Logo Studenta

LIBROMANEJODELCULTIVOENELCARIBESECO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
http://www.nitropdf.com/
EL ALGODONERO
Manejo integrado del cultivo en el Caribe seco
Valle del Cesar-Sabanas de Sucre y Bolívar
2
http://www.nitropdf.com/
IDENTIFICACION DOCUMENTAL
PUBLICACION DE CORPOICA
Con el patrocinio del Convenio
CONALGODON-FFA-MINAGRICULTURA-CORPOICA
Módulo instruccional
ISBN 958-97401-4-6
Compilación-revisión:
Equipos técnicos del Plan Algodón
E.E. Motilonia, Codazzi, Cesar.:
Clemente Bornacelly López I.A.Transferencia de tecnología
Angel Mendoza Olivella, Ph. D. Fitomejoramiento
Ruth Bonilla Buitrago, Ph. D. Microbiología de suelos
José Murillo Solano, Esp. Riegos y drenajes
Guillermo Arrieta Pico, M. Sc. Fitomejoramiento
Jorge Luis Royero Moreno, Economista agrícola
Manuel Romero Rodríguez, M. Sc. Fitotecnia
Jorge Serrano González, I.A. Transferencia de tecnología
Mercedes Aarón Rojas, I.A. Innovación tecnológica
Equipo metodológico:
Tomás Norato Forero, T., I.A. Transferencia Tecnología,
Lorenzo Peláez S., M.Sc. Educación y Desarrollo comunitario.
C.I. Nataima, El Espinal, Tolima,
Clemente Bornacelly López.
Francisco Negrete Barón.
Editor:
Tomás Norato Forero
Centro de Investigación NATAIMA
El Espinal, Tolima, Colombia
nataima@corpoica.org.co
Impresión: TECNIMPRESOS
Ibagué, Tolima, Colombia,Tel 2612735
tecnimpresosibague@yahoo.es
Ibagué, Diciembre de 2005.
CORPOICA, Centro de Investigación TURIPANA, Cereté, Córdoba y Estación
Experimen-tal MOTILONIA, Codazzi, Cesar, Colombia, El Algodonero, manejo
integrado del cultivo en Colombia/ El Algodonero, manejo integrado del cultivo en
el Caribe seco: Valle del Cesar y Sabanas de Sucre y Bolívar: 6 V. Tomás Norato
Forero, Editor Programa de Transferencia de Tecnología, 2005.
ISBN 958-97401-4.-6
1. Algodonero - Cultivo - Colombia 2. Algodonero - Manejo - Caribe Seco - Valle
del Cesar - Sabanas de Sucre y Bolívar. 3. Algodonero, Auxiliares visuales de
campo: Insectos benéficos, insectos plagas, enfermedades, arvenses, deficien-
cias nutricionales. 5. Algodonero, Cuaderno de campo. Registro de datos del
monitoreo.
Proyecto:
C.I. Turipaná, Cereté, Córdoba:
Francisco Negrete Barón, I.A. Transferencia de tecnología
José G. Morales Angulo, I.A., Transferencia de tecnología
Jorge Cadena Torres. I.A., Ph.D. Fisiología
William Morales Vega, I.A., M. Sc. Fisiología
Jorge Romero Ferrer, I. A., M.Sc. Fisiología
Nora Jiménez Mass, I.A., M. Sc. Entomología
Liliana Grandeth Martínez, I.A., Entomología
Joaquín García Peña, I.A., M. Sc. Suelos
Judith Martínez, I.A., M. Sc., Suelos
Alejandro Agamez Saibis, I.A. Fitomejoramiento
3
http://www.nitropdf.com/
P
R
E
S
E
N
T
A
C
IO
N
C
O
N
T
E
N
ID
O
Presentación
Créditos y reconocimientos
Indicaciones
FLUJOGRAMA GENERAL DEL MODULO
UNIDAD 1 : PRESIEMBRA
Factores socioecocómicos de la producción local
Factores técnicos a determinar para sembrar
UNIDAD 2: SIEMBRA
Sistemas de siembra
Equipos de siembra
Epocas de siembra
Resiembra y raleo
UNIDAD 3: DESARROLLO DEL CULTIVO
Fase vegetativa
Fase juvenil
Fase reproductiva
Fase de maduración
UNIDAD 4: RECOLECCION
Definición de la cosecha
Auxiliares de cosecha
Métodos de cosecha
Cosecha correcta
5
6
7
8
10
11
31
51
53
59
66
70
74
77
87
97
105
110
112
121
127
137
4
http://www.nitropdf.com/
5
http://www.nitropdf.com/
P
R
E
S
E
N
TA
C
I O
 N
E l algodonero, cultivo de ocupación casi ancestral dentro de la dedicación de nuestros agricultores de los departamentos del Magdalena, Cesar y Guajira y fuente de formación profesional y de ocupación laboral de Ingenieros Agrónomos, está pasando por un momento crucial en el intento mancomunado de cuantos con-
forman la Cadena Algodón-Textil-Confecciones, por ubicarlo en el sitial de preferencia de la inversión rural que otrora
poseía y que lo presentaba como el eje de los ingresos familiares de numerosos agricultores y Asistentes técnicos.
Desde 1998, cuando el cultivo del algodonero prácticamente había desaparecido del horizonte del productor nacional,
convirtiéndose casi en un «cuento de viejos» para las nuevas generaciones de pobladores del campo, en especial de los del
Norte del País, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Confederación de
Algodoneros Conalgodón, el Fondo de Fomento Algodonero FFA, en alianza con Corpoica, ICA y el SENA, inició un
camino de reconquista de esa cultura que amenazaba desaparición, con el apoyo definitivo de otros importantes actores
a nivel Departamental, como las Gobernaciones, las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, los Centros Provinciales
de Productividad y la Industria Textil.
Un ingrediente indispensable de esta reactivación fue el impulso y refuerzo a la acción de desarrollo tecnológico.
Conscientes de la importancia de la actualización tecnológica y del mejoramiento del servicio de Asistencia técnica al
productor algodonero, la alianza estratégica entre MADR-Conalgodón-FFA-Corpoica se materializó en el «Plan de
choque tecnológico para productores algodoneros de los Departamentos del Cesar, Magdalena y la Guajira» como parte
del «Plan Nacional del Algodón» dirigido a fomentar el cultivo en zonas que antes fueron centros importantes de
producción algodonera.
El primer paso de este proceso no podía ser otro que el consensar tecnologías. Como los buenos vinos, las prácticas agronómicas
eficientes producto de los procesos de desarrollo tecnológico que constituyeron la cultura algodonera del ayer, han sido
tomadas por Corpoica en cada una de las zonas algodoneras para remozarlas con los avances de la producción moderna del
cultivo; en este ejercicio de democracia tecnológica están inmersos los productores, los asistentes técnicos y los profesionales
de las entidades con responsabilidades en este proceso de construcción colectiva.
Como uno de los frutos del proceso de concertación tecnológica, basada en el intercambio de saberes del productor, del
Asistente Técnicos, de los profesionales de Instituciones y de los investigadores de Corpoica, presentamos este Tutorial
como propuesta para ser integrada al saber de los profesionales y productores de algodón, con el único propósito de unificar
criterios básicos para un manejo integral del cultivo, cuyo producto principal, la fibra, colme las expectativas de calidad de
la industria textil. Como instrumento de autocapacitación, tiene la pretensión de ser un acompañante permanente, no
acabado y por tanto susceptible de perfeccionamiento, de quienes crean que todavía el algodón es una opción dentro de su
economía y una oportunidad para construir la convivencia de las comunidades.
Estamos convencidos que el esfuerzo tendrá efecto de bola de nieve y que el algodón será una verdadera oportunidad
para convertir nuestros campos en verdaderos laboratorios de paz.
Luvín Valera Mojica
Director Estación Experimental «Motilonia», Corpoica.
6
http://www.nitropdf.com/
C
R
E
D
IT
O
S
 Y
 R
E
C
O
N
O
C
IM
IE
N
T
O
S
Clemente Bornacelly López
I.A. Transferencia de tecnología
Angel Mendoza Olivella
Ph. D. Fitomejoramiento
Ruth Bonilla Buitrago
 Ph. D. Microbiología de suelos
José Murillo Solano
Esp. Riegos y drenajes
Guillermo Arrieta Pico
M. Sc. Fitomejoramiento
Jorge Luis Royero Moreno
Economista agrícola
Manuel Romero Rodríguez
M. Sc. Fitotecnia
Jorge Serrano González
 I.A. Transferencia de tecnología
Mercedes Aarón Rojas
I.A. Innovación tecnológica
Alfonso Daza, José Linan, Luis García
Auxiliares de técnico
Dolly Lara Ramírez
Secretaria
C
R
E
D
IT
O
S
 Y
 R
E
C
O
N
O
C
IM
IE
N
T
O
S
La información presentada en este Módulo obedeció a un proceso de construcción
colectiva, liderada por Transferencia de Tecnología del Plan Algodón del Centro
de Investigación «Turipaná» y la Estación Experimental «Motilonia» de Corpoica,
con base en la indiscutible experiencia y conocimiento de los Productores, Asistentes
técnicos, de las Universidades y Agremiaciones algodoneras de las Microrregiones Valle
del Sinú y Sur del Cesar y en los resultados de las vivencias de investigacióny transferencia de tecnología obtenidas por el grupo de investigadores de Corpoica,
con el apoyo del Convenio MinAgricultura-Conalgodón-FFA-Corpoica
y en una amplia revisión bibliográfica.
Tomás Norato Forero, Líder del Proyecto
C.I. Nataima, El Espinal, Tolima.
Francisco Negrete Barón
I.A. Transferencia de tecnología
José G. Morales Angulo
I.A., Transferencia de tecnología
Jorge Cadena Torres
I. A., M.Sc. Fisiología
William Morales Vega
 I.A., M. Sc. Fisiología
Jorge Romero Ferrer
I. A., M.Sc. Fisiología
Nora Jiménez Mass
I.A., M. Sc. Entomología
Liliana Grandeth Martínez
I.A., Entomología
Joaquín García Peña
I.A., M. Sc. Suelos
Judith Martínez
 I.A., M. Sc., Suelos
Alejandro Agamez Saibis
I.A. Fitomejoramiento
 E.E. Motilonia, Codazzi, Cesar. C.I. Turipaná, Cereté, Córdoba.
Investigadores Corpoica
Diego Coley (San Pedro)
Rodolfo Carcamo (San Pedro)
Humberto Torres (Magangué)
Alvaro Díaz (Magangué)
Pedro Paternina (Magangué)
James Gutiérrez (Córdoba-Bolívar)
Asistentes técnicos
Emilio Turbay (ICA Magangué).
