Logo Studenta

saludmentalideas_spa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LA SALUD MENTAL 
EN GUATEMALA 
IDEAS Y REFLEXIONES 
LA SALUD MENTAL EN GUATEMALA 
IDEAS Y REFLEXIONES 
Editado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 
y la Representación en Guatemala de la Organización 
Panamericana de la Salud (OPS/OMS) 
6• 	 AL 
01 
su 
I_u 
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL 
REPUBLICA DE GUATEMALA 
Dr. Mario René Bolaños Duarte 
Ministro de Salud Pública y Asistencia Social 
Dr. Rudy Amilcar Cabrera Márquez 
Primer Viceministro de Salud 
Dr. Julio Molina Avilés 
Segundo Viceministro de Salud 
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS/OMS) 
Representación en Guatemala 
Dr. Gustavo Mora 
Representante 
COMISION EDITORA 
Por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala 
Dra. Irma Pérez de Alvarado 
Dr. Guillermo Meneses (+) 
Por la Representación en Guatemala de la Organización Panamericana 
de la Salud (OPS/OMS) 
Dr. Gus Bergonzoli 
Dr. Jorge Rodríguez 
Dra. Lily Caravantes 
Trabajo de transcripción y corrección de estilo 
Lic da. Irma de Lemus 
Claudia de Gómez 
AUTORES (por orden alfabético): 
1. Bergonzoli, Gustavo 
2. Caravantes, Lily 
3. de Tobar, Ana Raquel 
4. Díaz, Bolívar 
5. Henry, Gretel 
6. Icaza, Marta 
7. Juárez, Ricardo 
8. Luarca, Julio R. 
9. Meneses, Guillermo 
10. Quiroz, Eda 
11. Rodríguez, Jorge 
12. Salazar, Ismael 
Los trabajos de este libro fueron presentados en el Encuentro Nacional 
de Salud Mental efectuado el 26 de Octubre de 1999 en la Ciudad de 
Guatemala. 
II 
INDICE 
Presentación 
1. Promoción y prevención en Salud Mental 
1.1 Promoción de Salud. Estudios de brechas en Salud 
Dr. Gustavo Bergonzoli 
1.2 Derechos de la niñez y recuperación psicosocial 	 12 
Licda. Ana Raquel de Tobar 
1.3 La Salud Mental y el Envejecimiento 	 19 
Dr. Guillermo Meneses 
II. Políticas Públicas en Violencia Intrafamiliar 25 
Coordinadora: Dra. Lily Caravantes 25 
Participantes: Licda. Eda Quiroz (Costa Rica) 27 
Licda. Marta Icaza (Panamá) 34 
Gretel Henry (Guatemala) 41 
III. Estrategias Programáticas en Salud Mental 	 48 
3.1 Políticas Públicas en Salud Mental 	 48 
Dr. Jorge Rodríguez 
3.2 Puesto de Salud de Belén, una experiencia de trabajo 
conjunta con el Programa de Medicina Familiar de la 
Universidad de San Carlos 	 57 
Dr. Julio R. Luarca 
3.3 El trabajo en Salud Mental del IGSS 	 62 
Dr. Ismael Salazar 
IV. Alcoholismo y otras adicciones 	 71 
4.1 La problemática del alcoholismo y otras adicciones 	 71 
Dr. Bolívar Díaz 
4.2 Grupos de autoayuda y ayuda mutua 	 74 
Sr. Ricardo Juárez 
V. Investigación: Violencia Política y Salud Mental. 	 77 
III 
PRESENTA ClON 
El Plan Nacional de Salud 2000-2004 establece claramente el compromiso 
del actual Gobierno - presidido por el Presidente Constitucional de la República, 
Lic. Alfonso Portillo - de contribuir a la reconstrucción del tejido social del país. 
Concebimos los procesos de atención en Salud con un enfoque integral que incluye 
el componente psicosocial; en este sentido concedemos una importancia funda-
mental al trabajo que se puede desplegar en el campo de la Salud Mental. 
Son líneas estratégicas del Programa Nacional de Salud Mental -acorde 
con estas políticas- la descentralización de los servicios especializados y el 
acercamiento de los mismos a la comunidad, el fortalecimiento del componente 
psicosocial en la Atención Primaria en Salud, así como la recuperación psicosocial 
de la población afectada por el conflicto armado, con especial énfasis en la niñez y 
juventud. 
También se ha incorporado al Programa la prevención y control de la 
violencia intrafamiliar, desde la perspectiva del Sector Salud, aspecto este que debe 
recibir especial atención. 
Otro principio en el cual deseo enfatizar es que la salud no es solo una tarea 
de nuestro Ministerio, sino también de otros Sectores Gubernamentales y de 
numerosos actores de la sociedad, así como de la propia comunidad organizada. 
Es necesario reconocer el apoyo técnico y financiero ofrecido, al Programa de Salud 
Mental, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), as¡ como la 
UNICEF y a la vez solicitarles que nos continúen acompañando en esta decisiva y 
noble labor en favor del pueblo guatemalteco. 
Esperamos que el documento le resulte útil a los trabajadores del Sector 
Salud, así como a aquellos cuya labor tiene relación con los factores psicosociales. 
El Ministerio cumple con el deber de divulgar la información técnica necesaria 
para contribuir ala calificación del recurso humano. El objetivo finales el bienestar 
de nuestra población. 
Dra. Irma Pérez de Alvarado 
Jefa del Programa Nacional de Salud Mental 
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 
Iv 
Otras trans 
5.3% 
otrans 
Mater-per! 
9.5% 
Cerebrovas 
3.2% 
Cáncer 
5.8% 
IF 
a 
1 
Promoción y Prevención en Salud Mental. 
1.1 Promoción de Salud. Estudios de brechas en salud. 
Dr. Gus Bergonzoli * 
En este trabajo presentaremos algunos conceptos generales sobre promoción 
de la salud mental y su aplicación en Guatemala. El objetivo, también, es 
identificar como las brechas en el desarrollo social, económico y político 
pueden afectar el quehacer de las personas en el ámbito individual, familiar 
y comunitario. 
Algunos elementos de epidemiología de la Salud mental. 
Carga Mundial de Enfermedad 
%AVAD, 1990 
Malaria 	
Enf. Conducta 
34.0% 
4.4% 	Mental 
Banco Mundial. 	 8.1% 
* Epidemiólogo del Programa Especial de Análisis (SHA). Coordinador de la 
Unidad de Promoción y Protección de la Salud de la Representación en 
Guatemala de la Organización Panamericana de la Salud (0PS/OMS) 
1 
Según datos- del Banco MundialI1990- sobre la distribución de cargas, por 
tipos de enfermedades, se observan algunos comportamientos interesantes. 
Las enfermedades directamente relacionadas con la conducta humana ocupan 
un 34% del total y las enfermedades mentales un 8.1%. 
Según la misma fuente las enfermedades mentales que mayor discapacidad 
producen son: Depresión (17.3%), Lesiones auto infligidas (15.9%), 
Alzheimer (12.7%), Alcoholismo (12.1%), Epilepsia (9.3%) y 
Psicosis (6.8%). 
Discapacidad causada por Enfermedad Mental 
% AVAD, 1990. 
EPT Epilepsia 
Psicósjs 4.7% 9.3% 
Farmde 
4.8°/ 
Alcoholismo 
12.1% 
AIZhE 
12.' 
)epresión 
17.3% 
)tras 
6.4% 
L.autoinfJing 
15.9% 
Banco Mundial. 
Al analizar la distribución de enfermedades como causantes de Morbi-
Mortalidad según orden de importancia, en dos escenarios (1990 y 2020), 
podemos analizar algunos aspectos como los siguientes: 
La enfermedad isquémica del corazón - como causa de enfermedad y muerte-
está disminuyendo en los países desarrollados, pero la tendencia sigue alta 
por la contribución que está haciendo los países del llamado tercer mundo. 
Esto hace que en el escenario previsto para el 2020 ocupe el primer lugar. 
Lo mismo ocurre con el tabaquismo que en los países desarrollados tiene 
una tendencia a disminuir pero en nuestras naciones aumenta de manera 
permanente, incluso a expensas de la mujer joven; porque hay mucha 
publicidad de las grandes tabacaleras orientada a las mismas. Eso hace 
prever que las enfermedades pulmonares y cardiovasculares, en el sexo 
femenino, estarán por encima del masculino. 
La depresión unipolar, que ya ocupa un significativo 4to. lugar, se ubicará 
en el próximo siglo en el 2do, sólo superada por las enfermedades cardiacas. 
También se puede observar que los accidentes de transito que están en noveno 
lugar van a subir al tercero y estos, como sabemos, están asociados a 
problemas de la conducta. Se pueden considerar como una manifestación de 
patología social, en la que mucha gente se vuelve agresiva y el vehículo se 
convierte en un instrumento de ataque; por ejemplo, hay ciudades 
latinoamericanas que son más peligrosas que estar en el Amazonas en medio 
de las culebras. Atravesar una avenida o calzada muy transitada de una gran 
ciudad se convierte en un problema, pareciera que los choferes aceleran 
para asustaro incluso matar; conducta que bien podría estar enmascarando 
una tendencia intolerante y agresiva. 
Los trastornos relacionados con guerras o conflictos armados pasan a 
ocupar un importante lugar (del l6vo. al 8vo.). 
3 
Otra enfermedad muy relacionada con la conducta es la infección por VIH-
SIDA. Se calcula que del lugar 28 en 1990 pase al 10 en el próximo siglo. 
La violencia, con todas sus consecuencias sociales e incluida la violencia 
intrafamiliar, ya se constituye en un problema muy serio. El daño 
autoinflingido o suicidio ascenderá, según las estimaciones, al l4vo. lugar. 
Como pueden observar hay enfermedades que son derivadas de los 
problemas de la conducta humana, que van a ir escalando en la estructura de 
la morbi-mortalidad que vamos a tener en los próximos años. 
Debemos prepararnos para la atención a ese volumen de trastornos que se 
van a producir; algunos de los cuales aún no tienen un impacto en la 
mortalidad. Sin embargo, los Ministerios de Salud en muchos países, el 
principal indicador que usan para la priorización es el de mortalidad. Estas 
enfermedades que no producen muertes -de manera directa- pero generan 
grandes discapacidades y dificultades para el funcionamiento social no están, 
todavía, siendo debidamente atendidas. 
