Logo Studenta

Biologia de los microorganismos (891)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

528 D I V E R S I D A D M I C R O B I A N A
la mayoría, los antibióticos se liberan cuando el cultivo alcanza 
la fase estacionaria de crecimiento y comienza la esporulación. 
Algunos bacilos, especialmente Paenibacillus popilliae y 
Bacillus thuringiensis, producen proteínas tóxicas con activi-
dad insecticida. Paenibacillus popilliae causa una enfermedad 
letal llamada enfermedad lechosa en larvas del escarabajo japo-
nés y de otros escarabajos de la familia Scarabaeidae. Bacillus 
thuringiensis causa una enfermedad también letal en muchos 
grupos diferentes de insectos. Estos dos patógenos de insec-
tos forman una proteína cristalina durante la esporulación lla-
mada cuerpo paraesporal, que se deposita en el esporangio pero 
fuera de la propia endóspora (Figura 15.23). En B. thuringiensis, 
más conocidos son Bacillus, cuyas especies son aerobias o facul-
tativas, y Clostridium, que comprende especies fermentadoras 
anerobias estrictas. Todas las bacterias que forman endósporas 
están relacionadas ecológicamente, puesto que en la naturaleza 
se encuentran fundamentalmente en el suelo. Incluso las espe-
cies que son patógenas para los humanos u otros animales son 
principalmente organismos saprófitos del suelo que infectan a 
los animales solo accidentalmente. Por supuesto, la capacidad 
de producir endósporas resulta ventajosa para los microorga-
nismos del suelo, puesto que el suelo es un ambiente muy varia-
ble en cuanto a nutrientes, temperatura y actividad del agua.
Las bacterias formadoras de endósporas se pueden aislar de 
forma selectiva a partir del suelo, alimentos, polvo y otros mate-
riales mediante calentamiento de la muestra a 80 °C durante 10 
minutos, un tratamiento que mata las células vegetativas pero 
permite que las endósporas presentes continúen siendo viables. 
Extendiendo esas muestras tratadas con calor sobre placas con 
el medio adecuado e incubando aerobia o anaeróbicamente se 
obtienen de modo selectivo especies de Bacillus o Clostridium, 
respectivamente.
Bacillus y Paenibacillus
La Tabla 15.5 presenta una lista de representantes del grupo Baci-
llus. Las especies de Bacillus y Paenibacillus crecen bien en 
medios definidos que contengan una adecuada fuente de car-
bono. Muchos bacilos producen enzimas hidrolíticas extracelu-
lares que hidrolizan polímeros complejos, como polisacáridos, 
ácidos nucleicos o lípidos, lo que permite que estos organismos 
utilicen estos productos como fuentes de carbono y donadores 
de electrones. Muchos producen antibióticos, como la bacitra-
cina, la polimixina, la tirocidina, la gramicidina y la circulina. En 
Tabla 15.4 Principales géneros de bacterias formadoras de endósporas
Caracteristicas Género
I. Bacilos
Aerobios o facultativos, catalasa-positivos Bacillus
Paenibacillus
Microaerófilo, catalasa-negativos; con fermentación ácido láctica homofermentadora Sporolactobacillus
Anaerobios:
Reductor de sulfato Desulfotomaculum
Noreductores de sulfato, fermentador Clostridium
Termófilos, temperatura óptima 65-70 °C, fermentador Thermoanaerobacter
Gramnegativo; crece como homoacetógeno con H
2
 + CO
2
Sporomusa
Halófilo, aislado del Mar Muerto Sporohalobacter
Produce hasta cinco esporas por célula; fija N
2
 Anaerobacter
Acidófilo, pH óptimo 3 Alicyclobacillus
Alcalófilo, pH óptimo 9 Amphibacillus
Fotótrofo ( Sección 14.8) Heliobacterium, Heliophilum, Heliorestis
Sintrófico, degrada ácidos grasos pero solo en co-cultivo con una bacteria que utilice H
2
Syntrophospora
Elimina el cloro de clorofenoles por reducción Desulfitobacterium
II. Cocos
Disposición en tétradas o paquetes, aerobio Sporosarcina (Figura 15.24)
Endóspora Cristal
J
.R
. 
N
o
rr
is
Figura 15.23 El cristal paraesporal tóxico en el patógeno de insectos
Bacillus thuringiensis. Microfotografía electrónica de una sección fina de 
la célula esporulando. La proteína cristalina (toxina Bt) es tóxica para ciertos 
insectos al causar la lisis de sus células intestinales.
https://booksmedicos.org
HP Elitebook
Resaltar
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales