Logo Studenta

Estudio_de_caso_sobre_los_determinantes

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA
CRISIS Y CAMBIO:
PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
40 años de Sociología en la Complutense
 CONGRESO DE SOCIOLOGÍAXI ESPAÑOL
Volumen III
 
Crisis y cambio: propuestas desde la 
Sociología 
 
 
 
Actas del 
XI Congreso Español de Sociología 
 
(Volumen III) 
 
 
 
 
 
 
 
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología 
Universidad Complutense de Madrid 
10-12 de julio de 2013 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Actas del XI Congreso Español de Sociología “Crisis y cambio: propuestas desde la Sociología”, 
organizado por la Federación Española de Sociología (FES) y la Facultad de Ciencias Políticas y 
Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), celebrado en Madrid del 10 al 12 de julio 
de 2013. 
 
Coordinadores: 
Heriberto Cairo y Lucila Finkel. 
 
© Los autores, julio 2014. 
Universidad Complutense de Madrid 
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología 
Campus de Somosaguas 
28223 Pozuelo de Alarcón 
Madrid 
 
ISBN: 978-84-697-0169-0 
 
Diseño de portada: Santi Liébana (ADD Communication/ Design) 
Maquetación: Darío Barboza (Tehura) dariobarboza@tehura.es 
Revisión: Paula Guerra: paulaguerra76@gmai.com 
COMITÉ ORGANIZADOR 
 
Presidente 
D. Heriberto Cairo Carou Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. UCM 
Vicepresidenta Ejecutiva 
Dña. Lucila Finkel Morgenstern 
Vicedecana de Posgrado y Prácticas Externas de la Facultad de Ciencias 
Políticas y Sociología. UCM. 
Vocales 
Dña. Esmeralda Ballesteros Doncel 
Departamento de Sociología IV. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 
UCM. 
D. José María Bleda García 
Departamento de Sociología, Universidad de Castilla-La Mancha. Vocal de 
la Federación Española de Sociología 
Dña. Concepción Fernández 
Villanueva 
Departamento de Psicología Social, Facultad de Ciencias Políticas y 
Sociología. UCM. 
D. Javier Garrido García Delegado del Decano para Medioambiente y Habitabilidad. 
D. Jesús Ignacio Martínez Paricio 
Departamento de Sociología II. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 
UCM. 
Dña. Marisa Revilla Blanco 
Departamento de Sociología I. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 
UCM. 
D. Alberto Javier Ribes Leiva 
Departamento de Sociología V. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 
UCM. 
D. José Manuel Robles Morales 
Sección Departamental de Sociología III. Facultad de Ciencias Políticas y 
Sociología. UCM 
D. Marcial Romero López 
Departamento de Sociología I. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 
UCM. 
 
 
COMITÉ CIENTÍFICO 
 
Presidenta 
Dña. María Teresa González de la Fe Universidad de la Laguna 
Vicepresidente 
D. Manuel Fernández Esquinas IESA - CSIC 
Vocales 
D. Antonio Ariño Universidad de Valencia 
D. Juan José Castillo Universidad Complutense de Madrid 
D. Fernando Conde AEDEMO 
Dña. Cecilia Díaz Universidad de Oviedo 
D. Mariano Fernández Enguita Universidad Complutense de Madrid 
D. Fernando García Selgas Universidad Complutense de Madrid 
D. Rodolfo Gutiérrez Universidad de Oviedo 
D. Gonzalo Herranz Universidad de Almería 
D. Arturo Lahera Universidad Complutense de Madrid 
Dña. María Dolores Martín-Lagos Universidad de Granada 
Dña. María Luz Morán Universidad Complutense de Madrid 
Dña. Rita Rald Universidad de la Coruña 
D. Peter Wagner Universidad de Barcelona 
 
 
ÍNDICE GENERAL 
 
 
VOLUMEN I 
Prólogo 
Índice detallado ............................................................................................................................................ 1 
GT 1. Metodología ..................................................................................................................................... 10 
GT 2. Teoría Sociológica ........................................................................................................................... 93 
GT 3. Sociología de la Familia ................................................................................................................. 163 
GT 4. Sociología Rural ............................................................................................................................. 229 
GT 5. Sociología Urbana .......................................................................................................................... 373 
GT 6. Desigualdad y Estratificación Social .............................................................................................. 529 
GT 7. Sociología del Trabajo ................................................................................................................... 548 
GT 8. Sociología Política ......................................................................................................................... 866 
GT 9. Turismo y Ocio ............................................................................................................................ 1098 
GT 10. Sociología de la Salud ................................................................................................................ 1137 
GT 11. Fuerzas armadas, cooperación y orden internacional ................................................................. 1257 
GT 12. Sociología del Género ................................................................................................................ 1302 
 
VOLUMEN II 
Índice detallado ............................................................................................................................................ 1 
GT 13. Sociología de la Educación .............................................................................................................. 9 
GT 14. Sociología Jurídica y Criminología .............................................................................................. 423 
GT 15. Sociología de las Organizaciones ................................................................................................. 492 
GT 16. Sociología de la Religión ............................................................................................................. 498 
GT 17. Sociología de la Edad y Ciclo Vital ............................................................................................. 584 
GT 18. Sociología de la Cultura y de las Artes ........................................................................................ 705 
GT 19. Sociología del Consumo............................................................................................................... 738 
GT 20. Movimientos Sociales, Acción Colectiva y Cambio Social ......................................................... 888 
GT 21. Sociología y Medio Ambiente ...................................................................................................... 933 
GT 22. Psicología Social .......................................................................................................................... 961 
GT 23. Sociología del Conocimiento y de la Ciencia y Tecnología ......................................................... 986 
GT 24. Sociologías de la Comunicación y del Lenguaje ........................................................................ 1132 
 
VOLUMEN III 
Índice detallado ............................................................................................................................................ 1 
GT 25. Sociología de las Migraciones .......................................................................................................... 6 
GT 26. Sociología de la Población y Demografía ...................................................................................... 49 
GT 27. Sociología del Tiempo ................................................................................................................... 86 
GT 28. Sociología de la Alimentación ..................................................................................................... 272 
GT 29. Sociología del Deporte .................................................................................................................282 
GT 30. Sociología Analítica ..................................................................................................................... 382 
GT 31. Sociología Económica .................................................................................................................. 393 
GT 32. Sociología de las Emociones ........................................................................................................ 466 
GT 33. Sociología Visual ......................................................................................................................... 475 
GT 34. Sociología de la Sexualidad ......................................................................................................... 527 
GT 35. Sociología de los Valores ............................................................................................................. 665 
GT 36. Redes Sociales .............................................................................................................................. 759 
 
