Logo Studenta

ALTERNATIVA_GEOCULTURAL_FRENTE_A_LA_DINA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LIBRO DE RESUMENES
18 al 21 de septiembre del 2012 - Tilcara, Jujuy, Argentina
PENSANDO LA MULTIPLICIDAD
Y LA UNIDAD EN LOS ANDES
 
Rivolta, María Clara 
 Jornadas de Estudios Andinos 2012 : libro de resúmenes : pensando la multiplicidad y la unidad en los Andes : 18 al 
21 de septiembre de 2012, Tilcara, Jujuy, Argentina / María Clara Rivolta ; edición a cargo de Radek Alexis Sánchez 
Patzy ... [et.al.]. - 1a ed. - Buenos Aires : Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires, 
2012. 
 E-Book. 
 
 ISBN 978-987-1785-61-2 
 
 1. Arqueología. 2. Antropología. 3. Actas de Congresos. I. Sánchez Patzy, Radek Alexis, ed. II. Título 
 CDD 930.107 11 
 
 
 
 
Fecha de catalogación: 27/08/2012 
 
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES
Decano Héctor Hugo Trinchero
Vicedecana Leonor Acuña
Secretario General Francisco Jorge Gugliotta
Secretaría de Asuntos Académicos Graciela Morgade
Secretario de Investigación Claudio Guevara
Secretario de Posgrado Pablo Ciccolella
Secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil Alejandro Valitutti
Secretaria de Hacienda y Administración Marcela Paula Lamelza
Subsecretaria de Bibliotecas María Rosa Mostaccio
Subsecretarios de Publicaciones Rubén Mario Calmels
Matías Cordo
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO TILCARA
Directora María Clara Rivolta
CENTRO UNIVERSITARIO “MÁRQUEZ MIRANDA”
Director Claudio Guevara
Diseño y revisión editorial
Radek Sánchez Patzy
Jorge Luis Cladera
Instituto Interdisciplinario Tilcara
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Belgrano 445
Tilcara 4624, Pcia. De Jujuy, Tel. 54 388 4955768
e-mail:
Página web: http://tilcara.filo.uba.ar/
Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2012
Puán 480 Buenos Aires República Argentina
Marina Weinberg
Pablo Mercolli
tilcara.comunicacion@filo.uba.ar
JORNADAS DE ESTUDIOS ANDINOS 2012
Presidentes
Comité Organizador
María Clara Rivolta, IIT-FFyL-UBA
Claudio Guevara, FFyL-UBA
Juan Domingo Alfaro Lavayen, Juan Ramiro Álvarez, Elisa Aparicio, Daniel Eduardo Aramayo, Alejandro
Benedetti, Margarita Elena Benicio, Lucila Bugallo, Miguel Ángel Chuchuy, Jorge Cladera, Carolina Rosana
Cruz, Mirta Silvia Cruz, Rosario Dassen, Marisa D'Amato, Mónica Gabriela Giménez, Luis Roberto Lamas,
Abel Alejandro Martínez, Isidoro Martínez, Armando Mendoza, Pablo Mercolli, Mónica Montenegro,
Noel Miguel Ángel Montoya, Pablo Ochoa, Clarisa Otero, Virginia Passarella, Carolina Rivet, Pantaleón
Rueda, Débora Beatriz Sajama, Walter Fortunato Sajama, Radek Sánchez Patzy, Ángel Norberto Serapio,
Verónica Soruco, Jorge Tomasi, Pablo Valda, Ariel Gustavo Villamayor y Marina Weinberg.
LIBRO DE RESÚMENES
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
3 
 
INDICE GENERAL 
 
PRESENTACIÓN                             4 
 
MESA 1: RELACIONES ETNOHISTÓRICAS, ETNOGRÁFICAS Y COMPARATIVAS              5 
ENTRE SOCIEDADES AMERINDIAS DE TIERRAS ALTAS Y BAJAS  
Coordinadores: Pablo Sendón y Diego Villar 
 
MESA 2: LA MOVILIDAD EN LOS ANDES                    28 
Coordinadores:María Ester Albeck y Viviana Conti 
 
MESA  3: ETNICIDADES Y TERRITORIOS EN TRANSFORMACIÓN. PENSAR EL            60 
PRESENTE DESDE EL PALIMPSESTO HISTÓRICO ANDINO 
Coordinadores: Ana María Presta y Ricardo Abduca 
 
MESA 4: LOS PUEBLOS INDÍGENAS FRENTE A LAS FORMAS DE PROPIEDAD Y              99  
USO  DE LA TIERRA  
Coordinadores: Federico Kindgard y Gustavo Paz 
 
MESA 5: MEMORIA E IDENTIDADES A TRAVÉS DE RITUALES, MITOS Y            130 
RELATOS              
Coordinadores: Gilles Rivière y Vincent Nicolas 
 
MESA 6: LENGUAJES VISUALES ANDINOS                   157 
Coordinadores: Verónica Cereceda y José Luis Martínez 
 
MESA 7: LENGUAS Y HABLANTES EN LA REGIÓN ANDINA              186 
Coordinadores: Leonor Acuña y Primitivo Nina Llanos 
 
MESA  8: PAISAJES ELOCUENTES. PRÁCTICAS DE ESPACIALIDAD Y           206 
TERRITORIALIDAD EN EL ÁREA SURANDINA  
Coordinadores: Pablo Cruz y Cecilia Sanhueza Tohá 
 
MESA 9: MOVIMIENTOS SOCIALES: PROCESO DE MOVILIZACIÓN Y          256  
CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES 
Coordinadora: Virginia Manzano 
 
MESA 10: REPENSANDO EL ESTADO: POLÍTICAS PÚBLICAS Y GOBIERNO EN EL         300          
POSNEOLIBERALISMO 
Coordinadores: Carlos Vilas y María Elena Martínez 
 
MESA 11: NUEVA SITUACIÓN REGIONAL: DESCOLONIZACIÓN DEL SABER Y         323 
UNIVERSIDAD NECESARIA  
Coordinadores: Silvia Llomovate, Flora Hillert y Pablo Gentili 
 
INDICE ONOMÁSTICO                       370 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
4 
 
 
PRESENTACIÓN 
 
 
 
Las  Jornadas  de  Estudios  Andinos  representan  el  primer  encuentro  organizado  de manera 
conjunta  entre  el  Instituto  Interdisciplinario  Tilcara,  el Consejo  Latinoamericano de Ciencias 
Sociales  (Clacso)  y  la  Facultad  Latinoamericana  de  Ciencias  Sociales  (Flacso‐  Sede  Ecuador), 
teniendo  como  espacio  de  reunión  la  localidad  de  Tilcara.  Este  evento  constituye  por 
excelencia, el ámbito de discusión, debate y actualización de numerosas temáticas vinculadas 
con el mundo andino desde perspectivas que abordan el pasado y el presente, basado en un 
criterio de continuidad. La posibilidad de gestionar un espacio donde  sea posible  incorporar 
contenidos tales como territorios y espacialidad, etnicidad, ritualidad, lingüística, movimientos 
sociales, estado, políticas públicas y, rol de  la universidad como ejes principales de discusión, 
apunta  a  destacar  el  espacio  andino  como  punto  de  partida  hacia  y  desde  otros  espacios 
conformados por Latinoamérica, actualmente en pleno proceso de redefinición.  
La  importancia  de  dar  cabida  a  los  estudios  que  enfatizan  el  pasado  como  el  presente, 
representa una forma de generar instancias de debate y acercamiento en las ciencias sociales, 
partiendo  de  abordajes  que  integran  la  antropología,  arqueología,  historia,  educación, 
sociología y otras disciplinas.  Indudablemente, poder  incorporar esta mirada  transdisciplinar 
constituye  un  gran  desafío,  y  una  posibilidad  concreta  de  habilitar  nuevos  enfoques  que 
trascienden los clásicos en torno a las problemáticas desarrolladas en las diferentes mesas de 
trabajo.  Asimismo,  se  contemplan  espacios  de  debate  desde  los  foros,  centrados  en  la 
formación  de  posgrado  que  ofrece  el  Instituto  Interdisciplinario  Tilcara,  básicamente 
orientados hacia la Antropología y Educación.  
Un aspecto clave en torno a  la organización de  las Jornadas es  la generación de ámbitos que 
permitan  la expresión de otros actores sociales, tales como  la comunidad  local, afianzando  la 
necesidad  de  articular  el  espacio  académico  con  la  sociedad.  En  este  sentido,  se  plantean 
actividades específicas a  fin de  someter a debate  cuestiones de  relevancia entre  las que  se 
cuentan  las  comunidades  originarias  y  sus  territorios,  así  como  también  se  espera  poder 
aportar en la problemática del lenguaje en los ámbitos escolares, mediante la realización de un 
curso con  los maestros de nivel primario de  la  región. En esta perspectiva, contamos con  la 
interacción  y  respaldo  de  diversas  instituciones  provinciales,  mencionando  el  Municipio 
Indígena  de  Tilcara, Museo  Regional  de  Pintura  “José A.  Terry”  y  el  Centro Andino  para  la 
Educación  y  la  Cultura,  como  reflejo  de  las  distintas  alternativas  que  resultan  posibles 
implementar a  fin de  lograr un espacio heterogéneo y articulado  sobre  la base de múltiples 
opiniones.  
Los  resúmenes  aquí  presentados  nos  hablan  del  interés  despertado  por  el  tratamiento  de  
estos temas, al tiempo que preanuencia la existencia de un rico debate en torno a los mismos. 
Es  de  esta  forma  que  uniendo  saberes  y  experiencias,  se  busca  lograr  un  intercambio 
enriquecedor y fructífero que permita generar a futuro otros espacios similares de reflexión. 
 
 
Dra. María Clara RivoltaMg. Claudio Guevara 
 
 
 
 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
5 
 
MESA TEMÁTICA 1: RELACIONES ETNOHISTÓRICAS, ETNOGRÁFICAS Y 
COMPARATIVAS ENTRE SOCIEDADES AMERINDIAS DE TIERRAS ALTAS Y BAJAS 
 
 
COORDINADORES: 
 
SENDÓN, PABLO F.  
CONICET 
psendon@yahoo.com 
VILLAR, DIEGO  
CONICET 
villardieg@gmail.com 
 
