Logo Studenta

SOLUCIONARIO SAB 9 dic-39

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

09.12.2023
UNMSM 2024-ISOLUCIONARIO
39
III. La lixiviación, es el proceso de extraer una sustancia 
de un material sólido, después de haber estado en 
contacto con un líquido (el cuál es preferentemente un 
ácido). La sustancia que se extrae del sólido lo hace al 
llegar a la solución, una en la que es soluble. 
 En los suelos del potasio se halla como fosfato de 
potasio o carbonato de potasio, al agregar ácido 
sulfúrico este se solubiliza como sulfato de potasio 
(K2SO4). (V)
VVV
Pregunta 86
La fosfina (PH3) se considera un hidruro no metálico. Es 
un compuesto formado por la unión de un no metal con 
el hidrógeno. Este hidruro especial es un gas tóxico y una 
forma de obtenerlo es a partir de la siguiente reacción:
P4(s) + 3NaOH(ac) + 3H2O(l) → 3NaH2PO2 + PH3(g)
Con respecto a lo mencionado seleccione la alternativa 
correcta.
A) La fosfina es una base débil pues acepta un protón del 
agua en un medio acuoso.
B) La fosfina tiene enlaces covalentes y se forma a partir 
de un compuesto homonuclear (P4).
C) Conjuntamente a la fosfina, se forma un producto ió-
nico (sal oxisal de tipo básica).
D) Según Lewis, el hidruro especial carece, por comple-
to, de electrones no enlazantes.
E) Un mol de fosfina contiene un átomo de un no metal 
de tipo nitrogenoide (VA).
 ENLACE QUÍMICO
P4(s) + 3NaOH(ac) + 3H2O(l) → 3NaH2PO2 + PH3(g)
A. La fosfina (PH3), es una base débil pero en la reacción 
no se muestra la aceptación de un protón. (F)
B. La fosfina presenta enlaces covalentes 
P
H HH
y se 
obtienen a partir del P4 (fósforo blanco) en la reacción. 
(V)
C. El producto iónico NaH2PO4 es una sal oxisal-
ácida. (F)
D. La fosfina PH3 presenta un par de electrones libres. 
(F)
E. 1 mol de PH3 contiene 1 mol de átomos de fósforo (no 
metal, grupo VA(15), familia nitrogenoides). (F)
La fosfina tiene enlaces covalentes y se forma a partir de 
un compuesto homonuclear (P4).
Pregunta 87
Estructuralmente el ácido oxálico es el ácido etanodioico, 
contenido en las hojas verdes como la espinaca. Respecto 
de este ácido, determine el valor de verdad (V o F) de las 
siguientes proposiciones:
I. El ácido oxálico es un ácido débil y puede formar 
sales.
II. El ácido oxálico se puede formar por oxidación del 
etanol.
III. La fórmula global del oxalato de calcio es CaC2O4.
A) VFV B) FVV C) VFF
D) VVF E) FVF
 QUÍMICA ORGÁNICA
I. Verdadero: El ácido oxálico es un ácido dicarboxíli-
co débil (Ka1=5,4x10–2 y Ka2=5,3 x 10
–5) el cual 
puede formar sales orgánicas ácidas y neutras:
( ) + → +2 2 4 2 4 22Ca OH H C O CaC O 2H O
II. Falso: La oxidación moderada del etanol produce 
acetaldehído y la oxidación fuerte produce el ácido 
acético:
+ → +  
+ →  
3 2 3 2
3 3
CH CH OH O CH CHO H O
CH CHO O CH COOH
III. Verdadero: Como se muestra en la proposición I. 
CaC2O4 Formado por el catión Ca
2+ y el anión oxa-
lato −2
2 4C O .

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
10 pag.
3 INTEGRADOR Química EGG Nov 2020

SIN SIGLA

User badge image

Arthur Corrales

18 pag.
F inorganica

User badge image

dany cuzco

18 pag.

Otros materiales