ÍNDICE
1
XI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
Índice
GT 25. SOciOLOGÍA de LAS MiGRAciOneS
IMPORTACIÓN, SUMINISTRO Y CONCENTRACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS EN LA 
AGRICULTURA CATALANA. EL CASO DE UNIÓ DE PAGESOS
Olga Achón Rodríguez ............................................................................................................................................. 6
PROCESOS TRANSNACIONALES DE LA MIGRACIÓN ESPAÑOLA EN LOS AÑOS SETENTA: EL ARENAL, 
MIGRACIÓN FEMENINA EN PARÍS
Esther Cano Ruiz .................................................................................................................................................... 14
LA MIGRACIÓN EXTRANJERA Y EqUILIBRIO ENTRE háBITATS EN ESPAÑA: UNA vISIÓN INTEGRAL 
DEL TERRITORIO
Joaquín García Abad y Raimundo Otero Enríquez ................................................................................................ 24
ANáLISIS DE LA XENOFOBIA EN ANDALUCÍA.
Gonzalo herranz de Rafael, Juan Carlos Checa Olmos, Pilar Rodríguez Martínez y Cristina Cuenca Piqueras .. 38
GT 26. SOciOLOGÍA de LA POBLAciÓn Y deMOGRAFÍA
DISOLUCIÓN DE MATRIMONIOS MIXTOS CON hIJOS MENORES EN ESPAÑA. ANáLISIS COMPARADO 
2007-2011
Juan Antonio Domínguez-álvarez, Octavio vázquez-Aguado, Pablo álvarez-Pérez. Nidia Gloria Mora-quiñones 
y Manuela A. Fernández-Borrero ........................................................................................................................... 49
LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO ECONÓMICO EN LA PRIMERA MATERNIDAD EN ESPAÑA, 1975-2011
Pau Miret Gamundi ................................................................................................................................................ 60
DIFERENCIACIÓN ESPACIAL DE LA FECUNDIDAD EN ESPAÑA: LA CRECIENTE DIvERSIDAD EN EL 
INTERIOR DE LAS PROvINCIAS
Fernando Gil-Alonso, Cristina López villanueva, Jordi Bayona-i-Carrasco y Isabel Pujadas Rúbies .................. 73
GT 27. SOciOLOGÍA deL TieMPO
CUERPOS SIN O CONTRA EL TIEMPO: EXTRAÑAMIENTO Y ENTRAÑABILIDAD EN LOS CUIDADOS DE 
LAS MADRES TRABAJADORAS
Isabel Aler Gay ....................................................................................................................................................... 86
LLENANDO EL TIEMPO: EL TIEMPO DE PARADOS Y PARADAS
álvaro Briales ......................................................................................................................................................... 95
EL SENTIDO DE MI TIEMPO
Javier Callejo ........................................................................................................................................................ 104
PRESUPUESTOS DE TIEMPO (PT): CÓMO REGISTRAR Y ANALIZAR LA COMPLEJIDAD DE LOS TIEMPOS 
EDUCATIvOS, SOCIALES Y PSICOSOCIALES EN LA SOCIEDAD RED
Nuria Codina, José vicente Pestana, José Antonio Caride y Belén Caballo ........................................................ 114
TIEMPOS LÍqUIDOS. DIMENSIONES Y AMBIvALENCIAS DE LA TEMPORALIDAD ACTUAL EN LA OBRA 
DE ZYGMUNT BAUMAN
 José Francisco Durán vázquez ............................................................................................................................ 119
TERROR FUTUROLOGICO: PROFECÍAS SOCIALES Y “qUIEBRA” DEL SISTEMA PúBLICO DE PENSIONES
Pablo Francescutti ................................................................................................................................................. 129
MODERNIDAD Y DISCONTINUIDAD hISTÓRICA. COMENTARIOS INICIALES A PARTIR DE CIERTAS 
PROPOSICIONES DE MARX
José Guadalupe Gandarilla Salgado ..................................................................................................................... 139
LOS PERMISOS PARENTALES COMO RECURSO PARA REDISTRIBUIR EL TIEMPO DE TRABAJO
Cristina García Sainz ............................................................................................................................................ 145
EL GÉNERO Y EL TIEMPO INCAUTADO A LAS MUJERES TRABAJADORAS. EL CASO DE LAS 
INMIGRANTES EN LOS SERvICIOS A LAS PERSONAS
Nelcy Yoly valencia Olivero ................................................................................................................................ 154
LA hISTORIA DE LOS CONCEPTOS EN LOS DEBATES ACTUALES SOBRE EL TIEMPO SOCIAL
Estefanía Dávila Martín ........................................................................................................................................ 166
ÍNDICE
2
XI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
EL DESIGUAL USO DEL TIEMPO DE hOMBRES Y MUJERES Y SU INFLUENCIA EN EL áMBITO LABORAL
Estrella Montes López ......................................................................................................................................... 170
DECIR EL TIEMPO. ORIENTACIONES TEMPORALES A TRAvÉS DE LA LENGUA EN LA CULTURA PA IPAI
Nina Alejandra Martínez Arellano, Ana Bertha Uribe yManuel Alejandro Sánchez Fernández ......................... 179
EvOLUCIÓN DEL USO, DISTRIBUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO DE LA POBLACIÓN vASCA EN 
LAS DOS úLTIMAS DÉCADAS
Martínez Rollón, Pilar, Morán Aláez, Enrique y Rodríguez Marcos, Jesús ......................................................... 191
LÓGICAS TEMPORALES EN TORNO A LAS EXPERIENCIAS DE TRIPLE PRESENCIA-AUSENCIA
Marina Sagastizabal .............................................................................................................................................. 206
CRISIS Y CAMBIO: LA DISPUTA DEL SIGNIFICADO (UNA REFLEXIÓN SEMáNTICO-FILOSÓFICA)
David Sánchez Usanos ......................................................................................................................................... 215
LOS TIEMPOS DE LAS AMISTADES
José Diego Santos vega ........................................................................................................................................ 221
DE TIEMPOS Y DE MAREAS: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL TIEMPO ENTRE PESCADORES ARTESANALES 
DEL SUR DE ChILE. EL CASO DE ChILOÉ
Guadalupe valencia García................................................................................................................................... 228
TIEMPO DE ESTUDIO vS TIEMPO DE PRISIÓN. IDENTIDAD Y RESISTENCIA FRENTE AL TIEMPO DE 
CASTIGO
Antonio viedma Rojas ......................................................................................................................................... 236
LA RELACIÓN ENTRE TIEMPO, MEMORIA E IDENTIDAD A TRAvÉS DE LA RELIGIÓN
Alexis Bedolla velázquez ..................................................................................................................................... 245
TEMPO, TECNOLOGIA, NOvAS TEMPORALIDADES, OUTRAS SUBJTIvIDADES
Emília Araújo y Eduardo Duque ..........................................................................................................................254
hORIZONTES DE FUTURO EN LOS DISCURSOS SOCIALES DEL RIESGO
Ramón Ramos Torre ............................................................................................................................................. 264
GT 28. SOciOLOGÍA de LA ALiMenTAciÓn
CONSTRUYENDO SOBERANÍA ALIMENTARIA EN CATALUNYA: DIFERENTES NARRATIvAS PARA LA 
ACCIÓN TRANSFORMADORA
Marina Di Masso .................................................................................................................................................. 272
GT 29. SOciOLOGÍA deL dePORTe
EL PERFIL SOCIOLÓGICO DE LA MUJER EN EL ATLETISMO POPULAR vALENCIANO
víctor Agulló Calatayud y Recaredo Agulló Albuixech ...................................................................................... 282
RELACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES Y CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRáFICAS DE LAS MUJERES 
CON EL ACCESO A LOS PUESTOS DIRECTIvOS DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIvAS EN 
LA COMUNIDAD DE MADRID
J. Gallardo, A. Clemente, J.A. Santacruz y M. Espada ........................................................................................ 288
LA GUÍA DIDáCTICA DE INTERvENCIÓN SOCIO-EDUCATIvA A TRAvÉS DEL JUDO. BALANCE 
Y REFLEXIONES FINALES EN TORNO A UN PROYECTO DE INvESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA E 
INTERvENCIÓN CIUDADANA
Ramón Gómez-Ferrer cayrols y José Manuel Rodríguez victoriano ................................................................... 294
¿qUÉ SE ENTIENDE POR “DEPORTE ESCOLAR”? CONCEPTO Y FINALIDADES EN ESPAÑA Y LA 
COMUNIDAD DE MADRID
Yannick hernández Bourlon-Buon ....................................................................................................................... 305
LOS DISCURSOS SOCIALES DE LOS CICLISTAS URBANOS: DE LA EXCEPCIONALIDAD A LA 
NORMALIZACIÓN
Pedro Malpica Soto .............................................................................................................................................. 316
Antonio Salguero Pérez y Pilar Martos Fernández .............................................................................................. 325
IMPORTANCIA DEL DEPORTE EN LA REhABILITACIÓN SOCIAL DE LA POBLACIÓN RECLUSA
David Moscoso
, 
Antonio Flores
 
