Logo Studenta

SimposioVIIIPublica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LIBRO DE RESUMENES 
 
 
Simposio VIII 
 
ARQUEOLOGÍA PÚBLICA Y PATRIMONIO: 
DIALOGOS ENTRE LA TEORÍA Y LA 
 PRAXIS 
PRESENTACIÓN 
 
El Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado y la Sociedad 
Chilena de Arqueología convocan a la participación en el XXI Congreso Nacional de 
Arqueología Chilena, el cual se realizará en la sede de esta universidad en la ciudad 
de Santiago entre los días 3 y 7 de diciembre de 2018. 
 
En esta oportunidad se introdujeron modificaciones en la manera que 
tradicionalmente se han organizado los congresos nacionales. Por un lado, se 
desarrollará una nueva dinámica en el espacio dedicado a los simposios, en busca 
de reuniones que sean más trasversales, integradoras y debatidas. Para esto, si bien 
se mantiene la libre postulación de simposios por parte de posibles interesados 
(Simposios VI a XIII), se reservó un espacio para la realización de cinco simposios 
sobre temas que la Comisión Organizadora considera pueden lograr el efecto 
buscado (Simposios I a V). Cada uno de estos simposios ha sido encargado a dos 
reconocidos(as) especialistas en dichos campos, que decidieron sobre las ponencias 
que se postulen y hacer las otras tareas habituales de un relator (comunicación, 
edición, estructura, etc.), aunque una de sus funciones cruciales fue convocar al 
simposio a investigadoras(es) o equipos de investigación específicos que en su 
conjunto puedan lograr el objetivo de entregar una visión trasversal de la temática 
de la reunión. 
 
A la vez, los Simposios Regionales, que en los últimos Congresos han recibido 
presentaciones sobre temas no cubiertos por los Simposios Temáticos, fueron 
reemplazados por Sesiones de Comunicaciones organizadas en torno a los 
principales tipos de sociedades que se pueden reconocer en el registro arqueológico 
en el territorio nacional y áreas vecinas. A saber, sociedades cazadoras y 
recolectoras; sociedades que se inician en la agricultura, pastoreo y/o producción 
alfarera; sociedades agrícolas y/o pastoras; sociedades durante el periodo inka; y 
sociedades de los periodos colonial y republicano. Con ello se pretende reunir en 
una sola sesión a investigadores de distintas áreas geográficas, pero que estudian 
sociedades similares, nuevamente en vista de lograr una discusión trasversal. 
 
Por su parte se mantienen los Paneles dedicados a temas bien fundamentados, con 
presentación de figuras y textos más apropiados para esta modalidad. Estos fueron 
coordinados por la Comisión Organizadora. 
 
Los trabajos presentados en las distintas sesiones del congreso serán posteriormente 
publicados como número especial del Boletín de la Sociedad Chilena de 
Arqueología, revista que actualmente se encuentra indexada en Latindex Catálogo. 
Por esta razón todos los artículos que se presenten serán sometidos al proceso 
editorial propio de esta revista. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COMISION ORGANIZADORA 
 
 
 
Sociedad Chilena de Arqueología 
Gloria Cabello B. (Presidenta) 
Elisa Calás P. (Secretaria) 
Carole Sinclaire A. 
 
Universidad Alberto Hurtado 
Luis E. Cornejo B. 
Verónica Baeza D. 
Victoria Castro R. 
Boris Santander P. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Contacto: xxicnach@uahurtado.cl 
 
 
 
 
 
 
 
 
mailto:xxicnach@uahurtado.cl
INDICE 
 
 Página 
 
Presentación Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: 
Diálogos entre la teoría y la praxis. 
 
1 
Presentación Sección I: La arqueología en su relación con otros agentes 
sociales: Co-construcción de pasados en el ejercicio de la disciplina. 
María José Figueroaa y Fernanda Kalazichb 
 
2 
Pasado, presente y educación en la costa de Taltal-Paposo: 
reflexiones sobre “arqueología pública”. Diego Salazar, Josefina Urrea-
Navarrete, Mónica Muñoz, Jennifer Melo, Ana Paula Leiva, Pedro Andrade, 
Manuel Escobar, Carolina Campos, Marcelo Cifuentes, Paola Domínguez, 
Carolyn Fernández, Camila Garcés, Cecilia Maldonado, Karoline Morales, José 
Reyes, Romina Torres, Mario Valdés, Karina Vargas y Laura Léniz 
 
3 
Construyendo Puentes desde una Arqueología Pública. Dante Angelo, 
Valentina Hernández y Luisa Vidal 
 
8 
De la participación y sus dilemas: activación patrimonial comunitaria 
en Nama, región de Tarapacá. Richard Solís, Francisca Urrutia y Fernanda 
Kalazich 
 
12 
De imaginarios y realidades: la puesta en valor del patrimonio 
arqueológico en el norte de Chile. Una mirada desde la experiencia en el 
Parque Arqueológico Geoglifos de Chug-Chug. Javier Arévalo y Claudia 
Montero 
 
16 
Arqueología y Comunidades en Humahuaca, Jujuy, Argentina. Lidia 
Clara García 
 
21 
La arqueología pública y su aporte a la democratización del 
conocimiento sobre la conformación de los territorios prehispánicos de 
la Araucanía. Daniella Jofré, Ximena Navarro, Andrea Ponce, Beatriz 
Paredes, Pablo Mariman y Víctor Bustos 
26 
 
Comunidad rural y el proceso de investigación arqueológica. Valle 
Central de Chile. Bruno Jiménez Belmar 
 
29 
Llevando la multivocalidad a la práctica: experiencias de trabajo con el 
patrimonio arqueológico en Chile Central. Adriana Brinck y Tamara 
Núñez 
 
33 
La arqueología de empresas, la construcción del pasado y su vínculo 
con la comunidad. La experiencia del Metro de Santiago. María José 
Figueroa 
 
40 
Desafíos para la implementación de los planes de manejo de sitios 
arqueológicos en Chile. Claudia González Muzzio y Claudio Rozas Vidal 
 
44 
El potencial de la información arqueológica generada por proyectos 
evaluados ambientalmente en la ciudad de Santiago. Hacia la 
democratización en el acceso y uso de los datos. Claudio Rozas Vidal y 
Claudia González Muzzio 
 
48 
Arqueología como Patrimonio. Reentierro de restos humanos de origen 
arqueológico en Chile. Mónica Rodríguez Balboa 
 
52 
Diálogos desde el sur: praxis arqueológica y procesos de reentierro en 
territorio Mapuche- Lafkenche. Jorge Zárate Delgado 
 
57 
Presentación Sección II: Patrimonio histórico y memoria: Reflexiones 
críticas sobre el pasado y la cultura material en el cono sur (siglos XX-
XXI). Gabriela Carmona Sciaraffia y Luis Alegría Licuime 
 
61 
La Musealización de Sitios Arqueológicos en Chile: Una primera 
aproximación. Soledad Donoso Yulis 
 
62 
Colección arqueológica y prehistoria. Las disputas por la representación 
indígena en el Museo Histórico Nacional. Luis Alegría Licuime 
 
66 
Problemas y desafíos para el estudio y conservación del patrimonio 
histórico y producción material de los sectores subalternos de Santiago 
en el tiempo presente (1973-2017). Juan Radic Vega y Sebastián Parada 
Krauss 
69 
 
Recuperación de la memoria histórica del Cementerio Santa Inés de 
Viña del Mar. Carolina Miranda San Martín 
 
73 
El antiguo molino harinero del poblado de Payogasta: actores y 
disputas en el terreno patrimonial. Pablo José Pifano y María Cecilia Páez 
 
76 
La Puesta en Valor de un rasgo arqueológico en el Estadio Diaguita de 
Ovalle: Diálogos y divergencias entre arqueólogo(a)s, agrupaciones 
civiles e indígenas. Gabriela Carmona Sciaraffia 
 
79 
La construcción simbólica del paisaje a través del Inti Raymi en El 
Shincal de Quimivil. Gonzalo Schmidt y Reinaldo A. Moralejo 
 
84 
Patrimonio habitado. Reflexiones y lineamientos para la construcción de 
guiones patrimoniales y museológicos desde la arqueología 
comunitaria. Camila Opazo y Claudia Montero 
 
88 
¿Cómo Narramos Nuestro Pasado?:Experiencia en Educación 
Intercultural Critica a través de la puesta en valor de la tradición 
alfarera femenina en la Quebrada de Granadillo, comuna de La Ligua. 
Juanita Oyanedel, Darío Aguilera, Robinson Garrido, Elena Molina y Javier 
Neira 
 
91 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
1 | P ág i n a 
 
 
Simposio VIII: ARQUEOLOGÍA PÚBLICA Y 
PATRIMONIO: DIALOGOS ENTRE LA TEORÍA Y LA 
PRAXIS 
 
 
Presentación: Los problemas abordados en el marco de la arqueología pública indagan los 
procesos de construcción de representaciones del pasado; las complejidades implicadas 
en el desarrollo y formulación de interpretaciones sobre el mismo; la significación de los 
materiales arqueológicos como parte del patrimonio cultural, los movimientos indígenas 
y comunitarios que demandan autoridad y participación sobre su pasado, asi como 
aspectos vinculados al manejo, conservación y uso del registro arqueológico y a los 
efectos sociales del trabajo arqueológico. En todos los casos se vislumbra el conflicto en 
la articulación de la práctica arqueológica y el conocimiento que genera, con la sociedad 
en la cual se desarrolla. 
 
