Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD DEL ZULIA 
FACULTAD DE MEDICINA 
ESCUELA DE MEDICINA 
CATEDRA DE BIOLOGÍA CELULAR Y 
MOLECULAR 
Dr. Edgar Antonio Fuenmayor Pirela 
Médico Cirujano 
Especialista en Pediatría y Puericultura 
MgSc. Biología-Inmunología 
Doctor en Ciencias Médicas 
Materia Viva 
CARACTERÍSTICAS de la materia viva 
 
 
Los seres vivos están constituidos 
por moléculas químicas que 
interaccionan entre sí en un medio acuoso 
adquiriendo nuevas propiedades físico-
químicas que dan lugar al fenómeno vital 
Intercambia la energía con el entorno 
Se autoreproduce 
Complejidad 
Orden 
Replicación 
MATERIA VIVA 
BIOELEMENTOS 
Primarios Secundarios Oligoelementos 
Azufre (S) Fósforo (P) 
Magnesio (Mg) 
Calcio (Ca) 
Sodio (Na) 
Potasio (K) 
Cloro (Cl) 
Carbono (C) 
Hidrógeno (H) 
Oxígeno (O) 
Nitrógeno (N) 
Hierro (Fe) Silicio (Si) 
Manganeso (Mn) Vanadio (V) 
Cobre (Cu) Cromo (Cr) 
Zinc (Zn) Cobalto (Cu) 
Flúor (F) Selenio (Se) 
Yodo (I) Molibdeno (Mb) 
Boro (B) Estaño (Sn) 
Todas las formas de vida están constituidas por los mismos elementos químicos que 
forman los mismos tipos de moléculas. Ello refleja el origen evolutivo común de las 
células y organismos 
 COMPONENTES DE LA 
MATERIA VIVA 
Características del Carbono 
 
•Se une por 4 enlaces distribuidos en forma TETRAEDRICA, por 
medio de enlaces sencillos 
 
•Puede formar ENLACES DOBLES Y TRIPLES 
 
•Puede unirse a varios átomos (N,H,O y C) 
 
•Puede formar cadenas lineales y ramificadas 
 
•Puede combinarse con otros grupos funcionales dando lugar a 
una gran DIVERSIDAD MOLECULAR 
 
 
 
c 
MATERIA VIVA 
 
Azufre
Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina) , presentes en todas las
proteínas. También en algunas sustancias como el Coenzima A
Fósforo
Forma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucléicos. Forman
parte de coenzimas y otras moléculas como fosfolípidos, sustancias fundamentales de las
membranas celulares. También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes
en los seres vivos.
Magnesio
Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto
con las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo.
Calcio
Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica
interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso
nervioso.
Sodio
Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la
contracción muscular
Potasio
Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa
y la contracción muscular
Cloro
Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluído
intersticial
MATERIA VIVA 
MATERIA VIVA 
MATERIA VIVA 
MATERIA VIVA 
•Enlaces Covalentes 
 
•Interacciones no Covalentes 
 
Iónicos 
Puentes de H 
Fuerzas de Van Deer Waals 
Efecto hidrófobo 
•Átomos Implicados: H, C, O, N, y S 
•Cada uno se enlaza al C en forma 
estereoisómera 
•Electronegatividad: Capacidad que 
tiene un átomo de atraer un electrón 
MATERIA VIVA 
Enlaces Covalentes: 
 
Cuando 2 átomos comparten un 
par de electrones (Simple) o 
múltiples pares (doble o triple) 
 
Los enlaces covalentes son 
mucho mas estables pues la 
energía requerida para 
romperlos son mayores que la 
energia termica disponible 
MATERIA VIVA 
•Enlaces Iónicos: 
 
•Son el resultado de la 
atracción de un ión con Carga 
+ y uno de carga -; es decir de 
un catión con un anión 
 
•Su posición es uniforme en el 
espacio en todas las 
direcciones 
 
MATERIA VIVA 
•En el agua, los iones se hidratan 
 
•La energia que los mantiene 
unidos y que se libera cuando se 
unen es mayor que la que 
estabiliza la molécula 
 
Dos átomos Se unen compartiendo 
igual cantidad de electrones 
Covalente 
Enlace Ionico: Sólo 
atracción de Cargas, 
un anión y un catión 
¿No te llegó el 
whatsapp? 
MATERIA VIVA 
Enlaces de Hidrógeno (H): 
 
Interacción de un átomo de 
H cargado parcialmente con 
e- no apareados de otro 
átomo en la misma 
molécula o con una 
diferente 
 
El H puede formar una vez 
unido en forma covalente otro 
enlace débil con otro elemento 
al compartir sus electrones a 
esto se le llama enlace de 
Hidrógeno 
 
