Logo Studenta

Neurodesarrollo Infantil publicado 2017

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

NEURODESARROLLO INFANTIL: 
DIVERSAS APROXIMACIONES 
TEÓRICAS Y APLICATIVAS
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
NEURODESARROLLO INFANTIL:
DIVERSAS APROXIMACIONES TEÓRICAS Y APLICATIVAS
Primera Edición 2015
ISBN: 978 607 503 184 2
Editores:
Yolanda Martínez López
Jaime Salvador Moysén
Ana Claudia Delgado Restrepo
Felipe Cruz Pérez
Diseño de portada: Arq. Yurhixi Salvador Martínez
Universidad Juárez del Estado de Durango
Constitución 404 Sur
Durango, Dgo., México
C.P. 34000
La impresión de este libro fue posible gracias al apoyo financiero del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado 
de Durango
El contenido de este libro puede ser reproducido parcial o totalmente, siempre y cuando se cite al autor o autores.
Impreso en México
Printed in México
Universidad Juárez del Estado de Durango.
Instituto de Investigación Científica
Óscar Erasmo Návar García
Rector
M.I. Vicente Reyes Espino
Secretario General
Editores: 
Yolanda Martínez López, Jaime Salvador Moysén, 
Ana Claudia Delgado Restrepo, Felipe Cruz Pérez
NEURODESARROLLO INFANTIL: 
DIVERSAS APROXIMACIONES 
TEÓRICAS Y APLICATIVAS
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CONTENIDO
Prefacio ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 7
Ana Claudia Delgado Restrepo
Embarazo, ambiente y neurodesarrollo infantil ����������������������������������������������������13
Jaime Salvador Moysén, Blanca Edith Cobián López, Yolanda Martínez López, Ma. del 
Socorro Páez Güereca
Juego en la crianza y desarrollo psicológico �����������������������������������������������������������25
María Esther Trejo Oviedo, Alejandro Vázquez García
Competencias en el neurodesarrollo �����������������������������������������������������������������������33
Diana Lizzette Araujo Gurrola, Rosa Ivone Martínez Vázquez
Impacto de una intervención pedagógico musical en el desarrollo 
psicosocial del preescolar �����������������������������������������������������������������������������������������55
Yolanda Martínez López, Jaime Salvador Moysén, Ana Claudia Delgado Restrepo, 
Mario E. Bravo Lozano, Ricardo Luna Salas, Edgar Felipe Lares Bayona, Karla Ma. 
Reynoso Vargas
Música y Cerebro �������������������������������������������������������������������������������������������������������71
Luis A. Ruano Calderón
Los cantos-juegos tradicionales y la construcción 
de la socialización por el niño ����������������������������������������������������������������������������������79
Ana Claudia Delgado Restrepo
Aciertos y desaciertos de los estudios de discapacidad (Disability Studies) ����105
Mario Mandujano Valdés, María del Carmen Sánchez Pérez, Patricia Muñoz-Ledo 
Rábago, Fabiola Soto Villaseñor
Pruebas de tamizaje como estrategia preventiva de alteraciones en el 
neurodesarrollo y discapacidad �����������������������������������������������������������������������������125
Patricia Muñoz-Ledo Rábago, María del Carmen Sánchez Pérez, Mario Mandujano 
Valdés, Rolando Rivera González, Ivone Martínez Vázquez, Gerardo Alvarado Ruíz, Fa-
biola Soto Villaseñor, Rosa María Nájera Nájera
Trastornos del espectro autista en el DSM V: “exclusión” 
del Síndrome de Asperger ��������������������������������������������������������������������������������������153
Felipe Cruz Pérez, Cindy Oceánida Zurita Bautista
La representación espacial desde el análisis por tareas 
neuropsicológicamente orientado �������������������������������������������������������������������������185
Cindy Oceánida Zurita Bautista, Felipe Cruz Pérez
Modelo de Intervención para personas con autismo: Fundamentos 
teóricos e implementación �������������������������������������������������������������������������������������213
Claudia Elba Aldaba Sarmiento
Bases anatomopatológicas de la respuesta del sistema nervioso 
a la agresión ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������237
Cecilia Ridaura Sanz
7
PREFACIO
Ana Claudia Delgado Restrepo
La evolución de nuestra sociedad occi-
dental ha llevado a un cambio radical en 
el lugar que se otorga a los niños,1 quie-
nes paulatinamente han pasado a ocupar 
el centro de atención y de las preocupa-
ciones,tanto en las familias, como en los 
diversos sectores profesionales e incluso 
políticos. Actualmente se destinan hacia 
la población infantil los mayores esfuer-
zos en diferentes campos y se lucha por 
ofrecerle las mejores condiciones posibles 
de existencia, como un derecho funda-
mental y porque hay mayor conciencia de 
su invaluable importancia para la socie-
dad del mañana. 
De manera concomitante, el desarro-
llo infantil se ha constituido en un terre-
no de investigación y práctica que ha ido 
ampliando sus fronteras y modalidades 
de manera sorprendente, desde que sur-
gió con los primeros diarios de observa-
ción de bebés hace aproximadamente un 
siglo. Si bien no pretende cubrir todo el 
panorama actual, este libro busca abrir 
una ventana a algunos temas fundamen-
tales desde el punto de vista teórico y de 
las distintas prácticas que ocupan hoy a 
investigadores y profesionales de diversos 
países, y contribuir así a la reflexión en es-
tos campos.
En relación con las perspectivas actua-
les de la investigación en este campo, nos 
parece importante plantear algunas consi-
deraciones generales. El concepto mismo 
de desarrollo ha sido revisitado varias ve-
ces durante este siglo. La idea de una di-
rección teleológica para un desarrollo que 
se produce como efecto directo de la ma-
duración del organismo, ha cedido el paso 
a una consideración de la complejidad de 
este proceso. Por consiguiente, se ha in-
tegrado en su concepción la importancia 
de otros aspectos, tales como las interac-
ciones del niño con el entorno, pero todo 
ello sin dejar de lado la dimensión orgá-
nica (ello se señala al referirse a un neu-
rodesarrollo). La función de esta dimen-
sión orgánica ya no es siempre pensada en 
términos deterministas; algunos autores 
inclusive de corrientes clásicas de orienta-
ción conductista y neuropsicológica, em-
piezan a reconocer el valor de la actividad 
psicológica del niño para la maduración 
misma y la organización del sistema ner-
8
NEURODESARROLLO INFANTIL
vioso central. En este sentido, se ha busca-
do superar las miradas fragmentadas y, en 
su lugar, constituir una visión de conjunto, 
lo cual presenta implicaciones de distin-
to orden: teóricas, metodológicas y epis-
temológicas. Al mismo tiempo, esto ha 
dado lugar igualmente a la colaboración 
entre profesionales de disciplinas afines. 
Por otra parte, puede decirse que en 
términos generales se ha pasado de consi-
derar solamente aspectos externos al niño 
que influyen en su desarrollo, a un interés 
cada vez más pronunciado por compren-
der sus propios procesos internos. En este 
trayecto se perfila entonces la pregunta 
por el lugar que se otorga en los estudios 
actuales al sujeto como tal –en este caso 
al niño– que había sido excluido inicial-
mente de los estudios científicos. Avanzar 
en la conceptualización sobre el sujeto y 
su mundo subjetivo –permítasenos esta 
redundancia, dada la historia de este tér-
mino en la ciencia oficial clásica, en la que 
su uso encubre una utilización de las per-
sonas como objetos–2 en una visión que 
no lo fragmenta, sino que permite un pa-
norama de conjunto, es una vía necesaria 
que debemos continuar enriqueciendo en 
estudios futuros.
Interrogarse sobre el universo subje-
tivo implica transformaciones que tocan 
al método y, en este sentido, los estudios 
cualitativos y clínicos han aportado nue-
vas formas de hacer investigación, con re-
percusiones interesantes en el campo del 
desarrollo infantil, que ofrece entonces un 
abanico de posibilidades diversas. 
Este libro nace del encuentro entre dos 
equipos científicos en 2008: los profeso-
res de la UniversidadJuárez del Estado 
de Durango (UJED), México –Jaime Sal-
vador, entonces Director del Instituto de 
Investigación Científica, Yolanda Martí-
nez, Mario E. Bravo, Ricardo Luna y Kar-
la María Reynoso–, quienes invitan a las 
investigadoras del Centro Internacional 
de Investigación Clínico-Psicológica de 
Cali, Colombia, a llevar a cabo un estudio 
paralelo que pone en relación una inter-
vención de tipo musical y sus efectos en el 
desarrollo de la socialización (ver los capí-
tulos: Impacto de una intervención peda-
gógico-musical en el desarrollo psicosocial 
del preescolar y Los cantos-juegos tradi-
cionales y la construcción de la socializa-
ción por el niño). La reflexión posterior 
sobre este estudio paralelo y los diferentes 
intercambios académicos va poco a poco 
dibujando, para Jaime Salvador y Yolanda 
Martínez, la posibilidad de realizar una 
publicación que permita compartirlos 
con la comunidad científica. El proyecto 
toma forma en 2014, y amablemente me 
invitan a secundarlos en la tarea editorial. 
Es la oportunidad de reunir igualmente a 
profesores de otras instituciones de salud 
y académicas mexicanas con las cuales los 
colegas de Durango vienen sosteniendo 
intercambios fructíferos desde hace va-
rios años. 
9
NEURODESARROLLO INFANTIL
Como su título lo indica, el libro com-
prende una gran pluralidad de aportes a 
distintos niveles, que en ocasiones se en-
trelazan en el mismo capítulo: desde re-
flexiones conceptuales y epistemológicas, 
hasta propuestas de intervención y pers-
pectivas epidemiológicas. Asimismo, las 
orientaciones teóricas y metodológicas de 
los autores son diversas.
Para los profesores Jaime Salvador 
– de la UJED–, Blanca Edith Cobián –del 
Centro de Atención y Desarrollo Infantil 
(CADI)–, Yolanda Martínez –UJED– y 
Ma. del Socorro Páez –CADI–, las in-
quietudes sobre el desarrollo del niño 
comienzan con los efectos posibles de 
condiciones particulares (médicas, psico-
lógicas y ambientales) que vive la madre y 
la manera como pueden afectar positiva 
o negativamente al bebé durante su vida 
intrauterina y, por ende, también en su 
desarrollo después del nacimiento. Su ca-
pítulo Embarazo, ambiente y neurodesa-
rrollo infantil condensa sus estudios y re-
flexiones sobre esta temática fundamental 
que abre perspectivas muy interesantes 
para futuras propuestas de intervención 
con las jóvenes en el embarazo.
