Logo Studenta

SISTEMA MUSCULAR

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMASISTEMA
MUSCULARMUSCULAR
SISTEMASISTEMA
MUSCULARMUSCULAR
• El sistema muscular está formado por
músculos esqueléticos encargado del
MOVIMIENTO ACTIVO del cuerpo.
• Los músculos representan el 40-50% del
peso corporal.
• Existen cerca 650 músculos esqueléticos
en el ser humano
• El sistema muscular está formado por
músculos esqueléticos encargado del
MOVIMIENTO ACTIVO del cuerpo.
• Los músculos representan el 40-50% del
peso corporal.
• Existen cerca 650 músculos esqueléticos
en el ser humano
CLASES DE
MÚSCULOS
ESTRIADO o ESQUELÉTICOS
• Tienen contracción rápida y
generalmente voluntaria,
– Ejm: Bíceps, gemelos, pectorales,
masetero, etc.
• Dan los diferentes movimientos
al cuerpo.
• Se insertan en los huesos
mediante tendones.
• Su actividad está regulada por
el Sistema Nervioso Central:
Cerebro, Médula espinal.
ESTRIADO o ESQUELÉTICOS
• Tienen contracción rápida y
generalmente voluntaria,
– Ejm: Bíceps, gemelos, pectorales,
masetero, etc.
• Dan los diferentes movimientos
al cuerpo.
• Se insertan en los huesos
mediante tendones.
• Su actividad está regulada por
el Sistema Nervioso Central:
Cerebro, Médula espinal.
Cuando se contraen presentan:
1) Origen.- Extremo
fijo.
2) Inserción.-
Extremo móvil.
3) Vientre.- Parte
engrosada.
1) Origen.- Extremo
fijo.
2) Inserción.-
Extremo móvil.
3) Vientre.- Parte
engrosada.
TIPOS DE
MÚSCULOS
B. MÚSCULOS LISOS
(Viscerales)
• Tienen contracción lenta
e involuntaria.
– Ejem: Estómago,
intestinos, útero, vejiga,
tráquea, etc.
• No intervienen en la
traslación del cuerpo.
• Su actividad está
regulada por el Sistema
Nervioso Vegetativo.
B. MÚSCULOS LISOS
(Viscerales)
• Tienen contracción lenta
e involuntaria.
– Ejem: Estómago,
intestinos, útero, vejiga,
tráquea, etc.
• No intervienen en la
traslación del cuerpo.
• Su actividad está
regulada por el Sistema
Nervioso Vegetativo.
TIPOS DE
MÚSCULOS
C. CARDIACO
• Tiene contracción
moderada e
involuntaria.
• Su actividad está
regulada por el
Sistema Nervioso
Vegetativo
C. CARDIACO
• Tiene contracción
moderada e
involuntaria.
• Su actividad está
regulada por el
Sistema Nervioso
Vegetativo
4.4. ACCIONES DE LOS MUSCULOSACCIONES DE LOS MUSCULOS
ESTRIADOSESTRIADOS
A. Flexor.- Disminuye el ángulo de una
articulación
B. Extensor.- Aumenta el ángulo de una
articulación.
C. Aductor.- Aproxima un miembro al eje
medio.
D. Abductor.- Separa un miembro del eje
medio.
E. Inspirador.- Aumenta la capacidad
torácica.
F. Espirador.- Disminuye la capacidad
torácica.
4.4. ACCIONES DE LOS MUSCULOSACCIONES DE LOS MUSCULOS
ESTRIADOSESTRIADOS
A. Flexor.- Disminuye el ángulo de una
articulación
B. Extensor.- Aumenta el ángulo de una
articulación.
C. Aductor.- Aproxima un miembro al eje
medio.
D. Abductor.- Separa un miembro del eje
medio.
E. Inspirador.- Aumenta la capacidad
torácica.
F. Espirador.- Disminuye la capacidad
torácica.
G. Pronador.- Palma de la mano hacia abajo
H. Supinador.- Palma de la mano hacia
arriba.
I. Elevador.- Produce un movimiento