FUNDAMENTACIÓN 
 
Hasta  hace  poco  tiempo,  las  tierras  altas  y  bajas  sudamericanas  fueron  concebidas  por  las 
ciencias  sociales  como  áreas  culturales  independientes  e  incluso  antagónicas.  Sin  embargo, 
toda  una  serie  de  indicios  sugiere  en  las  últimas  décadas  que  es  preciso  repensar  esta 
oposición y analizar el significado comparativo de sus múltiples conexiones, transformaciones 
y  trayectorias  históricas.  En  el  plano metodológico,  ni  la  etnohistoria  ni  la  etnografía  ni  la 
arqueología bastan por sí mismas para dilucidar la complejidad de las diversas modalidades de 
relación. Una comprensión integral de las poblaciones campesino‐indígenas de los Andes, por 
ejemplo,  involucra  el  rastreo  sincrónico  y  diacrónico  de  sus  múltiples  contactos  con  las 
poblaciones amerindias de  las denominadas  tierras bajas, y viceversa. Sin negar un grado de 
especificidad a la sociabilidad amerindia de las llamadas tierras “altas” y “bajas”, el objetivo del 
presente simposio apunta a localizar casos estratégicos de mediación e interconexión entre las 
mismas  para  realizar  el  esfuerzo  complementario  de  interpretar  los  datos  relativos  a  las 
poblaciones andinas en la clave de los datos de las sociedades de tierras bajas, y viceversa. 
La hipótesis general que el simposio propone explorar es que  la dinámica de  la organización 
sociopolítica,  económico‐productiva,  cosmológica  e  interétnica  de  las  poblaciones  de  las 
“tierras altas” no se comprende cabalmente si no se contempla en perspectiva comparativa la 
operación  de  esas  mismas  variables  en  las  denominadas  sociedades  de  “tierras  bajas”,  y 
viceversa.  El  divorcio  analítico  de  ambas  regiones  no  sólo  no  permite  dar  cuenta  del 
entramado  de  sus  relaciones  recíprocas,  sino  que  a  la  vez  impide  apreciar  en  toda  su 
dimensión la complejidad y variabilidad internas de cada una de ellas. A la vez, sería impropio 
suponer  a  priori  que  en  diferentes  zonas  las modalidades  de  relación  entre  sociedades  de 
tierras altas y bajas fueron necesariamente las mismas, pues las diversas regiones se inscriben 
en circunstancias históricas singulares: diversos  tipos de  relaciones con  la ocupación  incaica, 
diversos procesos de  colonización, modalidades de  evangelización misionera,  estrategias de 
intervención del  capital  y el Estado  (según  se  trate de  zonas  caucheras,  cocaleras, mineras, 
azucareras,  ganaderas  o  agrícolas),  o  bien  diferentes  reconfiguraciones  del  mapa  étnico 
regional  producidas  por  fenómenos  tales  como  la  expansión  incaica  hacia  las  fronteras  del 
Antisuyu y el Collasuyu, el avance de la colonización española, las rebeliones de fines del siglo 
XVIII, la Guerra del Pacífico, la Guerra del Chaco, los tratados limítrofes, las reformas agrarias y 
diversos tipos de enfrentamientos bélicos internos. 
 
 
 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
6 
 
M01‐01 
EL MULTINATURALISMO COMO ECONOMÍA ONTOLÓGICA COMÚN A LOS ANDES Y 
AMAZONÍA 
 
CAVALCANTI‐SCHIEL, RICARDO  
Universidad Estatal de Campinas‐ Unicamp 
 riccaval@yahoo.com.br 
 
El modelo  tipológico  neoevolucionista  legado  por  el  Handbook  of  South  American  Indians 
(Steward 1946‐1950) obtuvo el éxito  todavía no enteramente cuestionado de consagrar una 
división de  grandes  áreas  culturales en  Sudamérica, por  la que  se  tomaron  las  formaciones 
sociales  andinas  como  el  antípoda  político‐organizacional  de  las  formaciones  sociales 
amazónicas (y de las tierras bajas en general): de una parte, jerarquía, coerción y complejidad; 
de  otra,  igualitarismo,  dispersión  y  simplicidad.  En  términos  análogos,  se  estableció  en  la 
antropología continental una especialización del trabajo etnográfico que, aunque no parta del 
parámetro de la “organización social”, toma como previamente evidente el presunto hecho de 
que Andes y Amazonía serían cosas distintas en naturaleza. 
Entre  los años de 2001 y 2006 realicé  investigaciones etnográficas en  la región de Tarabuco, 
Departamento de Chuquisaca, en los Andes meridionales bolivianos, produciendo, entre otros 
resultados,  la  primera  etnografía  extensiva  del  grupo  característico  que  ocupa  la  región 
(Cavalcanti‐Schiel  2005).  El  hecho  de  que  se  caracterice  como  un  contingente  indígena  del 
“arco quechua” que  contornea el Altiplano, ubicándose en  las  serranías orientales,  con una 
formación histórica por la que el acomodo de los movimientos y de la diversidad poblacionales 
sobresalió frente a la reiteración generacional de los marcos territoriales, parece haber puesto 
a los Tarabuco en un lugar ajeno a ciertos referentes relativamente triviales para la morfología 
y la organización social de los grupos andinos: las tan reiteradas oposiciones entre alto y bajo, 
centro y periferia y, en lo que atañe a sus vecinos norpotosinos y altiplánicos, la presunción de 
una  red  segmentar  de  pertenencias  locales.  Para  los  Tarabuco  nada  de  esto  funciona.  La 
aparente “anomalía” de su caso, sin embargo, se resuelve en otros  lugares y otras dinámicas 
simbólicas. Y los encontramos compartiendo con los demás andinos una cosmología donde los 
dualismos complementarios “en perpetuo desequilibrio”  (Lévi‐Strauss 1991) son  traspasados 
por  una  dinámica  de  intercambios  que  tiene  como  término más  elemental  el  esfuerzo,  o 
trabajo,  o  energía  (en  quechua,  kallpa).  Es  también  esta  dinámica  que  dispone  (o  supone) 
como sus agentes  (a) una multiplicidad de entes dotados de subjetividad propia: no sólo  los 
hombres  (o más bien hombres y mujeres),  sino  también animales,  cerros,  rocas,  fuentes de 
agua, el arcoíris, los instrumentos musicales, espíritus y condenados, entre otros tantos. Todos 
ellos operan esfuerzos que, a buen término o no, son de algún modo  intercambiables, desde 
los trabajos colectivos, agrícolas o no, hasta la música, la maestría textil, la germinación de las 
semillas y las lluvias. 
En este sentido, y encontrando en estas concepciones tarabuco un parámetro común para los 
operadores  cosmológicos  andinos,  defiendo  que  las  concepciones  andinas  de  agentividad  y 
alteridad sugieren una economía simbólica de la socialidad análoga al modelo amazonista del 
“multinaturalismo” acuñado por Eduardo Viveiros de Castro (2002), por el que el término de lo 
universal  es  la  subjetividad  (o  la  subjetivación  potencial)  atinente  al  reconocimiento  de  la 
condición de sujetos a  los muchos agentes del cosmos (Cavalcanti‐Schiel 2007). En  los Andes, 
sin embargo, el negocio de  la subjetividad entre  los seres de  las muchas naturalezas operaría 
fundamentalmente  bajo  el  código  del  intercambio  de  esfuerzos  (kallpa),  en  lugar  del 
intercambio paradigmático amazónico, el de perspectivas, al que está implicado, casi siempre, 
un  intercambio de  sustancias. Tanto  en uno  como en otro  caso,  lo que está en  juego  es  la 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
7 
 
perpetuidad  de  la  existencia  por  medio  del  encuentro  y  negocio,  a  veces  feliz  a  veces 
predatorio, de las subjetividades de los seres sociales. 
En  resumen,  la  propuesta  interpretativa  que  me  propongo  a  disertar  acerca  de  las 
comparaciones  y  confrontaciones entre Andes  y Amazonia, desde  las  lecciones etnográficas 
que nos sugieren el caso Tarabuco, es que si nos alejamos del parámetro de  la “organización 
social” (algo que el caso Tarabuco ya de por si impone como necesidad de alejamiento) y nos 
desplazamos hacia  la cosmología y  la economía de  las  lógicas simbólicas, podemosencontrar 
más acercamientos que diferencias tajantes o presumidas como “naturales” entre aquellas dos 
grandes áreas etnográficas sudamericanas. 
Estos  planteamientos  vienen  siendo  desarrollados  en  varios  encuentros  académicos 
precedentes, desde la Conferencia Andes‐Amazonía en la Universidad de St‐Andrews, en 2006, 
pasando por los Congresos Internacionales de Americanistas (México y Viena próximamente) y 
workshops  locales, en  la Universidad Autónoma de Barcelona y en  la Universidad Federal de 
San Carlos  (Brasil). Ellos han producido, además del artículo preliminar ya citado  (Cavalcanti‐
Schiel 2007), un artículo en recopilación a ser publicada este año en Argentina. 
 
BIBLIOGRAFÍA CITADA 
 
Cavalcanti‐Schiel, R. 2005. Da relutância selvagem do pensamento. Memória social nos Andes 
Meridionais. Tesis de Doctorado.Rio de Janeiro: PPGAS‐ Museu Nacional‐ UFRJ.  
―――――. 2007. “Las muchas naturalezas en  los Andes”. En: Perifèria 7 (Universitat Autònoma 
de Barcelona). Disponible en: <http://antropologia.uab.es/Periferia/Articles/Cavalcanti_s.pdf>. 
Lévi‐Strauss, C. 1991. Histoire de Lynx. Plon, Paris. 
Steward, Julian. 1946‐1950 (ed.). Handbook of South American Indians. Smithsonian Institute, 
Washington. 
Viveiros de Castro, E. B. 2002. “Perspectivismo e multinaturalismo na América Indígena”. En:. A 
inconstância da alma selvagem, editado por Eduardo Viveiros de Castro, pp: 345‐399. Cosac & 
Naify. 
 
 
M01‐02 
¿PRÁCTICAS FUNERARIAS SINGULARES O COMPARTIDAS? MUERTE Y ANCESTRALIDAD EN 
POBLACIONES SUB‐ANDINAS DE LA CUENCA DEL SAN FRANCISCO, NOROESTE DE ARGENTINA 
 
ORTIZ, GABRIELA  
CONICET‐CREA‐FHyCS.UNJu 
yolatordo@hotmail.com 
 
En una  temprana discusión  acerca de  las  relaciones  entre poblaciones de  las  tierras  altas  y 
bajas  del  noroeste  de  Argentina,  se  esgrimía  en  un  largo  y  acalorado  debate,  sobre  la 
pertinencia de asignar determinados indicadores materiales o conductuales como adscriptores 
de pertenencia a una población u otra (Imbelloni 1951). Un ejemplo de esto eran las prácticas 
que  involucraban  a  las  formas  de  tratar  a  los  difuntos,  asumiendo  comportamientos 
diferenciales  entre  los  grupos de  las  regiones  alto‐andinas  y  sus  contrapartes de  las  tierras 
bajas. Sin embargo el noroeste de Argentina tiene una larga historia de vínculos entre regiones 
complementarias que pudieron haber configurado prácticas compartidas más que situadas, sin 
dejar obviamente de tener en cuenta que en cada región en particular estas pudieron haber 
desarrollado  con  el  tiempo  significantes  singulares  de  acuerdo  a  las  propias  trayectorias 
históricas de los actores sociales que las configuraron. 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
8 
 
