Logo Studenta

1 intro a la geografia full text animated best

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Introducción a la geografía
Posición: El extremo suroeste de Europa
Países: España con su capital, Madrid 
Portugal con su capital, Lisboa
Límites geográficos:
Mares y océanos: El Mar Cantábrico al norte 
El Océano Atlántico al oeste 
El Mar Mediterráneo al este
Frontera noreste: Los Pirineos
Al sur: El Estrecho de Gibraltar
España
Porto
Lisboa
Madrid
Toledo
Sevilla
Córdoba
Cádiz
Granada
Valencia
Palma
Barcelona
Ceuta Melilla
Huelva
Santiago
Murcia
Bilbao
Francia
Portugal
Tánger
Málaga
Oviedo
Zaragoza
Segovia
Mérida
Soria
Logroño
PamplonaSantander
Mar Cantábrico
Mar 
Mediterráneo
Andorra
Océano Atlántico
Estrecho de Gibraltar
Galicia
Asturias
Cantabria
Euskadi Navarra
Aragón
Cataluña
Valencia
Murcia
Andalucía
Extremadura
Castilla-La 
Mancha
Castilla-León
La Rioja
Islas Baleares
Islas Canarias
Tenerife Gran 
Canaria
Madrid
 A lo largo de la costa norte de España corre la Cordillera 
Cantábrica que luego se une con las montañas Pirineos.
 El Sistema Ibérico empieza en el norte y centro y continúa 
hacia el sureste y el Mediterráneo.
 En la Meseta Central un poco al norte de Madrid se 
encuentra el Sistema Central (que incluye la Sierra de 
Guadarrama al este y la Sierra de Gredos al oeste).
 Al suroeste de Madrid y Toledo están los Montes de Toledo
y un poco más abajo la Sierra Morena.
 En la costa sur se encuentra el Sistema Penibético (que 
incluye la Sierra Nevada).
Las Montañas 
Porto
Lisboa
Madrid
Toledo
Sevilla
Córdoba
Cádiz
Granada
Valencia
Palma
Barcelona
Ceuta
Melilla
Huelva
Santiago
Murcia
Bilbao Francia
Portugal
Tánger
Málaga
Oviedo
ZaragozaSegovia
Mérida
Soria
Logroño
Pamplona
Santander
Mar Cantábrico
Océano 
Atlántico
Mar 
Mediterráneo
Andorra
 El clima atlántico (oceánico húmedo) del noroeste (Galicia). 
Es una zona lluviosa de muchos bosques, tierras verdes y 
fértiles y de temperaturas suaves en invierno y moderadas 
en verano.
 El clima continental de la Meseta Central (Madrid) y el valle 
del Ebro. Es de extremos con inviernos muy crudos y largos 
y veranos muy calurosos.
 El clima mediterráneo domina en toda la costa oriental y 
meridional o sur (incluyendo las provincias de Huelva y 
Cádiz bañadas por el Océano Atlántico) y en el valle del 
Guadalquivir (Sevilla). Es un clima dulce y templado en la 
costa y más caluroso en el interior.
España
Porto
Lisboa
Madrid
Toledo
Sevilla
Córdoba
Cádiz
Granada
Valencia
Palma
Barcelona
Ceuta Melilla
Huelva
Santiago
Murcia
Bilbao
Francia
Portugal
Tánger
Málaga
Oviedo
Zaragoza
Segovia
Mérida
Soria
Logroño
PamplonaSantander
Mar Cantábrico
Mar 
Mediterráneo
Andorra
Océano Atlántico
Estrecho de Gibraltar
Galicia
Asturias
Cantabria
Euskadi Navarra
Aragón
Cataluña
Valencia
Murcia
Andalucía
Extremadura
Castilla-La 
Mancha
Castilla-León
La Rioja
Islas Baleares
Islas Canarias
Tenerife Gran 
Canaria
Madrid
VIERTEN SUS AGUAS EN EL 
ATLÁNTICO
VIERTEN SUS AGUAS EN EL 
MEDITERRÁNEO
 El río Duero
 El río Tajo
 El río Guadiana
 El río Guadalquivir
 El río Ebro
 El río Turia
 El río Júcar 
 El río Segura
Los Ríos 
Porto
Lisboa
Madrid
Toledo
Sevilla
Córdoba
Cádiz
Granada
Valencia
Palma
Barcelona
Ceuta
Melilla
Huelva
Santiago
Murcia
Bilbao Francia
Portugal
Tánger
Málaga
Oviedo
ZaragozaSegovia
Mérida
Soria
Logroño
Pamplona
Santander
Mar Cantábrico
Océano 
Atlántico
Mar 
Mediterráneo
Andorra
 España tiene un poco más de 40 millones de 
habitantes (según cálculos recientes : 40,525,002).
 Madrid, más de cinco millones (según cálculos 
recientes : 5,567,000)
 Barcelona, la ciudad-puerto en el Mediterráneo, 
tiene más de cuatro millones (según cálculos 
