Logo Studenta

Construccion_de_un_test_de_conocimiento_general

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/279166500
Construcción de un test de conocimiento general
Article  in  PSIENCIA Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica · April 2015
DOI: 10.5872/psiencia/7.1.040605
CITATIONS
0
READS
4,187
6 authors, including:
Marcos Cupani
National Scientific and Technical Research Council
97 PUBLICATIONS   972 CITATIONS   
SEE PROFILE
Mauricio Federico Zalazar-Jaime
Universidad Empresarial Siglo 21
28 PUBLICATIONS   159 CITATIONS   
SEE PROFILE
Tatiana Castro Zamparella
National University of Cordoba, Argentina
10 PUBLICATIONS   20 CITATIONS   
SEE PROFILE
Fernanda Belén Ghio
National University of Cordoba, Argentina
13 PUBLICATIONS   19 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Marcos Cupani on 11 May 2016.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
https://www.researchgate.net/publication/279166500_Construccion_de_un_test_de_conocimiento_general?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/publication/279166500_Construccion_de_un_test_de_conocimiento_general?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_1&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Marcos-Cupani?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Marcos-Cupani?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/National_Scientific_and_Technical_Research_Council?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Marcos-Cupani?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Mauricio-Zalazar-Jaime?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Mauricio-Zalazar-Jaime?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/Universidad_Empresarial_Siglo_21?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Mauricio-Zalazar-Jaime?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Tatiana-Zamparella?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Tatiana-Zamparella?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/National-University-of-Cordoba-Argentina?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Tatiana-Zamparella?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Fernanda-Ghio?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Fernanda-Ghio?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/National-University-of-Cordoba-Argentina?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Fernanda-Ghio?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Marcos-Cupani?enrichId=rgreq-203d8649b38d5ca81352f98eb4e22e00-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI3OTE2NjUwMDtBUzozNjAzOTAwMzU4MjA1NDZAMTQ2MjkzNTA4ODU0Nw%3D%3D&el=1_x_10&_esc=publicationCoverPdf
2015 · www.psiencia.orgCC
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 237-240 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
Percepción del estilo parental y su relación con sintomatología infantil
Rocío Gonzalez, Liliana Bakker, Josefina Rubiales, Daiana Russo
rochigonzalez27@hotmail.com
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen: INTRODUCCIÓN: La familia es uno de los agentes contextuales que influye en el desarrollo y 
curso de síntomas psicopatológicos en los niños. Si bien estas variables ambientales no son factores causa-
les, pueden considerarse variables de riesgo si aumentan la probabilidad de aparición de sintomatologías, 
o variables de protección si las disminuye. Así, surge la importancia del rol que desempeñan los estilos pa-
rentales, definidos como tendencias globales de comportamiento, siendo resultado de la interacción de acti-
tudes y conductas de los padres con los hijos, influyendo sobre su comportamiento. El modelo de Baumrind 
considera dos dimensiones en las interacciones: afecto-comunicación y control-exigencias, lo cual dará 
como resultado tres estilos: autoritario, permisivo y democrático. El objetivo del estudio fue analizar las rela-
ciones entre la percepción del estilo parental y la presencia de sintomatología en los niños. La muestra es-
tuvo compuesta por 62 niños de 8 a 14 años (Mar del Plata, Argentina). MÉTODO: se utilizaron dos escalas 
que evalúan estilos parentales y el Child Behavior Checklist (CBCL) el cual evalúa psicopatología infantil. 
RESULTADOS: Se presentan correlaciones negativas entre la percepción de afecto paterno y síntomas de 
retraimiento, quejas somáticas, problemas sociales, de pensamiento y conducta delictiva y correlaciones 
positivas entre afecto paterno y problemas atencionales y conducta agresiva. El estilo permisivo paterno 
correlaciona positivamente con queja somática, problemas sociales, de pensamiento y conductas delicti-
vas, mientras que el estilo permisivo materno correlaciona positivamente con queja somática, problemas 
sociales y conductas delictivas y negativamente con ansiedad/depresión. La percepción de crítica materna 
correlaciona positivamente con retraimiento, y el estilo autoritario materno con síntomas internalizantes. 
DISCUSIÓN: Los resultados confirman relacionesentre la percepción del estilo parental y presencia de 
sintomatología, mostrando efectos diferenciales en el estilo materno y paterno. El predictor más relevante 
de presencia de sintomatología es la percepción de afecto paterno en el niño.
Programa REHACOP.PT. Programa de intervenção/promoção cognitiva e emocional
Ana Paula Couceiro Figueira, Rui Paixão, Teresa Rocha, Graça Areias, Madalena Carvalho
apcouceiro@fpce.uc.pt
Universidade de Coimbra
Resumen: Pretende apresentar-se (princípios, tarefas, estratégias, etc.) e difundir-se um programa de inter-
venção cognitiva e emocional, espanhol (Ojeda, N., Peña, J., Bengoetxea, E., & García, A., da Universidade de 
Deusto, País Basco), mas já em curso a adaptação portuguesa (Ana Paula Couceiro Figueira, Rui Paixão, Teresa 
Rocha, Graça Areias). O REHACOP (2012, apresentação pública oficial, no XVI congresso nacional de psiquiatria 
de Bilbao), originalmente, assume-se como um programa de reabilitação neuropsicológica de psicoses e esqui-
zofrenia. Resulta de um longo trabalho, de vários anos, de vários especialistas em neuropsicologia, com mais de 
18 anos de experiência na área, e várias vezes premiado. Todavia, neste momento, os autores da versão original, 
espanhola, têm projetos de utilização com outras populações. O mesmo será tentado em Portugal. Trata-se de um 
programa integral e estruturado, constituído por 8 módulos de intervenção: atenção, linguagem, memória, funções 
executivas, atividades da vida diária, competências sociais, cognição social e psicoeducação. É composto por 
um total de 300 exercícios de intervenção, acessíveis de administração, com instruções e soluções e orientações 
para avaliação das mudanças, fichas de seguimento e sugestões de seguimento, de tarefas para realizar em 
contexto familiar. O REHACOP tem uma orientação funcional, procurando a melhoria da qualidade de vida e a 
autonomia funcional dos clientes. Neste sentido, todos os módulos incluem exercícios funcionais. As atividades ou 
tarefas estão estruturadas por subdomínios e por níveis de dificuldade. Inclui recomendações e orientações sobre 
como avaliar as alterações ocorridas ou ganhos adquiridos. Os materiais são acessíveis e coloridos e incluem as 
instruções para os pacientes e as soluções para o terapeuta. Pode ser utilizado com sessões individuais ou em 
grupo. O programa completo é composto por 2 manuais, uma para o terapeuta e outra para o paciente.
PSICOLOGÍA CLÍNICA
CLINICAL PSYCHOLOGY
SESIONES DE PÓSTERS 
POSTER SESSIONS
EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040401
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040102
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040100
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
238 PÓSTERS POSTERS
El sesgo en el autoconcepto de los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad y 
de los niños que no padecen el trastorno
María Fernanda Molina
fer_molina@hotmail.com
Universidad de Buenos Aires, CONICET
Resumen: INTRODUCCIÓN: El estudio de las autopercepciones de los niños con TDAH presenta eviden-
cias de la existencia de un Sesgo Positivo Ilusorio en las autopercepciones de estos niños. OBJETIVO: es-
tudiar la prevalencia de sesgo positivo, sesgo negativo y ajuste en las autopercepciones de niños con TDAH 
comparándolos con niños que asisten a psicoterapia por otros motivos y niños que no requieren atención 
clínica. MÉTODO: se trabajó con tres grupo de niños de entre 7 y 13 años y sus padres: niños diagnostica-
dos (según criterios del DSM IV) como TDAH (N = 31); niños derivados a psicoterapia por otros motivos (N = 
25); niños que no realizaban tratamiento (N = 44). Los padres contestaron la “Escala de evaluación del com-
portamiento del niño. Versión para padres”. Los niños contestaron el Perfil de autopercepción para niños. Se 
utilizaron tablas de contingencia para estudiar la proporción del tipo de sesgo en cada uno de los grupos. Se 
estudió la asociación entre el tipo de sesgo y la variable grupo con la prueba Ji cuadrado. RESULTADOS: La 
asociación entre la variable sesgo y la variable grupo es significativa. La proporción de niños con un sesgo 
positivo es mayor en el grupo con TDAH cuando se los compara con los otros dos grupos. La proporción de 
niños con una autopercepción ajustada es mayor en el grupo de niños sanos y son muy pocos los niños de 
este grupo que presentan un sesgo positivo. Aproximadamente la mitad de los niños con TDAH no presenta 
sesgo positivo. CONCLUSIÓN: Aunque existe una alta presencia de SPI en esta población son muchos los 
niños con este trastorno que no presentan este sesgo.
