Logo Studenta

SimposioVIIMaritima

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LIBRO DE RESUMENES 
 
 
Simposio VII 
 
ARQUEOLOGÍA MARÍTIMA Y OCUPACIONES 
HUMANAS LITORALES EN LOS ANDES CENTRO 
SUR 
 
PRESENTACIÓN 
 
El Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado y la Sociedad 
Chilena de Arqueología convocan a la participación en el XXI Congreso Nacional de 
Arqueología Chilena, el cual se realizará en la sede de esta universidad en la ciudad 
de Santiago entre los días 3 y 7 de diciembre de 2018. 
 
En esta oportunidad se introdujeron modificaciones en la manera que 
tradicionalmente se han organizado los congresos nacionales. Por un lado, se 
desarrollará una nueva dinámica en el espacio dedicado a los simposios, en busca 
de reuniones que sean más trasversales, integradoras y debatidas. Para esto, si bien 
se mantiene la libre postulación de simposios por parte de posibles interesados 
(Simposios VI a XIII), se reservó un espacio para la realización de cinco simposios 
sobre temas que la Comisión Organizadora considera pueden lograr el efecto 
buscado (Simposios I a V). Cada uno de estos simposios ha sido encargado a dos 
reconocidos(as) especialistas en dichos campos, que decidieron sobre las ponencias 
que se postulen y hacer las otras tareas habituales de un relator (comunicación, 
edición, estructura, etc.), aunque una de sus funciones cruciales fue convocar al 
simposio a investigadoras(es) o equipos de investigación específicos que en su 
conjunto puedan lograr el objetivo de entregar una visión trasversal de la temática 
de la reunión. 
 
A la vez, los Simposios Regionales, que en los últimos Congresos han recibido 
presentaciones sobre temas no cubiertos por los Simposios Temáticos, fueron 
reemplazados por Sesiones de Comunicaciones organizadas en torno a los 
principales tipos de sociedades que se pueden reconocer en el registro arqueológico 
en el territorio nacional y áreas vecinas. A saber, sociedades cazadoras y 
recolectoras; sociedades que se inician en la agricultura, pastoreo y/o producción 
alfarera; sociedades agrícolas y/o pastoras; sociedades durante el periodo inka; y 
sociedades de los periodos colonial y republicano. Con ello se pretende reunir en 
una sola sesión a investigadores de distintas áreas geográficas, pero que estudian 
sociedades similares, nuevamente en vista de lograr una discusión trasversal. 
 
Por su parte se mantienen los Paneles dedicados a temas bien fundamentados, con 
presentación de figuras y textos más apropiados para esta modalidad. Estos fueron 
coordinados por la Comisión Organizadora. 
 
Los trabajos presentados en las distintas sesiones del congreso serán posteriormente 
publicados como número especial del Boletín de la Sociedad Chilena de 
Arqueología, revista que actualmente se encuentra indexada en Latindex Catálogo. 
Por esta razón todos los artículos que se presenten serán sometidos al proceso 
editorial propio de esta revista. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COMISION ORGANIZADORA 
 
 
 
Sociedad Chilena de Arqueología 
Gloria Cabello B. (Presidenta) 
Elisa Calás P. (Secretaria) 
Carole Sinclaire A. 
 
Universidad Alberto Hurtado 
Luis E. Cornejo B. 
Verónica Baeza D. 
Victoria Castro R. 
Boris Santander P. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Contacto: xxicnach@uahurtado.cl 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
mailto:xxicnach@uahurtado.cl
INDICE 
 
 Página 
 
Presentación Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones 
humanas litorales en los Andes Centro Sur. Nicolas Lira San Martín y 
Felipe Rubio Munita 
 
1 
San Martin: reflejo de una realidad histórica. Francisca Alvarado 
 
3 
Arqueología marítima en norpatagonia: primera aproximación a los 
naufragios históricos localizados entre Bahía San Blas y Carmen de 
Patagones. Nicolás C. Ciarlo, Amaru Argüeso, Carlos Landa, Jorge Bustos, 
Alejandra Raies, Luis Coll, Maximiliano Turic, Alejandro Ioras y Julio C. 
Spota 
 
7 
Tecnologías hidroacústicas para la identificación y monitoreo de sitios 
patrimoniales en la Bahía de Valparaíso. Daniel Rossell y Roberto Castro 
 
11 
La evolución de la línea de costa como guía para la prospección de 
potenciales sitios arqueológicos del arcaico en la plataforma submarina 
del norte hiperárido de Chile. Gabriel Vargas, Nicolás Lira y Tomás León 
 
15 
Balsas de palo y chinchorreros. Una aproximación desde la 
etnoarqueología al estudio de las miniaturas de balsas del sitio Playa 
Miller, Arica. Felipe Rubio Munita, Victoria Castro Rojas y Daniela 
Valenzuela 
 
20 
Hallazgo de tres canoas monóxilas de tradición indígena en el Lago 
Pullinque, región de La Araucanía. Nicolás Lira 
 
25 
Corrales para la pesca en las costas de Seno Otway y Estrecho de 
Magallanes : el encuentro de diferentes tradiciones en los archipiélagos 
de Fuego-Patagonia, Chile. Jimena Torres, Ismael Martínez, Manuel San 
Román y Flavia Morello 
 
28 
Paisajes marítimos arqueológicos en el Seno de Reloncaví. El caso de 
Bahía Ilque. Doina Munita, Rodrigo Mera y Ricardo Álvarez 
 
32 
Visibilización del patrimonio arqueológico por parte de comunidades 
rurales en el primer tramo de la carretera austral, comuna de Puerto 
Montt, X región de Los Lagos. Italo Borlando Hipp 
 
36 
Elementos para la recomposición del paisaje marítimo-costero: aportes 
desde la antropología postconstructivista. Ricardo Alvarez Abel, Francisco 
Ther Ríos y Carlos Hidalgo Garrido 
 
40 
Los primeros chilotes: una mirada a los cazadores holocénicos desde el 
sitio Chepu 005. Sandra Rebolledo, Ayelén Delgado, Patricia Kelly, Simón 
Sierralta y Eduardo Silva 
 
45 
Arqueología en el Morro Vilcún (comuna de Chaitén, región de Los 
Lagos, Chile): síntesis y perspectivas. Karen Holmberg, Rafael Labarca, 
Javiera Letelier, Elisa Calás y Brent Alloway 
 
49 
La explotación de recursos faunísticos en Punta Teatinos: una 
aproximación diacrónica a la relación con la costa por las poblaciones 
del Norte Semiárido (ca. 3.000 a.C. a 1.450 d.C.). Daniel Hernández, 
Gabriela Bravo, Rolando González, Patricio López, Daniela Villalón y Ma 
Alejandra Chávez 
 
54 
Estacionalidad de captura del Trachurus murphyi (jurel): una 
aproximación desde el estudio esclerocronológico en vértebras en 
ocupaciones del Holoceno Medio de la costa de Taltal. Claudia Talep 
Inostroza y Jimena Torres Elgueta 
 
59 
Contextos, subsistencia y construcción de un paisaje costero: una 
aproximación cultural desde el sitio Morro 5 (Mira Blau) para las 
poblaciones costeras de Arica. Lilian Briceño 
 
64 
Resultados de la mesa de trabajo “estándares óptimos para trabajos 
profesionales con patrimonio cultural subacuático (PCS)”del Colegio de 
Arqueólogos de Chile. Paulina Acuña, Felipe Rubio, Jorge Zárate, Miguel 
Chapanoff y Camila García Neira 
67 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
1 | P á g i n a 
 
 
Simposio VII: ARQUEOLOGÍA MARÍTIMA Y 
OCUPACIONES HUMANAS LITORALES EN LOS 
ANDES CENTRO SUR 
 
Relatores: Nicolas Lira San Martína y Felipe Rubio Munitab 
 
a) Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. nicolaslira@uchile.cl / b) 
Programa de Magister en Arqueología, Universidad de Chile. Colegio de Arqueólogos de Chile A.G. 
frubiomunita@gmail.com 
 
Presentación: Hace más de una década que en Chile se han comenzado a realizar investigaciones 
arqueológicas que ligan la arqueología marítima con el estudio de las ocupaciones humanas 
costeras, como una herramienta investigativa para abordar problemáticas de las poblaciones 
ligadas al litoral, que se conjuga en esta ocasión bajo la noción de paisajes culturales marítimos. 
La constitución de equipos de investigación, la inclusión de estas problemáticas en proyectos 
FONDECYT, tesis de pregrado, magister y doctorado, simposios en los congresos de arqueología 
de Valparaíso el año 2009 y en el deConcepción el año 2015, además de un aumento exponencial 
en relación con estudios de impacto ambiental o arqueología de contrato, dan cuenta de los 
avances y maduración de esta línea de investigación. En este marco, y considerando las 
consecuencias éticas y políticas del desarrollo de esta rama investigativa, nos parece oportuno 
plantear un simposio que contextualice y discuta las distintas perspectivas, problemáticas y 
consecuencias de la investigación arqueológica en el litoral y su relación con las comunidades 
locales, la arqueología pública y la arqueología comunitaria, como una herramienta para abrir 
nuevos horizontes en la investigación del ser humano y su relación con el mar en el contexto de 
Chile y Sudamérica. 
 
