Logo Studenta

Especialización-en-Cirugía-General

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CIRUGÍA GENERAL
ESPECIALIZACIÓN EN
FA
CU
LT
AD
 D
E 
CI
EN
CI
AS
 P
AR
A 
LA
 S
AL
UD
CI
RU
G
ÍA
 G
EN
ER
A
L
ES
PE
CI
A
LI
ZA
CI
Ó
N
 E
N
ÍNDICE
Presentación del programa
Objetivos
Grupos y líneas de investigación
Plan de estudios
Perfil aspirantes
Proceso de admisión
Perfil egresados
Sobre el programa
Docentes
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Presentación del programa
Especialización en Cirugía General2
El programa de especialización en Cirugía General de la 
Universidad de Caldas fue creado en 1959. Desde entonces 
forma cirujanos generales con altos estándares de calidad 
científica, técnica y humana. La especialización se desarrolla en 
instituciones publicas y privadas en convenio con la universidad 
y cuenta con un grupo docente de excelencia que permiten que 
el residente pueda desarrollar las competencias necesarias para 
el desempeño adecuado del cirujano general a nivel nacional e 
internacional.
3
O
BJ
ET
IV
O
S
Objetivos del programa
Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes que configuren 
un profesional competente y responsable, para dar respuesta a 
las necesidades sociales , en relación con problemas 
quirúrgicos tanto electivos como urgente en los diferentes 
niveles de atención.
Velar por la implementación de políticas administrativas y 
educativas que ayuden a la optimización de recursos propios 
relacionados con el área de desempeño, y a la solución de 
problemas de salud que involucren lo concerniente con la 
especialidad.
Adquirir habilidades y destrezas en el diagnostico y tratamiento 
de la patología quirúrgica, mediante un aprendizaje basado en la 
practica, con la orientación y supervisión docente.
Formar cirujanos generales capaces de desempeñarse en 
grupos de trabajo multidisciplinarios para asistir y apoyar otras 
especialidades.
Formar profesionales en el área investigativa, para despertar y 
fijar una conciencia crítica y abierta, dando un aporte al 
desarrollo de su especialidad y de la ciencia.
Especialización en Cirugía General
1
2
3
4
5
4
IN
VE
ST
IG
A
CI
Ó
N
Grupos y líneas de investigación
Educación en anestesia
Objetivo: Diseñar y realizar investigaciones cualitativas 
y cuantitativas de educación en anestesia.
Grupo de Investigación en Anestesia y Educación 
Patología benigna y maligna 
Objetivo: Realizar investigación en patologías malignas 
y benignas del Tracto digestivo, con énfasis en el 
diagnóstico y manejo de las mismas. Se espera mejorar 
con los hallazgos de los estudios, el abordaje y manejo 
de las enfermedades gastrointestinales, aportando 
pautas de diagnóstico y manejo, tanto para médicos 
generales como para especialistas.
Grupo de Gastroenterología Clínico Quirúrgica 
Especialización en Cirugía General
5
PL
A
N
 D
E 
ES
TU
DI
O
S
Plan de estudios 
5
ÁREA Ó
NÚCLEO TEMÁTICO
ACTIVIDAD 
ACADÉMICA 
NÚMERO DE 
CRÉDITOS 
CONVENCIONES
Especialización en Cirugía General
Investigación I 3C
3CInvestigación IICirugía de Torax 
Biología 
3CBiología Molecular Posgrados
8CCirugía Colon y Recto
10CCirugía de Cabeza y Cuello
Cirugía 
8C
Cirugía General I 18C
Cirugía General II 31C
Cirugía General III 21C
Cirugía General IV 12C
Urgencias 19C
Cirugía Pediátrica 8C
Cirugía Vascular 5C
Curso de Reanimación 1C
5CFundamentos de la Investigación I 
3CFundamentos de la Investigación II 
8CGastroenterología 
Soporte Nutricional 3C
Unidad de Cuidado Intensivo 6C
Subespecialidades generales
Investigación
8CElectiva
Investigación
Urología 5C
6
A
SP
IR
A
N
TE
S
Para el ingreso de estudiantes al programa de Cirugía General se 
tienen en cuenta los siguientes requisitos de admisión:
Contar con título de pregrado en Medicina General en Colombia o 
convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional.
Haber demostrado competencia lectora en inglés.
Haber sido seleccionado a través del concurso de méritos que 
incluye examen de conocimientos, hoja de vida y entrevista.
Perfil del aspirante
Especialización en Cirugía General
7
A
DM
IS
IÓ
NProcedimiento de admisiónEspecialización en Cirugía General
