Logo Studenta

Origen y evolución de los cerdos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Especializada de las Américas
Facultad de Biociencias y Salud Pública
Escuela de Salud Pública
Licenciatura en Seguridad Alimentaria y Nutricional
Investigación#3
Origen y evolución de los cerdos
Profesor:
Reyes Castillo
Estudiante:
Yasibeth Barrios
Grupo:
0932 LA
Fecha de entrega:
26-Mayo
Tercer semestre
2022
Introducción
El cerdo se encuentra hoy entre los animales más eficientemente productores de
carne; sus características particulares, como gran precocidad, corto ciclo
reproductivo y gran capacidad transformadora de nutrientes, lo hacen especialmente
atractivo como fuente de alimentación.
La producción de cerdos constituye uno de los renglones más importantes en la
economía de la mayor parte de los países desarrollados del mundo. El cerdo se
encuentra entre los animales más eficientes para producir carne, su gran
precocidad, prolificidad, corto ciclo reproductivo y gran capacidad transformadora de
nutrientes, lo hacen especialmente atractivo como fuente de alimentación. El valor
nutritivo de la carne de cerdo lo señala como uno de los alimentos más completos
para satisfacer las necesidades del hombre (Diéguez et al, 1979). Para poder
equilibrar las necesidades del consumo de carnes, es necesario dedicarse cada vez
más a la explotación de aquellos animales que puedan desarrollarse en
proporciones industriales y garanticen una producción más rápida que el ganado
vacuno.
En este trabajo se tiene como objetivo conocer las razas de cerdos, su
mantenimiento en cuanto a los equipos que se utilizan, sus instalaciones, manejo
reproductivo, alimentación, etc, ya que existen muchas razas de cerdos muy
diferentes unos de otros, la cual se diferencia por su tamaño y peso.
Contenido.
1. ¿Defina el concepto de la palabra cerdos?
El cerdo es un animal mamífero que puede encontrarse en estado salvaje o
doméstico.
El nombre científico de la especie en estado natural es Sus scrofa y coloquialmente
se lo conoce como jabalí o cerdo silvestre; mientras que aquéllos ejemplares que
han sido domesticados reciben el nombre de Sus scrofa domestica.
Se trata de un cuadrúpedo con patas cortas y pezuñas, un cuerpo pesado, hocico
flexible y cola corta. Cabe señalar que el término cerdo proviene de cerda, lo que
hace referencia a su pelo grueso.
2.¿Qué son las explotaciones porcinas?
Las explotaciones son el lugar donde viven los cerdos que constituyen la materia
prima de nuestro producto estrella: el jamón. Por eso, hay que prestarle tanta
importancia como al resto del proceso hasta que llega al consumidor.
Las explotaciones porcinas están reguladas por leyes. Como consecuencia de todo
ello, el sector de la carne de porcino se ha situado en uno de los primeros lugares
dentro de la producción agraria nacional y en uno de los más destacados en la
realidad productiva de la Unión Europea.
3.¿Explique las clases o tipo de alojamientos de cerdos?
De acuerdo con el sistema de producción empleado, se pueden agrupar los
diferentes alojamientos para cerdos en:
● Alojamientos para cerdos reproductores.
● Alojamientos para cerdos en cría.
● Alojamientos para cerdos de engorda.
Dentro de cada grupo de alojamiento se encuentran varios tipos de galpones y
jaulas, que van desde corrales al aire libre hasta naves semi cerradas y cerradas
con jaulas individuales, de acuerdo con el clima y el sistema de explotación.
Los alojamientos para cerdas vacías y cerdas en gestación incluyen:
● Corrales o jaulas individuales para cerdos.
● Corrales para grupos de cerdas.
Los alojamientos para cerdos en cría incluyen:
● Corrales para baño y desinfección.
● Corrales para maternidad y cría.
● Corrales para maternidad.
● Corrales para cría.
https://definicion.de/mamiferos/
https://www.veterinariadigital.com/articulos/acondicionamiento-de-galpones-para-la-produccion-porcina/
4. ¿Cuáles son los requisitos para construir los corrales?
Factores a considerar en la construcción de un criadero de cerdos
A) Selección del sitio: El primer paso en la colocación o la ampliación de un
proyecto para galpones es la selección del sitio. Es importante tener en
cuenta lo siguiente durante la selección:
● La disponibilidad y accesibilidad de los servicios esenciales, tales
como proveedores de alimentos, agua y fuentes de energía eléctrica.