Ligado a lo anterior, vemos que en los últimos años la arqueología chilena ha ampliado 
su objeto de estudio, acrecentando su mirada más allá del pasado remoto, incorporando 
el pasado reciente como eje, con temas urbanos, industriales y de derechos humanos. Esto 
ha implicado interactuar con diversidad de grupos sociales que buscan jugar un rol 
importante en el conocimiento y difusión de su pasado, expresados en las categorías de 
patrimonio cultural y memoria. En ese sentido, una de las demandas actuales, hacia los 
y las profesionales de las ciencias sociales, es hacerse cargo e involucrarse íntegramente 
en los procesos de reivindicación o reparación. Por ejemplo, en casos de conflictos 
relacionados con crímenes de lesa humanidad y de pugnas entre pueblos originarios y 
Estado, sociedad y privados, por territorio, historia y recursos. 
 
Las críticas no sólo se evidencian en el escaso actuar, sino también en la insuficiente 
representación simbólica física y concreta de los hechos que han constituido nuestra 
historia como pueblo y como Nación, ya sea a través de memoriales, exposiciones 
museográficas, museos establecidos y/o política. Surge entonces, la necesidad de 
enfrentar críticamente el aspecto público de la arqueología y la historia, de manera tal 
que entendamos los alcances, influencias, atribuciones y consecuencias del conocimiento 
que generan nuestras disciplinas. 
 
Considerando que el concepto de Arqueología Pública, en sus diferentes facetas, posee 
una gran riqueza de matices en Chile, es que planteamos dos secciones específicas dentro 
de este simposio. 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
2 | P á g i n a 
 
 
Sección I: LA ARQUEOLOGÍA EN SU RELACIÓN CON 
OTROS AGENTES SOCIALES: CO-CONSTRUCCIÓN DE 
PASADOS EN EL EJERCICIO DE LA DISCIPLINA 
 
Relatoras: María José Figueroaa y Fernanda Kalazichb 
 
 a) Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. mjfigueroa76@gmail.com / b) Instituto de Arqueología y Antropología, 
Universidad Católica del Norte. fernanda.kalazich@ucn.cl 
 
 
Presentación: La arqueología en su relación con otros agentes sociales: Co-construcción de 
pasados en el ejercicio de la disciplina” que abarcará la casuística de co-creación de 
discursos sobre el pasado entre profesionales del patrimonio y los públicos con los que 
se relaciona, desde lo arqueológico. Se rescatan procesos donde la arqueología se presenta 
como una herramienta para generar conocimiento sobre el pasado y tomar decisiones 
respecto de este patrimonio. Sin embargo, muchas veces se establecen jerarquías que 
median la producción de conocimiento sobre el pasado como un aspecto fundacional y 
obligan a asumirlo como un elemento gravitante sobre el posicionamiento de los 
arqueólogos en las mismas. 
 
 
 
 
 
mailto:mjfigueroa76@gmail.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
3 | P á g i n a 
 
 
Pasado, presente y educación en la costa de Taltal-Paposo: 
reflexiones sobre “arqueología pública” 
 
Diego Salazar1, Josefina Urrea-Navarrete2, Mónica Muñoz3, Jennifer Melo4, Ana Paula 
Leiva5, Pedro Andrade2, Manuel Escobar6, Carolina Campos2, Marcelo Cifuentes5, Paola 
Domínguez3, Carolyn Fernández3, Camila Garcés2, Cecilia Maldonado3, Karoline 
Morales2, José Reyes2, Romina Torres6, Mario Valdés3, Karina Vargas5 y Laura Léniz7 
 
 
Las políticas científicas contemporáneas tanto en Chile como en otros países 
Latinoamericanos y del mundo han promovido un proceso de hiperespecialización de la 
comunidad académica, sus proyectos de investigación y publicaciones, fomentándose 
principalmente la producción de artículos científicos indexados o patentes de productos. 
 
A nivel mundial, y desde distintas vertientes, la arqueología ha reaccionado ante esta 
tendencia tratando de fomentar la difusión y aporte social de sus conocimientos, 
retomando ideas pioneras de las primeras arqueologías socialmente comprometidas, en 
especial las de corte marxista, como es el caso de la Arqueología Social Latinoamericana 
(Cf. Lorenzo et al. 1976; Vargas y Sanoja 1990). 
 
Durante las últimas dos décadas, el concepto de “arqueología pública” se ha hecho 
notablemente más común en Europa y América agrupando en esta categoría una 
diversidad de nuevas experiencias, enfoques y propuestas (p.e. Merriman 2004, Matsuda 
y Okamura 2011, Salerno 2013, Moshenska 2017, entre otros). En este proceso, numerosos 
trabajos se han enfrentado tanto a desafíos como cuestionamientos metodológicos, 
teóricos y éticos, convirtiendo a la “arqueología de difusión” en una práctica 
crecientemente crítica y reflexiva. 
 
Si bien existen varias dimensiones en este “giro crítico” de la arqueología pública, 
destacamos especialmente dos: La primera proviene de la reflexión poscolonial y la 
“arqueología indígena”, y enfatiza en cuestionamientos a la producción disciplinaria y 
hegemónica de discursos sobre el pasado desde la arqueología, que marginan otras voces 
o discursos alternativos sobre el pasado. Entendemos que el llamado de este simposio a 
experiencias de “co-creación”, tiene en buena medida que ver con esta dimensión del 
“giro crítico” de la arqueología pública. La segunda, por su parte, proviene más bien de 
experiencias fallidas y frustraciones de la propia “arqueología de difusión”, que han 
llevado a diversos/as autores/as a reflexionar más profunda y críticamente acerca de los 
mecanismos y estrategias mismas de difusión, reconociéndose la necesidad de integrar 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
4 | P á g i n a 
 
en estas experiencias a profesionales, teorías y metodologías de la educación y la 
museología (p.e. Vargas y Sanoja 1990; Sanoja y Vargas 1993; Merriman 2002, entre otros). 
 
En este trabajo presentamos un caso de estudio y promovemos una reflexión vinculada 
con ambas dimensiones del “giro crítico” de la arqueología pública. El caso de estudio 
corresponde a un proyecto que ha tenido por objetivo promover la inserción de 
contenidos de relevancia y pertinencia local en los programas educativos de niveles de 
enseñanza prescolar y escolar de la comuna de Taltal, y así fomentar la apropiación de 
conocimientos y valoración acerca del territorio local, su historia y tradiciones, por parte 
de la propia comunidad. La iniciativa ha estado dirigida a escolares de entre cuatro y 
siete años, así como a los profesionales de la educación y técnicos que los asisten, de todos 
los establecimientos educacionales municipales de la ciudad de Taltal y Paposo. 
 
La justificación del proyecto radica en el hecho de que, pese a que el sistema educativo 
chileno actual promueve en su currículo oficial el desarrollo del área afectiva y social 
adecuados a cada contexto cultural, con el objetivo de garantizar que losestudiantes 
afiancen su identidad y el sentido de pertenencia local, en la práctica dicho sistema no 
provee los mecanismos suficientes o adecuados para fortalecer el conocimiento y 
valoración de la propia realidad local, en especial en comunas de baja demografía y sin 
componente poblacional indígena. 
 
Dado que el modelo educativo actual carece de estrategias pedagógicas adecuadas a la 
realidad local, tanto en términos de contenidos pertinentes como de recursos didácticos, 
en la práctica en la gran mayoría de las comunas de Chile la comunidad educada en el 
sistema formal desconoce y no se identifica con su propia realidad, territorio, historia y 
tradiciones, pues los educandos son socializados a partir de contenidos provenientes de 
otros contextos histórico-sociales, en especial provenientes de los grandes centros 
urbanos de Chile o bien de Europa Occidental o Estados Unidos. Como consecuencia, las 
comunidades locales desconocen y no valoran su propia historia, ni aprenden sobre la 
importancia y el valor de su propio territorio y su propia identidad. Sumado al efecto que 
producen los medios de comunicación, también dominados por modelos provenientes 
de contextos histórico-sociales norteamericanos o europeos, el resultado es la promoción 
del desarraigo en las comunidades locales respecto de sus propias realidades y 
experiencias históricas. 
 
En este contexto, y en el marco del Proyecto Fondecyt 1151203, en el año 2015 se inició un 
proyecto piloto de talleres de Educación Infantil en dos jardines infantiles de la ciudad 
de Taltal, el cual consideró la inclusión de profesionales de la educación en el diseño de 
estrategias pedagógicas que permitieran insertar contenidos con pertinencia local -y que 
fomentasen la valoración de las tradiciones locales- dentro del curriculum oficial 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
5 | P á g i n a 
 
diseñado por el Ministerio de Educación. En 2016 y 2017, y a partir de un convenio entre 
la Ilustre Municipalidad de Taltal y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de 
Chile, lo que inicialmente comenzó como una dinámica de talleres aplicado en dos 
instituciones, se transformó en una iniciativa destinada a todos los niños y niñas del 
segundo ciclo pre-escolar de los establecimientos públicos de la ciudad. Por su parte, en 
el año 2017 nos adjudicamos el proyecto EXPLORA ED210229 que ha permitido en 2018 
implementar estrategias directamente en el aula en todas las escuelas municipales de 
Taltal. 
 
Esta tercera fase del proyecto ha implicado el diseño de una propuesta pedagógica para 
ser ejecutada por las educadoras y profesores locales de todos los establecimientos 
municipales de la comuna, y que será integrada en la planificación oficial de cuatro 
niveles educativos, desde Transición I (prekinder) a Segundo año de enseñanza básica. 
La propuesta se caracteriza por estar especialmente diseñada para que se realice una 
transposición de contenidos que integren pertinencia local, es decir que promuevan los 
saberes, tradiciones e historia locales y que fomenten el arraigo y la valoración de lo local, 
a medida que se enseñan los contenidos promovidos por el Ministerio de Educación para 
los núcleos de lenguaje y comunicación, pensamiento lógico y matemático, relación con 
el medio y la sociedad. 
 