recientes : 4,920,000).
 Valencia y Sevilla tienen aproximadamente un 
millón de habitantes, unos 800 mil y 700 mil, 
respectivamente.
España
Porto
Lisboa
Madrid
Toledo
Sevilla
Córdoba
Cádiz
Granada
Valencia
Palma
Barcelona
Ceuta Melilla
Huelva
Santiago
Murcia
Bilbao
Francia
Portugal
Tánger
Málaga
Oviedo
Zaragoza
Segovia
Mérida
Soria
Logroño
PamplonaSantander
Mar Cantábrico
Mar 
Mediterráneo
Andorra
Océano Atlántico
Estrecho de Gibraltar
Galicia
Asturias
Cantabria
Euskadi Navarra
Aragón
Cataluña
Valencia
Murcia
Andalucía
Extremadura
Castilla-La 
Mancha
Castilla-León
La Rioja
Islas Baleares
Islas Canarias
Tenerife Gran 
Canaria
Madrid
COMUNIDADES LENGUAS OFICIALES
 Castilla (Madrid)
 Galicia (Santiago)
 Euskadi (Bilbao)
 Cataluña (Barcelona) 
 castellano: adiós 
 gallego: adeus
 euskera: agur
 catalán: adéu
Comunidades Autónomas 
Porto
Lisboa
Francia
Portugal
Andorra
Galicia
Castilla-León
Asturias Cantabria EuskadiNavarra
Aragón CataluñaLa Rioja
Madrid
Extremadura
Andalucía
Castilla-La Mancha
Murcia
Valencia Baleares
Canarias
 España está dividida en 50 provincias, 
 47 peninsulares y 3 insulares (una para las islas 
Baleares y dos para las Canarias), agrupadas en 17 
regiones o comunidades. Ceuta y Melilla, dos 
ciudades autónomas.
 Las provincias dentro de las comunidades llevan 
generalmente el nombre de su ciudad más 
importante, que es también su capital (La Coruña 
es la ciudad capital de la provincia de La Coruña, 
una de 4 provincias en la comunidad de Galicia).
Comunidades Autónomas 
Porto
Lisboa
Francia
Portugal
Andorra
Galicia
Castilla-León
Asturias Cantabria EuskadiNavarra
Aragón CataluñaLa Rioja
Madrid
Extremadura
Andalucía
Castilla-La Mancha
Murcia
Valencia Baleares
Canarias
Capitales de Provincia 
Porto
Lisboa
Madrid
Toledo
Sevilla
Córdoba
Cádiz
Granada
Valencia
Palma de 
Mallorca
Barcelona
Ceuta
Melilla
Huelva
Murcia
Bilbao
Francia
Portugal
Tánger
Málaga
Oviedo
Zaragoza
Segovia
Soria
Logroño
Pamplona
Santander
Andorra
Almería
Jaén
La Coruña
Lugo
Orense
Pontevedra
San Sebastián
Vitoria
Tarragona
Gerona
Lérida
Castellón de la Plana
Alicante
Cartagena
Huesca
Teruel
Cáceres
Badajoz
Guadalajara
Cuenca
Albacete
Ciudad Real
Ávila
Valladolid
Salamanca
Burgos
León
Palencia
Zamora
Santa Cruz
Las Palmas
Tenerife
Gran Canaria
 Libros de Texto:
 Cantarino, Vicente. Civilización y cultura de España. 5th Ed. 
Upper Saddle River, New Jersey: Pearson Prentice Hall, 2006.
(ISBN: 0-13-194638-2)
 Kattán-Ibarra, Juan. Perspectivas culturales de España. 2nd Ed. 
Lincolnwood, Illinois: National Textbook Company, 1995. 
(ISBN: 0-8442-7159-4)
 Ugarte, Francisco, Michael Ugarte and Kathleen McNerney. 
España y su civilización. 6th Ed. Boston: McGraw-Hill, 2009.
(ISBN: 978-0-07-338520-4)
 Periódicos y sitios en línea:
 BBC Mundo.com (noticias del mundo hispano)
 Biografiasyvidas.com
 Elmundo.es (noticias de España)
 Elpais.es (noticias de España)
 Google Images
 Wikipedia, la enciclopedia libre
	Español 152: Civilización y Cultura de España
	Descripción geográfica�La Península Ibérica
	Slide Number 3
	Las montañas
	Slide Number 5
	Los climas de la Península�Hay tres climas principales 
	Slide Number 7
	Los ríos de la Península
	Slide Number 9
	La población de España
	Slide Number 11
	Las lenguas de la Península
	Slide Number 13
	División administrativa
	Slide Number 15
	Slide Number 16
	Bibliografía
	Bibliografía

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

18 pag.
Mapa Sanitário de Andaluzia

User badge image

Tiempo de Aprender

1 pag.
Lonjas-primera-venta-0

User badge image

Tiempo de Aprender

160 pag.
2 pag.
techos-espana

User badge image

Jean Rivera