Al analizar la morbilidad del Servicio de Psiquiatría del IGSS, según 
diagnósticos al egreso, encontramos que la Depresión está en el primer lugar 
(27%), seguido por el Trastorno Psicótico Agudo (13%) y el Trastorno 
Afectivo Bipolar (11%), lo que indica que el espectro de distribución es muy 
similar a lo que ocurre en el ámbito mundial. 
4 
En el Hospital de Día del IGSS el Episodio depresivo no especificado aparece 
en primer lugar (34.6%) como causa de egreso, seguido del Trastorno de 
Ansiedad (10.5%). Observen que hay una diferencia según sexo importante 
a favor de las mujeres; esto no quiere decir, necesariamente, que las mujeres 
estén más afectadas por la depresión u otros trastornos emocionales que los 
hombres. Es posible que los hombres tengan una mayor tendencia a ocultarlo 
y darle salida por otras vías como la violencia; en esto puede influir 
diferencias culturales de género construidas a lo largo de siglos. Tal vez sea 
necesario que muchos hombres que tienen trastornos psíquicos, como la 
depresión, tengan oportunidad de sentirse libres y abiertos para consultar y 
recibir asistencia. 
DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE EGRESOS 
HOSPITAL DE DIA. IGSS, 1998 
CODIGO NOMBRE DE LA CA SA HOMBRES MUJERES TOTAL % 
F32.9 Episodio Depresivo, no- 9 37 46 34.6 
F41.9 T. Ansiedad, ne .5 9 14 10.5 
F60.9 T. Personalidad, no. 3 9 12 9 
F32.2 Depresión sin Psicosis 3 5 8 6 
F43.2 T. de Adaptación 2 4 6 4.5 
F44.9 T. Disociativo 1 3 4 3 
F25.9 T. Esquizo afectivo 0 3 3 2.3 
F31.9 T. Afectivo Bipolar 1 2 3 2.3 
F41.2 T. Mixto (Dep. y Ans.) 2 1 3 2.3 
F22.0 T. Delirante 2 0 2 1.5 
Resto 9 23 32 24.1 
TOTAL 37 96 133 1 100 
5 
Estudios de morbilidad por demanda satisfecha realizados - por el Ministerio 
de Salud - en la Consulta Externa especializada de Chiquimula arrojan los 
siguientes resultados: La depresión es el primer diagnóstico (25.5%) seguido 
de las Psicosis (21.9%), Trastorno Somatomorfo (11.4%), Epilepsia (10.4%) 
y Trastornos de Ansiedad (8.3%). 
CONSULTA EXTERNA ESPECIALIZADA-CHIQUIMULA 
Muestreo: Enero-Agosto/1999. 
Diagnóstico No. de casos % 
Trastorno depresivo 226 25.5 
Esquizofrenia y Psicosis crónica 194 21.9 
Epilepsia 92 10.4 
Trastorno bipolar 46 5.2 
Trastorno somatomorfo 101 11.4 
Retraso Mental 39 4.4 
Trastorno de Ansiedad 74 8.3 
Trastorno disociativo 23 2.6 
Alcoholismo y otras adicciones 7 0.8 
Demencia 2 0.2 
Otros Diagnósticos 83 9.3 
Total 887 100.0 
Hay algunos compensadores para los fenómenos estresores. Por ejemplo un 
individuo con un problema depresivo, si esta teniendo éxito en algún campo 
de la vida - científico, deportivo o social - eso sirve de compensador; pero en 
el momento que lo pierda se rompe el equilibrio y afloran los problemas 
psicopatológicos o de conducta. 
rel 
Un logro importante es que se utilice para la evaluación de la morbilidad la 
Décima Clasificación Internacional de Enfermedades, que tiene un capítulo 
específico para los trastornos mentales. Uno de los problemas 
epidemiológicos de la salud mental era que se había quedado rezagada porque 
no existía acuerdo entre los Especialistas en términos de denominación y 
diagnóstico de los cuadros clínicos. 
Algunas consideraciones sobre la violencia. 
Como decían los chinos, la violencia aparece cuando se acaban los argumentos 
y la racionalidad. La violencia implica una relación asimétrica de poder, el 
que tiene más fuerza impone sus puntos de vista. Con relación al ciclo de la 
violencia quisiéramos proponer un esquema que no es totalmente acabado, 
pero puede resultar interesante. Existen factores externos e internos que en 
su interacción determinan las reacciones psicológicas y la conducta humana. 
Las reacciones psicológicas más frecuentes - ante las manifestaciones de 
poder - son la desesperanza, desvalorización, indefensión e irritabilidad. Si 
se recuerda el holocausto, en la Segunda Guerra Mundial, la mayoría del 
pueblo judío se sentía muy indefenso porque era aplastante el poder que 
tenían los nazis no solamente militar sino también psicológico. Las personas 
decían allí está el crematorio, hay que ir! Era como una forma de liberarse 
de esa angustia y presión que ejercían. 
Muchas de las razones para explicar la violencia están en la cultura y tienen 
que ver con las inequidades políticas, económicas y sociales: las brechas 
existentes entre los que tienen mucho y los que tienen poco o los que no 
tienen nada. Esas brechas del desarrollo permiten mucho acceso a bienes y 
servicios a un grupo de personas, generalmente minoritario, y poco acceso 
a la mayor franja de la población. Eso produce problemas en el 
funcionamiento personal y colectivo. 
También podemos mencionar la ideología; en ocasiones las diferencias en el 
pensamiento son tales que no se pueden negociar. Nuestras sociedades 
7 
generalmente están hechas mas para la confrontación y el predominio que 
para la negociación y la convivencia. La intolerancia a las diferencias es un 
problema que esta en la raíz de muchas situaciones de violencia; lo cierto es 
que las diferencias tenemos que aprender a reconocerlas y a convivir con 
ellas. También hay que deconstruir el enfoque de género. 
La desinformación es otro instrumento, muy eficaz, que usan algunos grupos 
para mantener sometidos a otros. Las manifestaciones conductuales que 
aparecen en situaciones de violencia puede ser muy variadas El malestar 
psicológico frente a la iniquidad social se puede expresar como suicidio, 
agresividad, aislamiento, resignación e insensibilidad. 
Un problema importante es la pérdida de la solidaridad que es parte esencial 
de la condición humana.. Un gran pensador dijo que cuando se pierde la 
solidaridad le damos paso a la barbarie; entonces tenemos que desarrollar 
esa capacidad de unión entre todos, hombres y mujeres, para poder construir 
una sociedad mejor. La desvalorización o perdida de valores tiene una 
influencia directa en el funcionamiento social; los valores tradicionales, 
culturales, familiares e individuales tienen que ser conjugados buscando un 
equilibrio. 
Algo que generalmente se ha estigmatizado es que la violencia esta 
relacionada con la pobreza; y obviamente esta es una de sus causas, pero por 
la inequidad y no por la pobreza en sí. Si no pensábamos que los únicos 
violentos son los pobres y no es cierto, la violencia está a lo largo de todas 
las capas sociales. 
Brechas en el desarrollo humano. 
A continuación le mostraremos algunos datos de Guatemala para ilustrar 
nuestras consideraciones. 
Se clasificaron los Departamentos de Guatemala en cuatro estratos; los 
criterios para hacer esta discriminación fueron el porcentaje de población 
8 
indígena, el de ruralidad y el PIB, o sea lariqueza que produce cada territorio. 
Después se correlacionaron estos estratos con las muertes violentas. 
El estrato uno quedo conformado por los Departamentos de Guatemala y 
Sacatepéquez y es el mas desarrollado, digamos que es el territorio más 
rico. Los Departamentos del estrato número dos son los más violentos; allí 
están los Departamentos del Oriente que tienen un mayor desarrollo que 
los territorios indígenas y rurales del Altiplano, en donde a pesar que la 
gente es muy pobre no es tan violenta. 
Entonces una de las características importantes que tenemos que considerar 
es que la pobreza no tiene una relación lineal con la violencia sino que hay 
otro tipo de relación matemática, que en este caso es cuadrática. 
Al observar las tendencias de las muertes violentas según sexo en Guate-
mala, entre 1991 y 1996, se aprecia que los hombres son 10 veces más 
violentos que las mujeres. En las líneas de tendencia el sexo masculino 
permanece alto con una leve disminución al final del periodo; el sexo 
femenino tiene una marcada tendencia a la disminución. Esto, obviamente, 
demuestra que hay una brecha importante entre los dos sexos. No obstante 
seria bueno revisarlo en detalle para comprobar si evidentemente es cierto o 
es un mejor registro en los hombres y que muchas de las manifestaciones 
violentas en las mujeres están todavía escondidas o no son informadas. 
El índice de desarrollo humano -como se evaluó en Guatemala- está 
construido con tres indicadores que tienen que ver con la esperanza de vida 
al nacer, el analfabetismo y el ingreso. Recientemente se publicó un 
documento del PNUD sobre el índice de desarrollo humano, que toma 3 
años de referencia (1989, 1994 y 1998). En el mismo se observa que todas 
las Regiones tienen una tendencia a mejorar, y eso es positivo para el país. 
Pero cuando comparamos algunas Regiones; por ejemplo, Noroccidente 
con la Metropolitana observamos que la brecha tiende a mantenerse o 
aumentarse, y las diferencias en términos porcentuales alcanzan hasta 20 
ES 
puntos. O sea que la brecha entre la mejor Región del país y otra desfavorecida 
no disminuye. 
Pero hay otras Regiones, como la Norte que al ser comparada con la 
Metropolitana existe una tendencia a que la brecha disminuya y esto es 
positivo. Desgraciadamente hay solo dos en donde se observa este 
comportamiento. Estas son las diferencias que hay que tratar de ir cerrando 
para disminuir la inequidad que luego se refleja en diversos problemas de 
salud, incluidos los psicosociales. 