En específico, la propuesta consiste en la creación de una unidad pedagógica para cada 
nivel beneficiado y se caracteriza por ser continúa y progresiva, es decir, a medida que 
los educandos son promovidos al siguiente nivel educativo los contenidos se van 
reforzando y profundizando. La unidad pedagógica es creada a partir de los aprendizajes 
esperados y exigidos por el Ministerio de Educación y las políticas municipales, y es en 
base a éstos que se seleccionan los contenidos específicos de pertinencia local y se 
planifica toda la unidad. 
 
Los procesos de co-construcción han operado en dos niveles complementarios dentro del 
proyecto. Por una parte, los conocimientos sobre el territorio, la historia y las tradiciones 
locales son aportados por un equipo científico formado por miembros de nuestro 
proyecto Fondecyt, pero también por diversos actores de la comunidad local, incluyendo 
expertos y cultores locales. Por otra parte, los recursos didácticos son definidos por un 
equipo de profesionales del proyecto, pero también en diálogo y consulta con actores 
locales. En particular, nuestro equipo de especialistas en educación, en colaboración con 
educadoras y profesores locales, elabora los contenidos y las actividades didácticas a ser 
implementadas en aula, cautelando los requerimientos promovidos por el Ministerio de 
Educación. Posteriormente, un equipo de diseñadores/as de nuestro proyecto, también 
en diálogo con lo/as educadores/as locales, se ocupa del diseño y elaboración del material 
didáctico que se implementará finalmente en el aula. 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
6 | P á g i n a 
 
El proceso de co-construcción que hemos desarrollado no reniega de la autoridad del 
discurso académico respecto de ciertas temáticas, pero al mismo tiempo reconoce la 
autoridad de los saberes locales respecto de otras. También reconoce la autonomía de 
lo/as propios actores locales en la decisión de lo que les parece relevante y significativo 
incorporar en las futuras propuestas pedagógicas que implementarán en aula, en 
términos de su historia, su territorio y sus tradiciones culturales. 
 
Esperamos a partir de esta iniciativa contribuir a la reflexión sobre la arqueología pública 
en Chile, y la co-construcción del pasado y del presente de las comunidades locales. 
 
(1Departamento de Antropología, Universidad de Chile. dsalazar@uchile.cl / 2Facultad de Ciencias Sociales, 
Universidad de Concepción / 3 Facultad de Educación, Universidad de Concepción / 4 Liceo Politécnico José Miguel 
Quiróz, Taltal / 5Escuela de Diseño, Douc UC, Concepción / 6Investigador/a Independiente / 7 Facultad de Psicología, 
Universitat de Barcelona) 
 
 
Referencias 
 
Lorenzo, J.L. 1976. Hacia una Arqueología Social. Reunión de Teotihuacán. Instituto Nacional 
de Antropología e Historia, México. 
 
Merriman, N. 2002. Archaeology, heritage and interpretation. En Archaeology: the 
widening debate, editado por B. Cunliffe, W. Davies y C. Renfrew, pp. 541-566, Oxford 
University Press, London. 
 
Merriman, N. 2004. Public Archaeology. Routledge. Londres. 
 
Moshenska, G. 2017. Key concepts in public archaeology. UCL Press, Londres. 
 
Okamura, K. y A. Matsuda 2011. New Perspectives in Global Public Archaeology. New York: 
Springer. 
 
Salerno, V. 2013. Arqueología Pública: Reflexiones Sobre la Construcción de un Objeto de 
Estudio. Revista Chilena de Antropología 27(1): 7-37. 
 
Sanoja, M. e I. Vargas. 1993. Perspectivas de la antropología en Venezuela: el caso 
particular de la arqueología. En, Balance de la antropología en América Latina y el Caribe, 
editado por L. Arizpe y C. Serrano, pp 75-104. Universidad Autónoma de México, 
México. 
 
Vargas, I. y M. Sanoja. 1990. Educación y el manejo político de la historia en 
mailto:dsalazar@uchile.cl
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
7 | P á g i n a 
 
Venezuela. Boletín de Antropología Americana 21: 89-101. 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
8 | P á g i n a 
 
 
Construyendo Puentes desde una Arqueología Pública 
 
Dante Angelo1, Valentina Hernández1 y Luisa Vidal1 
 
 
El sistema educativochileno contempla dentro de su plan curricular un escaso 
tratamiento de la prehistoria nacional. Es únicamente dentro de uno de los últimos cursos 
de la educación primaria (séptimo año), cuando los escolares tienen la posibilidad de 
conocer sobre el pasado prehispánico de las regiones y aun así, el abordaje de esta 
temática no siempre permite a los estudiantes escolares tener un acercamiento práctico a 
estas culturas. Además, a pesar de que esta temática está fuertemente basada en una base 
etnográfica, en la práctica pedagógica, la enseñanza de este pasado generalmente tiende 
a representar a las sociedades del pasado como escindidas de aquellas que actualmente 
pueblan en escenario etnográfico de Chile. Esto genera un distanciamiento entre los 
escolares y el legado patrimonial del pasado. 
 
Por otro lado, si bien es importante reconocer los avances en una línea más pública de la 
arqueología, es poco frecuente que desde la academia se tiendan puentes que acerquen 
el conocimiento arqueológico a las distintas comunidades. Esto se vuelve aún más 
evidente respecto de las comunidades escolares, las cuales han tendido a ser relegadas en 
su importancia en relación a otras, por ejemplo: comunidades indígenas (cf. Ayala 2005, 
2007; Kalazich 2015). De igual manera, existe un creciente número de trabajos en el ámbito 
de “educación patrimonial”. Sin embargo, en su generalidad, en ellos nos encontramos 
con una lógica principalmente expositiva que niega la posibilidad de generar 
interpretaciones alternativas de la oficial (cf. Mazzia et al. 2014, Montenegro 2012). 
 
En este trabajo presentamos los resultados iniciales de la investigación denominada 
“Cosas que cuentan historias”, desarrollada como parte de un proyecto pedagógico y de 
investigación colaborativa, enfocado en escolares en tránsito entre la educación primaria 
y secundaria. Este proyecto tuvo como objetivos principales: 1) el acercar a estudiantes 
escolares a la arqueología (vista como una disciplina interactiva y diversa que nos cuenta 
historias sobre el pasado); 2) promover entre los estudiantes de arqueología un interés 
para desarrollar estrategias y metodologías que produzcan el acercamiento de la 
arqueología a un público amplio, entre ellos el escolar, y 3) explorar el potencial de objetos 
y colecciones arqueológicas huérfanas que, debido a su falta de contexto o proveniencia 
y recuperación no profesional ni sistemática (huaqueo), generalmente no son de interés 
para la investigación. 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
9 | P á g i n a 
 
Para lograr los objetivos del proyecto se planteó la aplicación de metodologías 
provenientes de la pedagogía y la investigación-acción participativa (IAP) que 
privilegiaron estrategias en las que el aprendizaje se produjo a partir de la práctica 
(Balcazar 2002; Park 1992). De esta forma, se buscó incentivar la exploración, el 
entendimiento y práctica bi-direccional y multi-nivel a partir de las cuales los 
involucrados: a) estudiantes universitarios de arqueología y b) escolares, busquen 
explorar y desarrollar su potencial como mediadores efectivos del mensaje y/o 
educadores, en el caso de los primeros, y como futuros investigadores, en el caso de los 
segundos. Dicha metodología permitió promover contextos de interacción entre las 
distintas partes involucradas de manera tal que el rol de las y los investigadores fue 
desplazado del punto focal y éste pasó a distribuirse entre los participantes de la 
investigación. 
 
Entre los resultados de esta investigación, podemos resaltar ciertos aspectos que emergen 
de los contextos de interacción generados en el proceso. Entre los más relevantes, 
podemos mencionar el marcado interés y la positiva recepción por parte de la comunidad 
escolar, considerada tanto en sus estudiantes como en las instituciones educativas que 
dieron acogida a la realización del proyecto, lo cual fortalece nuestra observación inicial 
sobre la necesidad de promover la generación de estos puentes y canales de comunicación 
entre la academia y el público. Por otro lado, a pesar de una activa participación y 
respuesta escolar, es evidente que el sistema educativo nacional no incentiva la 
utilización del recurso imaginativo fuera de la estructura pedagógica actual, lo cual 
dificulta el romper con una educación caracterizada por un proceso lineal y repetitivo. El 
modelo actual enfatiza la preparación de las y los estudiantes cuyo conocimiento es 
medido y reflejado en pruebas estandarizadas como el SIMCE (Sistema de Medición de 
la Calidad de la Educación) y PSU (Prueba de Selección Universitaria) (ver Olivares 1996) 
dejando de lado principios básicos de la educación constructivista en los que busca 
sustentarse. Esta tendencia a estandarizar evaluaciones ha sido objeto de discusión y 
crítica en el ámbito pedagógico y es parte de las problemáticas más urgentes en la 
educación (Carrasco 2013, Donoso y Diaz 2002). 
 
No obstante, los resultados de nuestra investigación también sugieren que la 
construcción de narrativas del pasado que reflejen miradas y lecturas en las que los 
actores públicos (en este caso estudiantes escolares) se sientan más íntimamente 
involucrados, es posible. Promover el acercamiento a los objetos arqueológicos a un 
público fue parte central de la metodología empleada en el trabajo; esto permitió 
reflexionar respecto de propuestas que buscan “conversar con los objetos” (Schlereth 
1990). Es a partir de esta metodología que buscamos problematizar principios 
epistemológicos y clasificatorios comúnmente derivados del discurso académico y re-
conectar con un público comúnmente alienado del pasado con el que convive. En ese 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
10 | P á g i n a 
 
sentido, la figura tradicional del arqueólogo, como custodio y generador oficial del 
discurso arqueológico, queda en cuestión para dar lugar a un pasado más cercano, que 
se articula a partir de la participación y experiencia personal y colectiva de un público 
“no arqueológico”. 
 