7
http://www.nitropdf.com/
Este Volúmen 2 de « El Algodonero, manejo integrado del cultivo en Colombia» presenta la
información sobre el manejo tecnológico del algodonero en la región natural conocida como
Caribe Seco que cubre las zonas algodoneras del Valle del Cesar y las Sabanas de Sucre y
Bolívar.
Corresponde al Módulo II del Tutorial, y por ello, presupone el estudio del Módulo I, cuyo temario
desarrolla los aspectos básicos necesarios para tomar la decisión de dedicarse al negocio de
producir algodón. El contenido del módulo se centra en las tecnologías requeridas durante cada
una de las fases de desarrollo del cultivo, con las indicaciones sobre el proceso de observación-
análisis-toma de decisión dentro del concepto de un manejo agronómico integral del mismo.
Su estructura sigue el modelo TUTORIAL, es decir, el Módulo se divide en Unidades de
aprendizaje, que, a su vez, contienen sus respectivas Secuencias y Temas:
IN
D
IC
A
C
IO
N
E
S
• Analice y recuerde la secuencia lógica del documento.
• Tenga en cuenta los objetivos de cada segmento instruccional.
• Revise constantemente los flujogramas con el fin de no perder continuidad y contexto
temáticos.
• Insista en los puntos principales y relaciónelos con los demás.
• Antes y después de ir a campo revise la información que el Tutorial y el SEA le
ofrecen de acuerdo a la edad del cultivo.
• Acompáñese siempre del Auxiliar visual y del cuaderno de notas en sus visitas al
campo.
• Registre cuidadosamente sus observaciones en los formatos de monitoreo.
• Complemente la información con la Consulta bibliográfica de los temarios del Tutorial.
• Evalúe la posible ganancia de conocimiento al finalizar un segmento instruccional,
realizando un ejercicio sencillo, comparando sus conocimientos del tema antes de
iniciar el estudio con los que posea inmediatamente después de terminarlo. La diferencia
entre ambos le indicará la ganancia de conocimiento. No olvide la secuencialidad de
los objetivos de las secciones del Tutorial.
TUTORIAL TEMASMODULOS
UNIDADES
DE APRENDIZA-
JE
SECUENCIAS
Para optimizar la utilidad del Módulo
le sugerimos tener presente las siguientes recomendaciones:
8
http://www.nitropdf.com/
Unidad 2
Unidad 1
Secuencias
Presiembra
Siembra
Unidad 3
Desarrollo del cultivo
Unidad 4
Recolección
Módulo 2
Manejo integrado
del cultivo
1. Fase vegetativa.
2. Fase juvenil.
3. Fase reproductiva.
4. Fase de maduración.
Secuencias
1. Sistemas de siembra
2. Equipos de siembra
1. Definición de la cosecha.
2. Ayudantes de cosecha.
3. Métodos de cosecha.
4. Cosecha correcta.
Secuencias
Unidad 2
Unidad 1
Secuencias
1. Clasificación de la fibra
2. Mercadeo
Secuencias
1. Transporte y entrega
2. Pasos para el proceso de desmote
3. Liquidación
Secuencias
Unidad 3
Proceso de desmote
Comercialización
Destrucción de socas
Módulo 3
1. Medidas legales
2. Métodos de destrucción
1. Factores socioeconómicos de la producción local
2. Factores técnicos a determinar para sembrar.
Secuencias
Consulta
bibliográfica
Módulo 1
Objetivo
Introducción
Planeación
del cultivo
Unidad 2
Unidad 1
1. Requerimientos del cultivo
2. Enfoque de negocio del cultivo
3. Disposiciones normativas del cultivo
Secuencias
1. Ecosifiología del cultivo
2. Factores ambientales del cultivo
3. Demandas hídrica
4. Demanda nutricional
5. Demanda sanitaria
Secuencias
1. La importancia del algodón.
2. La comercialización del algodón
Secuencias
Unidad 3
Entorno socioeconómico
Entorno tecnológico
Criterios de planeación
Poscosecha
F
L
U
JO
G
R
A
M
A
 G
E
N
E
R
A
L
 P
A
R
A
 E
L
 E
S
T
U
D
IO
 D
E
L
 M
O
D
U
L
O
 2
9
http://www.nitropdf.com/
El algodonero, como se referencia en el Módulo I del Tutorial, cultivado en más de 90
países en un área superior a las 34 millones de hectáreas, es un cultivo de importancia
mundial, al ofrecer oportunidad de empleo a un grupo significativo de personas en su
fase productiva de campo y en sus etapas de beneficio e industrialización de la fibra.
 A pesar de la drástica reducción en área de siembra a partir del año 1977, el sistema de
producción de algodón en Colombia es de una innegable importancia social, especial-
mente en aquellas zonas donde la actividad productiva representa un arraigo histórico
entre los pobladores rurales como los de las microrregiones de los Valles del Cesar, Mag-
dalena y Guajira y de las Sabanas de Sucre y Bolívar, que conforman el conocido Caribe
Seco.
Este módulo inicia la información con la presentación de los aspectos socioeconómicos
que caracterizan esta región y que enmarcan la producción algodonera local, detallando
seguidamente los factores técnicos que deben considerarse para lograr una eficiente pro-
ducción, desde el momento en que se toma la decisión de sembrar y a través del desarrollo
vegetativo del cultivo, hasta el momento de entregar el producto al proceso de industrializa-
ción.
INTRODUCCION
El objetivo de este Módulo es ofrecer a usted los elementos necesarios para lograr un
manejo eficiente del cultivo, fase por fase de desarrollo del mismo, con el fin de lograr una
producción que asegure los niveles de rentabilidad esperados en la planeación de la
inversión.
OBJETIVO
10
http://www.nitropdf.com/
RESUMEN
El conocimiento de los aspectos físicos, bióticos, económicos y socioculturales que identifican el algo-
dón como sistema de producción característico de esta región, y de todos aquellos factores que inciden
en el éxito del negocio, es fundamental antes de iniciar el proceso productivo del algodonero.
En esta Unidad de aprendizaje usted hallará los elementos necesarios para lograr una correcta toma de
decisión de invertir en la siembra del cultivo.
Unidad de aprendizaje No. 1
PRESIEMBRA
Unidad 2
Unidad 1
Secuencias
Presiembra
Siembra
Unidad 3
Desarrollo del cultivo
Unidad 4
Módulo 2
Manejo integrado
del cultivo 1. Fase vegetativa.
2. Fase juvenil.
3. Fase reproductiva.
4. Fase de maduración.
Secuencias
1. Métodos y sistemas de siembra.
2. Equipos de siembra.
1. Definición de la cosecha.
2. Ayudantes de cosecha.
3. Métodos de cosecha.
4. Cosecha correcta.
Secuencias
1. Factores socioeconómicos de la producción local
2. Factores técnicos a determinar para sembrar.
Secuencias
Recolección
Objetivo
Introducción
Consulta
bibliográfica
Módulo 2
MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO
11
http://www.nitropdf.com/
Secuencia 1
Factores
socioeconómicos
de la producción local
Al final de esta Unidad de aprendizaje, usted podrá valorar la importancia de la producción
del algodón, analizando el entorno socioeconómico del cultivo del algodonero a nivel local
dentro del contexto productivo y de mercadeo de la fibra a nivel local nacional y mundial,
con el fin de tomar la decisión correcta de invertir en el negocio del algodón.
Introducción
Objetivo
Objetivo
Temas
Consulta
bibliográfica
Secuencia 2
Factores técnicos
a determinar para
sembrar Temas
Objetivo
1. Monitoreointegral del área de siembra
2. Toma de decisiones
1. Caracterización de la microrregión del Valle de Cesar.
 Descripción del área
 Identificación del Sistema de Producción
2. Caracterización de la microrregión de las Sabanas de Sucre y Bolívar.
 Descripción del área
 Identificación del Sistema de Producción
Al terminar esta Secuencia, usted habrá acopiado la información básica sobre
el entorno productivo del algodonero en la región y la descripción de los prin-
cipales aspecto del manejo técnico del cultivo.
Finalizado el estudio de esta secuencia, usted tendrá la posibilidad de realizar una
correcta toma de decisión en relación con los los factores técnicos requeridos para
asegurar el éxito en el cultivo.
PRESIEMBRA
12
http://www.nitropdf.com/
INTRODUCCION
Un sistema de producción se asume como un conjunto de actividades organizadas y
realizadas por un grupo humano (productores), de acuerdo con sus objetivos, cultura y
recursos, utilizando prácticas tecnológicas, en respuesta al medio físico, para obtener
producciones. Los sistemas de producción son muy variables y flexibles: existen tipos de
prácticas que, con la utilización de distintas especies, se pueden encontrar en condi-
ciones ambientales diferentes a través del mundo (Miranda, 1999).
Según Miranda (1999), tanto la investigación como la transferencia de tecnología requie-
ren para su ejecución de instrumentos sólidos, que permiten solucionar problemas reales
en los gremios, las comunidades o los productores. La identificación y caracterización de
los sistemas de producción posibilitan a los técnicos investigadores, transferidores,
extensionistas, asistentes técnicos, la apropiación de un modelo metodológico operativo
que facilita los procesos y optimiza los recursos. Se puede afirmar, bajo estas circunstan-
cias, que la metodología con enfoque de sistemas de producción:
• Es un proceso de ordenamiento mental de la vida real.
• Reconoce como protagonista del desarrollo agropecuario al productor y a su familia.
• Unifica el lenguaje tanto interinstitucional como interdisciplinariamente.
• Es un mecanismo de integración entre investigadores, extensionistas y productores.
• Integra diferentes formas del conocimiento (el del productor, el científico, el público, etc)
• Facilita la participación del productor en la toma de decisiones.
• De una visión reduccionista pasa a una visión holística.
• Permite conocer la realidad de cómo se manejan los recursos dentro del Sistema de
 producción.
Las experiencias institucionales indican que el enfoque de sistemas se constituye en un
importante mecanismo de integración entre la investigación, la extensión, la planificación
y los productores.
La información presentada en esta Unidad de aprendizaje recoge la información corres-
pondiente al área geográfica de los Valles del Cesar, Magdalena y Guajira y de las
Sabanas de Sucre y Bolívar, que conforman la región natural conocida como Caribe Seco.
bajo este enfoque de sistemas de producción, con el propósito de dar la integralidad
requerida al proceso de construcción de conocimiento, finalidad del Tutorial.