Desde  el  Arcaico  temprano  (circa  9000aP),  la manipulación  de  los  difuntos  parece  ser  una 
práctica cultural que se  torna recurrente en espacios macro‐regionales y que parece devenir 
de una  larga  secuencia de eventos desde  los más  tempranos pobladores. En  regiones de  la 
puna  jujeña y de Catamarca cuerpos cercenados, quemados,  redepositados,  transportados y 
manipulados  en  espacios  domésticos,  parecen  hablarnos  acerca  de  antiguos  rituales  que 
intersectan a numerosos grupos habitando  regiones dispares de  los Andes  (Fernandez Distel 
1974, Aschero 2007; Lopez Campeny et al 2011). Dado que  la mayor parte de  la  información 
conocida sobre las formas de tratar a los muertos provienen de las regiones andinas, se arrogó 
que  tales  costumbres  debían  ser  por  lo  tanto  comunes  a  estas  poblaciones  como  una 
expresión  del  culto  a  los  ancestros,  cuya manifestación más  tardía  fue  registrada  por  los 
conquistadores  europeos  en  la  conquista  de  los  Andes.  Así,  sin  mayores  elementos  de 
comparación se asumió que la ancestralidad expresada en la manipulación de los difuntos era 
algo propio de  las poblaciones andinas, y en algunos casos particularmente manifiesta en el 
noroeste de Argentina.  
Sin  embargo  como  ya  fue  tempranamente  alertado  en  un  trabajo  de  síntesis,  la  noción  de 
ancestralidad  está  presente  en  diferentes  poblaciones  independientemente  de  su  origen  o 
asignación  territorial  (Chaumeil  1992a  y  b).  Asumir  que  solo  las  poblaciones  alto‐andinas 
recurren  a  prácticas mortuorias  que  incluyen  acciones  de manipulación  de  los  difuntos  es 
sesgar  nuestra  comprensión  acerca  de  procesos  de  larga  data  que  podrían  estar  más 
íntimamente  vinculados  de  lo  que  se  ha  supuesto  a  primera  vista.  A  su  vez  implica  negar 
indirectamente que el culto a los ancestros pueda estar presente en otras poblaciones con las 
que interactuaron.  
En vez de observar estas modalidades de trato a los difuntos desde una mirada contrapuesta, 
se  propone  realizar  una  relectura  de  la  información  conocida  hasta  el  presente  bajo  un 
enfoque comparativo de  larga duración. Nuevos datos en  relación a  las prácticas mortuorias 
registradas  en  grupos  arqueológicos  sub‐andinos  de  la  provincia  de  Jujuy  (800  aC‐500  dC), 
sugiere  que  diversas  formas  de manipulación  de  los  difuntos  son muy  similares  a  aquellas 
registradas para poblaciones de  las tierras alto‐andinas (termoalteración, selección de partes 
anatómicas, manipulación y conservación en áreas domésticas, etc.)  (Ortiz y Nieva 2011),  lo 
que nos invita a reflexionar cómo ciertos rituales pueden haber contribuido a la consolidación 
de memorias e identidades colectivas. Así, más que sugerir que se trata de prácticas privativas 
de  ciertas  poblaciones,  en  este  caso  en  particular  “andinas”,  las  diversas  formas  de 
manipulación de  los difuntos deberían  ser abordadas como evidencia de  la  larga  interacción 
entre pueblos ubicados en regiones que estuvieron íntimamente vinculadas por miles de años. 
Esto permite a su vez  la  reflexión acerca de complejos  fenómenos sociales apartándonos de 
una  mirada  esencialista,  posibilitando  encontrar  así  regularidades  compartidas  y  las 
implicancias  de  la  continuidad  de  particulares  prácticas  sociales  expresada  a  través  de 
materialidades específicas.     
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
Fernández Distel A. 1974. “Excavaciones arqueológicas en  las cuevas de Huachichocana, dep. 
de  Tumbaya,  provincia  de  Jujuy,  Argentina”.  En:  Relaciones  de  la  Sociedad  Argentina  de 
Antropología Nº 8:101‐127 
Aschero C. 2007. “Iconos, Huancas y complejidad en el Puna sur Argentina”. En: Producción y 
circulación prehispánicas de bienes en el sur andino. Compilado por: A. Nielsen; M.C. Rivolta; V. 
Seldes; M.Vazquez y P. Mercolli, pp:305‐350. Editorial Brujas, Córdoba. 
Imbelloni  J.1951.  “Lo  Andino  y  lo  Amazónico  en  el  noroeste  argentino”.  En:  Boletín 
Bibliográfico de Antropología Americana. México. 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
9 
 
Chaumeil, J. P. 1992a. “Entre  la memoria y el olvido. Observaciones sobre  los ritos funerarios 
en  las  tierras  bajas  de  América  del  Sur”.  En:  La  Muerte  en  el  antiguo  Perú:  contextos  y 
conceptos funerarios. Boletín de Arqueología PUCP, Vol. 1:207‐232. 
―――――. 1992b. “La vida larga. Inmortalidad y ancestralidad en la Amazonía”. En: La muerte y 
el más allá en  las culturas  indígenas  latinoamericanas. Coordinado por: M.S. Cipolletti y E.J. 
Langdon, Colección 500 años. Ediciones ABYA‐YALA. 
López  Campeny  S.; A. Romano; M.  Fernanda Rodríguez; M.  Corvalán  y A. Martel.  2011. De 
lazos  familiares  a  redes  sociales:  nuevos  aportes  para  la  discusión  de  la  interacción  entre 
poblaciones  de  la  puna  y  las  tierras  bajas  orientales.  Taller  TANOA  III,  Libro de  resúmenes. 
Inédito. San Salvador de Jujuy. 
Ortiz G. y Nieva L. 2011. Manipulando  los difuntos. Prácticas  funerarias complejas en el sitio 
Pozo de la Chola, Tradición San Francisco, Jujuy.  Taller TANOA III, Libro de resúmenes. Inédito. 
San Salvador de Jujuy. 
Ortiz G. y L. Nieva. 2011. “Prácticas mortuoriasen  las poblaciones tempranas del valle del río 
San Francisco (prov. de Jujuy, Argentina)”. En: Revista Comechingonia 14:43‐61.  
 
 
M01‐03 
UN ALTAR PARA LOS MUERTOS 
 
SENDÓN, PABLO F.  
CONICET 
psendon@yahoo.com 
 
Aunque hasta hace poco tiempo las poblaciones indígenas que habitan las así llamadas “tierras 
altas”  y  “tierras  bajas”  de  los  Andes  centrales  y  meridionales  fueron  concebidas  como 
universos contrastantes, lo cierto es que la empresa etnográfica abocada a la región desmiente 
tamaña distinción. Desde los viajes pioneros de, por ejemplo, Erland Nordenskiöld (1906) a lo 
largo  y  ancho  de  la  frontera  peruano‐boliviana  a  comienzos  del  siglo  XX,  los  límites  que 
parecerían  separar  los  universos  de  sociabilidad  amerindia  entre  poblaciones  “selváticas”  y 
“andinas”  se  complejizan hasta  adquirir un  carácter  irreconocible.  Ello  se  aplica  a  todos  los 
niveles de la vida social de estas poblaciones, entre los que destaca la esfera simbólica y ritual. 
En  lo  que  respecta  a  la  órbita  “andina”,  ya  en  la  década  de  1960  Ulpiano  Quispe  (1969) 
descubrió  en  los  preparativos  del  ritual  de  la  herranza  celebrado  en  las  comunidades 
ayacuchanas de Choque Huarcaya  y Huancasancos  elementos  y productos provenientes del 
ámbito  selvático. El mismo autor  y R. Tom Zuidema  (1989  [1967]) analizaron un mito de  la 
misma  zona que describe un viaje al encuentro de Dios en el que  su protagonista atraviesa 
todos  los  pisos  ecológicos  del  ámbito  andino:  desde  la  selva  hasta  las  alturas 
inconmensurables del cielo. La presencia de elementos selváticos en la esfera ritual también se 
observa en el análisis dedicado por Manuel Burga (2005 [1988]) a la celebración anual del rito 
masha en el pueblo de Mangas (Cajatambo), así como también en el análisis de Natan Wacthel 
(2001 [1990]) sobre las ofrendas rituales dedicadas a los mallkus por parte de los chipayas de 
Carangas de la región de Oruro, Bolivia. Más recientemente, autores como Antoinette Molinié 
(2005)  y  Xavier  Ricard  Lanata  (2007)  dedicaron  sendas  páginas  a  la  peregrinación  anual  al 
Señor de Quyllurit’i en el corazón mismo del macizo del Ausangate (Cuzco) y en el que la figura 
del  ch´uncho,  o  “selvático”  por  excelencia,  detenta  un  protagonismo  insoslayable.  Los 
ejemplos  etnográficos  acerca  de  la  presencia  o  incluso  protagonismo  de  elementos 
provenientes de las “tierras bajas” en rituales andinos podrían multiplicarse. 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
10 
 
Esta comunicación describe y analiza, desde una perspectiva comparativa en  relación con  lo 
informado  en  otros  registros  etnográficos,  un  altar  (“ofrenda”)  confeccionado  por  los 
pobladores campesino‐indígenas y quechua hablantes del distrito de Marcapata (provincia de 
Quispicanchi, departamento del Cuzco) en ocasión del deceso de alguno de sus miembros. Los 
elementos con los cuales es confeccionado el altar, así como la lógica que inspira la disposición 
de cada uno de ellos en  la ofrenda final, en sí mismos remiten al fenómeno de  interacción y 
comunicación entre elementos provenientes de  las tierras “altas” y “bajas” en este sector de 
los  Andes  sur‐peruanos.  La  comunicación,  asimismo,  vinculará  los  elementos  simbólicos 
desplegados en el altar con algunos elementos provenientes del acervo mitológico vernáculo 
con miras a incursionar aún más en la lógica simbólica desplegada en la “ofrenda”.  
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
Burga, M. 2005  [1988]. Nacimiento de una utopía. Muerte y  resurrección de  los  incas. Lima: 
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)‐Universidad de Guadalajara. 
Molinié, A. 2005.  “La  transfiguración  eucarística de un  glaciar: una  construcción del Corpus 
Christi”. En: Etnografías de Cuzco, editado por: A. Molinié, pp. 69‐87. Laboratoire d’ethnologie 
et de sociologie comparative‐Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”‐ 
Instituto Francés de Estudios Andinos. 
Nordenskiöld, E. 1906. “Travles on the Boundaries of Bolivia and Peru”. En: The Geographical 
Journal 28 (2): 105‐127. 
Quispe,  U.  1969.  La  herranza  en  Choque  Huarcaya  y  Huancasancos,  Ayacucho.  Instituto 
Indigenista Peruano, Lima 
Ricard  Lanata,  X.  2007.  Ladrones  de  sombra.  El  universo  religioso  de  los  pastores  del 
Ausangate.  Instituto  Francés  de  Estudios  Andinos  (IFEA)‐Centro  de  Estudios  Regionales 
Andinos “Bartolomé de las Casas” (CBC), Lima. 
Wachtel, N. 2001. El regreso de los antepasados. Los indios urus de Bolivia, del siglo XX al XVI. 
Ensayo de  historia  regresiva.  El Colegio de México‐Fideicomiso de Historia de  las Américas‐
Fondo de Cultura Económica, México. 
Zuidema, R. T. y U. Quispe. 1989. “Un viaje al encuentro de Dios: narración e interpretación de 
una experiencia onírica en la comunidad de Choque‐HuarKaya”. En: Reyes y guerreros. Ensayos 
de cultura andina, pp. 33‐53. editado por R. T. Zuidema. FOMCIENCIAS, Lima [1967] 
 
 
M01‐04 
¿INCAS EN LA SELVA?  
 
COMBÈS, ISABELLE  
Instituto francés de estudios andinos 
 kunhati@gmail.com 
 
Resentidas hoy como una  invasión o un avasallamiento por parte de  los habitantes del  llano, 
las migraciones  andinas  hacia  las  tierras  bajas  de  la  actual Bolivia  no  son  sin  embargo  una 
novedad,  y  los  contactos  entre  Andes  y Amazonía  se  remontan  a  varios miles  de  años.  Se 
rastrea aquí  la presencia andina pre‐ y post‐hispánica en  los  llanos orientales a partir de  los 
mitos sobre el fabuloso imperio del Paititi. Las fuentes revelan un verdadero torbellino étnico 
donde  los  pueblos  hoy  identificados  como  “de  tierras  bajas”  conocen  el  arte metalúrgico 
andino, donde los grupos de habla aymara viven en las yungas vistiendo cortezas de árboles, y 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
11 
 
donde una serie de lazos, nexos y mestizajes remplaza a una frontera inexistente entre lo alto 
y lo bajo.  
 
