Logo Studenta

pdf01-bernaldo-1980-economia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CENTRO DE INVESTIGACION Y MUSEO DE ALTAMIRA 
MONOGRAFIAS 
N c 1 
N O T A S SOBRE L A E C O N O M I A D E L 
P A L E O L I T I C O SUPERIOR 
p o r 
F E D E R I C O B E R N A L D O DE Q U I R O S 
MINISTERIO DE CULTURA 
DIRECCION GENERAL DEL PATRIMONIO ARTISTICO, ARCHIVOS Y MUSEOS 
S A N T A N D E R . 1 9 8 0 
NOTAS SOBRE LA ECONOMIA DEL 
PALEOLITICO SUPERIOR 
CENTRO DE INVESTIGACION Y MUSEO DE ALTAMIRA 
M O N O G R A F I A S 
N.° 1 
N O T A S SOBRE L A E C O N O M I A DEL 
PALEOLITICO SUPERIOR 
por 
FEDERICO BERNALDO DE QUIROS 
MINISTERIO DE CULTURA 
DIRECCION G E N E R A L DEL PATRIMONIO ARTISTICO, A R C H I V O S Y M U S E O S 
S A N T A N D E R , 1 9 8 0 
Para correspondencia e intercambio: J. González Echegaray, Director del Centro de Investi-
gación y Museo de Altamira. SANTILLANA D E L MAR (SANTANDER). 
Depósito Legal: SA. núm. 27-1980 I.S.B.N.: 64-600-1.652-8 
MANUFACTURAS JEAN, S. A. - Avda. de Parayas, 5 - Santander -1980 
P R O L O G O 
El Centro de Investigación y Museo de Altamira, dependiente del Ministerio de Cultura 
a través de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural, fue creado el pasado año 
de 1979. Junto a los trabajos de investigación científica en torno a los problemas de conserva-
ción de las pinturas paleolíticas, que lleva a cabo en colaboración con la Universidad de San-
tander, este Centro se ha preocupado, desde el primer momento, de fomentar y potenciar en 
la medida de sus posibilidades, los estudios sobre el Paleolítico, principalmente en la región 
cantábrica. Está, pues, interesado, no sólo en el conocimiento del Hombre prehistórico en sí mis-
mo, en su arte, creencias, economía, sino también en todo lo que se refiere al ambiente en torno 
al cual desarrolla su vida. 
Como uno de los medios de llevar a cabo esta grata pero difícil tarea, el Centro inicia 
con esta publicación una serie de monografías científicas, que aparecerán sin una periodicidad 
fija, así como sin una fijación previa de límites en cuanto al volumen de las mismas. Así espe-
ramos tener más libertad para ofrecer al estudioso del Paleolítico, con la mayor frecuencia que 
nos sea posible, una colección de trabajos individuales o colectivos, donde se recojan el resul-
tado de las más recientes investigaciones, los análisis sobre temas específicos, los estudios de 
conjunto y las síntesis acerca de los problemas generales, y también las hipótesis y tentativas 
que traten de abrir nuevos cauces a nuestro conocimiento del pasado y a solucionar las incóg-
nitas que nos plantea la conservación de su legado. 
Comenzamos la serie con una monografía relativamente breve, pero de gran interés, por 
cuanto que resume el estado de la cuestión sobre un punto tan importante como el tema de la 
economía del Hombre del Paleolítico. Su autor, el Dr. F. Bernaldo de Quirós, aun siendo un 
investigador joven, es ya bien conocido en los medios científicos que se preocupan por el estudio 
del Paleolítico, tanto en España como fuera de ella, ya que ha intervenido en reuniones inter-
nacionales, es autor de valiosos trabajos y ha estado al frente de varias excavaciones concreta-
mente en la región cantábrica. El estudio que ahora publica constituyó en 1974 su memoria de 
Licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid, habiendo sido revisado y adaptado por 
su autor con vistas a su edición dentro de esta serie. 
Tenemos en proyecto inminente otras monografías, entre las que señalamos como de apa-
rición inmediata la memoria de las excavaciones de la Cueva del Rascaño, realizada por el Dr. I. 
Barandiarán y nosotros, en colaboración con un amplio equipo de especialistas, y una obra so-
bre el Magdaleniense Inferior y Medio de la Costa Cantábrica, que constituyó en su día la tesis 
doctoral —aún inédita— de la Dra. Pilar Utrilla, que en estos momentos ultima la puesta al 
día de su trabajo. 
Esperamos que la serie que hoy se inicia tenga una dilatada vida para bien de la ciencia 
española, y que en el futuro siga contando con el apoyo de todos, tanto de la Administración 
como de los organismos científicos dedicados al estudio del Hombre Paleolítico. 
JOAQUIN GONZALEZ ECHEGARAY 
El carácter del método arqueológico empleado por el prehistoriador le obl iga a basarse 
en los restos materiales de la cultura humana. Estos actúan como condicionantes desde el 
momento que son el resultado de unas actividades cuyas causas desconocemos. Esto va a im-
pl icar en el prehistoriador una visión selectiva sobre unos fenómenos, haciendo exclusión del 
resto de la problemática que todo hecho humano representa. Todo esto nos plantea cada vez 
más la necesidad de estudiar estos restos arqueológicos con visión universal, aceptándolos e 
interpretándolos como resultado de las actividades humanas. La economía como expresión de 
la relación hombre/medio ambiente, representa de un modo claro uno de esos fenómenos, cu-
ya comprensión nos ayudará en el estudio del hombre y sus hechos. 
La tendencia actual de la prehistoria, especialmente paleol í t ica, reflejada en la escuela 
inglesa (CLARKE, 1971) y francesa (LEROI-GOURHAN, 1950), es a tener más en cuenta los 
hechos globales que una excavación o grupo de ellas representa, y a través de su ¡nterrela-
ción buscar planteamientos que nos sirvan de base para establecer una serie de interpreta-
ciones. La economía es uno de los factores en los que se expresa de modo más claro la 
relación existente entre el hombre y el medio determinado en que se movía. La economía pre-
histórica de cazadores y recolectores está si tuada en el punto más bajo del nivel de aprove-
chamiento de los recursos naturales. Es por esto que esta relación, tan simple e ¡nterdepen-
diente a la vez, nos permite seguir su desarrollo con una cierta segundad, sabiendo que 
nuestra interpretación, aun siendo subjetiva, está más cerca de la realidad puramente objetiva. 
Asimismo al ser la economía la expresión de las respuestas a unas necesidades, nos va a ser-
vir en una doble vertiente: conocer la actividad del hombre paleolí t ico y conocer en qué tipo 
de medio se resolvía su actuación. 
La necesidad de realizar un estudio global que aproveche los datos arqueológicos, bio-
lógicos, geológicos, geográficos, etc., implica, que un estudio de este t ipo, se c i rcunscr iba a 
expresar el problema dentro de unos límites que serán lo más pequeños posibles, en los que la 
cantidad de datos haga factible realizar el análisis completo y a la vez establecer un modelo 
que será confirmado o recti f icado al ser apl icado a otras regiones. Este trabajo de tipo regio-
nal nos permit irá además comprobar las posibi l idades del método y analizar su ef icacia. 
El término región Cantábrica, en este trabajo, hace referencia al comprendido entre las 
costas bañadas por el mar Cantábrico hasta la Cordi l lera Cantábrica, como límite sur. La rea-
lidad de esta región desde un punto de vista geográfico reunirá las provincias de Oviedo, 
Santander, Vizcaya y Guipúzcoa a las que se podr ían unir el N. de Burgos y que enlazaría con 
los Pirineos Atlánticos franceses. 
Desde Obermaier (1925), la prehistoria de esta región aparece caracterizada y los tra-
bajos de Jordá (1950), González Echegaray, etc., entre otros, permiten establecer la evolución 
y la sistemática del Paleolít ico Superior de esta Región. Al establecer una región geográf ica 
en un estudio de este tipo, debemos concretarlo también desde el punto de vista temporal. 
En la región Cantábrica el Paleolít ico Superior ha merecido la atención de los autores, dada 
su personalidad propia, con lo que contamos con datos suficientes. Para autores como Jordá, 
González Echegaray, Moure o Bernaldo de Qulrós, la caracter íst ica más importante es el ca-
rácter simpli f icado de la secuencia cultural comparándola con las reglones francesas clási-
7 
cas. Este carácter simpli f icado de la serie nos va a permit ir individualizar la problemática al 
enfrentarnos con formas que si bien siguen lasecuencia francesa demuestran tener unas 
adaptaciones particulares. 
La región Cantábrica desde un punto de vista f ísico está caracterizada por la presencia 
de los Montes Cantábricos que condicionan toda su orograf ía siendo su rasgo principal la for-
ma de pasillo, que en la región de Santander tiene un máximo de 20 km. Además, la región 
está subdividida en series de valles transversales, siendo a lo largo de estos valles donde se 
sitúan los yacimientos. Esta influencia de las montañas condic iona la ecología de la región. 
Aunque desde un punto de vista ecológico la región Cantábrica no ha recibido todavía una 
sistematización y un estudio profundo que nos pueda servir de pauta para nuestros estudios. 
El problema relativo a la individualización de los niveles ecológicos está dif icultado por 
las característ icas físicas antes expresadas, pues permite a cualquier forma animal cambiar de 
medio si las circunstancias — c o m o inviernos excesivamente f r í o s — cambian. Esto también 
viene dif icultado por el carácter de las especies animales encontradas, poco identif icadas 
con medios restringidos y muy a menudo cosmopoli tas cuyas necesidades ecológicas son muy 
amplias y su variabi l idad grande. 
Una vez establecido el marco en que centramos nuestro estudio debemos pasar al mé-
todo empleado. La necesidad de comprensión del mayor número de datos posibles condiciona 
nuestro trabajo a util izar un método analít ico en el que estructurar los datos que encontramos. 
El método analít ico usado se basa principalmente en los trabajos de D. Clarke (1971), aun-
que con las debidas precauciones, basadas principalmente en el carácter parcial de nuestro 
estudio, ya que su método es total, no sólo desde un punto de vista sincrónico sino desde uno 
diacrónico, estableciendo las relaciones existentes entre los distintos subsistemas que encon-
tramos dentro del sistema cultural. En su base parte de la necesidad de descomponer la rea-
lidad para obtener un modelo de trabajo; el paso siguiente sería la comprobación y ratifica-
ción de estos modelos operativos para realizar un modelo genérico de un estadio. 
El método de análisis que proponemos lo hemos basado en tres niveles de investigación, 
cada uno con un valor acumulativo que expresa las distintas series de realidades con que 
nos encontramos en el estudio de un yacimiento o grupo de yacimientos y que a su vez res-
ponden a los tres grupos de necesidades del hombre paleolí t ico. Esto se puede expresar me-
diante diagramas de Venn. En el centro se sitúa el Análisis Esencial, basado en los restos de 
animales y su relación interna. Una ampliación de esta sería el Análisis Espacial que estudia 
los restos y su relación externa en el yacimiento estudiado. Todo ello se estructura dentro de 
un Análisis Ambiental en el que los datos recogidos por los dos análisis anteriores se relacio-
nan con la ecología en que se sitúa el yacimiento. 