13
http://www.nitropdf.com/
OBJETIVO
CONTENIDO
OBJETIVO
INFORMACIÓN
 Al terminar esta Secuencia, usted habrá acopiado la información básicasobre el entorno productivo del algodonero en la región y la descripción delos principales aspectos del manejo técnico del cultivo.
1. Caracterización de la microrregión del Valle de Cesar.
 • IDescripción del área
 • Identificación del Sistema de Producción
2. Caracterización de la microrregión de las Sabanas de Sucre y Bolívar.
 • Descripción del área
 I • dentificación del Sistema de Producción

Secuencia 1
FACTORES SOCIOECONÓM ICOS DE LA PRODUCCION LOCAL
2DESARROLLO DEL CULTIVOMóduloinstruccional 1Unidadde aprendizaje
14
http://www.nitropdf.com/
La microrregión del Valle del Cesar posee una extensión de 1.038.052 ha y está ubicada
entre los 9°38’ y 10°29’ de latitud Norte; 73°57’ de longitud Oeste del meridiano de
Greenwich en el departamento del Cesar y 10°37’ y 10°58’ de latitud Norte y entre 72°48’
y 37°01’ de longitud Oeste en el Sur del departamento de la Guajira.
Está conformada por los municipios de Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción,
San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar en el
Departamento de la Guajira. En el Departamento del Cesar la integran los municipios de
Valledupar, La Paz, San Diego, Codazzi, Becerril, Bosconia, El Copey, La Jagua de
Ibirico, Chiriguaná y Curumaní.
Caracterización de la microrregión del Valle del Cesar
INFORMACION
Descripción
del área
Las áreas donde tradicionalmente se ha sembrado algodón, corresponden a los muni-
cipios de Valledupar, La Paz; San Diego, Agustín Codazzi, Becerril, Bosconia y El Copey
en lo que se relaciona con el Nor-Oriente del departamento del Cesar; Chiriguaná y Cu-
rumaní en la zona centro del Cesar. En la Guajira, se encuentran los municipios de San
Juan del Cesar; El Molino, Villanueva y Fonseca, ubicados en el sur del departamento y
Riohacha, en el norte; aún cuando en los cinco últimos años, en el municipio de Maicao y
el corregimiento de Carraipía, la siembra del cultivo ha tenido una gran importancia, por el
impacto social que ha causado debido a la generación de empleo (Figura 1).
 Guajira Media Valle del Cesar Sur del Cesar 
Valledupar
Codazzi
El Copey
Bosconia
Aguachica
Riohacha
San Juan del Cesar
Villanueva
Fonseca
Valledupar
GUAJIRA
CESAR
MAGDALENA
VENEZUELA
NORTE DE
SANTANDER
MAR CARIBE
SANTANDER
BOLIVAR
Figura 1.
Zonas algodoneras
y agroecológicas de la región Caribe Seco.
15
http://www.nitropdf.com/
Un sistema de producción es un conjunto de actividades organizadas y realizadas por
un grupo humano (productores), de acuerdo con sus objetivos, cultura y recursos,
utilizando prácticas tecnológicas, en respuesta al medio físico, para obtener produc-
ciones (Miranda, D., 1996).
Un sistema está conformado por componentes de tipo físico, biótico, técnico, económico
o sociocultural, que se relacionan entre sí y con los del ambiente que lo contienen.
Contempla variables climáticas como son: la precipitación, la temperatura, la
evapotranspiración, la radiación solar y la humedad relativa. Además, la altura sobre el
nivel del mar, los aspectos geomorfológicos que representan la unidad espacial
denominada paisaje y el relieve, el aspecto geológico (material parental), los suelos con
sus principales características edáficas (profundidad efectiva, drenaje, erosión, fertilidad,
salinidad) y su clasificación respectiva (Miranda, D., 1996).
El Valle del Cesar es representativo de las zonas agro ecológicas Cj; Co; Cp; Cu; W y
Cn; el algodón se siembra en la región Cj (61.3% del área total de la microregión). El
relieve está constituido por gran variedad de geoformas y grados de pendientes que van
desde el 3% en la parte plana, 25% en la ondulada y 50% en la parte quebrada.
De la red hídrica de esta región, son importantes los ríos Cesar, Guatapurí, Badillo,
Ariguaní, Diluvio y Maracas en el departamento del Cesar; Mocho, Marquezote, Cañave-
rales y Ranchería, siendo éste el más importante del departamento de la Guajira. Las
principales corrientes del Valle del Cesar nacen en la Sierra nevada de santa Marta y en
la Serranía de Perijá.
Las tierras clasificadas como Cj son planicies aluviales y coluvio aluviales de la región
Caribe, de relieve plano o ligeramente ondulado con pendientes menores al 7%, sus
suelos (fluvents, orthents, usterts, ustalfs, ustolls) desarrollados a partir de materiales
sedimentarios, son superficiales a profundos, generalmente bien desarrollados y de
fertilidad moderada a alta; están localmente limitadas por pedregosidad o nivel freático
En la Tabla 1 se describen los cultivos para los cuales los suelos de la microrregión
presentan aptitud y aquellos que actualmente ocupan parte de ellas.
Identifica-ción
Caracteri-
zación
Componente
físico
Tabla 1. Características principales de los suelos de la microregión Valle del Cesar, Corpoica 2002.
Micro
región
Zona Agro
ecológica
Clase Agro
ecológica
Área Aptitud de uso Uso actual
Valle
del 
Cesar
Cj I y II 369.547
Aptas para la siembra de algodón, 
arroz riego, yuca, maíz, sorgo, 
ñame, plátano, palma aceitera 
y frutales 
Algodón, arroz riego, maíz, 
yuca, sorgo, fríjol caupí, 
tomate, patilla, plátano, 
palma aceitera y pastos 
Fuente: Diagnostico de la Microregión Valle del Cesar. Corpoica. 1994.
16
http://www.nitropdf.com/
Componen-
te biótico
Tabla 2. Indicadores para la interpretación de las propiedades físicas y químicas de los suelos de la microregión
Valle del Cesar,
Textura pH M.O.
%
P 
(ppm)
Ca Mg K Na
(meq/100 g)
C.E. 
(mmhos/cm)
Franca 6-7 < 2 > 50 < 6 < 1 < 2 0.58 -0.54
En su mayoría los suelos de la microregión Valle del Cesar son suelos neutros, con bajo
contenido de materia orgánica, altos en fósforo y calcio y de grado medio en el contenido
de potasio (Tabla 2).
La gran limitante para el uso intensivo de estos suelos está en la falta de riego suplementario,
debido a la carencia de distritos, acequias y canales; caso excepcional es el sur de la
Guajira, que cuenta con algún tipo de infraestructura para suministrar riego por gravedad
cuando el cultivo lo requiera.
En el Valle del Cesar, el agua constituye el factor más importante de la productividad.
Las precipitaciones que normalmente se presentan van desde el 15 de agosto hasta el
20 de diciembre con una distribución muy irregular que puede afectar el rendimiento de
los cultivos. Según Teherán, C (1993) la disponibilidad de agua provenientes de fuentes
superficiales en los departamentos del Cesar y la Guajira es de 0.22 y 0.3 l/ha
respectivamente con lo cual se puede regar 234.860 y 61.441 ha.
Presenta un clima tropical cálido subhúmedo, con fuertes vientos que contribuyen a resecar
más el ambiente. La precipitación promedia anual es de 900 a 1000 mm, temperatura
promedia anual de 28 a 30°C., en algunos municipios; la humedad relativa oscila entre 60
a 65%. El brillo solar es intenso sobre todo en los meses de Marzo y abril.
Está compuesto por las especies algodón; sorgo, yuca, maíz, fríjol, patilla, pastos: palma
aceitera; arroz; hortalizas y frutales de clima cálido; especies pecuarias como la ganadería
doble propósito, la ovino-caprina, la piscícola, la porcicultura y otras especies menores
que impulsan la economía familiar, sobre todo en las familias campesinas. Además como
actor principal se encuentra el hombre, ya sea ordenando o desordenan-
do el ecosistema.
Dentro de los sistemas de producción descritos, figuran la palma aceitera, la ganadería
doble propósito, algodón y arroz como los sistemas que impulsan el crecimiento y
desarrollo de la microregiòn, teniendo como alternativa real de rotación, el cultivo del
sorgo y el frijol.
Fuente: E.E. Motilonia, Corpoica 2002.
17
http://www.nitropdf.com/
Normalmente, cuando los agricultores algodoneros de los departamentos Cesar,
Magdalena y Guajira piensan sembrar algodón, antes de tomar una decisión con respecto
a la siembra, básicamente buscan la siguiente información: precio de sustentación de la
tonelada de algodón semilla y fibra, costo de producción/ha, promedio de rendimiento/
ha obtenido en la zona, monto del crédito, forma de financiación del cultivo, disponibilidad
de maquinaria agrícola y equipos para labranza, siembra y aplicación de agroquímicos.
Con esta información, efectúan un balance sencillo de la siembra de algodón y buscan
el punto de equilibrio en términos de algodón semilla/ha que les permita obtener algún
tipo de ganancia.
Una vez el agricultor decide sembrar, inicia la gestión para conseguir el lote, si es
arrendatario y contacta al Ingeniero agrónomo que le prestará el servicio de Asistencia
técnica. Normalmente el agricultor se inclina por asesorarse de un buen profesional, es
decir, responsable, dedicado y con suficiente experiencia en el manejo del algodón.
Una vez que se han dado estos pasos, Productor y Asistente técnico acuerdan la forma
como desarrollarán el proyecto y practican una visita al lote donde se piensa sembrar,
para conocer su ubicación y características, recorriéndolo y evaluando su estado,
identificando y evaluando la población de malezas predominantes en el lote, con el fin
de iniciar el plan de trabajo y fijar la estrategia para resolver los problemas.
A continuación se describen las tecnologías que los productores vienen utilizando para el
manejo del cultivo del algodón en las microrregiones Valle del Cesar y Guajira Media.
El 70% de los productores prepara de manera convencional, del cual un 48% efectúa un
pase de arado de discos en forma profunda y dos pases de rastrillo o dos de rastra
según la maquinaria disponible y un 22% realiza tres pases de rastra pesada. Los demás
efectúan un pase de arado de discos, uno de rastrillo y uno de pulidor.
Las más sembradas son Corpoica M-123 y Sinuana M-137, obtenidas por el Programa
de Mejoramiento del Plan Nacional de Algodón, seguidas por la importada Delta Opal,
Deltapine 90 nacional, y Nu Opal, variedad con tecnología Bollgard.