Hace años que ya se ha advertido las limitantes y problemas derivados de la separación de los 
vestigios arqueológicos de las culturas marítimas, costeras y litorales, y su relación con los 
paisajes percibidos y construidos, mediante el estudio de ellos como entidades separadas, 
algunos de ellos bajo el agua y otros en la línea de costa o en el interior (Westerdahl 2000, Herrera 
2008). Desde aquí, se construye el concepto de Paisaje Cultural Marítimo (Maritime Cultural 
Landscape) propuesto por Christer Westerdahl hace más de dos décadas, que ha permitido 
combinar los estudios arqueológicos de tierra y mar para generar un término específico que 
engloba todo el universo de los restos de la cultura marítima (ser humano y mar) sin discriminar 
si estos se encuentran en tierra o bajo el agua (Westerdahl 1992) para dar cuenta de lo que es 
conocido como una cultura marítima (Westerdahl 2000). Es necesario destacar, que una parte 
importante del Paisaje Cultural Marítimo es inmaterial, lo que lo convierte en una construcción 
cognitiva que involucra la valoración de espacios litorales percibidos a nivel local que se 
presentan como ejes elementales en el diario vivir costero. 
 
mailto:nicolaslira@uchile.cl
mailto:frubiomunita@gmail.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
2 | P á g i n a 
 
Este simposio espera reunir distintos aspectos teórico-metodológicos en relación al estudio del 
uso de los espacios costeros, litorales y marítimos, así como los últimos avances de la disciplina 
en estas temáticas en Chile y Sudamérica, extendiendo la invitación a participar a colegas de 
países vecinos. 
 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
3 | P á g i n a 
 
 
San Martin: reflejo de una realidad histórica 
 
Francisca Alvarado1 
 
 
El objetivo de este estudio es realizar una segunda lectura del pecio San Martin con el 
objetivo de rescatar la historia del barco, para evaluar su contexto histórico y realizar una 
re-construcción del paisaje cultural marítimo del periodo descrito a través del estudio de: 
los arsenales, tipo de sistema constructivo, evaluación de los planos, constructores y 
técnicos, careneros, modificaciones en la estructura de los navíos, propietarios, vida a 
bordo, tripulación, cumplimiento de roles y reglas, pleitos. Un elemento central en esta 
reconstrucción se refiere al estudio del comercio y la ruta hacia las Indias Occidentales, 
elementos que se encuentran en directa relación con el contexto político, Instituciones de 
Marina y el Puerto de Cádiz, lugar del que zarpan todos los navíos que se dirigen rumbo 
al Mar del Sur durante el siglo XVIII, cuando los conflictos entre Inglaterra y España y 
los Decretos de Libre Comercio cambiaron las rutas y los patrones de comercio. 
 
Por medio del conocimiento de los arsenales, sistema constructivo, constructores y 
tripulación del navío pretendo verificar si su naufragio se debió a los problemas de 
estanquidad mencionados o son otros los factores que podrían haber perjudicado la 
estructura del San Martín. Como, por ejemplo, un proceso de experimentación en la 
construcción naval previa llegada de los ingleses a los arsenales, o si originalmente el San 
Martín se pensó como un buque de guerra en vez de una embarcación destinada al 
comercio. 
 
A través de su estudio se pretende poner en valor este pecio que hoy forma parte del 
patrimonio cultural marítimo de Chile. Entendiendo que un barco es un documento 
unitario reflejo de una realidad histórica en tierra firme (Tchernia 1972). 
 
El estudio del pecio fue atendido durante la década del ’90 por la Facultad de Estudios 
del Patrimonio Cultural de la Universidad Internacional SEK que crea el “Proyecto Bahía 
Mejillones” que tiene como objetivo la documentación arqueológica del yacimiento 
(estructura del buque y cargamento), identificación del navío en archivos, estudios de 
arquitectura naval y reconstrucción tridimensional, museografía de los objetos 
recuperados y estudio histórico integral. Estos dos últimos objetivos no han sido 
publicados. 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
4 | P á g i n a 
 
El San Martin fue un barco que se construyó en Pasajes para La Compañía de La Habana 
a petición de Juan Bautista Zuarnavar y Joseph de Otamendi. Los constructores fueron 
Manuel de Aizpurúa y Juan de Arismendi Garmendia según un diseño de Joseph de 
Arzueta y guías de Joseph Antonio de Alarieta, constructor de la Real Armada española. 
 
El 12 de enero de 1747 se produce la botadura y reconocimiento del barco por Arzueta y 
Tomas Allo. El San Martin tenía 65 codos de quilla, 22 de manga, 11 ¾ codos de puntal y 
76 codos de eslora. 
 
En 1748 realiza su primer viaje a la isla de Cuba bajo órdenes de la Real Compañía de La 
Habana. Luego en 1751 es vendido en Cádiz a Lorenzo del Arco, que pedirá a Ciprián 
Austrán (constructor naval francés, al servicio de España) realizar ciertas modificaciones 
al navío, reduciendo la quilla a 57 codos 5/6, la manga a 19 5/24, el puntal a 9 1/12 y la 
eslora a 71 1/6. 
 
El 18 de mayo de 1753, por una Real Orden se concede el permiso al nuevo propietario 
para utilizarlo como navío de comercio entre Cádiz y el Puerto de Callao, surcando la 
ruta de las Indias occidentales y cruzando el Cabo de Hornos. 
 
Entre 1755 a 1757 el San Martín será carenado en el caño del Trocadero en Cádiz 
aprovechándose la circunstancia para rebajar la altura de la cubierta principal, 
eliminándose los refuerzos estructurales (baos y curvas) operación que será tema de 
discusión después de su naufragio. 
 
El San Martín atracó en el puerto del Callao en 1758. Se carena de junio a noviembre, pero 
no se reponen los elementos que fueron retirados en Cádiz sino más bien se empernó el 
embono sobre el forro viejo. El 3 de marzo de 1759 procede su viaje rumbo hacia el Puerto 
de Valparaíso, Chile. Una vez que atraca, parte de la tripulación realiza la primera 
denuncia debido a los problemas de la embarcación, que hace más agua de lo normal. A 
pesar de realizar el protocolo y peritaje, el capitán Andrés de Arellano, zarpa rumbo a 
España el 25 de mayo del mismo año. No obstante, los problemas continúan y este debe 
volver al puerto de Valparaíso. El día 9 de junio se toman las declaraciones que indican 
peritajes fraudulentos, debiendo actuar las bombas durante toda la noche para disimular 
el agua. Es entonces cuando se decide descargar el cargamento del navío con el fin de 
verificar el agua y realizar la debida prospección. 
 
El 19 de julio el San Martin sale de Valparaíso y navega en lastre hasta el puerto de la 
Herradura. El día 26 de julio zarpa desde la Herradura hacia el puerto del Callao con la 
carga de maderas para su reparación. El 31 de julio, el San Martin llega a la bahía de 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena /Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
5 | P á g i n a 
 
Mejillones en busca de auxilio y refugio, pero el lugar estaba casi despoblado. El 1 de 
agosto, se decide varar el navío próximo a la playa sin dejar víctimas fatales. 
 
El estudio de la arquitectura naval es realizado en 1998 por Cruz Apestegui en su 
publicación “La Arquitectura Naval entre 1660 y 1754. Aproximaciones de los aspectos 
tecnológicos y su reflejo en la construcción en Guipúzcoa” que, trata básicamente su sistema 
de construcción denominado a la inglesa. Este tipo de construcción se desarrolla en un 
breve periodo de la historia española, inmediatamente después de la guerra del Asiento 
(1739-1748) cuando su fuerza naval estaba muy deteriorada. Este momento coincide con 
el nombramiento del Marqués de la Ensenada a cargo de la secretaria de marina (1748-
1754), quien ordena a Jorge Juan introducir prestigiosos técnicos constructores ingleses 
en los arsenales españoles para la construcción de una nueva escuadra que pretende ser 
una analogía de la Royal Navy, dadas las ventajas de este sistema constructivo. 
 
Otro estudio es el de Cruz Apestegui y Jorge Pla 2004 denominado “El navío San Martín 
(1747). Naufragio en Chile de un navío construido en Pasajes para la Compañía de La Habana” 
que expone los archivos consultados, principalmente el Archivo General de las Indias y 
el Archivo Histórico Nacional, los que permiten encontrar datos interesantes respecto a 
la ruta y pleitos post-naufragio junto a las dimensiones originales y reparos posteriores 
realizados a la embarcación. 
 
Las publicaciones plantean la misma hipótesis y antítesis. La Hipótesis, supone que el 
pecio corresponde a una embarcación española del siglo XVII o XVIII. El análisis de los 
restos indica que el navío probablemente era de uso comercial, compuesto por una quilla 
de unos 35 metros de longitud y 60 cañones. Tanto las dimensiones como el tipo de 
estructura hacen presumir que se trataba de un buque posterior a 1750. 
 
La Antítesis, surge al confirmar la fecha de construcción. Debido a que el contrato se firma 
en 1746 y su botadura se registra en enero de 1747. Este tema resulta contradictorio, ya 
que la hipótesis tradicional sobre la introducción del sistema a la inglesa se registra por 
la junta de constructores en 1752, debido a que la llegada de constructores ingleses a los 
arsenales españoles ocurre en 1749-1750 con Sayers y Rooth en el arsenal El Ferrol, Mullan 
a Cádiz, Bryant a Cartagena y Howell inicialmente a Cádiz y luego trasladado a Guarnizo 
(1753-1756). 
 
(1Licenciada en Arqueología Cursando Máster en Arqueología Náutica y Subacuática 
Universidad de Cádiz. franjoalvarado@gmail.com) 
 
 
 
mailto:franjoalvarado@gmail.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
6 | P á g i n a 
 
Referencias 
 
Apestegui, C. 1998. La arquitectura naval entre 1660 y 1754. Aproximación a los aspectos 
tecnológicos y su reflejo en la construcción en Guipúzcoa”. Itsa Memoria. Revista de 
Estudios Marítimos del País Vasco, 2, Untzi Museoa- Museo Naval, Donostia- San 
Sebastián: 237-266. 
 
