Logo Studenta

mo_mestru_calculo_de_estructuras_de_obra_civil

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
Máster en
Cálculo de Estructuras 
de Obra Civil
Soluciones estructurales innovadoras para una 
obra civil moderna, crea lo que no existe.
Programa de Aceleración Directiva
ESTRU
TITULACIONES INTERNACIONALES
E N G I N E E R I N G , T R A I N I N G & D E V E L O P M E N T S O L U T I O N S
PADPAD
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
CONTENIDO
EADIC una 
Red Global
Nuestros 
docentes
Información 
general
Alianzas 
internacionales
Partners Transferencia del 
conocimiento
Perfil demográfico Nuestro método 
único
Programas 
de Ayuda
Plan de estudios
Másteres 
relacionados
Titulaciones
02
18
04
24
05
25
06
26
07
27
09
28
11
29
14
PG
PGPG
PG
PG
PG
PG
PG
PG
PG
PG PG
PG
PG
PG PG
¿Qué conseguirás 
con este máster?
Salidas 
profesionales
Proceso de 
admisión
15
Certificaciones
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
Nuestra red global impulsa a los profesionales de alto rendimiento que trabajan en el 
sector de la ingeniería y la arquitectura, brindándoles herramientas que les permitan crear 
soluciones innovadoras y ajustadas a las nuevas tendencias en su ámbito de actuación.
NACIONALIDADES 
DIFERENTES
PIONEROS EN 
ENFOQUE
PROGRAMAS FORMATIVOS 
EN ESPAÑOL E INGLÉS
+48 MULTICULTURAL
+605
P L A T A F O R M A N A T I V A D I G I T A L
Califican entre un 8-10 la calidad y el 
contenido de nuestros programas97% 98%
FORMACIÓN BIM
Nuestros alumnos 
recomiendan a EADIC
PAÍSES8
Presentes enEN EADIC SOMOS UNA 
RED GLOBAL
R E P Ú B L I C A
D O M I N I C A N A
C O L O M B I AE S P A Ñ A
M É X I C O P E R Ú
E C U A D O R I N D I A
E A U - D U B Á I 
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
EADIC me formó como profesional 
y ha representado una etapa muy 
importante en mi vida
Ingeniero Civil - Project Manager
Egresado Máster en Energías Renovables 
y Eficiencia Energética en EADIC
EDICIÓN JULIO 2020
Erick Alberto Adolfo Espaillat
R E P Ú B L I C A D O M I N I C A N A
De los conocimientos adquiridos en el 
máster EADIC, he podido aplicar esta fase 
de energía limpia en mi compañía 
constructora para ofrecer estos servicios
3
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
INFORMACIÓN 
GENERAL
TITULACIONES
INTERNACIONALES:
El estudiante podrá solicitar la Apostilla de La Haya, que es 
una certificación que avala la autenticidad del documento, en 
este caso del título, y permite su uso y validez en el extranjero.
Máster en Cálculo de 
Estructuras de Obra Civil
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA
PAD ESTRU
APOSTILLA DE LA HAYA
DURACIÓN:
12 Meses
CRÉDITOS ECTS:
60 ECTS
O N L I N E M I X TOP R E S E N C I A LM O DA L I DA D :
PAD
4
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
El Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil 
prepara a sus alumnos en el área de diseño, cálculo y 
modelado de elementos estructurales, que conforman 
las obras civiles de pequeña y gran envergadura. 
Así, permite emplear criterios de análisis estructural 
avanzado en el diseño de edificaciones, cimentaciones, 
puentes, viaductos, bóvedas, marcos, pantallas, 
muros, etc. 
Además, integra métodos convencionales con las 
nuevas tecnologías. Esto hace posible, por ejemplo, 
que se puedan aplicar softwares de análisis matricial y 
de elementos finitos en casos prácticos reales.
El máster está dirigido al sector de la ingeniería, 
englobando cada una de sus especialidades y, por lo 
mismo, cada tema de estudio estará enmarcado en 
normativa internacional española y latinoamericana.
Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil
C O N V I É R T E T E E N
INGENIERO ESTRUCTURAL 
EN OBRA CIVIL
y haz parte de grandes 
proyectos de infraestructura 
alrededor del mundo.
Diseña, modela y rehabilita obra civil de forma 
segura y económica, aplicando normativas 
internacionales y las últimas tecnologías de la 
ingeniería estructural.
¿Estás preparado?
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA PAD ESTRU
Adquirirás criterios y altos conocimientos en el diseño y cálculo de estructuras en hormigón armado 
y acero estructural. 
Analizarás e implementarás las distintas normativas internacionales de América Latina y Europa.
Conocerás profundamente las tipologías estructurales de los puentes y viaductos, aprendiendo a 
realizar el modelo de cálculo implícito en cada tipología; además de saber los puntos fuertes y 
débiles de las mismas. Asimismo, aplicarás las acciones de cálculo estipuladas en normativas 
nacionales e internacionales.
Desarrollarás habilidades de diseño y cálculo, proyectando estructuras de hormigón y acero 
mediante el manejo del software SAP2000; aplicando conceptos de análisis matricial y elementos 
finitos basados en normativas estructurales internacionales.
Diseñarás, calcularás y proyectarás estructuras de hormigón y acero por medio del manejo de 
los software CYPECAD y CYPE3D, empleando conceptos de análisis matricial y elementos finitos 
basados en normativas estructurales internacionales.
Adquirirás o actualizarás los conocimientos necesarios para el diseño y cálculo de las cimentaciones 
más usuales, sobre las que se erigen estructuras de obra civil.
Identificarás los tipos de aceros estructurales que se utilizan habitualmente en la construcción 
metálica y señalarás sus principales características, conociendo tanto las tipologías estructurales 
de diseño como los perfiles o vigas de acero. Así mismo, implementarás cálculos elásticos y plásticos.
Profundizarás en la rehabilitación de las estructuras de hormigón y madera, estudios de patología, 
laboratorio de ensayos de materiales, instrumentación o ejecución de reparaciones y refuerzos. 
Además, de conocer los mayores avances tecnológicos que se han producido en los últimos años.
1
3
4
5
7
2
6
8
PAD
I N S C R í B E T E A Q U Í
¿Qué conseguirás con este máster?
https://eadic.org/portal-admisiones/public/login
El objetivo del programa es preparar a profesionales, tanto recién titulados como en activo, para afrontar los 
nuevos retos del sector y mundo profesional.
Dirigido a los Perfiles más Demandados
SALIDAS PROFESIONALES
El Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil prepara profesionales especializados en el sector, para que 
puedan desempeñarse como:
Paola Michelle Ortiz
Arquitecta - Project Manager
Egresada Máster MBA en Dirección de Empresas y Gerencia 
de Proyectos de Ingeniería y Construcción en EADIC
Los proyectos de infraestructura están 
evolucionando continuamente y hoy enfrentan 
retos importantes, como el cambio climático y 
la necesidad de proteger el ambiente. Aprende, 
de la mano de expertos internacionales, cómo 
afrontar estos retos con nuevas tecnologías. 
Amplía tu 
proyección laboral
dentro del sector
42% 32% 16% 10%
04
Ingeniería 
Electromecánica,
 Ingeniería en
 