Como parte de nuestras conclusiones, argüimos que, lejos de ser desechadas, estas 
lecturas alternativas deberían ser consideradas como complemento a las interpretaciones 
arqueológicas provistas desde la academia. De esta forma, la arqueología puede aportar 
a la consolidación de los actores en su rol como miembros de una sociedad y herederos 
de un pasado colectivo que puede ser rico y, a la vez, complejo en su entendimiento. Con 
este trabajo buscamos contribuir a la construcción de una arqueología pública que 
enfatice la formación y participación del ciudadano cultural, abriendo camino a un 
diálogo más fluido entre distintos actores que construyen y piensan el pasado. 
 
(1 Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá, dangeloz@gmail.com) 
 
 
Referencias 
 
Ayala, P. 2005. Pueblos Originarios y Arqueología: Discursos En Torno Al Patrimonio 
Arqueológico En San Pedro de Atacama (Segunda Región, Chile). Textos Antropológicos 
15 (2–3): 249–62. 
 
Ayala, P. 2007. Memorialización Estatal Del Pasado Indígena y Las Políticas de La 
Memoria Atacameña. Revista de Antropología Chilena, no. 19: 37–62. 
 
Balcazar, F. 2003. Investigación acción participativa (IAP): Aspectos conceptuales y 
dificultades de implementación. Fundamentos en Humanidades IV, 7-8: 59-77. 
 
Boccara, G. y P. Ayala. 2011. Patrimonializar Al Indígena. Imaginación Del 
Multiculturalismo Neoliberal En Chile. Cahiers Des Amériques Latines (67). Institut des 
hautes études de l’Amérique latine: 207–28. 
 
Carrasco, A. 2013. Mecanismos performativos de la institucionalidad educativa en Chile: 
pasos hacia un nuevo sujeto cultural. Observatorio Cultural 15.Donoso, S. y G. Hawes. 2002. Eficiencia Escolar y Diferencias Socioeconómicas: A 
Propósito de Los Resultados de Las Pruebas de Medición de La Calidad de La Educación 
En Chile. Educação e Pesquisa 28 (2). SciELO Brasil: 25–39. 
 
mailto:dangeloz@gmail.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
11 | P á g i n a 
 
Kalazich, F. 2015. Memory as Archaeology: An Experience of Public Archaeology in the 
Atacama Desert. Public Archaeology 14 (1). Taylor & Francis: 44–65. 
 
Mazzia, N., Á. Caro, N. Flegenheimer, C. Weitzel y M. Colombo. 2014. Replanteo de La 
Divulgación Científica Como Producto Final: Una Propuesta de Participación Para La 
Revalorización Del Patrimonio. Educación Patrimonial 6: 64–75. 
 
Montenegro, M. 2012. Arqueología En La Escuela: Experiencias En El Sector Septentrional 
Del Noroeste Argentino. Chungará (Arica) 44 (3). SciELO Chile: 487–98. 
 
Olivares, J. 1996. Sistema de medición de la calidad de la educación de Chile: SIMCE, 
algunos problemas de la medición. Revista Iberoamericana de Educación 10: 177-196. 
 
Park, P. 1992. Qué es la investigación-acción participativa. Perspectivas teóricas y 
metodológicas. En La Investigación-Acción Participativa. Inicios y Desarrollos¸ editado 
por M. C. Salazar, pp. 135-174. Editorial Popular, Quito. 
 
Schlereth, T. 1990. Cultural history and material culture: Everyday life, landscapes, museums. 
Ann Arbor: University of Michigan Research Paper. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
12 | P á g i n a 
 
 
De la participación y sus dilemas: activación patrimonial comunitaria en 
Nama, región de Tarapacá 
 
Richard Solís1, Francisca Urrutia2 y Fernanda Kalazich3 
 
 
En el campo de las iniciativas de activación patrimonial, el sustantivo participación se ha 
convertido en una palabra clave, y en ocasiones se considera la panacea del desarrollo 
comunitario. En el imaginario romántico de la colaboración, figuran todos los miembros 
de una comunidad, vecindario o localidad, activamente involucrados en la puesta en 
valor de sitios arqueológicos, monumentos y/o prácticas culturales tradicionales, casi 
dejando de lado sus actividades de subsistencia, para “tomar el patrimonio en sus 
manos” (por ejemplo, ver Hoobler 2006). 
 
Las mayores críticas a la participación han sido abordadas por Cooke y Kothari (2001b), 
a partir de las experiencias de investigadores trabajando en desarrollo social. Si bien no 
se trata de casos vinculados a la puesta en valor del patrimonio cultural propiamente 
tales, proveen de un marco interesante para hacerse una idea de los matices y 
posibilidades que tiene la colaboración. Dichas críticas tratan principalmente de la gran 
brecha existente entre la teoría y la práctica de los enfoques participativos, señalando que 
éstos pueden llevar a “nuevos” e imprevistos abusos de poder, contrarios al discurso del 
empoderamiento (Cooke y Kothari 2001a, 2). Los potenciales abusos surgen de una 
noción malentendida y sobre-simplificada de poder y control social, donde tiende a 
dicotomizarse el poder entre las instituciones o el centro (con poder) y el local (sin poder, 
con necesidad de empoderamiento), cuando, por el contrario, “todos los individuos son 
vehículos de poder” (Kothari 2001, 141). De acuerdo a Mosse (2001, 19), el conocimiento 
local refleja el poder local, ya que el último se forma por las relaciones de autoridad, 
género y edad, entre otras variables, dificultando los deseos y principios de las iniciativas 
participativas, de realmente revertir las relaciones de poder. Si bien dichos enfoques 
intentan cambiar estas relaciones dentro de la escala mayor de poderes en juego, ello 
resulta en la identificación de otras relaciones de poder dentro de una comunidad, sin 
desafiarlas o tratar de revertirlas. En este sentido, al conocimiento local se le da un “valor 
moral” en el paradigma participativo (Cleaver 2001, 47), con la consecuente falta de 
reflexividad en torno a prácticas locales. 
 
Esta falta de reflexividad en torno al poder está también relacionada a una visión 
relativamente ingenua, romántica y esencialista sobre lo que es una comunidad (Guijt y 
Shah 1998; Mohan 2001). En esta visión, las comunidades son entidades sociales 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
13 | P á g i n a 
 
naturales, no sólo en términos de sus fronteras pero también en su contenido, vistas como 
homogéneas y armónicas, caracterizadas por relaciones de solidaridad o reciprocidad, 
con necesidades e intereses comunes. Con esta idea sobre comunidades, los defensores 
de la participación evitan o ignoran conflictos latentes entre los miembros de la 
comunidad o sus organizaciones (Isherwood 2012; Pyburn 2009; Williams 2004). 
 
Siguiendo esta línea, Stirrat (1997, citado en Cooke y Kothari 2001a, 104-105), sugiere que 
este supuesto paradigma postcolonial es en realidad neocolonialista, manteniendo y 
agudizando la distinción “ellos-nosotros” a través del uso de conceptos tales como 
“comunidad” o “locales”. Además, la retórica del empoderamiento tiende a negar la 
agencia externa que promueve la resistencia, organización y auto-empoderamiento. Más 
aún, Mohan (2001, 158) señala que la “fascinación con lo local, la comunidad y la 
singularidad, refleja tanto rasgos antiguos como nuevas preocupaciones de la sociedad 
occidental, y de la forma en que se enfrenta al no-occidente”, donde el conocimiento 
occidental es tratado como el racional y común, mientras que el de la comunidad es local, 
variado y desconocido, cayendo así en la crítica que ha hecho Said (1978) en torno a las 
representaciones erradas que ha creado occidente. Mohan (2001, 162) continúa, 
afirmando que “al valorar lo local y siendo críticos de nuestro comportamiento 
colonizante, ‘nos’ comportamos como si no tuviésemos nada que ofrecer”. 
 
Aquí, buscamos hilar una franca reflexión sobre el trabajo realizado con la comunidad 
aymara de Nama, en la región de Tarapacá, donde sin duda la colaboración constituye 
un motor importante de la iniciativa patrimonial que estamos llevando a cabo (ver Uribe 
et al. 2017). De hecho, el trabajo comenzó cuando dirigentes nameños se contactaron con 
uno de nosotros con la finalidad de explorar la posibilidad de realizar un proyecto que 
permitiera la valoración de su patrimonio arqueológico, en específico, las chullpa y el 
pukara, así como los objetos del museo local, que data de mediados de los 80. Mediante 
un fondo para la preservación de sitios arqueológicos, entregados por el Archaeological 
Institute of America, comenzamos a trabajar el 2015, con la idea de llevar adelante un 
proyecto integral de puesta en valor del patrimonio cultural. Dicha estrategia 
contemplaba la conservación de los sitios, de las piezas museales, la creación de un 
archivo en el museo, la creación de un circuito de visitas por el pueblo de Nama y su 
patrimonio, y el desarrollo de competencias entre los comuneros en torno al registro 
patrimonial. Siempre pensamos en un proceso participativo de trabajo y de comunicación 
fluida entre los nameños y nosotros (Uribe et al. 2017). 
 
En el camino, hemos descubierto que la participación toma distintos significados, se 
activa en distintos momentos y etapas del trabajo; durante ciertas etapas que incluían más 
planificación, diseño y organización, nos encontramos trabajando por nuestra cuenta, y 
los comuneros participaban manteniéndose al tanto de lo que estábamos haciendo, 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueologíapública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
14 | P á g i n a 
 
asistiendo a reuniones informativas, y manifestando sus opiniones sobre lo realizado. En 
otras etapas del trabajo, la participación de los comuneros era más activa, aunque 
dependía también de sus labores agrícolas, bastante intensas a lo largo del año. 
 
