Logo Studenta

ensayos y resumenes-11

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La revolución rusa
La Revolución Rusa de 1917 marcó un punto de inflexión en la historia de Rusia y del
mundo. Este acontecimiento revolucionario condujo a la caída del régimen zarista y al
establecimiento del primer gobierno comunista del mundo, liderado por Vladimir Lenin y los
bolcheviques.
La Revolución Rusa fue el resultado de una serie de factores, incluida la profunda
insatisfacción popular con el gobierno opresivo y autocrático del zar Nicolás II, así como el
impacto negativo de la participación rusa en la Primera Guerra Mundial. Estos factores
llevaron a un clima de descontento generalizado que finalmente estalló en la Revolución de
Febrero de 1917, que derrocó al zar y estableció un gobierno provisional.
Sin embargo, la situación política continuó siendo inestable, y en octubre de 1917, los
bolcheviques liderados por Lenin tomaron el poder en un levantamiento armado,
estableciendo así un gobierno comunista. Esta revolución condujo a una serie de cambios
radicales en la política, la economía y la sociedad rusa, incluida la nacionalización de la
industria y la reforma agraria.
La Revolución Rusa tuvo un impacto profundo en la historia mundial. No solo llevó al
establecimiento del primer estado comunista, sino que también llevó a Rusia a convertirse
en una potencia global con importantes implicaciones geopolíticas. Además, la Revolución
Rusa inspiró movimientos revolucionarios en todo el mundo y contribuyó a la configuración
de la política mundial durante el siglo XX.
En conclusión, la Revolución Rusa fue un acontecimiento trascendental en la historia
mundial. Su legado perdura en la configuración del siglo XX y en la influencia continua del
comunismo en la política y la sociedad contemporánea. La Revolución Rusa sigue siendo
un tema de estudio e interés para entender los procesos de cambio social y político a nivel
mundial.

Continuar navegando

Otros materiales