Logo Studenta

FISICA - LOS ESPEJOS Y LAS LENTES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Contenido
LOS ESPEJOS Y LAS LENTES	1
LOS ESPEJOS	1
LAS LENTES	2
Las lentes convergentes	2
Las lentes divergentes	2
DEFECTOS DE LA VISIÓN	3
La miopía	3
En la hipermetropía	3
El astigmatismo	4
La vista cansada o presbicia	4
LOS ESPEJOS Y LAS LENTES
Nuestro ojo posee una lente llamada cristalino, que forma imágenes (invertidas) en el fondo del ojo, en la retina. Después el cerebro las procesa y las pone derechas. Las gafas son lentes que ayudan al cristalino a que la imagen que se forma en la retina sea nítida.
Todos los instrumentos ópticos que manejamos en nuestra vida diaria contienen también en su interior espejos y lentes. Por ejemplo, en los prismáticos, telescopios y microscopios hay lentes de aumento.
LOS ESPEJOS
En un espejo plano, la imagen de cualquier objeto parece estar detrás del espejo, es del mismo tamaño y está girada lateralmente con respecto al objeto.
Alguna vez te habrás fijado que las ambulancias llevan escrito, en la parte delantera, el nombre al revés; de esta manera, un conductor que lleve una detrás de él, al mirar por el espejo retrovisor leerá “ambulancia” (al derecho).
LAS LENTES
Las lentes son cuerpos transparentes que tienen dos caras curvas, que refractan los rayos luminosos. En realidad se producen dos refracciones, la primera cuando el rayo choca contra la primera superficie, y la segunda al atravesar su interior, cuando choca contra la otra cara.
Hay dos tipos de lentes: convergentes y divergentes.
Las lentes convergentes (convexas) concentran los rayos de luz, haciéndolos converger en un punto. Las imágenes que se forman están invertidas y su tamaño depende de la distancia que haya entre la pantalla y el foco o punto donde convergen los rayos.
En el ojo humano, el cristalino es la lente convergente que cambia de forma para enfocar objetos a distintas distancias. Al mirar objetos cercanos la lente se hace más gruesa, y más delgada al mirar objetos lejanos.
Para examinar objetos pequeños utilizamos la lupa, que es una lente convergente de gran tamaño.
Las lentes divergentes (cóncavas) separan los rayos de luz que inciden sobre ellas, produciendo imágenes virtuales y más pequeñas.
Llamamos virtual a una imagen porque los rayos que parecen proceder de ella realmente no pasan por ella. Una imagen virtual no se puede proyectar en una pantalla.
DEFECTOS DE LA VISIÓN
Nuestra vista puede presentar alguno de los siguientes defectos, que podemos corregir usando gafas o lentillas (o a veces recurriendo a la cirugía): miopía, hipermetropía, astigmatismo y vista cansada.
La miopía es un defecto debido al cual no se ven con nitidez los objetos alejados. Se debe a que el globo ocular es demasiado largo, o el cristalino demasiado curvo. Las imágenes se forman antes de la retina, por lo que las vemos borrosas.
Para corregirla hemos de usar lentes divergentes.
En la hipermetropía, que es lo contrario a la miopía, son los objetos próximos los que se ven borrosos, debido a que el globo ocular es corto o el cristalino es demasiado plano. Las imágenes se forman detrás de la retina.
Para corregirla hemos de usar lentes convergentes.
El astigmatismo se debe a que el cristalino tiene una curvatura irregular, lo que produce una visión distorsionada. Para corregirlo han de usarse lentes cilíndricas.
La vista cansada o presbicia, frecuente en personas mayores, produce efectos similares a la hipermetropía. Se debe a un endurecimiento del cristalino que impide que lo enfoquemos bien, y se corrige con lentes convergentes.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
Practica 4-Lab Fisica IV

UANL

User badge image

betocarlosdeltoro Lopescate

11 pag.
optica_general

SIN SIGLA

User badge image

JHARONY 13

5 pag.
Practica 4 - Lab Fisica 4 - Gera Torres (5)

User badge image

Desafío México Veintitrés

5 pag.
practica 4 - luis ramirez

User badge image

Desafío México Veintitrés

9 pag.
VISION

SIN SIGLA

User badge image

morenasalmini