Logo Studenta

APARATO RESPIRATORIO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

APARATO RESPIRATORIO
DIVISIÔN 
ANATÔMICA
DEL APARATO 
RESPIRATORIO
Anatómicamente está constituido por los siguientes órganos: 
Nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones. 
TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR:
- FILTRA, HUMEDECE Y CALIENTA EL 
AIRE INSPIRADO
- OLFACIÒN
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR:
- CONDUCCIÒN DEL AIRE INSPIRADO
- INTERCAMBIO GASEOSO
DIVISIÔN FISIOLÒGICA
DEL APARATO RESPIRATORIO
Fisiológicamente se divide en:
*PORCIÓN CONDUCTORA: 
Conduce el aire. Comprende desde las fosas nasales hasta los bronquiolos 
terminales.
*PORCIÓN RESPIRATORIA: 
Se produce el intercambio gaseoso. Comprende desde los bronquiolos 
respiratorios hasta los alveolos.
Histológicamente su pared comprende las siguientes capas:
*Mucosa: epitelio de revestimiento y corion.
*Esqueleto: fibroso, óseo y/o cartilaginoso.
*Tejido muscular: liso o estriado esquelético.
CAVIDAD NASAL
NARIZ
REGION 
RESPIRATORIA
REGION 
OLFATORIA
VESTIBULO CAVIDAD NASAL
*Es la porción 
anterior y 
ensanchada.
*Epitelio plano 
estratificado 
queratinizado luego 
se hace no 
queratinizado.
*Lámina propia de 
T.C.D. con anexos 
cutáneos.
*Presenta vibrisas.
*Epitelio
respiratorio.
*Lámina propia de 
T.C.D. con fibras 
elásticas y 
colágenas.
*Glándulas 
Tubulares 
ramificadas serosas 
y mucosas.
*Epitelio neurosensitivo.
*Epitelio seudoestratificado
cilíndrico ciliado con células 
olfatorias (neuronas bipolares), 
cel. de sostén (cilíndricas 
ciliadas), cel. basales y cel. 
cilíndricas con 
microvellosidades (en cepillo).
*Lámina propia de T.C.D.C.I. con 
fibras elásticas y glands. 
Tubuoloalveolares ramificadas 
(glands. de Bowman).
CAVIDAD NASAL
REGIÒN CUTÀNEA REGIÒN RESPIRATORIA REGIÒN OLFATORIA
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADIDO EPITELIO ESPECIALIZADO: 
QUERATINIZADO(GLANDULAS
SEBACEAS Y SUDORÌPARAS) 
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO 
NO QUERATINIZADO
EPITELIO CILINDRICO
PSEUDOESTRATIFICADO 
CILIADO CON CÈLULAS
CALICIFORMES
GLANDULAS MUCOSAS
COMPONENTES: MUCOSA 
EPITELIO
LAMINA PROPIA DE TC LAXO Y TCDC Y FIBRAS ELÀSTICAS
CAVIDAD NASAL
REGIÒN CUTÀNEA REGIÒN RESPIRATORIA REGIÒN OLFATORIA
MUCOSA OLFATORIA
APARATO RESPIRATORIO
SENOS PARANASALES
GRANDES ESPACIOS O CAVIDADES LLENAS DE AIRE EXCAVADOS EN LOS HUESOS DE LA
CARA Y DEL CRÁNEO (FRONTAL, ETMOIDAL, ESFENOIDES Y MAXILARES SUPERIORES)
QUE DESEMBOCAN EN LAS FOSAS NASALES.
*MUCOSA:EPITELIO RESPIRATORIO CILINDRICO PSEUDOESTRATIFICADO CILIADO CON
CÈLULAS CALICIFORMES
COMPONENTES: MUCOSA
EPITELIO
LAMINA PROPIA ESCASA CON ESCASAS GLANDULAS
CONDUCTO QUE PERMITE
EL PASO DE AIRE Y ALIMENTOS
EPITELIO CILÌNDRICO PSEUDOESTRA
TIFICADO CILIADO CON CÈLULAS 
CALICIFORMES
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO 
NO QUERATINIZADO
EN LA PARED SUPERIOR LOS NODULOS 
LINFATICOS SE REUNEN Y FORMAN LAS
AMIGDALAS
COMPONENTES:
MUCOSA: EPITELIO
LÀMINA PROPIA DE TCL, TCDC Y FIBRAS ELASTICAS. GLANDULAS 
MUCOSAS Y MIXTAS 
MUSCULAR: DE MUSCULO ESTRIADO ESQUELÈTICO
LARINGE
CONECTA LA FARINGE CON LA TRAQUEA
EVITA QUE LOS ALIMENTOS PASEN A LA TRAQUEA
PERMITE LA FONACIÒN
COMPONENTES: 
CARTILAGOS ELASTICOS: EPIGLOTIS, CORNICULADOS,
CUNEIFORMES Y ALAS DEL ARITENOIDES.
