Logo Studenta

CONTABILIDAD_GERENCIAL (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Noelia Michelle Aguilar Ocampo 
COSTOS MANUFACTURA 
Maestra: Sandra Iliana Sandoval 
González 
 Administración 2 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
2 
 
ÍNDICE 
PÁG. 
Introducción…………………………………………………………..........3 
Actividad 1: Cuadro Sinóptico de los tipos de contabilidad……………4 
Actividad 2: Mapa conceptual de los Sistemas de Información……....5 
Actividad 3: Cuadro de diferencias y similitudes de la Contabilidad 
Financiera y Contabilidad Administrativa…………………………………6 
Actividad 4: Cuadro Sinóptico de la Clasificación de Costos…........7-11 
Actividad 5: Mapa Mental de los Sistemas de Información Contable de 
empresas públicas y privadas…………………………………....…12-13 
Actividad 6: Diferencia entre costo, gasto y pérdida………………….14 
Conclusión…………………………………………………………………15 
Bibliografía…………………………………………………………………16 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
3 
 
INTRODUCCIÓN 
Este portafolio de evidencias está conformado por las actividades de la primera 
unidad en donde se tiene como finalidad de dejar claros mis conocimientos 
adquiridos y le incluyo también mi desarrollo adquirida en esta unidad, tomando en 
cuenta que la Contabilidad Gerencial es el proceso de identificar, medir, acumular, 
analizar, preparar, interpretar y comunicar información usada por la gerencia para 
planear, evaluar y controlar dentro de una organización y asegurar el uso y la 
rendición de cuentas apropiada de sus recursos, en donde trabajamos con varios 
temas que se relacionan con esta materia que son los sistemas de información, en 
donde también investigamos que tipo de sistema utilizaban algunas empresas 
públicas y privadas , las diferencias y similitudes que tiene la contabilidad 
administrativa y financiera, clasificación de los costos y los tipos de contabilidad que 
existen. 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
4 
 
ACTIVIDAD 1: CUADRO SINÓPTICO 
DE LOS TIPOS DE CONTABILIDAD. 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
5 
 
ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL 
DE LOS SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN. 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
6 
 
Actividad 3: Cuadro de diferencias y 
similitudes de la Contabilidad 
Financiera y Contabilidad Administrativa. 
 
SIMILITUDES 
CONTABILIDAD ADMINITRATIVA 
Y FINANCIERA 
Ambas se apoyan en el mismo sistema contable 
de información: las dos parten del mismo banco 
de datos. 
Otra similitud es que ambas 
exigen responsabilidad sobre la administración 
de los recursos. 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
7 
 
ACTIVIDAD 4: CUADRO SINÓPTICO 
DE LA CLASIFICACIÓN DE COSTOS 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
8 
 
 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
9 
 
 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
10 
 
 
 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
11 
 
 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
12 
 
ACTIVIDAD 5: MAPA MENTAL DE 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 
CONTABLES DE EMPRESAS PÚBLICAS Y 
PRIVADAS. 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
13 
 
IMSS E INFONAVIT 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
14 
 
ACTIVIDAD 6: DIFERENCIA ENTRE 
COSTO, GASTO Y PÉRDIDA 
 
COSTO: 
Es el conjunto de erogaciones en que se incurre para producir un bien o servicio, 
como es la materia prima, insumos y mano de obra. 
 
GASTO: 
Es el conjunto de erogaciones destinadas a la distribución o venta del producto y a 
la administración. 
PÉRDIDA: 
Se aplica a cualquier perjuicio económico derivado de la ocurrencia de sucesos no 
deseados, como los desechos derivados de la producción o la inundación de un 
depósito de materias primas. 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
15 
 