computación.
030201
Arquitecto,
 arquitecto 
Técnico o
 
delineante
Ingeniero de 
minas, Ingeniero 
Técnico de obras 
públicas
Ingeniero de 
caminos canales 
y puertos
...+
01 Gerente de Proyectos de Estructuras 02 Jefe de Área de Estructuras
03 Consultor de proyectos de 
estructuras
04 Coordinador de proyectos de 
estructuras
Ingeniero Civil Ingeniero de caminos, 
canales y puertos
Ingeniero de minas, 
ingeniero Técnico de 
obras públicas
Arquitecto, arquitecto 
técnico o delineante
05
07
06
08
Ingeniero calculista o estructural
Diseñador y modelador de 
estructuras
Ingeniero auditor de estructuras
Emprendedor en estudios de 
ingeniería y cálculo de estructuras
I N S C R í B E T E A Q U Í
https://eadic.org/portal-admisiones/public/login
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVAMÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
+48 Nacionalidades diferentes
6,3% 28,7% 41,3% 16%
5,3%
1,2% 1,2%
En EADIC brindamos a nuestros alumnos una experiencia personalizada, multicultural e 
interdisciplinaria a un clic de distancia. 
Norteamérica
• Canadá
• Estados Unidos
• México
Centroamérica 
y el Caribe
• Aruba
• Belice
• Cuba
• Curazao
• Granada
• Haití
• Jamaica
• República Dominicana
• San Cristóbal y Nieves
• San Vicente y 
Las Granadinas
• Santa Lucía
• Trinidad y Tobago
• Costa Rica
• El Salvador
• Guatemala
• Honduras
• Nicaragua
• Panamá
Sudamérica
• Argentina
• Bolivia
• Brasil
• Chile
• Colombia
• Ecuador
• Guyana
• Paraguay
• Perú
• Surinam
• Uruguay
• Venezuela
Europa
• España
• Portugal
• Italia
• Inglaterra
• Irlanda
• Escocia
• Noruega
• Suiza
África
• Nigeria
• Sudáfrica
• Costa de Marfil 
• Guinea Ecuatorial
Asia
• Hong Kong
Oceanía
• Australia
Años de 
experiencia 
media
Hombres Mujeres
15
60% 40%
Nuestros alumnos ya trabajan en las principales empresas del sector 
PERFIL DEMOGRÁFICO DE 
NUESTROS ESTUDIANTES
7
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
8
 
