Logo Studenta

TMA-TMA-1-tecnico-en-medioambiente-y-sustentabilidad

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TÉCNICO EN MEDIOAMBIENTE
Y SUSTENTABILIDAD
INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE
Y SUSTENTABILIDAD
INDUSTRIAS EN LAS QUE PUEDES DESEMPEÑARTE:
Organizaciones no gubernamentales
Organizaciones de la sociedad civil
Entidades fiscalizadoras
Organizaciones internacionales
Agropecuaria
Energética
Servicios
Sector Público
Construcción
Minería
Forestal
Acuícola
ENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD
DIRECCIÓN SECTORIAL
ÁREA AGROINDUSTRIA Y MEDIOAMBIENTE
RUTA MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
TÉCNICO EN MEDIOAMBIENTE 
Y SUSTENTABILIDAD [ Cód. TMA-TMA-1 ]
INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE 
Y SUSTENTABILIDAD [ Cód. IMA-IMA-1 ]
Vacantes para estudiantes de primer y segundo año
INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
1er
Semestre
3er
Semestre
4to
Semestre
5to
Semestre
6to
Semestre
7mo
Semestre
8vo
Semestre
2do
Semestre
INACAP te ofrece 
oportunidades de formación a 
lo largo de la vida, con cursos, 
diplomados o bootcamp que te 
permitirán estar actualizado y 
especializarte constantemente. 
Podrás reconocer algunos de 
estos cursos en las carreras 
del CFT e IP.
Para mayor información escanea 
el código QR:
Las competencias de un Ingeniero en Medioambiente y Sustentabilidad del Instituto Profesional de 
INACAP al egresar son:
Las competencias de un Técnico de Nivel Superior en Medioambiente y Sustentabilidad del Centro de 
Formación Técnica de INACAP al egresar son:
COMPETENCIAS A DESARROLLAR 
ADSCRITOS A
GRATUIDAD
• Aplica la normativa ambiental considerando las partes interesadas 
de acuerdo con la institucionalidad vigente, compromisos 
internacionales y mejores prácticas disponibles.
• Analiza sistema integrado de gestión, considerando los estándares 
nacionales e internacionales vigentes.
• Propone estrategias de sustentabilidad en planes de mitigación, 
conservación, restauración ecológica y gestión de externalidades, 
aplicando metodologías de huella ambiental, técnicas de eficiencia 
energética, fomentando el uso de energías renovables.
• Administra sustancias peligrosas y residuos considerando 
la institucionalidad vigente, medidas de seguridad, el cambio 
climático y cuidado del medioambiente.
• Analiza información de parámetros ambientales considerando 
el monitoreo, el procesamiento de datos, la comunicación y 
promoción de prácticas, a partir de los principios ambientales y 
herramientas técnicas, en el marco de la institucionalidad vigente.
• Genera información de parámetros para la gestión ambiental, 
según sistema integrado de gestión y/o estándares nacionales 
e internacionales.
• Genera información de parámetros para la gestión ambiental, 
según sistema integrado de gestión y/o estándares nacionales 
e internacionales. 
Administra sustancias peligrosas y residuos considerando la 
institucionalidad vigente, medidas de seguridad, el cambio 
climático y cuidado del medioambiente.
• Analiza información de parámetros ambientales considerando 
el monitoreo, el procesamiento de datos, la comunicación y 
promoción de prácticas, a partir de los principios ambientales 
y herramientas técnicas, en el marco de la institucionalidad 
vigente. 