En primer lugar el hombre cazó unos animales determinados en momentos igualmente 
determinados, relativos a su ocupación de un yacimiento. El estudio y análisis de estos ani-
males será el objeto del Análisis esencial. De este análisis podremos obtener datos relativos 
a: 1) caracterización de las especies animales y consiguiente especial ización de la caza, 2) 
aprovechamiento selectivo de los animales, uti l ización de partes específ icas de estos animales 
con fines alimenticios y para obtención de materias primas para fabr icación de útiles, 3) ca-
racterización de las fechas de ocupación de un yacimiento basándonos principalmente en las 
edades de los restos, lo que nos permit irá establecer pasos en las trashumancias y 4) estable-
cer pautas que puedan servirnos como base para conocer los orígenes de una caza selec-
tiva o una protodomest icación. Como se ve la importancia del análisis esencial parte de la 
comprensión de los restos "per se" . Esto Implica reconocer en los datos que obtenemos una 
serie de niveles de estudios que nos permitan establecer el armazón sobre el que trabajar. 
Estos niveles son determinaciones como: 
8 
— Identif icación de los restos encontrados. 
— Adscr ipción a especies animales. 
— Determinación de la edad. 
— Determinación del sexo. 
— Cuanti f icación de los datos encontrados. 
Una vez establecidos estos niveles y caracterizados por los datos es cuando empieza 
el trabajo de interpretación, relacionando los datos entre sí, entre niveles de un mismo yaci-
miento o entre varios yacimientos de un período cultural dado. 
Un segundo estrato de estudio que engloba en su interior los datos obtenidos mediante 
el Análisis Esencial es el Análisis Espacial. Esto se basa en el estudio de la dispersión de 
restos sobre la superficie de un yacimiento. Estos son el resultado de la vida continuada de 
un grupo humano, por lo que reflejarán las necesidades y las actividades de dicho grupo. 
Este método nos permit irá evidenciar el verdadero sentido de la actividad humana en el In-
terior de un yacimiento, y en su caso identif icar, si es posible, las actividades específ icas 
que realizó el grupo humano en dicho yacimiento. El método util izado para este análisis se 
basa en el estudio de las relaciones topográf icas entre las estructuras directamente percep-
tibles en el yacimiento (hogares, postes, fondos) o estructuras evidentes, y las estructuras 
latentes cuyo valor parte de la relación entre clases de un mismo grupo (bur i les/golpes de 
buri l ; diáf isis/epíf isis) (LEROI-GOURHAN, 1972). Esto nos permite identif icar las diferentes 
áreas de actividad del hombre dentro de un yacimiento dado y así conocer el signif icado de 
esta ocupación. 
El tercer nivel de análisis que hemos establecido parte del estudio de la relación exis-
tente entre el yacimiento y el medio ambiente. Al ser el hombre, como di j imos anteriormente, 
un cazador-recolector, esta relación es más fuerte y más sensible a los cambios ambientales. 
El estudio de la relación hombre/medio se ha orientado desde dos puntos de vista por los 
investigadores. La escuela americana, siguiendo los trabajos de Butzer (1972) y Freeman 
(1973) establece el estudio analizando la relación del hombre con los biotopos que repre-
sentan las especies encontradas en un yacimiento. Este tipo de estudio relacionará pues 
una serie de animales con una serie de biotopos tales como: bosque, campo abierto, alpino, 
etc.) y relacionando la importancia progresiva de unos medios u otros. Esto plantea el pro-
blema que ya expresamos anteriormente, pues generalmente los animales representados en 
los yacimientos paleolí t icos, como: el ciervo, corzo, Bos, etc., no se pueden restringir total-
mente a un medio, ya que su capacidad de adaptación es muy grande. 
Otro camino es el seguido por la escuela inglesa, siguiendo los trabajos de Higgs y 
Webley sobre los yacimientos de Epirus (1971) y Monte Carmelo (1972). Su base es la re-
construcción de los terri torios ocupados por un grupo humano y a la vez establecer unas 
ocupaciones estacionales complementadas por una migración bifásica ( t rashumancia) . La 
apl icación específ ica de la Región Cantábrica se ve compl icada por el carácter de su orogra-
fía, con lo que cualquier tipo de presión en un nivel ecológico se verá rápidamente compen-
sada. Asimismo se hace relacionar los restos de moluscos como expresión de los sistemas de 
aprovechamiento de un medio específ ico, como es la costa. 
Una vez establecido este análisis pasamos a considerar los problemas específ icos que 
representa un trabajo de este t ipo. El pr imer problema parte del hecho de que a pesar de 
la gran cantidad de yacimientos excavados, la gran mayoría de los datos proceden de exca-
vaciones antiguas, realizadas con una metodología distinta a la actual, por lo que su validez 
decrece. 
9 
Otro problema parte del propio carácter fragmentario de los datos, no sólo por la an-
t igüedad de las excavaciones, sino por el hecho de que generalmenteproceden de cuevas 
donde las condiciones de sedimentación pueden alterar su carácter. Los procesos de sedi-
mentación y alteración en una cueva son poco conocidos, aunque se conoce la existencia de 
alteraciones debidas a las aguas, coladas de barro, raíces, roedores, etc. 
Desde un punto de vista ambiental los sedimentos depositados en una cueva por el 
hombre, reflejan las actividades por él realizadas. De esto deducimos otra parcial idad de su 
carácter. Las condiciones físicas de una cueva permiten la vida dentro de ella, pero no debe 
ser considerado un tipo de habitat continuo, sino más bien, expresar una respuesta a unas 
necesidades temporales. El hombre, al tener una economía basada en la caza presenta una 
gran movi l idad, lo que impl ica que durante muchos momentos viva al aire libre, en cabanas 
o paravientos del tipo de Pincevent o Corbiac, cuya existencia se ha probado en la región 
Cantábrica por la aparición de la posible estructura de Cueva Chufin datada en el Solu-
trense (ALMAGRO, BERNALDO DE QUIROS, CABRERA, 1977; CABRERA, V. 1977). Los estu-
dios de autores como Binford (1966) demuestran el carácter especializado de los yacimientos, 
analizando las actividades que se han realizado en los yacimientos, lo que compl ica el carác-
ter de dicho yacimiento, al representar sólo una parte de la actividad humana. 