La incidencia de la equinoterapia en las dimensiones psicosociales en niños con discapacidad
Gisela Moran, Samanta Pérez, Leandro Martín Casari
giselaymoran@hotmail.com
Pontificia Universidad Católica Argentina, CONICET
Resumen: INTRODUCCIÓN: La Equinoterapia es un “método terapéutico y complementario que utiliza al 
caballo y su medio ambiente buscando la rehabilitación, integración y desarrollo físico, psíquico, emocional 
y social de la persona con necesidades especiales a través de un abordaje interdisciplinario”. (Pellitero 
et al., 2006, 1) Escasos son los estudios empíricos que indagan los efectos psicosociales de la equino-
terapia. Por ello, el propósito de este trabajo, tomando como referencia al modelo bio-psico-social de la 
Organización Mundial de la Salud, es dar cuenta de la incidencia de la equinoterapia en las dimensiones 
psicosociales en niños con discapacidad usuarios de la misma. MÉTODO: El trabajo posee un diseño no 
experimental, mixto, de tipo exploratorio- descriptivo, observacional de caso único. Durante dos meses se 
trabajó con un niño con Atrofia Muscular Espinal, de 12 años de edad, que asiste a la terapia desde hace 6 
años. RESULTADOS: Los datos arrojados en las entrevistas a los padres del niño y profesionales, y de los 
informes anuales de la institución sobre la evolución del niño, fueron evaluados según la Clasificación Inter-
nacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, a partir de una escala Likert, cuyos valores 
oscilan entre 0 (no hay problema) y 3 (problema completo), para realizar una comparación del estado de 
las dimensiones psicosociales a nivel pre y post terapia. Se observó que los problemas que existían en las 
dimensiones se atenuaron, llegando en algunos casos a desaparecer. DISCUSIÓN: Corroborando con los 
postulados teóricos previos (Cardo, 2011; Escobedo, 2003; Falke, 2009; Fourmantin, 2012) la equinoterapia 
es un método terapéutico que beneficia a las dimensiones psicosociales, sobre todo aquellas que refieren a 
las interacciones interpersonales. Esto abre la posibilidad de realizar investigaciones futuras para ampliar la 
consideración de terapias alternativas y la incidencia de estas en las dimensiones psicosociales.
Un estudio en psicólogos clínicos: creencias sobre la relación terapéutica
Hugo Simkin, Natalia Inés Putrino, Sheila Giusti, Natalia Helmich, Martín Etchevers
hugosimkin@gmail.com
Universidad de Buenos Aires
Resumen: Existe un consenso acerca de la importancia de la Relación Terapéutica (RT) en los resultados 
de la psicoterapia (Wampold, 2001; Flückiger, Del Re, Symonds & Horvath, 2012). Sin embargo, es escasa 
la investigación acerca de los factores que promueven la RT (Muran & Safran 2010, Etchevers, Simkin, Pu-
trino, Greif, Garay & Korman, 2013; Heinonen & Orlinsky 2013). Con el objetivo de evaluar estas nociones 
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040103
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040104
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040105
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
239
en psicoterapeutas, de acuerdo a cada marco teórico se realizó un estudio no experimental, transversal en 
una muestra de 110 psicólogos clínicos. En relación a los componentes evaluados como por e.g. cultura, 
calidez, empatía, interés, etc, no se encontraron diferencias significativas según elmarco teórico. Respecto 
del item “consenso de objetivos”, el ANOVA ha indicado la presencia de dos grupos diferenciados entre los 
profesionales que se identificaron con un marco teórico psicoanalítico de orientación Lacaniana y los que 
se enmarcaron dentro de otras corrientes teóricas. Los resultados de este estudio permitirían contribuir a 
desarrollar programas de capacitación considerando las diferentes perspectivas de los marcos teóricos en 
el contexto local.
La importancia de la investigación en psicoterapia. Relaciones con la orientación teórica de los 
psicólogos clínicos de la ciudad de Mar del Plata
Analía Mariana Cirese, Santiago Vernucci, Pablo Rafael Santangelo, Raquel Inés Peltzer
analiacirese@gmail.com
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen: INTRODUCCIÓN: Los hallazgos de la investigación empírica permiten sostener la posibilidad de 
basar la práctica clínica en la evidencia científica: la psicoterapia ha dado cuenta de su eficacia y efectividad, 
para intervenir en una amplia variedad de situaciones. Pese a esto, la investigación en psicoterapia podría 
no estar impactando en la comunidad de profesionales. Dado que existen múltiples argumentos a favor de 
una práctica apoyada sobre los resultados de la investigación empírica, la pregunta que surge es: ¿qué tan 
importante es la investigación en psicoterapia para los psicólogos clínicos? Se abordó dicho interrogante, 
analizando sus posibles relaciones con la orientación teórica de los profesionales. MÉTODO: Participantes. 
Se trabajó con una muestra intencional de 108 profesionales psicólogos de la ciudad de Mar del Plata, que 
se desempeñaban en el ámbito clínico. Instrumento. Se utilizó un cuestionario basado en el empleado por 
Moncada y Kühne (2003), adaptado al medio local y a los objetivos de la investigación. Se evaluó la impor-
tancia de la investigación en psicoterapia, compuesta por dos dimensiones: actitud (hacia la investigación) e 
influencia (en la práctica). DISEÑO: No experimental, transversal, correlacional. RESULTADOS: Se observó 
una relación significativa entre la orientación teórica y las dos dimensiones que componen la importancia de 
la investigación en psicoterapia. Las comparaciones entre las distintas orientaciones arrojaron diferencias 
significativas. DISCUSIÓN: Se aporta evidencia sobre el interés de los profesionales acerca de la investi-
gación en psicoterapia, y su utilización en la práctica clínica. Se discuten las implicancias de los resultados 
obtenidos, teniendo como objetivo la constante mejora y desarrollo de la práctica psicoterapéutica.
Estilo personal del terapeuta en profesionales que trabajan en situaciones de maltrato infantil
Gabriela Susana Morelato, Leandro Martín Casari, Ximena Belén Magni
gmorelato@mendoza-conicet.gob.ar
Universidad del Aconcagua, CONICET
Resumen: INTRODUCCIÓN: El Estilo Personal del Terapeuta (EPT) se conceptualiza como un constructo 
multidimensional que está presente en todo proceso terapéutico y describe un conjunto de funciones inte-
gradas que en la práctica expresan las disposiciones, rasgos y actitudes que todo terapeuta pone en juego 
en su ejercicio profesional (Castañeiras et al., 2008). El propósito de esta investigación es comparar el Estilo 
Personal del Terapeuta entre psicólogos clínicos que se dedican al abordaje de situaciones ligadas al mal-
trato infantil y psicólogos que no trabajan en esa temática. MÉTODO: La muestra estuvo conformada por 
64 psicoterapeutas de Mendoza: 32 abocados a la problemática en estudio, 32 psicólogos clínicos. Como 
instrumento se utilizó el Cuestionario EPT-C (Fernández Álvarez et al., 2003). RESULTADOS: Los resulta-
dos señalaron diferencias significativas en la función Expresiva (p < .05, d = -.71). En este caso, implica que 
los psicólogos que trabajan en maltrato infantil poseen mayor distancia emocional en el vínculo terapéutico 
y no establecen una distancia profesional óptima debido al alto impacto emocional con el que se trabaja. 
DISCUSIÓN: Estos resultados coinciden con estudios previos en terapeutas de adicciones y de pacientes 
severamente perturbados (Casari et al., en prensa; Rial et al., 2006). Los mismos pueden deberse al hecho 
de que el terapeuta clínico tiene la posibilidad de establecer un vínculo terapéutico más cercano que el pro-
fesional que trabaja en el ámbito público en situaciones de violencia (Santana, 2007; Velásquez, 2012), ya 
que en este último, influyen aspectos como la motivación al cambio, la corta frecuencia de los encuentros y 
la incompatibilidad de experiencias entre el profesional y el paciente.
PSICOLOGÍA CLÍNICA CLINICAL PSYCHOLOGY
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040106
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040107
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
240
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
Cuestionario para terapeutas especialistas en adicciones y el uso de la práctica con base en la 
evidencia
Eunice Vargas Contreras, Kalina Isela Martínez Martínez, Jennifer Lira Mandujano, Roberto Oropeza Tena
eunice.vargas@uabc.edu.mx
Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen: El profesional de la Psicología encargado de brindar servicio a la población, debe contar con los 
conocimientos de los tratamientos que han mostrado eficacia en sus resultados y además, se espera que 
discrimine el nivel de evidencia que han comprobado los investigadores a través de la literatura. Solo de 
esta forma estará atendiendo a una buena praxis y al compromiso que tiene todo profesional de la salud de 
beneficiar a la sociedad a través de la ciencia psicológica. El Cuestionario para Terapeutas Especialistas 
en Adicciones y el Uso de la Práctica con Base en la Evidencia (CUTEA) se compone de 30 reactivos que 
exploran factores como su formación profesional, la actualización a través de cursos de capacitación, el uso 
de herramientas para la búsqueda de información científica, la teoría en la que fundamentan sus procedi-
mientos, así como los conocimientos, las actitudes, y autoeficacia de los terapeutas, y las condiciones del 
contexto para el uso de la Práctica con Base en la Evidencia. Este cuestionario fue evaluado por 10 jueces 
expertos en instrumentos de medición y en el trabajo como terapeutas. Ellos señalaron que los itmes apun-
tan a los objetivos planteados; además que las instrucciones y reactivos poseen claridad y pertinencia para 
facilitar la tarea al participante. Asimismo se realizó el piloteo con 8 terapeutas especialistas en adicciones 
quienes laboran en centros gubernamentales de atención a las adicciones. Se encontró que la mayoría 
de los participantes utilizan una base teórica distinta a las que conforman los tratamientos, lo que podría 
ocasionar que no se apeguen a los procedimientos señalados en los protocolos. Este trabajo describe los 
resultados de estos dos procesos de evaluación del instrumento que será utilizado para determinar los fac-
tores que favorecen la práctica con base en la evidencia en centros de atención a las adicciones en México.