y Luis Rodríguez-Morcillo ................................................................................ 337
ÍNDICE
3
XI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
háBITOS DEPORTIvOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y 
LA EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIvERSIDADE DA CORUÑA (1992-2012): LA INFLUENCIA DE LOS 
CAMBIOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
María José Mosquera-González y María Luisa Rodicio-García .......................................................................... 346
¿LEGAL*, ÉTICO*, RAZONABLE*? TIPOLOGÍA DE ACCIONES DE JUEGO Y NORMATIvIDAD DEPORTIvA 
A PARTIR DE UN ENFOqUE ETNOMETODOLÓGICO
Raúl Sánchez García ............................................................................................................................................. 356
BARRERAS PARA LA PRáCTICA DE ACTIvIDAD FÍSICA O DEPORTE DE LAS PERSONAS MAYORES EN 
ESPAÑA SEGúN LA CLASE SOCIAL PERCIBIDA
J.A. Santacruz, J. M. Gallardo, A.L. Clemente y M. Espada ............................................................................... 368
ACTIvIDAD FÍSICA Y vIvENCIAS CORPORALES DE LAS MUJERES MAGREBÍES EN ESPAÑA
Antonio Santos Ortega ......................................................................................................................................... 375
GT 30. SOciOLOGÍA AnALÍTicA
ANALIZAR LA EXCLUSIÓN SOCIAL PARA ACOMPAÑAR EN LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN SOCIAL 
Esther Raya Diez y Manuel hernández Pedreño .................................................................................................. 382
GT 31. SOciOLOGÍA ecOnÓMicA
SACRIFICIOS PARA APLACAR A LOS MERCADOS: vIOLENCIA Y DOMINACIÓN EN LA CRISIS FINANCIERA
Luis Enrique Alonso y Carlos Jesús Fernández Rodríguez ................................................................................. 393
¿LOCURA O DECISIÓN “RACIONAL” Y ECONÓMICA?
Encarnación Contreras Jiménez ............................................................................................................................ 404
¿UNA DEUDA ILEGÍTIMA? LA ESTRUCTURA DE LA LEGITIMACIÓN CIENTÍFICA Y LEGAL DE LA CRISIS 
DE DEUDA SOBERANA EN ESPAÑA
Matilde Massó ...................................................................................................................................................... 413
CRISIS DE EMPLEO, RIESGO DE POBREZA Y DESIGUALDAD EN LOS PAÍSES DEL SUR DE EUROPA
Rodolfo Gutiérrez ................................................................................................................................................. 423
LA INNOvACIÓN SChUMPETERIANA Y LOS PADRES DE LA SOCIOLOGÍA ECONÓMICA MODERNA
Roberto herranz González ................................................................................................................................... 440
LAS ESTRUCTURAS SOCIALES Y LAS ORIENTACIONES hACIA EL ENDEUDAMIENTO: UNA 
COMPARACIÓN INTERNACIONAL
Roberto herranz González y Carlos Pio Del Oro Sáez ........................................................................................ 452
GT 32. SOciOLOGÍA de LAS eMOciOneS
ANáLISIS DE “ASCO” Y SU EqUIvALENTE ALEMáN “EKEL” DESDE UNA PERSPECTIvA PROTOTÍPICA
Inge Schweiger Gallo, José Miguel Fernández-Dols, Iciar Pablo-Lerchundi y Peter M. Gollwitzer .................. 466
GT 33. SOciOLOGÍA ViSUAL
RELIGIÓN, MOvILIDAD Y REPRESENTACIÓN AUDIOvISUAL. EL CASO DE UNA IGLESIA PENTECOSTAL 
AFRICANA EN BILBAO
Rafael Cazarin y Andrés Davila Legerén ............................................................................................................. 475
EL IMAGINARIO vISUAL DE LA NEUROCULTURA POPULAR
Ricardo Feliu Martínez ......................................................................................................................................... 481
LA REPRESENTACIÓN DE LA IDENTIDAD EN LOS ARChIvOS FOTOGRáFICOS DE JOAqUÍN TURINA Y 
MIGUEL DE UNAMUNO
José Gómez-Isla y Modesto Escobar .................................................................................................................... 486
IMAGENES DE LA vIDA RELIGIOSA
Agustina Adela Zaros ........................................................................................................................................... 500
DE-SOCIAL: UN FANZINE DE DIvULGACIÓN SOCIOLÓGICA
Luis Navarro Ardoy .............................................................................................................................................. 504
hIPERvISIBILIZACIÓN MEDIáTICA: IMáGENES PERIODÍSTICAS EN TORNO A LA ACCIDENTALIDAD 
LABORAL
Gonzalo Abril Curto y Carlos Rodríguez Crespo ................................................................................................. 514
ÍNDICE
4
XI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
GT 34. SOciOLOGÍA de LA SeXUALidAd
TRATA DE BLANCAS
Manel álvarez, Sergi López y Nadia Ziani .......................................................................................................... 527
LA DIMENSIÓN PRODUCTIvA DE LA vIOLENCIA TRáNSFOBA. LA vIOLENCIA COMO UNA RELACIÓN 
PERMANENTE EN LA EDIFICACIÓN DE UN ORDEN SEXO-GENÉRICO PARTICULAR
Barbé i Serra, Alba ................................................................................................................................................ 538
“EL NUEvO/vIEJO TRABAJO SEXUAL”: DISTINCIÓN Y ESTIGMA
Maria Antònia Carbonero Gamundí y María Gómez Garrido .............................................................................. 543
CUERPOS hETERONORMATIvOS PORNO Y POLvOS PLáSTICOS (TRANSFORMACIONES DE LOS 
CUERPOS Y SUS USOS EN LA INDUSTRIA PORNOGRáFICA E IMAGINARIOS COITALES POTSMODERNOS)
Climent Formoso Araujo ......................................................................................................................................552
hOMOSEXUALIDAD Y RELIGIÓN ¿DEREChOS IRRECONCILIABLES?
Mónica Cornejo valle, José Ignacio Pichardo Galán y Andrea henríquez Cobos ............................................... 563
EXPLORANDO LA SEXUALIDAD DE LAS MUJERES MAYORES
Aina Faus Bertomeu y Rosa Gómez Redondo ..................................................................................................... 574
ANáLISIS DE LA hOMOFOBIA EN ESTUDIANTES. ENFOqUE DE GÉNERO Y DE LA hETERONORMATIvIDAD
Asunción Coello Pardo Patricia Larraondo de los Ríos, Carmen Romero Alcalá y Aíssa Suárez viera .............. 585
LA LIBERTAD DE SER DE LA FICCIÓN LITERARIA. EL JUEGO DE LA SEXUALIDAD COMO UNA 
CUESTIÓN DE CREATIvIDAD SOCIAL
Irantzu Monteano Ganuza .................................................................................................................................... 597
REPRESENTACIONES Y PRáCTICAS EN EL PROCESO DE FEMINIZACIÓN DE MUJERES TRANSEXUALES
Jordi Mas y Oscar Guasch .................................................................................................................................... 607
OTREDADES REPORUDCTIvAS E IMAGINARIOS hERETORONORMATIvOS: EL CASO DE LA 
PARTENOGÉNESIS
Sara Lafuente Funes ............................................................................................................................................. 614
hACIA UN MOvIMIENTO LGBTIqAW(h): LA SEXUALIZACIÓN DE LA LUChA PARA LA IGUALDAD
Roberto Solone Boccardi ...................................................................................................................................... 625
REDESCUBRIENDO LA DIMENSIÓN ERÓTICO-AFECTIvA DEL TRABAJO SEXUAL
UNA MIRADA SEXOLÓGICA SOBRE LA POBLACIÓN MARROqUÍ EN MARRUECOS Y EN ESPAÑA. 
MATRIMONIO, PAREJA Y CORTEJO
Lidia Luque Morales y Juan Ignacio Castien Maestro ......................................................................................... 646
FUGITIvXS DEL GÉNERO Y LA hETERONORMATIvIDAD: EL LEGADO DE MONIqUE WITTIG A LOS 
ACTIvISMOS FEMINISTAS (Y) qUEER
Gracia Trujillo ...................................................................................................................................................... 655
CORPOS EM TRÂNSITO, CIDADANIA ESTAGNADA: UMA ANáLISE DA TRAvESTILIDADE NO SUL DA 
BAhIA/BRASIL
Tarcisio Dunga Pinheiro y Fabio Pessanha Bila ................................................................................................... 661
GT 35. SOciOLOGÍA de LOS VALOReS
REFLEXIONES EN TORNO A LA INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES INTERNACIONALES A TRAvÉS DE 
LAS POLÍTICAS Y SERvICIOS PúBLICOS EN SOCIEDADES INTERCULTURALES
María Esther Aretxabala y María Luisa Setién ..................................................................................................... 665
OPCIONES RELIGOSAS Y vALORES SOCIALES
Iziar Basterretxea Moreno .................................................................................................................................... 676
 LOS vALORES EN LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE vIDA
Karina Gatica Chandía .......................................................................................................................................... 681
LA vALORACIÓN DE LOS DEREChOS DE LA INMIGRACIÓN PERUANA EN ESPAÑA DESDE LA 
SUBJETIvIDAD DE LOS INMIGRANTES Y SUS REDES FAMILIARES
María Luisa Setién yElaine Acosta González ....................................................................................................... 692
ASOCIACIONES DE INMIGRANTES Y NUEvAS TECNOLOGÍAS: APUNTES PRELIMINARES PARA EL 
ESTUDIO DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL E INCLUSIÓN DIGITAL DE LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA 
Pedro J. Oiarzabal, Mª Esther Aretxabala, Concepción Maiztegui y Xabier Riezu ............................................. 702
ÍNDICE
5
XI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
CREENCIAS qUE ARGUMENTAN. LOS vALORES ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA PRODUCCIÓN 
SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Jósean Larrión Cartujo .......................................................................................................................................... 711
TRANSFORMACIÓN DE LOS CONFLICTOS EN LA RELACION INTERGENERACIONAL PARA POTENCIAR 
LA SOLIDARIDAD FAMILIAR
Mª Pilar Munuera Gómez, Carmen Alemán Bracho y Francisco Gómez Gómez ................................................ 719
EL UNIvERSO vALORATIvO JUvENIL ESPAÑOL A TRAvÉS DE UN NUEvO MARCO DE ANáLISIS
Josué Gutiérrez Barroso ........................................................................................................................................ 725
MUJERES LATINAS EN BILBAO. ENTRE LA FEMINIZACIÓN ESPACIAL Y EL RECONOCIMIENTO SOCIAL
Josefina Roco ........................................................................................................................................................ 739
CRISIS DE CUIDADOS Y CONTEXTOS DE OPORTUNIDAD. vOCES Y MIRADAS DE LAS TRABAJADORAS 
DE hOGAR EN UN MUNICIPIO vASCO
Josefina Roco, Oihane García y Angie Larenas ................................................................................................... 750
GT 36. RedeS SOciALeS
ANáLISIS DE REDES Y ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES. UN CASO DE ESTUDIO 
INTERORGANIZACIONAL
ángel Belzunegui y David Dueñas ...................................................................................................................... 759
ESTUDIO DE LAS REDES PERSONALES DE LOS CUIDADORES DE ENFERMOS CON ALZhEIMER
Jaime Llopis Cañameras , Antonio Callen Soto y Asunción González Serrano ................................................... 772
LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES LOCALES EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL 
TERRITORIO DEL SIGLO XXI
Ricard Calvo Palomares y Juan A. Rodríguez del Pino ...................................................................................... 778
LA INvESTIGACIÓN EN LAS REDES SOCIALES: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA
Lucila Finkel, Angel J. Gordo López y Arianna Guarino ..................................................................................... 787
LAS MARCAS Y SUS ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES
ángel Gordo López, Lucila Finkel, Olivia Isidoro y Gabriel Fraca ..................................................................... 796
ESTUDIO DE CASO SOBRE LOS DETERMINANTES DEL CAPITAL SOCIAL EN EL áMBITO LOCAL
Xaquín S. Pérez-Sindín López .............................................................................................................................. 807
LA COhESIÓN INTERNA DE LAS ÉLITES DE GOBIERNO. ANáLISIS DE LA ESTRUCTURA DE PODER 
LATENTE DE DOS EJECUTIvOS ESPAÑOLES
Andrés villena Oliver ........................................................................................................................................... 816
DESDE INTERNET A LAS REDES SOCIALES. ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 
Y LA COMUNICACIÓN EN LOS JÓvENES UNIvERSITARIOS
Rodolfo Martínez Gras ......................................................................................................................................... 828
PRESIDENCIALIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DEL BRANDING POLÍTICO 2.0 EN EL SISTEMA DE 
PARTIDOS ESPAÑOL
Jorge Guerrero García y M. ángeles Manzano Fernández .................................................................................. 833
¿qUÉ APORTAN LAS REDES SOCIALES EN EL ESTUDIO DEL CONSUMO DE ALCOhOL Y DROGAS? 
Pilar Parra, Sergio D’Antonio, Angel Gordo y Gabriel Fraca .............................................................................. 848
GT 36 GRUPO DE REDES SOCIALES
807
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
XI Congreso Español de Sociología (FES)
eSTUdiO de cASO SOBRe LOS deTeRMinAnTeS deL 
cAPiTAL SOciAL en eL áMBiTO LOcAL
Xaquín S. Pérez-Sindín López1
Resumen
A pesar de las evidentes ventajas de las nuevas tecnologías de la comunicación como generadoras de capital social, 
el actual contexto de crisis hace que aspectos tales como lacooperación vecinal sean más necesarios que nunca. 
Basándose en datos provenientes de una encuesta telefónica a una muestra representativa de población mayor de 18 
años residente en el ayuntamiento gallego de Narón, se realizó un análisis de regresión logística con el fin de construir 
un modelo explicativo del capital social en el ámbito local. La capacidad explicativa de variables como el nivel de 
estudios, tiempo de residencia o sexo, entre otras, varía en función de la dimensión de capital social considerada. Por 
el contrario, la edad registra una mayor consistencia, adoptando una distribución en forma de U invertida, lo que se 
traduce en menores niveles de capital social en jóvenes y mayores. 
Palabras chave: análisis de regresión logística, Participación comunitaria, Comunidad, Bourdieu, Capital social
1. introducción 
Los avances recientes en los medios de comunicación e información han tenido efectos evidentes en la manera de entender 
las formas de relacionarse con los demás. Las posibilidades de establecer relaciones sin estar necesariamente circunscritas 
a la comunidad local se han multiplicado de forma extraordinaria en las últimas décadas. La proliferación de las redes 
sociales en internet es tal vez el mejor ejemplo. El que más y el que menos está familiarizado con su uso y manejo. La 
vida social como resultado de compartir un espacio común más o menos delimitado como barrios, pueblos o aldeas 
parece dar paso a otro tipo de vida basado en algún interés común. A menudo, estas nuevas formas de relacionarse llegan 
a transcender incluso las fronteras nacionales. Apenas un clic es lo único que separa a los individuos de incrementar su 
red de contactos. La importancia de la comunidad (local) parece ceder paso, irremediablemente, a una nueva modernidad 
(líquida), no exenta de críticas por otra parte. En definitiva, motivos suficientes para dar por cerrado el ya viejo debate en 
el seno de la sociología sobre la persistencia de la comunidad. 
Lejos de ser así, las teorías del capital social parecen haberlo reactivado. Alejados de la visión nostálgica de clásicos 
como Ferdinand Tönnies, las ideas de capital social de autores como Coleman, Bourdieu o Putnam han redimensionado 
los estudios sobre la comunidad local. A pesar de las diferencias tanto teóricas como metodológicas que separan a estos 
autores, todos comparten una visión dinámica del mismo. El capital social es percibido como un conjunto de recursos 
susceptibles de ser creados, destruidos o mantenidos. Esta visión alimenta la necesidad de una mayor atención a los 
procesos de generación de capital social, máxime cuando los estudios sobre el tema confirman la estrecha relación entre 
este y el bienestar de las comunidades. 
A pesar de las evidentes ventajas de formar parte de comunidades más allá del lugar de residencia, la participación en 
el ámbito local cobra hoy una función y sentido especial. El simple hecho de compartir un espacio físico pude ser un 
motivo más que suficiente. En realidad, nunca antes aspectos como la cooperación vecinal tuvieron tanta relevancia. La 
recrudescencia de la crisis económico financiera que dio comienzo en el año 2008, la pérdida de legitimidad democrática 
experimentada en años recientes, así como el debilitamiento al que se está viendo sometido el estado de bienestar, hace 
que el capital social sea más necesario que nunca en la comunidad. Además de contribuir a una mejora del funcionamiento 
democrático, la participación y cooperación entre vecinos supone una gran oportunidad para facilitar el acceso u optimizar 
los recursos existentes. Los estudios más recientes han puesto de manifiesto la relevancia que el capital social puede 
ejercer en la salud de las personas, especialmente a partir de los 65 años. Por último, la cooperación vecinal se ha 
mostrado como una fórmula eficiente, sino la única, de defender los intereses de barrios enteros ante amenazas externas, 
como la destrucción de zonas verdes o espacios comunes, o la instalación de proyectos a gran escala que generan un 
impacto negativo en la comunidad.
En este contexto, cualquier intervención con el fin de intensificar el capital social de una comunidad pasa por un mayor 
conocimiento del mismo. A pesar del desarrollo teórico y la relevancia que las teorías del capital social han alcanzado 
en años recientes con las contribuciones de autores como los mencionados anteriormente, lo cierto es que aún persisten 
numerosos interrogantes. Un ejemplo son los factores explicativos y su distribución entre las diferentes capas de la 
1 xaquin.perezsindin@udc.es - Departamento de Sociología de la Universidade da Coruña
GT 36 GRUPO DE REDES SOCIALES
808
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
XI Congreso Español de Sociología (FES)
sociedad. Además de los determinantes de tipo macro como los cambios en la estructura socioeconómica, la acción de los 
gobiernos o el sistema educativo, el capital social puede estar condicionado por una serie de variables de tipo individual 