EXPERIENCIA ALUMNI
VER VÍDEO
“Este máster te permite inmediatamente aplicar 
conceptos en el día a día, aprender nuevas tendencias, 
soluciones y con profesionales de alto nivel”
“Con el máster logré dar solución a problemas en
conceptos que no tenía claros, y adaptarme mejor a los
cambios que está siguiendo actualmente la rama en la
que me desempeño”
Óscar Antonio Mejía
Gerente Socio, diseño y ejecución 
de proyectos - CONSESAR SAS
C O L O M B I A
E C U A D O R
VER VÍDEO
“Una de las ventajas del máster son los 
conocimientos en las herramientas en 
formato BIM, como Civil 3D, aplicándolo 
en la dirección de caminos vecinales"
Francis Miguel Rudesindo
Supervisor General de Obras 
Viales - Innovación SRL
REPÚBLICA DOMINICANA
VER VÍDEO
“Gracias a este máster he podido aplicar la gestión 
BIM; ha sido super importante tener el control en 
todas las etapas del proyecto"
“Su metodología es muy cómoda al no estar 
atado a horarios específicos y la modalidad 
online, para mí, resultó muy práctica”
Bernardita Benítez
Relevamiento y Desarrollo de 
proyecto ejecutivo de Unidades de 
Salud de la Familia - ConsularQ
P A R A G U A Y
VER VÍDEO
“La actualización de conocimientos es un 
campo muy importante dentro del mundo 
competitivo, dentro del desarrollo profesional de 
una persona y EADIC ha cumplido la función de 
actualizar los conceptos y la parte formativa”. 
Óscar Oswaldo López 
Planificación de Proyectos - 
Emprendedor Independiente
Máster EADIC en Patologías y Rehabilitación 
de Estructuras - Abril 2021
Máster EADIC en Diseño de Interiores y 
Gestión BIM de Proyectos de Arquitectura 
e Interiorismo - Julio 2020
Máster EADIC en Diseño, 
Construcción y Mantenimiento 
de Aeropuertos - Marzo 2019 
Máster EADIC en Arquitectura 
Avanzada y Urbanismo Ambientalmente 
Sostenibles - Octubre 2021
https://vimeo.com/user177500321/review/783786271/e0819c82db
https://vimeo.com/user177500321/review/809757111/dc932b9dd3
https://vimeo.com/user177500321/review/810687045/16478b26aa
https://vimeo.com/user177500321/review/809104686/8b0111ae81
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
Mejorarás tus habilidades y 
conocimiento en tu campo de
especialización técnico a través 
del aprendizaje práctico de casos 
reales.
Desarrollarás herramientas 
directivas y de liderazgo para 
que puedas tener un efecto
multiplicador.
Vivirás experiencias profesionales 
internacionales que te permitirán
ampliar tu visión y, a través de
nuevos escenarios, tendrás la
capacidad de anticiparte a lo
que sucederá en tu país.
NUESTRO MÉTODO ÚNICO 
LEAM, LEARN ENGINEERING 
ADVANCED METODOLOGY
9
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
que un máster 
Mucho
PAD es el programa que EADIC ha desarrollado para 
garantizarte una experiencia única, definitiva e innovadora.
Con nuestro Programa de Aceleración Directiva transformarás
tu perfil profesional en tres dimensiones.
+ 
MADRID DUBÁIMILÁN
Plan acelerado de Inglés para 
Ingenieros / Accelerated 
English plan for engineers 
SEMANAS PRESENCIALES 
Dimensión de 
Especialización en Ingeniería
Advanced Management Programan for Engineer
Programa Avanzado de Gestión para Ingenieros
Dimensión de 
Desarrollo Directivo
Dimensión de 
Desarrollo Internacional
Itinerario de Fundamentos de alto rendimiento IFAR+
Cálculo de Estructuras 
de Obra Civil
M Á S T E R E S P EC I A L I Z A D O E N :
+
10
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
El Máster se desarrolla en 8 MÓDULOS 
y un TFM (Trabajo Fin de Máster)
ESTUDIOS
Programa de Aceleración Directiva Máster en 
Cálculo de Estructuras de Obra Civil
PLAN DE
MÓDULO
Estructuras articuladas, 
reticuladas, placas y láminas
• Bloque I: Conceptos básicos de estructuras.
• Bloque II: Estructuras articuladas
• Bloque III: Estructuras reticuladas
• Bloque IV: Placas y láminas
Cálculo matricial y cálculo por elementos 
finitos e introducción al cálculo dinámico
• Bloque I: Método matricial 
• Bloque II: Método de los elementos finitos
• Bloque III: Introducción al cálculo dinámico
Hormigón/concreto I: Materiales, 
características, teoría de 
seguridad y bases de cálculo
• Bloque I: El hormigón armado
• Bloque II: Seguridad y bases de cálculo
• Bloque III: Cálculo de secciones 
de hormigón armado
• Bloque IV: Bases de cálculo adicionales 
orientadas a la durabilidad
Cimentaciones profundas: Diseño 
geotécnico y cálculo estructural
• Bloque I: Cimentaciones profundas
• Bloque II: Interacción dinámica 
suelo-estructura
• Bloque III: Ejemplo de cálculo de la 
interacción dinámica suelo-estructura
Puentes losa, sección cajón, puentes 
de vigas y de sección mixta
• Bloque I: Puente losa: 
Predimensionamiento y modelos de 
cálculo 
• Bloque II: Puentes de sección cajón: 
Predimensionamiento y modelos de 
cálculo 
• Bloque III: Puente de vigas: 
Predimensionamiento y modelos de 
cálculo 
• Bloque IV: Puentes de sección mixta: 
Predimensionamiento y modelos de 
cálculo 
Empujes de terreno y 
cimentaciones especiales
• Bloque I: Empujes del terreno
• Bloque II: Interacción dinámica 
suelo-estructura (ISE) para 
cimentaciones someras 
• Bloque III: Ejemplo: cálculo de la 
interacción dinámica suelo-estructura 
para cimentaciones superficiales y diseño 
de muro de cajón de cimentación
• Bloque IV: Cimentaciones y elementos 
 especiales
Teoría y práctica del 
cálculo de estructuras
Diseño y cálculo de cimentaciones Diseño y cálculo de puentes y viaductos