FUENTES UTILIZADAS 
 
Documentos del Archivo General de Indias, secciones Charcas y Lima 
Documentos del Archivo Romanum SocietatiIesu, Roma 
Documentos del Archivo Melgar i Montaño del Museo de Historia de Santa Cruz 
Documentos del Archivo Nacional de Bolivia (Sucre), secciones Mojos y Chiquitos 
Documentos  publicados  en  compilaciones  de  Víctor  Maurtua,  Ricardo  Mujía  y  Bautista 
Saavedra. 
Crónicas andinas (Guamán Poma, Garcilaso, Murúa, etc.) 
 
BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR 
 
Adelaar, W. F.H. 2004. The Languages of the Andes. Cambridge University Press, Nueva York. 
Alconini, S. 2002. Prehistoric Inka Frontier Structure and Dynamics in the Bolivian Chaco, Tesis 
de doctorado, University of Pittsburg. 
Armentia, N. 1905. Descripción del territorio de las Misiones Franciscanas de Apolobamba, por 
otro nombre, frontera de Caupolicán. Tipografía artística, La Paz: 
Cabello de Balboa Miguel. 1965 [1595‐96]. “Entrada y misión de  los chunchos”, en Relaciones 
geográficas  de  Indias  III, M.  Jiménez  de  la  Espada,  pp.  184:  109‐113. Biblioteca  de  autores 
españoles, Madrid. 
Combès, I. 2006. “Coçi: hacia una relectura de la historia del oriente boliviano”, en Definiciones 
étnicas,  organización  social  y  estrategias  políticas  en  el  Chaco  y  la  Chiquitania,  pp.  69‐79, 
editado por: I. Combès. IFEA‐SNV‐El País, Santa Cruz de la Sierra. 
―――――. 2009. “Saypurú: el misterio de la mina oculta, del Inca chiriguano y del dios mestizo”, 
Revista Andina 48: 185‐224. 
―――――. 2010. “El Candire de Condori. El Saypurú  inca y  la ‘tierra sin mal’”, en: Arqueologia, 
Etnologia e Etno‐históriaem Iberoamérica. Fronteiras, Cosmologia, Antropologia em aplicação, 
editado por R. Aguiar, J. Eremites y L. Marques, pp. 233‐256.UFGD, Dourados. 
Combès,  I.  y  A.  Meyers.  2011.  “La  Relación  Cierta  de  Alcaya(ga)”,  en  Paititi.  Ensayos  y 
documentos,  Editado  por:  Combès  y  V.  Tyuleneva,  pp.  158‐171.  Itinerarios‐Instituto  de 
Misionología, Cochabamba. 
Combès, I. y V. Tyuleneva. 2011. “Alotro lado de la gran cordillera nevada. El efímero Paititi de 
Larecaja”, en Paititi. Ensayos y documentos, editado por:  I. Combès y V. Tyuleneva, pp. 172‐
206. Itinerarios‐Instituto de Misionología, Cochabamba.  
Daillant, I. 2003. Sens dessus dessous. Organisation sociale et spatiale des Chimane d’Amazonie 
bolivienne. Société d’Ethnologie, Nanterre. 
――――― . 2008 “Le centre salé du monde. La saline des Chimane du piémont bolivien”, en: Sel, 
eau et forêt d’hier à aujourd’hui, editado por : O. Weller, A. Dufraisse y P. Pétrequin, pp. 13‐47. 
Presses universitaires de Franche‐Comté, Besançon. 
Egaña, A. de (ed.) 1954‐74. Monumenta Peruana, Instituto Histórico de la Compañía de Jesús, 
Roma. 
Estévez Castillo,  J. 2005. La Red Vial Prehispánica en Bolivia. Presentado en  la Sexta Reunión 
Internacional de  expertos  sobre  el proceso de nominación del QhapaqÑan  como Patrimonio 
Mundial, Buenos Aires. 
García Recio,  J. M. 1988. Análisis de una sociedad de  frontera. Santa Cruz de  la Sierra en  los 
siglos XVI y XVII, Excma. Diputación provincial de Sevilla, Sevilla. 
Garcilaso de la Vega (el Inca). 1990 [1609]. Comentarios reales. Porrúa, México. 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
12 
 
Julien C. s/f. Andes y Amazonas: la historia de una diferencia, manuscrito inédito. 
Levillier R. 1976. El Paititi, El Dorado y las Amazonas. Emecé, Buenos Aires. 
Meyers,  A.  y  C.  Ulbert.  1997.  “Inka  Archaeology  in  Eastern  Bolivia:  Some  Aspects  of  the 
Samaipata Project”, Tawantinsuyu 3: 79‐85. 
Meyers,  R.  2002.  Cuando  el  sol  caminaba  por  la  tierra.  Orígenes  de  la  intermediación 
kallawaya. Plural, La Paz. 
Pärssinen, M. y A. Siiriäinen. 2003. Andes Orientales y Amazonía Occidental Ensayos entre  la 
historia y arqueología de Bolivia, Brasil y Perú. UMSA‐CIMA‐Colegio Nacional de Historiadores 
de Bolivia, La Paz. 
Renard‐Casevitz,  F.‐M.,  T.  Saignes  y  A.‐C.  Taylor‐Descola.  1986.  L’Inca,  l’Espagnol  et  les 
Sauvages.  Rapports  entre  les  sociétés  amazoniennes  et  andines  du  XVº  au  XVIIº  siècle. 
Recherches sur les Civilisations, París. 
Saignes, T. 1981. “El piedemonte amazónico de los Andes meridionales: estado de la cuestión y 
problemas  relativos  a  su  ocupación  (siglos  XVI‐XVII)”,  Bulletin  de 
l’InstitutFrançaisd’ÉtudesAndines 10 (3‐4): 141‐176. 
――――― . 1985. Los Andes orientales. Historia de un olvido. CERES‐IFEA, Cochabamba. 
 
 
M01‐05 
HISTORIA, MEMORIA Y PASADO RECIENTE ENTRE LOS GUARANÍES  
DE LA MISIÓN SAN FRANCISCO (PICHANAL, SALTA): UNA APROXIMACIÓN 
 
PÉREZ BUGALLO, NAHUEL  
FFyL‐UBA 
grupoantigal@hotmail.com 
 
Durante  los siglos XV y XVI, numerosas bandas de  indígenas amazónicos pertenecientes a  la 
familia  ligüística tupí‐guaraní asentadas al este del río Paraguay migraron   hacia occidente en 
busca de la anhelada “Tierra sin Mal”. Luego de atravesar el Gran Chaco y llegar a las laderas 
orientales de los Andes bolivianos, se toparon con grupos de antigua ascendencia arawak, a los 
que  sometieron  y  denominaron  “tapíi”  (esclavos).  Con  el  etnónimo  “chiriguano”  se  ha 
designado  tradicionalmente al producto de este mestizaje, correspondiendo el de “chané” a 
las parcialidades que no obstante optaron por desligarse  tempranamente de  la dominación 
guaraní. Dicho proceso tuvo lugar en la llamada “Cordillera chiriguana”, región que mantuvo su 
independencia respecto de los frentes de colonización hasta finales del siglo XIX. 
En el actual territorio argentino,  la presencia de estos grupos se  incrementa notablemente a 
principios del siglo XX, cuando  inician desde Bolivia un éxodo a  las provincias de Salta y Jujuy 
en búsqueda de oportunidades  laborales en  los  ingenios azucareros de  la  región y asimismo 
durante la Guerra del Chaco (1932‐1935) entre Bolivia y Paraguay. Así, fueron conformándose 
progresivamente diversos asentamientos guaraníes a lo largo de la ruta nacional 34.  
Los misioneros franciscanos Doroteo Giannecchini (1996 [1898]) y Bernardino de Nino (1912), 
como así también los etnólogos Erland Nordenskiöld (2002 [1912]) y Alfred Métraux (1931), se 
sorprendieron al notar que los chiriguano y los chané olvidaban todo acontecimiento histórico 
ocurrido más allá de unas dos o tres generaciones. Unos cuantos años más tarde, el historiador 
Thierry Saignes  (2007) describe el olvido  ‐o “amnesia histórica”  según  sus propios  términos‐ 
que le permitió decretar el fin de la sociedad chiriguana. La búsqueda persistente del mito y de 
ciertos acontecimientos ancestrales ha teñido fuertemente estos enfoques, que han prestado 
muy  poca  atención  a  la  dinámica  concreta mediante  la  cual  los  protagonistas  construyen 
cotidianamente su percepción del tiempo.  
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
13 
 
En  la  Argentina,  de  igual modo,  no  abundan  los  estudios  etnohistóricos,  de  historia  oral  e 
historia  regional  centrados en  la perspectiva de  los guaraníes del noroeste. Recuperar estas 
historias particulares puede ser provechoso para reconstruir, analizar y comparar el modo en 
el que  cada  comunidad experimenta  su pasado, asimilando  fenómenos  como  la experiencia 
ambivalente de la labor misionera, el trabajo asalariado en los ingenios, la convivencia con los 
grupos étnicos  vecinos de  las  tierras  altas  y bajas,  los  conflictos  limítrofes  y  las  identidades 
nacionales, las migraciones colectivas o la propia guerra del Chaco.  
Esta  ponencia  ofrece  una  primera  aproximación  a  las  formas  específicas  en  las  cuales  los 
integrantes de la Misión San Francisco de Pichanal (Salta) elaboran su pasado colectivo. Sobre 
la base de información etnográfica obtenida en entrevistas realizadas en el terreno, y tomando 
como  referencia  los  distintos marcos  temporales  que  los  guaraníes  utilizan  para  situar  sus 
recuerdos, se analizan: a) los usos de la memoria en tanto construcción colectiva vinculada al 
espacio/territorio, y en particular  la gesta colectiva del desalojo de La Loma y  la reinstalación 
grupal en Pichanal; b) los cambios y las variaciones individuales y grupales en los discursos de 
la  historia  oral  a  través  de  los  años;  y  c)  el  olvido  ‐estratégico  o  no  (Saignes  2007),  pero 
también aparente‐ de las cuestiones vinculadas con la identidad grupal. 
 
BIBLIOGRAFÍA CITADA 
 
Giannecchini,  D.  1996  [1898].  Historia  natural,  etnografía,  geografía,  lingüística  del  Chaco 
boliviano, FIS/Centro Eclesial de Documentación, Tarija. 
Métraux, A. 1931. “Observaciones  sobre  la psicología de  los  indios chiriguano”, Solar, 1: 89‐
122, Buenos Aires. 
Nino, B.de.  1912. Etnografía chiriguana, Tipografía Comercial Ismael Argote, La Paz. 
Nordenskiöld, E. 2002 [1912]. La vida de los indios. El Gran Chaco (Sudamérica), APCOB/Plural, 
La Paz. 
Saignes, T. 2007. Historia del pueblo chiriguano, IFEA/Plural, La Paz. 
 
 
M01‐06 
LA EVANGELIZACIÓN ALREDEDOR DE LOS LLANOS Y LA SIERRA NEVADA DEL COCUY: 
EL CASO DE MUISCAS Y TUNEBOS EN EL PUEBLO DE CHITA 
 
PINZÓN AVENDAÑO, EDUARDO  
PENSAR‐Pontificia Universidad Javeriana 
pinzon‐e@javeriana.edu.co 
 
La Sierra Nevada del Cocuy se encuentra ubicada al nororiente de la cordillera de los Andes, y 
durante  siglos ha  sido un  lugar de paso para quienes  se dirigen hacia  los  Llanos Orientales 
colombianos  y  venezolanos.  En  la  época  de  “conquista”  los  exploradores  alemanes  de  la 
compañía Welser supieron adentrase a  las provincias de Tunja y Santa Fe a través del Cocuy, 
de igual forma los conquistadores españoles descendieron a los Llanos en busca del “Dorado” 
tomando  como  punto  de  referencia  esta  cadena  montañosa.  En  el  siglo  XIX,  durante  las 
campañas libertadoras el tránsito de los ejércitos llaneros hacia el centro de la Nueva Granada 
fue de vital  importancia en el proceso “independentista”, y  las fuentes registran  los miedos y 
las  fabulas de  los guerreros  llaneros sobre  las gentes de  la montaña. Ya para el siglo XX,  las 
guerrillas  liberalesde  los  llanos,  superiores  al  ejército  regular  en  los  años  cincuenta, 
detuvieron  su  accionar  alrededor  de  la  Sierra Nevada  del  Cocuy  porque  el medioambiente 
demandaba una  forma de combatir que desconocían hasta entonces. Para  la segunda mitad 
del siglo pasado,  los movimientos agrarios y guerrilleros de orientación marxista, hicieron del 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
14 
 
conocimiento de los senderos de transito de los Andes hacía los llanos un bastión de la guerra 
de guerrillas. 
Varias  tendencias  historiográficas  (la  historia  económica  de  Germán  Colmenares  y Michael 
Francis; la historia social de Ruiz Rivera, Jaramillo Uribe, y Marta Herrera, entre otros) ilustran 
de  alguna  forma  los  vínculos  entre  dos  regiones  geofísicas  e  históricas  definidas.  Con  este 
trabajo  pretendo  develar  dichos  nexos  enfocándome  detenidamente  en  las  comunidades 
amerindias  que  habitaron  la  zona,  pues  a mi  ver  los  acontecimientos  sociopolíticos  recién 
enunciados,  no  se  explican  si  no  se  tiene  en  cuenta  la  territorialidad  indígena  y  un  saber 
tradicional sobre el espacio que se pudo transmitir gracias al mestizaje, por otro lado, que las 
inmediaciones del Cocuy sean un escenario recurrente de conflictos, puede ser un  indicio de 
que existe cierta memoria de las dinámicas de resistencia indígena. 
Con el fin de ganar precisión en el estudio, tomaré un caso particular que, por un lado, deja ver 
la  territorialidad  indígena y  la yuxtaposición de un poblamiento propio del orden colonial, y 
por  otro  lado,  evidencia  las  tensiones  en  el  proceso  de  imposición  de  dicho  ordenamiento 
espacial hispánico, que  iba acompañado de unas estrategias civilizatorias y unos modelos de 
evangelización. Ahora bien, el caso de referencia es especial pues por los avatares del proceso 
de dominación,  indígenas de  las tierras altas y de  las tierras bajas convivieron sin distinción y 
aún  con  un  acervo  étnico  diferente,  encontraron  “zonas  de  contacto”  propias  de  su 
especialidad y puntos de fuga frente a la subyugación colonial. 
 
EL PUEBLO DE CHITA  
 
A grandes  rasgos Chita es un Pueblo de  Indios  instaurado a principios del  siglo XVII, en una 
zona fronteriza en términos geográficos, culturales y políticos. Es un caso excepcional, por tres 
razones: a) mientras la mayoría de los Pueblos de Indios disminuyeron su productividad por la 
llamada “catástrofe demográfica”, este pueblo  fue una gran  fuente de  riqueza hasta el siglo 
XVIII, b)  también  fue un  escenario privilegiado de  la  labor misional del  siglo XVI  al XVIII, es 
decir, mientras que en el resto de los Andes centrales se evidenció una menor presencia de las 
campañas  evangelizadoras,  en  Chita  dichas  campañas  siguieron  llevándose  a  cabo  con  la 
misma  intensidad,  finalmente,  c)  las  jurisdicciones  coloniales  no  son  compatibles  con  las 
organizaciones prehispánicas:  la mayor parte de  los corregimientos de  la Provincia de Tunja 
coinciden de alguna forma con  los territorios muiscas del Zipa, del Zaque, o de comunidades 
muiscas  intermedias, por el contrario, el corregimiento del Cocuy, cuya “cabeza de doctrina” 
fue Chita, era  territorio  tunebo o U’wa y a  la vez muisca  (“lache”), por ende  la organización 
territorial y  las divisiones administrativas no  les eran familiares a  las comunidades  indígenas, 
puesto que,  en principio, ni  siquiera  se distinguieron  los  grupos  indígenas que habitaron  el 
pueblo. 
Todo  parece  indicar  que  las  características  a  y  b  están  relacionadas,  es  decir,  la  presencia 
continua de campañas misionales de distintas órdenes religiosas es directamente proporcional 
a  la  riqueza  que  los  indígenas  representaban  al  encomendero  de  Chita,  pues  junto  con  las 
numerosas mantas  que  se  recogían  en  el  pueblo  para  cubrir  el monto  del  quinto  real,  los 
recursos  para  edificar  templos  y  pagar  estipendios,  desde  el  siglo  XVII,  fueron  altos  si  se 
comparan con la media general de la provincia de Tunja (ver Julián Ruiz Rivera). Es curioso que 
un área que se tiene como periférica dentro del sistema colonial, y que por  lo mismo es una 
preocupación catequética continua, sea una zona  tan desarrollada en  términos de usufructo 
del trabajo indígena.  
Son precisamente los vaivenes e intereses dentro de las múltiples campañas de evangelización, 
los puntos que quedan por investigar, para ello realizaré una búsqueda de archivo en el AGN, 
en los fondos Visitas Boyacá y Fábrica de Iglesias de la Sección Colonia, para revisar las visitas a 
la  tierra  efectuadas  entre  1602  y  1636,  las  cuales  registran  las  dificultades  del  proceso  de 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
15 
 
reducción a pueblo de indios; por otro lado, el Archivo Histórico Javeriano y los folios de curas 
y obispos, registran  la repartición de  las doctrinas y  las dificultades a  la hora de evangelizar a 
los  indígenas, que estuvieron bajo  la tutela de  jesuitas, agustinos y seculares,  lo que produjo 
no pocas tensiones y conflictos de intereses entre las ordenes y arzobispado.  
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
Archivo General de  la Nación  [AGN], Visitas Bolívar y Boyacá, Tomo 4; AGN, Visitas Boyacá, 
Tomos 9 y 13. 
Amaya Roldan, M. 1930. Historia de Chita. Imprenta Oficial, Tunja. 
Bonilla, A. L. 2003. “Espacio y poblamiento en el resguardo de Chita en  la segunda mitad del 
siglo XVIII” en Historia Crítica, 26: 77‐98. 
Carmagnani, M. 1988. El regreso de los dioses. FCE, México. 
Colmenares, G.  1997.  La  Provincia  de  Tunja  en  el Nuevo Reino  de Granada.  Tercer Mundo, 
Bogotá. 
Francis, M.  2005.  “Población,  enfermedad  y  cambio  demográfico  1537‐1636”,  en: Muiscas, 
Representaciones,  cartografías  y  etnopolíticas  de  la  memoria,  editado  por:  A.  M.  Gómez 
Londoño. Universidad Javeriana, Bogotá. 
Herrera, M. 2007. Ordenar para controlar. La Carreta, Medellín. 
Ruiz  Rivera,  J.  1972.  Fuentes  para  la  demografía  histórica  de  Nueva  Granda.  Escuela  de 
Estudios Hispanoamericanos, Sevilla. 
 
 
M01‐07 
NUPCIALIDAD Y TRASHUMANCIA EN LOS VALLES ORIENTALES DE JUJUY DURANTE LA 
PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX 
 
FERNÁNDEZ, FEDERICO  
CONICET‐FHyCS‐ Universidad Nacional de Jujuy 
antropo428@yahoo.com.ar 
 
El  objetivo  central  de  este  trabajo  es  el  de  establecer  cruces  analíticos  entre  información 
nupcial, y  redes de apellidos asociados a  territorios que presentan  importantes disimilitudes 
ecológicas entre sí.  
La micro‐región comprendida entre los extensos valles orientales de Jujuy, y que desde finales 
del siglo XIX ha sido definida en términos políticos‐administrativos como Departamento Valle 
Grande, comprende básicamente dos grandes espacios: Una región de altura caracterizada por 
el clima hostil que producen las bajas temperaturas, donde  las poblaciones que han habitado 
históricamente  estos  territorios  se  encuentran  emplazadas  en  una  elevación  superior  a  los 
3000 metros sobre el nivel del mar; y una zona baja (por debajo de  los 1800 metros sobre el 
nivel  del mar),  de  abundante  vegetación  y  humedad,  con  un  paisaje  similar  a  las  yungas 
bolivianas. 
La complementariedad establecida por  los pobladores vallistos entre ambos espacios  (alto y 
bajo),  como  así  también  entre  regiones  transversales  al  espacio  vallegrandino  (Humahuaca 
hacia el oeste,  y  localidades  como Paraní o  los Naranjos dentro de  la Provincia de  Salta en 
dirección Este), es de antigua data. El registro arqueológico de la zona nos informa que ya para 
el Periodo Tardío se encuentra material cerámico vinculado a  la Quebrada de Humahuaca,  lo 
cual ha  suscitado  interpretaciones divergentes en  torno al carácter político y  la profundidad 
temporal de posibles colonias procedentes del área central de Humahuaca y sus instalaciones 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
16 
 