En la correlación del índice de desarrollo humano y población indígena se 
observa que hay una correlación -estadísticamente significativa- negativa; 
de manera que en la medida que aumenta el índice de desarrollo humano 
disminuye el porcentaje de población indígena de las Regiones. Es decir la 
condición étnica de indígena, en Guatemala, implica un bajo nivel de 
desarrollo humano. 
Pero la asociación más significativa no está con el ser indígena sino con la 
ruralidad. El índice de desarrollo humano está inversamente relacionado con 
el porciento de población rural de las Regiones. En el país- por razones del 
conflicto armado- la inversión pública y privada en el área rural decreció 
notablemente durante más de tres décadas. 
Estrategias y principios en la promoción de salud. 
Se han definido cuatro grandes nichos o escenarios para la promoción de la 
salud: 
* la vivienda, 
* el lugar de desempeño (trabajo, estudio y ociolatria) 
* el lugar de recreación 
* y la vía pública. 
Obviamente hay otros factores que es necesario tener en cuenta como las 
relaciones psicosociales basadas en la cultura, el marco político económico 
10 
y los factores internacionales como la globalización, las políticas neoliberales 
y el ajuste estructural de esos factores internacionales en cada uno de los 
países. 
Políticas Públicas en Guatemala. 
El Ministerio de Salud Pública viene trabajando, desde hace más de 2 años, 
en un Programa Nacional de Salud Mental que ya se ha extendido a 11 Arcas 
de Salud y tiene una estrategia de trabajo que no se sustenta en un modelo 
curativo o biomédico, sino más bien en uno de carácter integral con enfoque 
comunitario epidemiológico. 
El Seguro Social, también, está en un proceso de reforma y modernización 
entre ellos el área de Salud Mental. Se prevé la creación de una Unidad de 
Salud Mental y eso desde nuestra perspectiva es un adelanto importante para 
la Institución. Además que han tomado como marco de referencia para su 
proceso de reforma el Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud. 
Un aspecto muy positivo del Programa de Salud Mental, en Guatemala, ha 
sido que se han abierto espacios de trabajo en las escuelas, en las familias y 
en las comunidades. También el IGSS esta comenzando la atención a Centros 
de Trabajo con enfoque integral que incluye el componente psicosocial. Al 
hablar del lugar de desempeño también se trabaja en la vivienda- es decir la 
familia. La célula básica para el Sistema Integrado de Atención en Salud 
(SIAS) en el país es la vivienda, bajo la norma que un Promotor o Guardián 
de la Salud tiene 20 viviendas a su cargo para su atención integral. 
Finalmente queremos destacar, como elemento esencial, que las políticas 
públicas debe estar dirigidas a disminuir las brechas e inequidades existentes. 
Así mismo las acciones de promoción de salud deben desarrollarse en varios 
escenarios para que tengan un impacto real. Indudablemente, el próximo 
siglo nos enfrentará a nuevos retos y desafíos entre los que se encuentran los 
problemas relacionados con la salud mental. 
11 
1.2 	Derechos de la Niñez y Recuperación Psicosocial. 
Licda. Ana Raquel de Tobar * 
El primer mensaje que quiero destacar es que este es un tema en el marco de 
los derechos humanos y por las características de mi organización -UNICEF-
lo voy a enfocar en la especificidad de los derechos de la niñez; teniendo 
como referencia el trabajo de recuperación psicosocial de niños afectados 
por el conflicto armado, que - desde 1990- UNICEF viene desarrollando en 
Guatemala. 
Comencemos con una breve referencia a los antecedentes históricos de los 
Derechos de los Niños. La primera declaración que se aprobó a favor de los 
derechos humanos de los niños fue en 1924 y la misma se concentró en 5 
principios básicos. Los principios son pautas para desarrollar un trabajo o un 
programa y para la vida, pero no son vinculantes; esto quiere decir que no 
son de observancia obligatoria para los países. Estos principios abarcaban 
el desarrollo material y espiritual de los niños, su derecho a ser asistidos en 
todas las situaciones que los impactaran, la prioridad de recibir socorro y la 
protección en su trabajo; este último, con el tiempo, varió y cambió en su 
concepción; abogando ahora por la-erradicación del trabajo de los niños para 
darle prioridad a otros derechos fundamentales como la educación. 
En 1959 las Naciones Unidas aprobaron la Declaración Universal de los 
Derechos de los Niños. Esta, al igual que la Declaración de Ginebra, tampoco 
era vinculante; pero aquí se ampliaron los principios a 10. 
-la no-discriminación, 
-el interés superior de los niños, 
-la identidad, 
-la seguridad social, 
-la protección de la niñez discapacitada, 
-la prioridad del mantenimiento de los niños en su familia, 
-el derecho a la educación, 
* Oficial del Proyecto de Derechos de la Niñez (UNICEF-Guatemala) 
12 
-el derecho a la protección y el socorro, 
-la protección especial, 
-la educación para la paz. 
A partir de entonces se creó una dinámica diferente en el mundo con la 
intención de que la niñez realmente estuviera protegida. Se aprobó la 
celebración del Día Internacional del Niño. Después se comenzó a trabajar 
en un instrumento universal que fuera capaz de dar protección a los derechos 
de los niños, un instrumento de observancia obligatoria y que se constituyera 
en ley de los países; de tal manera el 20 de noviembre de 1989 las Naciones 
Unidasadoptaron la Convención sobre los Derechos del Niño. Este año 
celebramos su lOo. aniversario. 
Guatemala firmó la Convención el 26 de enero de 1990 y la ratificó el 10 de 
mayo de 1990. En la Convención se establece que cuando 20 naciones la 
hubieren ratificado entonces ya tenia carácter de ley y entraba en vigencia. 
Nuestro país fue el 6to Estado que la ratificó y el 2 de septiembre de 1990 
cobró vigencia. 
¿Qué avances tiene la Convención sobre los Derechos del Niño, en 
comparación con las otras dos declaraciones que mencioné 
anteriormente? 
Primero, es un instrumento que debe de ser cumplido por todos los países 
que la ratificaron. El articulado de la Convención crea un comité de vigilancia 
conformado por 10 expertos internacionales que observan su cumplimiento. 
Cada 5 años los países son objeto de un análisis sobre la base de un informe 
que tienen que presentar al comité en Ginebra, el cual realiza un análisis 
crítico de los avances en cada nación. Se define una protección integral para 
todos los niños sin excepciones, la Convención es para los 5 millones de 
niños guatemaltecos menores de 18 años. Actualmente los adolescentes que 
infringen las leyes penales carecen de un procedimiento con garantía y esto 
realmente es un problema que influye en la salud mental de los jóvenes porque 
una vez que cometen una transgresión sufren medidas de privación de libertad. 
13 
La Convención establece ese procedimiento y se esta trabajando para que 
los operadores del sistema de justicia juvenil puedan implementarlo con 
todas las condiciones requeridas. 
Los niños no serán más aquellos menores vistos con lastima o con enfoque 
de beneficencia. Después de la Convención pasan a ser sujetos de derechos 
y no sujetos de protección y a veces de represión. 
La Convención, también, les concede a los niños el privilegio de participar, 
de acuerdo a la edad; tienen voz, opinión, derecho a organizarse y a recibir 
información. Los programas relacionados con la niñez y la juventud deben 
y tienen que estar insertos en las políticas públicas de los Gobiernos. 
Los principios fundamentales de la Convención. 
Estos son los siguientes: 
* El niño como sujeto de derecho, 
* La universalidad; los derechos son para todos sin excepción. 
* La no-discriminación; en ocasiones los derechos se orientan hacia 
todos los niños pero no se toman en cuenta aspectos específicos. 
La discriminación puede ocurrir por condiciones étnicas, culturales 
o de género; las niñas muchas veces son discriminadas por su 
condición de niñas. 
* El interés superior; deben tenerse en cuenta todos los derechos en 
el momento de definir un programa para los niños. 
* La indivisibilidad. 
Los derechos que protege la Convención tienen muchas maneras de 
agruparse, pero para fines de programación esta es la que más se utiliza: 
* Los derechos a la supervivencia: la vida, la familia, la alimentación, 
la salud y la rehabilitación. Subrayo el último, porque es el derecho 
que se relaciona con la recuperación psicosocial de los niños. 
14 
* El derecho al desarrollo: la educación, la cultura, la recreación, la 
atención a los discapacitados y el tener un nombre y una 
nacionalidad. 
* Los derechos a la protección: que son las medidas que los Estados 
se han comprometido a adoptar para proteger a los niños contra 
los abusos, maltratos y ante situaciones de conflictos armados. 
* Los derechos a la participación: tienen que ver con el derecho que 
tienen los niños -de acuerdo a su edad- a opinar, organizarse, ser 
informado, expresarse y denunciar lo que viole sus derechos. 
Recuperación Psicosocial. 
El artículo 39 de la Convención de los Derechos del Niño especifica "el 
deber de los Estados de adoptar todas las medidas para promover la 
recuperación física, psicológica y la reintegración social de todo niño víctima 
de cualquier forma de abandono, explotación, abuso, tortura u otra forma de 
tratos inhumanos o degradantes o conflictos armados. Esa recuperación y 
reintegración se llevaran a cabo en un ambiente que fomente la salud, el 
respeto de sí mismo y la dignidad del niño". Este artículo es la base para 
sustentar el enfoque de derechos humanos en todas las actividades de 
recuperación psicosocial. 
En el tema de salud mental deben tenerse en cuenta los principios de la 
Convención y llevarlos a la práctica a través de acciones. La recuperación 
psicosocial tiene que ser una política pública y por eso expresamos 
nuestro reconocimiento al Ministerio de Salud en Guatemala por 
haber desarrollado un Programa de Salud Mental, en el ámbito nacional, 
en el cual participan también otros Sectores y Organizaciones 
Gubernamentales y No Gubernamentales. 
Todos aquellos niños que han sido sujetos de atropellos, torturas o víctimas 
de un conflicto armado tienen derecho a la recuperación psicosocial, teniendo 
en cuenta las especificidades de cada menor y su familia, así como el respeto 
a su cultura. 
15 
Debe abordarse al niño en su conjunto, con enfoque integral y en el marco 
de sus intereses. La no-indivisibilidad de los derechos es importante; 
considerar si va a la escuela, si está vacunado, si está inscrito en el registro 
civil, si no está explotado económicamente haciendo trabajos que le dañen o 
perjudiquen, etc. 