Geotecnia aplicada al proyecto de 
cimentaciones
• Bloque I: Conociendo el suelo de 
desplante
• Bloque II: Ejemplo de aplicación: 
Estudio de estructura real, aplicando 
la revisión por capacidad de carga
• Bloque III: Revisión de asentamientos: 
Mecánica de suelos vs. propuestas 
numéricas
Normativa internacional aplicada a 
cálculo de estructuras y tipologías 
estructurales generales 
• Bloque I: Estructura de Puente o Viaducto
• Bloque II: Normativas Internacionales
• Bloque III: Normativa de 
acciones para Puentes
Estribos, pilas y aparatos de apoyo. 
Análisis sísmico. Práctica cálculo puente
• Bloque I: Tipos de estribos, 
predimensionamiento y 
modelos de cálculo
• Bloque II: Tipos de pilas, 
predimensionamiento y 
modelos de cálculo
• Bloque III: Tipos de aparatos de apoyo, 
normativa y proceso de cálculo
Cimentaciones superficiales: Diseño 
geotécnico y cálculo estructural
• Bloque I: Cimentaciones superficiales
• Bloque II: Diseño y revisión de zapatas
• Bloque III: Diseño y revisión 
de losas de cimentación
Tipos de puentes y procesos 
constructivos. Planteamiento 
general de cálculo
• Bloque I: Tipos de puentes
• Bloque II: Resumen de rango de utilización 
más frecuente de las tipologías estudiadas
• Bloque III: Planteamiento general 
de cálculode un puente
MÓDULO MÓDULO
11
Hormigón/concreto II: Hormigón/concreto 
Pretensado y Normativa internacional
• Bloque I: Conceptos básicos
• Bloque II: Tipos de pretensado
• Bloque III: Pérdidas de pretensado
• Bloque IV: Esfuerzos y 
deformaciones debidas al pretensado
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
Muros, pantallas y otras estructuras de 
obra civil
• Bloque I: Muros de contención
• Bloque II: Anclajes
• Bloque III: Introducción a las pantallas
• Bloque IV: Otras estructuras
Diseño y Cálculo de depósitos. Tipologías 
y selección. Depósitos de hormigón 
armado
• Bloque I: Tipología y 
selección de depósitos 
• Bloque II: Dimensionamiento de 
depósitos de planta rectangular
Análisis de resultados, solución de la 
estructura y documentación escrita
• Bloque I: Cálculo de la edificación
• Bloque II: Deformada de la estructura
• Bloque III: Cálculo de armado de la 
edificación
Cálculo de estructuras con SAP 2000.
Ejemplos didácticos I 
• Bloque I: Normativas de diseño para 
tanques contenedores de líquidos 
• Bloque II: Disposiciones mínimas 
de diseño de los elementos
• Bloque III: Elementos de tanques
• Bloque IV: Combinaciones de carga
Diseño y cálculo de naves industriales I
• Bloque I: Generalidades de las naves 
industriales
• Bloque II: Acciones sobre las estructuras
• Bloque III: Acción del viento sobre naves 
industriales
Cálculo de estructuras con SAP 
2000. Ejemplos didácticos II
• Bloque I: Introducción al diseño 
sismorresistente en concreto armado 
para edificaciones 
• Bloque II: Cargas móviles en vigas
Diseño y cálculo de naves industriales II
• Bloque I: Naves industriales con 
puentes grúas
• Bloque II: Acciones inducidas por grúas
• Bloque III: Diseño de vigas carrileras
Depósitos prefabricados y metálicos
• Bloque I: Dimensionamiento de depósitos 
cilíndricos
• Bloque II: Depósitos prefabricados
• Bloque III: Depósitos metálicos
Exportación de planos y modelo BIM
• Bloque I: Configuración de planos
• Bloque II: Estructura 3D integrada
• Bloque III: BIM Server Center
• Bloque IV: Adicionales (chequeo por 
punzonamiento en zapatas rígidas)
Tareas previas y configuración inicial
• Bloque I: Características generales de 
CypeCAD
• Bloque II: Inicio del programa
• Bloque III: Configuración general
Cálculo de estructuras con SAP 2000 I
• Bloque I: Método de los 
Elementos Finitos (MEF) 
• Bloque II: Interfaz del programa 
SAP2000 
• Bloque III: Diseño geométrico en 
SAP2000
Diseño y cálculo de estructuras 
metálicas I
• Bloque I: Elementos a tracción
• Bloque II: Elementos a compresión
• Bloque III: Elementos a flexión
• Bloque IV: Elementos a flexocompresiónDefinición de los elementos 
estructurales e introducción de cargas
• Bloque I: Preparación e inserción de 
planos CAD
• Bloque II: Columnas, vigas, muros, losas y 
escaleras
• Bloque III: Cimentaciones/Fundaciones
• Bloque IV: Introducción de cargas
Cálculo de estructuras con SAP 2000 II
• Bloque I: Condiciones de contorno
• Bloque II: Cálculo
• Bloque III: Análisis de los resultados
Diseño y cálculo de estructuras 
metálicas II
• Bloque I: Conexiones metálicas
• Bloque II: Conexiones soldadas
• Bloque III: Conexiones atornilladas
• Bloque IV: Conexiones precalificadas 
y de conexión de placa base
MÓDULO MÓDULO
Diseño y cálculo de 
estructuras de obra civil
 Software aplicado al diseño 
y cálculo de estructuras I Diseño y cálculo de puentes y viaductos Diseño y cálculo de puentes y viaductos
Diseño y cálculo de marcos, bóvedas, 
pasos inferiores
• Bloque I: Conceptos previos 
de pasos inferiores
• Bloque II: Acciones y análisis 
estructural de pasos inferiores
• Bloque III: Armado de elementos de 
hormigón 
• Bloque IV: Cuñas de transición
Software aplicado al diseño 
y cálculo de estructuras II
Diseño y cálculo de 
estructuras metálicas.
MÓDULO MÓDULO
12
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
MÓDULO
MÓDULO
Introducción. Clasificación de patología
• Bloque I: Introducción a la Clasificación 
de patología.
• Bloque II: Conceptos generales
• Bloque III: Clasificación de las lesiones 
• Bloque IV: Clasificación de los fallos
• Bloque V: Aproximación a la 