En este sentido, la participación tiene una multiplicidad de formas; aparece en la idea 
inicial de los dirigentes nameños de convocarnos a realizar el proyecto; en informarse y 
opinar sobre el trabajo realizado; en su trabajo mancomunado en la realización de un 
sendero. Y dicha participación incluye necesariamente también, el derecho a no 
participar. 
 
(1 Universidad Alberto Hurtado. richardsolis.artesvisuales@gmail.com / 2 Instituto de Arqueología y Antropología, 
Universidad Católica del Norte / 3 Departamento de Antropología, Universidad de Chile) 
 
 
Referencias 
 
Cleaver, F. 2001. Institutions, agency and the limitations of participatory approaches to 
development. En Participation: the new tyranny?, editado por B. Cooke y U. Kothari (pp. 
36-55). Londres: Zed Books. 
 
Cooke, B. y U. Kothari. 2001. The case for participation as tyranny. En Participation: the 
new tyranny? editado por B. Cooke y U. Kothari (pp. 1-15). Londres: Zed Books. 
 
Cooke, B. y U. Kothari. 2001. Participation: the new tyranny? Londres: Zed Books. 
 
Guijt, I. y M. Shah. 1998. The myth of community: gender issues in participatory development. 
Londres: IT Publications. 
 
Hoobler, E. 2006. "To Take Their Heritage in Their Hands": Indigenous Self-
Representation and Decolonization in the Community Museums of Oaxaca, Mexico. 
American Indian Quarterly, 30(3), 441-460. 
 
Isherwood, R. 2012. Community archaeology: conceptual and political issues. En 
Community archaeology: themes, methods and practices, editado por G. Moshenska y S. 
Dhanjal, (pp. 6-17). Oxford: Oxbow Books. 
 
Kothari, U. 2001. Power, knowledge and social control in participatory development. En 
Participation: the new tyranny?, editado por B. Cooke y U. Kothari (pp. 139-152). 
Londres: Zed Books. 
 
mailto:richardsolis.artesvisuales@gmail.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
15 | P á g i n a 
 
Mohan, G. 2001. Beyond participation: strategies for deeper empowerment. En 
Participation: the new tyranny?, editado por B. Cooke y U. Kothari (pp. 153-167). 
Londres: Zed Books. 
 
Mosse, D. 2001. 'People's knowledge', participation and patronage: operations and 
representations in rural development. En Participation: the new tyranny?, editado por B. 
Cooke y U. Kothari (pp. 16-35). Londres: Zed Books. 
 
Pyburn, K.A. 2009. Practising archaeology - as if it really matters. Public Archaeology, 8, 
161-175. 
 
Said, E. 1978. Orientalism. Londres: Routledge y Kegan Paul. 
 
Uribe, M., F. Urrutia y F. Kalazich. 2017. Pukara y chullpas de Nama (Tarapacá): diálogos 
arqueológicos, patrimoniales y políticos con una comunidad aymara del norte de Chile. 
Revista Chilena de Antropología 36: 362-384. 
 
Williams, G. 2004. Evaluating participatory development: tyranny, power and 
(re)politicisation. Third World Quarterly, 25, 557-578. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
16 | P á g i n a 
 
 
De imaginarios y realidades: La puesta en valor del patrimonio 
arqueológico en el norte de Chile. Una mirada desde la experiencia en el 
Parque Arqueológico Geoglifos de Chug-Chug 
 
Javier Arévalo1 y Claudia Montero1 
 
 
La noción de patrimonio, tradicionalmente entendida como algo “dado” y definido por 
las autoridades y los historiadores, en la última década se ha democratizado y hoy se 
encuentra en un proceso de transformación en el que este concepto hace referencia a un 
conjunto de bienes a los que se asigna determinados valores en relación con la historia, el 
arte, las tradiciones o la ciencia. De esta forma, hoy se entiende que el patrimonio cultural 
está compuesto por bienes producidos intencionalmente por el ser humano, sean 
materiales o inmateriales, y lo que determina que algo es o no patrimonio es la distinción 
que el propio ser humano hace de ello. Así, el patrimonio está constituido por bienes 
culturales o naturales reconocidos como propios y distintivos por los integrantes de una 
determinada comunidad. Sin embargo, este tipo de prácticas no se ven reflejadas en una 
política de Estado que debiera fomentar el Ministerio de las Culturas, las artes y el 
patrimonio, siendo insuficiente el marco legal reflejado en la Ley 17.288 de Monumentos 
Nacionales. 
 
La revisión de nuestra breve historia política y cultural muestra que a partir de los años 
90 se publican una serie de leyes y tratados con el objetivo de proteger el medio ambiente, 
el patrimonio y a las comunidades locales. Sin embargo, en la práctica las autoridades y 
los organismos encargados no han sido capaces de traducir esas indicaciones en acciones 
y proyectos a largo plazo a favor de las comunidades. Así, son las propias comunidades 
locales, con apoyo de investigadores, ONG, u otros, quienes deben definir sus propias 
políticas respecto de su patrimonio local, crear organizaciones capaces de gestionar estos 
bienes y apoyarse en los fondos y logística del Estado. En Chile hay diversas estrategias 
y formas de clasificar lo que se considera patrimonio, las que tienen sus propias 
características y definiciones, y vienen aparejadas con ciertos requerimientos específicos 
que restringen la administración de estos. En algunas ocasiones la declaratoria de algún 
bien facilita la obtención de fondos para financiar proyectos relacionados con su 
preservación o puesta en valor, aunque se debe estudiar en detalle los requisitos para 
continuar con la categoría de protección. 
 
En el ámbito académico y científico sucede algo similar. Por ejemplo, desde la 
arqueología, tradicionalmente se ha trabajado bajo dos modalidades: la investigación, en 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
17 | P á g i n a 
 
general limitada a seguir los lineamientos definidos por los fondos a los que se puede 
optar, y los estudios de impacto ambiental, dejando poco espacio para lo patrimonial. En 
los últimos años, se ha ido desarrollando e incluyendo un componente de “arqueología 
pública”, en los que se ha reflexionado sobre el rol de nuestra disciplina en estos espacios, 
siendo aún escasa su difusión y pocos los espacios en que se puede discutir respecto de 
este tipo de trabajos o la inclusión de otros actores ajenos a la arqueología que participan 
en la construcción de un patrimonio. 
 
En este contexto, varias comunidades han decidido hacerse cargo de su patrimonio y bajo 
sus propias normas. En la región de Antofagasta se han desarrollado proyectos de puesta 
en valor en sitios que generalmente se encuentran bajo la mano de comunidades locales 
o de académicos, aunque no en asociación entre ellos. Algunos ejemplos son el Pukara de 
Quitor, la Aldea de Tulor u otros sitios en los alrededores de San Pedro y el Salar de 
Atacama. Por otro lado, se observan otros sitios manejados por investigadores asociados 
a museos, como el caso del Museo de San Pedro, las Ruinas de Huanchaca, entre otros, 
donde la inclusión de otros actores ha sido o es problemática. 
 
Esto evidencia que existe una falta de iniciativas que reflexionen sobre esta temática y de 
las consecuencias que generan estas prácticas y discursos hegemónicos sobre el 
patrimonio. A ello se suma la ausencia de metodologías y definiciones conceptuales, 
donde los manuales y discusionesteóricas se llevan a cabo en espacios académicos o 
gubernamentales de difícil acceso. Esto refleja que, a nivel país, no hay una política 
definida que evidencie una visión clara respecto a temáticas patrimoniales. Lo único que 
se observa son trabajos con sitios de patrimonio mundial, lo que evidencia que solamente 
los patrimonios que tengan un impacto a nivel mundial tendrán una participación y 
colaboración definida por parte del Estado. 
 
Junto a ello, al considerar los actores interesados en el patrimonio, en los que se podría 
incluir a los ya mencionados, se evidencia que hay una preocupante desconexión y 
cooperación institucional. El conector entre ellas, en las que también se podría sumar a 
empresas u ONG, debiese ser el Estado, el que debería generar o incentivar una 
coordinación entre las distintas instituciones interesadas en la gestión del patrimonio, con 
tal de asegurar su administración, mantención, protección y/o difusión. 
 
En este marco, hace unos años se empezó a trabajar en un proyecto realizado en conjunto 
entre profesionales de las ciencias sociales y comunidades indígenas locales a favor de la 
protección, conservación, difusión y puesta en valor de un área caracterizada por la alta 
presencia de figuras prehispánicas emplazadas en cerros aledaños a una antigua vía 
caravanera en Antofagasta. Así, surgió el proyecto Parque Arqueológico Geoglifos de 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
18 | P á g i n a 
 
Chug-Chug, que hoy cuenta con medidas efectivas de gestión y puesta en valor con un 
campamento de investigación y un mirador, ambos de bajo impacto en el paisaje. 
 
La experiencia práctica que ha desarrollado el parque ha llevado a plantearnos varios 
desafíos, como la coordinación de un equipo interdisciplinario y el establecimiento de 
protocolos de manejo que cumplan con los requerimientos de los investigadores y de las 
comunidades indígenas locales. Por otro lado, hay dificultades como lo es la gestión 
práctica de un sitio con escasos fondos y las presiones de empresas privadas, como 
mineras y energéticas, que tienen un interés económico en el área. A ello se suma la 
presencia de competencias motorizadas como el rally, turistas interesados en conocer la 
zona y las dificultades propias del monitoreo de un área tan grande con escases de 
recursos humanos y económicos. 
 