Con la utilización del sistema de labranza convencional para preparar los suelos, los
productores aprovechan para hacer uso de herbicidas tipo preemergentes tales como
Alanex (3-4 l/ha) o Dual Gold (0.8-1.2 l/ha) en mezcla con Diuron (0.7-1.0 kg/ha) o Cotonex
(2.5-3.0 l/ha). Los agricultores realizan labores culturales para controlar el rebrote de
malezas, a pesar de la aplicación de los herbicidas. Entre las labores de los agricultores
se encuentran las desyerbas manuales realizadas con machete.
Componen-
te técnico
Preparación
del suelo
Variedades
Arvenses
18
http://www.nitropdf.com/
Normalmente se realizan aplicaciones postemergentes dirigidas con herbicidas de
contacto y sistémicos tales Glifosato (1.5-2.5 l/ha), Glufosinato de Amonio (1.0-1.5 /ha)
y Diuron (0.5-0.7 kg/ha).
La siembra mecánica representa 98%; la manual, 2%, es efectuada por algunos
agricultores pequeños de Villanueva y Maicao ( Guajira). Se utilizan entre 20 y 25 kg/ha
de semilla certificada. La escogencia de la semilla depende de la oferta existente en los
patrimonios autónomos. En siembra manual, se utilizan 10 kg/ha de semilla.
Dependiendo de las condiciones del clima, 40% los agricultores prefieren sembrar entre
el 15 de julio y el 20 de agosto; 37% entre el 15 de julio y el 15 de agosto y 23% del 15
hasta final de agosto. En resumen, 88% de los productores siembran con suelo húmedo
para asegurar la germinación. El equipo más usado es la sembradora Apolo, de la cual
2% está modificada para siembras directas. El 11% restante usa sembradoras modernas.
La distancia de siembra más común es 90 cm entre surcos, dejando una población de
45.000 plantas/ha.
La población de malezas que se presenta está distribuida de la siguiente manera: 22%
de gramíneas, dentro de las cuales se destacan Liendre puerco, Pata de gallina,
Guardarocío, Pasto argentina; 44% de hoja ancha, del cual 21% es bejuco, presentán-
dose además, Verdolaga y Verdolagón, Cotorrera, Barba de chivo, Bledo, Tripa de pollo,
Atarraya y 34% de Coquito y otras ciperáceas. Para controlar este complejo de malezas,
los agricultores utilizan herbicidas químicos (46%), siendo los premergentes los de mayor
uso (37%), control manual (16%), 18% combina lo químico con lo manual y 20% combina
químico con mecánico y manual. Las mezclas de herbicidas pre-emergentes más usada
son: Alaclor + Fluometuròn; Alaclor + Diuròn y Metolaclor + Fluometurón o Metolaclor +
Diurón. El uso de la cultivadora es casi imprescindible como medio de control mecánico.
En cuanto a las limpias acostumbradas por los agricultores, 44% realiza hasta tres, 33%
efectúa 2, 18% hasta cuatro y 5% más de cuatro.
El estudio encontró que 86% de los encuestados efectúa el abonamiento según los
resultados del análisis de suelo, logrando mayor desarrollo y producción; elrestante
14% abona con base en los conocimientos prácticos. Para esta labor, 72% utiliza
maquinaria, del cual 65% lo hace acondicionando tanques (abonadora artesanal) y 7%
con abonadora de tolvas. El restante 28% fertiliza manualmente.
Los productores algodoneros en muy bajo porcentaje realizan análisis de suelos para
determinar el plan de abonamiento en su cultivo. Para la labor de abonamiento, los
Siembra
Control de
malezas
Nutrición
del cultivo
19
http://www.nitropdf.com/
productores realizan en promedio tres aplicaciones de fertilizantes de origen químico,
la primera en presiembra incorporada, la segunda a los 18 días y la tercera a los 45
días. Para la primera abonada utilizan productos como KCl, DAP y Vicor; para la
segunda y tercera, DAP, SAM, Urea, Nitramid, Vicor. Las últimas dos aplicaciones
de fertilizantes se realizan manualmente sobre la superficie del suelo húmedo, debido
a la poca disponibilidad de las abonadoras mecánicas.
En cuanto a la época de aplicación de los fertilizantes, 31% los aplica entre los 20 y
los 90 dde; 46% entre los 20 y los 40 dde; 10% entre los 61 y los 90 dde; 7% después
de los 20 dde y 6% entre los 41 y los 60 dde.
Los abonos más utilizados son: Urea del 46% (76% de uso), Sulfamonio (13%),
Cloruro de potasio (7%), Fosfato diamónico 2% y compuestos (2%). La mezcla de
mayor uso es Urea + Cloruro de Potasio, o en su defecto, Sulfamonio + Urea +
Cloruro de potasio. Rara vez los agricultores utilizan Fosfato diamónico y DAP. No
se utilizan abonos foliares ni orgánicos.
Esta actividad se inicia con la destrucción oportuna de las socas, siguiendo las
recomendaciones del ICA para evitar una gran incidencia de los insectos plagas
más importantes del cultivo en la cosecha siguiente. Con relación a esta práctica,
90% de los agricultores cumple con el compromiso de destruir la soca, del cual 10%
destruye primero la parte aérea y posteriormente remueve el suelo, cumpliendo con
las dos etapas establecidas por el ICA; el restante 80% lo hace en una sola etapa, es
decir, la parte aérea y la remoción del suelo son hechas de una sola vez y al final de
la campaña. Destruida la soca, se colocan trampas con feromonas o tubos mata
picudos.
Las plagas de mayor importancia económica son Picudo (Anthonomus grandis),
Spodoptera (Spodoptera sp), Mosca Blanca (Bemisia tabaci), Rosado (Sacadodes
pyralis), Heliothis (Heliothis sp), Alabama (Alabama argillacea), Mosca del Androceo
y Chinche (Dysdercus sp).
Se utilizan dos tipos de control: el químico que sigue siendo el más usado (90%) y el
biológico con base en Bacillus thuringiensis (5%); también se utilizan productos de
bajo espectro como los inhibidores de la síntesis de quitina. Los parasitoides no
tienen uso. Los principales productos químicos son:
• Para Alabama: principalmente los Inhibidores de Síntesis de Quitina (ISQ);
• Para Picudo: Actara, Baytroide, Croption, Karate, Malathion, Methacap, Methion,
 Methil Parathion, Regent);
• Para Chinches,:Actara y los insecticidas con base en Cipermetrinas.
Control
de plagas
20
http://www.nitropdf.com/
• Para Heliothis: ISQ, Baytroide, Curacron, Larvin, Avaunt.
• Para Rosado Colombiano: Cipermetrinas destacándose Arrivo, Baytroide, Cypermon,
 Efectrina, Fastac, Karate, Hyperkill.
• Para Spodoptera: ISQ, Avaunt, Curacron, Efectrina, Karate, Larvin, Clorpirifos, Dipterex
• Para Mosca Blanca: Actara, Cipermetrina + Orthene, Trebon y Provado Combi.
Los productores utilizan bomberos como medio preferido para aplicar insecticidas en
sus fincas. Estos bomberos no usan los elementos necesarios de protección, ocasio-
nando problemas de intoxicaciones crónicas o agudas.
La mayoría de aplicaciones de agroquímicos son hechas por vía terrestre y con asperso-
ras motorizadas de espalda. Para el tratamiento de áreas más grandes, se utilizan los
equipos de aplicación aérea.
El área sembrada bajo riego se encuentra en el Sur de la Guajira en los municipios de
Villanueva y San Juan del Cesar; 23% acostumbra regar el cultivo cuando lo requiere,
por disponibilidad de infraestructura; se riega cada cuatro días si hay déficit de lluvia,
como en Septiembre, mes de menor precipitación.
La cosecha se efectúa en forma manual, con mínimo 50% del algodón abierto, cuidando
que los lotes estén limpios de malezas; 35% de los agricultores cosechan con lotes
limpios entre 70 y 80% de las cápsulas abiertas, 15% lo hace con 60% y 7% cuando el
agrónomo lo autorice.
El principal problema de la recolección está en la consecución del personal y su manejo
y en la falta de destreza de los recolectores. Dependiendo del área a cosechar y de la
prontitud con que se quiera realizar la labor, para cosechar una hectárea de algodón en
un día se pueden emplear hasta 17 personas; pero en promedio se requieren 8 personas;
una persona recoge en promedio 75 kg/día de algodón semilla, siendo 100 kg/día la
máxima cantidad que logra recoger una persona experta y eficiente; 19% del personal
contratado se consigue en Codazzi; 30% procede del Atlántico, Bolívar y Tolima; 20% se
consigue en Aguas Blancas, Casacará, LLerasca, Los Venados, Becerril, La Jagua de
Ibirico y San Diego (Cesar) y el resto en el Sur de la Guajira y Maicao, donde la mayoría
de recolectores es indígena y con muy buena participación de las mujeres.
El 97% de los cosechadores recolectan en lonas de algodón y 3% utiliza también sacos
de fique. El 70% de los productores utiliza las bodegas para almacenar el algodón que
viene del campo; 24% hace trasvaceo y entrega en las lonas y 6% entrega a granel.
Riego
Recolección
21
http://www.nitropdf.com/
El precio pagado por algodón con semilla cosechado oscila entre $ 150 y $ 200/kg
(pesos 2004) para los algodones de primer pase y $250 a $300/kg para algodones de
segundo pase. El transporte más usado para llevar el algodón a la desmotadora es el
camión (57%), del cual 35% es propio; 43% utiliza las zorras. El proceso de desmote del
algodón se cumple en los equipos de las empresas Invercor, en Codazzi, Desmocaribe
en Bosconia y desmotadora de Cenalgodón en San Diego (Cesar).
El promedio histórico general de rendimiento en la microregión es de 1.500 kg/ha de algodón
semilla; es posible recolectar 3 y hasta 4 t/ha de algodón semilla en fincas de Valledupar,
Codazzi, San Juan del Cesar y Maicao, en condiciones favorables y con riego.
El porcentaje de fibra obtenido en el desmote oscila entre 37 y 42% dependiendo de las
condiciones de recolección. La zona donde el algodón se recoge más limpio es la Guajira
y es donde se producen los algodones de mejor calidad del país. El porcentaje modal de
rendimiento de fibra es 38%.
Los agricultores que son ganaderos utilizan la soca para sostenimiento del ganado bovino
en los meses de marzo y abril cuando las condiciones de sequía imperan en la región.