Una pregunta frecuente de los inves-
tigadores concierne las vías por las cua-
les se puede favorecer el desarrollo. Los 
profesores María Esther Trejo –UJED–, 
y Alejandro Vázquez –Instituto de Salud 
Mental del Estado de Durango de la Se-
cretaría de Salud–, retoman las distintas 
modalidades del juego en los diferentes 
momentos de la vida del niño y analizan 
su función espontánea en beneficio del 
desarrollo. La originalidad del capítulo 
Juego en la crianza y desarrollo psicoló-
gico consiste en su abordaje de la manera 
como los procesos psíquicos propios al 
juego influyen, enriqueciendo distintos 
procesos del sistema nervioso central, y 
viceversa, en una interrelación que se nu-
tre recíprocamente.
Otra manera de abordar esta pregunta 
sobre cómo favorecer el desarrollo consis-
te en estudiar propuestas de intervención. 
En este libro se presentan tres investiga-
ciones de este tipo. En primer lugar, las 
profesoras Diana Lizette Araujo –Cen-
tro Nacional de Salud de la Infancia y la 
Adolescencia (CeNSIA)– y Rosa Ivone 
Martínez –Universidad Autónoma Me-
tropolitana(UAM)–, en el capítulo Com-
petencias en el neurodesarrollo, proponen 
un programa para favorecer el desarrollo 
de niños de dos a tres años que se en-
cuentran en entornos socioculturalmente 
desfavorecidos. La bondad del programa 
reside en su propuesta de incidir en situa-
ciones de la vida cotidiana del niño en su 
ambiente natural. En este sentido, el pro-
grama está dirigido principalmente a los 
padres.
En segundo lugar, como se mencio-
nó al presentar el origen de esta obra, 
en conjunto con los profesores Yolanda 
Martínez, Jaime Salvador, Mario E. Bravo, 
10
NEURODESARROLLO INFANTIL
Ricardo Luna, Edgar F. Lares y Karla Ma. 
Reynoso–UJED–, presentamos el capítu-
lo Impacto de una intervención pedagó-
gico-musical en el desarrollo psicosocial 
del preescolar. Nuestra inquietud por la 
socialización de los niños al ingresar al 
pre-escolar, conjugada con nuestro inte-
rés por los programas de enseñanza de la 
música introducidos en las escuelas mexi-
canas, nos lleva a estudiar de manera no-
vedosa esta relación música-socialización 
a partir de una propuesta específica.
En relación con los beneficios de la 
música, el capítulo Música y cerebro, del 
profesor Luis A. Ruano, del Hospital Ge-
neral 450 de Durango, ofrece precisamen-
te una aproximación a tales relaciones, 
en términos de los distintos órganos y 
estructuras cerebrales que la música hace 
intervenir. 
El capítulo Los cantos-juegos tradi-
cionales y la construcción de la sociali-
zación por el niño, ofrece otra versión de 
propuesta musical que también utiliza el 
juego, y a partir de la cual se avanza en 
la comprensión de la compleja construc-
ción psíquica de la socialización que el 
niño realiza como sujeto. La investigación 
correspondiente la realizamos en el Cen-
tro Internacional de Investigación Clíni-
co-psicológica “María Eugenia Colmena-
res” (CEIC), de Cali (Colombia), con la 
profesora Isabel Torres y la colaboración 
de la psicóloga María Sandra Ramos, 
como asistente de investigación.
La discapacidad es igualmente una de 
las grandes preocupaciones en la actua-
lidad (y no sólo para los investigadores, 
claro está). Este libro presenta dos capí-
tulos sobre este tema. Por una parte, los 
profesores Mario Mandujano, Carmen 
Sánchez, Patricia Muñoz-Ledo y Fabiola 
Soto –UAM–, en el capítulo Aciertos y 
desaciertos de los estudios de discapaci-
dad, presentan un recorrido analítico de 
las diversas investigaciones contemporá-
neas en este campo, mostrando sus apor-
tes y sus deficiencias.
En segundo lugar, en el capítulo Prue-
bas de tamizaje como estrategia preventi-
va de alteraciones en el neurodesarrollo y 
discapacidad, estos investigadores junto 
con los profesores Rolando Rivera, Ivone 
Martínez, Gerardo Alvarado y Rosa Ma-
ría Nájera, también de la UAM, ponen el 
acento en la detección precoz de alto ries-
go de perturbaciones del desarrollo. Así, 
presentan la prueba VANEDELA, que 
tiene la cualidad de haber sido elaborada 
tomando en consideración las caracterís-
ticas particulares de la población infantil y 
el contexto mexicano.
Ahora bien, con respecto a los tras-
tornos del desarrollo, este libro incluye 
tres colaboraciones referidas al campo del 
autismo. En primer lugar, los profesores 
Felipe Cruz –UNAM–, y Cindy Oceánida 
Zurita –UJED–, en el capítulo Trastornos 
del espectro autista en el DSM V: “exclu-
sión” del síndrome de Asperger, presen-
11
NEURODESARROLLO INFANTIL
tan un análisis minucioso, así como un 
cuestionamiento sobre los cambios que 
el DSM en su quinta versión propone con 
respecto a las categorías que conciernen 
al autismo. Los autores llaman la aten-
ción sobre diversos aspectos relativos a 
la construcción de estas categorías y su 
utilización en la práctica clínica; asimis-
mo, subrayan la importancia de estas in-
terrogantes debido a las implicaciones en 
la atención a los niños.
En el capítulo La representación espa-
cial desde el análisis por tareas neurop-
sicológicamente orientado, los mismos 
autores presentan una propuesta de abor-
daje de la cognición espacial de personas 
que presentan trastornos del espectro au-
tista. Una de las originalidades de su pro-
puesta reside en introducir un paradigma 
conceptual basado en autores como Pia-
get y Le Boulch en el terreno de la neu-
ropsicología, que tradicionalmente sólo 
consideraba modelos teóricos de corte 
conductista. Esta nueva aproximación 
constituye una apertura prometedora. 
En tercer lugar, la profesora Claudia 
Aldaba, de la Escuela de Psicología de la 
UniversidadAutónoma del Noreste, en el 
capítulo Modelo de Intervención para per-
sonas con autismo: Fundamentos teóricos 
e implementación, ofrece un modelo de 
intervención en este campo que recoge las 
investigaciones de orientación conductis-
ta de mayor auge en la actualidad.
Finalmente, la profesora Cecilia Ri-
daura Sanz, del Departamento de Pato-
logía del Instituto Nacional de Pediatría, 
en el capítulo Bases anatomopatológicas 
de la respuesta del sistema nervioso a la 
agresión, describe los diferentes modos 
de expresión del sistema nervioso frente 
al daño sufrido en diferentes circunstan-
cias. Con el fin de contribuir a una mejor 
comprensión de las distintas patologías y, 
por lo tanto, progresar en la búsqueda de 
soluciones en tales casos, la autora pone 
el acento en la importancia de estable-
cer lazos entre las formas de respuesta al 
daño que el sistema nervioso comparte 
con otros órganos y que conciernen en-
tonces al estudio de la patología general, y 
aquellas que le son particulares, dadas las 
características propias de las células que 
lo componen y que, por lo tanto, pertene-
cen a la neuropatología –dos campos que 
tradicionalmente han avanzado de mane-
ra separada. 
Como podrá constatarse entonces, el 
interés de esta obra no sólo concierne a 
los contenidos específicos que ella con-
tiene, sino también a la variedad de los 
abordajes y de las orientaciones teóricas 
y metodológicas. Queremos resaltar el 
valor de tal diversidad y la posibilidad de 
abrir vías de intercambio que enriquezcan 
la reflexión y las prácticas correspondien-
tes, a pesar de las respectivas diferencias 
conceptuales, incluso epistemológicas. 
12
NEURODESARROLLO INFANTIL
Pero más allá de esta heterogeneidad, 
nos reúne pensar en el niño, comprender 
cómo se construye, e idear prácticas con 
él para favorecer dicho proceso, en parti-
cular en los casos en que condiciones de 
diversa índole (socioculturales, psíquicas 
o médicas) lo han obstaculizado o altera-
do. Las reflexiones epistemológicas que 
nos acompañan forman parte de nuestro 
quehacer científico, y buscan contribuir a 
la riqueza de la lectura que proponemos.
París, octubre 25 de 2015
REFERENCIAS
1. Ariès P. L’enfant et la vie familiale sous l’an-
cien régime. París: Plon, 1960.
2. Jiménez-Domínguez B, López Aguilar R. 
Psicología social crítica e investigación cuali-
tativa: una relación necesaria. En: Flores Oso-
rio JM y Aparicio López JL Coord. Miradas 
y prácticas de la psicología social. Puebla: Be-
nemérita Universidad de Puebla, 2014:79-130.
13
NEURODESARROLLO INFANTIL
EMBARAZO, AMBIENTE 
Y NEURODESARROLLO INFANTIL
Jaime Salvador Moysén1, Blanca Edith Cobián López2, Yolanda Martínez López1, 
Ma. del Socorro Páez Güereca2
limitarán la expresión óptima de las dife-
rentes potencialidades del niño. 
Estos aspectos justifican ampliamente 
los numerosos estudios que se han reali-
zado en torno al embarazo, orientados a la 
identificación de las distintas condiciones 
que permiten un proceso gestacional que 
inicie y culmine idóneamente. Por otro 
lado, también es importante subrayar las 
investigaciones realizadas con el propósi-
to de detectar y neutralizar los factores de 
riesgo de diferente naturaleza que amena-
zan el buen curso y la culminación satis-
factoria del embarazo. 
De los diversos elementos que es im-
portante destacar por su influencia en el 
desarrollo del proceso gestacional, y por 
su ulterior impacto en el neurodesarrollo 
del niño, hay que señalar las característi-
cas del contexto cultural y socioeconómi-
co que conforman el entorno que alber-
ga a la mujer embarazada, y que puede 
representar una condición de soporte y 
apoyo social expresado en distintas di-
mensiones, o también puede significar 
una fuente generadora de estrés que alte-
INTRODUCCIÓN
El embarazo delimita una etapa funda-
mental del proceso reproductivo, cuya im-
portancia se ha destacado desde distintas 
perspectivas: la antropológica, la social, la 
demográfica, la médica y la epidemioló-
gica, entre otras. La dimensión biológica 
del proceso gestacional, representada sig-
nificativamente por el inicio de una nueva 
vida, es un punto de convergencia tanto 
de las características psicobiológicas de la 
mujer gestante, como de sus condiciones 
nutricionales, ambientales y sociocultu-
rales. La constelación de elementos que 
influyen en los procesos biológicos del 
producto de la gestación se configuran en 
factores determinantes del complejo y di-
versificado desarrollo pre y posnatal con 
implicaciones cognitivas, psicológicas, 
emocionales y sociales, que auspiciarán o 
1. Instituto de Investigación Científica-Universidad 
Juárez del Estado de Durango.