La experiencia de trabajo en el Area Ixil. 
Quiero relatar la experiencia de nuestra Organización en el Area Ixil 
(Municipios de Nebaj, Cotzal y Chajul). En primer lugar hacer un 
reconocimiento a las personas pioneras de este Proyecto en especial a los 
psicólogos Danilo Argueta y Jorge Echeverría. 
También a Felipe Itzep, un joven Quiché, que vive en esta área y que 
sufrió personalmente los efectos del conflicto armado. Así logró entender 
los objetivos de este Proyecto y dedicó todo su tiempo a apoyarlo. 
En 1990 se llevó a cabo una investigación ("La experiencia de la guerra en 
la niñez"/J. Zur), que sirvió de base para desarrollar el Proyecto para Niños 
y Niñas del Area Ixil (PRONIXIL) a partir de 1992. 
Con la intención de generar conocimientos en la comunidad se desarrollaron 
estrategias que involucraron a jóvenes y maestros. 
Se capacitó a los maestros en técnicas sencillas de recuperación psicosocial. 
Se les enseñó como podían trabajar con los niños de su escuela, y como 
podían identificar problemas psicosociales, a través del dibujo, el juego, las 
rondas, la narrativa, la recreación, etc. 
Fue impresionante el cambio que los niños fueron experimentando, con 
referencia a la situación inicial encontrada; imaginémonos lo que era el Ixil 
- en 1992/93-, en plena situación de guerra y violencia política. 
16 
También los mismos maestros participaron en la elaboración de los Módulos 
de trabajo, utilizando los conocimientos adquiridos en las capacitaciones y 
sus propias experiencias personales. Después de unos tres años, 
aproximadamente, estos Módulos fueron incorporados al Pensum de Estudios, 
de las Escuelas del área, con la aprobación del Ministerio de Educación. 
Recuerdo, por ejemplo, como se hacía teatro con los niños utilizando 
máscaras de papel; se hacían trabajos de collages con recursos propios, y 
también se logró un alto grado de involucramiento de los actores locales. 
Otra estrategia fue formar Promotores Escolares. Al principio eran muchachos 
de la comunidad (Promotores Juveniles Comunitarios) que eran capacitados 
para ayudar a los niños que no estaban asistiendo a la escuela; mas tarde los 
mismos niños escolares hacían actividades de campo con otros que no asistían 
a la escuela. 
Hoy vemos con satisfacción que ya esto no es una estrategia en una área 
pequeña. Ahora es una política del Ministerio de Salud. Se trabaja en los 
Centros de Salud y en las Escuelas. 
Aún tenemos algunas deficiencias que quiero compartir con ustedes; como 
es que las actividades que se están realizando, no tienen todo el 
involucramiento necesario de los padres de familia y eso es algo que siempre 
nos preocupó; un niño recibía apoyo escolar y comunitario, sin embargo,al llegar a su casa encontraba un ambiente que no era el más propicio. 
Nos faltan estrategias dirigidas a jóvenes y esto fue algo que observamos, 
mas claramente, a raíz de los suicidios que se produjeron en el Municipio de 
Nebaj, sobre todo el año pasado (1998). Ahora estamos desarrollando, con 
el Programa de Salud Mental, unos módulos dirigidos a jóvenes y padres de 
familia. Tampoco teníamos el respaldo clínico de los Centros de Salud; en 
PRONIXIL trabajamos con las escuelas, pero ¿qué hace el maestro, qué 
hace el promotor cuando identifica un caso difícil y no tiene a donde referirlo?. 
Es hasta ahora que se definió la función de este nivel. 
17 
Es importante la participación de otros sectores de la comunidad; en la época 
que iniciamos el trabajo, por la situación existente, no siempre era posible. 
Así, por ejemplo, las iglesias que tienen tanta relación con la familia, clubes 
o asociaciones que tienen relación con jóvenes, así como Organizaciones 
No Gubernamentales que hacen entrega de servicios básicos deben 
involucrarse en una estrategia local. 
Sin lugar a dudas es necesario involucrar otros factores que aunque, en 
ocasiones, puede parecer que no tienen nada que ver con la Recuperación 
Psicosocial, contribuyen a darle un enfoque integral. En las comunidades 
indígenas hay autoridades locales que puede jugar un papel muy importante 
como- por ejemplo- los sacerdotes mayas. Ahora en Nebaj se está tratando 
de involucrar y de recuperar esa autoridad, para que los jóvenes sientan 
confianza y se apoyen en la sabiduría de los más viejos. 
Muchas veces estamos en una comunidad y sabemos que nuestra capacidad 
de cobertura es para 100 niños- por ejemplo-, pero sin embargo hay 500 o 
400 que necesitan también atención. Entonces, quizás, la coordinación con 
otras organizaciones comunitarias podría ser una estrategia adecuada que 
nos permita llegar a todos los niños o las escuelas. 
Siempre que enviamos técnicos a una comunidad después se van y la misma 
vuelve a quedar en el vacío; por lo que es necesario asegurar la continuidad 
y la sostenibilidad de las acciones. También la participación social desarrolla 
y fortalece a la población. Debe respetarse y hacerse énfasis en los valores 
culturales propios de cada pueblo. 
La atención psicosocial debe ser amplia, para niños, jóvenes y adultos, con 
estrategias que permitan llegar a todos de manera integral. 
Estas son, de acuerdo con nuestra experiencia, algunas sugerencias para todos 
los que están trabajando en el tema. 
18 
1.3 	La Salud Mental y el Envejecimiento. 
Dr. Guillermo Meneses * 
Recuerdo a mí estimado y querido maestro Federico Mora que, ya frisando 
los 80 años, en el anfiteatro de la antigua Escuela de Medicina - que 
reproducía el de la Sorbona con su proscenio - de un salto subía y empezaba 
la cátedra con una excelente memoria que le permitía escribir complejas 
fórmulas en el pizarrón. 
Al igual que otro hombre ligado a la historia de la salud mental en Guate-
mala, el Dr. Miguel F. Molina, sobre el cual hay una canción estudiantil que 
recuerda la capacidad que tenía para describir los sistemas nerviosos de los 
animales, desde los batracios hasta los mamíferos. Ellos fueron ejemplo de 
personas que llegaron hasta una avanzada edad ejerciendo su función docente 
y con una actividad social muy amplia. 
Simón de Bovair, la sempiterna compañera de Jean Paul Sartre, recordaba 
en uno de sus libros lo que históricamente ha significado ser viejo y la función 
social de la población senescente. Entre otras cosas describe la función de 
los gerontes, de los hoy llamados adultos mayores, en la organización social 
de los Incas; lamentablemente olvida a los Mayas. 
No obstante por el significado social de los ancianos en las poblaciones 
mayas es evidente el importante lugar que estos ocupaban. En el panteón 
maya la diosa principal es Ixel que luce desdentada y arrugada y por tanto 
me la imagino adulta mayor; es nada menos que la esposa del poderoso 
Dios Itzamna. A ella le atribuyen ser la diosa del tejido, del buen parto y 
algunos dicen que también del amor; pero verdaderamente está descrita 
como diosa del libertinaje sexual, de las fiestas y orgías que, cuando menos, 
una vez al año realizaban. Probablemente - en el mundo occidental moderno-
el culto a la juventud y el rechazo al envejecimiento data de los años 50. 
* Jefe del Programa Nacional de Salud Mental 
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala (1997-2000) 
19 
En la época de los 50 se hicieron muchos esfuerzos - y no falto la medicina-
en la búsqueda de formulas de rejuvenecimiento. Esto no fue extraño ni 
siquiera en el antiguo mundo socialista; tal vez muchos habrán oído hablar 
de la Dra. Aslan, que dirigía un Instituto Geriátrico en Rumania. Ella 
preconizaba el uso de la procaína, producto que en medicina se utiliza como 
anestésico; sin embargo en muchos países no dio el resultado que ella había 
logrado y así recorrió el mundo identificando los errores que habían cometido 
con el H3 y H4, que era el nombre de su producto. Decía la Dra. Aslam que 
la vía oral no era adecuada y que el clorhidrato de procaína no era el exacto, 
que debía usarse la procaína potasica ya que el potasio da el indicio de 
juventud celular. 
Así que tanto en el mundo capitalista como en el socialista se intentó 
retrotraer la edad biológica, o sea lograr el rejuvenecimiento, y este es un 
intento que aún sigue vigente. 
Ahora afortunadamente se esta volviendo la vista al papel que puedan 
desempeñar los adultos mayores en la vida social. Me parece importante 
este enfoque, que no esta tanto en hacer un nuevo contrato con el demonio, 
alo Fausto, y volverse joven, ni en descubrirla fuente de la juventud, sino en 
poder disfrutar esa etapa de la vida y ser mas aceptado socialmente, así como 
disponer de mas oportunidades para el desarrollo. 
Hay innumerables ejemplos de personas que han alcanzado una avanzada 
edad y sin embargo han continuado siendo muy útiles y creativas. Así les 
puedo mencionar a Chaplin, Picasso y Pablo Casals que después de los 70 
años tenían una vida activa, incluida la sexual; Pablo Picasso tuvo hijos 
después de los 70. Pablo Casals mantuvo un matrimonio durante unos 10 
años, en la etapa final de su vida. Se menciona "el atletismo sexual" de 
León Tolstoy, porque este a los 70 años y después de cabalgar regresaba 
a la concupiscencia con su esposa y aún escribió mucho después de esa 
época. Renoir ya tullido de las manos pintaba con los pinceles amarrados 
a férulas. 
20 
Han existido políticos de muy avanzada edad; un ejemplo fue Ronald Reagan 
quien alcanza la Presidencia de los Estados Unidos cuando ya sobrepasaba 
los 70 años. En la última década, y más probablemente en los últimos 5 
años, la demografía ha venido marcando un aumento en la proporción de 
adultos mayores. En los Estados Unidos, en pocos años, se calcula que de 
los 250 ri llones de habitantes habrá 50 millones mayores de 60 años. Eso 
dicta que las políticas de salud en Norteamérica contemplen esas 
circunstancias. Tal vez eso determina, también, que los senadores - que ya 
no son tan jóvenes - quieran aprovechar su presencia en los grupos de 
poder para autorizar que se gaste dinero en investigaciones de demencia y 
otros problemas ligados a la vejez. 