permanentes o semi‐permanentes en Valle Grande.Asimismo, en la actual localidad de Santa 
Bárbara,  ubicada  en  el  sector  meridional  del  departamento,  se  ha  registrado  un  sitio 
arqueológico  cuyo  patrón  de  asentamiento  y  ergología  asociada  se  correspondería  con 
poblaciones de tierras bajas vinculadas al oriente. 
En  síntesis,  el  escaso  registro  arqueológico  presente  en  la  zona,  nos  permite  pensar  en  la 
región vallegrandina como un espacio inter‐étnico complejo, territorio liminal donde confluían 
grupos  con  acervos  culturales  diversos,  y,  bajo  determinadas  condiciones  contextuales,  en 
franca oposición y conflicto.  
Los  estudios  etnohistóricos  sobre  la  región  parecen  confirmar  esta  idea  de  “pasillo  étnico 
múltiple”  que  habría  abarcado  todos  los  valles  orientales  de  Jujuy.  Se  han  reconocido 
básicamente  la  presencia  y  co‐existencia  de  grupos  churumatas,  ocloyas  y  mataguayos 
(provenientes del chaco).  
Es posible entonces que hayan existido a lo largo de un tiempo prolongado diversas formas de 
interacción  entre  estos  pueblos;  el  enfrentamiento  bélico  es  quizás  el más  conocido,  pero 
también hubo intercambios comerciales, vínculos recíprocos de carácter asimétrico; todo esto 
puede haber existido sin necesidad de excluir unos y otros. 
El estudio etnográfico contemporáneo sobre la región de Valle Grande, nos permite establecer 
al menos tres regularidades estructurales: 1) Una dinámica profunda de movilidad poblacional 
intra‐regional entre diferentes pisos ecológicos. 2) Trashumancia practicada entre tierras altas 
y  bajas  asociadas  a  la  actividad  pastoril  del  ganado  vacuno  y  la  agricultura  de  secano.  3) 
Vínculos  parentales  basados  en  una  fuerte  “homogamia  de  pueblo”,  expresada 
fundamentalmente  a  través  de  asociaciones  entre  apellidos  de  larga  tradición  local  y 
jurisdicciones territoriales específicas.     
El análisis e interpretación de fuentes históricas disponibles en relación al último punto, será el 
eje principal de la presente pesquisa. En este sentido, y teniendo como base los antecedentes 
arqueológicos  e  históricos  descriptos  para  Valle  Grande  como  Unidad  de  Análisis,  me  he 
planteado dos preguntas problematizadoras: ¿Cuánto de continuidad y cuanto de cambio en lo 
que  respecta  a  la  movilidad  poblacional  es  posible  de  ser  “rastreada”  a  través  de  la 
construcción de redes nupciales micro‐regionales durante la primera mitad del Siglo XIX?, ¿Es 
posible establecer pautas de nupcialidad asociadas a prácticas de trashumancia y combinación 
en el control de diferentes espacios ecológicos en distancias relativamente cortas?  
La metodología utilizada se basó fundamentalmente en el Análisis Reticular (Análisis de Redes 
Sociales) asistido por programas  informáticos especializados como UCINET.VI y PAJEK. Ambos 
programas  permiten  medir  y  graficar  diferentes  tipos  de  relaciones  (individuos,  grupos, 
territorios, padrinazgos, nupcias, etc).  
En  primer  lugar  se  registraron  las  Actas  de Matrimonio  correspondientes  a  tres  periodos: 
1801‐1816, 1827‐1833 y 1852‐1855. En estos tres espacios temporales, se han consignado solo 
las uniones conyugales entre  individuos  (hombres y mujeres) de  las  localidades de Lonlonso, 
Caspalá  y  Santa  Ana  (todos  poblados  de  altura).  Posteriormente,  y  una  vez  obtenidos  los 
cálculos  y  posiciones  de  centralidad,  intermediación  y  agrupamientos  directos  (camarillas  o 
cliques)  para  cada  una  de  las  vinculaciones  nupciales  entre  apellidos,  he  desarrollado  un 
análisis  comparativo  entre  una matriz  de  red  elaborada  con  apellidos  que  abarca  todo  el 
departamento Valle Grande (áreas bajas y altas) que data de finales del Siglo XIX (años 1896‐
1899), y la información surgida de los tres primeros periodos tratados.  
Por  último,  se  realizaron  cuatro  grafos  (uno  por  cada  periodo)  teniendo  como  criterio  de 
diferenciación  las medidas de  centralidad e  intermediación expresadas en el  tamaño de  los 
nodos‐apellidos. Cada uno de  los nodos que conforman  los cuatro grafos presentan además 
una distinción en colores por  localidad y región (zona alta y baja), configurando así un objeto 
de análisis e interpretación significativo en términos socio‐antropológico. Los resultados de las 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
17 
 
comparaciones entre cada uno de los mapeos de redes, será, en suma, la propuesta final para 
debatir y reflexionar en el marco de esta investigación.                      
 
BIBLIOGRAFÍA MÍNIMA 
 
Borgatti, S. P., M. G. Everett and L.C. Freeman. 2002‐2007. Ucinet for Windows. Software for 
Social Network Analysis. Analytic Technologies, Harvard, MA. 
De Feo, C. y Fernández, A. 1998.  “Una aproximación al periodo Tardío en  la arqueología de 
Valle Grande  (Jujuy)”. En: Pasado y Presente de un mundo postergado, editado por O.  Jerez. 
Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy.  
Fernández,  F.  y  J.P.  Ferreiro.  2008.  “Apuntes  etnográficos  y  análisis  de  redes  sociales  en  la 
localidad de Santa Ana  (Provincia de  Jujuy)”. http://www.caas.org.ar. Congreso Argentino de 
Antropología social, Misiones.  
Ferreiro,  J.  P.  1994.  “El  Chaco  en  los  Andes.  Churumatas,  Paypayas,  Yalas  y Ocloyas  en  la 
etnografía del oriente jujeño” en Población y Sociedad Nº 2, Tucumán. 
Mayer, E. 1980. “Repensando Mas allá de  la familia nuclear”. En Parentesco y Matrimonio en 
los Andes, compilado por E. Mayer y R. Bolton. Editorial de  la Pontificia Universidad Católica 
del Perú,  Lima. 
Molina, J. L. 2002. Medidas de Centralidad. Taller ARS. http://seneca.uab.es/antropologia/jlm 
Quiroga,  A.  2003.  Introducción  al  análisis  de  datos  reticulares,  v.  2,  Depto.  Cs.  Pol.,  Univ. 
Pompeu Fabra. 
Teruel,  A.  y M.  T.  Bovi.  2010.  “El  ordenamiento  de  la  propiedad  territorial  en  Jujuy.  Del 
“antiguo  régimen”  a  la  “modernidad”,  en  Problemas  nacionales  en  escalas  locales. 
Instituciones,  actores  y  prácticas  de  la modernidad  en  Jujuy,  dirigido  por:  A.  Teruel.  Edit. 
Prohistoria, Rosario.   
White,  D.,  M.  Schnegg,  L.  Brudner  y  H.  Nutini.  2002.  Conectividad  múltiple,  fronteras  e 
integración: parentesco y compadrazgo en Tlaxcala rural, en Análisis de redes. Aplicaciones en 
ciencias sociales, editado por: J. Gil Mendieta y S. Schmidt. IIMAS‐UNAM, México. 
 
 
M01‐08 
ELEMENTOS PARA UNA "HODOGRAFÍA" COMPARADA : LA PUNA DE ATACAMA Y EL CHACO 
BOREAL, SIGLO XX 
 
RICHARD, NICOLAS  
Chargé de recherche au CNRS, CERHIO‐UMR6258 / Université de Rennes2 ‐ Investigador 
asociado al IIAM, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama 
nicolasrichardv@gmail.com 
 
Se  explorarán  las  posibilidades  del  concepto  de  "hodografía"  (hodo,  camino)  trabajando 
comparativamente sobre las evoluciones contemporáneas de la puna de Atacama y del Chaco 
boreal, con atención particular a los procesos de nacionalización implementados tras la guerra 
del Pacifico y la guerra del Chaco respectivamente. Se estudiarán tres "sistemas hodográficos" 
sucesivos  (arriería,  tren, carretera)  interrogando para cada  territorio 1)  las  formas de  sobre‐
posición  entre  dichos  sistemas  (de  redundancia  o  resonancia,  de  jerarquizacion  y  de 
clandestinización, de marcación y  reescritura del espacio, etc.), 2)  las  formas de  conexión o 
contigüidad  entre  dichos  sistemas  (cuál  es  el  límite  de  un  sistema  de  caminos,  como  se 
conectan anacrónicamente distintos sistemas de caminos, etc.); 3) de intersección y traslación 
(camino y lugar, traslación de intersecciones, fundación de lugares, etc.). La ponencia presenta 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
18 
 
los  resultados  preliminares  y  una  primera  aproximación  del  proyecto  Fondecyt  "Caminos  y 
biografías. La puna sur andina desde sus márgenes industriales, s. XX" (2011‐13). 
 
 
M01‐09 
MODELOS DEL LIDERAZGO AMERINDIO: UNA CRÍTICA ETNOLÓGICAVILLAR, DIEGO  
CONICET 
villardieg@gmail.com 
 
Encarnada en los modelos de Robert Lowie y Pierre Clastres, la teoría etnológica del liderazgo 
político amerindio consagró una oposición genérica entre dos estereotipos de sociabilidad: por 
un lado, las poblaciones de “tierras altas” (paradigmáticamente asociadas con “altas culturas” 
andinas);  por  el  otro,  sus  contrapartes  de  las  “tierras  bajas”  (asociadas  en  bloque  con 
sociedades  caracterizadas  como  “cazadores‐recolectores”,  “agricultores  incipientes”,  etc.). 
Para las primeras se presuponía la complejidad, jerarquía, integración regional y diferenciación 
social; para  las  segundas, un  carácter  elemental,  igualitarismo,  atomismo  e  indiferenciación 
social. Desde  la perspectiva de  las  tierras bajas, el modelo  resultante del  liderazgo “titular”, 
“sin poder” o “contra el Estado” se aplicaba fácilmente a áreas culturales como las Guyanas, el 
Brasil Central o buena parte del Chaco; sin embargo, en las últimas décadas diversos estudios 
de caso en regiones como los llanos de Mojos, el Alto Xingú o incluso el Chaco boreal sugieren 
que es preciso revisar la oposición canónica. A partir de un estudio comparativo del liderazgo 
indígena  se plantea  su  relación paradójica  con  las  teorías predominantes  sobre  la autoridad 
política  en  las  tierras  bajas  sudamericanas.  Finalmente  se  ensayan  algunas  consideraciones 
metodológicas a  la hora de  interpretar  la  relación entre  teoría y práctica en  la organización 
sociopolítica amerindia. 
 
 
M01‐10 
LAS RELACIONES INTERÉTNICAS EN LOS INGENIOS AZUCAREROS 
 
BOSSERT, FEDERICO  
CONICET 
fbossert@gmail.com 
 
Se abordará el problema de  las relaciones  interétnicas dentro de  los  ingenios azucareros del 
noroeste Argentino,  entre  grupos  del  Chaco,  el  pedemonte  y  las  tierras  altas.  Para  eso,  se 
analizarán  datos  provenientes  de  fuentes  documentales,  la  literatura  etnológica  y 
etnohistórica  y  la  memoria  personal  y  grupal  de  los  propios  indígenas.  Dentro  de  esta 
temática,  serán  abordados  diferentes  tópicos:  la  persistencia  o  transformación,  dentro  del 
ingenio,  de  los  patrones  de  alianza/enemistad;  la  lógica  de  la  distribución  espacial;  la 
formación  de  una  jerarquía  interétnica  a  partir  de  la  organización  del  trabajo;  las 
transformaciones en  la percepción del blanco por parte de  los  indígenas; y  las consecuencias 
generales de esta experiencia laboral en el plano de las relaciones interétnicas mantenidas por 
estos grupos en sus comunidades de origen. 
 