Apestegui, C. Pla, J. 2004. El navío San Martín (1747). Naufragio en Chile de un navío 
construido en Pasajes para la Compañía de La Habana. En La Memoria Sumergida. 
Arqueología y patrimonio subacuático vasco. Untzi Museoa. Museo naval: gráficas 
lizarra: 203-215. 
 
Pujante, P. 1996. Primeros resultados de una intervención subacuática en Chile: el 
proyecto Bahía Mejillones. Equiponaya.com.ar Sitio web: 
www.equiponaya.com.ar/articulos/submar05.htm 
 
http://www.equiponaya.com.ar/articulos/submar05.htm
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
7 | P á g i n a 
 
 
Arqueología marítima en norpatagonia: primera aproximación a los 
naufragios históricos localizados entre Bahía San Blas y Carmen de 
Patagones 
 
Nicolás C. Ciarlo1, Amaru Argüeso2, Carlos Landa3, Jorge Bustos4, Alejandra Raies5, Luis 
Coll6, Maximiliano Turic7,Alejandro Ioras8 y Julio C. Spota9 
 
 
La presente investigación se inscribe en el campo de la Arqueología marítima, que se 
ocupa de estudiar, preservar y poner en valor los restos de las acciones pretéritas del ser 
humano que yacen parcial o totalmente bajo el agua (i.e. patrimonio cultural 
subacuático), así como de aquellos ubicados en tierra en zonas costeras. Los restos de 
embarcaciones han sido el objeto de investigación por excelencia de la especialidad y su 
estudio ha contribuido extensamente al conocimiento de aspectos de índole náutica (e.g. 
navegación, diseño y construcción, armamento, vida a bordo), así como de las prácticas 
socio-culturales y del contexto tecnológico, económico y político más amplio. Los 
naufragios históricos, en particular, revisten especial interés para el análisis de la 
sociedad occidental moderna y las diversas actividades ligadas a la navegación, tales 
como los conflictos armados, el comercio y los viajes marítimos más allá de Europa. 
 
Las aguas del Atlántico Sur, derrotero obligado de los barcos que buscaban abrirse paso 
hacia el Pacífico, fueron surcadas de forma recurrente por un sinnúmero de navegantes 
españoles, holandeses, ingleses y franceses, entre otros, a partir del siglo XVI. De allí en 
adelante, la Patagonia fue objeto de diversas actividades exploratorias, comerciales, 
militares, científicas, etc. Son numerosos los estudios históricos que dan cuenta de esta 
holgada trayectoria (e.g. Ratto 1930; Piccirilli 1967; Asdrubal Silva 1978; Destefani 1984a; 
Tanzi 1994). Hacia finales del siglo XVIII, los riesgos suscitados por las políticas 
expansionistas de las potencias marítimas de Europa, puntualmente de la Gran Bretaña, 
condujo a los reyes Borbones españoles a tomar serias medidas para proteger sus 
posesiones meridionales (ver Destefani 1984b, para mayor información sobre el proceso 
de colonización del territorio). La exploración del río Negro a comienzos de 1779, durante 
la expedición conducida por el piloto de la Real Armada Basilio Villarino, sentó las bases 
para la inmediata posterior fundación del Fuerte y Población Nuestra Señora del Carmen: 
las actuales ciudades de Viedma y Carmen de Patagones. 
 
Luego del abandono de los demás asientos españoles en la Patagonia y, tiempo más tarde, 
de la destrucción del fuerte San José (1779-1810) ubicado en Península Valdés, Nuestra 
Señora del Carmen se convirtió en el enclave perdurable más austral de la Corona. Al 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
8 | P á g i n a 
 
viaje inicial de Villarino y de Don Francisco de Viedma y Narváez, fundador de los 
referidos asentamientos, le sucedió una serie de empresas de diverso género. Entre estas 
se incluyen las nuevas expediciones de Villarino al río Colorado durante la década de 
1780 (e.g. Villarino [1781] 2006); la excursión científica de Alejandro Malaspina en 1789 
(de Novo y Colson 1885) y la ulterior navegación de Juan Antonio Gutiérrez de la Concha, 
en 1795 (Tanzi 1994:109,110); las campañas navales del imperio del Brasil a Patagones en 
1827 (ver Baldrich 1905; García Enciso 1977; González Lonzieme 1988); y el viaje del 
naturalista francés Alcide D’Orbigny en 1829 (D’Orbigny [1846] 1999), entre otras dignas 
de mención. Los años que sobrevinieron a la extensión de la frontera de la provincia de 
Buenos Aires al sur del Río Negro, hacia 1879, estuvieron signados por un incremento de 
las actividades navales tales como el comercio de empresas privadas, el tráfico de 
pasajeros, la pesca de recursos locales,los relevamientos hidrográficos, etc. 
 
Las actividades antes referidas atestiguan la relevancia geopolítica y económica que tuvo 
la zona en diferentes momentos de la historia colonial y republicana de Argentina, y 
asimismo dan cuenta del denso y variado repertorio de eventos acaecidos en la región de 
norpatagonia, puntualmente en la costa meridional de la provincia de Buenos Aires y las 
aguas del Río Negro. En numerosas ocasiones, este tipo de acciones tuvo como saldo la 
pérdida de naves, cuyos restos constituyen a la fecha marcas indelebles de aquel 
prodigioso pasado. De allí la importancia que reviste la investigación arqueológica de los 
naufragios y otras evidencias materiales que se encuentran vinculadas con la historia 
marítima de la región. 
 
Dado el contexto referido, en este trabajo presentamos los primeros resultados de la 
investigación arqueológico-histórica y puesta en valor de los sitios de naufragio ubicados 
en la franja costera situada entre las localidades de Bahía San Blas y Carmen de 
Patagones, partido de Patagones, provincia de Buenos Aires. Sobre la base de un estudio 
histórico y documental, y en sinergia con los objetivos del proyecto “Arqueología 
marítima de las campañas navales del Imperio del Brasil a Patagones, Buenos Aires 
(1827)”, en marzo de 2018 se llevaron a cabo prospecciones a lo largo del área antes 
referida, en los sectores intermareal y supramareal. Las labores de campo tuvieron como 
fin recabar la información necesaria para elaborar un inventario de los sitios 
arqueológicos de la zona, con foco en los naufragios históricos. Las prospecciones se 
desarrollaron a pie sobre sectores previamente definidos en función de su potencial 
arqueológico, cubriendo un total aproximado de 45 km. En líneas generales, la zona se 
caracteriza por playas de arena de escasa pendiente, accesibles en gran parte de su 
extensión solo con vehículos todoterreno, y adonde la amplitud de marea media varía 
entre 1,7 m (Bahía San Blas) y 3 m (desembocadura del Río Negro). 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
9 | P á g i n a 
 
Los restos materiales de evidente adscripción náutica (e.g. trozos de elementos 
estructurales y fragmentos de chapas de revestimiento de forro) que fueron allí 
localizados se georreferenciaron y registraron. En el caso de los restos de estructuras de 
madera que se encontraron parcialmente articulados, se llevó a cabo un levantamiento 
planimétrico detallado. En estos últimos también se efectuaron sondeos y excavaciones 
puntuales, y un relevamiento mediante detector de metales, con miras a evaluar sus 
límites y reconocer rasgos diagnósticos para su posterior identificación. La 
documentación incluyó la toma de fotografías cenitales mediante un dron DJI Phantom 
4 Pro, con cámara de alta resolución. Asimismo, se obtuvieron muestras de madera y 
metal, que en la actualidad se encuentran bajo análisis en laboratorio. Un examen 
preliminar permite identificar los restos como pertenecientes a barcos de madera del siglo 
XIX vinculados con las actividades comerciales y de transporte de la región. En vista de 
la importancia que ha tenido y continúa teniendo la navegación para la localidad de Bahía 
San Blas, las tareas anteriores se complementaron con trabajo antropológico, cifrado en 
entrevistas semi-estructuradas a pobladores locales. Ellos brindaron noticias sobre varios 
sitios arqueológicos y pusieron a disposición del equipo de investigación material 
fotográfico y artefactos recuperados de manera fortuita en el pasado. 
 
Aquí exponemos la suma de las actividades realizadas desde el inicio del proyecto, con 
énfasis en las prospecciones del corriente año. Discutimos algunos aspectos relativos a 
los naufragios a la luz de las evidencias estudiadas y los registros documentales 
disponibles; y proponemos los lineamientos para futuros trabajos en los sitios y en torno 
a la memoria oral, de cara a profundizar en el conocimiento sobre las actividades náuticas 
desarrolladas en la zona durante los últimos siglos. 
 
(1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). nciarlo@conicet.gov.ar Instituto de 
Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Área de Estudios en Arqueología 
Subacuática, Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Universidad Nacional de Luján. / 
2Área de Estudios en Arqueología Subacuática, Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, 
Universidad Nacional de Luján. / 3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de 
Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. / 4 Museo Histórico Regional “Emma Nozzi”. 
/ 5 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Área de Estudios en Arqueología 
Subacuática, Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Universidad Nacional de Luján. / 
6Facultad de la Defensa Nacional, Universidad de la Defensa Nacional. Instituto de las Culturas (IDECU), Universidad 
de Buenos Aires – CONICET. / 7Ambiental del Sud, S.A. / 8 Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires./ 9, 
Facultad de la Defensa Nacional, Universidad de la Defensa Nacional.) 
 
Referencias 
 
Asdrubal Silva, H., 1978. La economía pesquera en el Virreinato del Río de la Plata. Consejo 
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. 
 
mailto:nciarlo@conicet.gov.ar
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
10 | P á g i n a 
 
Baldrich, J. A., 1905. Historia de la Guerra del Brasil. Imprenta La Harlem, Buenos Aires. 
 