Ahora bien en los llamados países tercermundistas también se observa un 
aumento de la población de ancianos. 
En Guatemala una las acciones más importante que se ha hecho este año en 
función de la capacitación de grupos sociales que puedan atender los 
problemas de la vejez es el Diplomado del Adulto Mayor que tiene como 
sede la Universidad Marroquín y el coauspicio de la OPS; con la filosofía 
de capacitar personas para que tengan una concepción objetiva del problema 
de la vejez, así como proporcionarles la metodología apropiada para su 
abordaje y que reproduzcan estos conocimientos con otros grupos 
En nuestro país, afortunadamente, contamos con el Decreto 80-96 - Leyde 
protección del adulto mayor - el cual me voy a permitir detallar en algunos 
aspectos de su artículado: 
"La presente ley tiene por objeto y finalidad tutelar los intereses de las 
personas de la tercera edad,... que el Estado garantice y promueva el derecho 
de los ancianos a un nivel de vida adecuada en condiciones que les ofrezca 
educación, alimentación, vivienda, vestuario, asistencia médica integral, 
recreación, esparcimiento y los servicios sociales necesarios para una 
existencia útil y digna". 
21 
Mas adelante, en su artículo 30, dice que "las personas de la tercera edad 
gozaran de un porcentaje de exoneración del consumo domestico de energía 
eléctrica, agua potable y demás servicios esenciales, cuando se compruebe 
por medio de estudios socioeconómicos que estos los cubren de su propio 
peculio". 
"Además gozarán de los siguientes beneficios: recreación y asistencia médica 
gratuita en los centros del Estado. Quedan obligados los centros de recreación 
del Estado a permitir el ingreso en forma gratuita de los ancianos. Las 
Unidades del Seguro Social así como las del Ministerio de Salud deberán 
prestarles los tratamientos preventivos y curativos". 
"Deben establecerse convenios con la iniciativa privada para que haya rebajas 
del 25% en el pago de transporte municipal". "Se establece como prestación 
social a los ancianos la facilitación gratuita del transporte colectivo". 
"Los ancianos tendrán trato preferencial cuando realicen gestiones personales 
en las dependencias del estado". "Serán exonerados de pago del Boleto de 
Ornato". 
Esto es lo que dice la ley pero todos sabemos que no siempre se cumple. 
Quise detallar el articulado porque si la población senescente no se organiza 
no podrá reclamar sus derechos y lograr que se cumplan estos preceptos. 
Esa es una recomendación muy importante ya que se puede perder la 
coherencia entre la ley y la forma de hacer que se cumpla la misma. 
Los Principios de Naciones Unidas se refieren a la necesidad que los ancianos 
sean independientes, que tengan acceso a la vivienda, vestimenta y alimentos; 
a la participación social y que se organicen para aprovechar oportunidades. 
En Guatemala durante mucho tiempo organizarse socialmente estuvo 
prohibido. Los grupos eran perseguidos y entonces la cultura de colectivos 
surgió contaminada por el individualismo en los últimos años. Es necesario 
tomar algunas medidas para rescatar la posibilidad de que las personas, 
incluidos los ancianos, se comuniquen entre sí, aprendan unas de otras y 
22 
expresen libremente sus ideas. Reiteradamente hemos hechos llamados 
para que los ancianos se organicen en grupos, que les permitan demandar el 
cumplimiento de la ley y que les dé la posibilidad de manifestarse socialmente 
en todos los terrenos. 
Otro de los principios es el referente a los cuidados que deben disfrutar de 
acuerdo a los valores, tradiciones y costumbres propias de cada comunidad. 
Guatemala es un país pluricultural y multilingüe eso hace que quizás la 
representación social de los ancianos no sea la misma en cada lugar, pero el 
objetivo básico seria posibilitar y facilitar los cuidados a los ancianos y por 
supuesto un trato digno y libre de explotación. Estimular las potencialidades 
de autorealización y desarrollo de los ancianos y brindarles apoyo material 
y espiritual debe ser una de las finalidades de nuestro trabajo. 
En Guatemala, ciertamente, el problema principal y el que más nos ha 
preocupado es el relativo a la niñez; sin embargo no debemos olvidarnos de 
la gente mayor que ha contribuido al desarrollo, la economía y la 
organización social del país. Comúnmente se acepta el limite de los 60 años 
para definir la tercera edad o periodo del adulto mayor. Esto siempre será 
una frontera un poco subjetiva; hay personas mayores de 60 años en verdadera 
plenitud física e intelectual y otros de 40 que parecen ancianos. 
Por último quisiera mencionar algunos consejos referentes a como envejecer 
sanamente. Ninguna sustancia conocida puede prolongar la vida, sin em-
bargo se pueden mejorar las posibilidades de conservarla y disfrutarla. 
* Se recomienda una dieta o alimentación equilibrada, así como 
hacer ejercicio físico o deportes con regularidad. 
* Tener reconocimientos médicos periódicos. Es bueno prevenir 
contra el consumo excesivo e indiscriminado de medicamentos; 
los abuelos y abuelas, en ocasiones, guardan medicinas durante 
años y deben tener cuidado porque pueden haber interacciones 
medicamentosas o fármacos ya caducos. "Esto me sirvió hace 10 
23 
años y por tanto lo vuelvo a usar ahora, mas lo que estoy tomando 
por prescripción medica, mas las que dice mi vecino". 
* Es conveniente leer periódicos, revistas yio libros sistemáticamente, 
para estar enterado del presente. 
* Que adquieran hábitos en la casa que los protejan contra caídas y 
fracturas. De esta manera se pueden prevenir accidentes y posibles 
discapacidades. 
* Evitar la exposición excesiva al sol y al frío. 
* Fortalecer la vida familiar, así como estimular el juego y la 
recreación. 
* El trabajo es importante para aquellos que aún lo desarrollan, 
máxime silo hacen con motivación y buenos resultados. 
* Si bebe alcohol debe hacerlo con moderación. Ahora esta de moda 
cuasicientífica recomendar una copa de vino o whisky que, incluso, 
se dice evita la acumulación de lípidos y favorece la circulación 
cerebral. Mi opinión personal es que quien disfrute la bebida y no 
tenga gastritis u otro problema de salud está bien que lo tome; aunque 
los médicos no lo debemos recomendar de forma explícita y directa- 
Los cuidados sobre los asuntos personales: se debe recomendar 
que en una etapa temprana de la vida y con buena lucidez mental 
se organicen las cuestiones relacionadas con los bienes materiales, 
finanzas e inversiones. 
Por último una orientación que resume mucho de lo señalado anteriormente: 
que hagan las cosas que le proporcionen felicidad y que tengan una actitud 
positiva ante la vida. Esto es válido no sólo para los ancianos, sino para 
todos nosotros. 
24 
II 
Políticas Públicas en Violencia Intrafamiliar 
2.1 	Introducción al Panel 
Dra. Lily Caravantes*. 
Como parte de la cooperación técnica de OPS vamos a desarrollar este Panel, 
como un intercambio de experiencias de lo que ha sido el reconocimiento 
que existe de la violencia hacia las mujeres, como una falta a los derechos 
humanos. También ha sido reconocida a través de instrumentos 
internacionales como: la Convención Contra la Eliminación de todas las 
formas de discriminación hacia la mujer y la Convención Belem Do Para de 
erradicación de la violencia hacia la mujer, ratificadas por nuestro país. Estas 
convenciones han servido de base para que en Guatemala se promulgara: la 
Ley de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar y para que 
institucionalmente hubiera iniciativas para abordar la violencia de una forma 
más integral. 
Esta violencia ha sido demostrada por los movimientos de mujeres a través 
de las evidencias de las secuelas que han quedado durante el ciclo vital de 
aquellas que han sido violadas, incestuadas, acosadas sexualmente en el 
ámbito público y privado, así como maltratadas física, psicológica y 
patrimonialmente. Lo anterior nos sirve de base para identificar las 
dimensiones del problema que abarca muchos sectores y compete a la 
sociedad en su conjunto. 
En Guatemala, está organizada una comisión interinstitucional de atención 
y prevención de la violencia intrafamiliar- CONAPREVI - que aglutina los 
tres Poderes del Estado para ejercer acciones de atención, referencia y 
vigilancia de la violencia intrafamiliar. 
* Consultora de OPS/OMS 
Programa Mujer, Salud y Desarrollo 
25 
Derivado de los Acuerdos de Paz probablemente se amplíe el marco concep-
tual y práctico de la violencia contra las mujeres, en una dimensión importante 
sobre la cual se debe legislar. 
Otra instancia es la impulsada por la Primera Dama que es el Programa de 
Prevencióny Erradicación de la Violencia Intrafamiliar- PROPEVI- que 
aglutina fundamentalmente a los Ministerios y dentro de ellos se ha definido 
actividades específicas a ejecutar. Dentro de las instancias de la sociedad 
civil destacamos el papel del Grupo Guatemalteco de Mujeres Nuevos 
Horizontes. Poder abordar mas integralmente los casos de violencia 
intrafamiliar - que como decía el representante de UNICEF, cuando se vive 
un sistema de terror dentro de la familia esta se convierte en un pequeño 
campo de concentración - es nuestra meta. 
Contamos en esta oportunidad, en el Panel, con personas de mucha 
experiencia. La Licenciada Eda Quiroz, expone la experiencia de Costa 
Rica. Ella cuenta con mas de trece años de trabajo en atención y construcción 
de políticas para enfrentar el problema de la violencia intrafamiliar. Forma 
parte del equipo de elaboración del Plan Nacional de la Atención a la Violencia 
Intrafamiliar y es especialista en el desarrollo de talleres de capacitación y 
fortalecimiento de las instancias técnicas adecuadas. 
Ella nos dará un marco general de los diferentes pasos que lleva un proceso 
para consolidar un plan nacional de atención a la violencia, en este caso ha 
sido promovido desde el Sector Salud como una primera instancia 
propiciatoria, para que otros sectores se involucren en el mismo. 
