Logo Studenta

Quimica-general-e-inorganica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Curso de Ingreso 2022 
1 
 
Curso de Admisión Segunda Instancia 2022 
 Materia: Biología 
Capítulo 3-Química de los seres vivos 
-Clase 3- 
Tema: Química general e inorgánica 
Actividad 1) 
“La materia está formada por distintos tipos de sustancias, simples o compuestas” 
 
Parte a 
 
 
 
El amoníaco, también conocido como NH3, es un gas incoloro con un olor característico 
com- puesto de nitrógeno y átomos de hidrógeno. Se produce de forma natural en el cuerpo 
humano 
y en la naturaleza (en el agua, el suelo y el aire). 
 ¿Qué tipo de sustancia pura es el amoníaco? ¿Cuándo el amoníaco se encuentra en el 
agua seguimos hablando de sustancia pura? ¿Por qué? 
 
 
 
 Parte b Marque con una X la opción correcta 
Respecto al O2 y al CO2… 
 a 
Ambos son sustancias compuestas porque están formadas por más de un 
átomo 
 
b El oxígeno es una sustancia simple y el CO2 una mezcla 
c El oxígeno es una sustancia simple y el CO2 una sustancia compuesta 
d Ambos son sustancias simples ya que son gases 
 
Actividad 2) “Los elementos químicos que constituyen a los seres vivos se denominan bioelemen-
tos…” 
 El yodo (I) es un mineral muy importante, ya que es fundamental en la síntesis de 
hormonas tiroideas, esencial en la regulación del organismo. 
 
Según el concepto de bioelementos que se estudió en el cuadernillo, i- ¿qué clasificación recibe el 
yodo? ii- ¿En qué porcentaje se pueden encontrar estos elementos en el cuerpo humano? 
 
 
 
 
 
Actividad 3) “La materia es todo aquello que constituye el universo, la misma está 
formada por los átomos. El átomo es la unidad constituyente más 
pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento 
químico”. 
 Observe la imagen y marque con una X la opción correcta 
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Materia
https://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmico
https://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmico
 Curso de Ingreso 2022 
2 
 
 
a-El átomo de carbono posee 6 protones ya que es eléctricamente 
neutro 
 
b- El átomo de carbono posee 6 electrones en el núcleo del átomo 
c- El átomo de carbono posee 6 electrones que se representa con la 
letra “A” 
 
d-La masa atómica del carbono es el resultado de la suma de pro-
tones y electrones 
 
 
 
 
 
Actividad 4) “En la naturaleza los átomos no están sueltos, sino que se unen entre si formando com-
puestos (como el agua, la sal de mesa, el azúcar, y casi todo lo que nos rodea). Se define 
la unión química como la fuerza que actúa entre dos átomos o grupos de átomos con in-
tensidad suficiente como para mantenerlos juntos en una especie diferente” 
 
Parte a Teniendo en cuenta los conceptos de electronegatividad y uniones químicas, encuentra los 
errores en las siguientes oraciones y reescríbelas de forma correcta: 
 
 En las uniones iónicas los átomos con alta electronegatividad como los metales ganan 
electrones y constituyen cationes. Mientras que en las uniones covalentes los no metales 
poseen altos valores de electronegatividad y tienden a ceder electrones. Los enlaces co-
valentes permiten la formación de moléculas no polares, como el agua, que poseen sus 
cargas eléctricas distribuidas heterogéneamente en toda la molécula 
 
 
 
 
Parte b “La polaridad química es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las 
cargas eléctricas en la misma molécula. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras 
propiedades como la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, las fuerzas intermo-
leculares, etc.” 
 
Indique con una V las oraciones verdaderas y con una F las falsas, reescriba las oraciones falsas: “En un 
enlace covalente polar” 
 
a- Los iones poseen cargas eléctricas positivas y negativas 
b- Los electrones que se comparten están distribuidos por igual en toda la molécula 
c-Existen dos zonas en la molécula con diferente distribución de electrones que se comparten 
d- En la formación de estas moléculas influyen los pares electrónicos no apareados. 
e- En estas moléculas se forman ángulos de 180º 
f- Un ejemplo de estas moléculas es el dióxido de carbono 
 
 
Actividad 5) “Agua: solvente de la vida” 
 Parte a 
 
 
 
Si un poco de azúcar se pone en contacto con agua, se disolverá, es 
decir que obtendremos una mezcla uniforme de azúcar y agua. Y a 
las mezclas homogéneas de dos o más sustancias se las denomina 
soluciones. 
Resuelve: 
 1-Indica la solución, el solvente y el soluto en el siguiente ejemplo: Un vaso con agua de mar. 
 