 
MATERIA VIVA 
H 
O 
O H 
Enlace de Van Deer Waals: 
 
Cuando 2 átomos se acercan mucho el uno 
al otro crean una fuerza débil de atracción 
especifica, resultado de fluctuaciones 
aleatorias momentáneas en la distribución 
de los electrones de cualquier átomo lo cual 
da origen a una distribución transitoria no 
equitativa de electrones 
 
•Sólo se forman cuando los átomos están 
muy cerca pero; si, lo están demasiado se 
repelen, requiere muchas fuerzas de VDW 
para mantenerlos 
MATERIA VIVA 
MATERIA VIVA 
Complementariedad Molecular 
UNIDADES ESTRUCTURALES Y QUIMICAS DE LAS CÉLULAS 
•Macromoléculas 
•Componentes Químicos : 
•Inorgánicos: Agua, Minerales 
•Orgánicos: proteínas, Carbohidratos, 
Ácidos Nucleicos y Lípidos 
•Agua: 75%-85% 
•Sales Inorgánicas: 2-3% 
MATERIA VIVA 
Biomoléculas 
Inorgánicas: 
Moléculas simples tambien 
presentes en materia inerte 
Orgánicas 
Moléculas complejas solo en 
seres vivos 
Agua Glúcidos 
Sales minerales Lípidos 
Gases Proteínas 
O2, N2 Ácidos Nucleicos 
MATERIA VIVA 
UNIDADES ESTRUCTURALES Y 
QUIMICAS DE LAS CÉLULAS 
El agua: 
 
•El contenido de agua está en relación con la edad y la actividad metabólica 
•Es mucho mayor en el embrión (90-95%) 
•Es el solvente Universal de minerales y medio de dispersión 
•Participa en las reacciones enzimáticas 
•Agua Libre: 95%, liada un 5% 
•Actúa como un dipolo 
•Interviene en la eliminación de sustancias 
•Evita cambios bruscos de temperatura 
Iones y Minerales: 
 
•Algunas como el Mg son indispensables como 
cofactores enzimáticos 
 
•La Concentración de Iones es variable en el 
medio celular 
 
•Algunos se encuentran no Ionizados 
MATERIA VIVA 
UNIDADES ESTRUCTURALES Y QUIMICAS DE 
LAS CÉLULAS 
Función Estructural 
 
 
Forman parte de tejidos y 
órganos 
Forman parte de 
estructuras sólidas 
(Huesos, dientes) 
Función Reguladora de procesos fisiológicos 
 
Transporte de agua 
Contracción muscular 
Regulación del pH 
Coagulación de la Sangre 
Iones y Minerales 
La Célula: Es la Unidad estructural de la Vida 
 
1. Poseen programación genética 
2. Pueden reproducirse 
3. Obtienen y utilizan energía (glucosa y luz) 
4. Ejecutan variedad de reacciones químicas (metabolismo 
celular) 
5. Ejecutan actividades mecánicas 
6. Reaccionan a Estímulos 
7. Tienen capacidad de Autoregulación 
MATERIA VIVA 
TIPOS DE CÉLULAS: 
 
 
•Procariotas: Bacterias (Monera) 
 
 
 
 
 
•Eucariotas: Protistas, Hongos, plantas y Animales 
MATERIA VIVA 
MATERIA VIVA 
MATERIA VIVA 
•PROCARIOTAS •EUCARIOTAS 
•No tiene sistema endomembranas •Posee organelos celulares con 
endomembranas 
•ADN Unico rudimentario y circular •ADN de doble hélice empaquetado 
•No posee membrana nuclear 
(nucleoide) 
•Posee membrana nuclear con poros 
•Los materiales fluyen por difusión •Sistema canaliculares y vesiculares 
•Posee estructuras de ADN 
extranucleares (Plasmidos) 
•Hay sistemas de ADN extranuclear 
(mitocondrial) 
•Citoesqueleto simple •Citoesqueleto complejo 
•No posee huso mitótico durante la 
Division celular 
•Huso mitótico presente en la división 
•Todo el ADN codifica proteínas 
(genóforo) 
•No todo el ADN es codificable 
MATERIA VIVA 
DIFERENCIACIÓN CELULAR 
Como resultado de la diferenciación distintos tipos 
celulares adquieren una apariencia característica y 
contienen materiales Únicos 
DOGMAS DE LA TEORIA CELULAR 
• Todos los organismos están formadospor células 
 
• La célula es la unidad básica de organización de la vida 
 
• Todas las células proceden de células previas 
TEORIA CELULAR 
MATERIA VIVA 
MATERIA VIVA 
Nos vemos la 
próxima 
semana!!!

Más contenidos de este tema