Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ANESTÉSICOS LOCALES
TIPOS DE ANESTÉSICOS MÁS UTILIZADOS EN LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA
MECANISMO DE ACCIÓN
Actúan sobre receptores de membrana, provocando un bloqueo de canales de sodio.
Disminución de la permeabilidad de la membrana de sodio.
Bloquea la conducción nerviosa y la generación de potencial de acción. (inhibiendo la despolarización de la membrana).
TENER EN CUENTA PARA LA CORRECTA ELECCIÓN DEL ANESTÉSICO:
Duración de la intervención;
Necesidad de hemostasia;
Control del dolor luego de la intervención;
Contraindicaciones.
CLASIFICACIÓN:
Según su duración.
Según su fórmula química.
Según su potencia.
Según inicio de acción. 
	ANESTÉSICOS LOCAL	SÍNTESIS	INTRODUCCIÓN
	Lidocaína.	1943	1947
	Mepivacaína.	1956	1957
	Prilocaína.	1959	1960
	bupivacaína	1957	1963
	Ropivacaína.	1957	1997
	Levobupacaína.	1972	1999
FARMACOLOGÍA-2022
DOCENTE A CARGO: Od. Ana Rea.
ALUMNOS: Sabadini, Carolina Antonela.
Sánchez, Santiago Ismael.
Sandoval, María Victoria.