como el sexo, la edad o el nivel de estudios, entre otras. ¿qué variables son las que mejor explican el nivel de capital 
social en una comunidad local? El presente estudio pretende dar respuesta a esta y otras preguntas. Para tal propósito, se 
ha realizado un análisis de regresión logística mediante los datos obtenidos en una encuesta a una muestra representativa 
de la población objeto de estudio. El análisis resultó en un modelo explicativo del capital social en el ámbito municipal 
tomando en consideración una serie de variables de tipo individual presentes en la literatura sobre el tema. 
2. Fundamentos teóricos del estudio
2.1 Sobre el concepto de capital social
A pesar de encontrar formulaciones implícitas al concepto de capital social en autores clásicos como Durkheim, sería 
a partir de las contribuciones en años recientes de autores como Bourdieu, Coleman y Putnam cuando se genera un 
importante debate respecto a su definición, dimensiones e indicadores empíricos. 
Coleman utilizó el término para describir un recurso de individuos que emerge de sus “lazos sociales”, mientras Bourdieu 
hacía referencia a las ventajas y oportunidades que obtienen las personas al ser miembros de ciertas “comunidades”. Estas 
ventajas estarían explicadas por lo comúnmente conocido como “influencias” (Bourdieu, 2000a), que no dejan de ser una 
capacidad de los individuos para movilizar en su favor el capital de un grupo más o menos institucionalizado y rico en 
capital. Por otro lado, Putnam (2003) define el capital social como aquellos aspectos de la organización social tales como 
confianza, normas y redes, que pueden mejorar la eficiencia de una sociedad al facilitar la acción colectiva coordinada. En 
otros términos, si uno trabaja en una comunidad donde hay confianza, valores, redes y aspectos semejantes, el resultado 
será más efectivo que el trabajo realizado dentro de una comunidad donde no existen estos factores. 
La afirmación de que las relaciones sociales que forman las personas entre si pueden proveer recursos valiosos para 
el logro de ciertos fines es una premisa común a los tres autores arriba mencionados (Ramírez, 2005). Lo mismo se 
podría decir de la visión dinámica del capital social, en tanto conjunto de recursos que pueden ser creados, mantenidos 
o destruidos (ibid). Pero estas coincidencias se erigen al lado de profundas diferencias de perspectiva en cuanto a la 
caracterización del capital social y sus efectos sobre la sociedad, atribuibles a las diferentes teorías en las que se apoyan 
cada uno de ellos, tales como la teoría de la estratificación para Bourdieu, la teoría de la elección racional para Coleman 
y la del comunitarismo filosófico par Putnam (ibid).
En primer lugar, en lo que se refiere a las situaciones en las que se produce el capital social, si para Bourdieu este sólo se 
podría dar en el marco de grupos sociales formales y para Putnam en lo que denominó como redes de compromiso cívico, 
Coleman amplió su alcancea todas las relaciones y estructuras sociales. Obsérvese que en Putnam, aun manteniendo 
la base definitoria expuesta en su obra inicial, el concepto se ve agrandado en trabajos posteriores para abarcar otros 
aspectos de la sociabilidad, como encuentros esporádicos entre amigos o conocidos. 
En segundo lugar estarían las diferentes escalas de observación (Portes, 2000). El punto de partida en la obra de Bourdieu 
y Coleman es el actor en tanto que el capital social son ventajas que el individuo extrae o moviliza en función de sus 
intereses en el grupo o estructura a la que pertenece. Para Putnam, el foco de observación se centra sobre los agregados 
sociales más amplios. El capital social es entendido, entonces, como una ventaja colectiva que se bien pueden redundar 
en beneficios individuales para los miembros de la comunidad, sus efectos más visibles son de orden macro social, 
conectados con la prosperidad económica, el desarrollo social y la gobernabilidad. 
Otra de las divergencias entre los autores son las cargas valorativas que el capital social tiene para los diferentes autores. 
Bourdieu siempre mantuvo una noción de capital social como instrumento analítico (Ramírez, 2005) sin llegar a realizar 
valoraciones explícitas del mismo. A través del procuró dar cuenta de procesos más amplios vinculados con la dinámica 
de las clases sociales y el poder (Bourdieu, 2000b). Por el contrario, Coleman y Putnam compartían una visión positiva 
del mismo. Putnam insiste en la importancia que las reservas de capital social tienen no sólo para el desarrollo económico 
y democrático, sino también incluso para la salud y la felicidad de las personas. 
La última gran diferencia entre los tres tiene que ver con la posición distinta hacia la posibilidad de que el capital social 
sea un bien distribuido desigualmente. Para Bourdieu, el capital social es un recurso que se puede concentrar de manera 
desigual y, en el seno de una sociedad, puede tender a una apropiación asimétrica vinculada con la posición de clase. 
En Coleman, se encuentra una visión parecida, en la medida en que reconoce que un actor puede acumular a su favor 
obligaciones de terceros o bien derechos de control sobre ciertas acciones de otros en caso de las relaciones de autoridad. 
Así, el capital social en posesión de un actor podría ser entonces comparativamente inferior al que disponga otro. El 
concepto societal de capital social que construye Putnam, por el contrario, deja fuera la forma en que el capital social 
puede ser un bien repartido desigualmente (Ramírez, 2005). En otras palabras, las diferencias de capital social en el 
interior de un grupo o entre grupos queda en la sombra en el concepto de Putnam debido a una visión comparativa de gran 
escala donde el foco de observación es una comunidad o sociedad entera. 
GT 36 GRUPO DE REDES SOCIALES
809
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
XI Congreso Español de Sociología (FES)
Aunque la visión de Robert Putnam ha ganado terreno en años recientes, varios autores advierten sobre la necesidad de 
no abandonar el debate sobre la definición del concepto de capital social. Esta circunstancia ha derivado en dificultades 
en su aplicación en el análisis empírico, máxime cuando existen diferencias entre países. Con el objetivo de unificar 
sus dimensiones e indicadores de medición a nivel internacional, algún organismo como la OCDE o UK Office for 
National Statistics, entre otros, hablan de una cierta convergencia en torno a una serie de dimensiones clave como son la 
participación política, participación comunitaria, redes informales, sociabilidad y confianza, normas y sanciones. 
Debido al alcance del estudio, la medición del capital social se ha centrado en la dimensión de participación comunitaria, 
referida tanto a redes formales o asociaciones (grupos formales en Bourdieu o redes de compromiso cívico en Putnam) 
como a la cooperación entre vecinos para causas puntuales como ayuda mutua para resolver un problemas vecinales. 
2.2 determinantes individuales del capital social
Alguno de los modelos propuestos muestra una distribución lineal de pertenencia a redes formales según la edad. Es decir, 
las probabilidades de participar socialmente aumentarían en función de la edad (Kaasa, 2008). Otras hipótesis sostienen 
que la disponibilidad para participar adoptaría una forma de U invertida, es decir, la participación sería menor tanto entre 
los segmentos de menor edad como de mayor edad (Glaeser et al, 2000). De cualquier manera, todo parece indicar que 
existen importantes diferencias en función del tipo de actividad comunitaria.
El género también suscita divergencias entre los diferentes estudios realizados. Algunos estudios indican que las mujeres 
registran un menor nivel de participación (Alesina y Ferrara, 2000). La persistencia del liderazgo en las tareas domésticas 
a pesar de la creciente incorporación al mercado laboral derivaría en una menor disposición de tiempo y, en consecuencia, 
menor propensión a participar en la comunidad (ibid). Sin embargo, en aquellos casos en los que los comportamientos 
sociales no requieren de esa disponibilidad de tiempo, los niveles de capital social de las mujeres pueden llegar a superar al 
de los hombres. Por otro lado, Offe e Fuchs (2003) sostienen que existen diferencias en la forma de participar. Las mujeres 
tienen más probabilidades que los hombres de pertenecer a asociaciones de tipo eclesiástico, de padres o culturales; 
mientras que los hombres de formar parte de directivas o de pertenecer a organizaciones políticas, como partidos políticos, 
sindicatos o a asociaciones relativas a algún sector de actividad. Por último, también hay quien habla de “cierre de la 
brecha entre géneros en lo que a afiliación a organizaciones formales se refiere (Rothstein, 2003).
Por otro lado, estar en situación de desempleo incrementa las probabilidades de participación en grupos formales (hall, 
2003; Offe y Fuchs, 2003). Dentro de los trabajadores, aquellos que realizan un trabajo que requiera de habilidades 
sociales o tenga un empleo cualificado son los que presentan niveles de capital social más elevados (Hall, 2003)
La posición política del individuo, medida en función de si se considera de derechas o de izquierdas alberga discrepancias 
segundo los estudios realizados. En cualquier caso, algunos autores sostienen que la gente que se declara de izquierdas 
tiene un mayor grado de confianza, tanto interpersonal como social, más participación formal, más compromiso político 