2. Centro de Atención y Desarrollo Infantil Dr. Isauro 
Venzor (CADI). Centro Francisco Villa.
14
NEURODESARROLLO INFANTIL
re los mecanismos biológicos reguladores 
de los procesos alostáticos, incrementan-
do sensiblemente el riesgo de alteraciones 
gestacionales. Conjuntamente con lo an-
terior, las condiciones de vigilancia y se-
guimiento clínico y nutricional, definirán 
de manera importante tanto la evolución 
y culminación del embarazo, así como el 
favorable o desfavorable neurodesarrollo 
del niño.
EL MEDIO AMBIENTE
La importancia que tiene el entorno so-
ciocultural y ambiental en la salud indivi-
dual y poblacional está ampliamente do-
cumentada. El campo de la Epidemiología 
Psicosocial es una disciplina que ha arro-
jado valiosa información teórica y empíri-
ca, la cual ha posibilitado la comprensión 
de una amplia diversidad de procesos pa-
tológicos, cuya desigual distribución en 
los diferentes estratos socioeconómicos y 
culturales de distintas poblaciones ha re-
sultado explicable por los planteamientos 
conceptuales de este campo disciplinario. 
La formulación del concepto de estreso-
res psicosociales, representados de acuer-
do con Cassel1-2 por diferentes variantes 
de la interacción humana, tales como la 
existencia de jerarquías dominantes y 
grupos subordinados, desorganización 
social, cambios sociales inesperados, es-
tatus marginal y aislamiento social, ejem-
plifican condiciones que incrementan la 
vulnerabilidad f ísica y psicológica de los 
individuos que las experimentan −como 
una resultante del aumento de la suscep-
tibilidad general inespecífica, la cual obe-
dece al desencadenamiento ineficaz de un 
conjunto de reacciones de carácter neu-
roendocrino y bioquímico, cuyo propósi-
to es adaptarse a las adversas situaciones 
del contexto sociocultural, pero que debi-
do a su inapropiada respuesta biológica, 
desorganizan los procesos homeostáticos 
y alostáticos −acentuando el riesgo de pa-
decer una amplia gama de enfermedades. 
Por otro lado, ciertos procesos socia-
les, tales como: el soporte social, la per-
tenencia a redes comunitarias y el capital 
social −condiciones que se traducen en 
situaciones de bienestar, tranquilidad, 
seguridad, sentido positivo de autovalía 
y cuya expresión bioquímica es el apro-
piado funcionamiento de los mecanismos 
de regulación alostática− constituyen ele-
mentos protectores que pueden neutrali-
zar los efectos negativos de los estresores 
psicosociales. 
En el transcurso de los últimos 40 años 
se han desarrollado numerosos trabajos 
en diferentes países que han validado las 
propuestas teóricas de Cassel, las cuales 
se fundamentan en el trabajo desarro-
llado por Hans Selye a lo largo de varias 
décadas, referente al Síndrome General 
de Adaptación −el cual representa el de-
sarrollo cronológico de la respuesta a es-
15
NEURODESARROLLO INFANTIL
tresores de diferente naturaleza cuando su 
acción es prolongada−; éste comprende 
tres fases: la reacción de alarma, la etapa 
de resistencia y la etapa de agotamiento3. 
Como resultado de estos hallazgos y las 
aportaciones de otros autores, se han pro-
puesto los siguientes Principios Básicos 
de la Epidemiología Psicosocial.4
• La distribución de los estresores psi-
cosociales y buffers (amortiguadores 
sociales) están relacionados conla 
posición social de los integrantes de 
las distintas poblaciones y con sus 
condiciones de vida (hogar, vecin-
dario, barrio, localidad), así como de 
trabajo.
• El bajo estatus social puede consi-
derarse como el estresor psicológico 
más desfavorable.
• El estrés psicológico, especialmente 
el crónico, puede dañar la salud de 
un individuo a través de distintas 
rutas, que de manera independiente 
o sinergística involucran al sistema 
nervioso central (SNC), y a la fisiolo-
gía regulatoria.
El estudio del neighborhood en sus dis-
tintas variantes, ha significado un campo 
promisorio para comprender mejor los 
procesos que subyacen a distintas enfer-
medades, tanto en el plano individual, 
como en el colectivo. El término neigh-
borhood −de dif ícil traducción al idioma 
español debido a sus diversas connota-
ciones semánticas con el que puede utili-
zarse− subraya lo mismo aspectos estruc-
turales del vecindario, barrio o localidad, 
que características referentes al capital 
social, redes comunitarias o cohesión 
social, de acuerdo con los propósitos del 
investigador. Existen numerosos estudios 
que se han orientado a conocer el impac-
to de los espacios f ísicos en las distintas 
dimensiones de la vida y la salud de los 
individuos.5-8
La remodelación de distintas áreas 
f ísicas, ya sea en el barrio, la localidad o 
los espacios recreativos, ha alcanzado sus 
propósitos arquitectónicos de construir 
lugares más confortables y propicios para 
la interacción social de los integrantes de 
la comunidad. También se ha documenta-
do que con estos proyectos se han logrado 
abatir las tasas de criminalidad y aumen-
tar los niveles de cohesión social, solidari-
dad y comunicación de los habitantes de 
estas comunidades;9-11 estos hallazgos se 
han reproducido en las distintas ciudades 
en las cuales se han realizado estas remo-
delaciones de los espacios f ísicos. Lo an-
terior ha permitido valorar la importan-
cia que tiene el neighborhood en cuanto a 
sus aspectos estructurales f ísicos, con las 
condiciones de salud-enfermedad de los 
individuos y poblaciones. Los abordajes 
que se han utilizado en los numerosos 
estudios sobre el neighborhood han sido 
de varios tipos; hay que destacar las apro-
16
NEURODESARROLLO INFANTIL
ximaciones ecológicas que relacionan las 
características del contexto f ísico y social, 
con las tasas de morbilidad y mortalidad 
observadas en la comunidad. 
También existen diseños multinivel 
que asocian las características del contex-
to socioeconómico con las condiciones de 
salud f ísica y psicológica de los residentes 
de estas áreas geográficas.12-14 En un estu-
dio realizado en mujeres jóvenes nortea-
mericanas de ascendencia mexicana se 
concluyó que para este grupo poblacional, 
el neighborhood no está delimitado por 
áreas geográficas o administrativas acota-
das, sino por áreas f ísicas en las cuales los 
jóvenes comparten características comu-
nes y perciben su neighborhood f ísico al 
sitio o sitios en los cuales interactúan con 
otros jóvenes y no necesariamente al lugar 
donde viven. Las delimitaciones conven-
cionales para este grupo poblacional es-
pecífico, no se corresponden con las que 
perciben y experimentan.15
Otra perspectiva de análisis del neigh-
borhood está representada por la corrien-
te del Capital Social, y con este abordaje 
se destacan aspectos de la organización 
social tales como: la confianza interper-
sonal, normas de reciprocidad y com-
promiso con la comunidad, con lo cual 
se alcanzan beneficios como seguridad y 
participación social. De acuerdo con algu-
nos autores los principales dominios del 
Capital Social estarían representados por: 
1) El cognitivo: confianza interpersonal 
percibida, normas y reciprocidad; 2) El 
estructural: participación cívica, sociali-
zación y la creación de redes.16 En el pla-
no ambiental y como consecuencia de las 
Políticas Globalizadoras imperantes en 
todo el planeta, se han incrementado los 
problemas de inequidad social, pobreza y 
situaciones de estrés, expresados en tér-
minos del índice de sustentabilidad am-
biental. El estrés que se origina en el am-
biente urbano puede manifestarse como 
trastornos f ísicos y psicológicos, además 
de una reducida interacción social; asi-
mismo se ha establecido una asociación 
de estresores ambientales con alteracio-
nes conductuales, repercusión en la fun-
ción cognitiva y bienestar psicológico.17
Estrechamente asociados a los aspec-
tos anteriormente referidos se encuentran 
los planteamientos de Marmot, quien 
postula que además de las condiciones 
de vida y los satisfactores materiales, que 
muestran una relación directa con las 
condiciones de salud de los individuos 
y las poblaciones, la autopercepción de 
bienestar y tener un estatus satisfactorio 
en el contexto familiar, laboral y social, 
constituye un componente sólido de so-
porte psicosocial;18 también puntualiza 
este autor que los grupos con una situa-
ción socioeconómica y psicosocial favora-
ble se caracterizan, en general, por tener 
un satisfactorio control sobre sus condi-
ciones de vida familiar, laboral y social, lo 
cual incrementa su percepción de autova-
17
NEURODESARROLLO INFANTIL
lía y bienestar, sumando una constelación 
de elementos que propician una buena sa-
lud f ísica y psicológica. Lo opuesto se ha 
observado en los integrantes de estratos 
poblacionales socioeconómicamente des-
favorecidos y con pobres redes sociales.18
NEIGHBORHOOD, EMBARAZO Y 
NEURODESARROLLO
De acuerdo con lo anteriormente referi-
do, la mujer gestante se puede ubicar en 
una amplia variedad de ambientes, en los 
cuales las características geográficas, f ísi-
cas y socioculturales se pueden combinar 
de distintas formas, de tal suerte que las 
condiciones del contexto pueden resul-
tar lo mismo propicias que desfavorables 
para la evolución satisfactoria del proceso 
gestacional. Los recursos tanto biológi-
cos como psicológicos con que cuente la 
mujer embarazada; además de su entorno 
familiar inmediato como fuente de apoyo 
moral y económico, se convertirán en ele-
mentos fundamentales para las condicio-
nes en que se desarrollará y culminará su 
embarazo. 
