Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MANO DE OBRA 
COSTOS 1
MANO DE OBRA 
• La mano de obra es sin lugar a dudas la fuente más importante para las 
entidades porque con ella interviene el esfuerzo humano para la 
transformación de materias primas en productos terminados.
CARACTERÍSTICAS DE LA MANO DE 
OBRA 
• Pueden mejorar y perfeccionar el empleo y diseño de los recursos materiales 
y técnicos, lo cual no sucede a la inversa. No pueden ser propiedad de la 
organización, a diferencia de los otros recursos. Los conocimientos, la 
experiencia, las habilidades, etc.; son parte del patrimonio personal.
CLASIFICACIÓN
• La clasificación de la mano de obra va a depender directamente de la relación 
del trabajador con el proceso de fabricación del producto.
• MANO DE OBRA DIRECTA 
• MANO DE OBRA INDIRECTA 
MANO DE OBRA DIRECTA (MOD) MANO DE OBRA INDIRECTA (MOI) 
Corresponde a la compensación o valor 
remunerado por cualquier concepto 
a los operarios o trabajadores de una 
empresa que involucran su trabajo manual 
o intelectual de forma directa 
sobre la producción de bienes o prestación 
de servicios. La MOD se carga en la hoja 
de costos como parte de 
la MOD. 
Es la remuneración que reciben los 
trabajadores que sirven de apoyo a la 
elaboración de algún bien o a la prestación 
de servicios, pero no involucran su fuerza 
de trabajo o su aporte 
intelectual en este, ejemplo: 
mantenimiento, vigilancia de la planta, 
aseo, almacenista, supervisor. Se carga 
en la hoja de costos como un CIF (MOI) 
 
COSTOS
• COSTOS VARIABLES UNITARIOS
• Los costos variables unitarios, en este caso, se identifican con las materias 
primas que intervienen en el proceso de elaboración en forma directa y la 
mano de obra de los dos empleados que cobran por producción.
• Materias primas $ 1.93
• Mano de obra a destajo $ 0.30
• Costos variables unitario = $ 2.23
• COSTOS VARIABLES MENSUALES
• El costo variable total resulta de multiplicar las unidades de producto por el 
costo variable unitario.
• CVM = 4.000 X $ 2.23 = $ 8920.00
COSTOS FIJOS 
• COSTO FIJO MENSUAL
• El costo fijo total es la sumatoria de todos los costos fijos mensuales.
• COSTOS FIJOS UNITARIOS
• Producción mensual = 4000 docenas
• Costos fijos unitarios = costos fijos totales / cantidad producida
• Costos fijos unitarios = costos fijos 2799.36 / 4000 = $0.69984 = $0.69
• COSTO TOTAL UNITARIO
• El costo de cada docena de masas de confitería es:
• Costo Total unitario = Costo Variable unitario + Costo Fijo unitario
• Costo Total Unitario = 2.23 + 0.69 = $ 2.92
• MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
• Margen de Contribución = Precio de venta unitario - Costo variable unitario
• MC = $ 3.00 - $ 2.23 = $ 0.77
• GANANCIA UNITARIA
• Ganancia unitaria = precio de venta unitario – costo variable unitario – costo fijo 
unitario
• Ganancia unitaria = $3.00 – $2.23 – $0.69 = $0.08
• GANANCIA TOTAL
• Ganancia total = ganancia unitaria * producción
• Ganancia total = $0.08 * 4000 = $320.00
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenidos de este tema