Intervención con asanas de yoga y meditación en el tratamiento del trastorno obsesivo-compul-
sivo en niños y adolescentes
Maria Elizabeth González Montaner
gmontaner@centropsicoeducar.com.ar
Psicoeducar
Resumen: El trastorno obsesivo compulsivo pediátrico se caracteriza por ideas recurrentes e involuntarias 
que generan ansiedad y preocupación y pueden conducir a conductas reiteradas y rígidas que intentan 
neutralizar el contenido de las ideas. Las compulsiones pueden ser conductas observables o verbalizacio-
nes en donde el paciente repite números o palabras determinadas. Se presentarán dos casos de trastorno 
obsesivo compulsivo infantil, una niña de 8 años y un niño de 11 años. El plan de intervención psicológica 
incluyó además de la técnica de exposición y prevención de la respuesta, la técnica de asanasde yoga y 
meditación combinadas para evitar la ejecución de la respuesta compulsiva. Los resultados de las inter-
venciones coinciden con la perspectiva corporeizada dentro de la cual se plantea que la actividad sensorio 
motora puede intervenir en la cognición. Según como interactúa nuestro cuerpo con el mundo podemos 
variar o flexibilizar nuestros pensamientos.
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040108
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040109
PÓSTERS POSTERS
2015 · www.psiencia.orgCC
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 241-245 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
SESIONES DE PÓSTERS 
POSTER SESSIONS
PSICOLOGÍA COMPARADA
COMPARATIVE PSYCHOLOGY
Discriminación de emociones humanas en perros domésticos (Canis Familiaris) para reconocer 
personas cooperadoras y no-cooperadoras
Esteban Freidin, Natalia Inés Putrino, Maria D´Orazio, Mariana Bentosela
efreidin@criba.edu.ar
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, CONICET, IDIM-CONICET
Resumen: INTRODUCCIÓN: Diversas evidencias muestran que los perros pueden aprender por obser-
vación de modelos humanos. Además reconocerían ciertas expresiones emocionales de las personas. El 
objetivo de este trabajo fue evaluar si los perros pueden discriminar las reacciones emocionales de una 
tercera persona al interactuar con un dador generoso y uno egoísta y en función de eso elegir al generoso. 
Metodología. En el primer estudio los perros fueron asignados aleatoriamente a uno de tres grupos: claves 
gestuales y verbales, solo claves gestuales, y solo claves verbales. El pedigüeño pedía comida 3 veces a 
cada dador. En un caso, al recibir la comida el pedigüeño mostraba una expresión emocional positiva. En el 
otro, en cambio, tenía una emoción negativa. Luego se dejaba que el perro eligiera a uno de los dadores. 
En los restantes grupos se evaluó cuál de las señales (gestuales o verbales) eran más importantes. En el 
segundo estudio se controló la clave del lugar que ocupaban los dadores y en el tercero se indagó sobre la 
importancia del componente social de la interacción. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En el primer estudio 
los perros eligieron al dador asociado con la reacción de satisfacción del pedigüeño cuando había claves 
verbales y gestuales pero no cuando se presentaban estas señales en forma aislada. Tampoco podían re-
solverla cuando los dadores cambiaban de lugar. Finalmente, el componente social mostró ser necesario 
para esta habilidad. En síntesis, los perros discriminan las reacciones emocionales de satisfacción e insa-
tisfacción pero para reconocer a los cooperadores requieren de múltiples claves.
¿Qué miran cuando nos comunicamos? Mirada preferencial durante la tarea de señalamiento en 
perros domésticos (Canis Familiaris)
Fabricio Carballo, Mariana Bentosela, Esteban Freidin
facarballo01@gmail.com
IDIM-CONICET-UBA, Instituto de Investigaciones Biológicas y Biomédicas del Sur, CONICET-UNS
Resumen: INTRODUCCIÓN: La tarea de señalamiento es una de las más usadas al momento de estudiar 
la comunicación entre especies. Consiste en que un animal debe encontrar la comida oculta en uno de dos 
o más recipientes siguiendo la clave comunicativa de otro individuo. Los perros son sumamente exitosos 
utilizando claves humanas, aunque aún hay gran debate acerca de los mecanismos responsables de esas 
habilidades. El objetivo es utilizar un paradigma de mirada preferencial para profundizar en el conocimiento 
de dichos mecanismos. MÉTODO: El protocolo consistió de tres fases. (1) Señalamiento estático proximal, 
en el que el dedo del experimentador se encuentra a menos de 50 cm del recipiente con comida. (2) Se-
ñalamiento estático distal (más de 50 cm entre el dedo y el recipiente). En ambas fases se entrenó hasta 
alcanzar criterio de aprendizaje (8 elecciones correctas de 10 seguidas. (3) Extinción; se cambió de expe-
rimentador y se realizó la misma tarea de señalamiento distal (10 ensayos) pero ninguno de los recipientes 
contenía comida. Detrás de cada recipiente se colocó una cámara filmadora para medir la dirección de la 
mirada. Se midieron como variables el número de cuadros por segundo que el animal pasaba mirando a: (1) 
el recipiente correcto, (2) el incorrecto, (3) el experimentador, (4) el señalamiento y (5) otros. RESULTADOS 
PRELIMINARES Y DISCUSIÓN: El tiempo que los animales miraron el señalamiento no difirió a lo largo de 
los ensayos en ninguna de las fases, sugiriendo que estos gestos ya eran utilizados por ellos durante su 
ontogenia. Durante la fase de adquisición miraron más al recipiente correcto que durante la de extinción. En 
extinción pasaron más tiempo mirando a la persona que durante la adquisición lo que concuerda con datos 
previos que indican que los perros en situaciones irresolubles tienden a buscar ayuda de los humanos.
EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040200
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040201
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040202
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
242 PÓSTERS POSTERS 
Estudio comparativo del temperamento en perros de refugio y de familia
Gabriela Barrera, Yamila Giamal, Jésica Fagnani, Mariana Bentosela
psgabrielabarrera@gmail.com
IDIM-CONICET, Universidad de Buenos Aires
Resumen: INTRODUCCIÓN: La evaluación del temperamento, entendido como conjunto de dimensiones esta-
bles relacionadas a la forma en que un individuo reacciona a los estímulos, es relevante en el caso de los perros 
para la selección de animales para crianza o para cumplir diversos trabajos y para seleccionar a perros de refugio 
más aptos para ser adoptados. Se comparó el desempeño de perros de refugio y de familia en una batería de 
pruebas de temperamento. MÉTODO: Se utilizaron 30 perros mestizos, adultos, 15 vivían en un refugio canino 
(Grupo refugio: GR) y 15 como mascotas en casas de familia (Grupo familia: GF). A todos se les administró una 
batería de cuatro pruebas conductuales de temperamento: sociabilidad y miedo social interespecífico, habilidad 
de entrenamiento, agresión interespecífica y miedo no social. RESULTADOS: En la prueba de sociabilidad y 
miedo social interespecífico, los perros del GR permanecieron más cerca de la experimentadora que los perros 
del GF. En las pruebas de habilidad de entrenamiento y en las de agresividad, no se encontraron diferencias 
significativas entre los grupos. En la prueba de miedo no social se encontraron puntuaciones significativamente 
más elevadas en el GR. DISCUSIÓN: Los resultados muestran que existen diferencias entre los dos grupos de 
perros en algunas variables indicadoras del temperamento. Los perros de refugio mostraron un mayor acerca-
miento a una persona desconocida, lo cual podría estar relacionado con el nivel de privación de contacto social 
con las personas. Se observaron por primera vez diferencias en las respuestas de ambos grupos frente a la 
presentación de un estímulo súbito y novedoso. Los perros de refugio mostraron una respuesta de alejamiento 
y evitación del estímulo mayor que los de familia, reflejando niveles más intensos de sobresalto y temor. Estas 
diferencias podrían estar asociadas a una menor exposición durante la vida cotidiana a estímulos novedosos.
Rol de la corteza prefrontal medial y la perirrinal en memoria de reconocimiento en ratas
Francisco Gallo, Juan Facundo Morici, Magdalena Mirada, Noelia Weisstaub, Pedro Bekinschtein
fgallo11@gmail.com
Universidad Nacional de San Martín, Universidad de Buenos Aires, 
Instituto de Biología Celular y Neurociencias “Prof. De Robertis”, CONICET
Resumen: INTRODUCCIÓN: Diversos estudios en humanos y animales nos han permitido comprender gran 
parte de la neuroanatomía involucrada en la memoria episódica. En particular, la corteza Prefrontal medial 
(mPFC), el Hipocampo y la corteza Perirrinal (PRH) están involucradas en memorias de reconocimiento. Sin 
embargo, no hay mucha evidencia respecto al rol que cumplen estas estructuras durante lareconsolidación de 
este tipo de memoria. Por eso, el objetivo de nuestro trabajo es analizar cuál es el rol de la PRH y mPFC en la 
reconsolidación durante tareas de reconocimiento de objetos en ratas. MÉTODO: Ratas Wistar machos fueron 
anestesiados y canulados bilateralmente en mPFC y/o en la PRH mediante estereotáxia.Comportamiento: En-
trenamiento: se les permitió explorar durante 5 minutos dos objetos idénticos (A) ubicados dentro de un contexto. 