Una vez recolectado el algodón, normalmente se dejan transcurrir 15 días a un mes y se
introduce el ganado a pastoreo en la soca. Esta práctica data desde la época de los 80s,
acentuándose en los 90s y posteriormente se volvió común a raíz de los fuertes veranos.
Si el propietario del cultivo es arrendatario del predio y no es ganadero, negocia la soca
con quien la requiera y se comprometa a destruirla. En la mayoría de los casos este
compromiso no se cumple. Esta práctica de pastoreo de ganado en soca viene haciéndose
por casi todos los productores algodoneros que también son ganaderos.
Normalmente oscilan entre $ 1.700.000.oo y $ 2.200.000.oo/ha (pesos 2004), depen-
diendo de la zona y del tipo de productor.
Este servicio particular es contratado en 95%, del cual 87% es considerado bueno y 8%
como falente de capacitación en tecnologías modernas en el manejo del cultivo para
obtener mejores rendimientos. El precio de la Asistencia técnica del cultivo es acordado
entre los patrimonios autónomos, las agremiaciones algodoneras y Finagro. El precio
promedio es $ 45.000.oo (pesos 2004). Se inicia con la contratación del Ingeniero
agrónomo como Asistente técnico del cultivo,quien practica una visita al lote para
evaluarlo; posteriormente el predio es visitado por el comité técnico, conformado
Rendimiento
Destrucción
de Socas
Costos de
producción
As i s t enc ia
técnica
22
http://www.nitropdf.com/
por el operador del patrimonio autónomo algodonero, un supervisor de Finagro y un
grupo de Asistentes técnicos quienes avalan o rechazan el lote o parte de él.
Normalmente se practican a comienzos del cultivo dos visitas semanales y posteriormen-
te una visita semanal. La atención del cultivo llega hasta cuando comienza la recolección
de la cosecha. Finalmente el Asistente técnico expide un record, como constancia que el
agricultor ha cumplido con la destrucción de socas del cultivo para conseguir el visto
bueno del ICA, cumpliendo así con las disposiciones sobre sanidad vegetal estableci-
das en el pais.
Componente
económico
El sector agropecuario de la microregión Valle del Cesar, es importante por su contribución
a la economía de la región y del país. El cultivo del algodón es de una gran importancia
socioeconómica como generador de empleo, por el número de jornales que demanda
sobretodo en mano de obra, que promedia alrededor de los 63 jornales directos/ha y
120 indirectos durante la temporada algodonera; lo que demuestra su importancia
socioeconómica. De esto se deriva la importancia que tiene la cadena Algodón – textil-
confecciones para ésta microrregión.
Como infraestructura de apoyo a la producción algodonera, en la zona existe un grupo
de entidades que facilitan al productor el proceso, sea en el aspecto financiero, técnico
o de servicios, como se detalla a continuación.
Agremiaciones. Existen organizaciones gremiales constituidas en Patrimonios autónomos
algodoneros, que aglutinan a los productores de las Microregiónes Valle del Cesar y
Guajira Media. Estas Agremiaciones suministran los insumos para la siembra del algodón,
diligencian los créditos asociativos que el Gobierno viene otorgan-
do para continuar en el negocio del algodón y comercializar los productos como fibra y
semilla tanto para la industria textil como la de grasas y aceite.
Entidades bancarias. En la microregión existen como entidades crediticias el Banco
Agrario con presencia en los municipios de Fonseca, San Juan del Cesar, Villanueva,
Riohacha y Maicao (Guajira), Valledupar, Codazzi, Bosconia, El Copey Chiriguaná y
Curumaní (Cesar) y el Banco Ganadero que actualmente son intermediarios financieros
de Finagro con oficinas en Fonseca (Guajira), Valledupar y Curumaní (Cesar). En este
renglón, 93% de los productores acude a los préstamos para financiar el cultivo y 7%
restante financia con recursos propios.
Corpoica. La Corporación Colombiana de investigación Agropecuaria, entidad de partici-
pación mixta, sin ánimo de lucro creada en enero de 1993 y regida por las normas del
derecho privado, es la encargada de la investigación y la transferencia de las tecnologías
23
http://www.nitropdf.com/
agropecuarias generadas en el país. Para el cultivo del algodón en la microregión,
Corpoica cuenta con la Estación Experimental Motilonia en Codazzi (Cesar), sede del
equipo técnico del Plan Nacional de Algodón para la microregión.
ICA. El Instituto Colombiano Agropecuario cumple como entidad encargada de la vigilan-
cia epidemiológica tanto animal como vegetal y del control del proceso de formulación y
distribución de los insumos agropecuarios. En algodón lleva a cabo la campaña de
destrucción de socas haciendo cumplir las normas establecidas de sanidad vegetal.
Universidad Popular del Cesar, U.P.C. y Universidad de Santander, UDES, son centros
de formación académica de nivel profesional que se encuentran ubicadas en el municipio
de Valledupar. Mantienen una estrecha relación con Corpoica en la realización de
proyectos de tesis de grado y pasantías especialmente en el área de la Ingeniería
Agroindustrial.
SENA. El Servicio Nacional de Aprendizaje, entidad adscrita al Ministerio del Trabajo y
Seguridad Social, tiene presencia institucional a través de los Centros de Atención Integral
al Sector Agropecuario CAISA, ubicados en Fonseca (Guajira) y Valledupar (Cesar). Por
medio de convenios o acuerdos de cooperación mutua participa en proyectos de
Transferencia y de capacitación tecnológica y metodológica a funcionarios y usuarios
del sector agropecuario en el Sur de la Guajira y en el norte del Cesar.
INFOTEP. El Instituto de Formación Técnica y Profesional de San Juan del Cesar (Guajira)
es un agente multiplicador de las tecnologías que Corpoica genera para la microregión
Valle del Cesar y específicamente para el Sur de la Guajira.
Desmotadoras. La microregión ha venido perdiendo buena parte de esta infraestructura
con el paso de los años y como consecuencia de las malas cosechas; actualmente en la
región se cuenta con 2 centros de desmote que no suplen las necesidades de la zona:
la Desmotadora Agricaribe de San Diego, Invercor en Codazzi y Desmocaribe en
Bosconia. Estos equipos procesan un promedio de 7.000 t de algodón semilla/cosecha,
desde 1998 hasta el año 2004 en la microregión Valle del Cesar. La capacidad de estos
equipos es de 120 a 150 t de algodón semilla para ser desmotado en 24 horas.
Empresas de aviación agrícola. Desde 1998 existen tres empresas que prestan los
servicios de aplicación de agroquímicos: Fava en Valledupar, que además atiende agri-
cultores de Villanueva (Guajira), Fadelce y Ama en Codazzi. Actualmente dispone de
seis aviones tipo Cessna Truck, cuatro en Codazzi y dos en Valledupar.
La mayoría de las aplicaciones en el Sur de la Guajira se hacen por vía terrestre y con
equipos motorizados; en esta microregión existen empresas algodoneras bien
organizadas como Coagromagiriaimo en Codazzi, Luis Pimienta Cotes y Epimenio
Guevara en Valledupar y Augusto Zúñiga en San Juan del Cesar (Guajira).
24
http://www.nitropdf.com/
Agremiaciones. Existen organizaciones gremiales constituidas en Patrimonios Autónomos
algodoneros, que aglutinan a los productores de las microregiones Valle del Cesar y
Guajira media. Estas Agremiaciones son las encargadas de suministrar los insumos para
la siembra del algodón, diligenciar los créditos asociativos que el Gobierno viene otorgando
para continuar en el negocio del algodón y comercializar los productos como fibra y
semilla tanto para la industria textil como la de grasas y aceite.
Entidades bancarias. En la microregión existen entidades crediticias como el Banco Agrario
que tiene presencia en los municipios de Fonseca, San Juan del Cesar, Villanueva,
Riohacha y Maicao en la Guajira y en Valledupar, Codazzi, Bosconia, El Copey Chiriguaná
y Curumaní en el Departamento del Cesar y el Banco Ganadero, que actualmente son
intermediarios financieros de Finagro que tiene oficinas en Fonseca (Guajira), Valledupar
y Curumaní (Cesar). En este aspecto, 93% de los productores acude a los préstamos
para financiar el cultivo y 7% utiliza recursos propios.
CORPOICA. La Corporación Colombiana de investigación Agropecuaria, entidad de
participación mixta, creada sin ánimo de lucro en Enero de 1993 y regida por las normas
del derecho privado, es la encargada de la investigación y la transferencia de las
tecnologías agropecuarias generadas en el país.
Para atender las necesidades de investigación y transferencia de tecnología en algodón
en la microregión, Corpoica cuenta con la Estación Experimental «Motilonia» en Codazzi
(Cesar), donde tiene sede el equipo de técnicos del Plan Nacional de Algodón.
ICA. El Instituto Colombiano Agropecuario, como entidad encargada de la vigilancia
epidemiológica tanto animal como vegetal y del control del proceso de formulación y
distribución de los insumos agropecuarios, en algodón lleva a cabo la campaña de
destrucción de socas haciendo cumplir las normas de sanidad vegetal.
Universidad Popular del Cesar, U.P.C. y Universidad de Santander, UDES son centros
de formación académica de nivel profesional ubicados en el municipio de Valledupar.
Mantienen una estrecha relación con Corpoica en larealización de proyectos de tesis de
grado y pasantías especialmente en el área de la Ingeniería agro-industrial.
SENA. El Servicio Nacional de Aprendizaje, entidad adscrita al Ministerio del Trabajo y
Seguridad Social, con presencia institucional por medio de los Centros de Atención Integral
al Sector Agropecuario CAISA, ubicados en Fonseca (Guajira) y Valledupar (Cesar) y a
través de convenios o acuerdos de cooperación mutua, participa en la ejecución de
proyectos de transferencia y de capacitación tecnológica y metodológica.
INFOTEP. El Instituto de Formación Técnica y Profesional de San Juan del Cesar (Guajira)
es también uno de los agentes multiplicadores de las tecnologías que Corpoica genera
para la microregión Valle del Cesar y específicamente para el Sur de la Guajira.
25
http://www.nitropdf.com/
Desmotadoras. La microregión ha venido perdiendo buena parte de esta infraestructura
con el paso de los años y como consecuencia de deficientes cosechas; actualmente la
región cuenta con 2 centros de desmote que no alcanzan a suplir las necesidades de la
zona: la Desmotadora Agricaribe de San Diego, Invercor en Codazzi y Desmocaribe en
Bosconia. Estos equipos han procesado un promedio de 7.000 t de algodón semilla/
cosecha, desde 1998 hasta el año 2004 en la microregión Valle del Cesar. Su capacidad
es de 120 a 150 t de algodón semilla para ser desmotado en 24 horas.