Creemos que esta problemática expresa el interés, que un análisis como el propuesto, 
representa para el estudio e interpretación de los hechos arqueológicos. Con lo que la va-
lidez de éstos aumenta y permite establecer una secuencia que llegue a interrelacionar los 
datos obtenidos por este método con los datos puramente t ipológicos de la arqueología clá-
sica. 
ANALISIS ESENCIAL 
El análisis esencial, como expusimos anteriormente, se encuentra situado en el pri-
mer nivel del análisis económico. Este pr imer análisis se basa en los restos "per se" . Es-
te estudio de fuentes paleontológicas lo consideramos la base sobre la que establecemos la 
estructura del estudio económico de un yacimiento y por acumulación de datos individuales 
de yacimientos, el estudio de un período dado. De esto se deduce que la importancia de este 
análisis es máxima, pues actúa en un doble factor: individual para un yacimiento y colectivo 
para un período. 
El análisis esencial presenta la caracter íst ica de necesitar una serie de niveles de es-
tudio. Esquemáticamente se podr ía estructurar así: 
— Identif icación de restos. 
— Adscr ipción a especies zoológicas. 
— Determinación de edad. 
— Determinación de sexo. 
— Cuantif icación. 
— Interpretación. 
10 
Establecido este esquema, que es de modo general el f in de un estudio paleontológico 
con validez arqueológica, podemos — c o n base a estos d a t o s — establecer un primer estadio 
de uti l ización. Algunos autores (FREEMAN, 1971; UERPMAN, 1973; CHAPLIN, 1965) ya han 
recalcado la importancia de conseguir una completa clasif icación y la consiguiente cuanti-
f icación. 
La identi f icación de restos aparece en el Paleolít ico compl icada por las manipulacio-
nes de que fueron objeto por parte del hombre prehistórico, así como por las especiales 
condiciones f ísico-químicas de los niveles en los que se encuentran incluidos. Es evidente 
asimismo que en comparación con culturas Neolít icas o más avanzadas, contamos con la fa-
cil idad de reconocer el carácter salvaje de la fauna representada. El problema de la distin-
ción entre especies salvajes y domésticas, en general tan complejo (PAYNE, 1968; 1972), es 
así evitado. Aunque ya en períodos finales del Paleolít ico nos podemos encontrar esta pro-
blemática. 
El pr imer problema con el que nos enfrentamos en este nivel es la adscr ipción de los 
pequeños restos óseos (esquirlas, fragmentos: de costi l las, de huesos largos, etc.) a una es-
pecie determinada. Esto se podr ía resolver en cierta manera haciendo una división meramen-
te cuali tat iva de los restos, en: 
1) huesos de animales grandes (bóvidos, équidos, grandes cérvidos, e tc . ) . 
2) medianos (pequeños rumiantes, cápridos, ovejas, corzos, e tc . ) . 
3) pequeños (fél idos, conejos, roedores, e tc . ) . 
Uniéndosele los restos de animales muy grandes (elefante, r inoceronte, etc.) o muy 
pequeños (microfauna) , si es aconsejable (UERPMANN, 1973; CHAPLIN, 1971). Esta agru-
pación por tamaños se debe tratar como unidades estadísticas, al tener los animales por 
ellas representadas una proporción carne/hueso muy similar. Asimismo debemos contar con 
las especiales condiciones de deposición o el tratamiento de estos restos para obtener úti-
les óseos, lo que provoca que los mismos pierdan las característ icas que permiten su clasifi-
cación. 
La identi f icación del tipo de hueso es el pr imer paso lógico seguido para la adscrip-
ción a una determinada especie animal. Una vez establecida esta relación, debemos pasar al 
siguiente paso del análisis: la cuanti f icación. El trabajo del paleontólogo debe en este momen-
to de permit ir la cuanti f icación y dar el mayor número de variables. Hasta los trabajos recien-
tes, los datos del paleontólogo eran tomados por el arqueólogo como un dato más a fin de 
establecer un estudio de detalle cl imático o estratigráfico. La paleontología estadística y el es-
tudio paleoetnológico son cada vez más util izados (ALTUNA, 1972) y nos permiten contar con 
un cúmulo de datos necesarios, para poder entender cada vez mejor la prehistoria. Pero no se 
debe olvidar que el interés del paleontólogo difiere del interés del prehistoriador en este pun-
to. Para el paleontólogo los datos están en un cierto nivel de estudio estratigráfico y biológi-
co. Para el arqueólogo estos datos son la base para permit ir la reconstrucción de las condicio-
nes económicas del yacimiento estudiado. Freeman plantea de modo claro esta problemática 
en su estudio de Cueva Morín: "Cuando han sido identif icadas las partes del cuerpo represen-
tadas para cada especie y anotada su frecuencia, puede obtenerse una gran cantidad de In-
formación aprovechable concerniente a las práct icas diferenciales del descuartizamiento y a la 
— d i g a m o s — demanda variable de determinadas partes del cuerpo como material para la ma-
nufacturación de utensil ios" (FREEMAN, 1971). Las necesidades del arqueólogo se centran en 
la precisión de conocer los aportes que el hombre llevó al yacimiento, bien como alimento — l a 
m a y o r í a — , bien para la fabr icación de útiles. Esta necesidad aparece reflejada en los d ia-
gramas de frecuencia de los huesos encontrados y del Número Mínimo de Individuos (NMI) 
a él l igados. De estos datos se permite una extrapolación. La f recuencia de huesos encon-
11 
trados nos permitirá establecer unas prácticas de descuartizamiento y aprovechamiento de 
un animal dado. Asimismo, el estado fragmentario de ciertos huesos nos permit irá la recons-
trucción de sus necesidades. 
