Logo Studenta

miercoles_1630_salaBterraza_oral_carla_bastida

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FORMULACIÓN DE SUPOSITORIOS DE IMIQUIMOD FORMULACIÓN DE SUPOSITORIOS DE IMIQUIMOD 
PARA EL TRATAMIENTO DE NEOPLASIAS INTRAANALES 
POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANOPOR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Bastida C, Amorós P, López C, Muñoz C, Soy D, Ribas, J. Bastida C, Amorós P, López C, Muñoz C, Soy D, Ribas, J. 
Introducción
El i d l il h (VPH) l i d i ió l El virus del papiloma humano (VPH) es el virus de transmisión sexual
más frecuente y causa una morbilidad elevada en hombres y mujeres.
 Asociada a condilomas acuminados lesiones intraepitelales Asociada a condilomas acuminados, lesiones intraepitelales
escamosas anogenitales y cáncer de cuello de útero y ano.
 Existen más de 100 tipos diferentes del VPHp
 Clasificación
• Bajo riesgo: 6 11 40  42  43  44  53  54  61  72S ú   l  i  d   • Bajo riesgo: 6, 11, 40, 42, 43, 44, 53, 54, 61, 72
• Alto riesgo: 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56
Según el riesgo de 
desarrollar cáncer
 El tratamiento incluye:
 escisión quirúrgica o láser
 destrucción químicadestrucción química
 terapia inmunológica con interferón o imiquimod
 crioterapia
Introducción
 Imiquimod es un fármaco inmunomodulador, que resulta eficaz
contra las infecciones víricas y actúa como agente antitumoral,y g
principalmente por la inducción de INFα y citoquinas.
 Polvo cristalino blanco Polvo cristalino blanco
 Insoluble en agua
 PM: 240,30 Da
 PF: 292‐294ºC
 Comercializado como crema al 5% (Aldara®), aprobado para el
tratamiento de verrugas anogenitales producidas por VPH.
Objetivoj
Dificultad en la  F l ió  d  Dificultad en la aplicación de crema 
intraanal por parte de 
los pacientes 
Formulación de 
imiquimod en 
supositoriosp
Describir la formulación de supositorios de imiquimod y valorar su 
efectividad para el tratamiento de displasias de alto grado del canal anal
Material y métodos
 Preparación de supositorios de 6,25mg de imiquimod, partiendo del
medicamento comercializado.
 Excipiente lipófilo vehiculizar el principio activo
 Gasa extracción en caso de irritación
 Control de caracteres organolépticos, temperatura de fusión y
uniformidad de peso.
 Se evaluó la tolerancia al tratamiento y su efectividad midiendo laSe evaluó la tolerancia al tratamiento y su efectividad midiendo la
reducción en el tamaño de las lesiones por anoscopia.
Resultados
 Se obtuvieron supositorios de color blanquecino, de superficie lisa y
uniforme con una temperatura de fusión inferior a 36ºC.uniforme con una temperatura de fusión inferior a 36 C.
 Se trataron 6 pacientes con displasia de alto grado de canal anal
 40‐50 años (5 hombres y 1 mujer)4 5 5 y j
 Inmunodeprimidos
 Solicitud de consentimiento informado.
 Pauta: 1 supositorio tres veces/semana durante 3 meses
 Tolerancia: buena en todos los pacientes. EA: cefalea, escozor local.
 Efectividad: en la mitad de los pacientes se observó una reducción del
50% en el tamaño de las lesiones anales.
Conclusiones
La formulación de imiquimod en supositorios es sencilla y fácilmente
d ibl d i i t ió h id bi t l d l i treproducible, y su administración ha sido bien tolerada por los pacientes
La respuesta en nuestra serie de pacientes ha sido del 50%. Son necesarios
más estudios para determinar su lugar en la terapia de las displasias de alto
grado del canal analg
¡Gracias por vuestra atención!

Continuar navegando

Otros materiales