Empresas de Aviación Agrícola. Desde 1998 la microregión es atendida por tres empresas
que prestan los servicios de aplicación de agroquímicos: Fava en Valledupar, que además
atiende agricultores de Villanueva (Guajira), Fadelce y Ama en Codazzi. Actualmente se
dispone de seis aviones tipo Cessna Truck para atender la microregión; cuatro en Codazzi
y dos en Valledupar.
Es importante mencionar que la mayoría de las aplicaciones en el Sur de la Guajira se
hacen por vía terrestre y con equipos motorizados y que en esta microregión existen
empresas algodoneras muy bien organizadas como Coagromagiriaimo en Codazzi, Luis
Pimienta Cotes y Epimenio Guevara en Valledupar y Augusto Zúñiga en San Juan del
Cesar(Guajira).
En la microrregión participan pequeños, medianos y grandes agricultores de algodón.
Corpoica (2002), en un estudio de caracterización de los productores de la región, clasifica-
dos por rangos de acuerdo al área cultivada en pequeños (0.5 a 10 ha), medianos (entre 11
y 49 ha) y grandes (50 ha o más), encontró como pequeños al 30% de los informantes,
35% como medianos y 35% como grandes. El 7% de los pequeños productores de la
microrregión está en el Sur de la Guajira y el resto en Becerril, Codazzi y San Diego.
De los productores, 58% se dedica principalmente a la siembra del algodón, considerán-
dose productores directos de la fibra; 10% combina la agricultura con la ganadería; 9%
es un grupo heterogéneo compuesto por empleados, amas de casa, mecánicos, dedi-
cados a la siembra del algodón; 19% con nivel profesional, entre Ingenieros agrónomos,
médicos, abogados, médicos veterinarios, ingenieros de sistemas, administradores de
empresa, administradores agropecuarios, auxiliares contables, docentes, secreta-
rias etc.; 4% se dedica a otras actividades o ejerce otras profesiones como pilotos
agrícolas y comerciantes y simultáneamente siembra algodón.
Se identificó un tipo de economía empresarial representada por el productor que no vive
en la finca y que generalmente pertenece a un estrato medio y medio alto, con una
participación de mano de obra familiar del orden de 22%; su fuente de ingresos son
principalmente las actividades del agro, con un aporte de 25.8% de la agricultura.
Componen-
te sociocul-
tural
26
http://www.nitropdf.com/
En cuanto a la mano de obra utilizada para la siembra y otras labores de mantenimiento
y cosecha del cultivo, 15% es mano de obra familiar, 85% contratada en la microregión
donde se siembra; de éste porcentaje, 48% se consigue en Codazzi, 7% en San Diego,
17% en Valledupar y 13% proviene de otras localidades cercanas o del Atlántico. La
mayoría de estos trabajadores (52%) tiene entre 18 y 30 años de edad; 20% entre 31 y
50 años, 19% corresponde a mayores de 50 y 9% a menores de 18 años. Es decir, 91%
de este personal está en edad de trabajar y 9% es menor de edad.
La experiencia de los productores en siembras del cultivo de algodón va desde quienes
tienen menos de un año (5.4 %), hasta los que tienen más de 45 años (1.8%). El mayor
porcentaje correspondió al grupo entre 2 y 15 años (27.6%), siguiéndole el grupo entre
26 y 35 años de experiencia (9.6%).
Existen entre los agricultores y técnicos, creencias cuando se siembra algodón; 20%
utiliza la fase menguante de la luna para iniciar la siembra, entre finales de Julio y
mediados de Agosto. Algunos acompañan la siembra del cultivo con actos de fe, orando
y ofreciendo misas.
Dentro del personal que labora en las fincas, 97% realizó estudios; 80% terminó la
educación primaria,10% la secundaria, 7% estudios profesionales y 3% es analfabeta.
En cuanto a la dedicación al cultivo, se observó que el recurso humano utilizado en el
cultivo es de tres categorías; la mano de obra familiar, que representa una participación
de 18%; la ocasional 76% y la permanente, 6%. La edad promedia de los productores
es de 42 años, siendo la menor de 22 años y la máxima de 67, mostrándose como una
población «joven» y con una capacidad productiva entre el 80 y el 85%.
Esta mano de obra, no capacitada para dedicarse a otras actividades, origina desesta-
bilización social, pues su migración contribuye a aumentar la inseguridad en el campo
y en los cinturones de miseria en las ciudades, por la falta de oportunidad de empleo.
La participación de la mujer en el proceso de la producción es muy baja (1.2%), centrada
especialmente en las labores de recolección. Existe un promedio de 2 mujeres por
finca dedicadas a labores de alimentación de los trabajadores.
Debido a la crisis del algodonero, el número de Asistentes técnicos del cultivo disminuyó,
dedicándose algunos a otras actividades o a asistir sistemas como arroz, frutales etc.
Actualmente este número no supera los 30 profesionales, considerándose suficientes
para atender alrededor de 12.000 ha del cultivo.
27
http://www.nitropdf.com/
Identificación
del sistema
de produc-
ción
Esta microregión está ubicada dentro de la región Caribe, delimitada por el Norte con
los municipios de Calamar y Malagana (Bolívar), al Sur con Planeta Rica (Córdoba) y
Las Flores (Sucre); al este con la ribera occidental del río Magdalena, las estribaciones
de las sabanas colinadas en Bolívar y Sucre y al oeste con el límite entre las microrre-
giones Golfo de Morrosquillo y Valle del Sinú hasta la localidad de La Manta, municipio
de Montería, Córdoba (Corpoica, 1998).
Tiene una extensión de 1.242.230 ha, conformada por los siguientes 41 municipios,
Sincelejo, Corozal, parte de San Benito, Sincé, Morroa, San Pedro, Sampués, Ovejas,
Betulia, Galeras, Caimito, Los Palmitos, parte de Palmito, Colosó, Chalán, San Marcos y la
Unión en Sucre, parte sur de Mahate y Arjona, parte occidental de Magangué, El Carmen
de Bolívar, San Jacinto, Zambrano, Córdoba, San Juan de Nepomuceno y el Guamo en
Bolívar, Sahagún, Chinú, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, San Andrés, San Antero, Norte de
Lorica, parte de San Carlos, Canalete, Ciénaga de Oro, San Pelayo, Buenavista, Purísima,
Moñitos, Momil y Puerto Escondido en el departamento de Córdoba.
La zona donde aún se siembra el cultivo del algodonero, se caracteriza por presentar
suelos planos a ondulados, de textura franco arenosa a franco arcillosa, degradados en
algunos sectores, por el sistema de siembra utilizado en años anteriores para el cultivo
del algodón. En esta zona se ubican las denominadas sabanas, de planicies onduladas
y suelos superficiales, de colores claros, deforestados y de pendiente suave y las colinas
con poca altitud, con suelos de profundidad superficial a media, fertilidad media y
pendientes menores del 3% y hasta pequeñas áreas con un máximo del 25%.
Elárea sembrada del algodonero en esta microrregión se ha disminuido ostensible-
mente en la última década debido al deterioro de los suelos y los fuertes ataques de
plagas. Las áreas donde aún se establecen cultivos de algodón se encuentran alrededor
de los municipios de San Pedro, Córdoba y Zambrano, con aproximadamente 500 ha en
conjunto (Corpoica, 1998).
El uso del suelo con cultivos agrícolas está dado principalmente por las especies yuca,
tabaco y ajonjolí en diferentes arreglos de cultivo. Predominan los productores propietarios
de la tierra en predios pequeños, cultivados en áreas menores de 5 ha. También son
comunes los productores con áreas cultivadas entre 5 y 10 ha en propiedad. (Corpoica,
1998).
En la microrregión predomina el clima seco tropical, con promedios de precipitación entre
100 y 198 mm mensuales de lluvias; la media anual se calcula en 1.334 mm. El
Descripción
Caracterización de la mcrorregión Sabanas de Sucre y Bolívar
28
http://www.nitropdf.com/
La microregión presenta estas zonas agrofísicas: zona de planicies marinas salinas y
mal drenadas (0.10%), subhúmedas: de planicies aluviales bien drenada (16%), de
sabanas ácidas o alcalinas y bien drenadas (13%), de colinas bien drenadas (67%),
húmeda de colinas bien drenada (0.1%) y área de planicies inundables (3%).
Se presentan tres zonas biofísicas homogéneas:
Zona 1 oriental: tierras planas con pendientes suaves, algunos sectores ribereños del
río Magdalena se inundan periódicamente, es una zona de transición entre sabana y
planicie inundable.
Zona 2 centro: los suelos son planos a ondulados con colinas de poca altitud pero el
relieve puede ser variable con pendiente de menos del 3% hasta áreas con un máximo
de 25%, su territorio es mayoritariamente de formación aluvial y coluvioaluvial, a lo cual
contribuye la llanura del río Magdalena.
Zona 3 occidental: se caracteriza porque sus suelos son de pendientes pronunciadas
mayores del 25%.
El sistema hidrográfico representativo, está constituido al oriente por la parte baja del río
Magdalena, hacia el noroccidente por bocas de Tinajones, en la desembocadura del río
Sinú y la ciénaga Grande de Lorica.
Existen 9 comercializadoras de algodón, que financian los insumos necesarios para la
producción del cultivo y 2 desmotadoras que prestan este servicio ubicadas una en el
municipio de San Pedro y otra en Magangué. El desmote constituye un proceso mecánico-
térmico-neumático que tiene por finalidad separar la fibra de la semilla, posibilitando la
posterior utilización industrial de la primera y diversas aplicaciones de la segunda.
Existen 2 centros de desmote que no suplen las necesidades de la región y cuyo pro-
ceso no es tan eficiente comparado con las desmotadoras del Valle del Sinú; por ello la
mayoría de productores prefieren utilizar los servicios de las desmotadoras Compañía
Agroindustrial del Sinú S.A. (CAS), Toledo, Fibras del Sinú y Coagrocor, ubicadas en
dicha zona.
Los núcleos poblacionales, de la microrregión, de mayor importancia económica y socio-
cultural son: Sincelejo, Magangué, San Marcos, Carmen de Bolívar, Lorìca, Planeta Rica
y Sahagún. La infraestructura vial se encuentra en buenas condiciones hacia el norte y
occidente, permitiendo la articulación entre las poblaciones pero presenta deficien-
Componen-
te econó-
mico
período lluvioso va desde abril hasta noviembre, con picos máximos en abril y agosto. La
temperatura promedia es de 28°C, exceptuando algunos sitios elevados como el cerro de
Maco en la serranía de San Jacinto y la humedad relativa promedia es del 75%.