estructura 
Desarrollarás un Trabajo Final, con el 
objetivo de aplicar los conocimientos 
adquiridos dentro del Máster
Patologías en estructuras de hormigón. 
Caracterización de los materiales
• Bloque I: Introducción a patologías 
en estructuras de hormigón
• Bloque II: Daños en elementos 
de cimentación 
• Bloque III: Daños por deficiente 
comportamiento estructural
Evaluación de la seguridad estructural
• Bloque I: Evaluación estructural 
• Bloque II: Inspecciones
• Bloque III: Seguridad estructural
Reparación de estructuras de hormigón
• Bloque I: Reparación de estructuras de 
hormigón 
• Bloque II: Vida útil y mantenimiento 
de estructuras
• Bloque III: Tipos de mantenimiento
• Bloque IV: Reparaciones
*EADIC podrá alterar puntualmente el índice o profundidad de los contenidos siempre 
que repercuta en un incremento de la calidad y amplitud de los mismos.
Los proyectos de obras civiles cada día toman 
mayor importancia en el desarrollo económico 
y sostenible de un país. Cada vez son más las 
exigencias al sector de la ingeniería estructural 
y se torna imprescindible el correcto uso de las 
teorías básicas y avanzadas que permitan la 
ejecución de proyectos seguros y económicos.
Patología, reparación y 
rehabilitación de estructuras
Trabajo Fin de Máster
13
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
Al finalizar este máster, podrás obtener las siguientes titulaciones:
UDIMA
(Universidad a Distancia de Madrid)
 M A D R I D - E S PA Ñ A
eCampus
(Università Telematica eCampus)
 M I L Á N - I TA L I A
TITULACIONES
Título propio de Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil emitido por la 
Escuela Abierta de Desarrollo en Ingeniería y Construcción.
 EADIC 
(Escuela Abierta de Desarrollo en Ingeniería y Construcción)
* Consultar términos y condiciones
U
D
IM
A
Título propio Universitario de Máster en 
Cálculo de Estructuras de Obra Civil emitido 
por la Universidad a Distancia de Madrid con 
60 créditos ECTS.
Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil
PEDRO JIMENEZ CARRASCOSA
eC
am
pu
s
Título oficial universitario expedido por 
la Università Telematica eCampus en la 
modalidad a distancia con plataforma online 
y prueba final.
Máster en Cálculo de 
Estructuras de Obra Civil
EA
D
IC
PEDRO JIMENEZ CARRASCOSA
14
*
*
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
Certificación Cype EADIC se compromete a facilitar la adquisición de las licencias 
educativas de los software del máster siempre que esté a su 
alcance.
En caso de que las políticas de dichas licencias cambien 
unilateralmente por parte de las casas fabricantes de software, 
EADIC no se responsabiliza de garantizar las licencias, más 
buscaría otra estrategia de evaluación del alumno respecto a su 
aprendizaje. 
CERTIFICACIONES
15
PEDRO JIMENEZ CARRASCOSA
Máster en Cálculo de 
Estructuras de Obra Civil
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
EXPERIENCIA ALUMNI
“La ventaja profesional del máster es 
que me encuentro más preparado para 
poder afrontar retos referentes al BIM en 
empresas que quieran implementarlo”
M É X I C O
VER VÍDEO
Miguel Alejandro Alcántar
Ingeniero Civil - Proyectista 
R&R Arquitectura VER VÍDEO
“… Me ayudó a crecer profesionalmente en las 
empresas donde laboraba... Hoy en día soy 
un asesor de empresas de servicios en todo 
lo que tenga que ver con temas de energía”
Antonio Izaguirre Reyes
Gerente de Mantenimiento y Servicios 
Industriales - Aceitera El Real
N I C A R A G U A
“La ventaja profesional del Máster fue 
abrirme a un mercado laboral más grande, 
mucho más competitivo y poder estar 
a la vanguardia internacionalmente”
B O L I V I AVER VÍDEO
José Francisco Suárez
Profesional en Supervisión e 
Infraestructura - IPD-PACUVER VÍDEO
“Entrar en el mundo del BIM me abrió la mente de lo 
que se viene para la construcción en Colombia...”
Camilo Castro
Ingeniero civil - Director 
BIM empresa Amarilo
C O L O M B I A
“El BIM llega en Amarilo como una oportunidad 
de innovación, Amarilo decide ser pionera en BIM 
en Colombia. Comenzamos a buscar soluciones 
para cumplir con una necesidad del mercado...”
16
Máster EADIC internacional en 
BIM Management - Julio 2021
Máster EADIC Internacional en 
BIM Management - Marzo 2021
Máster EADIC Internacional 
BIM Management
Máster EADIC en Energías 
Renovables y Eficiencia Energética
https://vimeo.com/user177500321/review/809018690/ee8267c5f7
https://vimeo.com/user177500321/review/784020062/e78b51be3b
https://www.youtube.com/watch?v=yjDwpzhRTvk&ab_channel=EadicTV
https://vimeo.com/user177500321/review/811448046/dc2dea9292
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
Ricardo 
Carramiñana
CEO FUNDADOR de EADIC
Escuela Abierta de Desarrollo en 
Ingeniería y Construcción
Ingeniero de Caminos, Canales y
Puertos por la Universidad Politécnica
de Madrid, Diplomado en Management 
por la Universidad de Chicago, MBA por la 
EOI y Diplomado de Gerencia de Empresas 
por el IESE. Especialista en Metodología 
BIM, Dirección de Obras y Empresas 
Constructoras, Finanzas y Project Finance. 
Ha sido Director General de Construcción de 
SOGEOSA, en España, responsable de Obras 
en las multinacionales españolas OHL y ACS
 El aprendizaje continuo 
asegura tu éxito
Manuel Gómez
Doctor en Mecánica de Medios Continuos,
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos,
Ingeniero de Minas y Máster en Prevención
de Riesgos Laborales.
 