ascendente.
J. Depresor.- Produce un movimiento
descendente.
K. Tensor.- Hace que una parte corporal esté
más rígida.
L. Rotador.- Girar alrededor de un eje.
M. Esfínter.- Disminuye el diámetro de un
orificio.
N. Inversor.- Voltea el pie adentro.
O. Eversor.- Voltea el pie afuera.
G. Pronador.- Palma de la mano hacia abajo
H. Supinador.- Palma de la mano hacia
arriba.
I. Elevador.- Produce un movimiento
ascendente.
J. Depresor.- Produce un movimiento
descendente.
K. Tensor.- Hace que una parte corporal esté
más rígida.
L. Rotador.- Girar alrededor de un eje.
M. Esfínter.- Disminuye el diámetro de un
orificio.
N. Inversor.- Voltea el pie adentro.
O. Eversor.- Voltea el pie afuera.
A. MÚSCULOS DE LAA. MÚSCULOS DE LA
CABEZACABEZA
(Expresión facial)(Expresión facial)
A. MÚSCULOS DE LAA. MÚSCULOS DE LA
CABEZACABEZA
(Expresión facial)(Expresión facial)
1) MÚSCULOS CUTÁNEOS
- Están adheridos a la piel
- Permiten expresar una gran variedad de
emociones, gestos y estados de ánimo.
MÚSCULO FUNCIÓN
Frontal • Arruga la frente horizontalmente
• Es el “músculo de la atención/admiración”
MÚSCULO FUNCIÓN
Orbicular de los
párpados
• Cierra los párpados: ayuda a la progresión
de las lágrimas
El orbicular de los párpados es
el “músculo del guiño”
MÚSCULO FUNCIÓN
Orbicular de
los labios
• Cierra los labios y le da forma al hablar
El orbicular de los labios es el
“músculo del beso”
MÚSCULO FUNCIÓN
Superciliar • Arruga la frente verticalmente
•Expresa: Dolor, cólera,
impaciencia.
MÚSCULO FUNCIÓN
Buccinador • Empuja la mejilla (al soplar) o la retrae (al
succionar)
El buccinador nos permite
“tocar instrumentos de viento”
MÚSCULO FUNCIÓN
Risorio Cada lado de la cara.
El risorio es el “músculo de
la sonrisa/risa”
MÚSCULO FUNCIÓN
Cigomático
mayor y menor
• Tracciona la comisura bucal hacia arriba y
atrás
Los cigomáticos son los
“músculo de la sonrisa/risa”
MÚSCULO FUNCIÓN
Platisma (cutáneo
del cuello)
• Retrae y deprime la comisura bucal
El platisma es el “músculo
de la tristeza”
Aponeurosis
epicraneal
2. MÚSCULOS MASTICADORES
Están relacionados con la
articulación temporo-maxilar y
están asociados a la masticación.
Temporal
Masetero
Maxilar
Mandíbula
Temporal
Masetero
MÚSCULO FUNCIÓN
Temporal (↑)
• Elevan la mandíbula
Masetero (↑)
Pterigoideo
externo
Pterigoideo
interno
(masetero interno)
MÚSCULO FUNCIÓN
Pterigoideo interno
(Eleva la madíbula) (↑) •Desplazan lateralmente
la mandíbula (acción
individual).
• Protruyen la mandíbula
(acción conjunta)
Pterigoideo externo
(Desciende mandíbula) (↓)
•Desplazan lateralmente
la mandíbula (acción
individual).
• Protruyen la mandíbula
(acción conjunta)
Pterigoideo externo
(Desciende mandíbula) (↓)
Digástrico
MÚSCULO FUNCIÓN
Digástrico (↓) • Desciende la mandíbula
(descenso máximo)
B.B. MÚSCULOS QUE MUEVENMÚSCULOS QUE MUEVEN
LA CABEZA Y ELLA CABEZA Y EL
CUELLOCUELLO
B.B. MÚSCULOS QUE MUEVENMÚSCULOS QUE MUEVEN
LA CABEZA Y ELLA CABEZA Y EL
CUELLOCUELLO
Flexión y extensión del cuello
Movimientos laterales del cuello
MÚSCULOS FLEXORES
(anteriores-laterales)