Desde una perspectiva biológica, exis-
ten estudios experimentales y epidemio-
lógicos que han demostrado que la expo-
sición fetal a deficiencias nutricionales 
generales o escasez de nutrientes especí-
ficos en períodos críticos del proceso ges-
tacional, pueden ocasionar alteraciones 
permanentes en el desarrollo y función de 
órganos y sistemas particulares.19 Al res-
pecto se ha documentado que la carencia 
de folatos, vitamina D, y iodina en la dieta 
de la mujer embarazada se asocia al riesgo 
de alteraciones en el neurodesarrollo fe-
tal.20 Se ha señalado que más de un tercio 
de la mortalidad infantil que ocurre en el 
mundo es debida a una malnutrición ma-
terna, también se atribuye a esta condi-
ción un papel importante en la ocurrencia 
de bajo peso al nacimiento cuya magnitud 
anual a nivel planetario es de 20 millones 
de niños. La suplementación con micro-
nutrientes como: ácido fólico, hierro, zinc 
y vitaminas A, B6 y B12, se considera una 
buena estrategia para reducir complica-
ciones durante el embarazo.21 
Los programas de vigilancia o atención 
prenatal se consideran de singular rele-
vancia, en consideración a que se ha do-
cumentado el impacto favorable que han 
tenido a lo largo de varias décadas, tanto 
en la salud materna como en la del neona-
to.22 La vigilancia y control prenatal han 
posibilitado la identificación temprana de 
mujeres con factores de riesgo que pro-
pician la expresión de problemas clínicos 
tales como: preeclampsia, trastornos me-
tabólicos y otros procesos patológicos; tal 
control prenatal también permite la de-
tección de trastornos conductuales como 
los siguientes: hábito tabáquico, alcoho-
lismo y estilos de vida poco saludables.23 
Estas condiciones al ser identificadas de 
18
NEURODESARROLLO INFANTIL
manera temprana y atenderse de forma 
oportuna, reducen sensiblementeel ries-
go de morbimortalidad materna y perina-
tal. También es importante destacar que 
el seguimiento periódico que se realiza 
durante el control prenatal, ha permiti-
do la implementación de intervenciones 
nutricionales con resultados alentadores 
referentes a la disminución de productos 
con bajo peso al nacimiento,24 condición 
que ha mostrado, conjuntamente con el 
nacimiento pretérmino, un efecto clara-
mente desfavorable en el neurodesarrollo, 
que se manifiesta como retardo en el de-
sarrollo psicomotriz, déficits cognitivos y 
trastornos conductuales.25-26
Otro aspecto de importancia, es el 
relacionado con la condición social de la 
mujer que se embaraza, los satisfactorios 
perfiles educativos y psicosociales de las 
mujeres cuya gestación fue planeada, son 
diferentes al de las mujeres que se emba-
razaron sin intención de hacerlo. Algunos 
acercamientos de estudios multicéntricos 
han documentado que el embarazo no in-
tencionado en mujeres adolescentes, es la 
resultante desfavorable de neighborhoods 
empobrecidos, lo mismo f ísicamente que 
en cuanto a capital social. Estos elementos 
aunados a la deserción escolar y al desco-
nocimiento y no utilización de métodos 
anticonceptivos explican que 53% de mu-
jeres adolescentes en Baltimore y 29% en 
Johannesburgo que refirieron actividad 
sexual, tengan antecedentes de embara-
zo.27 El punto crítico de esta situación es 
el impacto en la salud f ísica y mental de 
las mujeres jóvenes en diferentes etapas 
de su trayecto vital, además de las reper-
cusiones en sus posibilidades educativas 
y financieras, aspectos que tienen con-
secuencias desfavorables también en sus 
hijos. 
Un escenario diferente se visualiza en 
el grupo de mujeres que se embarazan in-
tencionadamente, en quienes el proceso 
gestacional no es el resultado involuntario 
dentro de un marco de factores socioe-
conómicos y educativos adversos, sino la 
culminación de una intencionalidad den-
tro de un entorno psicosocial, educativo 
y económico satisfactorio. En este último 
grupo, las condiciones positivas del capi-
tal social descritas como: “Las caracterís-
ticas de la organización social tales como 
la participación cívica, normas de reci-
procidad, y la confianza en otros que faci-
lita la cooperación de beneficios mutuos”, 
propias de neighborhoods saludables,28 se 
cumplen cabalmente conformando un 
entorno favorable para el desarrollo satis-
factorio del proceso gestacional. 
También es importante destacar que 
los aspectos estructurales de carácter so-
cial y económico del neighborhood, tales 
como la disposición de servicios públicos 
de alumbrado, comunicación, vialidad, 
recreación, tiendas de servicio, e infraes-
tructura de servicios de salud accesibles 
a los integrantes de la comunidad, repre-
19
NEURODESARROLLO INFANTIL
sentan condiciones que configuran esce-
narios favorables para la atención de las 
necesidades de salud del grupo de muje-
res embarazadas.
Dentro de la diversidad de elementos 
del capital social, que configuran el en-
torno de la mujer embarazada, hay que 
subrayar la importancia del soporte psi-
cosocial que se expresa en varios planos 
y cuyo impacto positivo está ampliamente 
documentado. Se ha definido al soporte 
psicosocial como “transacciones inter-
personales que implican la expresión de 
afecto positivo, la afirmación o respaldo 
de los valores y creencias de la persona, 
y/o la provisión de ayuda o asistencia.”29-30 
El apoyo psicosocial puede tener resulta-
dos benéficos en situaciones de estrés, al 
reducir su experiencia o al amortiguar sus 
efectos y consecuencias sobre el bienestar 
psicológico y sobre la salud.31-32
La conceptualización del apoyo psico-
social como una condición multidimen-
sional, que comprende una constelación 
de recursos disponibles a través de los 
lazos sociales con otros integrantes de la 
comunidad, permite explicar su efecto 
amortiguador ante la presencia de estre-
sores originados lo mismo en condicio-
nes desfavorables del entorno f ísico, que 
en situaciones de naturaleza psicosocial. 
Se ha subrayado en el campo de la salud 
reproductiva la importancia del soporte 
psicosocial como elemento neutralizan-
te de circunstancias adversas; las aproxi-
maciones epidemiológicas realizadas al 
respecto han mostrado cómo la falta de 
un apropiado soporte psicosocial ante la 
presencia de diferentes factores de riesgo 
tiene, entre otras, las siguientes expresio-
nes clínicas: preeclampsia, embarazo pre-
término, bajo peso al nacimiento.30,33,34 La 
importancia del apoyo psicosocial no ra-
dica únicamente en su capacidad de neu-
tralizar los efectos adversos del entorno 
desfavorable, sino que también propicia la 
culminación óptima del embarazo con las 
implicaciones favorables tanto inmediatas 
como en el mediano y largo plazo en la sa-
lud materna y del recién nacido.
Se han documentado hallazgos en in-
vestigaciones experimentales realizadas 
en animales de laboratorio, relacionados 
con alteraciones motoras y conductuales 
permanentes observadas en los descen-
dientes y ocasionadas por la exposición de 
hembras preñadas a estresores diversos. 
Se destacan como alteraciones específicas 
del estrés prenatal en estos estudios; retar-
do en el desarrollo motor, disminución en 
la capacidad de explorar y en la conducta 
adaptativa, mayor reactividad emocional 
en ambientes no familiares, alteraciones 
en funciones cognitivas y alteraciones en 
el comportamiento social y conducta se-
xual. Se considera que la hiperactividad y 
descarrilamiento funcional del sistema hi-
potálamo-hipofisario-suprarrenal, explica 
de manera importante las alteraciones 
observadas.19
20
NEURODESARROLLO INFANTIL
También se ha descrito que la exposi-
ción de mujeres embarazadas a elevados 
niveles de estrés, especialmente en etapas 
tempranas del proceso gestacional, tie-
ne un impacto negativo en el desarrollo 
neurológico del feto y del niño, ya que la 
exposición a valores altos de hormonas 
de estrés ocasiona retardo en la madu-
ración fetal y daño en las funciones cog-
nitivas durante la infancia, observándose 
una disminución en el volumen cerebral 
en áreas asociadas con el aprendizaje y 
la memoria. Las pruebas con que actual-
mente se cuenta, apoyan la conclusión 
de que la exposición fetal a condiciones 
de estrés materno, alteran profundamen-
te el desarrollo del sistema nervioso con 
repercusiones que persisten en la infan-
cia y posiblemente en etapas posteriores 
de la vida.35,36
El modelo de programación fetal pos-
tula que la temprana exposición a con-
diciones adversas durante el proceso 
gestacional, tiene implicaciones de larga 
duración que resultan en pobres condicio-
nes de salud.
La programación fetal se considera un 
proceso por el cual, la exposición a estí-
mulos adversos durante un período críti-
co, tiene consecuencias duraderas o per-
manentes sobre el cerebro y la conducta, 
además de que incrementa el riesgo de 
enfermedad. Los períodos críticos son 
definidos como etapas de rápida división 
celular en diversos órganos, que tienen 
diferentes incrementos en el desarrollo en 
distintos momentos. Durante estos perío-
dos de rápida división celular, los órganos 
fetales son especialmente vulnerables a 
estímulos nocivos como el estrés. Se con-
sidera que el tiempo de exposición deter-
mina el efecto en la programación fetal. 
Los cambios endocrinos materno-fetales 
son adaptativos y favorecen la madura-
ción fetal, aunque cuando los cambios 
son exagerados, por ejemplo en casos de 
hiperreactividad al estrés, se puede afec-
tar la trayectoria del desarrollo fetal. Se ha 
documentado en estudios prospectivos 
que la exposición a condiciones de estrés 
intrauterino tiene consecuencias negati-
vas que afectan el neurodesarrollo fetal e 
infantil, con posibles implicaciones a lar-
go plazo.35-36
REFLEXIÓN FINAL
Los estudios clásicos de epidemiología 
psicosocial realizados hace ya 40 años por 
John Cassel,1,2 y el reconocimiento que 
actualmente se le otorga a esta disciplina4para el esclarecimiento de la importancia 
que tienen las condiciones del entorno 
psicosocioepidemiológico en la expresión 
de diferentes procesos patológicos, han 
posibilitado una mejor apreciación de la 
relevancia que tienen los contextos y es-
cenarios de riesgo, de igual forma que los 
espacios protectores en la desigual distri-
21
NEURODESARROLLO INFANTIL
bución de la carga de enfermedad en los 
distintos grupos sociales. La importancia 
de estas aportaciones no ha sido de natura-
leza conceptual únicamente, sino aplicati-
va, ya que se han desarrollado instrumen-
tos de medición que permiten ponderar 
confiablemente las condiciones favorables 
o desfavorables del contexto psicosocial, 
así como su impacto en la salud colectiva 
de diferentes estratos poblacionales. 