El yacimiento de Cueva Morín, estudiado por J. González Echegaray y L. G. Freeman, 
ha permit ido un estudio de este tipo (Cuadro 1 ) . En los niveles musterienses destaca el he-
cho de que el número de las esquirlas procedentes de las diáfisis de huesos largos es muy 
grande, si lo relacionamos con el número de epífisis correspondiente. Mientras que en los ni-
veles del Paleolít ico Superior esta relación es la normal, procedente de la fragmentación al 
azar de los huesos. Es pues evidente que en los niveles musterienses ha existido una selec-
ción, a no ser que los restos se encuentren en otra parte de la cueva. Según los datos de 
Freeman resulta que la mayoría de estas esquirlas estaban trabajadas, por lo que se puede 
deducir que estas diáfisis no son restos de comida, sino una selección de material para la 
fabricación de unos instrumentos (ALTUNA, 1971). 
GRANDES BOVIDOS: HUESOS LARGOS 
Estrato 17. Musteriense de tradición Achelense 
N.° frag. diáfisis N.° frag. epífisis 
Ex. prox. Ex. dist. 
Húmero 15 1 
Radio + Ulna 131 
Fémur 8 3 
Tibia 24 
Metapodios 6 
Totales 66 5 
Cuadro 1.—Recuento de esquirlas dcterminables de grandes bóvidos del Nivel 17 de Cueva 
Morin. (Según Altuna, 1971). 
El paso siguiente a esta cuant i f icación de restos e individuos, es la determinación de 
la edad y sexo a que pertenecen los restos encontrados. Los métodos para la determinación de 
la edad de un individuo están basados en diferentes técnicas (SCHMID, 1972). Según Chaplln" 
(1971), los métodos de determinación de edad aplicables a yacimientos arqueológicos son: 
— Erupción de dientes y sus cambios. 
— Fusión de la epífisis. 
— Cierre de suturas craneales. 
— Incremento de estructuras. 
— Desgaste dentario. 
— Desarrollo de las cuernas. 
— Tamaño, forma y crecimiento de éstas. 
— Rasgos cuantitativos. 
La aparición de los dientes y sus cambios es uno de los métodos más simples y el 
primero en registrarse. El crecimiento de la dentadura es un factor virtualmente constante en 
cada especie, y es relativamente simple encontrar cuadros y diagramas que permitan su estu-
dio (Cuadro 2 ) . La Importancia y el desarrol lo de los datos, así como los de los otros mé-
todos, serán discutidos posteriormente. 
12 
La fusión de la epífisis se realiza durante el crecimiento de un hueso (Fig. 1 ) : 
1) Se parte de un cartí lago en el que se extiende un collar duro en la diáfisis (2,3) . 
Posteriormente se forma un núcleo óseo en la epífisis ( 4 ) , que incrementa la línea epifisia-
ria (5 ) , que cuando desaparece se puede considerar que el hueso ha terminado su creci-
miento ( 6 ) . 
EQUUS EOS O V I S 
anos 
Cuadro 2.—Determinaciones de la edad basadas en los cambios de los dientes. (Sombreado 
claro: Vestigios.—Blanco: Dientes de leche.—Sombreado oscuro: Dientes permanentes). 
(Según Schmid, 1972). 
13 
5 
6 
I 1 Cartí lago 
U B I Hueso diaf isiar io 
I :-I Espacio medular 
Osi f icac ión de los car t í lagos 
Figura 1.—Estadios de crecimiento de los huesos largos. (Según Schmid, 1972). 
Este proceso constante en todos los huesos, aunque variable según las especies, permi-
te una cuant i f icación y un desarrollo seguro de la edad (Cuadro 3 ) . 
El cierre de las suturas craneales y su desarrol lo es un proceso análogo al de fusión de 
las epífisis. No todos los huesos del cráneo están necesariamente afectados, pero se debe ana-
lizar por especies. 
El incremento de las estructuras se debe establecer en la variación de calci f icación de 
cada especie. Este incremento en el caso de los dientes, aparece como un depósito secun-
dario de cemento alrededor de las raíces y en la parte inferior de la corona del incisivo. 
Este incremento que se realiza durante toda la vida, da un aspecto concéntr ico al diente en 
sección. Este parece estar referido en algunos animales con procesos estacionales, como la 
hibernación en el oso (CHAPLIN, 1971). Habiendo sido recogido también en los pedicelos 
del reno (BANFIELD, 1960). 
El desgaste de los dientes se usa como determinante de la edad en muchas especies. 
Este desgaste, dependiente del tipo de al imentación, se basa principalmente en la acción de 
las part ículas abrasivas (s i l íceas), que existen en la hierba y en las demás plantas, por lo que 
su uso es muy útil en el caso de los hervíboros. Este proceso de desgaste es de apl icación 
general, aunque la cuanti f icación es variable con la especie (LEROI-GOURHAN y BREZI-
LLON, 1972). En general, este método no permite una determinación muy exacta, pues en el ca-
so de individuos muy viejos, es dif íci l establecer un cómputo muy exacto. Por lo que debe-
mos considerar otras variables. 
14 
CUADRO — 3 
EDAD DE FUSION DE LAS EPIFISIS EN VARIAS ESPECIES (EN AÑOS) 
(Según Schmid 1972) 
Equus Bos Ovis Sus Canis 
HUMERO 
Prox. 
Dist. 
3 1/2 
1 3 / 4 - 1 1/2 
3 1 / 2 - 4 
1 1/2 
3 1/2 
1/4 
2 1 / 2 
1 1/2 
1 
1 / 2 - 2 / 3 
RADIO 
Prox. 1 1 / 2 - 1 3 /4 1 - 1 1 / 2 1/4 1 1 / 2 - 2 / 3 
RADIO 
Dist. 3 1 / 2 3 1 / 2 - 4 3 1 / 2 3 1/2 1 1/2 
ULNA 
Prox. 3 1/2 3 1 / 2 - 4 3 - 3 1/2 3 - 3 1/2 1 1/4 
ULNA 
Dist. 3 1 / 2 - 4 3 1 / 2 3 - 3 1 / 2 1 1/4 
FEMUR 
Prox. 3 - 3 1 / 2 3 1/2 3 - 3 1 / 2 3 1/2 1 1/2 
FEMUR 
Dist. 3 1 / 2 3 1 / 2 - 4 3 1/2 3 1 / 2 1 1/2 
TIBIA 
Prox. 3 1/2 3 1 / 2 - 4 3 1 / 2 3 1/2 1 1/2 
TIBIA 
Dist. 2 2 - 2 1/2 1 1 / 4 - 1 2 /3 2 1 1/4 
FIBULA 
Prox. 