Dentro del campo de la ingeniería ha participado
en proyectos de estructuras, autorizaciones de
aprovechamiento de recusos mineros, proyectos
de abastecimiento de agua y certificaciones
energéticas de grandes inmuebles. 
 
Docente universitario y Coordinador del Máster
en Cálculo de Estructuras de Obra Civil.
Hemos desarrollado este máster para ingenieros 
y arquitectos dispuestos a innovar en el diseño, 
cálculo y ejecución de estructuras de obra civil.
EQUIPO DOCENTE
Coordinador de Máster EADIC 
en Cálculo de estructuras de Obra Civil
17
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
NUESTROS DOCENTES
Jose Antonio Bada
Especialista en Ingeniería 
Civil
Ingeniero civil por la universidad peruana los 
andes; con posgrado en gestión de proyectos, 
magíster en ingeniería civil. Tiene un master 
internacional en estructuras.
Profesional con más de 18 años de experiencia 
en el sector de la construcción desempeñándose 
como Proyectista, Especialista en estructuras, 
supervisor de obras, evaluador de Proyectos 
e ingeniero estructural y conocimientos 
en el diseño, evaluación y reforzamiento de 
edificaciones de concreto armado y estructuras 
metálicas y cimentaciones superficiales. 
Perú
Ingeniero de caminos, canales y puertos e 
Ingeniero Civil por la Universidad de Dordrecht 
(Holanda). MBA por ESIC. Experto Sénior en 
Evaluación y Patología Estructural en 
INECO. Responsable de la inspección y 
evaluación de puentes de hormigón en las líneas 
ferroviarias convencionales y de alta velocidad. 
Autor de proyectos de refuerzo, sustitución y 
modernización de puentes de ferrocarril 
y carretera. 
Acumula 35 años de experiencia en cálculo y 
supervisión de estructuras en empresas como 
INECO, PROAZSA S.L., AEPO S.A. en España; y 
BVN Consulting Engineers B.V. y KEYNES INPARK 
en Holanda. Ponente en diversas jornadas 
técnicas sobre inspección de puentes, sistemas 
de gestión y reparación de estructuras.
Leendert de Haan 
Experto Senior en Evaluación 
y Patología Estructural España
Eduardo Vidaud Quintana
Doctor en Geología Ambiental - 
Director Técnico
Ingeniero Civil con más de 28 años en evaluación 
física y estructural de construcciones de concreto 
armado; diseño estructural de estructuras de 
concreto, acero y mampostería; durabilidad 
del concreto, patología del concreto, diseño de 
elementos de concreto presforzado; entre otros. 
Destaca su experiencia profesional como profesor 
de Vicedecano de Investigación y Postgrado en la 
Universidad de Oriente, en Cuba. Actualmente, 
se desempeña como Director Técnico en REM+E 
INGENIERÍA. 
México
Licenciado en Geología por la Universidad 
Complutense de Madrid, especializado en 
Ingeniería Geológica y posgraduado en 
Hidrología Subterránea (FCIHS, ETSICCP, 
Universidad Politécnica de Cataluña). Con 
más de veinte años de experiencia en grandes 
empresas constructoras españolas, como 
FCC Construcción y OHL Industrial, ha sido 
responsable de geología y geotecnia en la 
ingeniería y construcción de proyectos de gran 
presupuesto, nacionales e internacionales. 
Senior Geologit Consultant, Profesional 
Independiente. 
Ramón Roldan Marín 
Senior Geologist Consultant - 
Autónomo España
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
18
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
NUESTROS DOCENTES
Ingeniero estructural experimentado con un 
historial demostrado de trabajo en la industria 
de la ingeniería civil. Experto en AutoCAD, BIM, 
Ingeniería Civil, Bluebeam y Concrete. Sólido 
profesional de la ingeniería con un Doctorado 
en Filosofía - PhD enfocado en Ingeniería de 
Puentes de la Universidad de Fuzhou.
Miguel Muñoz 
Structural Engineer CBOB
Bolivia
Más de 16 años de experiencia en diseño de 
edificaciones industriales y de vivienda, 
infraestructura y obras civiles para el sector Oíl 
& Gas. Además, como docente, ha participado de 
forma continuada durante los últimos once años 
en la impartición de diversos cursos en el área de 
estructuras.
Oscar Eduardo Pinzón 
Senior Civil Engineer Worley
Colombia
Ingeniero de minas con MBA. Tiene más de catorce 
años de experiencia profesional en el campo de 
la ingeniería subterránea. Ha sido Jefe de equipo 
en asistencias técnicas de obras singulares, en 
grandes túneles ferroviarios de la red de alta 
velocidad española, reportando al Administrador 
de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). 
Actualmente, se desempeña como Ingeniero de 
Proyectos en la Compañía Consultora de Túneles 
y Geomecánica S.L.
Javier Roldán Cenamor 
Ingeniero de proyectos 
Túneles y Geomecánica S.L España
Ingeniero civil con Máster en Ingeniería Estructural 
y Geotécnica, con más de 16 años de trayectoria 
laboral. Actualmente, se desempeña como 
consultor independiente en temas de cálculo 
estructural, revisión de proyectos y rehabilitación 
de estructuras en BUILD-ING. También como 
ingeniero de proyectos en SIRVE Engineering, 
dando seguimiento a obras del Hospital provincial 
de Marga-Marga y de El Salvador.
Sebastián Hurtado Calvo 
Consultor Build-ING-
Ingeniería Estructural Chile
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
19
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
NUESTROS DOCENTES
Manuel Gómez
Coordinador Máster en Cálculo de 
Estructuras de Obra Civil en EADIC España
Doctor en Geología Ambiental y Aplicada (Recursos y 
Riesgos Geológicos). Ingeniero de caminos, canales y 
puertos.. Ingeniero Técnico de Minas con especialidad en 
Explotación de Minas. Técnico Superior en Prevención 
de Riesgos Laborales en sus tres especialidades: 
Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía 
y Psicosociología Aplicada. Director de Proyectos, 
participando dentro del campo de la ingeniería 
en: proyectos de explotación, autorizaciones de 
aprovechamiento de recursos mineros, proyectos 
de captaciónde agua, proyectos de estructuras, 
informes y levantamientos topográficos, certificaciones 
energéticas de inmuebles y edificaciones, etc. Profesor 
en la Academia Estudio. Certificador Energético (Ce3x) 
desde 2013.
Ingeniero Civil por la Universidad Católica 
San Antonio de Murcia. Ingeniero Técnico de 
Obras Públicas por la Universidad Politécnica 
de Madrid. Máster Universitario, Patología e 
Intervención en la UCAM Universidad Católica 
San Antonio de Murcia. Máster Universitario 
en Energías Renovables en la Universidad 
Francisco de Vitoria. Máster en Infraestructuras 
ferroviarias por EADIC-Universidad UDIMA. 
Cuenta con una experiencia de más de 10 años en 