Los estudios del neighborhood también 
han representado un avance significativo 
para la comprensión de la influencia que 
ejercen tanto las condiciones del entorno 
f ísico, como del capital social en el proce-
so salud-enfermedad lo mismo en el pla-
no individual que en el colectivo, además 
de la importancia que per se tiene esta 
orientación conceptual, su articulación a 
los avances teóricos de la epidemiología 
psicosocial ha permitido una mayor com-
prensión de la relación que existe entre los 
distintos aspectos del entorno con el pro-
ceso gestacional y neurodesarrollo infantil. 
También es importante subrayar que 
las aportaciones significativas de Peter 
Sterling y Bruce McEwen, han permiti-
do comprender −debido a la importante 
contribución que realizan estos autores al 
conocimiento de los mecanismos regula-
dores tanto homeostáticos como alostáti-
cos que mantienen el equilibrio fisiológi-
co ante las diferentes circunstancias de la 
experiencia vital−37-38 cómo se establece 
la relación de las variadas condiciones 
adversas del entorno f ísico y psicosocial, 
con la respuesta bioquímica y fisiológica 
adaptativa o fallida de los individuos ex-
puestos a esos estresores, cuya expresión 
clínica resultante será el mantenerse en 
condiciones de salud, o el desencadena-
miento de un proceso patológico.
El proceso gestacional significa para 
la mujer embarazada, una etapa de cam-
bios y modificaciones biológicas, psico-
lógicas, emocionales y sociales de suma 
importancia. Las condiciones en que se 
encuentre la mujer durante este proceso, 
tanto biológicas como afectivas, así como 
las características del neighborhood que la 
albergue y el apoyo psicosocial que reci-
ba durante esta significativa etapa de su 
trayecto vital, definirán en gran medida, 
la satisfactoria o desfavorable evolución 
y resolución del proceso gestacional, con 
las consecuentes implicaciones en la salud 
materno-infantil y neurodesarrollo del re-
cién nacido. 
Finalmente hay que señalar que la re-
levancia de auspiciar un idóneo neurode-
sarrollo en el recién nacido −resultado de 
un proceso gestacional satisfactorio− no 
sólo tiene el propósito de disminuir de 
manera significativa el riesgo de proce-
sos patológicos en las esferas neurológica, 
psicológica o emocional, sino que tam-
bién busca favorecer un trayecto vital de 
sana continuidad a la niñez y adolescen-
cia; al respecto es importante subrayar 
que el desarrollo saludable del adolescen-
22
NEURODESARROLLO INFANTIL
te, comprende resultados positivos que 
incluyen salud f ísica y emocional, éxito 
escolar, capacidad para fortalecer el ca-
rácter y resistir los riesgos y eventos estre-
santes de la vida, habilidad para establecer 
vínculos sociales y favorecer el sentido de 
pertenencia. En conjunto con lo anterior, 
la capacidad de autodominio y el desarro-
llo de una clara conciencia de lo significa-
tivo (optimismo y esperanza en el futuro), 
representan condiciones que permiten 
una transición a una adultez madura y sa-
ludable.39 
REFERENCIAS
1. Cassel J. The Contribution of the Social En-
vironment to Host Resistance. Am J Epidemiol 
1976; 104:107-123.
2. Cassel J. Psychosocial Processes and “Stress”: 
Theoretical Formulation. Int J Health Serv 
1974; 4:471-482.
3. Selye H. Forty years of stress research: prin-
cipal remaining problems and misconceptions. 
CMA Journal 1976; 115:53-56.
4. Krieger N. Epidemiology and The People’s 
Health. Oxford & New York: Oxford Univer-
sity Press; 2011.
5. Lamarca GA, do C Leal M, Sheiham A, 
Vettore MV. The association of neighbourhood 
and individual social capital with consistent 
self-rated health: a longitudinal study in Bra-
zilian pregnant and postpartum women. BMC 
Pregnancy Childbirth 2013;13:1-17.
6. Branas CC, Rubin D, Guo W. Vacant Prop-
erties and Violence in Neighborhoods Inter-
national Scholarly Research Network. ISRN 
Public Health 2013. Article ID 246142.
7. Sampson RJ, Morenoff JD, Raudenbush S. 
Social Anatomy of Racial and Ethnic Dispar-
ities in Violence. Am J Public Health 2005; 
95:224-232. 
8. German D, Latkin CA. Social Stability and 
Health: Exploring Multidimensional Social Dis-
advantage. J Urban Health: Bulletin of the New 
York Academy of Medicine 2012;89:19-35.
9. Fullilove MT, Green L, Fullilove RE 3rd. 
Building Momentum: An Ethnographic Study 
of Inner-City Redevelopment. Am J Public 
Health 1999; 89 (6):840-844.
10. Messer LC, Maxson P, Miranda ML. The 
Urban Built Environment and Associations 
with Women’s Psychosocial Health. J Urban 
Health 2012; 90: 857-871.
11. Holloway AM. From the City to the Sub-
urbs: Characteristics of Suburban Neighbor-
hoods Where Chicago Housing Choice Voucher 
Households Relocated. Urban Studies Research 
2014, Article ID 787261: 14 pages.
12. Kennedy B, Kawachi I, Prothrow-Stih D. 
Income Distribution and Mortality: Cross Sec-
tional Ecology Study of the Robin Hood Index 
in the United States. BMJ 1996; 312:1004-
1007.
13. Roux AVD. Investigating Neighborhood 
and Area Effects on Health. Am J Public 
Health 2001; 91:1783-1789.
14. Messer LC, Maxson P, Miranda ML. The 
Urban Built Environment and Associations 
23
NEURODESARROLLO INFANTIL
with Women’s Psychosocial Health. J Urban 
Health 2012; 90: 857-871.
15. Richardson DM, Nuru-Jeter AM. Neigh-
borhood Contexts Experienced by Young Mex-
ican-American Women: Enhancing Our Un-
derstanding of Risk for Early Childbearing. J 
Urban Health 2011; 89, 59-73.
16. Chola L, Alaba O. Association of Neighbour-
hood and Individual Social Capital, Neigh-
bourhood Economic Deprivation and Self-Rat-
ed Health in South Africa – a Multi-Level 
Analysis. PLoS ONE 2013;8:e71085. 
17. Ishi P, Khuntia G. Urban Environmental 
Stress and Behavioral Adaptation in Bhopal 
City of India. Urban Studies Research 2012; 
Article ID 635061: 9 pages.
18. Marmot M. The Status Syndrome: How So-
cial Standing Affects Our Health and Longev-
ity. New York: Henry Holt & Company; 2004.
19. Mulder EJH, Robles de Medina PG, Huiz-
ink AC, Van den Bergh BRH, Buitelaar JK, 
Visser GHA. Prenatal maternal stress: effects 
on pregnancy and the (unborn) child. Early 
Human Development 2002;70:3-14.
20. Marques AH, O’Connor TG , Roth C, 
Susser E, Bjørke-Monse AL. The influence of 
maternal prenatal and early childhood nu-
trition and maternal prenatal stress on off-
spring immune system development and neu-
rodevelopmental disorders. Front Neurosci 
2013;7:120
21. Zerfu TA, Ayele HT. Micronutrients and 
pregnancy; effect of supplementation on preg-
nancy and pregnancy outcomes: a systematic 
review. Nutr J 2013;12:20-24.
22. Alexander GR, Kotelchuck M. Assessing the 
Role and Effectiveness of Prenatal Care: History, 
Challenges, and Directions for Future Research. 
Public Health Rep 2001;116:306-316.
23. Scholl TO, Hediger ML, Relsky DH. Pre-
natal Care and Maternal Health during Ado-
lescent Pregnancy: A Review and Meta-analy-
sis. J Adolesc Health 1994; 15:444-456.
24. De Souza Santos MMA, Cavalcante de 
Barros D, Lima Nogueira J, Ribeiro Baião M, 
Saunders C. Impact of an intervention nutri-
tion program during prenatal on the weight of 
newborns from teenage mothers. Nutr Hosp 
2013; 28:1943-1950.
25. Olivieri I, Bova SM, Urgesi C, AriaudoG, Perotto E, Fazzi E, Stronati M, Fabbro F, 
Balottin U, Orcesi S. Outcome of extremely 
low birth weight infants: What’s new in the 
third millennium? Neuropsychological pro-
files at four years. Early Hum Dev 2012;88: 
241–250.
26. Barrera-Reyes RH, Ruiz-Macías H, Se-
gura-Cervantes E. Neurodesarrollo al año de 
edad en recién nacidos pretérmino con an-
tecedente de corioamnionitis materna. Gine-
col Obstet Mex 2011;79(1):31-37.
27. Brahmbhatt H, Kågesten A, Emerson M, 
Decker MR, Olumide AO, Ojengbede O, Lou 
Ch, Sonenstein FL, Blum RW, Delany-Moret-
lwe S. Prevalence and Determinants of Ado-
lescent Pregnancy in Urban Disadvantaged 
Settings Across Five Cities. J Adolesc Health 
2014;55:S48eS57.
28. Boyce WF, Davies D, Gallupe O, Shelley D. 
Adolescent Risk Taking, Neighborhood Social 
24
NEURODESARROLLO INFANTIL
Capital, and Health. J Adolesc Health 2008; 
43:246-252. 
29. Lechuga-Quiñones A, Salvador-Moysén 
J, Terrones-González A, Martínez-López Y. 
Estudio comparativo de estresores y apoyo psi-
cosocial en adolescentes embarazadas en cinco 
ciudades de la República Mexicana. Ansiedad 
y Estrés 2006;12:31-43.
30. Salvador-Moysén J, Martınez-Lopez Y, 
Ramırez-Aranda JM, Aguilar-Duran M, Ter-
rones-Gonzalez A. Genesis of Preeclamp-
sia: An Epidemiological Approach. ISRN 
Obstet Gynecol 2012; Article ID 916914, 
6 pages. 
31. Giblin PT, Poland ML, Sachs BA. Effects 
of Social Supports on Attitudes and Health 
Behaviors of Pregnant Adolescents. J Adolesc 
Health Care 1987;8:273-279.
32. Panzarine S. Stressors, Coping, and Social 
Supports of Adolescent Mothers. J Adolesc 
Health Care 1986;7:153-161.
33. Salvador-Moysén J, Martínez-López Y, 
Lechuga-Quiñones A, Terrones-González A. 
Hipertensión inducida por el embarazo en ad-
olescentes: Un estudio multicéntrico. Ansiedad 
y Estrés 2005; 11(1):181-189.
34. Salvador-Moysén J, Martínez-López Y, 
Ramírez-Aranda JM, Aguilar-Durán M, 
Reyes-Romero M. The Social Conditions in 
the Genesis of Preeclampsia. Open J Epidemi-
ology 2014; 4:115-121.
