Logo Studenta

trilce 23-páginas-25

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

29
pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
SOLUCIONARIO - San Marcos 2023-II
¡Tu mejor opción!
Pregunta 87 
Relacione los silogismos presentados con el tipo de argumento 
al que corresponda.
I. Todos los animales son mortales.
El gato es un animal.
Por lo tanto, el gato es mortal.
II. Todos los peruanos comen bastante. Si Juan es peruano, 
él debe comer bastante.
III. El puma es un felino y es peligroso.
El león es un felino y es peligroso.
Entonces, los felinos son peligrosos.
a. Analogía
b. Deductivo
c. Inductivo
A) Ia, IIb, IIIc
B) Ib, IIc, IIIa
C) Ia, IIc, IIIb
D) Ib, IIa, IIIc
E) Ic, IIa, IIIb
Resolución 87 
Nociones básicas de la lógica
De acuerdo a Copi, y sus estudios sobre la argumentación, la 
inferencia deductiva se caracteriza porque en su conclusión existe 
una necesidad lógica entre las premisas y la conclusión. Además, 
en sus premisas encontramos una organización de ideas que van 
desde lo general hacia lo particular. Por otro lado, la inducción se 
caracteriza por desarrollar en su conclusión el término probable. 
Sin embargo, organiza informaciones que van de lo particular 
hacia lo general. Finalmente, en la analogía se relacionan dos o 
más objetos a través de la razón.
Rpta.: Ib, IIa, IIIc
Pregunta 88 
“Si una noción estable de género ya no es la premisa principal 
de la política feminista, quizás ahora necesitemos una nueva 
política feminista para combatir las reificaciones mismas de 
género e identidad, que sostenga que la construcción variable 
de la identidad es un requisito metodológico y normativo, 
además de una meta política”.
Butler, J. (2007). El género en disputa. Paidós.
Del siguiente texto podemos inferir que, sobre el género, la autora
A) no acepta la identidad heterogénea de las personas.
B) asume la forma inmutable de la noción de género.
C) sostiene que la mujer no debe pensar en la identidad.
D) cuestiona el esencialismo de una naturaleza humana.
E) afirma que el feminismo no se vincula con lo político.
Resolución 88 
La filosofía de la política
En la perspectiva de Butler se pone en cuestionamiento la 
naturaleza humana al considerar que el género constituye un 
elemento dinámico de la identidad del ser humano.
Rpta.: cuestiona el esencialismo de una naturaleza humana
FÍSICA
Pregunta 89 
Un automóvil de competencia deportiva tiene un motor que 
proporciona una potencia de 100 kW, de los cuales el 80% 
permite que el movimiento del vehículo alcance una rapidez 
de 180 km/h. Sobre la base de estas condiciones, determine 
la fuerza que debe realizar el motor del automóvil para que 
alcance esa velocidad.
A) 4,2 kN
B) 4,0 kN
C) 3,2 kN
D) 1,5 kN
E) 1,6 kN
Resolución 89 
Potencia mecánica
Se convierte la rapidez: 180 km/h = 50 m/s
Por la ecuación de la potencia, se tiene:
P = F.v
80%.100(1000) = F.50
,F N kN1600 1 6` = =
Rpta.: 1,6 kN
Pregunta 90 
Un cuerpo sólido en estado de reposo se puede expandir 
o contraer si se le aplican fuerzas apropiadas de tensión o 
compresión sobre su superficie. Un efecto similar ocurre si un 
sólido se calienta o se enfría. Respecto de esta relación entre el 
cambio de volumen de un cubo metálico y la variación de su 
masa expresada, determine el valor de verdad (V o F) de los 
siguientes enunciados:
I. Si se expande, el cubo tiene igual masa.
II. Si se contrae, el cubo tiene menor masa.
III. Si se contrae, el cubo tiene igual peso.
IV. Si se expande, el cubo tiene mayor inercia.
A) VFVF
B) FVVF
C) VFFV
D) VVFV
E) FVFV

Continuar navegando

Otros materiales