Logo Studenta

PORCELANAS 3

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PORCELANAS 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
Aleaciones no nobles 
 
 Tipo I: a base de Ni 
 Cr: 11 a 20% da resist. a 
la corrosión y 
pigmentación 
 Al y Ti: refuerzo 
 Be: disminuye el punto 
de fusión 
 Temp. de fusión: 1400ºC 
 
Tipo II: a base de Co 
 Cr: 11 a 20% da resist. a 
la corrosión y 
pigmentación 
 Al y Ti: refuerzo 
 Be: disminuye el punto 
de fusión 
 Temp. de fusión: 1400ºC 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 Las aleaciones no nobles tienen : 
Ventajas: 
- Son más rígidas que las nobles. 
- Más livianas, por lo tanto permiten 
estructuras más delgadas 
Desventajas: 
- Son más difíciles de colar y adaptar por su 
dureza. 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
 UNIÓN ENTRE PORCELANA Y METAL: 
 
 1- Unión mecánica: se da por la superficie de 
contacto. A mayor superficie, mayor unión. 
 2- Unión química: la superficie del metal del 
casquete, al bizcochar las distintas capas de 
porcelana, libera óxidos de indio y estaño que se 
difunden en el interior de la porcelana formando 
una interface de unión adhesiva y muy rígida. 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
 PARA EL CASQUETE: 
 - Se usan revestimientos de alta a base de 
silicato o fosfato. 
 - Se utiliza como fuente calórica oxígeno-gas 
 - Debe tener un espesor parejo de 0,3 a 0,5 mm. 
 - La unión en la superficie lingual, debe situarse a 
distancia de la encía. Se deja un collar metálico 
de 3 mm de ancho. Si se cubre la totalidad de la 
superficie lingual con porcelana aumenta las 
condiciones de sobrecarga. 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
 
 TÉCNICA DE PORCELANA SOBRE METAL: 
• Se confecciona el casquete metálico. 
• Se desgasta toda la superficie con una piedra 
gruesa. 
• Se lava con un chorro de agua corriente. 
• Se lo coloca en ultrasonido 2’. 
• Se seca con papel tissue sin tocarlo con las 
manos. 
• Se pone en un recipiente con alcohol isopropílico 
 durante 3’’para sacar la grasitud. 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
• Se le realiza el proceso de oxidación en el horno 
(1000º) para: 
- Elimina los gases de la aleación (desgasificación) 
- Tratamiento térmico del metal para mayor 
dureza. 
- Se crea una superficie de oxidación controlada 
para la unión con la porcelana. 
 Cuando se enfría, se arena malla 80, para 
disminuir el óxido superficial y aumentar la 
retención porque se crea una superficie áspera 
donde se adhiere el opaco. Y se realiza otro lavado 
ultrasónico. 
 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
• Se humecta a vapor para eliminar las impurezas. 
• Se coloca el opaquer ( porcelana opaca) que ocupa el 
color gris de la cofia. Se seca y se bizcocha. Esta capa 
sufre una contracción durante la cocción sobre todo 
en gingival, por lo que se pincela una segunda capa 
de opaco, se seca y se bizcocha. 
• Se coloca la porcelana de dentina o cuerpo. Esta 
porcelana es la de mayor volumen, se carga en 
exceso por la contracción, se seca y se bizcocha. 
• Se coloca la capa incisal o de esmalte dando 
transparencia y traslucidez necesaria, se seca y se 
bizcocha. 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
• Se le realiza el maquillaje, colocando los 
pigmentos necesarios para copiar los dientes 
vecinos. 
• Se pulen los excedentes. 
• Se prueba en boca, si es necesario se realizan 
retoques. 
• Se le coloca el glaseador ( porcelana líquida) para 
dar brillo y lisura, se seca y se bizcocha. 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
CONFECCIÓN DE MODELOS 
 
 
 
 
 
 
TROQUELADO DUPLICACIÓN 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
CUBRIR LOS SOCAVADOS DUPLICAR EL MODELO 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
 CUBRIR CON 
BARNIZ 
DISTANCIADOR EL 
MUÑON SIN 
LLEGAR AL 
HOMBRO DE LA 
PREPARACIÓN, EN 
2 O 3 CAPAS Y 
ESPERAR 20 
MINUTOS 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 CONFECCIONAR 
UN APOYO EN 
PALATINO DONDE 
VA EL PÓNTICO 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
DUPLICAR CON SILICONA 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
DUPLICACIÓN 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
COLOCAR UN SEPARADOR 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
VACIAR EL MODELO 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
SEPARAR EL MODELO DESPUES DE DOS HORAS 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
RECTIFICAR EL MODELO 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
SEPARAR EL MODELO POR LA BASAL 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
PEGAR A LA BASE 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
SE RECORTA EL MODELO 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
SE MARCA EL LÍMITE DE LA PREPARACIÓN 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
PREPARACIÓN DE LA PORCELANA DE NÚCLEO 
ALÚMINA VITA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
 
 
 
 
SE APLICA ULTRASONIDO SE LE APLICA PRESIÓN 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
SE COLOCA EL NÚCLEO 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
SE COCINA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
PORCELANA DE NÚCLEO 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 PORCELANA DE DENTINA Y ESMALTE 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
PORCELANA TERMINADA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA 
 
PROF.: BENÍTEZ ANALÍA