35. Sandman CS, Davis EP, Buss C, Glynn 
LM. Prenatal Programming of Human Neu-
rological Function. Int J Pept 2011, Article ID 
837596, 9 pages.
36. Glover V, O’Connor TG, O’Donnell K. Pre-
natal stress and the programming of the HPA 
axis. Neurosci Biobehav Rev 2010; 35:17–22.
37. Sterling P. Principles of Allostasis: Optimal 
Design, Predictive Regulation, Pathophysiology, 
and Rational Therapeutics. In: Schulkin J, Ed. 
Allostasis, Homeostasis, and the Costs of Phys-
iological Adaptation. Cambridge: Cambridge 
University Press; 2004
38. McEwen B. Physiology and Neurobiology 
of Stress and Adaptation: Central Role of the 
Brain. Physiol Rev 2007; 87:873-904.
39. Kia-Keating M, Dowdy E, Morgan ML, 
Noam GG. Protecting and Promoting: An in-
tegrative Conceptual Model for Healthy Devel-
opment of adolescents. J Adolesc Health 2011, 
48:220-228
25
NEURODESARROLLO INFANTIL
JUEGO EN LA CRIANZA Y DESARROLLO PSICOLÓGICO
María Esther Trejo Oviedo*, Alejandro Vázquez García**
cómo el juego ha acompañado a la espe-
cie humana desde su aparición sobre la 
Tierra y llama la atención sobre autores 
como Brueghel “El Viejo” (1560), quien 
representó una serie de juegos, 81 en to-
tal, los cuales no distan mucho de los que 
son básicos hoy.
“El juego se halla en la base de la cul-
tura”, afirma Huizinga,3 ya que se ha rela-
cionado con la pintura, escultura, música, 
danza y filosof ía. El juego no es restrictivo 
de la especie humana ya que en diferen-
tes especies puede ser casi tan importante 
como el alimento y el sueño; la intensa es-
timulación sensorial y f ísica que propor-
ciona ayuda a conformar circuitos neuro-
nales e impedir la pérdida de neuronas.
Stuart Brown4 refiere que todas las 
especies juegan para practicar los reper-
torios conductuales que serán necesarios 
en la etapa adulta, como resulta la caza y 
huida; se ha observado a las crías de osos, 
lobos, primates no humanos, entre otros, 
involucrados en danzas entre pares, a fin 
de practicar conductas de ataque y de-
fensa. En un experimento realizado con 
ratas se trabajó con dos grupos: al grupo 
El juego es tan natural en el niño como 
respirar; es una manifestación universal 
que supera etnia, creencia, lengua u otra 
característica.1El juego infantil se define 
como una actividad placentera, libre y 
espontánea, de gran utilidad en el desa-
rrollo del niño;2posibilita al menor desa-
rrollar su creatividad y llevar a cabo una 
gran cantidad de acciones favorables para 
la vida, como por ejemplo, ejercitar en-
cuentros sociales, solucionar conflictos y 
crear una serie de relaciones que van a ser 
determinantes durante su vida.
Las actividades lúdicas a través de jue-
gos y juguetes son inherentes a los huma-
nos, todas las civilizaciones hasta ahora 
conocidas tienen registros de juego. En 
nuestro país en la cultura maya, azteca, 
tolteca encontramos evidencia de esta ac-
tividad; Johan Huizinga,3 historiador ho-
landés, escribió una obra clásica del juego 
llamada Homo Ludens. Huizinga advierte 
*Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación 
Humana de la Universidad Juárez del Estado de 
Durango
**Instituto de Salud Mental del Estado de Durango, 
Secretaría de Salud
26
NEURODESARROLLO INFANTIL
control se le permitió el juego, al experi-
mental se le negó esta posibilidad; ante la 
presencia de un collar impregnado de olor 
a gato, ambos grupos se esconden, sin 
embargo el grupo control después de un 
tiempo comienza a mostrar intentos por 
salir hasta lograrlo. Por su parte el grupo 
experimental no intenta salir y mueren los 
sujetos. No obstante, la especie que conti-
núa y debiera seguir jugando a lo largo de 
su ciclo vital, es la humana, a causa de los 
efectos positivos que esta actividad suele 
proveer. 
Este mismo psiquiatra ha elaborado 
cuidadosos estudios de historiales de pa-
cientes psiquiátricos que han cometido 
algún homicidio; en su análisis Brown re-
salta el maltrato e incapacidad para jugar; 
es decir, estas personas no tuvieron la po-
sibilidad de experimentar el placer, gozo, 
libertad que otorga el juego.
Diversos autores,1-6 acuerdan que el 
juego es quizá el medio más poderoso y 
apropiado para el desarrollo; Garaigordo-
bil6 lo conceptualiza como: “…acción-co-
municación-cooperación, tiene un papel 
importante en la socialización infantil, 
afectando positivamente a otras variables 
del desarrollo como la madurez para el 
aprendizaje, el autoconcepto, o las estra-
tegias cognitivas de interacción social” 
los niños pueden construir relaciones con 
adultos, desplegar el pensamiento cau-
sal que resulta crucial para el control de 
impulsos, ofrece la sensación de poder 
y control que proviene de la solución de 
problemas, favorece el procesamiento de 
experiencias estresantes y el dominio de 
nuevas ideas e intereses, así como la acep-
tación de la realidad externa. El juego es 
un insumo básico en la construcción y 
fortalecimiento de los vínculos afectivos; 
Brown4 afirma que lo contrario al juego 
no es el trabajo, sino la depresión.
Schaefer,1 en 1999 describió de manera 
extensa 25 factores terapéuticos del juego, 
entre los que se incluyen: autoexpresión, 
acceso al inconsciente, enseñanza direc-
ta e indirecta, abreacción, inoculación 
del estrés, contracondicionamiento del 
afecto negativo, catarsis, afecto positi-
vo, sublimación, apego y mejora de la 
relación, juicio moral, empatía, poder y 
control, competencia y autocontrol, sen-
tido de sí mismo, desarrollo acelerado, 
solución creativa de problemas, fantasías, 
prueba de realidad, ensayo conductual y 
construcción del rapport. Por estas bon-
dades es que el juego se utiliza con fines 
terapéuticos por diversos especialistas: 
educadores, psicólogos, terapeutas de la 
comunicación humana, médicos, etc.
Las habilidades y funciones ejercidas 
a través del juego durante el desarrollo, 
como la imaginación, observación, asi-
milación, comprensión, el progreso en la 
atención y memoria son factores que más 
tarde serántransferidos a situaciones no 
lúdicas, que preparan al menor para la 
vida académica y laboral.
27
NEURODESARROLLO INFANTIL
El adulto ha de tener en cuenta que su 
rol como facilitador es apoyar y/o acom-
pañar el juego, apreciar su justo valor; asi-
mismo que su intervención se enmarque 
dentro de una serie de actitudes como 
son: prudencia, estructura de rutinas y 
reglas, respeto de intereses, compañe-
ro de juego, confianza y crear ambien-
tes lúdicos acordes a los objetivos que se 
plantea lograr.6
El juego transita por diversas etapas 
evolutivas, desde los juegos con el propio 
cuerpo, (chupar los dedos, girar sobre su 
eje, …) el uso de los objetos, (agitar so-
najeros, manotear móviles…) que da pie 
a múltiples experiencias sensoriales, per-
ceptuales, motoras, lingüísticas, socioe-
mocionales, y finalmente se incorporan los 
otros, los compañeros o iguales en un pro-
yecto lúdico compartido, en el cual poco 
a poco van apareciendo las reglas, hasta 
llegar a los juegos reglados o deportivos, 
siendo estos los últimos en desarrollarse.6
El primer regocijo, el origen de la po-
sibilidad de jugar surge entre la madre y 
el niño en el acto de amamantar; en él se 
establece un“baño de miradas” y de co-
municación: la mano juguetona del niño 
que aprieta y suelta el seno, lo vuelve a 
coger, mira a su madre y sonríe… todos 
aquellos vínculos que aparecen y que, 
dentro de la connotación de la relación 
afectiva madre-hijo, van mucho más allá 
de las inmensas bondades nutricionales 
de la leche materna.1-2, 4 Brown comenta, 
que durante este encuentro de miradas 
entre madre-hijo, el hemisferio derecho 
de ambos participantes se sincroniza, 
dando pie a los orígenes de la empatía; es 
decir, desde el momento en que el peque-
ño nace, y la madre le ofrece su cuerpo y 
mentalización para reconocerlo como un 
sujeto independiente, el juego empieza a 
realizar su labor, en el menor comienzan 
a establecerse conexiones sinápticas que 
más tarde le posibilitarán aprender más 
funciones.
Este mismo autor refiere que el juego 
es la actividad a través de la que se conec-
ta cerebro y cuerpo. Es a partir de los 6 
meses de edad, que observamos las pri-
meras manifestaciones de juego volun-
tario, el recurso de la sonrisa social en el 
pequeño es “capitalizado” por la madre y 
otros cuidadores, respondiendo a éste que 
ya muestra intención y preferencia por 
ciertas acciones. Esto favorecido por un 
complejo entramado del desarrollo neu-
rológico, funciones cognitivas (como la 
memoria), una aumentada capacidad para 
manifestar estados emocionales y para di-
ferenciar entre objetos animados (familia 
y/o cuidadores) e inanimados (juguetes).11
Avances en el estudio del neurodesa-
rrollo6 han descubierto que el cerebro hu-
mano consta, al nacer, de más de 100,000 
millones de neuronas que se conectan 
entre sí por sinapsis. La forma como que-
den conformadas estas conexiones son la 
clave de la inteligencia y de un buen de-
28
NEURODESARROLLO INFANTIL
sarrollo. Estos circuitos se constituyen 
principalmente en la formación del bebé 
hasta los 7 años, a partir de una adecuada 
estimulación a través del juego.
