Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Carrera de Matemática y Física
Nombre: Cumbal Toapanta Pablo Stalin Fecha: 2016/10/07
Curso: 3 “A”								 Deber: 01
Tema: Consultar los siguientes conceptos.
Que es un Estereotipo?
Un estereotipo es un prototipo o un modelo que adquiere una persona dependiendo de una comunidad en particular, es la adquisición de una tendencia que rige dependiendo de las creencias del colectivo, sin tener demasiado en cuenta si se trata de un modelo adecuado o no para interpretar cierta reacción.
 (MINISTERIO DE EDUACION Y CIENCIA, 2010)
Que son los Arquetipos?
Los arquetipos son modelos de un individuo que se rige del inconsciente de lo más profundo de la mente humana es la acción de tener un camino a seguir, donde intervienen factores sociales, que al partir del arquetipo se desarrolla la conducta y modos de pensar de un individua, todo esto dirigido por la imitación por obtener una semejanza casi similar. (ROBERTSON, 1998)
 Que son los Mitos?
Los mitos son formas de explicar la realidad, son narraciones ficticias donde regía los seres mitológicos, dioses, héroes, toda esta creación se le relacionaba con los sucesos que ocurrían en la tierra, es una razón del por qué sucedían las cosas, del porqué de la lluvia, porque de los truenos lo cual generaba sentido a los hechos que ocurrían. (KIRK, 2006)
Que son las Costumbres?
Las costumbres son acciones que una comunidad, ciudad o pueblo realiza de forma habitual o frecuente se repiten de acuerdo a la predisposición de la comunidad, la costumbre es única para cada comunidad y no puede compartir similitud con otro pueblo cada comunidad tiene su propia forma de expresión, que forma parte esencial de cada pueblo. (ALVAREZ, 2005)
Que son las Tradiciones?
Las tradiciones son las costumbres que se heredan, que tienen trascendencia en el tiempo que se lo mantiene gracias a las herencias culturales que se trasmiten por generaciones, se rigen a modelos originales y se los repite por impulsos ancestrales. La tradición no cuenta con documentaciones para verificar el origen de las mismas, pues solo estas transgreden de forma oral de generación en generación para su ejecución. (ZOLLA, 2003)
Que es un Dogma?
Dogma es la creencia que cuenta con estabilidad dirigida, que se le encuentra como cierta y firme de una verdad absoluta, es una doctrina que es muy importante como fundamento para una religión en la que se imparte un sistema de pensamiento, donde no debe de existir dudas dentro de estos mismos sistemas. (JUAN, 1989)
De que palabras etimológicamente proviene la palabra (educación)
La palabra Educación proviene del latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con el homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") y hace referencia al proceso de facilitar el aprendizaje. 
 Educación desde el punto de vista de sus orígenes.
La educación desde el punto de vista de sus orígenes, comienza de la trasmisión de una cultura a otra, conocimientos que se repartían y se mejoraban o se modificaban, esta trasmisión se la ejecutaba mediante lenguaje verbal o el lenguaje no verbal, toda esta difusión de conocimientos fueron impartidos por los ancianos de una comunidad esta educación primitiva quería lograr que los jóvenes y los niños adquieran cultura para que estos sean buenos miembros de la comunidad, de esta manera la educación comenzó desde una edad temprana todo se basaba en la observación e imitación, todo esto para el desarrollo de las sociedades de la historia que en la actualidad se la llama educación. (IRENNE, 2004)
Referencias
ALVAREZ, S. (2005). Prontuario a la introduccion al estudio del derecho. Mexico: Limusa.
IRENNE, H. M. (2004). Historia de la eduacion en la Antiguedad. Madrid: du seuil.
JUAN, L. S. (1989). El Dogma que libera. Madrid: Sal Terae.
KIRK, G. (2006). El MITO. Barcelona: Palidos Iberica .
Ministerio de Educacion y Ciencia. (2010). Hacia el Aula Intercultural Experiencias y Referencias . madrid : Secretaria General Tecnica.
ROBERTSON, R. (1998). Arquetipos Junguianos Una Historia de los arquetipos. Madrid: Palidos Iberica.
ZOLLA, E. (2003). Que es la Tradicion. Barcelona: Paidos.

Más contenidos de este tema