Dist. 2 
2 1/2 
2 1/2 
METAPO- Prox. 1 - 1 1 / 4 1 1 / 2 - 2 1 / 2 - 3 / 4 1 - 2 1/2 
DIO Dist. 1 - 1 1 / 4 2 - 2 1 / 2 1 2 / 3 - 2 2 1/2 
El desarrollo de la cornamenta es otra de las variables con la que nos encontramos al 
analizar la edad de un animal. Es evidente que este método sólo tiene apl icación general en 
el caso de los animales que la posean y que la cambien estacionalmente o varíen siguiendo 
un ritmo, aunque siempre debemos estar alerta sobre su problemática. La cal idad y carácter 
de los cuernos varían según la edad y el tipo de al imentación. Aunque la existencia de pro-
blemas genéticos puede variar este esquema. El carácter estacional de los cuernos, especial-
mente en el caso de los cérvidos, que se rige por unos esquemas fijos, puede dar Importan-
tes conclusiones de interés arqueológico (Fig. 2 ) . 
El crecimiento de la cornamenta se refleja en su forma y tamaño. Durante el crecimien-
to, el incremento de tamaño está acompañado de cambios en las proporciones, de modo que 
se puede delimitar el grado de desarrollo. Los rasgos cualitativos hacen principalmente refe-
rencia a las diferencias existentes entre huesos jóvenes, maduros y seniles, diferencias en su 
estructura, rugosidad, peso, etc. 
Una vez establecidas estas variables, el paso siguiente es la cuanti f icación y análisis 
de los datos obtenidos a través de ellas. De modo semejante a como actuamos con los datos 
anteriores. En este caso es interesante la fabr icación de histogramas de frecuencias por eda-
des, lo que permit irá visualizar las variaciones (LEROI-GOURHAN y BREZILLON, 1972). Po-
demos decir que los datos más Importantes que aportaría, son los relativos a la estaclonali-
dad del yacimiento (LEROI-GOURHAN y BREZILLON, 1966) y los procesos de domesticación 
(REED, 1963). 
15 
Figura 2.—Ciclos de regeneración de las distintas clases de cuernas. 1.—Fase de cuerna; 
2.—Período de caída (desmugue); 3.— Fase de crecimiento; 4.—Período de muda. (Según 
Scfamid, 1972). 
El sexo de un animal puede ser identif icado en ciertos huesos que presentan caracte-
rísticas part iculares. Las característ icas sexuales secundarias se basan principalmente, en el 
caso de cérvidos y ungulados, en la presencia (macho) o ausencia (hembra) de cornamenta 
(exceptuando el caso del reno (Rangifer tarandus) en el que los dos sexos presentan astas). 
Las diferencias morfológicas se basan principalmente en la forma de la pelvis. Generalmente, 
además, existe un dimorf ismo de tamaño, que en una gráfica daría una curva bimodal (ALTU-
NA, 1972). Para Chaplin (1971) el problema de este dimorf ismo sexual no es siempre tan cla-
ro y útil. Se basa principalmente en el hecho de que el tamaño en animales domésticos depen-
de más del tipo de alimento que del sexo. Aunque reconocemos igualmente que en caso de 
animales salvajes, como el gamo, puede ser un criterio eficiente. 
Una vez establecidos los datos paleontológicos básicos del análisis, es necesario su 
cuanti f icación; buscar las ¡nter-relaciones entre ellos bien en un nivel, o bien entre los distintos 
niveles de un yacimiento o varios niveles de varios yacimientos. Es de esta relación de la que 
saldrán los datos válidos para establecer conclusiones. Por ahora, nos hemos basado en los 
restos de mamíferos, al ser estos los representantes más importantes de la fauna que aparece 
en el yacimiento, por lo que expondremos también las posibi l idades de interpretación que pre-
sentan otros restos animales que se pueden presentar en un yacimiento. 
El paso del que partimos es la identi f icación de los huesos por especies. El primer da-
to que aportaes la cuanti f icación de un Número Mínimo de Individuos (NMI) que ha llegado 
al yacimiento llevado por el hombre. El cálculo de NMI implica decidir qué huesos pueden per-
tenecer a cada animal, por lo que debemos intentar elminar toda subjetividad (CHAPLIN, 
1971). Es importante decir que el NMI se calcula sobre los huesos que por su tamaño y es-
16 
tado permiten esta determinación. Por tanto es evidente que se debe actuar con prudencia, 
pues el Número Mínimo de Individuos no es igual al Número de Individuos. 
Este método nos puede aportar dos ideas. Primero, la cantidad relativa de individuos 
de cada especie cazados por el hombre. Y segundo, nos puede permit ir calcular la cantidad 
de carne aportada por esos individuos. La cantidad relativa de individuos de una especie re-
percute, no sólo sobre las exigencias ambientales, sino también sobre el grado de interés de 
los cazadores por una determinada especie. El caso de las exigencias ambientales será dis-
cutido en el Análisis Ambiental. Es bien sabido que ciertas culturas durante el Paleolít ico, ten-
dieron a una especial ización en la caza de ciertas especies. El caso del Magdaleniense Fran-
cés, es muy signif icativo. La presencia del reno en yacimientos de esta época, del t ipo de 
Pincevent (LEROI-GOURHAN y BREZILLON, 1972) es casi única, pues el animal era totalmente 
aprovechable, ya que no sólo se util izaba como subsistencia sino que de él se obtenía mate-
ria pr ima para sus ajuares óseos, piel, tendones, etc. Por otra parte, la presencia de ciertos 
herbívoros en yacimientos paleolí t icos tiene una serie de condicionamientos como expresa 
Delpech (1973) debidos a su cal idad nutrit iva, al gusto personal del cazador, a la faci l idad de 
su caza y a su abundancia. Lo que viene a plantear la necesidad de revisar esta serie de datos. 
