Logo Studenta

Suavizante TR Chavez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA 
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD 
CARRERA DE GESTIÓN SOCIAL Y DESARROLLO 
 
TRABAJO GRUPAL 
 
SUAVIZANTE 
 
PARALELO: 
GESTIÓN SOCIAL Y DESARROLLO 7/1 
 
ASIGNATURA: 
ECOLOGÍA 
 
INTEGRANTES: 
 
ANTHONY ADONY CHÁVES CAMACHO 
 
JAVIER ANDRES PITARQUI INTRIAGO 
 
FRANCISCO XAVIER GAVILANES ROBINSON 
 
YANIRA ESTEFANIA ROMERO BRAVO 
 
KEVIN OSWALDO REYES REYES 
 
DERECK FABRICIO MOLINA CLEMENTE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
¿Qué es un suavizante? 
No actúan especialmente sobre las manchas, pero contienen unas sustancias llamadas 
tensioactivos catiónicos que se adhieren a la ropa y aportan suavidad al tejido con aromas que 
dejan un olor agradable en la prenda, aunque varios productos contienen sustancias alergénicas 
para conseguir este aroma. 
El suavizante se ha convertido en uno de los artículos imprescindibles a la hora de lavar la ropa. 
Estos no solo le dan más suavidad a los tejidos, sino que también protegen las prendas delicadas 
y dejan un aroma muy agradable. Sin embargo, desde hace tiempo viene advirtiendo que 
algunas de las fragancias que contiene son nocivas para la salud y el medio ambiente. 
Aunque no podemos negar que son muy útiles y dejan un olor exquisito, pueden tener efectos 
adversos sobre las vías respiratorias y la piel. 
DESARROLLO 
El suavizante casero es uno de los principales productos que está teniendo relevancia en la 
actualidad, puesto que al ser natural, rompe cualquier problema que ha llevado perjudicando al 
medio ambiente debido a la mayoría de los productos familiares realizados a base de químicos. 
La preparación de suavizantes casero, muy a parte de convertirse en un método amigable al 
medio ambiente, también busca velar por el beneficio y sobre todo el cuidado de la salud de las 
personas, al encontrarse compuesto por productos naturales y saludables, previene cualquier 
tipo de problema respiratorio dañino al ser humano, u otro tipo de problema químico que pueda 
perjudicar la piel de la persona. 
Para la preparación de un suavizante casero se necesitan ingredientes accesibles y que no 
generan un daño al ecosistema: 
• Maicena 
• Para su fragancia: 
✓ Canela 
✓ Manzanilla 
✓ Menta 
✓ Laurel 
• 4 tazas de agua 
• Colorante 
 
Estos son los compuestos que nos permitirán crear un suavizante capaz de proteger nuestra piel 
y dar una buena fragancia a nuestra vestimenta. 
 
 
CONCLUSIÓN 
Si bien es claro, el uso del suavizante se ha convertido en un elemento fundamental y radical 
en el momento de lavar la ropa, se ha convertido en un proceso obligatorio sin tomar en cuenta 
el daño que se ha causado tanto a la persona como al medio ambiente, pues al usar productos a 
base de químicos, ponemos en riesgo nuestro sistema respiratorio al igual que el cuidado de 
nuestra piel. 
El suavizante casero se opone a todos estos problemas que contiene cualquier producto, pues al 
estar hecho a base de ingredientes naturales , permite el uso normal y sin preocupaciones con 
el cuidado del ser humano, no contiene químicos que puedan ser dañinos al mismo y actúa de 
manera amigable al medio ambiente, convirtiéndose en un producto accesible a las personas y 
sobre todo natural

Continuar navegando