TÉCNICO EN MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
Mallas académicas válidas para el período de matrícula Otoño 2024MALLA CURRICULAR 
TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (4 SEMESTRES)
CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP
INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD (8 SEMESTRES) INSTITUTO PROFESIONAL INACAP 
Vacantes para estudiantes de primer y segundo año
Gestión de Residuos Comprensión delMedio Físico
Comunicación
Ambiental Efectiva
Tecnologías para
el Monitoreo Ambiental
Prácticas Sustentables
de Gestión Ambiental
Biología para el
Medioambiente
Emisiones Ambientales
Electivo de Tendencias 
del Sector Productivo 
y de Servicios II *
Sistemas de Información
Geográfica
Proyecto Integrado
Tecnologías de 
Evaluación de Aire 
y Ruido
Huellas Ambientales Gestión de políticas de Sustentabilidad Ordenamiento Territorial
SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5
Introducción a la Seguridad
Laboral
Cambio Climático
y Economía Circular 
Funciones y Geometría
Química GeneralBiología General
Introducción al
Monitoreo Ambiental 
SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8
CERTIFICADOS ACADÉMICOS
Institucionalidad y 
Legislación AmbientalMonitoreo Ambiental
Herramientas para 
la Sustentabilidad
Gestión 
Ambiental Huella Ambiental
Sistemas de 
Tratamientos de 
Residuos
Manejo de Residuos 
Resolución de Problemas
en Álgebra
Formación Ciudadana Administración
Electivo de Tendencias 
del Sector Productivo 
y de Servicios I *
Inglés I
Física Mecánica
Electivo de Tendencias
del Sector Productivo
y de Servicios III *
Electivo de Tendencias
del Sector Productivo
y de Servicios IV *
Electivo de Tendencias
del Sector Productivo
y de Servicios V *
Recursos Hídricos
Eficiencia Energética 
y Energías Renovables
Estadística
FinanzasGestión de Personas
Inglés II
Inglés III
Formulación y Gestión
de proyectos
Introducción a Sistemas 
de Gestión Integrados
Probabilidades
Gestión de Riesgo
Gestión de Conflictos
AmbientalesGestión Ambiental
Legislación e Impacto
Ambiental
Proyecto de Título
Legislación e 
Institucionalidad
Ambiental
(*) Las asignaturas electivas buscan formarte en nuevas tendencias, tecnologías o necesidades específicas de tu región.
ESPECIALIDAD
BASE
DISCIPLINAS 
BÁSICAS
FORMACIÓN PARA LA 
EMPLEABILIDAD
ESPECIALIDAD/
ELECTIVO
CERTIFICADOS ACADÉMICOS
Además de los anteriores, puedes obtener:
Medio Ambiente y Proyectos 
de Infraestructura
Introducción a la Gestión 
Energética
Revegetación y Conservación Planificación ambiental
ELECTIVOS I ELECTIVOS II
Sistemas Integrados 
de Gestión
Mejora en la Gestión 
Energética
ELECTIVOS III
Medioambiente 
y Patrimonio
Gestión de Partes 
Interesadas
ELECTIVOS IV
Restauración 
Ecológica
Biodiversidad
ELECTIVOS V
Innovación y 
Emprendimiento
Innovación 
y Emprendimiento I
Innovación 
y Emprendimiento II
Innovación 
y Emprendimiento III
INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE 
Y SUSTENTABILIDAD
Requisitos de Ingreso: 
Licencia de enseñanza media (LEM) y NEM mayor 
o igual a 4,0.
Institución que otorga el título: 
Instituto Profesional INACAP.
Título que se otorga:
Ingeniero en Medioambiente y Sustentabilidad.
Duración (semestres): 
8 semestres.
Horas pedagógicas: 
3204 horas.
Requisitos de titulación:
Malla Curricular aprobada y una Práctica Profesional de 360 
horas, la cual puede realizarse una vez aprobadas todas las 
asignaturas hasta el 7° semestre.
INFORMACIÓN GENERAL 
Campo Ocupacional: 
Al egresar, podrá desempeñarse como Ingeniero de 
proyectos, de medioambiente y sustentabilidad, Jefe de 
sustentabilidad, así como ejercer de forma libre su profesión 
en las áreas de medioambiente y sustentabilidad, áreas 
de certificación y calidad, de cumplimiento normativo, 
consultoría y desarrollo de proyectos, tanto en el sector 
productivo como de servicios. 
Requisitos de Ingreso: 
Licencia de enseñanza media (LEM) y NEM mayor 
o igual a 4,0.
Institución que otorga el título: 
Centro de Formación Técnica INACAP.
Título que se otorga:
Técnico de Nivel Superior en Medioambiente 
y Sustentabilidad.
Duración (semestres): 
4 semestres.
Horas pedagógicas: 
1602 horas.
Requisitos de titulación: 
Malla Curricular aprobada y una Práctica Profesional de 
360 horas, la cual puede realizarse una vez aprobadas 
todas las asignaturas hasta el 3° semestre. 
TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR 
EN MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
Campo Ocupacional: 
Al egresar, podrá desempeñarse como Técnico 
ambiental, Analista en las áreas de medioambiente y 
sustentabilidad, de certificación y calidad, de cumplimiento 
normativo, consultoría y desarrollo de proyectos, 
tanto en el sector productivo como de servicios, así 
como ejercer de forma libre su profesión, entre otros.
800 20 25 20@inacap_oficial /INACAP inacap.cl