Logo Studenta

pos18_012

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TAQUIPNEA E HIPOXEMIA EN URGENCIAS, NO TODO ES BRONQUIOLITIS
M.L. Espino Timón1, V. Wallis Gómez2, M. Hernández Apolinario2, E. Canino Calderín3, M. Cervantes Márquez1, C. Rivero Batista1
1MIR Pediatría. Hospital Materno Infantil de Canarias. Las Palmas de GC. 2Servicio de Urgencias de Pediatría. Hospital Materno Infantil de Canarias. Las Palmas de 
GC. 3Unidad de Neumología Pediátrica y FQ. Hospital Materno Infantil de Canarias. Las Palmas de GC
La dificultad respiratoria es un motivo de consulta frecuente en los servicios de urgencias pediátricas siendo la bronquiolitis aguda la
causa más frecuente en lactantes. Causas menos frecuentes deben considerarse en el diagnóstico diferencial como neumopatías
intersticiales, malformaciones congénitas, bronquiolitis obliterante, cardiopatías o atragantamientos. Un alto índice de sospecha desde el
servicio de urgencias es fundamental para el adecuado manejo y pronóstico de estos pacientes.
INTRODUCCIÓN
El fallo de medro, dificultad para la alimentación, taquipnea y retracciones subcostales previas, hipoxemia, crepitantes en la auscultación, 
bronquiolitis de evolución tórpida... son signos y síntomas que deben alertar de la posibilidad patologías subyacentes.
En este caso llamó la atención la taquipnea e hipoxemia marcada persistentes desde el nacimiento, lo que hizo plantear un diagnóstico
diferente a la bronquiolitis durante la valoración en urgencias. Un adecuado abordaje evitará retraso en el diagnóstico y permitirá
establecer de forma precoz el tratamiento en caso de haberlo.
CONCLUSIÓN
CASO CLÍNICO
♂ 3 meses, polipnea e hipoxemia. No tos, rinorrea ni fiebre. “Respiración rápida desde siempre”
Bronquiolitis por VRS a los 46 días evolución tórpida.
TEP afectado respiratorio FR: 84rpm SatHb: 89% Tiraje sub-supraesternal. Buena ventilación bilateral sin agregados.
URGENCIAS
No respuesta broncodilatadores. 
Radiografía de tórax normal
Analítica con proBNP normal
Sospecha neumopatía → ingreso
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Test del sudor negativo
Inmunidad normal
Deglución y tránsito normales.
LBA patrón proteinosis alveolar. Cultivos negativos.
TCAR y biopsia neumopatía intersticial
Genética pendiente.
EVOLUCIÓN
Deterioro progresivo a pesar de
tratamiento, oxigenoterapia de
alto flujo, y desnutrición.
Pendiente de trasplante
pulmonar.
	Número de diapositiva 1

Continuar navegando

Otros materiales