Una hora después, se los colocó en otro contexto diferente con otro par de objetos (B). Sesión de Reactivación 
(24 horas después): se los expuso 3 minutos en uno de los contextos a una copia del objeto A y otra copia del 
objeto B. Testeo Final (24 horas después): se reintrodujeronlos animales en los dos contextos; pero en esta 
oportunidad en el contexto 1, había una copia del objeto A y otro objeto nuevo; y en el contexto 2, una copia 
del objeto B y otro objeto novedoso. Se midió el tiempo de exploración a cada objeto. Drogas:Se infundió MDL 
11.939 (300 ng/μl) en mPFC 15 minutos antes de la sesión de reactivación. Emetina(50 μg/μl) fue infundida en 
PRH inmediatamente después de la sesión de reactivación. Resultados: La Infusión de Emetina en PRH bloquea 
el proceso de reconsolidación. El bloqueo del receptor 5-HT2A en mPFC hace que se reconsoliden ambas trazas 
de memoria; lo cual sugiere mPFC cumple un papel en el control de interferencia entre memorias.
Revisión de estudios previos sobre consumo de alcohol en ratas por efecto de separación materna
Luciana Rocío Berardo Barrionuevo
lucib05@hotmail.com
Instituto de Investigación Medica Mercedes y Martin Ferreyra (INIMEC-CONICET), 
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen: En humanos, la exposición a estrés en la infancia afecta el desarrollo neuroendocrino, cognitivo y 
conductual, y está asociada a mayor susceptibilidad a psicopatología, particularmente depresión, ansiedad 
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040203
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040204
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040205
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
243
y suicidio en la edad adulta (Cirulli, 2009; Murgatroyd, 2011). En ratas, la separación materna prolongada 
induce cambios en estructuras cerebrales; alteraciones en aprendizaje y memoria (Huot, 2001), inducción 
de ansiedad y depresión, predisponiendo el desarrollo de adicciones como el alcoholismo. Estudios en ani-
males han indicado correlaciones significativas entre el grado de ansiedad y la preferencia al alcohol (Satin-
der & Wooldridge 1986;. Overstreet et al 1992;. Altemus & col 1995;. Paré et al 1999). Específicamente, la 
separación materna temprana ejerce un efecto permisivo sobre la ingesta de alcohol, mediante la alteración 
del desarrollo normal del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (Pautassi, 2010).Por esto, es fundamental 
indagar sobre investigaciones de separación materna y la vulnerabilidad que esta genera, medida a través 
de consumo de alcohol.El objetivo consistió en recabar mediante una revisión bibliográfica exhaustiva, la 
mayor información acerca del estado actual del conocimiento en relación a la influencia del estrés temprano 
sobre el consumo de etanol posterior. Esta búsqueda se realizó en las bases de datos pubmed y scopus 
bajo las palabras clave “maternal separation”, “alcohol intake” y “rats”. La primer base arrojó 18 artículos y 
la subsiguiente 25 artículos. Estos se clasificaron de acuerdo al criterio exclusivo de separación materna y 
relaciones con el consumo de alcohol. Específicamente se analizó entre que años se han realizado dichas 
investigaciones, cuáles han sido las franjas etarias estudiadas, las metodologías y pruebas utilizadas para 
cada investigación, conclusiones y reflexiones más relevantes. Por último, y en relación a lo investigado, 
se reflexionó sobre el estado actual y sobre posibles temas en que se podría indagar para aportar a esta 
temática con sus respectivas recomendaciones.
Alteraciones en el comportamiento provocadas por la temprana exposición al ruido pueden ser 
revertidas por la crianza en un ambiente enriquecido
Sonia Jazmín Molina, Madeleine Saint-Martin, Francisco Capani, Laura Ruth Guelman
sonia.molina@live.com.ar
Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos, CONICET-UBA
Resumen: La exposición al ruido puede provocar pérdida de la audición de manera transitoria o perma-
nente. Sin embargo, pocos estudios registran sus efectos sobre estructuras extra-auditivas, en particular 
pertenecientes al Sistema Nervioso Central (SNC). Estudios previos de nuestro laboratorio mostraron que 
la exposición de ratas inmaduras a ruido moderado durante dos horas puede provocar alteraciones bioquí-
micas, histológicas y en comportamientos relacionados al hipocampo, generando cambios en conductas 
relacionadas a la ansiedad. Sin embargo, no se han evaluado estrategias potenciales de neuroprotección 
en este modelo. Resulta interesante que la crianza de animales en un ambiente enriquecido ha mostrado 
ser una herramienta efectiva de protección no farmacológica ante diferentes lesiones sobre el SNC. Por lo 
tanto, el objetivo del presente trabajo fue probar si la crianza en un ambiente enriquecido es capaz de rever-
tir las alteraciones conductuales provocadas por la exposición al ruido. Ratas de 15 días fueron expuestas a 
ruido blanco (95-97 dB, 2h), utilizando una cámara de sonido construida ad-hoc. Luego del destete, grupos 
de 3-4 ratas fueron transferidos a una jaula de ambiente enriquecido (AE), donde había diferentes juguetes, 
una rueda, túneles y rampas. Otros grupos fueron ubicados en jaulas estándar. Una semana después, se 
realizaron diferentes pruebas conductuales, incluyendo open field, elevated plus maze e inhibitory avoidan-
ce. Los resultados mostraron que aunque no se observaron cambios ni en la memoria asociativa ni en la 
de habituación en las ratas expuestas, las conductas relacionadas a la ansiedad se encontraban disminui-
das, lo cual podría ser interpretado como un comportamiento desadaptativo. La crianza en AE revirtió los 
cambios inducidos por la exposición al ruido. Estos hallazgos sugieren que la estimulación visual, social y/o 
física durante el periodo de la pre-adolescencia, luego de la exposición a un agente físico como el ruido, 
puede contribuir a estabilizar parámetros del comportamiento emocional.
Efectos de la exploración de un campo abierto sobre la consolidación y evocación de la memoria 
de la frustración: implicancias del sistema adrenérgico
Mariana Psyrdellis
marianapsyrdellis@hotmail.com
IDIM-CONICET, Universidad de Buenos Aires
Resumen: La respuesta de los animales depende de su experiencia previa con distintos valores de refuer-
zo. Una forma de estudiar este fenómeno es mediante el paradigma experimental de contraste sucesivo 
negativo consumatorio (CSNc), en el cual los animales reciben 4% de solución azucarada después de ensa-
PSICOLOGÍA COMPARADA COMPARATIVE PSYCHOLOGY
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040206
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040207
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
244 PÓSTERS POSTERS
yos en los cuales tuvieron acceso al 32% de esa solución. De este modo, exhiben una disminución abrupta 
del consumo, respecto de sujetos que siempre consumieron la solución al 4%, lo que puede considerarse 
como frustración. Por otro lado, al exponer a los sujetos a una situación novedosa, como la exploración de 
un campo abierto (CA), se modula el recuerdo de diversas tareas. El presente trabajo tiene como objetivo 
evaluar si la exploración de un CA afecta el CSNc, tanto en los procesos de consolidación (primer ensayo 
de devaluación) como en la evocación (segundo ensayo de devaluación) del evento aversivo; y si se en-
cuentra implicado el sistema adrenérgico en dicho fenómeno. Para ello se expuso a ratas Wistar macho a 
la solución al 32% por 5 ensayos y luego la misma fue devaluada al 4% durante 3 ensayos. Demodo previo 
al primer (E1) o segundo encuentro (E2) con la solución al 4%, los animales exploraron el CA. Se halló 
que el tratamiento aplicado previo E1 deterioró la memoria de la frustración, dado que consumieron más 
solución azucarada que sus controles; mientras que se observó el patrón contrario en el grupo que exploró 
el CA de modo previo a E2, acentuándose la frustración y mostrando un menor consumo de la solución. 
Ambos efectos fueron bloqueados mediante la administración de propranolol (bloqueante β-adrenérgico). 
Este trabajo permite aportar datos para comprender los mecanismos neurobiológicos involucrados en la 
memoria emocional y lograr mejores intervenciones con sujetos vulnerables frente a situaciones de pérdida 
o decepciones.
Respuestas de agarre de un pezón artificial en ratas neonatas
Andrea Suarez, María Celeste Ifrán, Alba Elisabeth Mustaca, Giselle Kamenetzky
andreabsuarez2@gmail.com
IDIM-CONICET, Universidad Abierta Interamericana
Resumen: INTRODUCCIÓN: El estudio del comportamiento de succión es un tema de relevancia teórica y 
aplicada dado que las experiencias tempranas con los sabores resultan críticas para modular experiencias 
futuras de ingesta. Los modelos animales con ratas neonatas resultan útiles para abordar estos temas. Me-
diante el uso de técnicas como un pezón artificial, se halló que las ratas recién nacidas no sólo son capaces 
de provocar una respuesta de agarre y consumir voluntariamente soluciones, sino que también discriminan 
entre diferentes sabores. Por ejemplo, con solución salina y quinina, la succión y la ingesta se reducen, 
mientras que con sacarina se incrementa. No obstante, aún no se realizaron estudios en los cuales se 
evalúen los patrones de consumos de ratas neonatas ante diferentes concentraciones de un mismo sabor. 