De Novo y Colson, P., 1885. Viaje político-científico alrededor del mundo por las corbetas 
Descubierta y Atrevida al mando de los capitanes de navío D. Alejandro Malaspina y Don José de 
Bustamante y Guerra, desde 1789 á 1794. Imprenta de la viuda e hijos de Abienzo, Madrid. 
 
Destefani, L. H. (Dir.), 1984a. Historia Marítima Argentina, tomo 3 (La Gobernación del Río 
de la Plata – 1573/1776). Departamento de Estudios Históricos Navales, Buenos Aires. 
⎯⎯⎯⎯ 1984b. Historia Marítima Argentina, tomo 4 (El Virreinato del Río de la Plata 
[1776/1811-14]). Departamento de Estudios Históricos Navales, Buenos Aires. 
 
D’orbigny, A., [1846] 1999. Viaje por la América Meridional, tomo 2. Emecé Editores, 
Buenos Aires. 
 
García Enciso, I. J., 1977. La gesta de Patagones. Eudeba, Buenos Aires. 
 
González Lonzieme, E., 1988. Intento brasileño de invasión al territorio argentino. En: L. 
H. Destefani (Dir.), Historia Marítima Argentina, tomo 4 (La guerra contra el Imperio del 
Brasil [1825-1828]), pp. 379-399. Departamento de Estudios Históricos Navales, Buenos 
Aires. 
 
Piccirilli, R., 1967. Acciones navales contra el Imperio del Brasil. Lecciones de Historia Naval 
Argentina, pp. 199-236. Departamento de Estudios Históricos Navales, Buenos Aires. 
 
Ratto, H., 1930. Actividades marítimas en la Patagonia durante los siglos XVII y XVIII. Kraft 
Ltda., Buenos Aires. 
 
Tanzi, H. J., 1994. Compendio de Historia Marítima Argentina. Instituto de Publicaciones 
Navales del Centro Naval, Buenos Aires. 
 
Villarino, B., 2006. Diario de la navegación emprendida en 1781, desde el Río Negro, para 
reconocer la Bahía de Todos los Santos, las Islas del Buen Suceso, y el desagüe del río 
Colorado. En: N. Tello (Dir.), Diarios de Navegación. Expediciones por las costas y ríos 
patagónicos (1780-1783), pp. 125-147. Ediciones Continente, Buenos Aires. 
 
 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
11 | P á g i n a 
 
 
Tecnologíashidroacústicas para la identificación y monitoreo de sitios 
patrimoniales en la Bahía de Valparaíso. 
 
Daniel Rossell1 y Roberto Castro1 
 
 
A través de más de dos milenios de historia, el ser humano ha hecho uso de mares, ríos 
y lagos, plasmando entretanto un registro físico en la forma de un sinnúmero de 
naufragios de embarcaciones, así como otros vehículos (desde aviones hasta submarinos), 
muchos de los cuales se mantienen hasta la fecha en variados estados de conservación 
(Blondel, 2009). 
 
En el ámbito nacional chileno y, en particular, en la Bahía de Valparaíso, estudios 
realizados por equipos de especialistas mediante la implementación de sistemas de 
detección remota, y posterior inspección arqueológica submarina (Carabias, 2015), 
reportan cerca de un centenar de naufragios entre la línea de playa y los 50 metros de 
profundidad, aunque registros históricos dan fe de la ocurrencia de más de 300 casos de 
naves hundidas. Debe tenerse en cuenta que desde 1810 y hasta la apertura del Canal de 
Panamá en 1914, Valparaíso fue el puerto central de Chile y del Pacífico Sur de América, 
además de ser actor principal en el sistema global de la era industrial temprana. 
 
Considerando lo vasto del patrimonio arqueológico e histórico ubicado en las aguas 
relativamente someras de la Bahía de Valparaíso, y que desde 1823 se han registrado 108 
instancias de marejadas de distintas categorías con una duración total acumulada de 2281 
días (Campos, 2016) que podrían afectar estos elementos culturales subacuáticos, así 
como la intervención humana de los sitios (saqueo, despliegue de elementos de fondeo 
de naves menores y mayores, proyectos de dragado o de intervención de dinámica 
costera), se analiza en este estudio el uso integrado del SSS y MBES como herramientas 
no sólo para la detección de elementos de interés patrimonial arqueológico y/o histórico, 
sino también como una herramienta para registrar variaciones en sitios de interés, 
producto de procesos naturales o intervención humana voluntaria o involuntaria. 
 
Entre los sistemas comúnmente empleados para la búsqueda e identificación de este tipo 
de objetos se cuentan el sonar de rebusca lateral (Side-Scan Sonar, o SSS) y ecosondas 
multihaces (multibeam echosounders, o MBES), (Barr et al., 2016). 
 
Desde su creación en la década del 1950 en el marco de la Segunda Guerra Mundial por 
la Armada Estadounidense (Sternlicht, 2017), el SSS ha sido empleado como herramienta 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
12 | P á g i n a 
 
fundamental en la detección de naufragios mediante la emisión y registro de pulsos 
acústicos. La evolución que ha sufrido este equipo, ocupando inicialmente frecuencias en 
el orden de decenas de kHz, hasta la actualidad, donde las prestaciones de los sistemas 
llegan a los miles de kHz, así como de los programas para el procesamiento de los 
registros adquiridos, ha permitido una mejora considerable en la calidad de las imágenes 
generadas y, como consecuencia directa, de la capacidad de detección e identificación de 
elementos a partir de las mismas. Este equipo genera un registro que puede describirse 
como una imagen acústica del fondo del cuerpo de agua en el que es desplegado 
(Burguera y Oliver, 2016). El SSS, que como práctica común es remolcado desde la popa 
o parte trasera de una embarcación (aunque también pueden instalarse en plataformas 
autónomas o no tripuladas), emite un pulso acústico que se propaga a través del agua, 
reflejándose en cuerpos cuyas densidades contrasten con el medio (sedimentos del fondo 
marino, lacustre o fluvial; rocas; corales; elementos antropogénicos; etc.). Dependiendo 
de las características del equipo, éste puede generar un barrido que cubre desde las 
decenas de metros, hasta las decenas de kilómetros (Blondel, 2009), lo cual va de la mano 
con las frecuencias a las que operan y, por tanto, la resolución de los registros obtenidos 
(a mayor frecuencia, mayor resolución y menor alcance de la señal y viceversa). 
 
Por otra parte, la evolución de sistemas de levantamiento batimétrico, dominados 
actualmente por MBES y por ecosondas multi-fase (multi-phase echosounders, o MPES) 
(Llort-Pujol et al., 2011), se prestan para un despliegue y operaciones de adquisición 
relativamente sencillos, los cuales, bajo correctos y efectivos controles de calidad, 
permiten la precisa determinación de la morfología del fondo en la escala del orden 
centimétrico. 
 
Los sistemas MPES, que a grandes rasgos funcionan de forma similar a los SSS (emisión 
de pulso acústico, reflejo del pulso acústico en los elementos presentes en la columna de 
agua, registro de la señal reflejada), constituyen una plataforma híbrida, que generan 
registros que integran mediciones de profundidad y registros de sonar (Brisson y Hiller, 
2015), resultando en un dato que entrega dos perspectivas desde un mismo punto de 
vista. El nivel de precisión alcanzado por estos sistemas permite la repetibilidad de 
resultados, una vez controladas variables inherentes a los procesos de adquisición 
(posicionamiento, mareas, densidad del agua y desplazamiento de la embarcación). 
 
El propósito de este estudio es aportar en la consolidación de protocolos que permitan 
sistematizar el uso de metodologías hidroacústicas indirectas en el manejo del patrimonio 
subacuático integrando a la vez información oceanográfica, meteorológica. 
 
Se ha observado en registros adquiridos en sitios particulares de la Bahía de Valparaíso, 
que levantamientos periódicos cubriendo zonas de interés mediante SSS y MBES o MPES, 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
13 | P á g i n a 
 
permitiría monitorear la evolución tanto del estado de los elementos culturales 
subacuáticos, como de variaciones en niveles de deterioro y/o embancamiento, pudiendo 
incluso asistir en la determinación y parametrización de procesos naturales o artificiales 
que puedan afectar sitios culturales subacuáticos. Una vez obtenido un panorama claro 
de todas las variables que afectan a cada yacimiento arqueológico en su contexto 
particular, se pueden definir planes de conservación adecuados a cada uno de ellos. 
 
Metodologías hidroacústicas indirectas tales como las descritas en este estudio, 
constituyen técnicas ventajosas a efectos de estudios de reconocimiento o establecimiento 
de líneas base, una vez se consideran su eficiencia: permiten cubrir grandes áreas en poco 
tiempo. Mientras que inspecciones submarinas con buzos especializados pueden abarcar 
algunos metros por día, variando el alcance, además, dependiendo de la cantidad de 
tiempo bajo el agua y los rangos de profundidad. 
 
Etapas posteriores de este proceso investigativo involucrarán el despliegue de equipos 
adicionales (perfiladores de fondo, magnetómetros y/o gradiómetros, entre otros) para 
complementar los registros aquí analizados, y evaluar su posible impacto sobre la 
generación de modelos más detallados de yacimientos arqueológicos subacuáticos. 
 
 (1Geociencias Chile. drossell@geociencias.cl; rcastrov@geociencias.cl) 
 
 
Referencias 
 
Barr, B., Delgado, J., Lawrence, M. y Van Tilburg, H. (2016). The Search for the 1871 
Whaling Fleet of the Western Arctic: Writing the Final Chapter. The International Journal 
of Nautical Archaeology (2017) 46.1: 149–163. 
 
Blondel, P. (2009). The Handbook of Sidescan Sonar. Springer-Verlag Berlin Heidelberg. 
 