CARTILAGOS HIALINOS: TIROIDES, CRICOIDES Y 
CUERPO DEL ARITENOIDES
CUERDAS VOCALES SUPERIORES: 
MUCOSA; EPITELIO CILINDRICO 
PSEUDOESTRATIFICADO CILIADO TEJIDO CONECTIVO 
LAXO CELULAR
LAMINA PROPIA:.C.L. CELULAR Y GLANDS. 
SEROMUCOSAS Y NÓDULOS LINFÁTICOS.
CUERDAS VOCALES INFERIORES O VERDADERAS:
MUCOSA: EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO 
QUERATINIZADO. TEJIDO CONECTIVO DENSO 
COLAGENO IRREGULAR
LÁMINA PROPIA: T.C.D.C.I.CON ABTS FIBRAS ELÁSTICAS 
Y EL MUSC. VOCAL 
APARATO RESPIRATORIO
TRAQUEA
TRAQUEA
*Mucosa: 
Epitelio respiratorio (Epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado con células 
caliciformes), presenta: Cel. cilíndricas ciliadas, cel. cúbicas basales, cel. 
cilíndricas con microvellosidades, cel. caliciformes y cel. argirófilas
(Kulchiysky) las cuales liberan sustancias vasoactivas necesarias para la 
respiración. 
Lámina propia: T.C.L. celular con fibras elásticas e infiltración linfática difusa. 
Abts. glands. seromucosas.
*Cartílago: Cartílago hialino en forma de anillos incompletos en herradura 
unidos en sus extremos por musculatura lisa (musc. traqueal).
*Adventicia: T.C.L. celular y adiposo.
MUCOSA
CARTILAGO HIALINO 
CONTINUO- PERICONDRIO
ADVENTICIA: TCL CELULAR Y 
ADIPOSO
EPITELIO
LAMINA PROPIA
F. ELASTICAS
SUBMUCOSA: GLÀNDULAS 
SEROMUCOSAS . FIBRAS ELÀSTICAS
TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A MUCO
SAS
TRAQUEA: EPITELIO CILÌNDRICO PSEUDOESTRATIFICADO CILIADO
CON CÈLULAS CALICIFORMES
ARGIROFILAS ASOCIADAS A FIBRAS 
NERVIOSAS 
TRAQUEA
BRONQUIOS
BRONQUIOS PRINCIPALES 
O 
EXTRAPULMONARES
HISTOLOGIA IGUAL A LA TRAQUEA
La traquea se divide en dos bronquios extrapulmonares primarios o principales derecho 
e izquierdo que penetran al pulmón del lado respectivo para convertirse en bronquios 
intrapulmonares. 
Los bronquios extrapulmonares presentan las mismas características histológicas que 
la traquea.
BRONQUIOS 
INTRAPULMONARES
 PRIMARIOS 
 SECUNDARIOS 
 TERCIARIOS
BRONQUIOS INTRAPULMONARES
Se dividen en Lobares, Segmentarios e Interlobulillares.
•El cartílago se presenta en forma de placas o islotes que rodean a toda la pared bronquial.
•El músculo liso constituye una capa que rodea completamente a la pared bronquial ubicado entre la 
mucosa y el cartílago.
•Están rodeados por parénquima pulmonar (parénquima alveolar).
BRONQUIOS INTRAPULMONARES
Mucosa: Epitelio respiratorio y lámina propia de T.C.L. celular con abts. fibras 
colágenas
Presencia de glands. serosas y mucosas e infiltración linfática difusa.
Muscular: Capa circular completa de fibras musculares lisas.
Cartílago: placas o islotes de cartílago hialino que rodean a toda la luz 
bronquial.
MUCOSA
MUSCULATURA LISA: RODEA POR COMPLETO
SUBMUCOSA: GLANDULAS SEROSAS Y MUCOSAS
CARTILAGO HIALINO DISCONTINUO
ADVENTICIA: FIBRAS ELÀSTICAS
BRONQUIOS INTRAPULMONARES
BRONQUIOLOS
BRONQUIOLOS
PROPIAMENTE DICHOS 
TERMINALES
RESPIRATORIOS
BRONQUIOLOS 
Comprende a los bronquiolos propiamente dicho, terminales y respiratorios. 