En los primeros años de vida,6 el jue-
go es predominantemente corporal, de 
tipo exploratorio,6 de acción-reacción, de 
ensayo-error; estas características guían 
el aprendizaje e interacción de la per-
sona con su entorno socioambiental. El 
menor disfruta jugando con su cuerpo y 
conociéndolo, luego integra los objetos y 
a las personas, lo que permite construir 
esquemas motrices que ejercita y repi-
te hasta perfeccionarlos, integrándolos y 
complejizándolos para conquistar un do-
minio sensorio motor, tónico postural, e 
integración de los elementos que confor-
man su esquema corporal. A este tipo de 
juego también se le conoce como sensorio 
motor y exploratorio; le permite al niño 
y niña dominar su cuerpo y aprender el 
efecto de sus acciones sobre objetos, per-
sonas y ambiente. Esto le va a permitir co-
nocer sus potencialidades y la capacidad 
que tiene para establecer y modificar su 
ambiente, y así descubre su entorno de 
manera dinámica, producto de la experi-
mentación. De esta acción va adquiriendo 
todas las herramientas necesarias para el 
aprendizaje y la abstracción de situaciones 
de la vida diaria que impliquen una mayor 
conexión neuronal y complejas funcio-
nes cerebrales que se van madurando a lo 
largo de la vida. Esta dinámica es la base 
donde se sustenta su desarrollo evolutivo, 
el cual tiene íntima relación con la madu-
ración nerviosa y conductas motrices de 
base, por ejemplo, se ha observado que el 
juego tridimensional estimula el cerebelo.
Así como la adquisición del lenguaje, 
el juego en los niños pequeños se vuelve 
cada vez más sofisticado. Del simple jue-
go exploratorio al manipular objetos, al 
juego funcional que consiste en la utili-
zación práctica de los objetos conforme a 
sus características particulares, y el juego 
simbólico que involucra secuencias cog-
nitivas complejas. Se ha corroborado en 
investigaciones previas la influencia del 
rol materno para explicar el desarrollo 
del lenguaje y el juego; cuando la madre 
acompaña a lo que está atendiendo su hijo 
mientras juega, está asociado a una mayor 
expresión del vocabulario y frecuencia de 
juego simbólico, sin embargo se observó 
menor vocabulario expresivo y mayor fre-
cuencia de juego exploratorio cuando las 
madres redireccionan la atención de sus 
hijos mientras juegan.10
En un estudio longitudinal realizado 
con 80 diadas (madre-hijo) de clase me-
dia de áreas metropolitanas de Canadá 
valoraron la sensibilidad materna, su ca-
pacidad de mentalización y el apoyo para 
la autonomía. Se evaluó a través de tareas 
de juego la capacidad de las madres para 
hacer comentarios sobre las lecturas que 
realizan de las intenciones de sus hijos 
y la forma en que les apoyan para resol-
29
NEURODESARROLLO INFANTIL
ver tareas. Se encontró que las madres 
con mayor puntuación en mentalización 
con hijos de 12 meses, éstos mejoraron 
en memoria de trabajo a los 18 meses, 
resolución de conflictos y control de im-
pulsos a los 26 meses. Los hallazgos su-
gieren que,la influencia de la calidad en 
las categorías analizadas, promueven una 
mejor regulación emocional en los meno-
res, pero también favorece la regulación 
conductual y el desarrollo cognitivo. Esto 
apoya la hipótesis de que a mayor calidad 
en la crianza temprana, en la que se inclu-
ye el juego compartido,se predice un me-
jor desarrollo de las funciones ejecutivas.7
En esta misma línea, Graziano, Calkins 
y Kaene12 en un estudio longitudinal con 
447 niños de dos años de edad evaluaron 
la regulación emocional y la atención sos-
tenida hasta que los niños alcanzaron los 
cuatro años y medio; los resultados indi-
can que el uso de las estrategias de regu-
lación emocional, como la búsqueda de 
ayuda, están positivamente relacionadas 
con mayores puntuaciones en atención 
sostenida, mientras que conductas ma-
ternas de rechazo, así como las concer-
nientes al sobrecontrol y/o intrusivas, se 
hallaron negativamente relacionadas con 
la atención sostenida.
Durante el segundo año de vida, el jue-
go cobra su significación social con sim-
bolizaciones y simulación, transformán-
dose hacia el tercer año en juegos sociales 
más complejos y constructivos −entre 
los 3 y 5 años−, apareciendo con mayor 
fuerza e interés la interacción grupal y la 
asunción de roles que ayuda a los niños y 
niñas a simular, entender e interiorizar los 
sistemas sociales, característicos de su en-
torno socio cultural.13 Hernández,6 descri-
be cuatro tipo de roles: funcionales cuan-
do se asume de un personaje profesional 
(maestra, doctor, banquero, farmaceuta), 
roles de relación donde se establece una 
situación parental o relacional (madre e 
hijo, hermanas, etc), roles de personajes 
generalmente de ficción o modelamiento 
que no cumplen con características reales 
(superman, batman, mujer maravilla, etc) 
y roles periféricos sin ningunaidentidad 
alternativa. Paralelamente se desarrollan 
juegos rudos especialmente entre los va-
rones y el juego reglado.
En este sentido Peter Fonagy8 señala 
que dentro de las características del jue-
go de roles entre padres e hijos, la “mo-
dalidad de simulación” o hacer como 
si, facilita la conciencia de sí mismo y la 
distinción entre la realidad y la fantasía 
de los propios productos mentales. Así, 
Winnicott refiere el juego como un objeto 
transicional de acceso a la cultura y por 
lo tanto de adaptación a la realidad con el 
desarrollo de procesos secundarios.9
Paralelamente, el sistema nervioso 
central organiza la información senso-
rial y elabora respuestas adaptativas con 
un aumento progresivo de los grados de 
complejidad de las mismas. La integra-
30
NEURODESARROLLO INFANTIL
ción sensorial hace posible que las res-
puestas adaptativas ocurran, las cuales 
a su vez promueven el desarrollo de los 
procesos neuro-integrativos necesarios 
para el juego y el surgimiento de las con-
ductas ocupacionales. Cuando este proce-
so tiene lugar, comienzan a encadenarse 
significados e intenciones para el flujo de 
sensaciones experimentadas a través de la 
exploración activa y consciente de su am-
biente. Los menores empiezan a prestar 
mayor atención e incrementan la canti-
dad de movimientos para poder percibir 
el mayor significado posible de las cosas, 
afinando y filtrando lo irrelevante para 
centrarse en las necesidades e intereses 
de la situación. Como resultado,los niños 
pueden organizar las conductas de juego 
para aumentar la extensión de tiempo, la 
complejidad, obtener el control, la orga-
nización y la regulación de las emociones 
y del comportamiento; pasando de un 
juego breve y desorganizado de tipo ma-
nipulativo-exploratorio, luego a un juego 
más prolongado en el tiempo, estructura-
do-funcional, para terminar en un juego 
de tipo simbólico y de construcción. 
Esto se hace posible gracias al desarro-
llo adecuado de los principales postulados 
de Ayres:6
a) Recepción y procesamiento de un 
adecuado alimento sensorial para el 
cerebro proveniente del ambiente, de 
cuidadores y de las propias sensacio-
nes generadas por el niño y la niña.
b) Emisión de respuestas adaptativas 
cada vez más complejas, acumulati-
vas y madurativas. 
c) Capacidad de plasticidad neuronal, 
que a su vez generan más y mejores 
respuestas adaptativas. 
d) Organización jerárquica y sistémi-
ca del sistema nervioso central, que 
permite consolidar los logros madu-
rativos ya ganados.
Por tanto, el juego adecuado y espe-
rado a la edad del niño, representa una 
expresión observable de la calidad de los 
procesos de integración sensorial que 
tienen lugar en tiempo real; ofrecen una 
ventana que permite estimar los niveles 
y complejidad de las respuestas adapta-
tivas generadas con propósito; una esti-
mación del alimento sensorial recibido 
en términos de modalidades sensoriales 
dominantes en el ambiente y, por último, 
una medida cualitativa de los procesos de 
plasticidad neuronal y organización del 
sistema nervioso central. Esto para dar 
paso de la concepción del juego como un 
proceso primario neurológico para luego 
evolucionar a un proceso integrador con-
ductual y emocional.
Así, el juego es un instrumento enri-
quecedor y madurativo ya que a través de 
él los niños logran vivenciar experiencias 
31
NEURODESARROLLO INFANTIL
sensoriales, cognitivas, emocionales y 
simbólicas. También facilita la estructura-
ción de la personalidad, favorece el con-
trol de impulsos, funciona como prueba 
de realidad pero a la vez permite la rela-
ción con el mundo interno y la creativi-
dad. Nos permite ser testigos de la sofis-
ticación de las conexiones cerebrales, por 
lo tanto es útil como herramienta diag-
nóstica, así como de tratamiento.
REFERENCIAS
1. Schaefer Ch. Fundamentos de Terapia de 
Juego. México: Manual Moderno; 2ª ed, 2012.
2. Gómez Ramírez JF. El juego infantil y su im-
portancia en el neurodesarrollo. Curso conti-
nuo de Actualización en Pediatría [revista en 
línea]. s/f [Consultado 27 Marzo 2015]; 10(4): 
5-13. Disponible en: http://www.scp.com.co/
precop/precop_files/modulo_10_vin_4/1_ 
jtw.pdf
3. Huizinga J. Homo Ludens. A study of the 
play element in culture. Routledge & Kegan 
Paul, London, Boston and Henley.1949.
4. Brown S. Play is more than just fun. TED 
[2008]Disponible en: https://www.ted.com/
talks/stuart_brown_says_play_is_more_than_
fun_it_s_vital#t-1238378
5. Esquivel Ancona F. Psicoterapia infantil 
con juego. Casos Clínicos. México: Manual 
Moderno; 2010.
6. Hernández M, Ramírez A, Sánchez A. Aná-
lisis del juego a través de tres marcos de refe-
rencia: Neurodesarrollo, Integración Sensorial 
y Práctica psicomotriz Vivenciada. Espacio 
T.O. Venezuela. Revista electrónica2010; Nº 
6. [http://espaciotovenezuela.com/pdf_juego_
integracionsensorial_neurodesarrollo_psico-
motricidad.pdf ]
7. Bernier A, Carlson SM, Whipple N. From 
external regulation to self-regulation: early 
parenting precursors of young children´s execu-
tive functioning. Child Dev 2010;81(1):326-339.
8. Fonagy P. Persistencias transgeneracionales 
del apego: una nueva teoría. Revista Aperturas 
Psicoanalíticas1999; No 003.
9. Winnicott DW. Realidad y juego. México: 
Gedisa;2002.
10. Sung J,Hsu H. Korean mother´s attention 
regulation and referential speech: Associations 
with language and play in 1-year-olds. Int J 
Behav Dev 2009, 33 (5):430-439.
11. Spitz R. El primer año de vida del niño. 
México: Fondo de Cultura Económica; 1982.
12. Graziano PA, Calkins SD, Keane S P. Sus-
tained attention development during the tod-
dlerhood to preschool period: associations with 
toddlers, emotion regulation strategies and 
maternal behavior. Infant Child Dev 2011; 
20:389-408.