CONCLUSIÓN 
 
Al finalizar esta unidad podemos concluir que todas las empresas ya sean del sector 
público o privado manejan un sistema de información contable en donde algunos 
formatos que arroja el sistema pueden ser similares o diferentes, entre los formatos 
que arroja son balance general, balanza de comprobación, estado de resultados, 
catálogo de cuentas, entre otras. 
La contabilidad se divide en 5 tipos: administrativa, de costos, fiscal y financiera, en 
donde la última contabilidad mencionada todos los usuarios externos e internos 
tienen derecho a saber sobre la situación que se encuentra la empresa, es regulada 
por las NIF (Normas de Información Financiera), se basa en información histórica. 
Y a comparación de la Contabilidad Administrativa podemos conocerla como que 
está enfocada hacia el futuro, no la regulan ninguna norma, y produce información 
para usuarios internos, esto quiere decir que solamente personal de la empresa 
puede conocer la información que arroja. 
Algunas empresas públicas manejan el sistema de información CIATEC, que 
normalmente es utilizada por escuelas. Y otro sistema es COMPAQ que lo 
comentamos en clase que es el que utilizan algunas empresas de sector privado. 
Por último, vimos la diferencia entre costo, gasto y pérdida, en donde podemos 
sintetizar que los costos producen beneficios directos, los gastos: producen 
beneficios indirectos y pérdida: no produce ningún beneficio. 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE BAHÍA DE BANDERAS 
 
 
16 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
 Ciencias Administrativas. (2013). Similitudes entre la Contabilidad 
Administrativa y la Financiera. 10 de septiembre de 2018, de Conocimientos 
Web Sitio web: https://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha7174.html 
 
 María Fernanda. (2011). Introducción de la Contabilidad Gerencial. 19 de 
septiembre de 2018, de Word Press Sitio web: 
https://costosmafe.wordpress.com/2011/10/16/definicion-de-contabilidad-
gerencial-y-mas/ 
 
 Judith Lizarbe. (2006). Contabilidad gerencial y finanzas para la toma de 
decisiones. 19 de septiembre de 2018, de GestioPolis Sitio web: 
https://www.gestiopolis.com/contabilidad-gerencial-y-finanzas-para-la-toma-
de-decisiones/ 
 
 Alfonso Salinas. (2016). Clasificación de Costos. 2 de septiembre de 2018 , 
de Los Costos Sitio web: http://www.loscostos.info/clasif.html 
 
 Jonathan Sánchez. (2014). Evidencia 1-Contabilidad Administrativa. 27 de 
agosto de 2018, de EMAZE Sitio web: 
https://www.emaze.com/@AIOROFIO/Evidencia-1--Contabilidad-
Administrativa 
 
 Anónimo. (2016). Tipos de Contabilidad. 26 de agosto de 2018, de Emprende 
Pyme Sitio web: https://www.emprendepyme.net/tipos-de-contabilidad.html 
 
 
 Laura D'Avanzo. (2013). ¿Costo, gasto o pérdida? 10 de septiembre de 2018, 
de D2 Sitio web: http://d2deados.blogspot.com/2013/10/costo-gasto-o-
perdida.html 
 
 ANÓNIMO. (2015). Sistema de Información. 23 de agosto de 2018, de INCAP 
Sitio web: http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-
san/conceptos/797-sin-categoria/501-sistema-de-informacion 
 
 
 
https://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha7174.html
https://costosmafe.wordpress.com/2011/10/16/definicion-de-contabilidad-gerencial-y-mas/
https://costosmafe.wordpress.com/2011/10/16/definicion-de-contabilidad-gerencial-y-mas/
https://www.gestiopolis.com/contabilidad-gerencial-y-finanzas-para-la-toma-de-decisiones/
https://www.gestiopolis.com/contabilidad-gerencial-y-finanzas-para-la-toma-de-decisiones/
http://www.loscostos.info/clasif.html
https://www.emaze.com/@AIOROFIO/Evidencia-1--Contabilidad-Administrativa
https://www.emaze.com/@AIOROFIO/Evidencia-1--Contabilidad-Administrativa
http://d2deados.blogspot.com/2013/10/costo-gasto-o-perdida.html
http://d2deados.blogspot.com/2013/10/costo-gasto-o-perdida.html
http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-san/conceptos/797-sin-categoria/501-sistema-de-informacion
http://www.incap.int/sisvan/index.php/es/acerca-de-san/conceptos/797-sin-categoria/501-sistema-de-informacion

Más contenidos de este tema