Definir oferta de cupos
Apertura de convocatoria
Pago inscripciones
Prueba de conocimiento
Prueba de ingles (en caso de requerirse)
Publicación de seleccionados para 
entrevista
Evaluación de hojas de vida
Entrevista
Publicación de admitidos
Atención reclamaciones
Pago de matricula
Inicio de actividades académicas
8
EG
RE
SA
DO
S
Perfil del egresado
El profesional formado en el posgrado de Cirugía 
General es un recurso especializado con un concepto 
integral de la comunidad como objeto de atención; con 
pensamiento crítico y suficiencia, científica y 
tecnológica y destrezas adecuadas para el concepto de 
integralidad, con una sólida base científica, ética capaz 
de actuar de manera oportuna situaciones críticas, con 
aptitud para trabajar en equipo. 
Es un profesional idóneo capaz de dinamizar procesos 
asistenciales, administrativos y de investigación 
relacionados con el área y en pro de la salud de los 
pacientes objeto de atención.
Especialización en Cirugía General
9
EL
 P
RO
G
RA
M
A
Sobre el programa
Resolución Registro Calificado: 
Resolución Número16634 de noviembre 20 de 2013 
del MEN, por medio de la cual se da otorgamiento de 
Registro Calificado por 7 años.
Código SNIES: 
298
Metodología / Dedicación: 
Presencial / Tiempo completo
Créditos Académicos:
188
Valor de la inscripción: 
1SMMLV. 
Valor de la matrícula:
12 S.M.L.M.V. por semestre. 
Especialización en Cirugía General
DO
CE
N
TE
SDocentes 
Oscar Felipe 
Erazo Martínez 
Universidad de Caldas
oscar.erazo@ucaldas.edu.co
Orlando 
Mejía Rivera
Universidad de Caldas
orlando.mejia@ucaldas.edu.co
Nelson Enrique 
Arias Ortiz
Universidad de Caldas
nelson.arias@ucaldas.edu.co
Luz Elena 
Sepúlveda Gallego
Universidad de Caldas
luz.sepulveda@ucaldas.edu.co
Andrés Ignacio 
Chala Galindo
Universidad de Caldas
andres.chala@ucaldas.edu.co
Edelberto 
Mulett Vásquez
Universidad de Caldas
edelberto.mulett_v@ucaldas.edu.co
Carlos Eduardo 
Castaño Molina
Universidad de Caldas
eduardo.castano@ucaldas.edu.co
Juan Manuel 
Venegas 
Universidad de Caldas
jvenegasma@gmail.com
10 Especialización en Cirugía General
DO
CE
N
TE
S
José Fernando
Rendón Valencia
Universidad de Caldas
josefrendon60@hotmail.com
Mauricio 
Osorio Chica
Universidad de Caldas
maochi2@gmail.com
Lázaro Antonio 
Arango Molano 
Universidad de Caldas
lazaro.arango.m@gmail.com
Alberto 
Ángel Pinzón
Universidad de Caldas
alberto.angel@ucaldas.edu.co
John Jairo 
Díaz Zapata
Universidad de Caldas
john.duque@ucaldas.edu.co
Juan Carlos 
Marín Marmolejo
Universidad de Caldas
jcmarin77@gmail.com
Andrés 
Villada Duque
Universidad de Caldas
anvillada@yahoo.com
11
Docentes
Especialización en Cirugía General
Oscar 
Salazar Gómez 
Universidad de Caldas
oscar.salazar@ucaldas.edu.co
DO
CE
N
TE
S
Hugo Eugenio 
León
Universidad de Caldas
hugo.leon@ucaldas.edu.co
Fernando 
García Alzate
Universidad de Caldas
nandogarcia59@hotmail.com
Diana Fernanda 
López Salazar
Universidad de Caldas
diana.lopez@ucaldas.edu.co
Juan Camilo 
Gómez Salgado
Universidad de Caldas
juan.gomez@ucaldas.edu.co
Consuelo 
Cárdenas Zuluaga
Universidad de Caldas
concarzu@gmail.com
Álex Enrique
Pava Ripoll
Universidad de Caldas
alex.pava@ucaldas.edu.co
Carlos Eduardo 
Gómez Vera
Universidad de Caldas
carlosgomezvera@gmail.com
12
Docentes
Especialización en Cirugía General
Oscar 
Salazar Gómez 
Universidad de Caldas
oscar.salazar@ucaldas.edu.co
DO
CE
N
TE
S
María Cristina 
Florián Pérez
Universidad de Caldas
maria.florian@ucaldas.edu.co
Jorge Rafael
Villamizar Rubio
Universidad de Caldas
jorge.villamizar@ucaldas.edu.co
Giovanny 
Vergara Osorio
Universidad de Caldas
giovanny.vergara@ucaldas.edu.co
Cristian 
Pérez Pérez
Universidad de Caldas
cristian.perez@ucaldas.edu.co
Universidad de Caldas
carmen.curcio@ucaldas.edu.co
Luis Fernando 
Becerra González 
lbecerra31@yahoo.es
Carmen LuciaCurcio Borrero
13
Docentes
Especialización en Cirugía General
INFORMACIÓN
www.ucaldas.edu.co
posmedi@ucaldas.edu.co 
depto.quirurgico@ucaldas.edu.co
(+57) 6 8781500 ext 31255 - 31158
FACULTAD DE
CIENCIAS PARA
LA SALUD
CIRUGÍA GENERAL
ESPECIALIZACIÓN EN

Continuar navegando

Otros materiales