el sector, es Especialista en auscultación (ITEs) 
y rehabilitación de estructuras, Coordinador de 
Seguridad y Salud. Actualmente es el Director 
Técnico en EIP y miembro de la Asociación 
Nacional de Inspección Técnica de Edificios. 
Ingeniero Geólogo por la Universidad Politécnica 
de Madrid.
Rubén Rodríguez E. 
Director Técnico Elizalde 
Ingeniería y Prevención S.L España
Ingeniero de caminos, canales y puertos. Economista 
con especialización en Macroeconomia. Tiene quince 
años de experiencia profesional en diseño y gestión 
de proyectos internacionales de ingeniería civil y, 
especialmente, puentes y estructuras complejas. 
Actualmente, es miembro del ICE en Reino Unido e 
Ingeniero Principal de Puentes en Arcadis, U.K.
Alejandro Mateo de Domingo 
Associate Bridge Engineer 
BG&E Engineering Reino U.
Máster en Ingeniería de Estructuras la por 
Universidad Federal de Río de Janeiro, 
Ingeniería Civil por Universidad Central de 
Venezuela. Experiencia en el proyecto de 
estructuras de concreto armado y acero, con 
foco en el comportamiento aerodinámico en 
edificaciones esbeltas y puentes atirantados.
Redescar Virel 
Ingeniero Estructural - Área
de Puentes Inglaterra
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
20
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
NUESTROS DOCENTES
Ingeniero civil con MBA, Máster en Ingeniería Civil 
y Máster en Diseño y Construcción de Puentes. 
Tiene más de diez años de experiencia profesional 
en liderazgo en proyectos de desarrollo de 
infraestructura, en asociación con entidades 
gubernamentales en Chile.
Experiencia demostrada de valor agregado en la 
asignación de recursos financieros y humanos, 
para garantizar la finalización oportuna de 
los proyectos de construcción contratados. 
Actualmente se desempeña como Project 
Manager en Aleatica.
Daniel A. Hernández
Senior Structural Engineer - 
Doctor en ingeniería 
Doctor en Ingeniería Estructural, con Maestría 
en Ingeniería Estructural y Licenciatura en 
Ingeniería Civil con Especialidad en Estructuras. 
Actualmente, gerente y coordinador de proyecto 
estructural.
México
Victor José Montilla P. 
Especialista BIM y Docente EADIC
Colombia
Ingeniero civil de la Universidad José Antonio 
Páez. Máster Internacional en BIM Management 
en Infraestructuras e Ingeniería Civil por EADIC. 
Certificado Professional Autodesk Revit.
Experiencia como especialista BIM de proyectos 
estructurales de acero, MEP y Arquitectura. 
Actualmente, Especialista BIM en EADIC BIM 
Consulting & Solutions y Docente EADIC de 
diversas formaciones.
Ingeniero civil con Máster en Túneles y Obras 
Subterráneas. Especialista en mecánica de 
suelos y cimentaciones, con más de quince 
años de experiencia general en reconocidas 
firmas de consultoría nacional y multinacional 
en las áreas de túneles, estabilidad de taludes, 
presas y carreteras. Formó parte de la empresa 
MAB Ingeniería de valor como director de 
Interventoría.
Harlem Suarez Pardo 
Ingeniero civil de proyectos
Colombia
Ignacio Bernard Manuel 
Gerente Técnico y de Construcción
Chile
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
21
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
NUESTROS DOCENTES
David Gutiérrez Rivera
Ingeniero Civil especialista en 
Diseño Estructural Honduras
Jesús Sandia Broncano 
Focal Point Civil Enel Green 
Power España
Rubén Martínez Velasco
Consultor Civil para Energías 
Renovables España
David Palomino 
Gerente de proyectos JJD 
Inversiones & Proyectos Perú
Ingeniero civil, estructural y de riesgos con 
Máster en Ingeniería Estructural. Tiene más de 
diez años de experiencia en ingeniería asistida 
por computadora, diseño estructural, gestión del 
riesgo y enseñanza universitaria. Actualmente, 
se desempeña como profesor en la Universidad 
Autonóma de Honduras, y también cumple 
funciones de coordinador de subproyectos en 
Cepredenac. 
Ingeniero civil en caminos, canales y puertos 
con Máster en gestión de proyectos. Profesional 
con más de ocho años laborando para Técnicas 
Reunidas, desempeñándose como ingeniero civil 
del departamento Civil y Estructuras, División 
de Energías, así como responsable del edificio 
prefabricado en Termocandelaria.
Ingeniero de caminos, canales y puertos, 
Universidad Politecnica de Cataluña; Máster en 
Ingeniería de las estructuras, cimentaciones y 
Materiales. Profesional que cuenta con más de 
ocho años de experiencia, desempeñandose en 
cargos como Ingeniero senior de Estructuras e 
Ingeniero civil.
Ingeniero civil, proyectista y especialista en 
estructuras de acero, madera y concreto armado. 
Tiene más de cinco años de experiencia como 
docente en el Instituto de Educación Superior. 
Actualmente, Gerente de Proyectos en JJD 
Inversiones y Proyectos SAC.
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
22
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
VER VÍDEO
“He crecido sobre todo en el tema de proyectos, 
ahora tengo más conocimientos para hacer bien los 
proyectos y obras. Los programas están muy bien 
ajustados a lo que se busca profesionalmente...”
Saúl Reula Gil
Ingeniero Municipal en 
ayuntamiento de Sabiñanigo
VER VÍDEO
Ronald Ascensión S.
Ingeniero de Diseño en 
Tegucigalpa, Honduras
E S P A Ñ A
H O N D U R A S
VER VÍDEO
“Las ventajas profesionales adquiridas al 
realizar el máster son tecnificar y certificar 
muchos conocimientos y procedimientos de 
aplicación en todo el ámbito de la concepción 
de un proyecto hasta su explotación”
Gerardo A. Quintanilla
Supervisor de Infraestructura Social - 
Embalse del PH El Chaparral
E L S A LVA D O R
VER VÍDEO
“Recomendaría el máster de EADIC porque 
permite desarrollar esta destreza para conectar 
con la gente a nivel internacional, destacaría 
el profesionalismo manejado por los docentes 
y su cercanía para apoyar al estudiante” 
Ana Graciela Rodríguez
Ingeniero Junior de mantenimiento - 
Industrias La Constancia
E L S A LVA D O R
EXPERIENCIA ALUMNI
23
• Máster EADIC en Cálculo de 
Estructuras de Obras Civiles
• Máster EADIC en Diseño, Construcción 
y Explotación de Obras Hidráulicas 
• Máster EADIC en Diseño, Construcción 
y Mantenimiento de Carreteras
Máster EADIC en Diseño, 
Construcción y Mantenimiento 
de Carreteras - Octubre 2021 
Máster EADIC en Gerencia e 
Ingeniería del Mantenimiento 
Industrial- Octubre de 2019
Máster EADIC en BIM Management
“Me ha ayudado a estructurar los proyectos 
que ejecuto en mi planificación, conforme a 
algunos principios que aprendí en el programa…”