Esta situación nos plantea que, si bien se observa que instituciones estatales y privadas 
promueven el cuidado del patrimonio nacional, incitando al público a conocer y valorizar 
su patrimonio, esto constituye más bien un imaginario que una realidad, ya que estas 
instituciones no brindan el apoyo necesario para la mantención y protección del 
patrimonio. La realidad evidencia, más bien, que hay una constante complejidad para la 
gestión del patrimonio ante la diversidad de actores interesados en ello. 
 
En este contexto de estudio, preservación y puesta en valor, en el Parque de Chug-Chug 
se han incorporado los estándares definidos por la Unesco (2008) para trabajar sitios 
patrimoniales, considerando la investigación, conservación, puesta en valor y gestión 
como los lineamientos principales. A través de ello se ha desarrollado un diseño de plan 
de manejo abordando conceptos como credibilidad, conservación, el desarrollo de 
capacidades, comunicación y la inclusión de comunidades locales. Esto se ha elaborado 
con el uso de nuevas tecnologías para la investigación, administración y gestión de este 
patrimonio, pensando en el impacto que tiene tanto en el patrimonio como en el paisaje. 
 
Considerando estas medidas, en este Parque Arqueológico se ha ido construyendo un 
discurso colaborativo multivocal, lo cual se ha materializado en la creación de una mesa 
intercultural que tiene como dirección una toma de decisiones conjuntas a beneficio de 
este patrimonio. Consecuencia de ello fue la concesión de estas tierras por parte del 
Ministerio de Bienes Nacionales a las comunidades indígenas locales. De tal forma, se ha 
generado en esta área una visión sobre un pasado prehispánico que colabora con la 
creación de un presente que revalora estos “espacios vacíos” y que espera aportar a un 
futuro con altos estándares en la puesta en valor sustentable de sitios arqueológicos del 
desierto. 
 
(1Fundación Desierto de Atacama. jarevalo@desiertoatacama.com) 
mailto:jarevalo@desiertoatacama.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
19 | P á g i n a 
 
 
Referencias 
 
Alonso, P. 2016. Between Certainty and trust: boundary and the construction of 
archaeological epistemic authority. Cultural Sociology 10(4): 483-501. 
 
Alvarado, M., L. Campos, F. Gallardo, J. Gómez, F. Kalazich, F. Martínez, P. Mege, P. 
 
Miranda, A. Ramay, O. Sanfuentes y B. Ossa. 2016. Patrimonio y pueblos indígenas. Editorial 
Pehuén. 
 
Arroyo, R. 2016. Retrato y autorretrato indígena: resistencia y autonomía en las Américas. 
Editorial Pehuén. 
 
Atalay, S., L.R. Claus, R.H. McGuire Y J.R. Welch 2014. Transforming archaeology: Activist 
practices and prospects. Walnut Creek. CA. LeftCoast. 
 
Ayala, P. 2007. Memorialización Estatal del Pasado Indígena y las Políticas de la Memoria 
Atacameña. Revista Chilena de Antropología Num 19. 
 
Ayala, P. 2007. Relaciones entre atacameños, arqueólogos y Estado en Atacama (note de 
Chile). Estudios Atacameños, 33. 
 
Ayán, X. 2014. El Patrimonio de los vencidos: arqueología en comunidades subalternas. 
Revista Tejuelo Vil 19, n° 1. 
 
Aylwin, J. y X. Cuadra. 2011. Los desarfíos de la conservación en los territorios Indígenas en 
Chile. Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas. 
 
Berenguer, J. y G. Pimentel. 2017. Introducción al estudio de los espacios internodales y 
su aporte a la historia, naturaleza y dinámica de las ocupaciones Humanas en zonas 
áridas. Estudios Atacameños, 56. 
 
Díaz-Andreu, M. 2013. Ethics and Arcaheological Tourism in Latin America. International 
Journal of Historical Archaeology Vol 17, Issue 2 (225-244) 
 
Endere, M.L y P. Ayala. 2012. Normativa Legal, recaudos éticos y práctica arqueológica. 
Un estudio comprativo de Argentina y Chile. Chungara 44, N° 1. 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
20 | P á g i n a 
 
Gallardo, F., G. Cabello y G. Pimentel. 2017. Signs in the desert: geoglyphs as cultural 
system and ideology (Northern Chile). En Archaeologies of Rock Art: South American 
Perspectives, A. Troncoso, F. Armstrong y G. Nash. En Prensa. 
 
Gili, J. Geoglifos de Chug-Chug. Degradación del Patrimonio arqueológico. Propuesta de 
Resguardo y Puesta en Valor. Tesis para optar al Título de Diseñador Industrial y Magister, 
Universidad Diego Portales, Santiago, Chile. 
 
Gnecco, C. y P. Ayala. 2010. Pueblos Indígenas y Arqueología en América Latina. 
 
González, A., P. Alonso y F. Criado-Boado. 2018. Against reactionary populism: Towards 
a new public archaeology. Antiquity, Vol: 92, Issue: 362, April 2018 
 
Pimentel, G. 2009. Las huacas del tráfico. Arquitectura ceremonial en rutas prehispánicas 
del desierto de Atacama. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 14(2): 9-38. 
 
Pimentel, G. Ugarte, M., Gallardo, F., Blanco, J. F., & Montero, C. 2017. Chug-Chug en el 
contexto de la movilidad internodal prehispánica en el desierto de atacama, Chile. 
Chungará (Arica), 49(4), 483-510 
 
Tuhiway Smith, L. 2016 (1999). A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos 
indígenas. LOM Ediciones. 
 
Waterton, E. y L. Smith 2010. The recognition and misrecognition of community heritage. 
International Journal of Heritage Studies 16 (1-2):4-15 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
21 | P á g i n a 
 
 
Arqueología y Comunidades en Humahuaca, Jujuy, Argentina 
 
Lidia Clara García1 
 
 
Nos interesa participar y discutir a través de un caso concreto de investigación los 
cambios políticos que se fueron dando en relación al Patrimonio Nacional y de la 
Humanidad, basándonos en nuestra relación con las Comunidades locales, las 
autoridades y el resto de los colegas. Esto nos permitirá tratar en este caso puntual las 
obras de infraestructura realizadas a través de la microrregión en estudio, las políticas de 
patrimonialización y los programas de desarrollo económico y turístico, considerando 
sus efectos en territorios, recursos, ambientes y poblaciones locales. Considerando 
también la devolución a las Comunidades, la puesta en valor de los sitios, su protección 
y la divulgación del conocimiento científico. Además de tratar el tema de los conflictos 
surgidos a partir de los protocolos legales, las exigencias de las autoridades a los 
profesionales y el punto de vista de las Comunidades locales. 
 
Las investigaciones que nos precedieron en la localidad, dentro de la tradición de nuestra 
Casa de Estudios, en la Carrera de Ciencias Antropológicas, Departamento al cual 
pertenecemos, nos brindaron trabajos como los de Amalia Carmen Sanguinetti y Ana 
María Mariscotti 1958/59 (asesoradas por la Sra. M. E. Alvarez de Hermitte); Mariscotti 
1959, 1962; Mariscotti de Görlitz 1966 y 1978; María Susana Cipoletti 1975, con fotos de 
Alicia Fernández Distel; Cipoletti 1975, 1982, 1983, 1987; María Azucena. Colatarci, 1994 
y muchos otros, localizados en la biblioteca del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, 
de nuestra Facultad, como Ibáñez-Novión 1970, Santander 1962 o Anónimo 1613. 
Algunos de los trabajos referidos, habían sido realizados con miembros de la familia 
extensa con la cual nos vinculamos (Cipoletti 1975, 1982), a través de nuestro director C. 
Aschero, del cual tuvimos además aportes específicos (Aschero 1973). 
 
Varios de los sentidos que no se nos referían en las entrevistas iniciales dentro de nuestra 
“observación participante” realizando Etnoarqueología local, nos eran contextualizados 
especialmente por trabajos como la Tesis de Mariscotti de Görlitz (1978) sobre “Pacha 
Mama Santa Tierra”. 
 
A lo largo de una relación profesional y personal con los pobladores de la denominada 
microrregión Azul Pampa, Departamento de Humahuaca, Pcia. de Jujuy, Argentina, 
durante los últimos 34 años, hemos participado de muchos cambios. Desde que visitamos 
Alto Sapagua e Inca Cueva con el profesor C. Aschero en 1984. En esa época, aún no se 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
22 | P á g i n a 
 
habían conformado las Comunidades Aborígenes. Las mismas surgieron luego, y en 
algunos casos, dividieron familias extensas que ocupaban el territorio colonizando 
diferentes nichos ecológicos y complementándose en sus intercambios e interacciones 
dentro de un sedentarismo anual, asentándose en diferentes localidades, en muchos de 
los casos sobre o en cercanía de sitios arqueológicos que hoy son considerados Patrimonio 
de la Humanidad. 
 
En este sentido, el arte rupestre, con una investigación local de larga data, desde Boman 
(1908) y con manifestaciones hasta la actualidad, han mostrado los mensajes que los 
hombres del lugar nos legaron en relación a su modo de vida, la manera de plasmarlo, 
los datos que les llamaban la atención, y su relación con otros. Esto incluye el arte parietal 
actual, relevado dentro de la labor etnoarqueológica y durante las campañas 
arqueológicas (García 1995). Su modo de apropiación, vinculación con la tradición 
andina, inicialmente negada y luego reivindicada, las prácticas rituales a las cuales 
fuimos invitados con el correr del tiempo y la confianza mutua adquirida, su 
preservación, resguardo y señalamiento dentro de su cosmovisión y nueva valoración. 
También se incluye en este devenir el reclamo de la participación con voz dentro de los 
relatos de la historia y nuestra relación. A partir de la cual escribimos un trabajo en común 
con los pobladores de Alto Sapagua, centro de la microrregión Azul Pampa (García et al 
2013). 
 
