Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Rivaroxabán
Anticoagulantes orales de acción directa
Mecanismo de acción
Efectos adversos
Variable.
Dosis recomendada
Utilidad clínica
Inhibidor del factor Xa. 
Hemorragia: 
Contraindicados
• Embarazo o lactancia. 
• Prótesis valvulares cardíacas. 
• ClCr <15 ml/min. 
• Profilaxis tromboembólica tras cirugía de cadera o rodilla. 
• FA no valvular con criterios de anticoagulación. 
• Enfermedad arterial periférica. 
• Tromboembolismo venoso.
• No requiere control y 
 se dan a dosis fijas. 
Control
Uso en embarazo
y lactancia
-xaban. 
VO.
El beneficio de estos nuevos anticoagulan-
tes es que hay menos riesgos y por tanto 
menos necesidad de control. 
Menstruación abundante.
Gingival.
Hematuria.
Rectal. 
Epistaxis.
Hemoptisis. 
Anemia. 
Para recordar
RIESGO
BAJO ALTO
MEDIO
Antídoto
No hay antídoto en caso de sangrado 
administrar complejo protrombínico o 
factor VII recombinante. 
No valvular sin valvulopatía mitral ni prótesis valvulares. 
Se prefieren otros fármacos distintos al 
rivaroxabán para el tratamiento de la FA 
o del TEV en pacientes embarazadas.