Logo Studenta

Biologia_reinos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

https://www.significados.com/organismos-heterotrofos/
 
 
 
 
 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
. 
. 
https://www.significados.com/protozoario/
 
 
 
 
 
Los hongos también se 
caracterizan por tener 
células eucariotas. Esto 
significa que sus células 
tienen un núcleo rodeado 
por una membrana celular 
hecha de celulosa, como las 
plantas, o de quitina, como 
los animales. 
Los seres del reino fungi se 
alimentan 
mediante fagocitosis o pin
ocitosis. Es un proceso en 
el cual los hongos secretan 
enzimas hacia el exterior 
para convertir las 
macromoléculas de los 
alimentos en otras más 
sencillas. De esta manera, 
las moléculas más pequeñas 
son capaces de atravesar 
la membrana del fungi y así 
poder alimentarse. 
• Los saprófitos: se llaman también los 
descomponedores, ya que se 
alimentan de los restos de los 
organismos en descomposición. En 
este grupo se encuentran, por 
ejemplo, los mohos y 
las levaduras que se usan en la 
panadería. 
• Los parásitos: son aquellos que se 
alimentan de la materia orgánica de 
los seres sobre los cuales viven 
como, por ejemplo, el hongo que 
produce tiña en los seres humanos. 
• Los simbiontes: son hongos que se 
asocian a otros seres beneficiándose 
mutuamente como, por ejemplo, los 
líquenes. 
Otros tres grupos destacados del 
grupo fungi son: 
• Los zigomicetos: que forman 
colonias como los mohos. 
• Los ascomicetos: cuyos hongos 
unicelulares se encuentran las 
levaduras y pluricelulares se 
encuentra la penicilina cuyo poder 
antibiótico fue descubierta en 1928. 
• Los basidiomicetos: también se le 
conocen como los hongos de 
sombreros como, por ejemplo, los 
champiñones. 
 
El reino fungi o reino de los 
hongos comparten 
características tanto del reino 
animalia como del reino plantae, 
aumentando así la diversidad 
biológica en la Tierra. 
En el reino fungi se encuentran 
las setas, las levaduras y el moho 
siendo algunas comestibles y 
otras venenosas. 
 
 
https://www.significados.com/fagocitosis/
https://www.significados.com/pinocitosis/
https://www.significados.com/pinocitosis/
https://www.significados.com/levadura/
 
 
 
 
¿Qué es? 
Características 
Clasificación 
Reproducción 
Importancia 
 
 
 Las bacterias son un extenso grupo 
de microorganismos procariotas 
(desprovistos de núcleo celular) de 
diversas formas y tamaños posibles. 
Aunque antiguamente el término “bacteria” 
agrupaba a todos los organismos 
procariotas, en la actualidad la taxonomía 
los divide en dos categorías: el dominio 
Bacteria y el dominio Arquea. Ambos se 
agrupan en el superreino Prokaryota, 
formado por todos los organismos 
procariotas, que constituyen los seres 
vivientes más primitivos y más abundantes 
del planeta Tierra. 
 
SEGÚN SU MORFOLOGIA: Bacilios, cocos, formas 
helicoidales 
SEGÚN LA COMPOSICION DE SU PARED CELULAR: 
Gram positivas y negativas 
SEGÚN SU NUTRICION: Fotoautotrofas, 
quimioautotrofas, fotoheterotrofas, 
quimioheterotrofas. 
 
 
La principal diferencia tiene que ver con 
su estructura y tamaño: mientras las 
bacterias son organismos 
unicelulares cuyo tamaño oscila entre 0,5 
y 5 micrómetros de longitud, los virus son 
seres acelulares muchísimo más simples y 
elementales, incapaces de reproducirse si 
no es infectando otras células que 
funcionan como fábricas de réplicas 
virales, luego de ser inoculadas con el 
ADN vírico invasor. 
 
El dominio bacteria incluye a casi todos los 
seres microscópicos unicelulares. Tienen 
pocas proteínas asociadas y no poseen 
membrana nuclear, mitocondrias ni plástidos, 
propios de las plantas y los hongos. ... Para 
moverse utilizan pequeños organelos y tienen 
pocas proteínas asociadas. 
https://concepto.de/microorganismo/
https://concepto.de/nucleo-celular/
https://concepto.de/seres-vivos/
https://concepto.de/seres-vivos/
https://concepto.de/planeta-tierra/
https://concepto.de/estructura/
https://concepto.de/organismos-unicelulares/
https://concepto.de/organismos-unicelulares/
https://concepto.de/longitud/

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
Cinco_Reinos_cienciorama

SIN SIGLA

User badge image

Greismar Davila

4 pag.
5 pag.
Reino de la eubacteria

IPN

User badge image

Felipe Ortega

29 pag.
Los cinco reinos biologicos

Francisco I. Madero

User badge image

Fernanda Jimenez Camacho

Otros materiales