La cantidad de carne aportada por los animales aparecidos en un yacimiento, puede 
servir como indicador de unas preferencias estacionales o ecológicas, representando la canti-
dad de carne uti l izada en un yacimiento. Es evidente que los restos encontrados en un yaci-
miento, son los restos de las actividades de un grupo por lo que podremos conocer el tama-
ño de éste. 
Este cálculo se puede realizar de dos maneras, bien pesando los restos óseos encon-
trados y calculando el número de carne a que corresponden o bien calculando el peso de 
carne correspondiente al número mínimo de Individuos encontrados. El primer paso es el utili-
zado por Benito Madariaga de la Campa en sus estudios sobre las cuevas de la Chora (MADA-
RIAGA, 1963) y del Otero (MADARIAGA, 1966). En ambos se basa en la proporción 1/20 re-
ferida por Cook y Treganza (HEIZER, 1960); lo que daría para todos los niveles de la cueva de 
la Chora una cantidad de 1.300 kg. de carne y para la cueva del Otero: 
— Nivel 1.—430 kg. de carne. 
— Nivel 2 .—320 kg. de carne. 
— Nivel 3 .—846 kg. de carne. 
— Nivel 4 . — 2 3 6 kg. de carne. 
— Nivel 5 . — 2 0 kg. de carne (hay que recordar que este nivel fue el que proporcionó 
menor cantidad de út i les). 
El segundo caso es el usado por L. G. Freeman (FREEMAN, 1971) para su estudio de la 
cueva de Morín. Freeman util iza los datos proporcionados por ejemplares vivos de la actuali-
dad y establece el siguiente baremo: 
Sus scropha: 120 Kg. 
Cervus elaphus: 100 Kg. 
Capreolus capreolus: 12,5 ¡ Kg. 
Capra: 50 Kg. 
Rupicapra rupicapra: 22,5 i Kg. 
Rangifer tarandus: 55 Kg. 
Bovidae: 400 Kg. 
Equus caballus: 180 Kg. 
Dama dama: 62.E i Kg. 
17 
Hay que hacer notar que este baremo está establecido sobre la cantidad de carne util i-
zable, que el autor calcula en el 60 % del peso total en Equus, Sus, Bovidae y del 50 % en 
las otras especies. 
Una vez establecida esta tabla, se enlaza con el NMI calculado para el yacimiento, lo 
que permite la cuanti f icación de cantidades de carne por nivel. En el caso estudiado (Mor ín ) , 
queda así: 
— Nivel 17 . -2 .922,5 kg. 
— Nivel 8 . — 992,5 kg. 
— Estructura.—2.585 kg. 
— Nivel 7 . -1 .492,5 kg. 
— Nivel 6 .—2.460 kg. 
— Nivel 5 i .—2.937,5 kg. 
— Nivel 5s.—3.174,5 kg. 
— Nivel 4 . - 2 . 7 4 2 kg. 
— Nivel 3 .—1.372 kg. 
— Nivel 2 . -2.377,5 kg. 
Comparando estos datos con los de la Chora y el Otero, lo primero que destaca es la 
cantidad mayor que aparece en Morín con relación a los otros yacimientos. La pr imera salve-
dad que debemos hacer es la diferencia de tamaño de las excavaciones. Mientras que en la 
Chora se excavaron aproximadamente 7 m.3, en el Otero se excavaron 16 m.-1 y en Morín 24 m.a, 
lo que no permite la existencia de tan brusca diferencia, especialmente entre el Otero y Mo-
rín. De esto se puede deducir que: 
a) En Morín vivió más gente que en el Otero. 
b) En Morín la ocupación duró más que en el Otero. 
Es evidente que lo relativo a la duración de la ocupación no se puede estudiar todavía, 
pero es posible que de cierto modo se cumplieran las dos premisas. 
De todas maneras, resulta interesante la opinión de Uerpmann (1973) sobre el cálculo 
de la cantidad de carne con base en el NMI. Según éste, el cálculo presenta un cierto error 
acumulativo, debido a que el hombre no transportaba enteras las piezas. Por ello, dicho autor 
prefiere un cálculo basado en el número absoluto de huesos encontrados. 
Cuando se establece un análisis del t ipo que pretendemos, no se debe de olvidar el es-
tudio de los restos aparecidos. Los datos primeros que nos da el paleontólogo nos facil i tarán 
el Número Mínimo de Individuos, del que podremos cuantif icar el peso de carne, pero también 
nos darán una serie de datos cuyo interés económico es bastante grande. Parece evidente 
que el hombre no llevaba las piezas enteras a los yacimientos. Así debemos establecer qué 
partes son las más representadas, pues esto nos permit irá deducir, no sólo la cantidad de car-
ne aportada, sino también las necesidades de util laje del grupo representado. 
Los datos expresados por Altuna (1971; 1972) permiten deducir estas necesidades ali-
menticias y materiales. Así, en el yacimiento de Morín vemos que escasean en el caso del cier-
vo, las vértebras y costillas, en comparación con los restos de maxilares y huesos de las ex-
tremidades. Siendo este el mismo caso en todas las especies representadas. Lo que implica 
un descuartizamiento del animal y el transporte de unas partes del mismo. Este transporte se 
realiza sobre las partes de mayor cantidad y cal idad de carne, como son los huesos superio-
res de las patas, los huesos de la cintura escapular y de la pelviana, etc. 