29
http://www.nitropdf.com/
Componen-
te socio-
cultural
cias hacia el sur-oriente. Sin embargo existen vías de comunicación aceptables con
Barranquilla y Cartagena, hacia el norte y con Sincelejo o Magangué hacia el centro y
oriente de la microrregión.
Según estudios de Corpoica (2001), en esta zona predominan los pequeños productores,
que proceden y habitan la parte central de las Sabanas de Bolívar y Sucre. Geográficamente
están localizados en San Pedro, Magangué, El Carmen y Córdoba (Bolívar).
La familia está compuesta por un promedio de 2.25 hijos menores de edad; 25% de las
esposas realizan labores de recolección en el cultivo. Habitan casas de 2 a 3 cuartos,
con paredes de bloque, piso de tierra y cubierta de asbesto-cemento, que cuentan con
servicios de recolección de basura (44%) y de alcantarillado (50%); utilizan transporte
público; otras familias habitan casas de 1 a 2 cuartos, construidas de materiales rústicos
como pisos de tierra, paredes de bahareque y cubierta de palma amarga, carentes de
servicios básicos; utilizan como medio de transporte la mula y el caballo.
Las familias de la zona rural se componen de 2 hijos menores que realizan algunas
actividades del cultivo, por la mañana; 25% de las esposas efectúan labores de
recolección, igualmente en horas de la mañana.
El promedio de área sembrada es menor de 3 ha; estos productores no practican la
rotación de cultivo, probablemente por insuficiente precipitación pluvial. Utilizan crédito
de varias fuentes especialmente de las agremiaciones y con recursos propios para financiar
los costos de producción; destinan las pocas ganancias del cultivo al sustento familiar.
Los productores continúan con la siembra de algodón por la necesidad de generar mano
de obra e ingresos para la seguridad de la familia.
Respecto a la transferencia de tecnología, el 75% de los productores informantes mani-
festaron haber recibido capacitación de Corpoica y el 25% del ICA, por medio de activida-
des teóricas y prácticas; prefieren recibir la capacitación en la sede gremial y por las
mañanas. Los productores utilizan el servicio de Asistencia técnica, siendo la frecuencia
de visita cada 7 a 10 días.
El nivel educativo general de los productores de algodón es deficiente. La educación
primaria es baja, tanto en la primaria completa (23.24%) como en la parcial (22.97%); la
secundaria es más baja, tanto en la completa (13.78%) como en la parcial (17.56%); los
indicadores son todavía más bajos en la educación superior, sea en la universitaria
completa (8%) ó en la parcial (2%). El nivel de analfabetismo es alto (10.27%).
El nivel de educación de la esposa es bajo respecto al del productor: en primaria parcial
(20%), en primaria completa (23.24%), en secundaria completa (8.01%), en secundaria
parcial (14.32%) y en la universitaria completa como en la parcial (1.62%). El grado de
analfabetismo, igualmente, es mayor en las esposas (27.83%).
30
http://www.nitropdf.com/
Existen varios tipos de organización comunitaria en las comunidades, destacándose la
acción comunal; los conocimientos de mitos y creencias religiosas son aplicados a las
actividades productivas del cultivo por los productores consultados.
La recolección de la información sobre la tecnología que se aplica en los cultivos de
algodón, se realizó por medio de talleres con participación de Asistentes técnicos y
productores de la zona y de los técnicos de las áreas temáticas del Plan Algodón, bajo la
coordinación de Transferencia de tecnología.
Los productores realizan labores de labranza convencional en los suelos donde se
establece el cultivo. Este sistema consiste en un pase de arado de discos, un pase de
rastrillo y un pase de pulidor.
Las más sembradas son las variedades obtenidas por el Programa de Mejoramiento del
Plan Nacional de Algodón Corpoica M-123 y Sinuana M-137, seguidas de la importada
Delta Opal, Deltapine 90 nacional y Nu Opal, variedad transgénica o también denominada
algodón genéticamente modificado con el gen Bt o con tecnología Bollgard, en la cual se
utlizan los sistemas de refugio 80:20 y 96:4.
El ICA fija por resolución para la microrregión el período permitido para sembrar algodón,
tradicionalmente entre el 15 de julio y el 15 agosto.
Con la utilización del sistema de labranza convencional, los productores hacen uso de
herbicidas preemergentes como Alanex (3-4 l/ha) o Dual Gold (0.8-1.2 l/ha) en mezcla
con Diuron (0.7-1.0 kg/ha) o Cotonex(2.5-3.0 l/ha) y realizan labores culturales como
desyerbas manuales con machete, para controlar el rebrote de arvenses, complemen-
tando la acción de los herbicidas.
Normalmente se aplican postemergentes dirigidos con herbicidas de contacto y sistémicos
como Glifosato (1.5-2.5 l/ha), Glufosinato de amonio (1.0-1.5 l/ha) y Diuron (0.5-0.7 kg/
ha).
Es muy bajo el uso del análisis de suelos para determinar el plan de nutrición. Para el
abonamiento al suelo los productores realizan en promedio tres aplicaciones de abonos
químicos. La primera abonada en presiembra incorporada, la segunda a los 18 días y al
Tecnología
local de
producción
Labranza
Variedades
Componen-
te técnico
Epoca
de siembra
Manejo
de arvenses
Abonamiento
edáfico
31
http://www.nitropdf.com/
Abonamiento
foliar
Manejo
de plagas
Regulado-
res de creci-
miento
tercera 45 días. Para la primera abonada se utilizan productos tales como KCl, DAP y
Vicor; para la segunda y tercera, DAP, SAM, Urea, Nitramid y Vicor.
Las dos últimas labores de abonamiento se efectúan manualmente sobre el suelo húmedo
sin la utilización de abonadoras mecánicas, por su baja disponibilidad.
Es una práctica común entre los agricultores usada como complemento al abonamien-
to al suelo. En general se realizan entre dos a tres abonadas foliares, la primera a los 45
dde cuando el cultivo inicia la floración, la segunda a los 60 días y la tercera a los 75
días. Se utilizan productos con fuentes de N, K, S y elementos menores, principalmente.
Los productos utilizados en las aplicaciones son: Action K-30, Agro K, Azuco, Bio Q, Biozime,
Boro, Boroliq, Cosmocel, Crecer, Desarrollo, Fertibor, Fertimex, Nitrato de potasio,
Hormonagro, Kimathion, Maggiber, Melaza, Microazufre, Nitro K, Nutrifoliar, Proggib,
Stimufol, Suffa, Superal, Tottal, Urea, Raizal.
El Cloruro de Mepiquat ha tenido baja aplicación, debido a las dificultades en su manejo
y a las escasas ventajas productivas obtenidas con su uso.
Las plagas de mayor importancia económica son Picudo (Anthonomus grandis),
Spodoptera (Spodoptera sp), Mosca Blanca (Bemisia tabaci), Rosado (Sacadodes pyralis),
Heliothis (Heliothis sp), Alabama (Alabama argillacea), Mosca del Androceo y Chinche
(Dysdercus sp).
El control químico es el de mayor uso y los productos químicos más utilizados son:
• Para Alabama: Inhibidores de Síntesis de Quitina (ISQ);
• Para Picudo: Actara, Baytroide, Croption, Karate, Malathion, Methacap, Methion,
 Methil Parathion, Regent
• Para Chinches: Actara e insecticidas con base enCipermetrinas.
• Para Heliothis: ISQ, Baytroide, Curacron, Larvin, Avaunt.
• Para Rosado Colombiano: Cipermetrinas como Arrivo, Karate, Baytroide, Cypermon,
 Efectrina, Fastac, Hyperkill.
• Para Spodoptera: ISQ, Avaunt, Curacron, Efectrina, Karate, Larvin, Clorpirifos, Dipterex
• Para Mosca Blanca: Actara, Cipermetrina + Orthene, Trebon y Provado Combi.
Los productores prefieren emplear bomberos para la aplicación de insecticidas, en sus
fincas. Estos bomberos no utilizan los elementos necesarios de protección, ocasio-
nando problemas de intoxicaciones crónicas o agudas.
32
http://www.nitropdf.com/
En los últimos años se han reportado disminuciones en la producción de 700 a 1.000 kg/
ha de algodón con semilla por el hongo Ramularia areola.
Esta disminución es debida a que hoy día la alta presencia de esta enfermedad se manifiesta
tempranamente en la etapa productiva, mientras que antes lo hacía tardíamente en los
genotipos antiguos, sin causar pérdidas de producción; esto ha ocasionado que algunos
productores decidan aplicar fungicidas, práctica no efectuada hace algunos años y que
incrementa los costos de producción. Para contrarrestar esta enfermedad se realizan
aplicaciones preventivas de productos foliares con base en azufre.
Otras de las enfermedades importantes del algodonero es la antracnosis causada por el
hongo Colletotrichum gossypii y las pudriciones de las cápsulas debida a un complejo
de hongos. El manejo de la antracnosis se efectúa por medio de aplicaciones de fungicidas
del grupo de los Benzimidazoles; mientras que las pudriciones de las cápsulas se manejan
con prácticas agronómicas, como: distancias de siembra, regula-
dores de crecimiento y defoliaciones basales; sin embargo, se carece de información
actualizada sobre inventario patológico de la región, estimativos de pérdidas en la
producción y sobre métodos de manejo de estas enfermedades.
En general, los productores hacen uso de productos defoliantes tales como Thidiazuron
en dosis de 20 a 30 g/ha en forma basal y total complementada con la adición de un
insecticida para el control de picudo. La defoliación basal es aquella que se aplica del
tercio medio de la planta hacia abajo con el fin de disminuir los problemas de pudrición
por excesivo follaje.
Los productores reciben crédito para el cultivo a través del crédito gremial, la fuente a la
cual tienen acceso la mayor parte de los productores y por medio del cual las comer-
cializadoras algodoneras financian los insumos que requiere el cultivo.
Manejo
de enfer-
medades
Crédito
Madurantes
33
http://www.nitropdf.com/
BONILLA B., R., 2002. Aspectos generales sobre la biología del suelo, En:Estrategias de organización,
comercialización y tecnológicas para mejorar la competitividad del sistema de producción del algodón en el Cesar y
Guahira, Memorias, Corpoica.
BORNACELLY L., C. et alii, 2002. Estrategia de manejo tecnológico del cultivo del algodonero con enfoque de
participación real, En: Aportes tecnológicos a la producción competitiva y sostenible del algodonero en la región
Caribe, Memorias de seminarios estratégicos, Corpoica, Plan Nacional de algodón.