 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
19 
 
M01‐11 
LLAIMA E ISLUGA: HACIA UN DIÁLOGO PRELIMINAR ENTRE MAPUCHES Y AYMARAS 
 
URRUTIA LORENZINI, FRANCISCA  
Programa de Magíster en Antropología, Universidad de Tarapacá 
solinaria@hotmail.com  
 
Este  trabajo  se  suscita en  la  idea de  reflexionar  sobre una experiencia de dos años y medio 
entre  las  comunidades  mapuches  del  Llaima,  volcán  aún  activo  que  se  localiza  en  la 
precordillera de  la Araucanía. Anteriormente, habíamos  tenido  la oportunidad de desarrollar 
una prolongada etnografía entre las comunidades aymaras de la franja Isluga‐Camiña, sectores 
ubicados respectivamente en la precordillera y el altiplano de Tarapacá. Ergo, nuestra reflexión 
está marcada por una comparación inevitable entre las sociedades amerindias de tierras bajas 
y  altas,  cuestión  que  muchas  veces  nos  remite  a  otro  problema  más  vasto  acerca  del 
surgimiento del Estado. 
Nuestro  relato  girará  principalmente  en  torno  a  ciertas  ideas  e  instituciones mapuches,  las 
cuales nos posibilitarán a su vez traducirlas o entenderlas bajo la perspectiva andina y así hallar 
en el espacio de dicho equívoco  las propias modulaciones. De acuerdo a esto,  intentaremos 
describir el concepto de comunidad que practican y teorizan los propios mapuches del Llaima; 
para  luego  dirigirnos  hacia  el  rol  de  las  autoridades  tradicionales,  encarnadas  en  la  figura 
sociopolítica  del  lonko  y  en  la  preeminencia  espiritual  de  el/la  machi.  Por  su  parte,  la 
traducción andina se establecerá mediante los principios de dualidad, movilidad y reciprocidad 
que embargan tanto la relacionalidad comunitaria de los Isluga como la de los Llaimache, junto 
a sus correspondientes ritmos y texturas diferentes; asimismo, mallku y yatiri darán  la pauta 
hacia  las  transformaciones  entre  política  y  espiritualidad.  Por  último,  nos  abocaremos  en 
narrar  brevemente  la mediación  e  interconexión  entre  las  sociedades  andinas  y mapuches, 
tomando algunos elementos que nos permitan reseñar mediante dos situaciones específicas el 
doble tránsito de la relación. 
La  noción  de  “equivocidad”  se  propone  aquí  para  reconceptualizar  ese  procedimiento 
emblemático  de  nuestra  antropología  académica  que  es  la  comparación.  La  comparación 
implica al observador en su relación con  lo observado; esa  implicación se  llama “traducción” 
(Viveiros  de  Castro  2010).  Traducir  es  comunicar  por  la  diferencia;  allí  el  equívoco  aparece 
como el modo de comunicación por excelencia entre diferentes puntos de vista. La decisión de 
tomar  las  ideas  indígenas como conceptos es para situarlas en el mismo plano que  las  ideas 
antropológicas;  es  decir,  ambas  en  tanto  conceptos.  Cabe  recordar  que  las  teorías 
antropológicas se ubican en estricta correspondencia con  las pragmáticas  intelectuales de  los 
colectivos  que  estudia.  Tomar  en  serio  el  pensamiento  indígena  no  significa  describirlo  en 
términos  de  creencia,  por  el  contrario,  éste  deber  ser  tomado  en  tanto  “una  práctica  del 
sentido:  como dispositivo  autorreferencial de producción de  conceptos”  (Viveiros de Castro 
2010:210). 
La  etimología  del  vocablo  latino  communitas  nos  introduce  a  una  noción  completamente 
diferente de comunidad; si tomamos como referencia el paradigma weberiano que  la retrata 
bajo  los  principios  de  pertenencia  y  propiedad,  de  ahí  se  desprenden  todos  los  ribetes 
semánticos de esencia, cualidad, atributo, valor, sustancia que la recorren. Contrariamente, el 
cum y el munus que  componen etimológicamente a  la  comunidad abrevan una  relación, no 
una propiedad, entre quienes comparten un deber. Si cum  (con, estar entre, vivir en medio) 
alude al modo relacional, munus (don, deuda, obligación) signa el deber que  los acomuna en 
tanto falta recíprocamente convocada. Así, lo común ya no se entiende desde lo “propio”; sino 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
20 
 
de su opuesto: lo “impropio” (Esposito 2003). “Lo propio del Hombre es no tener nada propio” 
(Viveiros de Castro 2010:19). 
La comunidad debe ser avizorada en torno a los propios conceptos indígenas que la traducen. 
Por ejemplo, entre los mapuche del Llaima la comunidad se recrea en relación al lof, al grupo 
familiar extenso y sus  redes de parentesco más amplias;  también el concepto de   adkintum, 
hasta  donde  llega  la  mirada,  o  de  admapu,  la  imagen  de  un  territorio.  Igualmente  la 
imbricación del mapuche  con  su  rol de nguillatufe, extiende  la  idea de  comunidad desde  la 
colectividad  humana  hacia  todos  los  seres  actuantes  del  universo.  Por  su  parte,  los  Isluga 
perciben  la  contigüidad  de  los  paisajes  quebradeños  y  cordilleranos  como  un  territorio 
tradicional en la impronta andina; ayllu y saya son categorías distintivas a la hora de describir a 
la comunidad andina. Sin duda lo es el ayni y su filosofía de “criar la vida” (Cf. Martínez 1989, 
van Kessel 1992). 
Es que movilidad y dualidad no sólo se manifiestan en términos del territorio y  la percepción 
del paisaje, también refrendan el devenir de las configuraciones sociopolíticas y el resto de los 
ordenamientos  culturales;  lo  mismo  que  implican  al  juego  constante  de  la  asimetría,  el 
desequilibrio perpetuo, las síntesisdisyuntivas. De modo similar, la reciprocidad se manifiesta 
como un  lenguaje común a  todas  las esferas de  la  tradición, donde obligación y voluntad se 
ubican  en  el  mismo  campo  semántico;  reciprocidad  aquí  quiere  decir  simplemente 
recursividad: forzar al otro a actuar. 
La  traducción  entre  lonko  y  mallku  posibilitará  el  abordaje  de  las  configuraciones 
sociopolíticas, resaltando y potenciando  las diferentes perspectivas a  las que aluden  junto al 
espacio del equívoco que habitan. En cambio,  las figuras machi y yatiri nos zambullirán en  la 
espiritualidad amerindia, en las nociones de chamanismo y sacrificio, sus corolarios y rapsodias 
en  torno  a  las  formaciones  estatales.  Las  pragmáticas  intelectuales  mapuche  y  aymara 
inscriben  los conceptos antropológicos según un ejercicio permanente de descolonización del 
pensamiento, así como nos permiten vislumbrar virtualidades o potencialidades insospechadas 
de éste.  
El  pueblo mapuche  fue  la  resistencia  que  halló  el  Inka  en  los  contornos meridionales  del 
Qollasuyu y que también enfrentó la invasión española. La interconexión entre las sociedades 
andinas  y mapuche  se  ejemplificará  en  dos  situaciones  concretas;  la  primera  retratada  en 
contextos coloniales, la segunda a caballo entre la república peruana y la chilena. Por un lado, 
la  temprana  importación  colonial  de  tejidos  andinos  desde  el  altiplano  para  el  uso  de  los 
habitantes de Arauco, se entrelazó con la incorporación del arte textil en la cultura mapuche y 
su  enorme  relevancia  social durante  el  apogeo  en  el  siglo  XIX de poderosos  caciques  y  sus 
decenas de mujeres (Aldunate 1996, Foerster y Gundermann 1996, Grebe 1998). Por el otro, 
finalizada la Guerra del Salitre, la mayor parte de las estancias de Isluga inscribió sus títulos de 
dominio entre 1888 y 1895 en el Conservador de Bienes Raíces de Pisagua; no obstante, en 
1918 se realiza una “Presentación al Supremo Gobierno de  la Comunidad de Santo Tomás de 
Isluga”, donde solicitan al Presidente de la República, a través del Gobernador Departamental, 
el establecimiento de los deslindes y títulos de la “comunidad”, apoyando su solicitud en la ley 
del 4 de diciembre de 1866  sobre  tierras  indígenas, que había  sido dictada y operaba en  la 
zona sur del país para la radicación de los mapuche. Esta petición nunca fue respondida por el 
gobierno chileno (González y Gundermann 2009). 
 
BIBLIOGRAFÍA CITADA 
 
Aldunate, C. 1996. “Mapuche: gente de  la tierra”. En Etnografía, editado por J. Hidalgo et al., 
pp: 111‐134. Editorial Andrés Bello, Santiago. 
Esposito, R. 2003. Communitas. Origen y destino de la comunidad. Amorrortu Editores, Buenos 
Aires. 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
21 
 
Foerster, R. y H. Gundermann. 1996. “Religiosidad mapuche contemporánea”. En Etnografía, 
editado por J. Hidalgo et al., pp: 189‐240. Editorial Andrés Bello, Santiago. 
González  H.  y  H.  Gundermann.  2009.  “Acceso  a  la  propiedad  de  la  tierra,  comunidad  e 
identidades  colectivas entre  los  aymaras del norte de Chile”  (1821‐1930). Revista Chungara 
Vol. 41 Nº 1: 51‐70. Universidad de Tarapacá, Arica. 
Grebe, E. 1998. Culturas indígenas de Chile. Pehuén Editores, Santiago. 
Martínez, G. 1989. Espacio y Pensamiento I, Editorial Hisbol, La Paz. 
van Kessel, J. 1992. Cuando arde el tiempo sagrado. Editorial Hisbol, La Paz. 
Viveiros de Castro, E. 2010. Metafísicas caníbales. Líneas de antropología postestructural. Katz 
Editores, Buenos Aires. 
 
 
M01‐12 
RELACIONES ENTRE TIERRAS ALTAS Y BAJAS ALTOPERUANAS EN LA GUERRA DE 
INDEPENDENCIA: SANTA CRUZ DE LA SIERRA, 1810‐1816 
 
MARTÍNEZ, CECILIA G.  
UBA – Universitat Jaume I, Castellón 
ceciliagmartinez@gmail.com 
 
El proceso de revolución y guerra de independencia en el Alto Perú suele ser identificado con 
los  sucesos  que  tuvieron  lugar  en  las  tierras  altas  de  esa  región.  La  centralidad  política  y 
económica  de  la  sierra  en  el  período  colonial  contribuyó  a  ello, mientras  que  la  condición 
marginal  atribuida  a  las  tierras  bajas  del  actual  territorio  boliviano  tuvo  un  correlato 
equivalente en la historiografía tradicional sobre la independencia boliviana. Sin embargo, los 
sucesos  ocurridos  en  Santa  Cruz  de  la  Sierra  y  sus  alrededores  en  esa  época  nos  permiten 
proponer  que  el  espacio  situado  al  este  de  los  Andes  Meridionales  no  resultó  ajeno  ni 
irrelevante al proceso en cuestión.  
El objetivo de este trabajo historiográfico sobre las relaciones entre las tierras altas y las tierras 
bajas del actual territorio boliviano en  la guerra de  independencia es  identificar y analizar  las 
circunstancias y  los modos en que esas  interacciones  tuvieron  lugar, a  través del análisis de 
evidencia  documental  de  carácter  diverso:  partes  y  documentos  de  guerra,  memorias  de 
oficiales, manifiestos y proclamas, entre otros. 
El trabajo abarca el período 1810‐1816 (desde  la conformación de una Junta de Gobierno en 
Santa Cruz de la Sierra hasta la derrota de Ignacio Warnes y la restauración del poder virreinal 
peruano) por tratarse del momento de auge del enfrentamiento entre ejércitos regulares del 
Perú y Buenos Aires, circunstancia que consideramos que le imprimió un amplio dinamismo a 
la  vinculación  entre  tierras  bajas  y  altas.  Se  propone  la  idea  de  la  permeabilidad  del 
piedemonte  andino  teniendo  en  cuenta  la  concomitancia  entre  los  procesos  políticos  y 
militares de ocurridos en la sierra y en el área cruceña. El nombramiento de Ignacio Warnes en 
la gobernación de Santa Cruz de la Sierra como representante de la Junta de Buenos Aires, la 
batalla de Florida de 1814,  las operaciones de Warnes en  la  región  chiquitana en 1815 y  la 
disputa  por  el  control  de  esta  región  entre  realistas  y  revolucionarios  que  derivó  en  la 
restauración del poder virreinal del Perú en Santa Cruz con el gobernador Aguilera en 1816, 
son  algunos ejemplos de  las  situaciones  analizadas.  Éstas nos permiten  a  su  vez  abordar  la 
especificidad y relevancia del área cruceña en el contexto de la guerra y los elementos que la 
distinguen de la sierra. Por último, se propone que la incorporación de Santa Cruz de la Sierra y 
sus  alrededores  al  conflicto  independentista  no  como  excepcionalidad,  sino  como  una 
circunstancia de intensificación de vinculaciones previamente existentes. 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
22 
 
FUENTES 
 
Archivo General de  la Nación  (Argentina). 1900. Partes oficiales y documentos  relativos a  la 
guerra de la independencia argentina. Buenos Aires: Penitenciaría nacional. 
Biblioteca Nacional de Buenos Aires. Colección  Fototeca.  1946.  Ignacio Warnes.  1770‐1816. 
Kapelusz, Buenos Aires. 
García  Camba, A.  1846. Memorias  del General García  Camba  para  la  historia  de  las  armas 
españolas en el Perú. 1809‐1821. Sociedad Tipográfica de Hortelano y Cia, Madrid. 
Honorable  Senado  de  la  Nación.  1963.  Biblioteca  de  Mayo.  Tomos  XIV  y  XV.  Guerra  de 
independencia, Buenos Aires. 
Mendizábal, Francisco Xavier. 1997  [1824]. Guerra de  la América del Sur. Academia Nacional 
de la Historia, Buenos Aires. 
Paz, José María. 1957 [1855]. Memorias póstumas. Estrada, Buenos Aires. 
Roca,  José  Segundo. 1866. Apuntes póstumos:  relación histórica de  la primera  campaña del 
general Arenales. Imprenta de Mayo, Buenos Aires. 
Sánchez  de  Velazco, Manuel  1938  [1848]. Memorias  para  la  historia  de  Bolivia.  Sucre:  Ed. 
Charcas. 
Vespa Adomeit, Y. 2003. Ignacio Warnes y La Florida. s.e. Anexo documental, Santa Cruz de la 
Sierra. 
 
