Logo Studenta

tmge1de1_175-175

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

175 
 
experiencia, donde se dé aprendizaje colaborativo como parte de 
interacciones sociales entre pares (Guiza, et. al 2011). 
5.3 Desarrollo del entorno virtual. 
La etapa de Desarrollo en el ciclo de un sistema, en este caso el EVAD, va 
muy ligado al Diseño. Podemos decir que conforme se avanza el diseño se 
está realizando el desarrollando al mismo tiempo. Pero se necesita llegar a 
un paso más de detalle. Por ejemplo si estamos hablando de un sistema 
computacional la etapa de desarrollo se refiere a la elaboración del código 
mismo de los programas o lo que se conoce como software y que en función 
de ello se permite a los participantes interactuar con el sistema. 
En nuestro caso, el desarrollo involucra los pasos necesarios para trasladar 
las ideas plasmadas en el modelo de la etapa del diseño a la creación del 
entorno mismo en la plataforma de Blackboard y las herramientas Web 2.0 
de Google Docs. y Wiki. Lo anterior significa que necesitamos detallar 
claramente todas las indicaciones en Blackboard, como si fueran las 
instrucciones en un programa computacional. Con lo anterior, el participante 
podrá visualizar en Blackboard todas las actividades que el entorno le 
requiere, de acuerdo a los pasos establecidos en el diseño instruccional. 
Al momento de realizar el desarrollo del EVAD se ha considerado 
conveniente incluir las recomendaciones que Palloff & Pratt (2005:27) nos 
sugieren. Ellas proponen que los grupos elaboren un acuerdo o contrato con 
las normas bajo los cuales los miembros trabajarán más exitosamente. Nos 
señalan que los integrantes deberán llegar a un conceso bajo los términos 
que se enlistan a continuación y los cuales recomiendan sean publicados en 
la página principal del Foro de Discusiones en Blackboard: 
 Nombre con el cual se identificará el grupo.

Más contenidos de este tema