● El entorno debe ser adecuado para la construcción de disposición de
drenaje y estiércol, por lo tanto no debe ser amplia la distancia de los
vecinos y otras granjas. El sitio debe cumplir con las políticas locales,
como conicidad y las consideraciones ambientales. La posibilidad de
expansión también debe ser considerada
,B) Zonificación y Permisos: echar un vistazo a las leyes locales de
zonificación y regulaciones para una ubicación propuesta. Si se divide en
zonas agrícolas, hay que estudiar cuidadosamente la situación antes de
construir las instalaciones de cerdos o los galpones o naves de cerdos.
Asegure todos los permisos necesarios, tales como la construcción, permisos
ambientales y de otro tipo requerido por el gobierno antes de construir.
C) Accesibilidad: comprobar la disponibilidad y el costo de los alimentos, el
agua y la electricidad. La fuente de agua debe ser capaz de suministrar los
picos de demanda y futura expansión. Tenga en cuenta que la demanda de
agua es tres veces el peso del alimento consumido más el desperdicio (15%)
y agua para la limpieza (30%). Si la demanda de electricidad se prevé alta, un
generador de reserva también puede ser considerado. Una granja también
debería tener un camino accesible para facilitar el transporte de los alimentos
y los cerdos durante todo el año.
D) Distancia a otras explotaciones: La distancia ideal de otras granjas y
vecinos es de aproximadamente un kilómetro. Esto servirá como una pantalla
natural en la prevención de las enfermedades. La distancia de los vecinos es
importante para evitar futuras quejas sobre los olores de los cerdos, las
moscas, el ruido y la contaminación.
5. ¿Mencione cuáles son los cerdos para engorde?
● Duroc:raza de origen americano posee buenas cualidades tanto de
crecimiento como de calidad de carne, ya que es muy magra
● Hampshire: raza de aptitud cárnica. Es una raza de procedencia americana,
posee buenos parámetros de calidad pero sin llegar a los de Pietrain. Se
utiliza generalmente como machos finalizadores de carne.
● Pietrain:esta raza es la que peor porcentaje de crecimientos, índices de
conversión reproducción da. Sin embargo posee mayor porcentaje de piezas
nobles. Posee grasa intramuscular lo que con frecuencia está mal valorado.
6. ¿Investigue los alojamientos para los animales de engorde?
Esta etapa comprende desde los 121 hasta los 180 días, iniciando con un peso de
125 libras y finalizando con 180 - 200 libras, que es cuando están listos para ser
enviados al matadero o bien sacrificarlos para la venta. Los corrales para
engorde deben disponer de un área reducida para evitar pérdidas de peso por
exceso de movimiento. El espacio por animal
será de 1-1.4 metros cuadrados, es decir que los 10 cerditos de la etapa anterior
deberán tener un corral de 14 metros cuadrados
7. ¿Investigue cuáles son los factores a considerar al elegir una raza de
cerdo?
La productividad de una granja depende de la calidad del pie de cría, por lo que
realizar una adecuada selección genética de los mismos es de suma importancia
para tener mayores posibilidades de éxito en la reproducción y cría de lechones.
Elegir la raza adecuada es fundamental para lograr los resultados deseados en la
granja. Por ello es conveniente conocer también la anatomía interna y externa de la
raza a elegir. Una manera de clasificar las razas de porcinos es de acuerdo a sus
características productivas:
● Razas reproductoras o razas maternas: Son razas muy especializadas en
los parámetros reproductivos como son: comportamiento en celo, prolificidad,
producción lechera y la buena aptitud maternal hacia sus lechones.
● Razas productoras de carne o líneas padre: razas seleccionadas por sus
parámetros de producción de carne como la velocidadde crecimiento, índice
de conversión alimenticia y rendimiento en canal. Producen carne magra, con
escasa grasa intramuscular.
● Razas mixtas o razas con una combinación de caracteres maternales y de
producción de carne.
● Razas rústicas: su principal objetivo es una buena adaptación al medio
donde se producen. Son razas utilizadas en sistemas al aire libre.
8. ¿Investigue la raza de cerdo más común en Panamá, diga sus
características e ilustre?
● Landrace: Son animales de tamaño medio, color blanco (excepcionalmente
se pueden tolerar algunas pequeñas manchas negras o azules, siempre que
el pelo implantado sobre ellas sea blanco). La cabeza es de longitud
mediana, con orejas no muy largas inclinadas hacia delante cubriendo casi
por completo los ojos del animal. Su musculatura está bien desarrollada y es
una raza que destaca por englobar animales alargados con 16 a 17 pares de
costillas a diferencia de otras razas que presentan 14.