 
 
 2-¿Qué componentes deberíamos analizar del “Vaso de agua de mar” para conocer su concentración? 
 
 Curso de Ingreso 2022 
3 
 
 
 
 
 Parte b La capacidad del agua como solvente le permite disolver tanto 
compuestos iónicos como moléculas polares. 
 
 Observe la imagen y responda 
 
 i-Indicar en la imagen las zonas de unión entre el agua y el 
alcohol. 
 
 ii-¿Entre que átomos se produce la unión intermolecular? 
 
 
iii-Además del alcohol ¿qué otras moléculas polares se disuelven en 
agua? 
 
 
Actividad 6) “Existen fuerzas intermoleculares que actúan sobre distintas moléculas o iones y que ha-
cen que éstos se atraigan o se repelan. Estas fuerzas son las que determinan las propieda-
des físicas de las sustancias como, por ejemplo, el estado de agregación, el punto de fu-
sión y de ebullición, la solubilidad, la tensión superficial, la densidad, etc”. 
 
Parte a Indica en cada imagen a qué tipo de fuerza intermolecular corresponde y justifica 
por qué: 
 
 
 
 
 
Parte b Marque con una X la opción correcta: Los enlaces puentes de Hidrógeno….. 
 
 
 Se producen entre diferencias de carga entre un ion y los extremos de una molécula 
polar. 
 
 
Se forman cuando un átomo de hidrógeno de una molécula se aproxima a un átomo 
muy electronegativo de otra molécula. 
 
 
Se producen entre moléculas no polares, en las cuales se ha producido un dipolo 
transitorio. 
 
 
 
 
 Curso de Ingreso 2022 
4 
 
Actividad 7) “Para medir el grado de acidez o basicidad de una solución se utiliza la escala de pH, que nos 
indica la variación de las concentraciones de H+ y de OH- en solución. 
 El pH de una solución es clave para el desarrollo de las reacciones químicas dentro de la célula”. 
 
Parte a Analiza los siguientes casos y responde: 
 i-Una solución que posee una concentración muy alta de H+. 
¿Será una solución ácida o básica? ¿En qué escala de pH lo 
ubicarías? 
 
 
ii-Una solución que posee un pH = 2.1. ¿Es una sustancia ácida o 
básica? ¿Cómo será la concentración de H+? 
 
 
 iii-Una solución que tiene una concentración alta de OH-. ¿Será 
una solución ácida o básica? ¿En qué escala de pH lo ubicarías? 
 
 
Parte b Un ejemplo de buffer que hay en nuestro organismo es el ácido carbónico (H2CO3), que se 
disocia para producir ion bicarbonato (HCO-) e ion hidrógeno (H+), como la reacción es 
reversible, se produce en un sentido o en el otro según las variaciones de pH de la sangre: 
H2CO3 HCO3- + H+ 
 
 Un paciente se presenta con un pH de 6.9. ¿De qué forma actuaría el Buffer de ácido carbónico para regular 
el pH de esta persona? Esquematice con la ecuación de disociación que indique la función del ácido 
carbónico en este caso. 
 
 
 
 
Actividad 8) En la formación y la ruptura de enlaces químicos (uniones entre átomos) se producen cambios en la 
composición de la materia. A estos cambios se los conoce como reacciones químicas. 
 
 i- Indica a qué tipo de reacción química corresponden los siguientes ejemplos: 
ii- En qué procesos biológicos participan estas reacciones. 
 
 NH3 + H2O NH4- + OH+ 
 
 
 RH2 + NAD+ NADH + H+ + R

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

95 pag.
Introduccion quimica basica_web_FINAL

Escuela Universidad Nacional

User badge image

EDWIN MOSQUERA ALBORNOZ

117 pag.
PAE-Quimica1

User badge image

Aprenda aquí

127 pag.
Transcripción Bases 2 0 - Kevin cofre

User badge image

Desafio Chile Veintitrés

59 pag.
BASES DE LA VIDA OK - Viviana Lavid

User badge image

Desafio Equador Veintitrés

Otros materiales