y mayor participación informal (halman y Luijkx, 2006; Oorschot y Arts, 2005). 
Los ingresos registran una relación positiva con respecto a la participación en redes formales (Alesina y Ferrara, 2000; 
Cox, 2003, Kaasa, 2007; Portela y Neira, 2011) Esto podría explicarse por el hecho de que los interese defendibles por 
medio de una acción colectiva son más relevantes para las personas con ingresos medios o altos. Además, estos tienen 
más que perder por lo que tienen más propensión a participar para impedir las “pérdidas de sus privilegios” (Offe e 
Fuchs, 2003). Igualmente, es probable que estén comparativamente más familiarizados con las prácticas asociativas, 
bien por guardar relación con una mayor edad y, en consecuencia, mayor experiencia; o bien porque los ingresos están 
determinados por sus habilidades organizativas.
Los datos disponibles avalan una correlación positiva entre los logros educativos y participación comunitaria (Putnam, 
2003; hall, 2003; Kaasa, 2007; Alesina e Ferrara, 1999; Portela y Neira 2011). Alguna de las razones aludidas establecen 
una mayor duración de la educación está relacionada con mayores condiciones económicas, lo cual por si tiene efectos 
positivos en el asociacionismo. Adicionalmente, esto extendería la permanencia del individuo en ambientes institucionales, 
que de alguna manera favorecen diferentes formas de sociabilidad. En contraposición, algunos autores han apreciado que 
niveles muy altos de educación,podrían registra niveles de participación menores que los niveles intermedios (Inoguchi, 
2003). Igualmente, el francés Jean-Pierre Worms (2003) ha apreciado que las diferencias según el nivel educativo han 
tendido a recortarse en las últimas décadas, aludiendo que “la afiliación a asociaciones y el acceso a su capital social es 
en menor medida que antes un privilegio de las personas con estudios”
Las personas que residen en zonas rurales registran mayor propensión a participar públicamente (Portela e Neira, 2011, 
Alesina e Ferrara, 1999; Rupasingha et al., 2006; Offe e Fuchs, 2003) El hecho de conocerse y sentirse más directamente 
afectados por asuntos sociales, podría estar detrás de esta relación. Por el contrario, en las ciudades es posible que incluso 
intereses muy específicos atraigan público interesado y que este acabe creando asociaciones altamente especializadas. A 
priori, cabe esperar que la diferencia entre rural y urbano no se base en el nivel de asociacionismo sino más bien en el tipo 
de asociaciones (Offe e Fuchs, 2003)
GT 36 GRUPO DE REDES SOCIALES
810
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
XI Congreso Español de Sociología (FES)
Por último, algunos autores sostienen que la movilidad residencia reduce los niveles de capital social en la comunidad 
(Glaeser et al., 2000) por el hecho de afectar a la fortaleza de las relaciones personales y la confianza entre los miembros 
de la comunidad. Las migraciones tienden a debilitar las redes locales y las asociaciones, además de la pérdida de 
capital humano que representa en el caso de emigración. Putnam (1995) escribió “al igual que el trasplante de una 
planta, la movilidad quebranta el arraigo de los que salen, al mismo tiempo que retarda el de los nuevos residentes”. 
En otras palabras, el hecho de llevar menos tiempo viviendo en la comunidad puede inclinar a las personas a tener una 
vida asociativa menos activa. Contrariamente, aunque referido a la dimensión del capital social confianza, los estudios 
realizados por Alesina e Ferrara (1999) sostienen a este respecto que no existe una relación estadísticamente significativa 
entre tiempo de residencia y capital social. A pesar de eso, obsérvese que los autores detectaron una relación positiva 
significativa entre el nivel de confianza y las cifras de transitoriedad que registraba el barrio de residencia. Por lo tanto, la 
menor confianza no estaría condicionada tanto por el hecho de llevar residiendo poco tiempo sino por tratarse de una zona 
de tránsito para una gran parte de los residentes.
3. Metodología
3.1 Técnica de recogida de información: encuesta telefónica
Los datos para el análisis fueron obtenidos mediante una encuesta telefónica a una muestra representativa de la población 
mayor de 18 años del ayuntamiento de Narón (Galicia, España) (ver ficha técnica en tabla 1) 
Tabla 1 Ficha técnica de la encuesta
ámbito Ayuntamiento de Narón
Universo: Población mayor de 18 años
Error muestral
Con un nivel de confianza del 95,45% y 
p=q=50% (hipótesis de máxima
indeterminación), el error máximo
admitido es ± 5%
Tamaño de la muestra 615
Tipo de entrevista
Sistema CATI (Computer Assisted
Personal Interviewing, Telefónica
asistida por ordenador)
Tipo de muestreo
Muestreo aleatoria estratificada, con
aplicación de cuotas combinadas por
sexo y edad
Fueron incluidas una serie de preguntas “ready-to-use” extraídas de la encuesta sobre Participación Local del Centro 
de Investigaciones Sociológica (CIS) referidas a la dimensión del capital social arriba indicada, es decir, participación 
comunitaria. En concreto fueron seleccionadas dos variables como dependientes: (1) pertenencia a asociaciones cívicas 
(PA) y (2) cooperación vecinal para resolver problemas del barrio (Cv). La formulación de las preguntas se recoge a 
continuación:
“¿Pertenece o ha pertenecido en el pasado a alguna asociación de su municipio, ya sea de 
vecinos, deportiva, política o de cualquier otro tipo?
“¿Puede decirme con qué frecuencia trabaja con otras personas de la zona para tratar de 
resolver algún problema local?
Por otro lado fueron seleccionadas las siguientes variables explicativas o independientes: sexo, edad, lugar de residencia 
(rural/urbano), o nivel de estudios, situación laboral, relación con la actividad, tiempo residiendo en Narón y autoubicación 
ideológica. Algunas de las variables fueron codificadas con el fin de reducir el número de escalas y de hacer el modelo 
más sencillo de interpretar (ver tabla 4)
3.2 Técnicas estadísticas de análisis de datos: regresión logística 
Teniendo en cuenta el carácter nominal u ordinal de la mayoría de las variables, la técnica de análisis multivariante 
regresión logística es la que mejor se ajusta al propósito del estudio. El objetivo primordial que resuelve esta técnica es el 
de modelar cómo influye en la probabilidad de aparición del suceso, habitualmente dicotómico, la presencia o no diversos 
factores y el valor de niveles del mismo.
GT 36 GRUPO DE REDES SOCIALES
811
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
XI Congreso Español de Sociología (FES)
Mediante el uso de un programa estadístico avanzado y tras una serie de operaciones con las variables originales, para su 
adaptación, fueron realizadas diferentes pruebas experimentales con el objetivo de identificar relaciones estadísticamente 
significativas entre las variables personales y las variables de capital social, el valor de dichas relaciones (positivas o 
negativas) y el nivel de afección de cada una de ellas y, en consecuencia construir un modelo explicativo del capital social. 
3.3 Limitaciones metodológicas
A pesar de que el cuestionario de la encuesta incluye preguntas relativas a las dimensiones relativas al tipo de capital 
objeto d estudio, no es posible habar de un cuestionario ad hoc, en la medida en que este forma parte de una investigación 
más amplia sobre la participación política en el ayuntamiento de Narón. Esto ha limitado la posibilidad de incluir una 
serie de variables a priori importantes. Un ejemplo serían variables referidas al papel de los entrevistados dentro de las 
asociaciones, habida cuenta que la mera pertenencia no asegura un mayor nivel de capital social, entendido como la 
obtención de recursos provenientes de dicha organización. Igualmente, se ha omitido preguntas relativas a la nacionalidad 
de los entrevistados. A pesar de que el porcentaje de población extranjera no es tan significativa como en otras ciudades 
de España, la evolución experimentada en las últimas décadas le otorga una mayor relevancia, máxime si asumimos los 
mayores riesgos de exclusión social a los que están expuestos determinados grupos étnicos. 
Por último, sería recomendable incluir, en futuras análisis, una escala más específica sobre la variable tiempo de residencia, 
o bien otras preguntas que refuercen los datos obtenidos. El objetivo no es otro que el de discriminar con mayor rigurosidad 
entre los que llevan residiendo toda la vida, un período relativamente largo de tiempo, un período medio y bajo. A 
pesar de que las pruebas de multicolinialidad realizadas no invalidaron la fiabilidad del modelo de regresión logística, la 
correlación, baja pero existente, entre edad y tiempo de residencia, hace pensar en la necesidad de variables adicionales 
para una medición más eficiente de la movilidad residencial. Como es lógico, el tiempo de residencia guarda una fuerte 
correlación con la edad. Es decir, cuanto más mayor uno es, más probabilidad hay de que lleve más años residiendo en un 
lugar determinado. Igualmente, el hecho de que una persona de 65 años lleve residiendo 20 años no debería de tener la 
misma importancia que una persona de 20 años que afirma haber residido toda la vida, es decir, 20 años. 
4. Resultados
4.1 contextualización del ámbito de estudio
Según el Padrón Municipal de habitantes, en el año 2012, el ayuntamiento de Narón cuenta con 39.238 habitantes, lo 
que lo convierte en la novena ciudad más poblada de Galicia.Pertenece, junto con Ferrol, Neda, Ares, Fene y Mugardos, 
a la tercera área urbana más poblada de Galicia, conocida como Ferrolterra. En el año 2012 registraba un total de 
141.732 habitantes en el año 2012. Un rasgo característico de la ciudad es el fuerte crecimiento urbano y demográfico 
experimentado en las últimas décadas (ver tabla 2) En el período 1998-2012 la población aumentó hasta un 26%, frente a 
un descenso del 3% experimentado en el conjunto del área urbana, frente a un aumento del 2% a nivel Galicia e incluso 
superior al 19% registrado a nivel nacional en el mismo período. 
Tabla 2 Variación de la población (1998-2012) (%)
 1998 2012 % variación
España 39.852.651 47.265.321 18,6%
Galicia 2.724.544 2.781.498 2,1%
área urbana Ferrol 166.592 161.541 -3,0%
Narón 31.086 39.238 26,2%
Fuente: elaboración propia a partir del padrón municipal de habitantes del Instituto Nacional de Estadística (INE)
A pesar de la diversificación económica experimentada en los últimos años, Narón presenta características de ciudad 
dormitorio. Está situada a las afueras de uno de los centros industriales con más tradición en Galicia, como es Ferrol. Su 
crecimiento urbano y demográfico estuvo motivado en gran parte por la tendencia de desplazamiento centro-periferia tan 
característica de las principales ciudades gallegas y españolas en décadas recientes. El porcentaje de población nacida 
en el municipio resulta muy clarificador a este respecto. Después de Oleiros, Culleredo, Cambre, Barbadás y Ames, 
ayuntamientos también localizados alrededor de importantes urbes, Narón registra el porcentaje más baja de población 
nacida en el propio municipio con sólo el 29%. A pesar del fuerte proceso de urbanización experimentado, algunas zonas 
mantienen un carácter eminentemente rural. Algo menos de la cuarta parte de la población no reside en el núcleo urbano, 
lo que permite hablar de un municipio mixto. La caracterización de Narón con relación a su capital social no resulta tarea 
fácil. La mayoría de las fuentes de información relativas a cualquiera de las dimensiones que componen el capital social 
GT 36 GRUPO DE REDES SOCIALES
812
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
XI Congreso Español de Sociología (FES)
suelen referirse a ámbitos administrativos más amplios, como Comunidades Autónomas o incluso a nivel nacional. No 
obstante, merece la pena comentar una serie de datos con relación al tejido asociativo. 
Según el registro de asociaciones de la Consellería de Presidencia, Administracións Púbicas e Xustiza da Xunta de Galicia, 
el número de asociaciones con razón social en el Concello de Narón era de 126 en el año 2012 (ver tabla 3). Tomando 
como referencia la población de Narón a 1 de Enero de 2012, el número de asociaciones por cada 1000 habitantes sería 
de 3,21, frente a un 7,02 a nivel provincial. Las asociaciones vecinales representan cerca del 19% del total, seguida de 
las culturales (19%) y de padres de alumnos (10%). Todas ellas abarcan cerca del 50% sobre el total. Destacan también 
las asociaciones juveniles, de música y baile y radioaficionados, representando alrededor del 5% del total cada una de 
ellas. Esta distribución se asemeja a la registrada a nivel provincial. A pesar de eso, se pueden extraer algunos rasgos 
característicos de Narón, como la relativa importancia de las asociaciones de asistencia, jubilados y de mujeres. Por otro 
lado, según el Directorio de Empresas del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Narón existen 55 entidades bajo el 
código “91 Actividades asociativas” y “92 Actividades recreativas, culturales y deportivas” del CNAE-93 . Así, el balance 
sería de 1,46 por cada 1000 habitantes, frente a un 2,41 provincial, un 2,07 a nivel gallego y 2,55 a nivel español.
Tabla 3 Porcentaje y número de asociaciones según tipo (2012)
Tipo Número %
Vecinos 25 19,84%
Cultural 25 19,84%
Otras 22 17,46%
Padres de alumnos 13 10,32%
Juvenil 7 5,56%
Radioaficionados 6 4,76%
Música, baile 6 4,76%
Asistencia 6 4,76%
Jubilados pensionistas 5 3,97%
Mulleres 5 3,97%
Federación de Asociaciones 3 2,38%
Deportiva 3 2,38%
 Total 126 100,00%
Fuente: registro de asociaciones de la Consellería de Presidencia, Administracións 
Púbicas e Xustiza da Xunta de Galicia (consulta realizada en Enero de 2012)
Por último, tomando como referencia la pregunta relativa a la pertenencia a asociaciones locales incluida en la encuesta, el 
61% de la población afirma no tener pertenecido nunca a una asociación del ayuntamiento, cifra semejante a la registrada 
en la misma pregunta de la encuesta del CIS sobre participación local (62,2%)
4.2 determinantes del capital social: construcción de un modelo explicativo
La identificación de los determinantes del capital social se basó en la construcción de dos modelos explicativos mediante 
sendas análisis de regresión logística. Las variables sexo, edad, nivel de estudios, situación laboral, zona de residencia 
(rural/urbano), relación con la actividad, tiempo de residencia y autoubicación ideológica fueron considerados como 
variables explicativas (independientes) en ambos análisis. La variable pertenencia a una asociación (PA) y cooperación 
con vecinos del barrio (Cv) ejercen de variables dependientes en el modelo 1 y modelo 2 respectivamente.
Fueron analizados los coeficientes B de cada uno de los factores del capital social sobre ambas variables (sucesos). Los 
resultados del análisis se encuentran en la tabla 4. Lo relevante de este tipo de análisis resulta del hecho de indicar no 
sólo la relación de cada factor con la variable dependiente, sino también la puntuación de cada una de las categorías que 
componen la variable. 
En términos generales, es posible hablar de cierta inconsistencia entre los dos modelos, excepto la variable edad, que parece 
guardar una relación estadísticamente significativa con las dos variables de capital social consideradas. Las restantes, o 
bien no guardan relación con ninguna de las variables o bien lo hacen sólo con alguna de las variables dependientes. A 
continuación se describen los resultados según las variables explicativas: 
Edad. En el modelo 1 (PA) se observa una tendencia a una mayor participación en asociaciones entre la población de edad 
media. En concreto, el grupo de 50 a 64 años es el que registra una mayor probabilidad de participación. Esto permite 
hablar de una distribución en forma de U invertida, como se puede observar en la figura 1. Aunque el tramo de 34 a 49 
años registra una mayor relevancia en el Modelo 2 relativo a cooperación vecinal, la distribución no registra grandes 
diferencias (figura 2) 
GT 36 GRUPO DE REDES SOCIALES
813
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
XI Congreso Español de Sociología (FES)
Figura 1 Número de personas que pertenecen o pertenecieron a una asociación (PA) según grupos de edad. Ayuntamiento de Narón
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
18-24 25-34 35-49 50-64 65 e máis
Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos de encuesta telefónica
Figura 2 Número de personas que colaboran mucho o bastante con vecinos (CV) según grupos de edad. Ayuntamiento de Narón
0
5
10
15
20
25
30
35
18-24 25-34 35-49 50-64 65 e máis
Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos de encuesta telefónica
Sexo. No registra la misma consistencia como variable explicativa del capital social. Ser mujer sólo aumenta las 
probabilidades de pertenecer a alguna asociación. Sin embargo, no existe una relación estadísticamente significativa en 
el modelo 2 cooperación vecinal. 
Nivel de estudios. Las personas con nivel de estudios universitarios tienen más posibilidades de pertenecer a una 
asociación, lo que avala la existencia de una correlación positiva entre pertenencia a asociaciones y los logros educativos. 
No obstante, esta relación no se encuentra en la variable de cooperación vecinal. 
Zona de residencia. La misma consistencia es igualmente atribuible a la variable zona de residencia. Esta variable resultaexplicativa sólo de los niveles de capital social medido como cooperación vecinal (modelo 2). Así, los residentes den 
zonas rurales tienen más probabilidades de cooperación. Por otro lado, ninguna relación estadísticamente significativa ha 
sido identificada con relación a la variable pertenencia a asociaciones.
Tiempo de residencia. Los entrevistados que afirman llevar residiendo más de 10 años tienen más probabilidad de 
pertenecer a una asociación, mientras que no parece ser una variable relevante con relación a la cooperación vecinal. 
Otros. Por último, otras variables presentes en la literatura como determinantes del capital social, como autoubicación 
ideológica, no registra capacidad explicativa en ninguno de los modelos. 
GT 36 GRUPO DE REDES SOCIALES
814
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
XI Congreso Español de Sociología (FES)
Tabla 4 Coeficientes B y niveles de significación de cada determinante
Variables independientes B Sig. B Sig.
Referencia: hombre
Mujer 0,468 0,041* -0,561 0,070
Referencia: menores de 34 años
Entre 35 y 49 años 0,592 0,056 1,347 0,007*
Entre 50 y 64 años 1,288 0,000* 1,156 0,037
Mayres de 65 años 0,835 0,077 0,633 0,370
Referencia: rural
Urbano -0,397 0,085 -0,693 0,016*
Referencia: trabaja
Jubilados o pensionistas -0,035 0,922 0,584 0,194
Estudiante -0,502 0,157 0,720 0,107
Desempleados 0,255 0,622 1,560 0,027*
Dedicado a trabajos domésticos 0,516 0,138 0,090 0,863
Referencia: asalariado y otros
Empresario o autónomo -0,263 0,481 0,855 0,044*