Seguidamente escucharemos a Marta Icaza que es Psicóloga panameña; ella 
ha sido miembro fundadora de la Red Nacional Contra la Violencia. Ha 
laborado como Psicóloga de la Universidad de Panamá y también en el 
Departamento de Mujer, Salud y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública, 
así como Coordinadora de la Comisión Nacional del Sector Salud contra la 
Violencia. Nos presentará su experiencia desde el Sector Salud en donde 
inició el proceso de coordinar un plan nacional; así como el nivel de avance 
26 
que tiene la conformación de una comisión nacional de prevención de la 
violencia. 
Por último tendremos la participación de Gretel Henry -Trabajadora Social 
guatemalteca- que es Coordinadora del Departamento del Sector Mujer de 
la Asamblea de las Sociedad Civil. Ella presentará la experiencia guatemalteca 
de la participación de mujeres del derecho, desde el Foro Nacional de la 
Mujer, derivado del Cronograma de los Acuerdos de Paz y desde la Secretaría 
de Obras Sociales de la Primera Dama. Estas instancias no fueron orientadas 
en función de la violencia, sino para mejorar las condiciones y situación de 
la mujer, sin embargo la violencia que es estructural hacia las mujeres, aparece 
reflejada en estos dos mecanismos de consulta. También nos presentará el 
nivel de avance que tiene esta propuesta, que moviliza mucho de la sociedad 
civil. 
2.2 Violencia Intrafamiliar en las políticas públicas. Experiencia en 
Costa Rica. Licenciada Eda Quiroz. 
Gracias por su asistencia y por estar aquí para que podamos compartir las 
experiencias y esfuerzos para crear una vida sin violencia. No es solo creer 
sino saber que merecemos vivir con bienestar, con relaciones no desde el 
miedo, sino desde la solidaridad. Creo que esto nos une como 
centroamericanos y centroamericanas. 
Voy a contarles un poco de este proceso; las etapas que nosotras y los 
compañeros que se animaron a acompañarnos en esta aventura de creer que 
es posible vivir sin violencia hemos desarrollado. 
Hay que destacar y evidenciar que es obligación del Estado construir una 
política pública que sea vinculante, que implique obligaciones y 
responsabilidades a las instituciones. 
Hace catorce años nos decían las violentólogas o las violentas. Nos decían 
así porque solo pensábamos en la violencia. Desde ese momento logramos 
27 
salir desde el espacio individual; desde ONGS empezamos a trabajar como 
infiltradas lo mismo que en algunas organizaciones gubernamentales. Como 
infiltrados e infiltradas seguíamos creyendo que era posible dar un salto sobre 
las formas tradicionales de pensar. 
El Ministerio de Salud en ese momento, hace 18 años solamente se preocupaba 
de la atención en salud. Nosotros nos preguntamos entonces: ¿Qué había 
detrás de esas psicosis? ¿De esas depresiones?. A cuantas personas le 
preguntaron: ¿Cómo estaba viviendo su vida diaria en casa?, ¿Qué les paso 
en su infancia?, ¿Cuántos abrazos no hubo?, ¿Cuántos gritos sobraron?, 
¿Cuántos abusos se dieron?. Cuando oíamos que el doctor decía que hay 
que romper este silencio, pensé en ustedes. Yo estaba aquí cuando se presentó 
el documento de Recuperación de la Memoria Histórica y lloré con muchas 
compañeras. Fue un día muy especial, aprendí muchísimo y pude admirar 
también más su cultura. 
Cuando es necesario hablar vemos la valentía de miles de personas que lo 
hicieron a pesar del dolor de la muerte, lo que es maravilloso y esperanzador 
para un pueblo. 
No es suficiente romper el silencio individual. Una niña abusada que quedó 
embarazada a los doce años, estaba siendo abusada sexualmente por su 
padrastro. Ella rompió el silencio pero, ¿qué paso después? : el padrastro no 
salió de su casa y la abusa cuando se le antoja. 
Otro silencio que hay que romper es el silencio de Estado. Diciendo que no 
debe haber impunidad, no se hace desaparecer la violencia. Si me afecta la 
violencia entre la familia calcúlese como afectará cuando el violentado es 
alguien que no conozco. 
Recuérdese que el daño se trasmite de generación en generación. 
No estabamos esperando cosas muy sofisticadas cuando logramos hacer un 
Plan Nacional que tiene dos objetivos grandes. Primero, lograr crear un 
28 
sistema de atención integral que tenía que ver con muchos ejes, no es solo la 
violencia domestica, se necesita salud física, comer en paz y un trabajo para 
reconocer sus capacidades. En el caso de las mujeres indígenas tienen que 
aprender a hablar español, porque las decisiones se toman en español. 
Casualmente ahora les dicen que es desleal a su cultura aprender español, 
sin embargo sus compañeros que van a reuniones y toman decisiones hablan 
español. Segundo, dar una asistencia oportuna que no es psicoterapia, es 
una mirada a tiempo, es una forma de atención que empieza a crear una 
esperanza, la de ser creída o creído y por supuesto, crear intervenciones 
específicas que impliquen la posibilidad de recuperación y construcción de 
un nuevo proyecto de vida. 
Promover acciones que incidieran en buscar cambios en los patrones 
socioculturales que justifican y orientan las conductas violenta. Propiciar 
un estilo de relaciones humanas basadas en el respeto a la individualidad y a 
la diversidad. La promoción de una vida sin violencia, la promoción de la 
construcción de la humanidad, de ser sujeta o sujeto ene! mundo con derechos 
fundamentales y capacitados para poner límite a la violencia.Definimos 
cinco niveles de intervención para centralizar nuestros esfuerzos: acceso a 
recursos de apoyo, vivienda, salud oral, idioma que necesito aprender y 
también aprender a leer y a escribir. Todos esos recursos son fundamentales. 
No nos gustaba que todo este proceso de interaprendizaje fuese llamado 
capacitación, no nos gustaba este término porque era muy pasivo. Partimos 
de un proceso de capacitación en donde aprendemos dentro de la experiencia 
de las personas. 
Sabíamos que teníamos que hacer cambios estratégicos para hacer esa política 
pública. Uno de esos cambios tenía que ver con el contenido; el contenido 
tenía que estar dirigido a acciones que dejaran de ser asistenciales para 
convertirse en acciones que se dirigieran hacia la equidad; hacia los derechos 
de las personas a tener acceso no solo a servicios para poder reconstruir su 
nivel de daño, sino además al derecho a tener espacios donde poder aprender 
otras formas de vivir los vínculos familiares. En su contenido había un 
paradigma nuevo. 
29 
Había que pensar en construir estrategias político administrativas que tenia 
que ver con acciones que se convirtieran en compromisos de gobierno. Era 
necesario dejar a un lado actitudes personales; esos compromisospersonales 
son fundamentales para trabajar, pero no son suficientes porque nos quedamos 
con el dolor de problemas que no pudimos resolver. Esto tiene que ver con 
la salud mental de la gente que trabaja en los equipos, que a veces no saben 
que hacer con la desesperanza de las personas agredidas. 
Como decía todas estas acciones no eran un problema de voluntad eran 
compromisos institucionales desde un espacio de convergencia en donde se 
encontraba las diferentes fuerzas políticas, las organizaciones de la sociedad 
civil y por supuesto las organizaciones no gubernamentales, las que gracias 
al trabajo de movilización y a la valentía de sus denuncias llaman la atención 
del Estado para conseguir una respuesta de política oficial. Todo lo anterior 
marcó el inicio de una política nacional, como ya dije fue muy importante el 
trabajo de las ONGS y de las organizaciones de mujeres que trabajan no 
solamente en violencia. 
Las organizaciones de mujeres salen de su propia institución utilizando los 
medios de comunicación, para interpelar al Estado y pedirle cuentas para 
respuestas sociales más integrales. Se podía denunciar al Juzgado, ir a la 
Policía, al Ministerio de Vivienda y allí no se encontraban ningún rubro de 
prioridad para víctimas de la violencia intrafamiliar. No existían cursos 
específicos para entender que aún aprender a leer y a escribir cuando soy 
superviviente de una historia de violencia, donde mis capacidades cognitivas 
están en otro lugar, es muy difícil. Cualquiera clasifica al niño que está 
teniendo dificultad de aprendizaje como un tontito o tontita. 
Aquí en Guatemala todo ese trabajo de denuncia igual que en Costa Rica, 
nos llevó a la elaboración de metodologías. Conjuntamente hemos estado 
en organizaciones gubernamentales y en la sociedad civil en donde hace 
unos 8 años se hace un trabajo para dar atención. Desde espacios muy 
individuales, a partir de 1994, aprovechamos la coyuntura política que incluye 
la violencia intrafamiliar como un tema público. 
30 
Desde el Ministerio de Salud se convocó a muchas personas, a ONGs y a 
diferentes instituciones y nos sentamos a discutir y diseñar el primer Plan 
Nacional. La nueva administración nos pide que elaboremos un proceso 
intersectorial y en ese momento se hace evidente la importancia de la atención 
de la violencia como prioridad política. Esta situación explícita también la 
logramos desde foros y trabajos con los diferentes partidos de gobierno a 
quienes clarificábamos que la violencia es un problema público de gran 
responsabilidad. 
Pedimos a los medios de comunicación que hicieran evidente el problema 
de la violencia como un gravísimo problema de Salud Pública. En ese 
momento nosotros contábamos con una institución que velaba por las políticas 
de desarrollo para las mujeres y la familia y que era el Centro Nacional para 
el Desarrollo de la Mujer que podía convertirse en el ente coordinador de 
todo el movimiento. Lo que hicieron fue traernos a personas de diferentes 
instituciones para apoyarnos y consolidar este Plan Nacional. 
Lo primero que se hace es hablar que el problema de la violencia existe, 
porque mucha gente lo niega, otras lo aceptan y creen que no repercute en la 
personalidad. Somos un grupo de brujas y bruj itos modernos que empezamos 
a hablar sobre: ¿Qué hay en el alma de esas personas?, ¿Cómo enfrentan su 
miedo y inseguridades?. Tratamos de hacer ver que si toda la energía que se 
desperdicia con la violencia fuese dirigida a la maximización de nuestro 
potencial, lo que conseguiríamos sería enorme. 