Brisson, L., Hiller, T. (2015). Multiphase Echosounder to Improve Shallow-Water Surveys. 
Tomado de https://www.edgetech.com/wp-content/uploads/2015/08/MPES-6205-
Article-in-Sea-Technology-Magazine-Aug-2015.pdf 
 
Burguera, A., Oliver, G. (2016). High-Resolution UnderwaterMapping Using Side-Scan 
Sonar. PLoS ONE 11(1): e0146396. doi:10.1371/journal.pone.0146396 
 
Carabias, D. (2015). Valparaíso: El Patrimonio bajo la Cota Cero del Puerto Principal. Revista 
Cultura y Desarrollo. 13. 34-39. 
 
mailto:drossell@geociencias.cl
mailto:rcastrov@geociencias.cl
https://www.edgetech.com/wp-content/uploads/2015/08/MPES-6205-Article-in-Sea-Technology-Magazine-Aug-2015.pdf
https://www.edgetech.com/wp-content/uploads/2015/08/MPES-6205-Article-in-Sea-Technology-Magazine-Aug-2015.pdf
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
14 | P á g i n a 
 
Campos, R. (2016). Análisis de Marejadas Históricas y Recientes en las Costas de Chile. (Tesis 
de pregrado). Universidad de Valparaíso, Chile. 
 
Gambin, T. (2014). Side Scan Sonar and the Management of Underwater Cultural Heritage. 259-
270. 
 
Llort-Pujol, G., Sintes, C., Chonavel, T., Morrison III, A., Daniel, S. (2011). Advanced 
Interferometric Techniques for High-Resolution Bathymetry. Journal of Marine Technology 
Society (Manuscript). 
 
Sternlicht, D. (2017). Historical Development of Side Scan Sonar. The Journal of the 
Acoustical Society of America 141, 4041. 
 
 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
15 | P á g i n a 
 
 
La evolución de la línea de costa como guía para la prospección de 
potenciales sitios arqueológicos del arcaico en la plataforma submarina 
del norte hiperárido de Chile* 
 
Gabriel Vargas1, Nicolás Lira2 y Tomás León3 
 
 
En este trabajo presentamos la metodología utilizada y los resultados preliminares para 
conducir la prospección y exploración submarina de potenciales sitios arqueológicos 
sumergidos en la bahía de Taltal, región de Atacama, Chile. Esta búsqueda ha 
involucrado técnicas de geología y geofísica marina como también prospección 
arqueológica subacuática. 
 
Los asentamientos costeros de esta zona durante el período Arcaico temprano (12-10 mil 
años AP.) son sitios muy efímeros, sin que se haya encontrado aún campamentos 
habitacionales extensos para ese período. De esta manera, la hipótesis de que estos sitios 
se encuentren sumergidos bajo la actual línea de costa cobra bastante fuerza. Hemos 
aplicado una metodología para su búsqueda, basada en estudios geológicos y de geofísica 
de los cuales presentamos los resultados preliminares de esta investigación en curso. 
 
Introducción 
 
El margen occidental de América del Sur se caracteriza por una estrecha plataforma de 
sólo algunos kilómetros de ancho, con profundidades de unos 200 m a solo 2-3 km de la 
línea de costa a lo largo del norte de Chile, que pronto da lugar al talud continental y 
finalmente a la fosa tectónica, ubicada a solo 80-90 km de distancia de esta última, la cual 
alcanza –localmente- más de 8000 m de profundidad. Su evolución geomorfológica más 
reciente, a escala del Cuaternario, ha sido condicionada fundamentalmente por procesos 
tectónicos, que dependen de la subducción de las placas de Nazca bajo la Sudamericana, 
con la ocurrencia de fuertes terremotos y tsunamis, así como por procesos erosivos y 
depositacionales. A lo largo de la costa hiperárida del Norte Grande estos procesos se 
caracterizan, en general, por un relativamente bajo aporte de sedimentos al fondo marino, 
a pesar del relieve abrupto que la conforma, así como por una alta productividad oceánica 
asociada al sistema de Humboldt y la surgencia costera de aguas profundas enriquecidas 
en nutrientes. A lo anterior se suman los cambios eustáticos que, entre los ca. 15 ka y los 
7 ka antes del presente (AP), implicaron un drástico aumento del nivel del mar global 
desde los -130 m, es decir, bajo su posición moderna, hasta alcanzar su nivel actual. Estas 
condiciones hacen extremadamente desfavorable la preservación de registros 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
16 | P á g i n a 
 
sedimentarios o arqueológicos en la plataforma marina, por lo que su búsqueda, más allá 
del azar, debe obedecer a una estrategia que se haga cargo de la complejidad del 
problema. En este sentido, las bahías protegidas de la deriva litoral y los vientos 
dominantes desde el suroeste en la región, ofrecen condiciones geomorfológicas locales 
en donde es más factible encontrar registros sedimentarios y potencialmente 
arqueológicos, que hayan quedado preservados, sepultados y por ende protegidos de la 
erosión. 
 
La región de Taltal ha experimentado un rápido desarrollo de la investigación 
arqueológica desde los inicios del siglo 20 pero sobretodo en las últimas décadas, debido 
a los hallazgos y el estudio de importantes yacimientos, tal como el sitio San Ramón 15 
(Salazar et al. 2011), el cual registra las evidencias más tempranas descubiertas hasta 
ahora de actividad minera sistemática en América, con edades tan antiguas como 12000-
10500 años AP. Sin embargo, si bien se han encontrado sitios arqueológicos del holoceno 
de carácter ocupacional en la costa, sitios del Arcaico temprano con fechas 
contemporáneas a las más antiguas de la mina San Ramón no han sido hallados aún. 
Considerando la evolución del nivel del mar global desde el fin de la última glaciación 
durante el Pleistoceno tardío al Holoceno, es posible sustentar la hipótesis que estos sitios, 
así como otros eventualmente preservados en lugares protegidos a lo largo de la costa, se 
encuentren hoy sumergidos. 
 
Las sucesivas regresiones y transgresiones marinas que han modelado el paisaje costero 
actual habrían permitido primero el asentamiento humano varios metros por debajo de 
la línea de costa actual, las que posteriormente habrían sido cubiertas por el mar. Esta 
realidad ya ha sido evidenciada en otros lugares del mundo como en la costa de Florida 
donde se ha registrado el hallazgo de sitios sumergidos de la cultura Clovis de cerca de 
10 mil años de antigüedad (Faught 2006, 2004). Por esto la hipótesis de asentamientos 
humanos ligados a las primeras explotaciones de la mina de óxido de fierro (ocre rojo) de 
la quebrada de San Ramón son interesantes de ser testeadas. Para esto se propone la 
realización de un estudio geológico y arqueológico submarino del área próxima a la 
quebrada de San Ramón. 
 
Las experiencias previas de este tipo realizadas en nuestro país, tanto en la isla de Chiloé 
(Ocampo y Carabias proyecto Fondecyt 1020616) donde se realizaron prospecciones 
subacuáticas en la costa del golfo de Quetalmahue- Bahía de Ancud, como en el sitio 
GNLQ1 (GNL Quintero 1) donde se han excavado restos de fauna extinta con posibles 
evidencias de acción antrópica (Cartajena et al. 2013) son antecedentes positivos que van 
llevando este campo de la disciplina a una madurez que nos permite afrontar estudios 
como este de manera adecuada. 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
17 | P á g i n a 
 
Metodología 
 
Para la búsqueda de estos sitios hemos aplicado una metodología, basada en estudios 
geológicos y de geofísica, en conjunto con prospecciones submarinas llevadas a cabo por 
arqueólogos buzos. Esta información se ha relacionado con los sitios arqueológicos que 
actualmente se encuentran en tierra, para proponer áreas potenciales de hallazgos de 
sitios sumergidos. En los últimos años se han realizado dos campañas de detección de 
datos de geofísica y tres campañas de buceo llevadas a cabo por arqueólogos-buzos, a 
partir de las cuales hemos logrado, en primer lugar, reconstruir la línea de costa para esos 
períodos, y en segundo término definir el área de PuntaMorada como zona con mayor 
potencial para estos hallazgos. La estrategia desplegada hasta ahora ha consistido en un 
levantamiento batimétrico de la bahía, el estudio de facies sedimentarias en la superficie 
del fondo marino, la obtención y el estudio de testigos de sedimento marino, la 
visualización del subsuelo del fondo marino con perfiladores acústicos de 3,5 kHz, la 
exploración de detalle de la morfología del fondo con sonares de barrido lateral, y la 
exploración de zonas específicas a través del buceo autónomo con aire comprimido. Para 
esto hemos realizado las siguientes tareas: 
 
1.- Batimetría 
 
El primer paso en un estudio de este tipo es realizar una batimetría de precisión para 
modelar el fondo marino. Esto consiste en realizar mediciones de la profundidad del 
fondo a través de una sonda en transectos predefinidos. Si bien existen cartas 
hidrográficas para la zona preparadas por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la 
Armada (SHOA), estas no tienen la precisión y resolución que se requiere en un estudio 
de este tipo. Modelar el fondo marino se hace esencial en un caso como el de la quebrada 
de San Ramón, puesto que nos permitió reconocer la paleo desembocadura de la 
quebrada y predecir con mayor precisión las áreas potenciales de asentamiento. Esta 
metodología es similar a la seguida por Faught (2006, 2004) en las costas de Florida, quien 
pudo reconstruir los paleo cursos de agua para predecir las áreas con mayor potencial de 
asentamiento humano. 
 
2.- Recolección de muestras sedimentológicas 
 
La recolección de muestras de sedimento se hace esencial para reconstruir la historia del 
fondo marino. Para esto se han extraído y analizado una serie de testigos de sedimento 
marino. Esto ha permitido reconocer los momentos en que el fondo marino se encontraba 
expuesto a la superficie y la forma de depositación de los sustratos. 
 
