Logo Studenta

libro_oceano_maravilla_terrestre-50

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El Océano Maravilla terrestre50
Se destaca la importancia del agua para la existencia de todo 
organismo y la interrelación que existe entre la criósfera, atmósfera, 
hidrósfera y litósfera. Aprovechando los elementos básicos de estas 
esferas de la Tierra (CO2, H2O, nutrientes, energía solar), las plantas 
producen oxígeno y su propio alimento contribuyendo así al primer 
eslabón de la cadena trófica.
1.4. LA CORtEzA tERREStRE, CONtINENtAL Y OCEÁNICA
La corteza terrestre se puede dividir en dos grandes tipos: la corteza 
continental y la corteza oceánica (Figura 1.3).
Figura 1.3. Tipos de corteza terrestre 
(corteza continental y corteza oceánica). 
Fuente: Modificado de Cailleyx (1968).
Las rocas de tipo granítico (diorita y granodiorita) son características 
de la corteza continental, y las de tipo basáltico son características 
de la corteza oceánica de mayor densidad. Al colisionar las placas 
tectónicas la corteza oceánica subduce bajo la corteza continental 
debido a su mayor densidad. 
Debajo de estas dos cortezas y separadas por la discontinuidad de 
“moho” empieza el manto con una densidad de 3,4 g/cm3 sobre el 
cual flota la corteza terrestre formada por bloques de volúmenes 
diferentes. Esta flotación o “isostasia”, requiere que las columnas de 
roca pesen igual para que se pueda mantener el equilibrio. Por esto 
el espesor de la corteza bajo las montañas debe ser mayor que bajo 
los océanos. Existen dos modelos que explican de manera diferente 
cómo se logra el equilibrio de los bloques de la corteza terrestre.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
Litósfera

SIN SIGLA

User badge image

dayana castellanos

55 pag.
Geologia 2013 Notas I

SIN SIGLA

User badge image

canino

2 pag.
17549048960

SIN SIGLA

User badge image

Blanca Arevalo

37 pag.
Tema02

SIN SIGLA

User badge image

canino

Otros materiales