Nuestras primeras jornadas incluyeron cien diferentes instituciones de 
diferentes niveles incluyendo los regionales. Desde estas se plantearon los 
diferentes lineamientos de una forma muy general. 
La tercera etapa incluye un grupo en el ámbito central, que procede de 
diferentes localidades, que está decidido a hacer un plan, con carácter 
emergente, que obligue a una política pública; el mismo debe estar concebido 
en un marco filosófico y paradigmático que determine los principios éticos 
fundamentales. 
31 
Luego definir el tipo de atención de la que estábamos hablando, y las 
características de la misma. 
Una cuarta etapa fue, dividimos en grupos de trabajo reuniéndonos una vez 
por semana desde el eje específico. Según fuera la experiencia de una per-
sona o de una institución, estas se podían encargar de la detección o de la 
promoción, sobre esto se trabajo durante meses. 
El grupo en que yo participé era el de atención; primero había que definir 
que tipo de atención queríamos ya que debía de ser específica para las perso- 
nas afectadas. 
El quinto eje era el de la capacitación que en ese momento no se pudo hacer. 
Entonces voy a trabajar tiempo completo al Instituto Nacional de las Mujeres 
trabajando durante cuatro años específicamente, en la elaboración de una 
Plan Nacional de Capacitación. Primero había que comenzar con un 
diagnóstico de lo que había pasado con las experiencias anteriores de 
capacitación. Cuales habían sido los puntos positivos, revisar los conceptos 
e identificar las acciones y las instituciones responsables. Es la etapa de 
mayor movilización política.. Hicimos ¡o que Gandhi: hacer uso de los medios 
de comunicación para que mucha gente se enterara de la verdad. Hasta en 
los programas en donde se daban recetas de cómo hacer una ensalada ya que 
mucha gente los veía; allí les explicábamos lo que estabamos haciendo. 
Hicimos toda una estrategia de divulgación en el ámbito público; en los 
periódicos se escribieron muchos artículos. 
Cuando llevamos el documento al Consejo de Gobierno y lo presentamos 
ante los Ministros, ya se había creado una opinión pública. La gente hablaba 
y había programas sobre el tema. Como no se podía quedar mal ante la 
opinión pública y se supone que se consideraba una prioridad entonces el 
Presidente de la República lo entrega no solo al Ministro de Salud en un 
acto oficial abierto, para que todo el pueblo lo viese, sino también a cada 
ministro a los cuales les mencionó su respectivo compromiso. 
32 
Después de la entrega oficial, empezamos a organizar en el ámbito local, 
para que las mismas poblaciones se convirtieran en monitoras, para que le 
dieran un seguimiento al Plan y los compromisos se cumplieran. Después 
de esto el grupo trabaja de vuelta a sus casas y a sus instituciones, pero 
necesitábamos un espacio de concertación, en donde estén representadas 
todas las 1,istituciones. Esto sería el Sistema Nacional de Atención y 
Prevención de la Violencia; en cada institución también hay un pequeño 
grupo que monitorea desde el interior de ella misma y le da seguimiento al 
plan. Ese es el enlace con el sistema nacional; desde ahí sabemos qué per-
sona representa a cada institución en la atención de la violencia. Esta es la 
segunda instancia. 
A una tercera instancia se la llama "Red de Redes", la cual convoca a las 
redes locales. Ellas son las encargadas de resolver los problemas de violencia 
entre las redes locales. En este momento tenemos unas doce o catorce redes, 
que cada dos meses vienen a San José. Nosotros hacemos las reuniones en 
las diferentes provincias para ver como funciona en ese distrito o cantón la 
atención. Allí se convoca a todos los representantes de las demás redes, se 
revisa los problemas que tienen en común para resolverlo en general. Hemos 
logrado consolidar este proceso a pesar de haber tenido un cambio de 
gobierno, esto es muy duro; ustedes ya saben sin embargo que recuperamos 
todo el funcionamiento y estamos de vuelta. 
¿Qué logra consolidar este proceso?. Primero hablamos del importantísimo 
trabajo del movimiento de mujeres, a pesar de la escasez de recursos. Estas 
ONGS, nunca dejaron de denunciar, nunca dejaron de decir lo que pasaba, 
nunca dejaron de pedir cuentas con gran valentía. Ellas además construyeron 
su saber compartiendo metodologías. 
Otra causa de consolidación: la gente reconocía que el problema de la 
violencia, es un problema deurgente atención pública. No porque a mí me 
guste, porque soy violentóloga, es porque es un problema grave. Es un 
obstáculo para el desarrollo humano, para la vida, para el desarrollo inte- 
gral de un país. 
33 
Cuando se haya perdido la esperanza, la motivación y la capacidad creativa, 
entonces quién va dar energía vital al desarrollo de nuestros países. Es 
importante que las organizaciones gubernamentales se encuentren con las 
no gubernamentales para acercarse a un espacio de respeto mutuo. El Estado 
necesita de ese saber. Son las personas afectadas, las que siguen teniendo 
temor y miedo las que no tenemos que olvidar. Hoy por supuesto existe el 
respaldo legal, los instrumentos legales, una ley de violencia doméstica y 
esto ayuda mucho. 
Creo que aquí se están dando conversaciones para tener una instancia parecida 
al Instituto Nacional de las Mujeres, que puede ser el ente convocador. Es 
importante contar con una instancia coordinadora además de la identificación 
de programas y personas de ONGS y gobierno que trabajen específicamente 
en el tema pues sabemos que muchos tienen una gran trayectoria y enorme 
sensibilidad. 
Desde nuestra experiencia algo muy importante fue crear este espacio de 
trabajo con personas diversas, le perdimos el miedo a la diversidad. Perder 
ese miedo a la diversidad nos puede ayudar a encontrar muchos amores y 
saberes. Este respeto a la diversidad nos permitió hacer un trabajo de 
responsabilidad frente a las personas afectadas, con un gran sentimiento de 
solidaridad ante su dolor. 
2.3 Violencia Intrafamiliar en las políticas públicas. 
Experiencia en Panamá. 
Licenciada Marta Icaza. 
Al igual que Eda, me llamaba la atención lo que señalaba el compañero de 
UNICEF, acerca de lo importante que es romper con el silencio. En ese 
sentido nosotros hemos realizado una serie de tareas de las cuales vamos a 
conversar ahora. Quisiera iniciar leyéndoles un pequeño pensamiento que 
dice: "El lobo entró a mi casa disfrazado de mil colores. El lobo me engaño 
una vez y otra vez cubierto con piel de oveja. No lo vi y le confié mi vida, 
confié mi proyecto, mi familia, mis hijas. Yo ciega y feliz, el lobo dañando 
34 
a mi niña. Ahora yo muriendo, no creyendo, desconfiando. Mi niña y yo 
sobreviviendo." Esto es a lo que nos enfrentamos en la violencia dentro de 
la familia, dentro del espacio seguro. Esta es una de las diferentes muestras 
que allí se viven. 
Vamos a compartir con ustedes el abordaje de la violencia intrafamiliar, desde 
la perspectiva del Sector Salud al igual que Costa Rica. Vamos a partir de 
unos supuestos que son importantes; primero el reconocimiento de que la 
violencia en la familia es producto de las relaciones de inequidad entre 
hombres y mujeres. Por lo tanto para que se pueda romper el ciclo de la 
violencia, es necesario lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Es 
necesario que las leyes protejan los derechos de los hombres y mujeres por 
igual. Es necesario que la igualdad en las relaciones no solamente sea en la 
sociedad, sino en la familia y en particular las relaciones entre hombres y 
mujeres dentro de la casa, y como decía una compañera en los talleres, dentro 
de la cama. 
Toda la violencia es aprendida y la mayoría de las personas no quieren 
cambiar. Pero si podemos cambiar esa violencia al encontrar la esencia 
humana que nos permite convivir con nuestros semejantes en armonía y 
lograr la construcción de una cultura ciudadana propositiva, con habilidades 
a negociar y dispuesta a construir la paz en esas negociaciones. Perder un 
poquito en algún momento para ganar mucho más. 
El Plan del cual vamos a conversar se llama Plan de Prevención y Atención 
de la Violencia y Promoción de formas de convivencia solidaria de Panamá. 
Inicialmente sale de la imprenta como "Plan Institucional". 
De ser un Plan Institucional, pasó a ser un Plan del Sector Salud. La 
construcción de este Plan forma parte de un proceso que busca 
el desarrollo de un Modelo de Atención a la Violencia Intrafamiliar 
que integre a los diferentes sectores de la sociedad ya que no se puede 
dar respuesta sólo desde el Sector Salud y no solamente ver la parte 
curativa. 
35 
Hay una serie de elementos que inciden en este problema que lo hacen 
multicausal y que también tiene una serie de consecuencias, por lo que los 
diferentes sectores de la sociedad tiene que intervenir. 
Los antecedentes del plan son, en primera instancia, la Constitución Política 
de 1972 que hace referencia a que no habrá discriminación de ninguna 
naturaleza por razón de sexo, raza, religión, etc. Esto es común en todas las 
constituciones, los códigos civiles, judiciales y penales que protegen a las 
víctimas de violencia; estos son modificados en nuestro país con la posterior 
ley 27, que es nuestra ley contra la violencia intrafamiliar, del 16 de junio de 
1995; esta legislación modifica algunos artículos de los códigos, civiles, 
judiciales y penales. 
El Código de la Familia de 1994, moderniza esto códigos civiles, judiciales 
y penales, bajo los principios de la unidad familiar; la igualdad en las 
relaciones de pareja, la igualdad de derechos de hijos e hijas y de la 
responsabilidad de los miembros de la familia, para la protección de la misma. 
La Ley 4 de 1980 ratifica la Convención sobre la Eliminación de todas formas 
de discriminación contra la mujer. A raíz de la misma tenemos -desde enero 
de 1999- legislado la igualdad de oportunidades de las mujeres. Luego 
tenemos la Ley 12, del 20 de abril de 1995, que ratifica la Convención 
Interamericana para prevenir y sancionarla violencia contra las mujeres. La 
Ley 27 tipifica los delitos de violencia intrafamiliar y maltratos contra 
menores, así como ordena el establecimiento de dependencias especializadas 
para la atención a las víctimas de estos delitos; también adiciona artículos a 
los códigos civil, penal y judicial. 