OBJETIVO: Determinar si ratas de 2 días post natales, discriminan entre diferentes concentraciones de 
soluciones de sacarina. METODOLOGÍA: Se utilizaron ratas de dos días de edad nacidas por parto natural. 
Se formaron 2 grupos, uno recibió una solución de sacarina al 0.1 % y el otro al 0.015%. Las soluciones se 
presentaron mediante un pezón artificial. RESULTADOS: El tiempo de agarre al pezón varió en función de 
la concentración de sacarina. Los animales que recibieron la solución con mayor concentración de sacarina 
permanecieron más tiempo agarrados que aquellos que recibieron la concentración de menor valor. DISCU-
SIÓN: Los resultados indican que las ratas neonatas son capaces de discriminar diferentes concentraciones 
de un mismo reforzador. Estos estudios podrían contribuir en un futuro a esclarecer los mecanismos invo-
lucrados en el desarrollo de los patrones de alimentación en neonatos y a resolver disfunciones asociadas 
a estos procesos.
Factores motivacionales en las respuestas de frustración
Matías Serafini, Axel Agustín Valdez, Alba Elisabeth Mustaca, Lucas Cuenya
matiasserafini@gmail.com
IDIM-CONICET, Universidad de Buenos Aires
Resumen: INTRODUCCIÓN: El Contraste Sucesivo Negativo consumatorio (CSNc) es un protocolo experi-
mental que permite el estudio de situaciones de cambios inesperados del refuerzo y las respuestas de frus-
tración concomitantes. Consiste en exponer a los animales de un grupo experimental a un refuerzo de alta 
magnitud (e.g., solución azucarada al 32%) y luego devaluarlo en una fase de postcambio por uno de baja 
magnitud (e.g., 4%), observándose una supresión abrupta y transitoria de la respuesta consumatoria del 
grupo experimental, en comparación con un grupo control que siempre recibe el refuerzo de baja magnitud. 
La motivación de incentivo que los reforzadores poseen depende tanto de las características extrínsecas 
del refuerzo como del estado motivacional del sujeto al momento de experimentarlo. OBJETIVO: Explorar 
si la modulación del valor de incentivo de una recompensa esperada altera las respuestas de frustración 
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040208
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040209
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
245
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
en ratas. MÉTODO: Se utilizaron ratas Wistar macho adultas. Se utilizó un protocolo de CSNc. La mitad de 
los animales en el precambio se encontraban no saciados de alimento, mientras que en el postcambio se 
encontraban saciados. La otra mitad atravesaron ambas fases no saciados. El diseño tuvo cuatro grupos: 
4 S>S, 32 S>S, 4 NS>S y 32 NS>S. RESULTADOS: Los sujetos 32 NS>4 consumieron significativamente 
menos que los 4 NS>S en el ensayo 1 y 2 de postcambio (ps > .02), mientras que no se hallaron diferen-
cias significativas entre los grupos 32 S>S y 4 S>S en ningún ensayo. DISCUSIÓN: El CSNc se expresó 
únicamente en los animales que experimentaron el refuerzo en el precambio no saciados, sugiriendo que 
el estado motivacional genera un aprendizaje de incentivo de la recompensa aumentando su valor afectivo, 
y posiblemente module la comparación entre el refuerzo esperado y el obtenido, alterando las respuestas 
PSICOLOGÍA COMPARADA COMPARATIVE PSYCHOLOGY
2015 · www.psiencia.orgCC
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 246-249 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
SESIONES DE PÓSTERS 
POSTER SESSIONS
PSICOLOGÍA SOCIAL
SOCIAL PSYCHOLOGY
Las bases psicológicas del prejuicio generalizado
Joaquín Ungaretti, Edgardo Daniel Etchezahar
jungaretti@psi.uba.ar
Universidad de Buenos Aires, CONICET
Resumen: INTRODUCCIÓN: Partiendo de la concepción del prejuicio como una antipatía basada en una 
generalización inflexible y errónea, diferentes autores señalaron que individuos prejuiciosos hacia determi-
nados grupos, también suelen serlo hacia otros, considerándolo un fenómeno generalizado. La principal 
explicación del prejuicio ha sido como emergente de una personalidad autoritaria, siendo ciertos grupos 
sociales percibidos como amenazantes al orden social y las tradiciones. Por otra parte, también ha sido 
explicado por la competencia intergrupal, caracterizada por la orientación a la dominancia social. Por estas 
consideraciones, el prejuicio generalizado sería un fenómeno unidimensional, explicado indistintamente 
por el autoritarismo del ala de derechas (RWA) y la orientación a la dominancia social (SDO). Sin embar-
go, desde una perspectiva motivacional, se consideran diferentes dimensiones de prejuicio generalizado, 
explicadas diferencialmente por motivaciones subyacentes (peligro y competencia) a RWA y SDO. El ob-
jetivo de este trabajo es analizar la dimensionalidad del prejuicio generalizado, para luego observar si las 
percepciones de peligro y competencia expresadas por los niveles de RWA y SDO, permiten predecir estas 
dimensiones de manera diferencial. MÉTODO: Se trabajó con un diseño ex post facto prospectivo de grupo 
único y participaron del estudio 376 estudiantes universitarios, de entre 18 y 42 años (M = 23,17; DE = 3,1). 
RESULTADOS: Se hallaron tres dimensiones del prejuicio generalizado: a. Grupos peligrosos (α= .80), b. 
Grupos derogados (α= .81) y c. Grupos disidentes (α= .76). El análisis de regresiones demuestra que la 
dimensión a) es explicada por RWA (β= .29), la b) por SDO (β= .25) y la c) por RWA (β= .34) y SDO (β = 
.17). DISCUSIÓN: A partir de estos resultados, el prejuicio generalizado debería ser considerado como un 
fenómeno multidimensional, explicado diferencialmente por las motivaciones de peligro y competencia ex-
presadas por los niveles de RWA y SDO.
Las dimensiones del autoritarismo en la centralidad de la religión y las orientaciones religiosas
Edgardo Daniel Etchezahar, Silvina Brussino
edgardoetchezahar@gmail.com
Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, CONICET
Resumen: INTRODUCCIÓN: Las relaciones entre la personalidad autoritaria y diversas formas de la reli-
giosidad han sido estudiadas sistemáticamente por la Psicología Política.Diferentes estudios han reportado 
que el autoritarismo del ala de derechas, el cual se compone por la covariación de la agresión autoritaria, la 
sumisión autoritaria y el convencionalismo, se relaciona de forma positiva con la centralidad de la religión y 
las orientaciones religiosas. Este fenómeno se ha explicado debido a la necesidad del autoritario de adherir 
a marcos convencionales de referencia que establezcan reglas de comportamiento. Sin embargo, no se 
han desarrollado estudios que examinen las relaciones entre las dimensiones del autoritarismo de manera 
independiente con las diferentes formas de la religiosidad. El objetivo de este trabajo fue analizar cómo las 
relaciones entre el convencionalismo, la agresión y la sumisión autoritaria con la centralidad de la religión y 
con las orientaciones religiosas. MÉTODO: Participaron del estudio 431 estudiantes universitarios, de entre 
20 y 35 años (M = 22,88; DT = 4,15) residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Se administró la escala de 
autoritarismo del ala de derechas (RWA), la cual evalúa las dimensiones Agresión/Sumisión autoritaria (α = 
.88) y Convencionalismo (α = .79), la escala I-E 12 para evaluar las orientaciones religiosas (74 < α < .87) y 
la centralidad de la religión (M = 2.51; DT = 1,25). RESULTADOS: Los resultados principales indicaron que 
las relaciones entre las dimensiones del autoritarismo y diferentes formas de la religiosidad son significati-
vas y positivas (.31 < r < .43; p < .01). Sin embargo, los resultados varían si se analizan las diferencias de 
medias según rangos, siendo el convencionalismo el factor que mayor peso tiene en ambas formas de la re-
ligiosidad. DISCUSIÓN: De acuerdo a los resultados de este trabajo es fundamental evaluar de manera dife-
renciada las dimensiones del autoritarismo al analizar sus relaciones con diferentes formas de religiosidad.
EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040301
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040302
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040300
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
247PSICOLOGÍA SOCIAL SOCIAL PSYCHOLOGY
Evaluación del comportamiento antinormativo en jóvenes universitarios
Sebastian Jesús Garrido, Fernanda Belén Ghío, Karin Arbach
sebajgarrido@gmail.com
Universidad Nacional de Córdoba, CONICET
Resumen: En los últimos años, el estudio del comportamiento antinormativo en adolescentes es el centro 
de investigaciones y análisis para los investigadores de diferentes disciplinas (Gul y Gunes, 2009; Wilson y 
Herrnstein, 1985). Se define al comportamiento antinormativo como la transgresión de las normas sociales, 
la cual suele ser cometida con mayor probabilidad entre la población adolescente. Este tipo de conductas es 
concordante con las disposiciones que una determinada sociedad establece como comportamientos proble-
máticos (Postmes & Spears, 1995). En el presente estudio se presentaran los resultados de consistencia 
interna de la Normative deviance Scale (NDS), la cual se utilizó en diferentes culturas para evaluar el com-
portamiento antinormativo (Vazsonyi, Pickering, Junger, & Hessing, 2001). Método: Se realizó en una mues-
tra de 507 estudiantes de ambos sexos de la Universidad Nacional de Córdoba, el estudio de consistencia 
interna de cada una de las escalas que componen la NDS. Dicha escala es un auto informe compuesto 
por 55 ítems que se disponen en siete subescalas denominadas vandalismo, alcohol, consumo de drogas, 
mala conducta escolar, desviación general, hurto y ataques. Resultados: Los resultados obtenidos a partir 
de la muestra son: vandalismo α=.96, alcohol α=.85, uso de drogas α=.90, mala conducta escolar α=.90, 
desviación general α=.97, robo α=.95, ataque α= .96, siendo la confiabilidad de la puntuación total de α= 
.98. Discusión: Los resultados obtenidos muestran un alto grado de covarianza de los ítems en una misma 
subescala, lo cual nos permiten inferir que los ítems presentan un ajuste adecuado. Sin embargo, cabe re-
saltar que valores superiores a α=.90 pueden deberse a variables que están influyendo sin ser controladas 
(Campo-Arias y Oviedo, 2008). Por lo cual es necesaria la evaluación exautivas de aquellas situaciones 
que pueden estar generando errores de medición, a saber la deseabilidad social, la homogeneidad de la 
muestra, la formulación de los ítems de contenido repetitivo.
Comunicación temprana, temperamento y factores socioeconómicos. Resultados preliminares
Ángel Manuel Elgier, Camila Tortello, María Luz Obertello, Mery Hernández Escalona
angelelgier@hotmail.com
UNA, CEMIC-CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad Abierta Interamericana, 
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Resumen: A pesar de que el estudio de las competencias comunicativas durante los primeros años de vida 
ha ido avanzando en los últimos años, aún se verifica una escasez de estudios empíricos que propongan 
abordar en forma simultánea la asociación entre competencias de comunicación, temperamento, y su mo-
dulación por vulnerabilidad social. Durante el primer año de vida, los niños empiezan a desplegar una serie 
de competencias comunicativas (e.g.,seguimiento de mirada, gesto de señalar y lenguaje), que se inscriben 
en la llamada atención conjunta. De este modo en esta presentación veremos resultados preliminares de 
28 bebés de entre 8 a 13 meses sin historia de trastornos del desarrollo, provenientes de hogares con y sin 
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI, criterio de pobreza), en relación a sus perfiles de desempeño en 
tareas con demandas comunicativas a partir de evaluaciones de seguimiento de mirada, de seguimiento del 
señalamiento y de lenguaje. Este primer objetivo plantea un abordaje exploratorio, orientado a generar las 
condiciones de análisis posteriores: analizar la modulación de tales desempeños en función de característi-
cas temperamentales de los niños y factores socioeconómicos del hogar. Se discutirán diferentes hipótesis 
en función de las variables: edad; características socioeconómicas; temperamento. El presente proyecto 
propone analizar tales aspectos, con el fin de contribuir no sólo a identificar los mecanismos subyacentes a 
tales asociaciones (interés básico), sino también a la generación de información pertinente para el diseño 
de intervenciones que promuevan prácticas de crianza, orientadas a optimizar las competencias de comu-
nicación en fases tempranas del desarrollo (interés aplicado).
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040303
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040304
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
248
La universidad pública como ámbito de socialización política. Indagaciones desde las trayectorias 
de militancia de estudiantes universitarios
Matias Dreizik, Alejandro Bazán, Joaquín De la Vega, Debora Imhoff
matiasdreizik@gmail.com
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen: INTRODUCCIÓN: La Universidad es un ámbito de socialización política con amplia proyección 
e impacto en la sociedad argentina. Los estudiantes universitarios, solos o con otros sectores sociales, han 
intervenido activamente en diferentes escenarios políticos provinciales y nacionales. Así, se reconoce a la 
universidad pública como ámbito propicio para el aprendizaje político, no sólo a partir de dispositivos institu-
cionales de participación estudiantil, sino también a través de la importancia de las agrupaciones gremiales 
como espacios de socialización política. En función de ello, el presente trabajo indagó el rol de la Univer-
sidad y de la participación en agrupaciones políticas universitarias como espacios de socialización política 
para los estudiantes universitarios. MÉTODO: Se efectuó un estudio exploratorio cualitativo recuperando 
la perspectiva biográfica de relatos de vida. Mediante un muestreo teórico, se entrevistó a 16 estudiantes 
universitarios que participan con más de tres meses de antigüedad en agrupaciones estudiantiles.Específi-
camente, se contactaron estudiantes de las Facultades de: Filosofía y Humanidades, Ciencias Económicas 
y Psicología. Esta selección se efectuó a partir de la identificación de tres perfiles institucionales (SAE, 
UNC, 2009): facultades con bajos niveles de militancia universitaria (por debajo del promedio de la U.N.C.), 
unidades académicas con altos niveles de militancia (más altos que la media universitaria), y facultades con 
porcentajes de participación política estudiantil cercanos a la media general de la universidad. Los datos 
obtenidos se analizaron mediante análisis de contenido cualitativo, temático. RESULTADOS: Los resultados 
enfatizan la importancia de los contextos institucionales específicos, aunque en términos de socialización 
política los aprendizajes políticos efectuados en el marco de agrupaciones estudiantiles denotan mayor re-
levancia. DISCUSIÓN: En función de los resultados, se discute el impacto de las improntas institucionales 
y de los ámbitos gremiales de participación estudiantil en las trayectorias de socialización política de los 
militantes universitarios.
Relaciones de apego y el desempeño académico en adolescentes
Sandra Milena Mateus Gómez, Claudia Patricia Navarro Roldán
sandra.mateus@uptc.edu.co
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Resumen: En esta investigación, se indagó cuál es la relación entre las figuras de apego y los resultados 
escolares en adolescentes. Se analizó si el tipo de apego que los adolescentes establecen con su madre, 
su padre y sus amigos afecta el desempeño académico. Participaron 243 estudiantes, entre 11 y 18 años, 
de 5 colegios. A través del Inventario de Apego con Padres y Pares (Armsden & Greenberg, 1987), adaptado 
al español por Pardo, Pineda, Carrillo & Castro (2006), se evaluaron los tipos de apego: Seguro, Inseguro-
Ambivalente e Inseguro-Evitativo. El desempeño académico se obtuvo del promedio de calificaciones de 
dos bimestres escolares. El análisis de varianza contrastó la hipótesis nula de que la varianza error de la va-
riable Desempeño Académico es igual a lo largo de todos los grupos (F(22,242) = 1912, p = .010). Además, 
se encontró que la interacción entre el apego con la madre y el padre resultó ser estadísticamente signifi-
cativa (F(3,265) = 2.559, p = .05, η2 = .031). De forma tal que los adolescentes con puntuaciones promedio 
mayores en desempeño académico establecen un apego seguro con su madre y su padre. No obstante, las 
interacciones restantes no fueron estadísticamente significativas. Por su parte, el análisis descriptivo arrojó 
que los adolescentes con apego seguro con su madre y apego inseguro-evitativo con su padre presentan 
desempeños académicos promedios y estables a través de dos bimestres académicos; pero cuando el 
apego con su madre es inseguro-ambivalente y con el padre es seguro el desempeño académico baja entre 
los dos bimestres académicos analizados. Se concluyó que el efecto del apego es diferenciado entre las 
figuras de apego. Mientras que el apego con el padre explica la varianza del desempeño académico solo 
en interacción con el apego seguro con la madre; el apego seguro con la madre, por si solo, se relaciona 
estadísticamente con el desempeño académico.
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040305
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040306
PÓSTERS POSTERS
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
249
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
BAIRES-T: Un test de aptitud verbal para la identificación de preadolescentes talentosos
María Milagros Martínez, Edgardo Raúl Pérez, Marcos Cupani
milymartinez@gmail.com
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen: En los últimos años se percibe un notable interés por identificar a los estudiantes talentosos y 
ayudarlos a desarrollar de manera óptima sus potenciales (Colángelo & Davis, 2003). Durante mucho tiem-
po se consideró que un niño era dotado o talentoso cuando poseía un coeficiente intelectual (CI) elevado. 