13. Sroufe LA. Desarrollo emocional. La or-
ganización de la vida emocional en los prime-
ros años. México: Editorial Universidad Ibe-
roamericana; 2000.
33
NEURODESARROLLO INFANTIL
COMPETENCIAS EN EL NEURODESARROLLO
Diana Lizzette Araujo Gurrola,1, 2 Rosa Ivone Martínez Vázquez 2, 3
Con los avances en la investigación so-
bre el desarrollo infantil, se ha dado un 
cambio importante en su conceptualiza-
ción, de la idea maduracionista en la cual 
sólo se espera la emergencia de las con-
ductas, a la de complejidad que plantea 
la participación de los diversos sistemas 
del organismo y factores ambientales en 
la emergencia de comportamientos y su 
reorganización en niveles de mayor com-
plejidad.
Esto ha implicado un cambio en la 
conceptualización del neurodesarrollo y 
de las estrategias de intervención utiliza-
das para favorecerlo. A continuación se 
proponen algunos elementos a considerar 
para apoyar el desarrollo de competencias 
en los niños de dos a tres años, a través de 
un programa ligado a su contexto.
El neurodesarrollo consiste en los cam-
bios y transformaciones en la vida del in-
dividuo que se dan gracias a la interacción 
entre las condiciones internas y su medio 
ambiente. En esta relación recíproca las 
experiencias tempranas van a participar 
en el diseño de redes neuronales que son 
usadas con mayor frecuencia, y a su vez la 
maduración del sistema nervioso aumen-
ta las posibilidades de interacción con el 
medio, mostrando cambios cualitativos 
propios de la nueva organización. Estas 
posibilidades de organización, aunadas 
al contexto, van a configurar las diversas 
trayectorias de desarrollo durante el ciclo 
vital.1-4
Los diversos contextos de la vida diaria 
como son la higiene, el sueño-vigilia, la 
alimentación y el juego representan un es-
pacio de oportunidad para resolver tareas, 
en donde el niño pone en juego habilida-
des, interés y negociaciones de participa-
ción.5-10 En este espacio, los cuidadores son 
agentes importantes de referencia que van 
a crear puentes de interpretación y mode-
lado de las acciones sociales. Por este mo-
tivo son muy importantes, por una parte 
1. Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la 
Adolescencia (CeNSIA)
2. Maestría en RehabilitaciónNeurológica, Universi-
dad Autónoma Metropolitana 
3. Laboratorio de Seguimiento del Neurodesarrollo, 
Instituto Nacional de Pediatría
34
NEURODESARROLLO INFANTIL
la sensibilidad, esto es la capacidad de ob-
servación e interpretación de la madre o 
cuidador(es) sobre las necesidades o retos 
que se está planteando su hijo o hija, que 
va relacionado con sus conocimientos, 
valores culturales y sentimientos, y asi-
mismo su capacidad de responsividad una 
vez que ha interpretado tales necesidades 
o retos que plantea su hijo, dando una res-
puesta acorde.Un elemento importante es 
la creatividad por parte de los cuidadores 
para proponer actividades atractivas que 
estructuren y modelen situaciones que 
permitan la resolución de una tarea o la 
creatividad para proponer retos que lle-
ven al conflicto cognitivo y al desarrollo 
de una estructura de mayor complejidad; 
otro elemento igualmente importante es 
la valoración del esfuerzo realizado du-
rante la interacción. Estas oportunidades 
van a llevar tanto a la variabilidad de las 
adquisiciones entre grupos sociales y cul-
turales, ya que de acuerdo a sus valores se 
va a definir la edad adecuada para llevar a 
cabo una tarea, así como la diversidad de 
estrategias para realizarlas.5
Para explicar estas configuraciones 
comportamentales que manifiesta el niño 
en desarrollo se ha tomado el concepto 
de competencia como una forma de ex-
presar de forma integral las capacidades 
para responder a demandas complejas 
y llevar a cabo tareas diversas de forma 
adecuada, en donde el niño moviliza to-
dos sus recursos personales, habilidades, 
actitudes, conocimientos y experiencias 
para resolver de forma adecuada una ta-
rea en un contexto determinado.11-13La 
UNESCO plantea algunas categorías que 
la componen: Ser, que es la comprensión 
de uno mismo como ser individual y so-
cial, al reconocerse como diferente y al 
mismo tiempo como alguien que com-
parte las características comunes con los 
otros seres de su entorno. Esto lleva a la 
independencia, la autonomía, el desarro-
llo emocional y la creatividad. Conocer, 
que es aprender a pensar y comprender, 
que lleva a la construcción de ideas pro-
pias basadas en la creatividad y los ade-
cuados sentimientos. El infante pone en 
ejercicio procedimientos que le permiten 
la exploración de los objetos del medio; 
una vez que estos procedimientos o es-
quemas se han construido son utilizados 
con diversos objetos, abriendo caminos a 
nuevos desarrollos. Convivir, ser capaz 
de ejecutar tareas y actividades útiles, me-
diante el conocimiento procedimental, en 
el autocuidado, comprender y modular las 
emociones y afectos, comunicarse y rela-
cionarse con los demás.13-15
Durante el proceso de desarrollo exis-
ten dos tipos de factores: 1)aquellos que 
pueden causar dificultades en este pro-
ceso y que son conocidos como factores 
de riesgo, ya sean de carácter biológico o 
ambiental; como la desnutrición, la falta 
de oportunidades, la inaccesibilidad a los 
Servicios de Salud y otros. 2) los factores 
35
NEURODESARROLLO INFANTIL
protectores, los cuales favorecen el de-
sarrollo; como un nivel de ingresos sufi-
cientes que permitan proporcionar una 
alimentación adecuada, accesibilidad a 
los Servicios de Salud y condiciones del 
entorno que posibiliten educación, es-
parcimiento y crianza del buen trato.16 
Dependiendo de la configuración entre 
factores de riesgo y protectores se darán 
trayectorias diferentes del impacto en el 
desarrollo del SNC y de las competencias 
en los diferentes momentos del ciclo vital.
EL NEURODESARROLLO DEL NIÑO 
DE DOS A TRES AÑOS
El niño durante los dos primeros años 
ha conseguido habilidades importantes, 
como la formación del símbolo, que le 
permitirá categorizar su realidad, dando 
a través del pensamiento, nuevos sentidos 
a los objetos que conforman su ambien-
te. Con la adquisición de la marcha y la 
habilidad manual se hace un sujeto más 
autónomo, separándose del cuidador para 
Figura 1. Diferencia de trayectorias del desarrollo de la función cerebral y competencia conductual por expo-
sición a factores de riesgo y protectores en el ciclo de vida. Modificado de Susan P Walker, et al. Inequality in 
early childhood: risk and protective factors for early child development. Lancet 2011; 378: 1325–38.
36
NEURODESARROLLO INFANTIL
explorar su entorno; una de estas impor-
tantes adquisiciones es la competencia 
comunicativa que va a llevar al niño a 
nuevas reorganizaciones en sus compe-
tencias de interacción con el medio.
La competencia comunicativa consiste 
en el empleo que el niño realiza del lengua-
je fundado en el conocimiento, a veces no 
consciente, de las reglas para la emisión, 
recepción y su consecuente compren-
sión de mensajes verbales y no verbales 
para interpretar, entender y transformar 
su entorno, incorporando nuevos cono-
cimientos que le permiten seguir apren-
diendo durante toda la vida, lograr una 
comunicación eficaz y afectiva en diferen-
tes contextos y situaciones culturalmente 
significantes, lo cual hará posible expresar 
claramente sus sentimientos, ideas y opi-
niones de manera informada, respetando 
los diferentes puntos de vista.17-19
El desarrollo de la competencia co-
municativa descrito por Romero (1999), 
abarca el periodo comprendido entre el 
nacimiento del niño hasta la aparición y 
consolidación de códigos orales con ca-
rácter significativo e intencional.18
De los dos a los tres años de edad, la 
capacidad de control sobre el tema de 
conversación se amplía considerablemen-
te, lo cual se pone de manifiesto por la 
capacidad del niño para narrar hechos 
pasados con cierta coherencia. La narra-
ción del niño requiere cierta colaboración 
del adulto para seleccionar los contenidos 
más relevantes en su diálogo. En esta cola-
boración el niño identifica los elementos 
esenciales para ajustar su discurso a sus 
interlocutores. Durante la dinámica de la 
conversación el niño puede seleccionar, 
mantener y cambiar de tema según sus in-
tereses. En el conocimiento del mundo el 
niño puede expresar relaciones complejas 
como las implicadas en la causalidad, la 
temporalidad y las contradicciones, entre 
otras; lograr esto requiere de la compren-
sión de que un evento u objeto puede afec-
tar a otros. Para enunciar estas nuevas re-
laciones, el niño mantiene una insaciable 
búsqueda del nombre de los objetos o si-
tuaciones a los que se va enfrentando. Las 
expresiones del niño combinan palabras de 
contenido y de función (por ejemplo éste 
no es mío, quiero un pedazo grande), con 
ello elabora ideas simples de tres o cuatro 
palabras pero sin verbos conjugados. Sus 
expresiones carecen de nexos por lo cual 
no puede elaborar oraciones coordinadas. 
La puesta en juego de las competen-
cias comunicativas expuestas por la auto-
ra implica el empleo de tres tipos de cono-
cimientos: a) Interacción comunicativa: 
desde muy pequeños los niños tienen una 
comprensión o idea general de la forma 
en que están organizadas las actividades 
diarias de la familia y son sensibles a los 
cambios en éstas. En los inicios de su vida 
la participación del niño en estas rutinas 
es muy incipiente, pero conforme crece, 
su rol va siendo más activo hasta llegar a 
37
NEURODESARROLLO INFANTIL
influir plenamente en el modo como se es-
tructuran. b) Conocimiento del mundo: 
es dif ícil de determinar, pero un modo de 
examinarlo es a través de las interacciones 
que el niño muestra en sus actividades co-
tidianas tales como vestirse, alimentarse o 
ir de visita; su manera de interactuar re-
fleja la comprensión que el niño tiene de 
estos eventos. c) Conocimiento del có-
digo: en este rubro se puede apreciar la 
diferencia en los mecanismos necesarios 
para la comprensión, como para la emi-
sión de mensajes verbales. Los niños sue-
len manifestar primero la comprensión de 
mensajes antes de poder elaborarlos por sí 
mismos. Por ejemplo, identifican halagos 
o reprimendas antes de que puedan decir 
sus primeras palabras.

Continuar navegando