● Yorkshire:muy valorada por sus características maternales, esta raza se
utiliza habitualmente en cruces como línea materna. Es la mejor considerada
entre las mejoradas, en cuanto a resistencia, cualidades maternas, capacidad
lechera y productividad. Aunque parece ser que da una edad de pubertad de
su descendencia más tardía.También se encuentra, junto con la Duroc, entre
las que presentan una mayor velocidad de crecimiento e índice de
conversión. Además de mejorar la calidad de carne cuando es utilizada en
cruces, tiene la ventaja de que rara vez presenta carnes PSE (pálidas,
blandas y exudativas).
● Hampshire es una raza porcina doméstica caracterizada por orejas erguidas,
cuerpo negro y una banda blanca alrededor del medio, que cubre las patas
delanteras. Se destacan por ser musculosos y de rápido crecimiento, y por
exhibir una buena calidad de canal cuando se usan como animales de carne.
Cuando se utilizan como ganado reproductor, las cerdas de esta raza han
sido elogiadas por su capacidad como madres, teniendo "longevidad extra en
la cerda". Los Hampshire tienen buen temperamento; no crecen tan rápido
como muchos mestizos, pero crecen más rápido que los Yorkshire
● Pietrain es la única que produce una carne sin grasa. La relación entre el
peso de los músculos y el peso de la canal es la más elevada de todas las
razas conocidas. El cerdo se caracteriza por un estallido muscular a nivel de
la paletilla, el lomo bien provisto en músculos (lomo 27%) y jamones
excepcionales (27%).El cerdo Pietrain produce un 83% de carne en canal.
● Large white: Muy valorada por sus características maternales, esta raza se
utiliza habitualmente en cruces como línea materna. Es además, la mejor
considerada, entre las razas mejoradas, en cuanto a resistencia. La Large
White es, con frecuencia, la mejor raza en cuanto a valores de prolificidad
(número de lechones por parto), cualidades maternales como capacidad
lechera y productividad.
https://en.wikipedia.org/wiki/Domestic_pig
https://en.wikipedia.org/wiki/American_Yorkshire_pig
9. ¿Investigue sobre la nutrición de los cerdos y sus necesidades nutritivas?
La alimentación, como en toda producción intensiva, representa aproximadamente
el 80% de los costos totales de producción y dependerá del tipo de producto que se
quiera obtener.
Si se busca carne magra, se debe proveer proteínas de calidad, y no exceder la
cantidad sugerida de alimentos energéticos, ya que una vez cubiertas las
necesidades de mantenimiento y producción, el animal pasará a formar grasas.Un
capón de 100 Kg de peso vivo se puede terminar con 350 Kg. de alimento, es decir
una conversión alimenticia de 3.5/1.
Para un cálculo aproximado de rentabilidad, el costo del cerdo se estima con 4 kg
de maíz + 2 Kg. de expeler de soja.
10. ¿Mencione los equipos que se utilizan en las instalaciones de los cerdos?
❖ Corraletas o cunas para maternidad: Son instalaciones destinadas a
albergar a las cerdas que están próximas a parir. El tiempo que estarán las
cerdas en estas instalaciones va desde dos semanas antes del parto hasta
que ocurra el destete. El diseño de estas instalaciones debe procurar
mantener a la cerda aislada de los cerditos, a fin de evitar que los ahogue
con su peso al momento de amamantarlos.
❖ Comederos fijos:
● Son pilas de cemento construidas en los corrales de los cerdos, con
las siguientes características:
● Deben ser de cemento bien pulido y con medidas proporcionales al
tamaño y número de cerdos.
● La forma mas recomendada es la circular, sin esquinas o ángulos y
con bordes redondeados.
● Los comederos deben garantizar una máxima utilización de los
alimentos y un mínimo de desperdicio.
● No deben quedar junto a los bebederos, para evitar el desperdicio de
comida por fermentación.
● La ubicación de los comederos debe proporcionar facilidad para la
distribución de los alimentos desde afuera, sin tener que penetrar al
interior de los corrales.
● No deben permitir que los cerdos se metan en el comedero, para que
no ensucien el alimento con el estiércol. Para evitar esto hay que
hacer comederos que cuenten con una máscara de hierro que estorbe
el ingreso de los animales.
❖ Bebederos fijos:
● Los bebederos son pilas construidas de cemento dentro de los
corrales o chiqueros, que tienen las siguientes características:
● Deben ser circulares o rectangulares.
● Sin ángulos o esquinas.
● Terminaciones redondeadas.
● Pueden ser continuos o individuales, siendo estos últimos más
higiénicos.
● Se recomienda no instalar bebederos junto a los comederos.
● El bebedero se debe ubicar alejado del comedero y en la parte más
baja del corral o chiquero.
● La capacidad del bebedero debe estar en correspondencia con las
necesidades de agua de los cerdos
❖ Bebederos móviles: Estos pueden ser elaborados por los productores
utilizando barriles cortados a la mitad por la parte más larga, y suspendidos
por soportes de madera, también se pueden usar canoas de madera.
❖ Bebederos automáticos: Son instalaciones con tuberías y válvulas
conectadas a una fuente de agua que puede ser un barril o bien la cañería
del agua potable.
11. ¿Mencione los equipos veterinarios que se utilizan con los cerdos?
Los medicamentos usados en la industria porcina pueden ser agrupados dentro de
ocho categorías.
● Sustancias antibióticas y antibacterianas.
● Minerales, por ejemplo, hierro, vitaminas y electrólitos.
● Sedantes y analgésicos.
● Antiparasitarios para el tratamiento de sarna, piojos y vermes.
● Vacunas y suero (y sustancias misceláneas).
● Hormonas.
● Promotores de crecimiento y probióticos.
● Suplementos de calostro.
Para cada medicamento individual estará disponible un prospecto, en el que se
reflejarán las instrucciones de uso, las precauciones específicas y cualquier
contraindicación.
Los medicamentos pueden administrarse para el tratamiento o prevención de
enfermedades a cerdos individuales o grupos de cerdos.
Los tratamientos individuales por lo general se aplican por boca en el caso de los
lechones, por inyección en los cerdos adultos y en ocasiones se aplican en la piel o
vagina.
12. ¿Investigue sobre el manejo reproductivo de los cerdos?
● Elección de los reproductores Machos y Hembras:
○ Seriedad de la cabaña o compañía genética.
○ Sanidad.
○ Aparato reproductor.
○ Características anatómicas y productivas.
○ Cachorras de reposición y padrillos.
● Características reproductivas en Cerdas:
○ Pubertad: 6 meses.
○ Poliéstrica anual.
○ Manejo de la cachorra de reposición: primer servicio a los 120-130 kg,
8 meses, tercer celo.
● Tipos de servicio:
○ A campo.
○ A corral o controlado.
○ Dirigido.
○ Inseminación artificial
● Inseminación artificial Ventajas:
○ Zootécnicas.
○ Sanitarias.
○ Económicas.
13. ¿Cuál es el manejo sanitario que se maneja con los cerdos?
● Manejo sanitario preventivo: para evitar que los cerdos se enfermen, se
debe tomar medidas de limpieza en los chiqueros, de higiene del agua y de
los alimentos.
● Higiene del agua: por el agua, los cerdos pueden sufrir enfermedades; por
eso, deben tener siempre agua limpia y los bebederos debenmantenerse
limpios y desinfectados.
● Higiene de los alimentos: hay que guardar los alimentos en lugares secos y
recipientes cerrados, para que no se contaminen, por la humedad o los
ratones. Hay que lavar los comederos diario.
● Higiene del chiquero: Se debe limpiar las paredes y piso del chiquero, cada
día, con una escoba y con manguera o balde de agua. También, se puede
usar desinfectante (creolina al 2% o formalina al 3%) y cal para las paredes.
Conclusión.
● Los cerdos han desarrollado un papel socioeconómico muy importante,
principalmente en el medio rural.
● Las razas de cerdos más comunes en nuestro país son: Cerdo Landregce,
Yorkshire, Pietrain, Hampshire y Duroc.
● Un adecuado conocimiento y manejo en cada una de las razas de cerdos que
se producen aquí Panamá es fundamental para lograr adecuados resultados
económicos y productivos.
● La inseminación artificial es aquel método de reproducción asistida que
consiste en el depósito de espermatozoides de manera no natural en la
hembra. Para que la técnica sea eficiente es importante tener en cuenta tres
puntos, calidad espermática, momento de inseminación y la técnica utilizada.
Teniendo bien ajustados estos tres parámetros la técnica será exitosa.
Ilustración.
Explotación porcina
Alojamiento para cerdos de engorde
Cerdos de engorde
Razas de cerdos en Panamá
Detalle de diferentes tipos de bebederos.
Tres diseños de construcción de una manga fija para carga y descarga de cerd
Ciclo productivo de la cerda
Inseminación artificial en cerdos
manejo sanitario.

Continuar navegando