Sin embargo hoy existe una concepción más amplia, en donde el CI es sólo un indicador, útil pero insufi-
ciente (Pfeiffer, 2013). Así, desde el año 2011, un equipo de investigación del L.E.P.E. viene trabajando en 
un taller de enriquecimiento extracurricular y, para identificar a los adolescentes iniciales que participan del 
mismo, se siguen las recomendaciones de Renzulli (2005) de utilizar diversas estrategias. En el marco de 
este proyecto se han adaptado escalas que resultan pertinentes para evaluar características no contempla-
das en los tests estandarizados de aptitudes; sin embargo, no se disponía de un instrumento para medir la 
aptitud verbal de manera colectiva. Por este motivo, y siguiendo la costumbre utilizada en los programas 
de identificación “Talent Search” de USA (Lubinski, 2003); para este trabajo se planteó como objetivo gene-
ral: desarrollar y validar una versión abreviada del test BAIRES (Cortada de Kohan, 2004) para identificar 
adolescentes iniciales verbalmente dotados. Entre los objetivos específicos se destacan: (a) verificar las 
propiedades psicométricas de dimensionalidad y confiabilidad del instrumento en base a la Teoría de Res-
puesta al Ítem, (b) elegir el modelo de mejor ajuste en base a la Teoría de Respuesta al ítem y (c) verificar 
la validez convergente del BAIRES-T con el subtest de Razonamiento Verbal del DAT-5 (Bennet, Seashore, 
y Wesman; 2000). Los resultados obtenidos permiten concluir que esta nueva versión, el BAIRES-T, es útil 
para colaborar en el proceso de identificación de estudiantes verbalmente dotados. Los estudios de validez 
realizados en este trabajo, aunque provisorios, resultan prometedores.
Evaluación de impacto de una experiencia de socialización política en una organización social 
sobre las atribuciones en torno a la desigualdad social en niños cordobeses
Debora Imhoff, Silvina Brussino
debimhoff@gmail.com
Universidad Nacional de Córdoba, CONICET
Resumen: INTRODUCCIÓN: La desigualdad social constituye un fenómeno de trascendencia social en 
América Latina, en tanto éste es el continente más desigual a nivel mundial (Jacob, 2012). Desde una 
perspectiva psico-política es posible trabajar sobre las nociones y atribuciones causales que las personas 
sostienen respecto de la “desigualdad social”, constituyéndose éste en un aporte desde una mirada micro 
de suma relevancia. Así, el presente trabajo se centró en el estudio de las nociones que los niños cons-
truyen sobre la desigualdad social a través de la evaluación de un dispositivo de socialización política en 
el cual se abordó este objeto social. Primero se apuntó a conocer las nociones asociadas al origen de la 
desigualdad social en niños cordobeses de 10 y 11 años. A su vez, y considerando que la construcción de 
nociones sociales se produce en el marco de procesos de socialización política, se evaluó el impacto de una 
experiencia de socialización política en una organización social sobre las nociones sociales mencionadas. 
MÉTODO: Se efectuó un estudio cuasi-experimental con pre y post test, con un grupo control. Se realizaron 
entrevistas cualitativas semi-estructuradas para la indagación de la variable dependiente al inicio y al final 
del ciclo lectivo. Se realizó un análisis de contenido cualitativo, y se efectuó una comparación de propor-
ciones mediante la estimación del estadístico Chi cuadrado a los fines de conocer si las diferencias obser-
vadas en las atribuciones causales de los niños del grupo control y cuasi-experimental durante el post test 
eran estadísticamente significativas. RESULTADOS: Si bien las diferencias no resultados estadísticamente 
significativas, sí se observó una tendencia mediante la cual la disminución de atribuciones individualistas 
y el aumento de atribuciones sociales-estructurales durante el post test fueron más marcados en el grupo 
cuasi-experimental que en el control. DISCUSIÓN: En función de estos resultadosse analizan alcances y 
limitaciones de dicha experiencia en la modificación de las nociones sobre desigualdad social de los parti-
cipantes.
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040308
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040307
PSICOLOGÍA SOCIAL SOCIAL PSYCHOLOGY
CC
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 250-253 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
2015 · www.psiencia.org
EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK
SESIONES DE PÓSTERS
POSTER SESSIONS
PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS
PSYCHOLOGY AND CONTEMPORARY ISSUES
Cyberbullying. Prueba piloto con alumnos de 1er año universitario. Una mirada del cyberbullying 
en la Argentina
Vanesa C. Aiello Rocha
vaiellorocha@psi.uba.ar
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, ASIBA, Universidad de Buenos Aires
Resumen: La presente investigación se realizó como estudio exploratorio sobre cyberbullying (CB) debido 
al incremento de casos en Argentina. No se registran estadísticas oficiales; sin embargo, se reconoce el cy-
berbullying como problema mundial, del cual Argentina no está exento. Hinduja y Patchin (2014) postularon 
la necesidad de investigaciones específicas sobre cyberbullying, desvinculándolo de aquellas de bullying, 
planteando su singularidad. Por tal motivo, se realizó esta experiencia piloto, a los fines de promover inves-
tigaciones sobre CB y determinar las áreas de trabajo en prevención. El método utilizado fue un cuestionario 
estructurado anónimo que sólo podía ser respondido por quienes tuvieran el link de acceso. Dicho link fue 
enviado por mail a alumnos de primer año de la UBA. Se utilizó este grupo con la hipótesis que responder 
un cuestionario de violencia escolar en otro ámbito educativo permitiría tomar distancia de la problemática. 
Los resultados obtenidos mostraron que: las redes sociales (RRSS) son el medio que más favorece el CB 
(60%) , seguido de mensajería instantánea y chats. De las RRSS: Facebook 57% y Twitter 28%, entre otros. 
El CB es considerado extensión del bullying que ocurre en el colegio. Respecto del rol adulto, los sujetos se 
dividieron proporcionalmente entre quienes consideraban que los adultos sabían que estaba ocurriendo el 
CB y quienes no. Sin embargo, concordaron en resaltar que los adultos que sabían no habían intervenido. 
Las personas acosadas pudieron reconocer al hostigador pero ni la víctima, ni los espectadores, ni la insti-
tución escolar hicieron algo para evitar la violencia. Por último, un 12 % de los encuestados reconoció haber 
sido hostigado, un 15% se reconoció hostigado/hostigador, 54% espectador, 2% se reconoció hostigador y 
el 17% eligió no responder. Los resultados demostraron que el CB es un problema social que requiere del 
diseño de políticas nacionales específicas para el cyberbullying.
Salud y género. Violencia obstetricia en la actualidad
Carlos Sebastián Barria Oyarzo, Leonela Rivera Leinecker
c_s_barria@hotmail.com
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen: Este trabajo pretende echar luz sobre como inciden las lógicas patriarcales en la medicina obstétri-
ca, que tienen como consecuencia actos violatorios de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. 
Así mismo se presentan algunos datos del estado actual de esta problemática en nuestro país. Para esto se ha 
realizado un estudio de tipo bibliográfico acerca de la temática, las políticas públicas existentes en nuestro país 
y su implementacion. Se entiende por violencia obstétrica la apropiación del cuerpo y procesos reproductivos 
de las mujeres por personal de salud, que se expresa en un trato jerárquico deshumanizador, en un abuso de 
medicalización y patologización de los procesos naturales, trayendo consigo pérdida de autonomía y capa-
cidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad impactando negativamente en la calidad de vida 
de las mujeres (Villegas Poljak, 2009) Existen dos ocurrencias históricas de incalculable impacto en la vida 
reproductiva de las mujeres. La primera fue cuando la atención médico-obstétrica trastocó los protagonismos, 
pasando de manos de las parteras a manos de profesionales de la salud; la otra y concomitante, fue cuando 
se trasladan los partos del hogar a los hospitales, concibiendo éstos como el espacio que certifica seguridad 
para las madres y los/as recién nacidos/as (Camacaro Cuevas, 2009). En Argentina existe una ley de parto 
humanizado (Ley Nacional Nº 25.929, 2004). Esta ley establece los derechos de los padres e hijos durante el 
pre parto, parto y puerperio, tanto en el ámbito privado como público. Si bien esta ley existe desde el año 2004 
es preciso preguntarse si estas disposiciones se cumplen en la práctica.Se hace necesario un trabajo reflexivo 
y crítico por parte de los equipos médicos de salud que hacen parte de los servicios de obstetricia.
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040400
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040401
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040402
251PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS PSYCHOLOGY AND CONTEMPORARY ISSUES
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
¿Cuáles son las estrategias que las mujeres perciben como más efectivas ante la violencia 
ejercida por su pareja? Resultados de un estudio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Mariana Carolina Miracco, Alejandra Inés Lanzillotti, Laura Kasangian, Guillermina Rutsztein, 
Eduardo Keegan
mariana_miracco@yahoo.com.ar
Universidad de Buenos Aires, CONICET
Resumen: El maltrato en la pareja representa un fenómeno de una frecuencia considerable en nuestro 
contexto. Aquél se define como todo comportamiento que, en una relación de pareja, causa daño físico, 
sexual o psicológico, incluidos los actos de agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y los 
comportamientos dominantes; siendo ejercidos con mayor frecuencia por hombres y padecidos en mayor 
proporción por mujeres (OMS, 2013). La magnitud de este fenómeno en Argentina sugiere la relevancia de 
identificar estrategias percibidas como efectivas ante esta problemática. Con este objetivo, se tomó una 
muestra conformada por 87 mujeres de entre 19 y 69 años de edad (M = 42.79; DE = 10.65), asistidas en 
centros especializados en violencia contra la mujer de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conurbano 
bonaerense, las cuales completaron una serie de instrumentos: Cuestionario socio-demográfico; Cuestiona-
rio de Violencia Doméstica; y Entrevista Estructurada de Evaluación de Estrategias Adaptativas en Mujeres 
Maltratadas, entre otros. Se destaca que el 99% de las mujeres consignó haber padecido maltrato psicológi-
co, el 84% físico y el 46% sexual, mientras que el 43% informó haber padecido los tres tipos de maltrato. El 
44% había sufrido episodios de violencia física durante los 12 meses previos y el 78% manifestó haber per-
cibido su vida en peligro. En cuanto a las estrategias, la separación (80.5%), el logro de una independencia 
económica (79.3%) y la asistencia a un grupo de ayuda mutua (74.7%) se destacaron entre las percibidas 
como más efectivas. Entre aquellas percibidas como menos efectivas estuvieron pensar que pedir ayuda 
empeora la situación (54%), pensar que hablar con los demás no tiene sentido (48.3%) y recurrir a la Policía 
(44.8%). Los resultados hallados sugieren la necesidad de identificar y fortalecer las estrategias percibidas 
como efectivas por las mujeres que sufren esta problemática a fin de favorecer un afrontamiento adecuado.
