Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Secundaria 
 
Redes y seguridad informática: conceptos básicos 
Las redes informáticas son sistemas que permiten la conexión de varios dispositivos 
informáticos entre sí, con el fin de compartir recursos, información y servicios. Las 
redes informáticas pueden ser de diferentes tipos, según su alcance, su topología o 
su tecnología. 
La seguridad informática es el conjunto de medidas y procedimientos que se 
adoptan para proteger los sistemas informáticos, la información y los datos que 
contienen, frente a amenazas y vulnerabilidades. Las amenazas informáticas 
pueden ser de diferentes tipos, como ataques maliciosos, errores humanos o fallos 
técnicos. 
Conocimientos previos para entender el tema 
Para entender los conceptos de redes y seguridad informática, es necesario tener 
algunos conocimientos básicos de informática, como los siguientes: 
• Hardware y software 
• Sistemas operativos 
• Redes de datos 
• Seguridad informática 
Importancia de saber sobre redes y seguridad informática 
Los conceptos de redes y seguridad informática son fundamentales para 
comprender el funcionamiento de los sistemas informáticos en la actualidad. Saber 
sobre redes y seguridad informática nos permite: 
• Entender cómo funcionan las redes informáticas 
• Elegir la red informática adecuada para nuestras necesidades 
• Solucionar problemas relacionados con las redes informáticas 
• Proteger nuestros sistemas informáticos de las amenazas 
 Secundaria 
 
Redes y seguridad informática: una relación inseparable 
Las redes informáticas y la seguridad informática son dos conceptos inseparables. 
Las redes informáticas permiten la conexión de los sistemas informáticos, y la 
seguridad informática protege los sistemas informáticos conectados. 
Para que las redes informáticas sean seguras, es necesario que se apliquen 
medidas de seguridad adecuadas. Estas medidas de seguridad deben tener en 
cuenta los diferentes tipos de amenazas que pueden afectar a las redes 
informáticas. 
Algunos ejemplos de redes informáticas 
Algunos ejemplos de redes informáticas son los siguientes: 
• Redes domésticas: Las redes domésticas permiten conectar los dispositivos 
informáticos de una casa, como ordenadores, impresoras, televisores 
inteligentes, etc. 
• Redes empresariales: Las redes empresariales permiten conectar los 
dispositivos informáticos de una empresa, como ordenadores, servidores, 
impresoras, etc. 
• Redes públicas: Las redes públicas permiten conectar los dispositivos 
informáticos de cualquier persona, como las redes Wi-Fi de los aeropuertos, 
las bibliotecas o los cafés. 
Algunos ejemplos de amenazas informáticas 
Algunos ejemplos de amenazas informáticas son los siguientes: 
• Ataques maliciosos: Los ataques maliciosos son realizados por personas 
con la intención de dañar los sistemas informáticos. Los ataques maliciosos 
pueden ser de diferentes tipos, como los ataques de malware, los ataques 
de denegación de servicio o los ataques de phishing. 
• Errores humanos: Los errores humanos pueden ocurrir por descuido, 
desconocimiento o falta de formación. Los errores humanos pueden provocar 
la pérdida de datos, la corrupción de sistemas o la apertura de 
vulnerabilidades. 
 Secundaria 
 
• Fallos técnicos: Los fallos técnicos pueden ocurrir por causas accidentales 
o por desgaste. Los fallos técnicos pueden provocar la pérdida de datos, la 
corrupción de sistemas o la interrupción del servicio. 
Medidas de seguridad informática 
Algunas medidas de seguridad informática que se pueden aplicar son las siguientes: 
• Seguridad física: La seguridad física consiste en proteger los sistemas 
informáticos de accesos no autorizados. Las medidas de seguridad física 
pueden incluir la instalación de sistemas de seguridad, como cámaras de 
vigilancia, alarmas o sistemas de control de acceso. 
• Seguridad lógica: La seguridad lógica consiste en proteger los sistemas 
informáticos de ataques maliciosos. Las medidas de seguridad lógica pueden 
incluir la instalación de antivirus, firewalls, sistemas de detección de 
intrusiones o sistemas de cifrado de datos. 
• Seguridad de la información: La seguridad de la información consiste en 
proteger la información sensible, como los datos personales o los datos 
financieros. Las medidas de seguridad de la información pueden incluir la 
implementación de políticas de seguridad de la información, la formación de 
los empleados en seguridad informática y la realización de auditorías de 
seguridad. 
Conclusiones 
Las redes informáticas y la seguridad informática son dos conceptos fundamentales 
para comprender el funcionamiento de los sistemas informáticos en la actualidad. 
Saber sobre redes y seguridad informática nos permite proteger nuestros sistemas 
informáticos de las amenazas y vulnerabilidades.