Logo Studenta

6-espectro-electromagnetico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

www.cells.es 
La fuente de luz ALBA 
Poder de penetración Longitud de onda muy corta 
La longitud de onda de los rayos X es 
comparable al tamaño de los átomos. La cual 
cosa permite observar su estructura mediante 
experimentos de difracción. 
Transiciones atómicas 
La energía de los fotones de rayos X corresponde a las 
transiciones de los electrones entre los niveles 
atómicos, para la mayoría de materiales sólidos. 
Estos niveles determinan las propiedades físicas y 
químicas de los materiales, que se pueden estudiar 
con experimentos de espectroscopia. 
Los rayos X interactúan débilmente con la 
materia. Lo hacen principalmente cuando 
están en resonancia con alguna transición 
atómica. El resto de elementos son 
transparentes. Esto permite observar el 
interior de los objetos. 
Los rayos X son ondas electromagnéticas, como la luz visible, 
aunque tienen longitud de onda mucho más corta, o sea, una 
frecuencia más alta y más energía por cada fotón. Sus 
propiedades les hacen muy útiles para estudiar la materia. 
Transiciones 
atómicas 
Transiciones 
nucleares 
Rayos 
cósmicos 
1kHz 1MHz 1GHz 1THz 1015Hz 1018Hz 1021Hz 
1eV 1keV 1MeV 
1km 1m 1mm 1μm 1nm 1pm 1000 km 
infrarrojo microondas radio corriente alterna 
ultravioleta 
rayos X rayos γ 
b
ri
lla
n
te
z
 
sol 
Dipolo Alba 
1014 
109 
Longitud de onda 
Energía de fotón 
Frecuencia 
Vibraciones 
moleculares 
Circuitos 
resonantes 
Alternadores 
montaña hormiga célula virus 
molécula 
de agua leopardo proteína 
Procesos que los 
emiten/absorben 
Tamaño comparable 
con la longitud de onda 
Nombre común 
Comportamiento ondulatorio 
segundo·mm2·mrad2 
Brillantez 
Los rayos X interactúan 
débilmente con la materia. 
Así que los experimentos 
requieren muchos fotones. 
más opaco más transparente 
Poder de penetración 
Comportamiento 
corpuscular 
fotones 
El espectro electromagnético 
www.albasynchrotron.es 
//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/1GZX_Haemoglobin.png

Continuar navegando