Logo Studenta

posterviaSC

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

• Santamarta Solla N. Álvarez Manzanares PM.Ramos Pollo D. Técnicas importantes en el domicilio: el maletín 
domiciliario, la vía subcutánea y la paracentesis evacuadora. [Internet]. Actualización en Medicina de Familia. 
2014. [Citado el 9 de febrero de 2021]. Disponible en: https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1280 
• Administración de medicación por vía subcutánea [Internet].FEMORA (Procedimientos y protocolos de 
enfermería). Actualizado en 2019. [Citado el 9 de febrero de 2021]. Disponible en: 
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-
v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es 
• Blanquer Gregori JFJ. Pascual López, L. La vía subcutánea: una alternativa a la vía oral antes, durante y después 
de la crisis sanitaria. [Internet]. Actualización en Medicina de Familia. [Citado el 9 de febrero de 2021]. 
Disponible en: https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=2662 
 
II Congreso Virtual de desarrollo profesional en el entorno sanitario. 
Autora: Tania Gómez Rivera 
Coautora: Emérita Frontela Criado 
INTRODUCCIÓN 
La administración por vía subcutánea consiste en administrar medicación en el 
tejido subcutáneo, bien en infusión contínua o intermitente. 
Se deben usar fármacos preferiblemente hidrosolubles ya que son menos irritantes y 
no se acumulan en el tejido. 
 OBJETIVOS 
• Específicos: Conocer características, indicaciones 
y complicaciones de la vía subcutánea. 
• Generales: dar a conocer el uso de la 
vía subcutánea como alternativa. 
INDICACIONES 
• Necesidad de acceso de absorción lenta, mantenida y controlada. 
• Situación de agonía, confusión o agitación. 
• Imposibilidad de administrar el tratamiento vía oral: vómitos, disfagia, 
obstrucción intestinal, fístula, diminución del nivel de consciencia… 
• Dificultad para conseguir un acceso venoso 
• Oposición del paciente a usar otra vía 
 CONTRAINDICACIONES 
• Zonas irradiadas, intervenidas o con disección ganglionar. 
• Hipoalbuminemia con edema o anasarca. 
• Hipodermoclisis en situaciones de fallo circulatorio, coagulopatía, shock. 
• Infecciones de repetición del punto de inserción. 
 COMPLICACIONES 
Por lo general la incidencia de complicaciones es muy baja, las más habituales son la 
irritación, induración, enrojecimiento e infección localizada. 
En el caso del uso de antibióticos, vigilar necrosis. 
 
BIBLIOGRAFÍA 
MATERIAL Y MÉTODOS 
CONCLUSIONES 
Es una vía de administración segura, sencilla, cómoda y permite su uso en domicilio. 
Se realiza con agujas de pequeño calibre, por lo que es poco agresiva y no dolorosa. 
Las complicaciones que puedan derivar son sólo a nivel local, por lo que son más fáciles de 
tratar. 
Es un buen acceso para pacientes con mal acceso venoso como pueden ser pacientes 
oncológicos o paliativos. 
 
• Búsqueda de bibliografía. 
• Propia experiencia en cuidados paliativos. 
https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1280
https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1280
https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1280
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://femora.sergas.gal/Administracion-de-medicacion/Administraci%C3%B3n-de-medicaci%C3%B3n-por-v%C3%ADa-subcut%C3%A1nea?idioma=es
https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=2662
https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=2662
https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=2662

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales