Logo Studenta

libro_oceano_maravilla_terrestre-259

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

259
La vida en el mar
Pacífico están limitados a algunas regiones de la zona norte de la 
costa del Chocó y a los fondos someros insulares de Gorgona y 
Malpelo (Díaz et al., 1996) y son relativamente pequeños, teniendo 
longitudes cercanas a un kilómetro, a pesar de que se consideran 
relativamente antiguos. Glynn et al., 1982, estimaron la edad de los 
arrecifes de la isla de Gorgona aproximadamente 6 000 años.
Estos arrecifes pueden estar formados por dos grandes tipos 
morfológicos de corales: los corales de crecimiento ramificado y 
los corales de crecimiento masivo. Al primer grupo pertenecen los 
géneros Pocillopora y Psammocora que habitan generalmente, en 
zonas poco profundas y que adquieren diferentes formas (llamadas 
ecoformas) de acuerdo con las condiciones ambientales del hábitat, 
principalmente profundidad y corrientes). Al segundo grupo 
pertenecen tres géneros: Pavona, Porites y Gardinoseris, aunque se 
han citado otras especies. 
La belleza natural y la importancia ecológica del ecosistema coralino 
ha provocado una gran cantidad de literatura al respecto, por lo cual 
este tema será tratado aquí someramente, sabiendo que en general 
para Colombia existen las siguientes obras que son excelentes 
referencias para el conocimiento de la composición y ecología de los 
arrecifes. Existen muchos trabajos relacionados con los arrecifes del 
Caribe colombiano entre los cuales podemos resaltar las siguientes 
obras: Díaz, 2000; Prahl, 1988 y en el Pacífico colombiano existen 
varias obras tanto a nivel científico como informativo: Prahl y 
Erhardt, 1985; Prahl, 1986; Cantera et al., 1989; Prahl y Estupiñán, 
1990, Zapata y Vargas 2001. 
Este ecosistema tiene su base en la existencia de los pólipos coralinos 
capaces de secretar un esqueleto calcáreo y de formar colonias, 
gracias a la energía y al aporte de carbonato de calcio (CaCO3) 
que les proporcionan algunas algas simbióticas que viven dentro 
de los pólipos denominadas zooxanthelas. El esqueleto construido 
puede llegar a ser muy grande formando grandes arrecifes, como los 
encontrados en la barrera arrecifal de Australia. 
La vida en los arrecifes coralinos 
Aunque la mayor parte de la matriz principal de los arrecifes está 
constituida por los corales madreporarios, en la formación se

Continuar navegando

Otros materiales