3.- Prospecciones dirigidas de buzos-arqueólogos 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
18 | P á g i n a 
 
 
Una vez identificadas las áreas de mayor potencial de asentamiento humano se procedió 
a la prospección del área por arqueólogos-buzos. Los arqueólogos-buzos han realizado 
inspecciones visuales del fondo marino en búsqueda de sitios arqueológicos. 
 
 
4.- Uso de herramientas geofísicas 
 
Se han utilizado tecnologías de geofísica como el sonar de barrido lateral y perfilador de 
fondo que contribuyen en la modelación del fondo marino. 
 
A partir de los antecedentes geológicos y geofísicos disponibles, considerando las 
variaciones eustáticas del nivel marino, el levantamiento tectónico del margen y los 
procesos de sedimentación, es posible suponer que, entre los 12000 y los 10000 años cal. 
AP, la línea de costa se habría situado entre los -50 m y los -30 m, y a alrededor de 1 km 
distante de su posición actual (León, 2014). Dataciones de radiocarbono a realizar en el 
contexto del estudio estratigráfico y sedimentológico de nuevos testigos de sedimento 
marino, obtenidos a partir del buceo de la zona hasta los -40 m, debieran proveer mayores 
antecedentes para constreñir de mejor manera su evolución desde en el Pleistoceno tardío 
y durante el Holoceno temprano. 
 
El foco de la prospección arqueológica subacuática ha sido puesto en una zona 
caracterizada por una morfología de promontorio sumergido que se proyecta hasta los -
60 o -70 m, detectada a partir de la interpretación de las observaciones batimétricas y 
acústicas del fondo marino, y ubicada en la proyección hacia el noroeste de la península 
de Morro Colorado, en donde Augusto Capdeville estudió sitios arqueológicos que 
posteriormente han arrojado fechas en torno a los 6000 años AP como las más tempranas 
Junto con la consideración de morfologías submarinas similares a los aleros en donde se 
han encontrado sitios holocenos, la elección de esta zona obedece también a la posibilidad 
que potenciales sitios arqueológicos se hayan dispuesto cerca de afloramientos de aguas 
subterráneas –aguadas- cuya ubicación habría también sido condicionada por la posición 
del nivel marino. Así, en esta zona se han desplegado hasta ahora tres campañas de buceo 
autónomo que han permitido visualizar de mejor manera la geomorfología del fondo de 
la bahía de Taltal en el sector señalado, incluyendo la detección de morfologías tipo alero 
y la obtención de muestras de fondo y testigos de sedimento cuyo análisis se encuentra 
en estudio. 
 
Finalmente, resulta interesante constatar en la práctica la relevancia y la necesidad de 
avanzar en enfoques de carácter transdiciplinario, en pos del diseño metodológico y de 
la aplicación de técnicas de prospección submarina que permitan abordar la pregunta, 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
19 | P á g i n a 
 
pendiente aún en nuestro margen, sobre la potencial ocurrencia de sitios arcaicos hoy día 
sumergidos, cuyo hallazgo pudiera potencialmente dar mayores luces acerca de la 
posibilidad de un poblamiento de América del Sur a lo largo de plataformas más anchas 
en el Pleistoceno tardío y Holoceno temprano, que en buena medida se encuentran bajo 
el agua en la actualidad. 
 
(*FONDECYT 1151203 Trayectoria histórica, cambios ambientales y eventos catastróficos durante el Período Arcaico 
en la costa de Taltal, norte de Chile. / 1Departamento de Geología, Universidad de Chile. gvargas@ing.uchile.cl / 
2Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. nicolaslira@uchile.cl / 3Tomás 
León, Departamento de Geología, Universidad de Chile. leoncortestomas@gmail.com) 
 
 
Referencias 
 
Cartajena, I., P. López, D. Carabias, C. Morales, G. Vargas, Y C. Ortega. 2013. First 
evidence of an underwater Final Pleistocene terrestrial extinct faunal bone assemblage 
from Central Chile (South America): Taxonomic and taphonomic analyses. Quaternary 
International, volumen 305:45-55. 
 
Faught, M. 2006. Paleoindian Archaeology in Florida and Panama: Two Circum-Gulf 
Regions Exhibiting Waisted Lanceolate Projectile Points. En Paleoindian Archaeology: A 
Hemispheric Perspective, editado por J. Morrow and C. Gnecco. University Presses of 
Florida, pp 164-183 
 
Faught, M. 2004. The Underwater Archaeology of Paleolandscapes, Apalachee Bay, 
Florida. American Antiquity Volume. 69, Number 2:275-289 
 
León, T. 2014. Geología marina de la bahía de Taltal e implicancias para la prospección 
arqueológica submarina. Memoria para optar al título de Geólogo, Departamento de 
Geología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, 98 p. 
 
Salazar, D., Jackson D., Guendon, J.L., Salinas, H., Morata, D., Figueroa, V., Manríquez, 
G., Castro, V. 2011. Early Evidence (ca. 12,000 BP) for Iron Oxide Mining on the Pacific 
Coast of South America. Current Anthropology 52(3), 463-475. 
 
 
 
 
mailto:gvargas@ing.uchile.cl
mailto:nicolaslira@uchile.cl
mailto:leoncortestomas@gmail.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
20 | P á g i n a 
 
 
Balsas de palo y chinchorreros. Una aproximación desde la 
etnoarqueología al estudio de las miniaturas de balsas del sitio Playa 
Miller, Arica. 
 
Felipe Rubio Munita1, Victoria Castro Rojas2 y Daniela Valenzuela3 
 
 
El objetivo general de la presente investigación es contribuir a la comprensión de las 
características tecno-funcionales de las miniaturas de balsas del sitio arqueológico Playa 
Miller, Arica-Región de Tarapacá, desde una aproximación etnoarqueológica. Este 
estudio se enmarca en el proyecto FONDECYT N°1151046. 
 
El Período Intermedio Tardío en la costa y vallesoccidentales del extremo norte de Chile 
(1000 d.C-1450 d.C.) ha sido caracterizado desde el estudio de la cultura material, por una 
unidad iconográfica y estilística desde el estudio de asentamientos de costa y valles, 
provenientes mayoritariamente de cementerios y en menor medida de sitios 
habitacionales (Espoueys et al. 1995, Horta y Agüero 1998, Uribe 1999, Horta 1998, 
Valenzuela et al. 2006, Valenzuela et al. 2011). Los portadores de este conjunto artefactual, 
de acuerdo al estado del arte de la investigación arqueológica y etnohistórica, habrían 
pertenecido a sociedades segmentarias, independientes sociopolíticamente (Santoro et al. 
2004, Muñoz et al. 2016), integradas por mecanismos de reciprocidad y redistribución en 
el marco de una economía mixta de base agrícola y marítima (Muñoz 1987, Focacci 1997, 
Santoro et al. 2004, Santoro et al. 2009, Horta 2015; Palma 2017 m/s). 
 
Esta orientación diferenciada en la subsistencia y modo de vida especializado entre los 
agricultores de valles y pescadores, cazadores y recolectores de la costa es un aspecto 
clave de la organización económica de la Cultura Arica. Sin embargo, urge avanzar de 
manera sistemática en análisis que permitan dar cuenta de las estrategias de captura, 
tecnologías asociadas y capacidad extractiva de los grupos que habitaron costa y valle, 
aspectos que son tangenciales para comprender su rol económico y social en las redes de 
interacción dentro de una unidad socio política mayor (Palma 2017 m/s). 
 
En cuanto al proceso de inferencia etnoarqueológica, la antropología americana sería la 
primera en relacionar evidencia arqueológica y comportamiento etnográfico, cuando los 
restos arqueológicos que se estaban excavando eran vinculables a los de sus sucesores 
vivos (Gould, 1982). En 1958, se produciría el primer intento de elaborar trabajos de 
análisis etnográficos dirigidos al estudio de la cultura material con una perspectiva 
arqueológica, y en 1967 se emplearía ya el termino etnoarqueología para el estudio de un 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
21 | P á g i n a 
 
yacimiento esquimal ocupado entre 1840 y 1910, en un estudio de Oswalt y VanStone 
relacionado con la cultura material y la información oral que de ella podía conseguirse 
(Almudena, 1995). 
 
Así, el nacimiento de la etnoarqueología como una disciplina con identidad propia de la 
mano con el desarrollo de la Nueva Arqueología americana, tendría a Binford (1978) 
como su principal representante. Preocupado por el tema de la analogía etnográfica, 
comenzó a desarrollar estudios sistemáticos caracterizados por la exhaustividad en la 
recolección de información, en relación a la utilización y dispersión de la cultura material 
entre los Nunamiut de Alaska (Op.cit.). Al igual que en la presente investigación, muchos 
otros trabajos han sido utilizados como contextos-fuente de analogías en grupos con 
tempranas formas de vida. Investigaciones como las de Lee y Devore (1976) con 
bosquimanos africanos o las de R. Gould (1978) con los aborígenes australianos y también 
las del antes citado L. Binford (1978) son buenos ejemplos de este tipo de emprendimiento 
(Fernández, 1992). 
 
En lo referido al cono sur de América, sería John Murra (1970) quien incentivaría a volver 
a una visión antropológica, promoviendo estudios multidisciplinarios entre arqueología, 
etnohistoria y etnografía, abriéndose a tantas miradas como fuese posible para generar 
una orientación etnológica para el registro arqueológico (Aldunate et al., 2010). 
 
Durante la investigación de los grupos humanos de la costa de la región de Tarapacá, se 
ha reconocido la presencia de miniaturas de balsas en ciertos contextos arqueológicos 
funerarios de la costa. Estas evidencias, han llevado a debatir sobre la posible utilización 
de este tipo de embarcaciones, sin haberse explorado sus características funcionales. En 
este marco, es a través de la analogía etnográfica que esta investigación busca aportar al 
conocimiento de las tecnologías de desplazamiento marítimo prehispánico de la costa 
norte de chile, desde una orientación etnoarqueológica. 
 