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 
 
Cáceres,  A.  1944.  Primera  campaña  del  General  Arenales  en  el  Valle  Grande  (Alto  Perú). 
Biblioteca del Oficial, Buenos Aires. 
Chust  Calero,  M.  et.  al.  2008.  Una  independencia,  muchos  caminos.  El  caso  de  Bolivia. 
Universitat Jaume I, Castellón. 
Bidondo,E. A  1979.  La  guerra  de  la  independencia  en  el Alto  Perú.  Círculo Militar,  Buenos 
Aires. 
Mitre, B. 1968 [1859]. Historia de Belgrano y de  la  independencia argentina. Eudeba, Buenos 
Aires. 
Porcel,  R.  E.  2001.  Biografías  cruceñas:  Ñuflo  de  Chaves,  Ignacio  Xavier Warnes  Altamira, 
Buenos Aires 
Roca, J. L. 2002. El brigadier Francisco Xavier Aguilera, su gobierno en Santa Cruz, Chiquitos y 
Mojos (1817‐1825). Santa Cruz de la Sierra. 
Siles Salinas, J. 1992. Historia de la independencia de Bolivia. Mapfre, Madrid. 
 
 
M01‐13 
EL REINO LUPAQA: ARTICULACION ENTRE TIERRAS ALTAS Y BAJAS 
 
SALLES, ESTELA CRISTINA  
Universidad Nacional de Lujan 
ecsalles@gmail.com 
NOEJOVICH, HÉCTOR OMAR  
Pontificia Universidad Católica del Perú 
hnoejov@pucp.edu.pe 
 
El reino Lupaqa, origen del repartimiento de Chucuito, que no tuvo encomendero alguno, fue 
tomado como ejemplo por Murra (1955, 1964, 1972) para su modelo de  los pisos ecológicos. 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
23 
 
Pero  tiene  un  antecedente  en  la  evolución  del  eje  Huari‐Tiahuanaco,  posteriormente 
influenciado por la etnia aymara. 
El  área  en  cuestión  se  centra,  principalmente,  en  la  vertiente  occidental  del  lago  Titicaca; 
ubicado  entre  3.800/3.900  m.s.m.  donde  las  pendientes  son  abruptas,  generando,  como 
mínimo tres regiones (Cf. Dollfuss, 1981):  la Puna —a más de 3.500 m.s.m. —,  la Quechua —
entre  2.000/3.500  m.s.m—  y  la  Yunga  —debajo  de  los  2.000  m.s.m.  —  en  distancias 
relativamente cortas.1 
Esta  vertiente  occidental  corresponden  al  desarrollo  del  trabajo  por  presentar,  donde  las 
investigaciones arqueológicas evidencian la influencia altiplánica en la costa occidental. Queda 
marcada en términos geopolíticos y geoeconómicos la evolución de las culturas preincaicas en 
el área, estableciendo una diferencia con las orientaciones de la etnografía argentina, que hace 
hincapié  en  las  formaciones  al  sur  del  Titicaca  (Tarragó  2006).  Es  importante,  asimismo,  la 
ubicación en los horizontes arqueológicos que se detallan en el Cuadro inserto a continuación. 
 
Cuadro Nº 1
2
: Los “Horizontes” en la cuenca del Titicaca 
PERIODOS  CRONOLOGIA  NORTE  CENTRAL   SUR 
1600  Colonial temprano  Colonial temprano  Colonial temprano  Colonial temprano 
1500  Inca expansivo  Inca expansivo  Inca expansivo  Inca expansivo 
1400                 
1300                 
1200  Señoríos aymara  Colla  Lupaqa  Pacajes 
1100                 
1000                 
900                 
800                 
700                 
600                 
500                 
400  Tiwanaku expansivo  Tiwanaku IV‐V  Tiwanaku IV‐V 
Tiwanaku 
temprano 
300                 
200                 
100                 
A. C/ D. C                 
100  Formativo tardío             
200      Pucara         
300               
400               
500        Chiripa  Chiripa 
600           
700           
800           
900           
1000  Formativo medio       
1100           
1200           
1300           
1400           
1500  Formativo temprano       
                                                            
1 Por ejemplo, saliendo de Lima hacia el oriente, en 135 km se alcanzan los 4,765 m.s.m. 
2 Fuentes: Bouysse‐ Cassagne  1978 ; Stanish,  Cohen y  Aldenderferr (Eds.) 2005; Lemus Aguirre 2006. 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
24 
 
En definitiva se trata de desarrollar la formación especial, a nuestro entender que tuvo el reino 
Lupaqa y que desembocó en la articulación entre la puna, la costa y la ceja de selva (Cf. Salles y 
Noejovich 2008), sin dejar de remarcar que, según la arqueología peruana, estaba en el centro 
de la articulación Huari‐Tiwanaku (Cf. Lumbreras 1974) 
 
BIBLIOGRAFÍA CITADA 
 
Bouysse‐Cassagne, T. 1978. “L’organisation de  l’espace aymara”, Annales, Economies Société 
Civilisations, 33: 5‐6. Colin, Paris.  
Dollfuss, O. 1981. El reto del espacio andino. IEP, Lima. 
Lemus  Aguirre,  C.  2006.  “Reconfiguración  sociopolítica  y  redes  de  tráfico  e  intercambio 
durante  el  período  Formativo  en  la  cuenca  del  lago  Titicaca”.  En:  Esferas  de  interacción 
prehistóricas y  fronteras nacionales modernas  :  los Andes sur centrales, editado por Heather 
Lechtman, IEP, Lima; Institute of Andean Research, Nueva York. 
Lumbreras, L. G. 1974. “Los reinos post‐Tiwanaku en la meseta altiplánica”. Revista del Museo 
Nacional, XL. Lima. 
Murra,    J. V. 1972. “El control vertical de un máximo de pisos ecológicos. En:  Iñigo Ortiz de 
Zuñiga,]; Visita de la provincia de Leon de Huanuco en 1562. II, John V.Murra (Ed.). Universidad 
Herminio Valdizán, Huánuco. 
Murra, J. V.  1978 [1955]. La organización económica del Estado Inca. Siglo XXI, México. 
Murra,    J.V. 1964  [1567].  “Una apreciación etnológica de  la  visita”. En: Diez de  San Miguel, 
Visita a la Provincia de Chucuito.  
Salles, E. C. y H. O. Noejovich. “El reino Lupaqa y su área de influencia en el siglo XVI. En: Salles 
y  Noejovich,  La  visita  general  y  el  proyecto  de  gobernabilidad  del  virrey  Toledo.  UNSMP‐
Instituto de Gobierno, Lima. 
Stanish, C., A. Cohen y Aldenderfer  (Eds.) Advances  in Titicaca Basin archaeology. UCLA, Los 
Angeles: 200. 
Tarragó, M. N. 2006. “Espacios surandinos y la circulación de bienes en época del Tiawanaku”. 
Esferas de interacción prehistóricas y fronteras nacionales modernas : los Andes sur centrales, 
editado por Heather Lechtman. IEP, Lima; Institute of Andean Research, Nueva York. 
 
 
M01‐14 
ENTRE LOS ANDES Y LA AMAZONÍA: LA CONFORMACIÓN DE LAS MISIONES FRANCISCANAS 
DE APOLOBAMBA, SIGLO XVIII 
 
WASINGER ESPRO, JOSÉ IGNACIO  
FFyL UBA 
josewasinger@yahoo.com.ar 
 
En mi tesis de licenciatura (2012) sobre el pasaje de la economía moral al capitalismo entre el 
siglo XVIII al XIX en la región de Apolobamba, también conocida por Caupolicán, al norte de la 
actual  república de Bolivia, estudié  la conformación de  las misiones  franciscanas. Reconstruí 
las pautas de la política de las etnias indígenas hacia el mundo hispánico como una lógica dual, 
de  alternancia  cíclica  de  reciprocidad  positiva  y  negativa  a  partir  del  entrecruzamiento  de 
fuentes, mas estudios anteriores como  los de Daniel Santamaría  (2005, 2006 y 2008), Pablo 
Ibañez (2011), y  las perspectivas teóricas de  la antropología de Pierre Clastres (1978 y 1981), 
Dominique  Temple  y Mireille  Chabal  (2003).  A  partir  de  esto,  surgieron  algunas  preguntas 
¿Cómo  frente  a  esta  lógica  dual  indígena,  los  franciscanos  pudieron  establecer  un  sistema 
misional sin recurrir a  la coerción armada? Y ¿Cómo  las confederaciones, macro‐etnias de  la 
Jornadas de Estudios Andinos 2012 
25 
 
región  al  cabo  de  un  siglo  desaparecieron  fragmentándose  en  pequeños  grupos  étnicos 
vinculados con cada pueblo de las misiones? 
Los  indígenas  también  generaron  instancias  de  resistencia,  las  que  se  extremaron  en  una 
desobediencia general de  las Misiones durante el contexto de  la gran rebelión andina (1781), 
lo que remarca el nexo Andes y Amazonía. La poca historiografía existente sobre  la región ha 
eludido  la  cuestión o negado  los  sucesos  como  en  la principal  obra historiográfica  sobre  la 
región  del  franciscano  Nicolás  Armentia  (1903).  Por  ello,  es  un  aporte  fundamental  para 
entender  la relación Andes‐Amazonas responder a  la pregunta de por qué estos  indígenas de 
las misiones  que  aún  no  pagaban  tributo  ni  diezmo,  ni  sufrían  ninguna  de  las  coerciones 
impuestas a los indios de los Andes, se sumaron a las rebeliones y recibieron algunos rebeldes 
andinos.  Las dimensiones de  la  rebelión  fueron modestas en  relación a  los acontecimientos 
andinos, pero esto no nos debe inhibir a analizar cuáles fueron las razones endógenas por las 
cuales los indígenas de las misiones se rebelaron. Entonces podemos preguntar ¿contra qué se 
rebelaron? ¿Cuál

Continuar navegando