https://vimeo.com/user177500321/review/808723345/951b435186
https://vimeo.com/user177500321/review/810631961/4fd04bec6a
https://youtu.be/ZKcw6qFythQ?list=PLK-5OG9qBjegJbv3bHZbPBBAyT0PQrs_F
https://www.youtube.com/watch?v=lXKBpa_mnSg&ab_channel=EadicTV
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
ALIANZAS INTERNACIONALES 
DE GRAN PRESTIGIO
En EADIC contamos con una amplia red de organizaciones que van desde colegios profesionales, 
asociaciones sectoriales, organizaciones regionales, ONG y universidades, que nos permite ofrecer la 
mejor formación a la mayor cantidad de profesionales alrededordel mundo.
Asociaciones Sectoriales
Instituciones de Becas y Créditos Educativos
Universidades
Clientes y colaboradores
Colegios Profesionales
Certificaciones de Calidad
Aliados Certificadores y Fabricantes de Software
24
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
La Universidad a Distancia de Madrid 
(UDIMA), fundada en 2008, es una institución 
educativa perteneciente al grupo del Centro 
de Estudios Financieros (CEF). Su metodología 
está basada en la formación a distancia, 
haciendo uso de las últimas tecnologías de la 
información y la comunicación.
La Universidad Católica de Murcia (UCAM), 
fundada en 1996, es una universidad privada 
que busca contribuir al desarrollo cultural, 
social y económico de la sociedad y a la 
creación de condiciones que permitan mejorar 
la calidad de la vida y el medio ambiente 
mediante el desarrollo de las capacidades de 
los alumnos.
La Universidad Telemática eCampus es una 
de las principales universidades en línea 
en Italia, la oficina principal se encuentra 
en Novedrate (Como), en el antiguo 
Centro Europeo de Formación de IBM. La 
Universidad eCampus se estableció con el 
Decreto Ministerial del 30 de enero de 2006.
PARTNERS ACADÉMICOS
Nuestros socios académicos poseen una excelencia pedagógica acreditada y nuestras 
alianzas institucionales nos conectan profesionalmente a escala internacional. 
Juntos conformamos una red de transferencia de conocimiento global.
25
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
TRANSFERENCIA DEL 
CONOCIMIENTO
“Compartir conocimiento es encender un interés en la mente de alguien, 
sin apagar la propia”
Portal Design 
& Build Community
Para EADIC es fundamental el desarrollo personal y profesional 
de los ingenieros y arquitectos del sector. Mediante la difusión de 
información y experiencias que se han adquirido a lo largo del tiempo, 
se incentiva a otros profesionales a beneficiarse de ellas. Con estas 
actividades, el profesional consolida sus propios conocimientos y 
habilidades, contribuyendo a su reputación y prestigio internacional.
Conecta con grandes empresas del sector mediante el portal Design 
& Build Community, una plataforma internacional concebida para 
unir a los mejores profesionales con las empresas líderes del sector
Conoce, conecta y crece: 
Descubre cómo el Networking 
puede ayudarte a alcanzar 
tus objetivos profesionales
Actualízate con EADIC mediante contenido altamente calificado 
para profesionales del sector AEC, mejorando tus conocimientos 
o perfeccionando el dominio de alguna especialidad técnica
E-training Pills
Networking 
26
1Visualiza laMasterclass Valora laMasterclass. Descarga laMasterclass2 3
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
PROCESO DE ADMISIÓN
Buscamos candidatos que destaquen por sus logros 
académicos y profesionales. Al momento de solicitar 
la admisión, se evalúa a cada postulante de una 
manera integral e individualizada para poder traer 
los mejores profesionales a nuestras aulas.
INICIAR MI ADMISIÓN
PASO 1
Completa tus datos
PASO 2
Agenda tu asesoría
PASO 3
Finaliza tu admisión
PASO 4
Formaliza tu matriculación
27
https://eadic.org/portal-admisiones/public/login
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
AYUDAS
PROGRAMAS DE
Hemos desarrollado un exclusivo programa de becas y 
ayudas, que busca estimular la excelencia profesional y 
académica a través de alianzas que permiten a nuestros 
alumnos, acceder a becas que cubre hasta el 40% del 
monto total de los programas de postgrado ofrecidos 
por la institución.
Este importante programa de becas, gestionado a 
través de la Federación Internacional de Estudios 
Europeos (FIEE), tiene como objetivo de estimular 
la excelencia en la formación de los profesionales 
iberoamericanos vinculados al mundo de la 
arquitectura, ingeniería y construcción.
La Escuela Abierta de Desarrollo en Ingeniería y 
Construcción (EADIC) y el Organismo Internacional 
de Juventud (OIJ) han activado un programa de 
becas dirigido a individuos sobresalientes de 
toda Iberoamérica, mediante el auspicio de becas 
académicas para realizar sus estudios universitarios 
de maestría en modalidad digital.
Realizar estudios de postgrado requiere una planificación 
por parte de nuestros estudiantes. Por ello, ponemos a 
tu disposición diferentes opciones de financiamiento. 
Nuestro equipo trabajará contigo para asesorarte sobre 
el plan de financiación más conveniente para ti. 
Al realizar el pago al contado al inicio del programa, 
se obtiene un descuento adicional del 5%* 
*Descuento no aplicable a programas becados.
FINANCIACIÓN
OPCIONES DE
28
PROGRAMA DE ACELERACIÓN DIRECTIVA MÁSTER 
EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE OBRA CIVIL
RELACIONADOS
MÁSTERES
Si quieres ampliar información, conoce 
otros másteres del área
29
MÁSTER 
Geotecnia y Cimentaciones
TITULACIONES
MÁSTER 
Diseño, Cálculo y Reparación de 
Estructuras de Edificación
TITULACIONES
MÁSTER 
Patología, Rehabilitación de Estructuras y 
Eficiencia y Ahorro Energético en Edificación
TITULACIONES
MÁSTER 
Ingeniería de Materiales de Construcción
TITULACIONES
https://eadic.com/wp-content/uploads/folletos/mo_mgeoci_geotecnia_y_cimentaciones.pdf
https://eadic.com/wp-content/uploads/folletos/mo_mested_reparacion_de_estructuras_de_edificacion.pdf
https://eadic.com/wp-content/uploads/folletos/mo_mrehee_patologia_rehabilitacion_en_edificacion.pdf
https://eadic.com/wp-content/uploads/folletos/mo_mimcon_ingenieria_de_materiales_de_construccion.pdf
España Colombia Perú México
W W W. E A D I C . C O M

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
Proyecto_y_obras

Vicente Riva Palacio

User badge image

coromoto marlenes revilla ceballos

4 pag.
ingenieriacivil

Teodoro Olivares

User badge image

maribel romero

10 pag.
Fundamento de Ingeniería 1

San Marcos

User badge image

Jean Paul

9 pag.

Otros materiales