Cabe destacar, que esta propuesta investigativa se genera como una propuesta 
arqueológica comunitaria ya que, se pretende generar una historicidad de la tradición de 
pesca con chinchorro, aún presente en las costas de la región de Tarapacá, buscando 
legalizar un arte de pesca tradicional que se encuentra ad portas de extinguirse al ser 
prohibido por la autoridad marítima nacional y el servicio nacional de pesca. 
 
El contexto arqueológico de la investigación está asentado sobre la presencia de 
miniaturas de balsas descubiertas en yacimientos arqueológicos litorales del norte de 
Chile y documentada a través del estudio del sitio Playa Miller en Arica. Desde aquí, se 
vuelve un elemento central en la investigación el vínculo entre el contexto arqueológico 
y el contexto sistémico del uso de la presencia de balsas a modo de ahondar en los tipos 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
22 | P á g i n a 
 
de recursos naturales utilizados por los grupos humanos que fabricaron las miniaturas 
de balsas y su relación con el entorno natural. 
 
Por su parte, la actual utilización de balsas de 3 palos se encuentra arraigada aún hoy en 
día en la tradición de pesca con chinchorro efectuada por una comunidad de pescadores 
agrupados en el sindicato de chinchorreros de Arica, quienes por medio de la unión de 
las últimas dos cuadrillas de chinchorreros que quedan, perpetúan una tradición de pesca 
inmemorial. 
 
De acuerdo a lo planteado anteriormente, este trabajo busca ahondar en las características 
funcionales, tecnológicas y materiales de las balsas chinchorro por medio de la analogía 
etnográfica, proponiendo una investigación etnoarqueológica desde un formato de 
arqueología comunitaria. 
 
En este marco, se discute la integración del fondo marino en la vida de los pueblos 
costeros estudiados, donde con un aumento de la demografía resulta fundamental la 
obtención de una mayor cantidad de recursos de considerable biomasa para el sustento 
de la población, puesto que sin bien la recolección intermareal puede ser muy efectiva en 
un principio, al explotar constantemente especies en un mismo espacio lleva rápidamente 
al agotamiento del recurso y a la irremediable reducción de su biomasa. 
Consecuentemente, esto generará la búsqueda de recursos hacia zonas más profundas, 
que a su vez llevará a un conocimiento cada vez mayor de éste paisaje submarino. De 
esta manera, el habitar costero de la zona en estudio se ha visto asociado a ciertas 
comunidades de prácticas y relación con el entorno que los rodea; el mar. 
 
(1 Programa de Magister en Arqueología, Universidad de Chile. Colegio de Arqueólogos de Chile A.G. 
frubiomunita@gmail.com, 2 Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. 
Departamento de Antropología, Universidad Alberto Hurtado. vcastro@uchile.cl, 3 Departamento de Antropología, 
Universidad de Tarapacá. dani.valenzu@gmail.com) 
 
Referencias 
 
Aldunate, Carlos, Victoria Castro y Varinia Varela. 2010. Los Atacamas y el pescado de 
Cobija. En homenaje al maestro John Victor Murra. Chungara Revista de Antropología 
Chilena, 42, 341-347 
 
Hernando, Almudena. 1995. La etnoarqueología hoy. Una vía eficaz de aproximación al 
pasado. Trabajos de prehistoria, 52, 15-30. 
 
Binford, Lewis. 1978. Nunamiut Ethnoarchaeology. New York: Academic Press. 
 
mailto:frubiomunita@gmail.com
mailto:vcastro@uchile.cl
mailto:dani.valenzu@gmail.com
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima yocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
23 | P á g i n a 
 
Espoueys, O., V. Schiappacasse, J. Berenguer y M. Uribe, 1995. En torno al surgimiento 
de la cultura Arica. En Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, 
Hombre y Desierto, Tomo I, 9: 171-184, Antofagasta. 
 
Fernández, Manuel. 1992. Teoría y método en arqueología. Madrid: Editorial síntesis. 
 
Horta H. y C. Agüero 1998 Definición de Chuspa: Textil de Uso Ritual Durante el Período 
Intermedio Tardío, en la Zona Arqueológica de Arica. Actas del XIV Congreso Nacional 
de Arqueología Chilena, Vol. 2: 45-82. Museo Regional de Atacama. 
 
Uribe, M. 1999 La cerámica de Arica 40 años después de Dauelsberg. Chungara 31: 189-
228. 
 
Horta, H. 1998 Estudio Iconográfico de Textiles Arqueológicos del Valle de Azapa, Arica. 
Chungara 29: 81-108. 
 
Horta, H. 2015. El señorío Arica y los reinos altiplánicos (1000-1540 d.C.) 
Complementariedadecológica y multietnicidad durante los siglos pre-conquista en el 
norte de Chile. Quilca ediciones IAA, Universidad Católica del Norte. 
 
Palma, Camila., 2017. Diseño de investigación. Tecnología extractiva de recursos marinos 
en sitios de Arica, Periodo intermedio Tardío. Diseño de investigación para análisis en 
Museo Arqueológico San Miguel de Azapa. Proyecto FONDECYT REGULAR N°115104 
“Consumo integral de animales en la prehistoria del extremo norte de Chile: una 
perspectiva interdisciplinaria a través de diferentes líneas de evidencias (ca. 1000 a 1400 
d.C.)” 
 
Valenzuela, D., L. Briones y C. Santoro 2006. Arte Rupestre en el paisaje: contextos de uso 
del arte rupestre en el valle de Lluta, norte de Chile, períodos Intermedio Tardío. En 
Tramas en la Piedra. Producción y usos del arte rupestre, ed. D. Fiore y M. Podestá, pp 
2:05-20. Asociación de Amigos del Instituto Nacional de Antropología, World 
Archaeological Congress, Sociedad Argentina de Antropología, Altuna Impresores. 
 
Valenzuela, D., C. Santoro y L. Briones 2011. Arte rupestre, tráfico e interacción social: 
cuatro modalidades en el ámbito exorreico de los Valles Occidentales, Norte de Chile 
(períodos Intermedio Tardío y Tardío, ca. 1000-1535 d.C.) En En Ruta, Arqueología, 
Historia y Etnografía del Tráfico Sur Andino, ed. L. Núñez, y A. Nielsen 199-246. 
Encuentro grupo editor. 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
24 | P á g i n a 
 
Santoro, C., A. Romero, V. Standen y A. Torres. 2004 Continuidad y cambio en las 
comunidades locales, períodos Intermedio Tardío y Tardío, Valles Occidentales. 
Chungara, Volumen Especial: 235-247. 
 
Santoro, C. A., Romero, V., Standen y D. Valenzuela 2009 Interacción en los períodos 
Intermedio Tardío y Tardío, Valle de Lluta, Norte de Chile. La Arqueología y la 
Etnohistoria. Un encuentro andino. Editado por John Topic, Instituto de Estudios 
Peruanos, 81-129. 
 
 
 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
25 | P á g i n a 
 
 
Hallazgo de tres canoas monóxilas de tradición indígena en el Lago 
Pullinque, región de La Araucanía 
 
Nicolás Lira1 
 
 
Los hallazgos de canoas monóxilas de tradición indígena en el sur de Chile y la Patagonia 
septentrional son escasos. Aún más escasos son los hallazgos de éstas, en contexto y por 
parte de arqueólogos. La mayor parte de las veces son halladas y extraídas por inexpertos 
y sin la asesoría de profesionales competentes (Lira et al. 2012). En este trabajo se presenta 
el hallazgo de tres canoas monóxilas de tradición indígena en el río Hueninca, el cual 
desagua el lago Calafquén hacia el lago Pullinque, en la zona de lagos precordilleranos 
de la región de los Ríos. Estas embarcaciones se encontraron en contexto arqueológico, y 
fueron halladas y registradas por parte de un equipo de arqueólogos subacuáticos entre 
7 y 11 m de profundidad. Los hallazgos se produjeron gracias al empleo de una 
combinación de metodologías etnográficas y prospección arqueológica subacuática 
sistemática en esta área. Se realizó un registro in situ de las embarcaciones, las cuales 
aportaron nuevos antecedentes para el estudio de la navegación de tradición indígena en 
la región. Las canoas fueron dejadas en el lugar del hallazgo, siguiendo las 
recomendaciones de la convención sobre protección del patrimonio subacuático de 
Unesco 2001. 
 
Introducción 
 
En diciembre de 2010 se realizó una breve temporada de campo de una semana, 
enmarcada en mi tesis de doctorado (Lira 2015), en el río Hueninca. El río Hueninca es el 
desagüe del lago Calafquén hacia el lago Pullinque, en la región de Los Ríos. Con un largo 
de no más de 5 kilometros, y una profundidad máxima de 12 m, no es posible navegar de 
un lago al otro a través de este río, ya que una zona de rápidos y bajos peligrosos impiden 
la navegación a cualquier tipo de embarcación en su totalidad. Esta río fue seleccionado 
para trabajos de prospección subacuática, ya que el año 2009 habíamos registrado 
informaciones locales de que en este río se encontraban algunas canoas monóxilas 
sumergidas. Don Francisco Coñoapan, originario de Tralahuapi, había cruzado el río 
Hueninca en wampo (canoa monóxila en mapudungun) en numerosas oportunidades 
durante su juventud, y nos señaló distintas zonas en donde él creía que éstos se 
encontrarían hundidos. Ese mismo año realizamos una inspección con equipo de buceo 
apnea, pensando que el río no era muy profundo. Sin embargo, éste era más profundo de 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
26 | P á g i n a 
 
lo que esperábamos, y éste hecho unido a la fuerte corriente que encontramos nos planteó 
la necesidad de regresar nuevamente al año siguiente con equipos autónomos de buceo. 
 