Con referencia a los daños sufridos por el sitio arqueológico Inca Cueva cueva 1 (ICc1) 
los investigadores del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Americano 
(INAPL), realizaron un trabajo exhaustivo al respecto, a pedido de las autoridades 
provinciales de Jujuy (Rolandi et al, 2006). En el mismo refieren su investigación previa, 
realizada en 2003, con una cronología de los daños, posibles causales y fechados directos 
de las pinturas recientes sobre las arqueológicas. Relevaron doscientas afectaciones 
directas en ICc1, incluyendo deterioro intencional y no intencional. Discuten tipos de 
deterioros, técnicas y materiales mediante los cuales fueron realizados, distribución de 
los mismos en diferentes sectores del sitio, el arte rupestre y su cronología. 
 
Hay cinco tipos de deterioro asociados con acción antrópica intencional, roturas, fakes, 
graffiti, contornos de pinturas y repintados, así como no intencional. Pero lo más 
represenativo son los graffiti, con un 87% de presencia, mostrando iniciales, leyendas, 
nombres, fechas, números, motivos figurativos y geométricos. Entre las técnicas se 
incluyen carbón, tiza y rayado. 
 
Hay mayor cantidad de deterioros en el sector I, seguidos por el VII y el III. Y los sectores 
con superficies obliteradas por graffitis son los III, IV y V (Aschero et al 1991). 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
23 | P á g i n a 
 
Existe una intensificación de los deterioros a fines de los ’80 y principios de los ’90, así 
como otro pico en ’99, correspondiente al Gasoducto Norandino y su camino de servicio 
(García y Ramundo 2002). 
 
Centrándonos en el arte rupestre, considerando dos casos puntuales como son Inca 
Cueva y Sapagua, dependientes de dos o tres Comunidades Aborígenes diferentes hoy 
en día Azul Pampa/Tres Cruces y Hornaditas, muestran un grado de conservación, 
presentación al visitante y manejo muy diferentes. En el centro, el arte rupestre de Alto 
Sapagua (sitio dependiente de una tercera ó cuarta Comunidad Aborígen, Negra Muerta 
– todas en un radio de 25/30 Kms. desde la desembocadura del arroyo de Inca Cueva en 
el Río Grande), relevado con los pobladores del sitio mismo, presentado conjuntamente 
ante la comunidad académica, y resguardado de posible depredación con acuerdos 
mutuos, es el mejor conservado. Con menor daño y mayor relación genuina con las 
ocupaciones humanas prehispánicas (García y Lamas 2009). 
 
Nos interesa plantear aquí el manejo de los sitios, la participación de las autoridades, su 
apropiación por los pobladores actuales, el riquísimo intercambio y aporte de los mismos 
con respecto a la historia que llamamos actual e incluye alrededor de cien años previos, 
a través del trabajo de los Antropólogos, y nuestro rol como Antropólogos, trabajando 
con las historias de vida y árboles genealógicos, así como en el rol de Arqueólogos. Lo 
que ellos cambiaron, lo que nos cambió a nosotros. Lo que venimos aprendiendo. 
 
Consideramos a partir de esta experiencia e interacción, poder discutir en este Simposio 
sobre la Arqueología, de la cual los pobladores actuales participan con voz y actividad, 
su relación, la co-construcción de pasados en el ejercicio de la disciplina. Y plantear una 
presentación conjunta frente a visitantes, que redunde en un ingreso genuino paralos 
pobladores actuales. Además de seguir tomando decisiones en común con respecto a su 
preservación. 
 
(1CONICET - Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 
lcgarciaster@gmail.com) 
 
 
Referencias 
 
Anónimo. 1613. Idolatrías de los indios Huachos y Yauyos. Revista Histórica. Organo del 
Instituto Histórico del Perú. T. VI. Lima, 1919:180-197. 
 
Aschero, C. A. 1973. Libreta de campo Inca Cueva. Ms. 
 
mailto:lcgarciaster@gmail.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
24 | P á g i n a 
 
Aschero, C. A., M. M. Podestá y L. C. García. 1991. Pinturas rupestres y asentamientos 
cerámicos tempranos en la Puna argentina. Arqueología 1:9-50. 
 
Boman, E. 1908. Antiquités de la Région Andine de la République Argentine et du désert 
d'Atacama. Imprimerie Nationale, Vol. 2, París. 
 
Cipoletti, M. S. 1975. Relevamiento mitográfico (Quebrada de Humahuaca). Jujuy cultural 
2:13-15. Fotos: A. F. Distel. 
 
Cipoletti, M. S. 1982. Jenseitsvorstellungen bei Indianern Südamerikas. München: 266-269. 
(Fragmentos de relatos en castellano referidos por Don Carlos Lamas. Atención Dra. A. 
F. Distel). 
 
Cipoletti, M. S. 1983. Acerca de la narrativa oral del noroeste argentino. Revista andina. 
Cusco, Perú, Año 1, t. 1:251-263. 
 
Cipoletti, M. S. 1987. Calixto Llampa: Una vida en la Puna. Ediciones Culturales Argentinas. 
Secretaría de Cultura. Ministerio de Cultura y Educación. Buenos Aires, Argentina. 
 
Colatarci, M. A. 1994. Persistencia y emergencia del culto a la tierra en la puna jujeña. I 
Congreso Argentino de Americanistas – 1992. Tomo II. V Centenario del Descubrimiento de 
América (1492-1992). Liga Naval Argentina. Buenos Aires: 151-159. 
 
García, L. C. 1995. Lime and blood. The art of the elders.(Ethnoarchaeology at Azul 
Pampa, Jujuy Province) News 95 - ,. 30 de agosto al 6 de septiembre. Torino, Italia:143. 
Simposio 15D -16D - Rock art, ethnography and christian manifestations. CeSMAP, 
Torino. CD. 
 
García, L. C., P.S. Higa, H.S. Lamas y F.V. Lamas. 2013. La cuenta larga, la cuenta corta y 
el hoy. Presentación ante el Simposio 8 El Pasado presente. XVIII Congreso Nacional de 
Arqueología Argentina, La Rioja, 22 al 27 de abril. Resumen publicado en Actas, editadas 
por INCIHUSA CONICET y Universidad Nacional de La Rioja Arqueología Argentina 
en el Bicentenario de la Asamblea General Constituyente del Año 1813:158. 
 
García, L. C. y H. S. Lamas. 2009. Un nuevo sitio con arte rupestre en Sapagua, Jujuy, 
Argentina. Simposio 22, Rock Art and Museum, coordinado por los Dres. D. Seglie, R. 
Bednarik, y G. Dimitriadis. Global Rock Art. Congreso Internacional de Arte Rupestre. 23 de 
junio al 3 de julio. Sao Raimundo Nonato, Parque Nacional Serra da Capivara, Piauí, 
Brasil. 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
25 | P á g i n a 
 
García, L. C. y P. S. Ramundo. 2002. They are going over our heads! Nos pasan por encima! 
1999 IRAC Proceedings, Volume 2. P & W. Whitehead and L. Loendorf, Editors, 
American Rock Art Research Association:199-208. 
 
Ibáñez-Novion, M. A. 1970. Práctica funeraria en la Puna Argentina: Cholacor (depto. de 
Yavi, Pcia. de Jujuy). Imp. del Estado. S. S. de jujuy, Argentina:3-8 y lams. 1-20. 
 
Mariscotti, A. M. 1959. La alimentación típica de la Quebrada de Humahuaca y la Puna y 
algunas interesantes costumbres con ella relacionadas. Revista de Educación. N. S. IV.2. La 
Plata. 
 
Mariscotti, A. M. 1962. El substratum indígena de la cultura-folk de Jujuy. Tesis de 
Licenciatura. Ms. Buenos Aires. 
 
Mariscotti de Görlitz, A. M. 1966. Algunas supervivencias del culto a la Pachamama. 
El complejo ceremonial del 1º de agosto en Jujuy. (NO Argentino) y sus vinculaciones 
Apunte Nº 1620. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras, 
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: 169-99. 
 
Mariscotti de Görlitz, A. M. 1978. Pacha Mama Santa Tierra, Contribución al estudio de 
la religión autóctona en los Andes centro-meridionales. Indiana 8, Berlín. 
 
Rolandi, D. S., C.A. Aschero, M.M. Podestá y A. Ré. 2006. Inca Cueva cueva 1: Un siglo 
de aciertos y desaciertos en un sitio de alto valor patrimonial. Problemática de la 
arqueología contemporánea. Publicación del XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina 
2004. Compilado por A. Austral y M. Tamagnini. 1ª edic. Universidad Nacional de Río 
Cuarto: 99-108. Río Cuarto. 
 
Sanguinetti, A. C. y A. M. Mariscotti. 1958/59. Notas para el estudio de la cultura de la 
Puna. Runa IX 1-2. Buenos Aires. 
 
Santander, J. 1962. Sacrificio y ofrendas en el culto a la Pachamama. Folklore Amer. X, 10. 
Lima. 
 
 
 
 
 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
26 | P á g i n a 
 
 
La arqueología pública y su aporte a la democratización del 
conocimiento sobre la conformación de los territorios prehispánicos de la 
Araucanía. 
 
Daniella Jofré1, Ximena Navarro2, Andrea Ponce3, Beatriz Paredes3, Pablo Mariman3 y 
Víctor Bustos4 
 
 
A partir de la década de 1990 cuando comenzó a desarrollarse a nivel mundial una 
importante contradicción territorial entre la expansión del extractivismo hacia territorios 
que no estaban incluidos en el proceso de producción de mercancías (inversiones en 
proyectos de infraestructuras, entre otros), un acelerado crecimiento urbano movió las 
fronteras de las ciudades y sus infraestructuras hacia suelos agrícolas y de reserva o no 
intervenidos ambientalmente. Conjuntamente se produjo el desarrollo de procesos de 
revitalización identitaria de Pueblos Indígenas, quienes comenzaron a oponerse o a 
enterarse tardíamente de estas dramáticas transformaciones, respondiendo a través de la 
reivindicación de su conexión etno-territorial con sus ancestros y, al mismo tiempo 
asumiendo otras prácticas territoriales híbridas (urbano/rural, tradicional/moderno, 
simbólicas/materiales). 
 
