Logo Studenta

libro_oceano_maravilla_terrestre-318

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El Océano Maravilla terrestre318
tabla 5.1. Minerales de óxidos de hierro en los nódulos de 
manganeso del océano Pacífico. Fuente: Adaptada por el autor
5.5. HIDROCARBUROS
El petróleo, a diferencia de casi todos los minerales extraídos del mar, 
es de origen orgánico. Su formación abarca un complicado proceso 
que comienza con la acumulación de residuos orgánicos de plantas y 
animales que se depositan juntos con otros sedimentos: arena, limos 
y arcillas producto de erosión continental. A medida que aumenta la 
profundidad del enterramiento, una porción de la materia orgánica 
se transforma por procesos químicos en hidrocarburos, incluidos el 
petróleo crudo y el gas.
Mediante el uso de técnicas geofísicas y de perforación que permiten 
el estudio y la exploración de los estratos sedimentarios a grandes 
profundidades, debajo de las plataformas continentales, se han 
descubierto, en muchas zonas, las condiciones favorables para la 
acumulación del petróleo crudo y del gas.
Aunque el primer descubrimiento de petróleo bajo el mar data de 
hace un siglo aproximadamente, en aguas poco profundas y frente 
a la costa de California, no fue sino hasta 1946 que comenzó la 
exploración intensiva de las zonas costeras; desde esa época, más 
de 16 000 pozos han sido perforados en plataformas continentales, a 
profundidades cada vez mayores y a distancias cada vez más alejadas 
de la costa; hoy el petróleo crudo se extrae a profundidades mayores 
de 200 m y hasta 100 km de la costa.
MINERAL FÓRMULA APROXIMADA
Goetita (OC-FeOOH) FeOOH
Akagaenita (-FeOOH) (OH, Cl, H2O)1/2 Fe8 (OOH)16
Lepidocrocita (y –FeOOH) FeOOH
Oxi-hidróxido FeO (3 x)2 (OH)
Polímero (sintético) Fe5 HO8 4H2O
Ferihidrita 5Fe2O3 9H2O
Ferroxihita ( -FeOOH) FeOOH
Hematita (-Fe
2
O
3
 ) Fe2O3
Magemita (-Fe
2
O
3
) Fe2O3
Magnetita (espinel) Fe3O4

Continuar navegando

Otros materiales