Metodología 
 
La metodología utilizada para realizar la prospección subacuática en el río Hueninca 
consistió en recorrer transectos submarinos entre una ribera y otra con equipo autónomo 
de buceo. Estos transectos fueron preparados y demarcados desde una embarcación, 
utilizando cabos lastrados que se posaron en el fondo del río. En cada extremo de los 
cabos se posicionó una boya utilizando otro cabo lastrado, para señalar el inicio y término 
de cada transecto. Los transecto fueron geoposicionado mediante gps registrándose las 
coordenadas de cada extremo. Los transectos fueron demarcados entre una ribera y otra, 
con un largo máximo de 300 metros en el área donde el río es más ancho. Los transectos 
se posicionaron cada 25 metros, y fueron recorridos por los buzos que se encontraban a 
aproximadamente 5 metros de distancia del eje, o lo que la visibilidad del agua permitiese 
manteniendo el contacto visual y llevando un cabo extendido entre ellos. Los transectos 
fueron demarcados de una ribera a otra de forma que la corriente incidiera lo menos 
posible en los recorridos. Sin embargo, pequeñas inclinaciones diagonales en las 
demarcaciones hicieron que ésta si tuviera influencia en los buceos, resultando muy 
trabajoso recorrerlos en sentido S-N, por lo que se privilegió recorrerlos desde la ribera 
N en dirección a la ribera S, a favor de la corriente. Para esto los buzos eran remolcados 
por la embarcación hasta la ribera N, cada vez que terminaban un recorrido en la ribera 
S. Esta metodología permitió cubrir un área considerable en forma sistemática y en un 
tiempo razonable. 
 
Resultados 
 
Los resultados obtenidos fueron bastante auspiciosos, registrándose el hallazgo de tres 
canoas monóxilas de tradición indígena en contexto en este río. Las canoas se encontraban 
entre los 7 y los 11 metros de profundidad, y tenían entre 3,3 y 5,8 metros de longitud y60 a 80 centímetros de ancho. Probablemente sean de tiempos históricos por su 
morfología, incluso de siglo XX, lo que nos muestra una continuidad en el uso de estas 
tecnologías hasta tiempos muy recientes en esta zona. Cada canoa fue registrada in situ 
mediante técnicas no intrusivas de fotografía, dibujo a escala y mediciones sistemáticas. 
Se utilizó una ficha de registro en la que se consignaron las informaciones y detalles más 
importantes de cada hallazgo y su contexto. Además, se extrajeron pequeñas muestras 
de la madera para realizar la identificación anatómica de la taxa a que corresponden, 
análisis realizado por el Dr. Juan Eduardo Díaz-vas del laboratorio de tecnología de la 
madera de la universidad Austral de Chile. Estos análisis dieron como resultado la 
identificación de madera de laurel (Laurelia sempervirens), resultado similar a otros 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
27 | P á g i n a 
 
hallazgos de canoas de este tipo en la zona. Dentro de la misma área, pero no en 
asociación directa con las canoas, se encontraron restos de tres vasijas cerámicas, una de 
ellas entera y las otras dos fragmentadas, conservándose principalmente la porción del 
cuello de las mismas. Estas corresponden estilísticamente a cerámica mapuche, 
comunidades que habitan hasta la actualidad en la zona. Tanto la vasija completa como 
los cuellos de las otras dos vasijas fueron extraídos del lugar de su hallazgo y llevadas al 
museo histórico Maurice van de Maele de la universidad Austral de Chile, donde se les 
aplicó medidas preventivas de conservación y un secado controlado. En la actualidad 
dichas piezas forman parte de la colección del museo. La buena conservación de estos 
materiales nos brinda argumentos para continuar las exploraciones subacuáticas en la 
zona. 
 
(1Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Avenida Capitán Ignacio 
Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago, Chile. nicolaslira@uchile.cl) 
 
 
Referencias 
 
Lira, N. 2015. Embarcations de tradition indigène en Patagonie du Nord/sud du Chili: tipologie, 
technologie et routes de navigation entre la Cordillere des Andes et le Pacificque. Tesis de 
doctorado presentada en la Universidad de Paris 1 Panthén-Sorbonne bajo la dirección 
de Dominique Legoupil. 
 
 
 
 
 
mailto:nicolaslira@uchile.cl
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
28 | P á g i n a 
 
 
Corrales para la pesca en las costas de Seno Otway y Estrecho de 
Magallanes : el encuentro de diferentes tradiciones en los archipiélagos 
de Fuego-Patagonia, Chile 
 
Jimena Torres1, Ismael Martínez2, Manuel San Román3 y Flavia Morello4 
 
 
La franja intermareal de las costas de Patagonia y Chiloé corresponde a un espacio en 
donde se han materializado estrategias de ocupación e interacción entre poblaciones 
humanas y recursos costeros y marinos. Los bienes inmuebles que han plasmado esta 
dinámica lo constituyen un variado tipo de estructuras, tales como varaderos de 
embarcaciones, muelles, corrales de pesca, construcciones en palafito, conserveros de 
mariscos o pescados, entre otras. Estas evidencias permiten aproximarnos a diferentes 
aspectos sobre los modos de ocupación, la importancia y/o productividad del borde 
costero, la territorialidad y la intensidad de las ocupaciones en dichos espacios 
geográficos. 
 
En este trabajo presentamos los resultados del registro del patrimonio arqueológico 
intermareal realizado en el estrecho de Magallanes y mares adyacentes. La intención es 
contribuir a su puesta en valor y visibilización ante su inminente deterioro por procesos 
antrópicos y naturales. 
 
Los registros más conspicuos en la región que abordamos lo constituyen los corrales de 
pesca. Estas estructuras son trampas construidas en diversos entornos costeros. Esta 
técnica de captura ha sido utilizada en diferentes partes del mundo desde la prehistoria 
hasta nuestros días. A diferencia de otros métodos de pesca, se trata de una estructura 
fija e inamovible cuya eficacia puede variar con el tiempo debido a las variaciones del 
nivel del mar, el tectonismo (hundimiento y elevación de la tierra), la sobreexplotación 
de peces y los cambios oceanográficos y ecológicos generales. Así, este tipo de vestigios 
pueden reflejar el dinamismo de las prácticas culturales e igualmente las 
transformaciones del paisaje natural. 
 
En Chiloé, extremo norte de la región archipielágica, hay patrones tradicionales de uso 
de los recursos costeros mediante corrales de pesca, abandonados progresivamente en 
los años 80 (Skewes et al. 2012). Además de su importancia económica, dichas estructuras 
han desempeñado un papel importante en la esfera sociocultural (Op cit.). La relevancia 
de este fenómeno a motivado diversos estudios arqueológicos (Álvarez et al. 2008, 
Álvarez et al. 2013, Mera et al. 2014, Munita 2017). Por último, se ha planteado que la alta 
XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena / Libro de resúmenes 
Simposio VII: Arqueología marítima y ocupaciones humanas litorales en los Andes Centro Sur 
 
29 | P á g i n a 
 
concentración de estas estructuras en Chiloé se relaciona con la intensificación de la pesca 
por parte las poblaciones hispano-indígenas durante tiempos históricos (Álvarez 2016). 
 
En el Estrecho de Magallanes y mares adyacentes, así como en el Canal Beagle, las 
poblaciones utilizaron esta tecnología, sin embargo, las fuentes etnográficas son escasas 
(Furlong 1917, Bridges 1948, Emperaire 1955, Gusinde 1986, entre otros), pese a la 
abundancia y dispersión de estas estructuras en diferentes puntos de los canales, fiordos 
e islas de Patagonia meridional. En el norte de canal Beagle se han abordado 
sistemáticamente el estudio de estas estructuras, señalando que es posible asociar su 
utilización al periodo de mayor intensificación de la pesca, durante el Holoceno Tardío 
(Vásquez y Zangrando 2017). Esto también se ha planteado preliminarmente para el 
estrecho de Magallanes (Torres 2016), aunque no asociado directamente a la 
intensificación de la pesca. 
 
En general todos los trabajos coinciden en las dificultades de establecer la filiación 
cultural y la cronología de estas estructuras, aunque coinciden en señalar su adscripción 
al Holoceno tardío en Patagonia (Cardillo y Scartascini 2015, Torres 2016, Vásquez y 
Zangrando 2017). 
 
Las migraciones recientes de poblaciones chilotas al Estrecho de Magallanes (siglo XIX-
XX) pueden haber contribuido a la introducción de estas nuevas prácticas culturales en 
el extremo austral. Igualmente, a partir del siglo XVI, las poblaciones de origen europeo 
navegaron por la región con diversos fines: exploratorios, científicos, religiosos, políticos 
y comerciales; algunos marinos conocían el uso de este tipo de pesca en Europa, y 
pudieron reutilizar las estructuras existentes o construir otras nuevas para abastecerse. 
 
Para una mejor comprensión de los rasgos constructivos y funcionales de los corrales de 
pesca del estrecho de Magallanes y seno Otway e igualmente aproximarnos a su 
cronología y filiación cultural, estudiamos los atributos constructivos y contextuales de 
18 corrales ubicados en isla Riesco, Seno Mercurio, Porvenir y bahía Inútil (Tierra del 
Fuego), más los antécédentes de otras estructuras de la región. La metodología en terreno 
incluye la utilización de tablas de marea para la organización del registro, el 
levantamiento topográfico con RTK Real Time Kinematic y el modelado 3D-Fotogrametría- 
que consiste en la creación de modelos digitales volumétricos de alta resolución a partir 
de fotografías digitales. El modelo fue creado siguiendo un flujo de trabajo estandarizado 
que

Continuar navegando