Esternocleidomastoideo
Escalenos (anterior,
medio y posterior)
MÚSCULO FUNCIÓN
Esternocleidomastoideo • Flexiona el cuello (ambos)
• Gira la cara hacia el lado
opuesto (uno solo)
Escalenos (anterior, medio y
posterior)
• Flexiona el cuello
• Eleva la 1era y 2da costillas
Esternocleidomas-
toideo (derecho)
ROTA HACIA
EL LADO
IZQUIERDO
C.C. MÚSCULOS DE LA REGIÓNMÚSCULOS DE LA REGIÓN
POSTERIOR DEL TRONCO YPOSTERIOR DEL TRONCO Y
CUELLOCUELLO
C.C. MÚSCULOS DE LA REGIÓNMÚSCULOS DE LA REGIÓN
POSTERIOR DEL TRONCO YPOSTERIOR DEL TRONCO Y
CUELLOCUELLO
MÚSCULO FUNCIÓN
Trapecio -Eleva la clavícula
-Eleva el hombro, aduce la escápula
“acción de trepar”
Trapecio
MÚSCULO FUNCIÓN
Gran dorsal Levanta todo el cuerpo (acción de trepar).
Lleva el brazo adentro, abajo y atrás.
Gran dorsal
MÚSCULO FUNCIÓN
Romboides mayor
y menor
Lleva el omóplato hacia dentro y baja
el hombro
MÚSCULO FUNCIÓN
Esplenio Extiende la cabeza
Inclinación lateral
Esplenio de la
cabeza
Un repaso …
MÚSCULOS DEL
TÓRAX
MÚSCULOS DEL
TÓRAX
Pectoral
mayor
MÚSCULO FUNCIÓN
Pectoral mayor Aductor del brazo, inspirador. (eleva las
costillas)
Pectoral menor Depresor del hombro ( baja hombro),
inspirador. (eleva las costillas).
MÚSCULO FUNCIÓN
Serrato mayor Eleva el hombro y las costillas.
Abductor del brazo (Separa el brazo
del tórax), inspirador.
Serrato mayor
MÚSCULO FUNCIÓN
Intercostales externos Inspirador: eleva las costillas
Intercostales internos Espirador: baja las costillas
Intercostales
externos
Intercostales
internos
Intercostales
externos
E. MÚSCULOS DELE. MÚSCULOS DEL
ABDOMENABDOMEN
E. MÚSCULOS DELE. MÚSCULOS DEL
ABDOMENABDOMEN
MÚSCULO FUNCIÓN
Recto mayor del
abdomen
Baja las costillas y flexiona el
tórax.
Línea alba
Estuche o
vaina de
los rectos
Oblicuo
mayor
MÚSCULO FUNCIÓN
Oblicuo mayor Comprimen lasvísceras abdominales.
Son espiradoresOblicuo menor
Oblicuo
mayor
Recto mayor
del abdomen
MÚSCULO FUNCIÓN
Oblicuo mayor Comprimen las vísceras abdominales.
Son espiradoresOblicuo menor
Oblicuo
menor
MÚSCULO FUNCIÓN
Transverso del
abdomen
* Comprime el abdomen
* Deprime las costillas
Transverso
del abdomen
MÚSCULOS
DE LA
PRENSA
ABDOMINAL
Estos 4
músculos
constituyen la
"Prensa
abdominal",
permitiendo:
Vómito,
defección,
micción y
parto.
MÚSCULOS DE LA PARED ANTERIOR
MÚSCULOS
DE LA
PRENSA
ABDOMINAL
Estos 4
músculos
constituyen la
"Prensa
abdominal",
permitiendo:
Vómito,
defección,
micción y
parto.
Músculo diafragmaMúsculo diafragma
El Diafragma es el principal músculo respiratorioEl Diafragma es el principal músculo respiratorio
F. MÚSCULOS DE LOS
MIEMBROS SUPERIORES
F. MÚSCULOS DE LOS
MIEMBROS SUPERIORES
MÚSCULO FUNCIÓN
Deltoides - Abductor del brazo. Dirige el
brazo adelante y atrás
Supraespinoso - Ayuda al deltoides en la
abducción. Eleva el hombro
Acción del Deltoides
Compartimiento anterior:
flexionan el codo
Compartimiento posterior:
extienden el codo
MÚSCULO FUNCIÓN
Bíceps braquial Flexiona el antebrazo.
Tríceps braquial Extiende el antebrazo.
Tríceps
BraquialBíceps
Braquial
Tríceps
Braquial
Acción del bíceps braquial