CADENA T., J. 2003. Contexto del Plan Nacional de algodón. Documento de trabajo, Corpoica. Bogotá, Colombia
CONALGODON, 2005. Algodón de Colombia, Boletín trimestral del algodón, V. I, No.1, Año 1, Marzo 2004 - V. I, No.3,
Año 2, Abril 2005. Bogotá.
FEDERALGODON, 1990. Bases técnicas para el cultivo del algodón en Colombia, Bogotá, Colombia.
FONSECA, L.A., 2005. «El algodón de Colombia: de la reactivación a la globalización» En: Memorias de la X
Reunión de ALIDA, Ibagué, Tolima.
GARCIA P., J. et al., 2000. Alternativas tecnológicas para el manejo de suelos algodoneros en el valle del Sinú y
Sabanaas de Sucre, En: Aportes tecnológicos a la producción competitiva y sostenible del algodonero en la región
Caribe, Memorias de seminarios estratégicos, Corpoica, Plan Nacional de algodón.
MAGDR, 2002-2003. Resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria. Bogotá.
MIRANDA L., D. et al., 1999. Procesos productivos agropecuarios del Departamento del Tolima, del Huila y de
Cundinamarca, estructura y función. Corpoica, C.I. Nataima, El Espinal, Tolima.
MURILLO S., J., 2002, Propiedades físicas del suelo y relación con los sistemas de labranza, En: Estrategias de
organización, comercialización y tecnológicas para mejorar la competitividad del sistema de producción del algodón en
el Cesar y Guahira, Memorias, Corpoica.
NEGRETE B., F. et alii, Tecnologías competitivas usadas por los productores del algodonero del Sinú, En: Aportes
tecnológicos a la producción competitiva y sostenible del algodonero en la región Caribe, Memorias de seminarios
estratégicos, Corpoica, Plan Nacional de algodón.
PAGINAS WEB DE CONSULTA
www. agrocadenas.gov.co
www.icac.org/cotton_info/tis/biotecn
www.cotton.org
www.conalgodon
www.corpoica.org
CONSULTA BIBLIOGRAFICA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
34
http://www.nitropdf.com/
PRESIEMBRA
OBJETIVO
CONTENIDO
OBJETIVO
INFORMACIÓN


Secuencia 2
FACTORES TECNICOS A DETERMINAR PARA SEMBRAR
2DESARROLLO DEL CULTIVOMóduloinstruccional 1Unidadde aprendizaje
1. Monitoreo integral del área de siembra.
2. Selección de la labranza.
3. Agua.
4. Arvenses.
5. Nutrición.
6. Manejo de insectos plagas.
Finalizado el estudio de esta secuencia, usted tendrá la posibilidad de realizar
una correctatoma de decisión en relación con los los factores técnicos reque-
ridos para asegurar el éxito en el cultivo.
35
http://www.nitropdf.com/
Antes de tomar cualquier decisión de sembrar algodón, se debe tener la suficiente claridad
sobre el manejo que se le debe dar a la empresa algodonera. Es necesario empezar por
conocer como se efectúa la comercialización de la fibra de algodón y la semilla, en
donde no solo es importante conocer el precio de sustentación sino también algunos
aspectos relacionados con la comercialización a nivel nacional e internacional; estar
informado sobre la parte crediticia, el valor de la semilla de la o las variedades que se
recomienden; maquinaria y equipos con los que se dispone para las labores de
preparación de suelos, siembra, fertilización y aplicación de plaguicidas; con lo cual se
asegura en buena medida el éxito del proyecto. A esto se le debe agregar la escogencia
de un profesional de la Asistencia técnica, que sea idóneo, responsable, que tenga
credibilidad y que además, sus recomendaciones encaminadas a solucionar los
problemas del cultivo no atenten contra la fauna, la flora y la salud animal y humana y
que sea capaz de aceptar la participación de su cliente en la toma de decisiones técnicas,
como producto de las experiencias y conocimiento del cultivo.
Una vez cumplida la etapa anterior, se debe iniciar por una serie de observaciones
relacionadas con el terreno el cual debe ofrecer las mejores condiciones para asegurar
éxito en el cultivo. Con el registro de la información de campo, se efectúa su análisis a la
luz de los conocimientos técnicos que se tengan del cultivo para de esta forma tomar las
decisiones más correctas. A continuación se describen las etapas de este proceso.
No todos los suelos sirven para sembrar algodón; lo ideal es conseguir un lote con
topografía plana o ligeramente ondulada con pendientes menores del 3% y con
disponibilidad y accesibilidad de agua para regar el cultivo cuando éste lo requiera. Se
recomienda escoger suelos que tengan una textura franca, es decir, que contengan
arena, arcilla y limo, o arena y limo, con buena profundidad para facilitar el desarrollo
radicular, que a veces alcanza hasta 1 m y un pH entre 6 y 7.5, es decir, cercano a la
neutralidad (7); una cualidad importante es que no se encharquen.
Para tener un conocimiento real del estado del suelo, es necesario observar sus
propiedades físicas, químicas y biológicas, para determinar el manejo adecuado que
asegure recuperar, mejorar y conservar sus propiedades integrales.
La condición física del suelo se puede determinar midiendo la resistencia mecánica, que
indica el valor del esfuerzo que las raíces deben ejercer para penetrar en el suelo;
Observación
del suelo
INFORMACION
Acciones
previas
Aspectos
físicos
Monitoreo integral del área de siembra
36
http://www.nitropdf.com/
por ejemplo, 20 kg/cm2, es el valor considerado como máximo esfuerzo que las raíces
de algodón son capaces de ejercer para penetrar en el suelo; es decir, que si al examinar
el suelo esta característica se encuentra con valores superiores a 20 kg/cm2, las raíces
de las plantas no penetrarán el suelo de una manera eficiente. Otra propiedad que indica
de forma sencilla el estado físico del suelo es la infiltración, la cual muestra la capacidad
que tiene el suelo para permitir la entrada del agua. Existen otras variables importantes
para determinar el estado del suelo, pero requieren análisis de laboratorio y generan
costos más altos.
El uso continuo de implementos como el arado de discos y de rastras pesadas, el pisoteo
del ganado y el tráfico frecuente de maquinaria agrícola (tractores, combinadas, etc.), genera
compactación e induce la formación de capas endurecidas o «Pisos de arado».
La costumbre de voltear el suelo fue copiada de los paises con cuatro estaciones, donde
el uso de maquinaria y equipos agrícolas es recomendable, para que los suelos, una vez
volteados, reciban directamente los rayos solares que activan los microorganismos a
descomponer rápidamente la materia orgánica, induciendo una pronta mineralización
del nitrógeno. En el trópico, este tipo de práctica ha sido perjudicial, pues el uso de
equipos como arados, rastras pesadas y romes para voltear el suelo han causado
problemas de compactación, acabando con la poca flora microbiana existente en el
suelo, debido a la poca cantidad de materia orgánica que tienen los suelos algodoneros
tropicales, especialmente los de las microregiones Valle del Cesar y Guajira media.
El problema de compactación de estos suelos, sea por el uso excesivo y continuo de
equipos de laboreo o maquinaria agrícola pesada o como consecuencia del pisoteo de
ganado, han contribuido a la pérdida de la competitividad del cultivo en los últimos 20
años, obligando a que los productores y Asistentes técnicos piensen seriamente en la
recuperación y conservación de este recurso natural y a devolverle su capacidad
productiva. Las principales consecuencias de la compactación del suelo son:
• Limita el desarrollo radicular; raíces con deformaciones y poco enrraizamiento.
• Reduce la capacidad de almacenamiento de agua.
• Favorece la erosión por escorrentía.
• Limita la absorción de nutrientes.
• El desarrollo de las plantas es muy lento, observándose plantas raquíticas.
• Reduce la aireación del suelo.
• Afecta los rendimientos del cultivo.
La caracterización química requiere de análisis de laboratorio para el cual es necesario
tomar muestras de suelo que sean representativas del área para lograr una apropiada Aspectos
químicos
37
http://www.nitropdf.com/
recomendación de la fertilización requerida. El análisis de suelo determina:
 la cantidad de elementos nutricionales presentes en este, que permite
seleccionar el tipo y cantidad de fertilizantes que debe aplicarse al cultivo de
acuerdo a sus necesidades.
 planes adecuados para el uso y explotación de la tierra.
Los aspectos biológicos del suelo son otro ingrediente para el futuro manejo del cultivo; es
necesario observar la presencia de lombrices y sus deyecciones y la diversidad de
macrofauna (arañas, hormigas, etc.) en una muestra de suelo, indicio del contenido
orgánico del suelo; los residuos vegetales sobre la superficie se pueden correlacionar con
el mejoramiento de los contenidos de materia orgánica del suelo.
Las muestras se deben tomar por lo menos un mes antes de la preparación del suelo
para contar oportunamente con los resultados de los análisis del laboratorio.
Para la toma de muestras de la parte física, se recomienda hacer huecos o «calicatas»
de 1x1x1m o de 1x1x0.80 m, que permiten observar los horizontes del suelo y determinar
mediante la prueba del cuchillo o navaja, la profundidad y grosor de la compactación de
esta capa. Si a menos de 60 cm la penetración de una navaja o un cuchillo es más difícil
comparada con la zona más superficial, es evidencia de un problema de compacta-
ción. Con la ayuda de un penetrómetro se puede determinar el valor de la resistencia a
la penetración de un equipo de cincel o subsolador, indicando el tipo de compactación
presente. Se recomienda hacer una calicata por cada 20 ha.
Las muestras se toman sobre esta capa endurecida o compactada con «sacabocados»
o toma-muestras, ayudados con un mazo para introducirlo en el sitio de muestreo y
tomar la porción que ocupa el anillo sobre el cual se deposita la muestra que se envía al
laboratorio.
Para la parte química las muestras se toman a diferentes profundidades con barrenos o
simplemente con la ayuda de una pala y machete; se deben utilizar 2 baldes plásticos
(nunca metálicos), para recolectar las submuestras por separado y luego, preparar la
muestra definitiva que será enviada al laboratorio en bolsas plásticas sin uso. Luego de
dividir el terreno en forma mental, se determinan los sitios de muestreo en un recorrido
en forma de zig-zag, en cada uno de los cuales se limpia a ras de suelo y de manera
superficial; se introduce la pala en el suelo, haciendo un corte en forma de V y

Continuar navegando

Materiales relacionados