Bronquiolos propiamente dicho y terminales
Mucosa: Epitelio cilíndrico simple ciliado con células caliciformes. 
Aparecen las llamadas células claras o bronquiolares (secretora de sustancias surfactantes).
Lámina propia es T.C.D. elástico.
Muscular: Fibras musculares lisas bien desarrolladas (Músculo de Reisseinsen). No hay cartílago
BRONQUIOLOS
MUCOSA: -EPITELIO CILINDRICO
SIMPLE A CUBICO SIMPLE
CILIADO
-ESCASAS CÈLULAS 
CALICIFORMES
-CELULAS CILIADAS
-ESCASA LAMINA PROPIA
FIBRAS MUSCULARES LISAS BIEN
DESARROLLADAS( MUSCULO DE 
REISSEINSEN)
FIBRAS ELÀSTICAS 
NO PRESENTAN CARTILAGO NI 
GLÀNDULAS
CELULAS CON ABUNDANTES GRANULOS DE SECRECIÒN
GLICOPROTEINAS QUE DEGRADAN TOXINAS
CELULAS REGENERATIVAS
POSEE GRANULOS DE SURFACTANTE: COMPLEJO LIPOPROTEICO QUE EVITA QUE 
LOS ALVEOLOS COLAPSEN DURANTE LA ESPIRACIÒN
BRONQUIOLO TERMINAL
EPITELIOCILINDRICO SIMPLE
CILIADO ESCASAS CELULAS 
CALICIFORMES
EPITELIO CUBICO SIMPLE
CILIADO SIN CÈLULAS 
CALICIFORMES
EPITELIO PLANO SIMPLE
BRONQUIOLO TERMINAL
BRONQUIOLO RESPIRATORIO
ALVEOLOS
PORCIÓN CONDUCTORA
NARIZ
*Región respiratoria: Vestíbulo (E. plano estratificado queratinizado a no queratinizado.
Lámina propia con TCD con anexos cutáneos y vibrisas). 
Cavidad nasal (epitelio respiratorio y lámina propia de TCD con glands seromucosas).
*Región Olfatoria: Epitelio olfatorio sensitivo y lámina propia de TCDCI con glands de Bowman.
SENOS PARANASALES
FARINGE
Nasofaringe (epitelio respiratorio). Oro - Laringo faringe (epitelio bucal).
Lámina propia TCDCI, fibras elásticas y glands mucosasy mixtas.
Músculo estriado esquelético.
LARINGE
Cuerda vocal superior o falsa epitelio respiratorio con lámina propia laxa celular, glands seromucosas y nódulos 
linfáticos.
Cuerda vocal inferior o verdadera epitelio plano estratificado no queratinizado con lámina propia de TCDCI y fibras 
elásticas. Músculo vocal.
TRAQUEA
Mucosa: Epitelio respiratorio, Lamina propia TCL celular con fibras elásticas, infiltración
linfática difusa y glándulas seromucosas.
Cartílago hialino en herradura (en C) unidos por sus extremos por el músculo liso traqueal.
CONTINUACION PORCIÓN CONDUCTORA
Bronquios extrapulmonares Histológicamente igual a la traquea. Se divide en bronquio derecho y 
bronquio izquierdo. 
Bronquios intrapulmonares: Epitelio respiratorio con TCL celular, glands seromucosas e Infiltración 
linfática difusa. Capa muscular lisa completa e islotes de cartílago hialino .
Bronquiolos propiamente dicho y terminales: Epitelio cilíndrico simple ciliado con cel caliciformes y 
células claras con lámina propia de TCD elástico. Músculo de Reisseinsen. No hay cartílago.
BRONQUIOLO RESPIRATORIO
*Es el primer segmento de la porción respiratoria.
*Presenta en Su pared saquitos aéreos rodeado por una fina capa de capilares.
Mucosa: Epitelio cilíndrico o cúbico simple ciliado con células claras. No hay células caliciformes.
Lámina propia escasa de T.C.D. con abundantes fibras colágenas.
Muscular poco desarrollada.
CONDUCTOS ALVEOLARES: 
Se originan por división dicotómica de los bronquiolos respiratorios.
Está formado por alveolos vecinos separados por una porción de pared bronquiolar
respiratoria.