Acción del Bíceps y Tríceps
braquial
G. MÚSCULOS DE LOS
MIEMBROS INFERIORES
Principales movimientos del muslo
EXTENSION FLEXION HIPEREXTENSION
ABDUCCION
MÚSCULO FUNCIÓN
Psoas Mayor Flexión y rotación externa del
musloIlíaco
Psoas Mayor
Iliaco
Acción del Psoas Mayor e Ilíaco
Gluteo
mediano
Gluteo
menor
Músculos glúteos mayor, mediano y
menor
Gluteo
mayor
MÚSCULO FUNCIÓN
Glúteo mayor Extiende y rota externamente el muslo
Glúteo mediano Abduce y rota internamente el muslo
Gluteo menor Abduce y rota externamente el muslo
“Los músculos glúteos intervienen en
la bipedestación y la marcha
Acción de los Músculos glúteos
MÚSCULOS QUE MUEVEN LA
PIERNA
MÚSCULOS QUE MUEVEN LA
PIERNA
Compartimiento anterior:
extensores de la pierna
Recto
femoral
CruralVasto
externo
Vasto
interno
MÚSCULO FUNCIÓN
CUADRICEPS CRURAL
Extienden la pierna
sobre el muslo
Recto anterior
Vasto externo
Vasto interno
Crural
“El músculo
cuadriceps crural
nos permite extender
la pierna al patear”
Sartorio:“músculo
del sastre”
Músculo sartorio
MÚSCULO FUNCIÓN
SARTORIO
Flexión de la pierna y
aducción del muslo: “Cruza la
pierna”
“El músculo sartorio nos
permite sentarnos con
las piernas cruzadas :
posición del sastre”
Compartimiento posterior:
extensores del muslo y flexores
de la pierna
Músculos de la corva
Semitendinoso
Bíceps crural
Semimembranoso
Bíceps crural
MÚSCULO FUNCIÓN
“Músculos de la corva”
* Flexionan la pierna
* Extienden el muslo
Bíceps crural
Semitendinoso
Semimembranoso
“Los músculos de la corva
nos permiten dominar
una pelota con el talón”
MÚSCULOS QUE MUEVEN EL
PIE Y LOS DEDOS
FLEXION DORSAL FLEXION PLANTAR
Compartimiento anterior:
dorsiflexión del pie,
extensión de dedos
Compartimiento posterior:
flexión plantar, flexión de
dedos
Músculos de la pantorrilla
Plantar
delgado
TENDÓN DE AQUILES
Gastrocnemios
(Gemelos)
Sóleo
(seccionado)
Plantar
delgado
Sóleo
Gemelos
(seccionados)
El tendón de Aquiles
Formado por la unión de los tendones de los
músculos gemelos, sóleo y plantar delgado.
MÚSCULO FUNCIÓN
Gastrocnemios (gemelos)
Flexión plantar del pie
(+++)
Sóleo
Plantar delgado
“Los músculos
posteriores superficiales
de la pantorrilla nos
permiten caminar,
correr y saltar¨
“Ademas nos permiten caminar y pararnos
en punta de pies`”
Músculo
anteriores de
la pierna
Tibial anterior
Músculo
anteriores de
la pierna
Peroneo
anterior
MÚSCULO FUNCIÓN
Tibial anterior Dorsiflexión y rotación
externa del piePeroneo anterior
“Los músculos
anteriores de la pierna
nos permiten dominar
un balón con la punta
del pie”
CALAMBRE MUSCULAR
TENDINITIS (Inflamación de un tendón)
DESGARRO DE TENDÓN
RUPTURA DEL TENDÓN DE
AQUILES
ATROFIA MUSCULAR
TORTÍCOLIS

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

202 pag.
32 pag.
Sistema-Muscular_copia

UNAM

User badge image

Gisela Simon

9 pag.
ANATOMIA SEM 05 - SISTEMA MUSCULAR

SIN SIGLA

User badge image

Jorge Villarruel

42 pag.
SISTEMA MUSCULAR

User badge image

Andrea Gil

104 pag.
Anatomia-Musculatura201228MiguelAngel29

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

Otros materiales