Cyberbullying: conocimiento del fenómeno y modos de actuación un estudio exploratorio en 
estudiantes universitarios, docentes y psicólogos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Alejandra Inés Lanzillotti, Guido Pablo Korman
ale_lanzillotti@yahoo.com.ar
Centro Argentino de Etnología Americana, CONICET
Resumen: El cyberbullying es una novedosa modalidad de maltrato escolar que incluye en su ejecución el 
uso de tecnologías interactivas, como teléfonos celulares e Internet, por parte de púberes y adolescentes, 
para hostigar e intimidar a sus pares demanera intencional y repetitiva. Este estudio se orienta a explorar 
el grado de conocimiento sobre el fenómeno de cyberbullying en estudiantes universitarios de la carrera 
de Psicología, en docentes y en profesionales de la salud mental de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, 
interesa indagar el conocimiento sobre los modos de actuación ante esta problemática y la opinión sobre 
posibles ámbitos de abordaje. La muestra estuvo conformada por 173 participantes con edades compren-
didas entre los 18 y los 60 años (M: 29.8 DE: 10.1). 44.5% eran estudiantes universitarios de la carrera de 
Psicología, 36.4% psicólogos/as y 19.1% docentes. Se creó una encuesta en la cual se les solicitó a los 
participantes que informaran sexo, edad, lugar de residencia y ocupación. Las preguntas formuladas hicie-
ron referencia al conocimiento del fenómeno de cyberbullying, medios a través de los cuales escucharon o 
leyeron sobre la problemática, conocimiento de un caso, conocimiento acerca de los modos de actuación 
frente a un caso y posibles ámbitos de abordaje. Se destaca que el 36,4% de los participantes manifestó 
poseer un conocimiento insuficiente acerca del fenómeno y que el 67,1% informó desconocer modos de 
actuación ante esta problemática. Solo 23.4% de los estudiantes, 46% de los psicólogos/as y 30.3% de los 
docentes manifestaron estar informados acerca de posibles modos de actuación. Esta primera aproxima-
ción, sugiere la necesidad de brindar información específica sobre el fenómeno de cyberbullying en nuestro 
contexto tanto a docentes como a efectores del sistema de salud a fin de favorecer una orientación y asis-
tencia adecuadas a los implicados en esta problemática.
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040404
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040403
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
252
Predicción de la elección del medio de transporte desde la teoría de la acción planeada
Romina Caballero, Paul Andrés Franco, Adriana Jakovcevic
caballeroromina@gmail.com 
Universidad Abierta Interamericana
Resumen: Desde la psicología, una de las teorías más utilizadas para comprender la elección del medio de 
transporte es la teoría de la acción planeada (TAP; Ajzen, 1991). Esta afirma que las personas elijen aquel 
medio de transporte que les garantiza mayores beneficios con un menor costo (e.g., en términos de esfuer-
zo, dinero o aprobación social) y postula que el comportamiento se guía por tres factores: la actitud, la nor-
ma subjetiva y el control conductual percibido. Dichos factores intervienen en la formación de una intención 
de conducta que sería el antecedente directo del comportamiento. No obstante, la mayoría de los estudios 
previos provienen de países europeos, donde las condiciones culturales y estructurales (i.e, distancias a 
recorrer, infraestructura) que determinan las elecciones de movilidad, difieren mucho de las observadas en 
nuestro contexto. Esto plantea el desafío de comprender si las variables psicológicas evaluadas por la TAP 
también predicen la elección del medio de transporte en nuestra población, donde las barreras para los 
usuarios y en particular para aquellos que viajan en bicicleta son mayores que en los países europeos. El 
objetivo de este estudio fue evaluar el poder predictivo de la TAP respecto de la elección de la bicicleta y del 
auto como medios de transporte para ir a la universidad. Para tal fin, se administró una versión adaptada del 
cuestionario propuesto por Ajzen (2002), que evalúa las actitudes, la norma subjetiva y el control conductual 
percibido hacia estos diferentes medios de transporte. Asimismo, se evaluó la conducta de movilidad para 
dirigirse a la universidad en estudiantes y empleados de la Universidad de Buenos Aires. Se discuten los 
resultados obtenidos y los alcances de la TAP como modelo explicativo de la elección del medio de trans-
porte en nuestro contexto. 
La psicologia ambiental. Un todo indivisible entre la calidad de vida y la educacion ambiental
Carolina Alejandra Baez Petrocelli
caro_bp66@hotmail.com 
Universidad Catolica de Santiago Del Estero
Resumen: Nuestro objetivo es poner en relieve que la Psicología Ambiental y la Educación Ambiental no 
pueden ser concebidas como ciencias independientes. El trabajo conjunto de ambas contribuye a la for-
mación de conductas pro-ambientales y la mejora en la Calidad de Vida de los pobladores. Buscamos re-
marcar la importancia de desarrollar competencias que permitan un abordaje holístico de las problemáticas 
ambientales, ya que las mismas conforman un fenómeno complejo, en el cual influyen factores personales 
(emocionales, cognitivos…) y sociales, así como también demográficos, que determinan –o no- la aparición 
de conductas pro-ambientales. Resulta lógico entonces, dotar de información a los individuos, para con-
tribuir a la construcción de valores democráticos y proyectos colectivos, que se aproximen a la resolución 
de conflictos socio-ambientales, afectando las condiciones del entorno y sanitarias de la comunidad. Y 
que a su vez, permitan la transformación social, mediante la toma de decisiones responsables a través de 
la adquisición de herramientas concretas basadas en los principios de la Educación Ambiental. La salud, 
entendida como calidad de vida, no puede alcanzar mayores logros si no se realizan cambios sustanciales 
en las condiciones económicas y sociales. Pues la crisis ambiental, y por ende la sanitaria, es una crisis 
civilizatoria (Leff, 2000). Es necesario, en el abordaje, no solo considerar la dimensión bio-medica, sino 
atender otras dimensiones, como la identificación de acciones efectivas para la promoción de la salud y la 
salud ambiental. Por último, generar campos de acción y métodos de trabajo que unifiquen criterios hacia 
una mirada compleja del ambiente, incluyendo disciplinas y conocimientos que estén en consenso real con 
la experiencia cotidiana en la que estamos insertos.
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040405
doi: 10.5872/psiencia/7.1.040406
PÓSTERS POSTERS
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
253
Evaluación de las características de la personalidad del adolescente: auto-percepción y 
estereotipo
Mariel Yanina Gimenez, Vanina Inés Schmidt
mariel.y.gimenez@gmail.com 
DDHH y Riesgos Psicosociales en el Trabajo del Ministerio de Salud de la Nación, 
Programa Nacional de Salud, Universidad de Buenos Aires, CONICET
Resumen: INTRODUCCIÓN: Los estereotipos culturales se erigen como creencias que influencian cómo 
los individuos son evaluados y cómo se evalúan a sí mismos. Ya sea favorable o desfavorable, un estereo-
tipo es una creencia exagerada. Se evaluó el estereotipo de carácter que un grupo de adultos tiene sobre 
un grupo de adolescentes y se lo comparó con la auto-percepción que los adolescentes tienen sobre los 
mismos dominios de personalidad. MÉTODO: Participantes: se utilizarán dos sub-muestras: Sub-muestra 
adolescentes para la evaluación desde el auto-reporte (N = 40 adolescentes). Sub-muestra adultos para la 
evaluación del estereotipo adolescente (N = 32 adultos). Instrumentos: (1) Cuestionario Sociodemográfico, 
(2) Ser adolescente actual (basado en la Encuesta del Carácter Nacional). Análisis de datos: Comparación 
de las medidas de tendencia central inter e intra grupalmente entre las sub-muestras. RESULTADOS: Se 
hallaron diferencias significativas entre las características del estereotipo que poseen los adultos y el repor-
te obtenido desde la auto-percepción adolescente. El perfil de las características de personalidad que se 
puede construir desde la auto-percepción adolescente difiere completamente del perfil de personalidad ba-
sado en el estereotipo adolescente. DISCUSIÓN: Los hallazgos de esta evaluación refuerzan la inadecua-
ción de los estereotipos para describir las características de un grupo de personas. Asimismo, trae evidencia 
a la concepción del estereotipo como

Continuar navegando