En este contexto, la conurbación Temuco-Padre Las Casas experimentó un rápido 
crecimiento que ha ido conflictuando los espacios de las tierras indígenas reduccionales 
(Títulos de Merced), y los lugares de significancia cultural y natural. La construcción del 
bypass de la Ruta 5 Sur, la construcción de un nuevo aeropuerto en Freire, la instalación 
de vertederos, la construcción de poblaciones de alta densidad, la urbanización con 
parcelas de agrado, y la instalación de empresas y fábricas en zonas rurales, han traído 
consigo alteraciones significativas para las comunidades indígenas y no indígenas. 
 
En Padre Las Casas, comuna caracterizada por una gran cantidad de población que se 
auto-identifica como mapuche, la población indígena mayoritaria en Chile (87,3%, INE 
2002), y concentrando alrededor de dos mil comunidades indígenas con un número 
importante de Títulos de Merced, los impactos de la urbanización del espacio tradicional 
mapuche ha sido dramática. A inicios de la década de 2000, las comunidades enfrentaron 
una tenaz resistencia a la construcción del bypass de la Ruta 5 Sur, y en la actualidad, el 
crecimiento urbano está impactando sitios arqueológicos de vital importancia para 
entender la historia de las ocupaciones de la cuenca del Cautín. 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
27 | P á g i n a 
 
En este escenario, donde el Estado y las empresas están transformando de manera 
acelerada el territorio, y donde las comunidades indígenas son las últimas en enterarse 
de la destrucción de su patrimonio, es que creemos necesarioreflexionar en torno al rol 
público de la arqueología como proveedora de conocimiento de territorios y límites 
anteriores a la constitución del Estado chileno. 
 
Bajo la presión y premura de los rescates arqueológicos producto de este escenario, y la 
creciente molestia de las comunidades por ser ignoradas y por el extractivismo, desde su 
vertiente económica hasta epistemológica, parece necesario pensar en la contribución de 
la arqueología a la co-construcción de lo público. Desde este punto, se propone un 
acercamiento teórico desde la Arqueología Pública, propuesta que busca indagar en los 
procesos de construcción de representaciones del pasado arqueológico; los conflictos 
implicados en la formulación de interpretaciones sobre el pasado; los movimientos de 
rectificación de los materiales arqueológicos como parte del patrimonio cultural y los 
aspectos vinculados con su manejo, conservación y usufructo; y las connotaciones 
sociales del trabajo arqueológico (Salerno, 2013). 
 
La metodología de la presente revisión crítica, parte de la recopilación de antecedentes 
históricos de los casos correspondientes a By Pass Temuco y Cementerio Rafael Burgos, 
cuyos ejes centrales de análisis se enmarcan en la relación Estado y Pueblos Indígenas, 
con la Arqueología como intermediaria en el ámbito patrimonial arqueológico. En 
conjunto se propone un nuevo acercamiento disciplinar desde la Arqueología Pública, 
partiendo del reconocimiento de las comunidades indígenas vivas colindantes o 
enmarcadas en el área a intervenir, a partir de la experiencia de trabajo en el sitio Los 
Caciques. 
 
La recolección superficial y la intervención estratigráfica del sitio Los Caciques es una 
experiencia pedagógica de campo que se dio el 2018 en el marco de un rescate 
arqueológico aparado bajo la legislación de la Ley de Bases Generales de Medio 
Ambiente. Este trabajo constituye uno de los primeros precedentes de relacionamiento 
comunitario generado desde las etapas tempranas de formación en arqueología, cuyo 
principal objetivo es la información y posterior retroalimentación con la comunidad 
mapuche Rafael Burgos. 
 
Estos antecedentes, diversos en sus mecanismos de operación en los márgenes de relación 
Estado – Arqueología – Comunidades Indígenas, ilustran muy bien una panorámica de 
las distintas posibilidades de relacionamiento en un área acotada: By Pass Temuco como 
ejemplo de demanda por restitución de restos óseos humanos de larga data, Cementerio 
Rafael Burgos como experiencia de reentierro y Los Caciques como un aprendizaje para 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
28 | P á g i n a 
 
mejorar las tensiones que las intervenciones arqueológicas pueden generar en los 
territorios indígenas por un innecesario hermetismo disciplinar. 
 
Se recogen las impresiones del equipo de trabajo, alumnas y alumnos, comuneras y 
comuneros mapuche, para evaluar esta primera experiencia pedagógica de interlocución 
efectiva entre las partes involucradas. Se presenta una reflexión en el marco de la 
arqueología pública, actualmente entendida como una línea de investigación que engloba 
las relaciones entre arqueología y sociedad, con implicancias políticas para la producción 
del conocimiento histórico (Salerno 2013). 
 
En el territorio de la Araucanía, esta perspectiva articula tensiones del presente, no sólo 
sobre la relación entre Estado y Pueblos Indígenas, sino que particularmente con la 
disciplina arqueológica. La arqueología ha sido criticada principalmente debido a su 
intervención y manejo de restos materiales y cuerpos humanos como colecciones 
restringidas y alienadas de su contexto original (objetivización/patrimonialización), 
afectando cómo se concibe, experiencia y representa a lo indígena. En este sentido, el 
debate sobre la etnicidad en el registro arqueológico y la construcción de identidades abre 
espacios de diálogo necesarios entre distintos grupos o públicos. 
 
Nos enfocamos en el trabajo con comunidades indígenas desde la arqueología, 
proponiendo que los arqueólogos pueden pasar a ser agentes mediadores y no 
ostentadores de la relación con el pasado: “en estos procesos la arqueología se presenta 
como una vía, entre otras, para generar conocimiento sobre el pasado” (Salerno 2013: 18). 
De este modo, el presente trabajo contribuye a valorar las narrativas del pasado como 
una vía más en la comprensión de procesos históricos donde las lecturas alternativas, 
tales como la indígena, así son clave para la consecuente (re)interpretación y 
(re)significación propia de cualquier cultura. 
 
(1Investigadora independiente, jofredaniella@gmail.com ; 2Departamento de Antropología UCT, rayenxi@uct.cl; 
3Carrera de Arqueología UCT, bea.paredes.go@gmail.com , manpola@gmail.com , 4Consultora Arqueológica Renark, 
vbustosg@gmail.com ) 
 
 
Referencias 
 
Salerno, V. 2013. Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de 
estudio, con comentarios de Daniella Jofré, Lúcio Mesezes y Henry Tantalean. Revista 
Chilena de Antropología 27: 7-37. 
 
 
 
mailto:jofredaniella@gmail.com
mailto:rayenxi@uct.cl
mailto:bea.paredes.go@gmail.com
mailto:manpola@gmail.com
mailto:vbustosg@gmail.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VIII: Arqueología pública y patrimonio: Diálogos entre la teoría y la praxis 
29 | P á g i n a 
 
 
Comunidad rural y el proceso de investigación arqueológica. Valle 
Central de Chile 
 
Bruno Jiménez Belmar1 
 
 
La presentación aborda el diseño y los primeros avances de un plan de socialización de 
la herencia cultural prehispánica en la comuna de Melipilla, Región metropolitana, en el 
marco del proyecto FONDECYT “Variabilidad en sociedades no jerárquicas: Un análisis a 
partir de los períodos alfareros de Chile central” liderado por la arqueóloga Lorena Sanhueza 
Riquelme. 
 
Como parte de las instancias de difusión (concepto tan instalado como problemático) del 
FONDECYT y teniendo como antecedentes distintas experiencias de trabajo en valles 
cercanos, elaboramos un plan de acción focalizado en las escuelas rurales. Seguimos así 
una línea ya conocida, aunque incorporando otras opciones de relación con la 
comunidad, ya sea complejizando las actividades dentro de la escuela u organizando 
nuevas instancias de discusión, abiertas a la comunidad en general. Al despliegue de 
talleres de arqueología a estudiantes, con charlas dirigidas, participación en actividades 
de terreno y prácticas alfareras tradicionales, se suma la gestión con docentes del ramo 
de historia, con capacitaciones y reflexiones colectivas en torno a la población temprana 
del valle y la relevancia de discutir esta herencia a la luz de la malla curricular. Por su 
parte, serán instancias de diálogo comunitario, a través de seminarios o programas 
radiales, los que permitirán dar a conocer las actividades en curso dentro del proyecto y 
contextualizar localmente el desarrollo del trabajo en las escuelas. 
 
Una premisa de base es entender el estudio del pasado desde una arqueología social, 
inmersa y enlazada al contexto del que emerge, no motivada por acercar restos llamativos 
a una audiencia pasajera sino como un proyecto local de historias propias, direccionado 
hacia una nueva repartición y gestión de la historia temprana y sus significantes. 
Partiendo de la consideración del ejercicio investigativo como una tarea que nace en un 
contexto presente, articulado por el entorno, entendemos que la investigación del pasado 
es menos una tarea académica que una cuestión de orden práctico y social, en cuanto 
permite poner en cuestión en los colectivos sociales las razones por las cuales hoy en día 
somos como somos, y promover por tanto la discusión general acerca de la construcción 
de nuestra realidad (Jiménez,

Continuar navegando

Materiales relacionados

138 pag.
Baukara-4

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

19 pag.
Arqueologia para que reflexiones sobre educacion

User badge image

Angélica Sofía Gutierrez Cueto

15 pag.