El Decreto Ejecutivo 222 aprueba el Formulario de Investigación por sospecha 
de violencia intrafamiliar y maltrato de menores; este formulario es parte de 
la Ley 27. Esta ley obligaba al Ministerio de Salud a contar con un instrumento 
por medio del cual, cualquier caso que se puede tipificar como sospechoso 
de violencia debe ser consignado en él. Está construido en original y dos 
copias; el original debe ser remitido al Instituto de Medicina Legal; una de 
36 
las copias va a Estadística y la otra es para la historia clínica. Lo importante 
es su obligatoriedad en el ámbito nacional, lo que nos permite tener una 
aproximación estadística y epidemiológica de los alcances de la violencia. 
En el Sector Salud tenemos antecedentes en el Plan Nacional de Salud, que 
fue premiado por el enfoque de género y que incorpora la atención de la 
violencia intsafamiliar. El nuevo modelo de atención familiar, ambiental y 
comunitario tiene como base la promoción de la salud y la participación 
comunitaria; las normas integradas de atención a la salud de niños y niñas 
escolares, adolescentes, así como adultos y adultas incluyen el abordaje de 
la violencia intrafamiliar. También constituimos una comisión del Sector 
Salud, como lo indica la Ley 27, con la integración de la Caja del Seguro 
Social. 
En los antecedentes deben mencionarse los movimientos de la Sociedad Civil 
que permiten la formulación del Plan Mujer y Desarrollo. Este plan es 
producto de una serie de consultas del movimiento de mujeres a través de 
CODIM que es la coordinadora que promueve el desarrollo integral de la 
mujer y del Foro de mujeres de partidos políticos. A diferencia de Costa 
Rica, por ser las mujeres de partidos políticos las que participan en este 
proceso, no va a ser muy difícil el cambio de gobierno; y esto es una ventaja 
a nuestro favor. En la elaboración del plan debe considerarse que la violencia 
tiene la capacidad de multiplicarse y extender sus redes lo que genera que se 
eleva a categoría de problema de salud por los niveles de mortalidad y 
discapacidad que produce, así como la formaque altera la calidad de vida de 
las personas. 
En los últimos años la violencia en Panamá ha sufrido un incremento 
significativo y silencioso; sin darnos cuenta nos vamos acomodando a la 
violencia incluso la introyectamos como parte natural de nuestra vida y 
corrernos el riesgo de acostumbrarnos a ella. 
El Sector Salud tiene un presupuesto alto para la atención de las personas 
afectadas por la violencia. Se atienden las lesiones directas, las afecciones 
37 
producto de lesiones no atendidas a tiempo o las lesiones que aparentan no 
tener causa y cuyo origen puede estar vinculado a la violencia física, psíquica 
o sexual. 
Las consecuencias de la violencia van mas allá de lo manifiesto, tienen un 
costo significativo en salud, en los altos índices de deserción escolar, en la 
intervención de la seguridad pública, la policía y los procesos legales en que 
puede derivar. El plan permite abarcar la atención no solamente las lesiones 
físicas sino relacionarlo con una perspectiva integral al incorporar el equipo 
interdisciplinario de salud para minimizar los efectos de la violencia 
intrafamiliar. 
También toma en consideración la necesidad de brindar una atención adecuada 
a las personas afectadas por violencia lo que implica, el abordaje intersectorial 
e interdisciplinario. La violencia no puede ser atendida en una sola 
perspectiva, al ser multicausal tendrán que intervenir varios factores, como 
por ejemplo la policía. Por lo que se hace necesario convocar a los diferentes 
sectores. La Policía tiene una serie de responsabilidades, pero ese mismo 
policía no está capacitado y sensibilizado en el tema e incluso el mismo 
puede ser un agresor en su familia. 
Otro ejemplo, en las denuncias de violencia intrafamiliar - con frecuencia 
los fines de semana- las fiscalías de familia investigan y hay que enseñarles 
a dar una mejor atención a las personas afectadas, especialmente cuando 
son niños. 
Desarrollar intervenciones sectoriales y multisectoriales para enfrentar la 
violencia, coordinar las acciones de promoción de formas de convivencia 
pacífica, la prevención, la detección precoz de problemas de salud física, 
mental y social vinculados a la violación de los derechos humanos y a la 
violencia intrafamiliar son los propósitos de este plan. Por la forma que está 
redactado es posible la intervención de los diferentes sectores de la sociedad, 
sin embargo aún no es política de Estado. Hace falta que se convierta en un 
Plan Nacional contra la Violencia desde la Presidencia de la República. 
Las estrategias que se utilizan para la implementación del plan son: 
Desarrollar acciones que fomenten las alianzas del sistema de soporte 
social institucional, a través de la coordinación de esfuerzos 
intersectoriales con el fin de movilizar recursos. 
Realizar convenios que aseguren el logro de las metas. 
Estimular la formulación de políticas generales orientadas al abordaje 
del fenómeno de la violencia con un enfoque integral, reforzando 
aspectos legislativos y promoviendo la aplicación de planes y 
programas desde los niveles locales. 
En cada una de las 13 Regiones de Salud existe un municipio siglo XXI, que 
es un municipio modelo, por su nivel de organización, para resolver los 
problemas de su comunidad; en estos municipios se han estado 
implementando los proyectos piloto de atención a la violencia intrafamiliar. 
Estos proyectos han estado trabajando con el apoyo de la OPS que podía 
financiar el desarrollo de una experiencia a través de las estrategias de este 
plan. Esto ha incluido la movilización de recursos por parte de la Ministra de 
Salud. De los fondos que se asignaron al Ministerio de Salud se logra que el 
Banco Interamericano de Desarrollo de un aporte importante para lograr 
implementar en las 13 Regiones un municipio siglo XXI. En estos municipios 
se logran articular redes que puedan desarrollar planes locales contra la 
violencia. 
Otra estrategia es diseñar actividades de comunicación y mercadeo social 
para la salud, utilizando los medios y mecanismos populares que están 
orientados a fortalecer la cultura de la convivencia no violenta en coordinación 
con la sociedad civil y la red contra la violencia. 
Con los organismos internacionales se ha estado realizando una serie de 
acciones dirigidas a sensibilizar a los medios; a este proceso se sumo la 
campaña de Naciones Unidas y la Comunidad Europea con el proyecto de 
Igualdad e Oportunidades, que se gesta para complementar el Plan Mujer y 
Desarrollo. 
39 
Con los medios de comunicación se trabaja otro espacio en la red contra la 
violencia a través del proyecto FOR, sin embargo aún se ve resistencia para 
abordar el tema. Vemos las publicaciones y los noticieros que inundan 
programas dirigidos a sensibilizar a la comunidad en el tema de la violencia 
intrafamiliar. Se trabaja mucho en la promoción y prevención, pero cuando 
se acaba la campaña el ritmo baja y tenemos que buscar una nueva estrategia 
para movilizar nuevamente a los medios. 
Otra estrategia es promover el desarrollo de investigaciones con enfoque 
epidemiológico, participativo, sistemático e interdisciplinario, que permitan 
direccionalizar la prestación de servicios y las acciones de prevención. Con 
el apoyo de Naciones Unidas se realizó una investigación sobre la situación 
del abuso sexual de la niña panameña y otras que permiten ofrecer una imagen 
de la situación actual. 
En el área de atención e intervención para disminuir la prevalencia, incidencia 
y recurrencia de la violencia y sus consecuencias, hay que procurar la 
detección temprana y la identificación de las condiciones de riesgo. En el 
proceso de formulación del plan este fue elaborado después de un proceso 
de consulta a diferentes niveles, que permitió recabar la percepción del 
problema. Las sugerencias y estrategias para minimizar cada uno de los 
problemas detectados fueron creando compromisos durante el proceso, de 
forma tal que la misma dinámica de construcción del plan, coadyuvó a 
visibiizarlos. 
Se trabajó con los funcionarios del Sector Salud, la red de organizaciones no 
gubernamentales, representantes de la sociedad civil y líderes espontáneos 
de la comunidad que pudieran ayudar a la construcción del plan a un nivel 
regional. En un nivel técnico normativo se trabajó con los técnicos del 
Ministerio de Salud; esto fue importante porque nos permitía que en los 
diferentes programas de salud se integraran, no solo las perspectivas de 
género, sino que se tomara en consideración el tema de la violencia 
intrafamiliar. 
40 
Al profundizar el análisis de la ley, se decide ampliar la comisión. Uno de 
los logros del plan es que permite la producción de una serie de materiales, 
que son difundidos en el ámbito nacional con los recursos de OPS y del 
BID. Con los recursos de igualdad de oportunidades se realizan algunas 
investigaciones. Se logra que la Universidad de Panamá formule un 
Posgrado uC atención a la violencia intrafamiliar, con la finalidad de tener 
personal idóneo que atienda a las personas afectadas por violencia 
intrafamiliar. También, conjuntamente con la Universidad, se impulsa una 
Maestría en Género, que dentro de sus componentes aborda la violencia 
intrafamiliar. 
El centro de denuncias de la PTJ desarrolla una serie de campañas e 
investigaciones. 
Finalmente, considero que lo más importante es que se consolida una 
propuesta de abordaje a la violencia intrafamiliar y se crea la necesidad de 
una Plan Nacional desde una perspectiva interdisciplinaria. 
2.4 	Violencia Intrafamiliar en las Políticas Públicas. 
Gretel Henry de la Asamblea de la Sociedad Civil. 
En Guatemala no tenemos ese proceso que han llevado otros países. Pero no 
es de menospreciar, en nuestra nación hemos desarrollado algunas 
experiencias aisladas y la OPS ha apoyado muchas de ellas, pero se han 
quedado en proyectos aislados porque no han tenido suficiente respaldo. 
¿Por qué no han tenido ese apoyo?, porque en Guatemala tenemos una cultura 
de guerra,

Continuar navegando