Mucosa revestida por epitelio cúbico simple con lámina propia delgada de T.C.D. elástico. 
Delgada capa de fibras musculares lisas. 
SACOS ALVEOLARES: Son grupos de alveolos que se abren en un vestíbulo 
desembocando en un conducto respiratorio. 
Alveolos yuxtapuestos no separados por porciones de pared bronquiolar.
ALVEOLOS: Estructuras saculares, de paredes delgadas que permiten el 
intercambio gaseoso (entreaire y sangre). 
Separados unos de otros por una pared compartida (tabique o septum interalveolar).
PARED ALVEOLAR
Tabique que separa a dos alveolos. Presentan:
Neumocito tipo II o
Cel. alveolar grande
Neumocito tipo I o
Cel. Alveolar pequeña
Macrófago alveolar
o fagocito alveolar.
Cubre el 95 % de la
superficie alveolar.
Está formada por células
epiteliales planas unidas
entre sí por zónulas
occludens formando una
barrera que permite la
difusión de gases.
Cubre 2 a 5 % de la
superficie alveolar.
Está formada por células
cúbicas con RER y Apto de
Golgi bien desarrollado,
abundantes mitocondrias.
Gránulos de secreción
(Surfactante) Evita el
colapso de los alveolos
(atelectasia).
Se encuentra dentro de
la pared alveolar y en su
superficie.
Pertenece al sistema
fagocitario mononuclear.
BARRERA O COMPLEJO ALVEOLO CAPILAR
Porción fina o barrera mínima Porción gruesa
Epitelio alveolar (Neumocito tipo I)
Membrana basal epitelial
Membrana basal endotelial.
Endotelio capilar.
Factor surfactante.
Epitelio alveolar (Neumocito tipo I)
Membrana basal epitelial
Membrana basal endotelial.
Espacio entre las dos membranas basales.
Tejido conectivo laxo.
FUNCIÓN: DIFUSIÓN DE GASES FUNCIÓN: PASAJE DE LÍQUIDOS
POROS ALVEOLARES DE kHON: 
Son pequeños orificios que permiten la Comunicación entre los alveolos. 
Función: igualar la presión entre los alveolos.
PLEURA: 
Serosa que envuelve al pulmón. Presenta: Hoja visceral (que recubre a la 
superficie del pulmón) y parietal (que recubre a la pared toraxica). Entre 
ambas hojas existe un espacio denominado cavidad pleural. 
PORCION RESPIRATORIA. 
Bronquiolo respiratorio: Epitelio cilíndrico o cúbico simple ciliado con células claras. No hay cel caliciformes 
con
lámina propia de TCDC con capa muscular poco desarrollada.
Conducto alveolar: División dicotómica de los bronquiolos respiratorios. Formado por segmentos de 
bronquiolos respiratorios intercalando con alveolos. Epitelio cúbico simple con TCD elástico y delgada capa
muscular lisa.
Saco Alveolar: Grupos de alveolos que se abren a un vestíbulo sin segmentos de pared bronquiolar respiratoria.
Alveolos: Estructuras saculares que comparten pared alveolar revestida por neumocitos tipo I, neumocitos tipo II 
y macrófagos. TCL celular con capilares y macrófagos. 
Traque y 
bronquios 
principales
Bronquios 
intrapulmonares
Bronquiolos 
terminales y 
propiamente 
dicho
Bronquiolos 
respiratorio
Conducto 
alveolar
Epitelio 
respiratorio. TCL 
celular. ILAB. 
Glándulas 
seromucosas
Epitelio respiratorio. 
TCL celular. 
ILAB. Glándulas 
seromucosas.
Epitelio cilíndrico 
simple ciliado con 
células caliciformes. 
Células claras o 
bronquiolares. TCD 
elástico.
Epitelio cilíndrico 
a cúbico simple 
ciliado con células 
claras. No hay 
caliciformes. TCD 
elástico .
Epitelio cúbico 
simple. TCD 
elástico. No hay 
cilios. No hay 
células 
caliciformes.
Cartílago hialino 
en C o 
herradura.
Placas o islotes de 
cartílago hialino.
No hay cartílago. No hay cartílago. No hay 
cartílago.
Músculo 
traqueal que une 
a los extremos 
del cartílago.
Capa muscular lisa 
continua entre la 
mucosa y el 
cartílago.
Músculo liso bien 
desarrollado 
(musculo de 
Reinsseinsen).
Capa muscular 
poco desarrollada.
Escasas fibras 
musculares.

Continuar navegando

Otros materiales