Referencia: izquierda 0,519 0,592
Centro -0,268 0,255 0,319 0,325
Derecha -0,218 0,499 0,334 0,446
Referencia: residentes de corta duración
Residentes de duración media (entre 11 y 20 años) 0,860 0,043* -0,062 0,912
Residentes de larga duración (más de 20 años) 1,272 0,000* 0,319 0,462
Referencia: sin estudios o primarios sin completar 0,215 0,370
Primarios 0,551 0,168 0,999 0,135
Nivel medio: bachillerato o FP medio y superior 0,717 0,107 1,252 0,077
Universitarios medios o superiores, postgrao, doctorado 1,002 0,036* 1,108 0,140
-2,489 0,000 -3,809 0,000
Autoubicación ideológica
Tiempo de residencia
Nivel de estudios
Sexo
Pertenencia a asociaciones locales Cooperación con vecinos
Edad
Localización
Situación laboral
Constante
Relación con la actividad
Fuente: Elaboración propia mediante datos obtenidos en encuesta / * Significación al 0,05
5. discusión
La variable edad muestra la mayor consistencia como factor explicativo, al tratarse de la única que registra una relación 
estadísticamente significativa con el capital social en ambos modelos. Esta circunstancia vendría a confirmar su relevancia 
en la literatura. Igualmente, la hipótesis de Glaeser et al. (2000) quedaría corroborada en la medida en que la distribución 
del capital según esta variable adoptaría una forma de U invertida. 
La capacidad explicativa de las restantes variables varía en función del modelo. Una interpretación del significado de las 
variables capital social consideradas en ambos modelos permitirá extraer una serie de conclusiones per se. La variable 
pertenencia a una asociación representa un tipo de capital social basado en estructuras formales (Bourdieu, 2000) o de 
carácter más institucional. Por el contrario, la cooperación vecinal responde a un tipo de capital más informal y esporádico.
El nivel de estudios, tiempo de residencia y sexo sería explicativo, junto a la edad, del tipo de capital social de tipo 
“institucional” o consistente en la pertenencia a alguna asociación. Estos resultados corroboran las tesis previas sobre 
correlación positiva entre los logros educativos y participación comunitaria (Putnam, 2003; hall, 2003; Kaasa, 2007; 
Alesina y Ferrara, 1999; Portela, 2011). Así, la mayor duración de la educación estaría relacionada con mayores 
condiciones económicas, variable que suele tener efectos positivos en el asociacionismo. De confirmarse esta hipótesis, 
los resultados permiten hablar de una apropiación asimétrica de este tipo de capital social vinculada con la posición de 
clase (Bourdieu) En otras palabras, el capital social institucional daría cuenta de procesos más amplios vinculados con 
la dinámica de las clases sociales y el poder. El tiempo de residencia también parece ser un determinante de este tipo 
de capital social. Cuanto menor tiempo de residencia, menos probabilidades de pertenecer a una asociación local. Este 
dato vendría a confirmar alguna de las hipótesis presentes en la literatura en la medida en que los nuevos residentes 
verían “retardado su arraigo” (Putnam, 1995). Por último, en contra de las tesis mantenidas por varios autores (Alesina y 
Ferrara, 2000), las mujeres tendrían mayores niveles de capital social entendido como pertenencia a una asociación. Esta 
circunstancia podría venir explicada por las particularidades de la estructura de asociaciones del ámbito de estudio, tal 
y como fueron comentadas en el apartado anterior de contextualización. Además de la importancia de las asociaciones 
culturales y de vecinos, el número de asociaciones bajo la denominación de “asociación de mujeres”, con domicilio social 
en Narón resulta comparativamente mayor que en otros ámbitos de estudio. Esto confirma la hipótesis de Offe y Fuchs 
(2003). Según ambos autores, las mujeres tienen más propensión a participar en asociaciones de este tipo, frente a una 
mayor propensión entre hombres a participar en partidos políticos, sindicatos u organizaciones referidas a algún sector 
de actividad en concreto. De cualquier forma, una alta participación en actividades asociativas no siempre se traduce en 
mayores niveles de capital social. La pertenencia a una organización no asegura que la persona tenga un papel activo y 
mucho menos que ocupe un cargo de responsabilidad, circunstancia que reduciría el nivel de capital social, entendido 
como conjunto de recursos provenientes de la participación. 
Por otro lado, el lugar de residencia, la situación laboral y la relación con la actividad resultarían explicativos de un 
tipo de capital social de carácter informal, entendido como cooperación vecinal esporádica. El hecho de conocerse y 
sentirse más directamente afectados por los asuntos sociales podría explicar el hecho de que los residentes de zonas 
rurales presenten una mayor propensión a la cooperación, confirmando así alguno de los planteamientos previos (Portela 
e Neira, 2011, Alesina e Ferrara, 1999; Rupasingha et al., 2006; Offe e Fuchs, 2003). Con relación a la situación laboral, 
GT 36 GRUPO DE REDES SOCIALES
815
CRISIS Y CAMBIO: PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA
XI Congreso Español de Sociología (FES)
las teorías de hall (2003), Offe e Fuchs (2003) sobre una mayor propensión a participar se limitaría a este tipo de capital 
social. Algo parecido se podría afirmar a respecto de la variable relación con la actividad. Los empresarios o autónomos 
registran mayores niveles de capital social de tipo informal. La organización de campañas de promoción en determinados 
períodos del año, así como las reivindicaciones puntuales de determinados sectores como el comercio al por menor 
podrían explicar este dato, o tal vez por el hecho apuntado por Offe y Fuchs (2003) de que “tienen más que perder” en 
comparación con los asalariados. 
Bibliografía
Alesina, A., & La Ferrara, E. (2000) “Participation in heterogeneous communities” en The quarterly journal of economics, 
115(3), pp. 847-904.
Alesina, A., & Ferrara, E. L. (2000) “The determinants of trust” en National Bureau of Economic Research nº w7621.
Cox, E. (2003) El capital social en Australia en Putnam, R. D., El Declive Del Capital Social: Un Estudio Internacional 
Sobre Las Sociedades y El Sentido Comunitario, Barcelona, Galaxia Gutenberg, pp. 165-210. 
Bourdieu, Pierre (2000a) “Cuestiones de sociología”. Madrid: Istmo. Citado en Jorge Ramírez Plascencia (2005) Tres 
visiones sobre capital social Bourdieu, Coleman y Putnam. Acta Republicana Política y Sociedad, núm. 4, pp. 22-36.
Bourdieu, P.(2000b) “Cómo se hace una clase social” en Bourdieu, Poder, derecho y clases sociales, Bilbao, Desclée de 
Brouwer, pp. 101-130.
Glaeser, E. L., Laibson, D. I., Scheinkman, J. A., y Soutter, C. L. (2000) “Measuring trust” en The quarterly Journal of 
Economics, 115(3), pp. 811-846.
hall, P. A. (2003) “El capital social en gran Bretaña” en Putnam R., El Declive Del Capital Social: Un Estudio Internacional 
Sobre Las Sociedades y El Sentido Comunitario, Barcelona, Galaxia Gutenberg, pp. 35-92.
halman, L. y Luijkx, R. (2006) “Social capital in contemporary Europe: Evidence from the European social survey” en 
Portuguese Journal of Social Sciences, vol. 1, nº1, pp. 65-90.
Inoguchi, T. (2003) “El capital social en Japón” en Putnam R., El Declive Del Capital Social: Un Estudio Internacional 
Sobre Las Sociedades y El Sentido Comunitario, Barcelona, Galaxia Gutenberg, pp. 211-272.
Kaasa, A. y Parts, E. (2008) “Individual-level determinants of social capital in Europe. Differences between country 
groups” en Acta Sociológica, vol. 51, nº2, pp. 145-168.
OCDE. (2002) Social capital: the challenge of international measurement, Londres, OCDE.
Offe, C. y Fuchs, S. (2003) “¿Se halla en declive el capital social?: El caso alemán” en Putnam R., El Declive Del Capital 
Social: Un Estudio Internacional Sobre Las Sociedades y El Sentido Comunitario, Barcelona, Galaxia Gutenberg, pp. 
345-426.
Portela, M. y Neira, I. (2011) “Determinantes del capital social en España” disponible en http://2011.economicsofeducation.
com/malaga2011/Neira.pdf
Portes, A. (2000) “Social capital: Its origins and applications in modern sociology” en Lesser, Eric L, Knowledge and 
Social Capital, Boston, Butterworth-heinemann, pp. 43-67.
Putnam, R. D. (1995) “Bowling alone: America’s declining social capital” en Journal of Democracy, vol. 6, nº 1, pp. 65-78.
Putnam, R. D., Aristu, J. L. G. y Stiftung, B. (2003) El declive del capital social: Un estudio internacional sobre las 
sociedades y el sentido comunitario, Barcelona, Galaxia Gutenberg.
Ramírez Plascencia, Jorge (2005) “Tres visiones sobre capital social Bourdieu, Coleman y Putnam” en Acta Republicana 
Política y Sociedad, nº 4, pp. 22-36.
Rothstein, B. (2003) “El capital social en el estado socialdemócrata: el modelo sueco y la sociedad civil” en Putnam R., 
El Declive Del Capital Social: Un Estudio Internacional Sobre Las Sociedades y El Sentido Comunitario, Barcelona, 
Galaxia Gutenberg, pp. 93-164.
Rupasingha, A., Goetz, S. J. y Freshwater, D. (2006) “The production of social capital in US counties” en The Journal of 
Socio-Economics, vol. 35, nº1, pp. 83-101.
van Oorschot, W. y Arts, W. (2005) “The social capital of European welfare states: The crowding out hypothesis revisited” 
en Journal of European Social Policy, vol. 15, nº1, pp. 5-26.
Worms, J. (2003) viejos y nuevos vínculos cívicos en Francia en Putnam R., El Declive Del Capital Social: Un Estudio 
Internacional Sobre Las Sociedades y El Sentido Comunitario, Barcelona, Galaxia Gutenberg, pp. 273-344

Continuar navegando

Materiales relacionados