18 
Otro dato es el estado de fragmentación de los restos. Igualmente, según Altuna (1972) 
se ve que las fracturas intencionales se realizaban principalmente para la obtención de la 
médula. En el caso de la mandíbula, ésta aparece con la rama inferior rota en toda su lon-
gi tud, que es por donde es más fácil l legar a los vasos y nervios. Los huesos largos aparecen 
fragmentados en toda su longitud y siempre rotos. Asimismo, en algunos casos es posible re-
producir el proceso de la rotura que sufrieron estos huesos (DAVID, 1972). Altuna destaca el 
caso de las falanges de los herbívoros, las "falanges 1." están más fragmentadas que las 2. a 
ó 3.a. En el caso del ciervo, las 2." están también mucho más fragmentadas que las 3.a. Se 
debe esto indudablemente a que las 1 . a t ienen mucho más contenido en médula que las 2. a 
y éstas, que las 3. a... Las falanges de ciervos están más fragmentadas que las de cabra mon-
tes y éstas que las de sarrio y corzo. . . La razón es la misma que en el primer caso; el ma-
yor contenido medular de las falanges de ciervo, seguidas de las de cabra montes y luego las 
de sarr io" (ALTUNA, 1972). 
Los restos óseos pueden pertenecer asimismo a necesidades de materia pr ima. Este es 
generalmente el caso de la aparición en los yacimientos de cuernas o de ciertos tipos de 
fragmentación que aparecen sobre estos restos. Así, Barandiarán (1973) reconoce que son el2 1 , 3 % (148 ejemplares) de los objetos de arte mueble de la región cantábrica; están traba-
jados 26, contra 99 sin trabajar. Sin embargo, en asta de ciervo está realizado el 69 % (484 
piezas) del arte mueble. De esto se deduce, lógicamente, el empleo masivo de esta materia 
— a s t a de c i e r v o — y la uti l ización de formas naturales en los huesos. 
Dentro de la uti l ización de los restos óseos (BARANDIARAN, 1967), no se hace distin-
ción entre partes, pues todas son util izables. Así, los dientes se utilizan como elementos de-
corativos, colgantes, etc. Los colmil los de los grandes proboscídeos se util izan como postes 
o partes de cabanas (KLEIN, 1973; LEROI-GOURHAN, 1961). Las pezuñas, garras y uñas, son 
también usadas a veces como colgantes. Los huesos largos de grandes mamíferos, como el 
elefante o el r inoceronte, proporcionan una epífisis potente que puede servir como yunque o 
machacador, como ocurre en el musteriense, mientras que en esa época, como planteábamos 
antes, se usaban las diáfisis para fabricar punzones y cinceles. Algunos huesos de estructu-
ra natural aguzada y recta, como los peronés y ulnas, son util izadas como puñales o estile-
tes (CARVALLO, 1960). 
Los huesos planos, como las costi l las, son util izados como espátulas o como soporte 
para realizar grabados, como ocurre también en el caso de los omoplatos (ALMAGRO, 1976). 
Por su tamaño, los omoplatos de mamut fueron util izados por los musterienses rusos como 
palas para construir las cabanas del t ipo de Timonkova (SEMENOV, 1970). Los huesos pe-
queños, como las falanges, metacarpianos, etc., suelen tener una f inalidad ornamental, reali-
zándose, a veces, silbatos (BARANDIARAN, 1971). 
Como di j imos anteriormente, el asta es la materia más util izada por el hombre paleolí-
t ico, por sus especiales característ icas de dureza y resistencia, así como por la faci l idad de 
obtener varil las de una longitud que las haría imposibles de obtener sobre hueso. Así, con el 
asta se pueden obtener dos tipos importantes de útiles. Uno de ellos se obtendrá de su rama 
central y el otro de sus ramas laterales. Para la obtención de azagayas, varil las, arpones, etc., 
se usa principalmente la zona central (THOMSOM, 1954) y de las ramas laterales se ob-
tendrán piezas de sección ci l indr ica, como bastones perforados, cuñas, cinceles, etc. 
El hueso, durante el paleolí t ico, fue trabajado de dos maneras. La primera y más anti-
gua es la de talla y retoque, como aparece en Torralba (BIBERSON y AGUIRRE, 1965) y 
Morín (FREEMAN, 1971), que no es sino la apl icación en hueso de las técnicas tipleas de la 
industria l í t ica. Técnica que perdura en el Paleolít ico Superior (CABRERA, y BERNALDO DE 
QUIROS, 1976). 
19 
El otro método de trabajo es el uso del buril y el raspador. Esta técnica consiste en 
realizar una serie de incisiones profundas paralelas, mediante el uso repetido de un buril o 
raspador, lo que produce el levantamiento de una astil la larga. Esta técnica denominada por 
la escuela inglesa "groove and spl inter" (CLARK y THOMSOM, 1953) es la que ha permit ido 
la fabricación de tipos de útiles como las azagayas, arpones, etc. También se util iza la técni-
ca del serrado, especialmente en huesos largos y defensas y para la producción de piezas 
más complejas, se util izan otras técnicas (SEMENOV, 1970; CAMPS-FABRER, 1976). De todo 
esto podemos deducir la importancia que tiene el estudio dentro de la economía paleolí t ica 
del análisis detallado de los huesos. Un nuevo acercamiento al tema ha sido planteado por 
H. Sadek-Kooros (1972) en el que propone un estudio de las técnicas de fractura de huesos. 
Este análisis planteado cuantitativamente permite conocer mejor las técnicas de fractura in-
tencional mediante la formación de clases de huesos fracturados intencionalmente y la iden-
t i f icación de útiles y no-útiles mediante técnicas de correlación, uti l izando las teorías de de-
cisión lineal a este análisis. 
El paso siguiente implicaría la interpretación de los datos obtenidos por la cuantif ica-
ción de las edades y sexo de los animales encontrados. Los datos más importantes que po-
demos deducir de la edad y sexo de los individuos recogidos son los referidos a las variacio-
nes de estacionalidad y característ icas de la caza selectiva que podrían terminar en un cierto 
tipo de aprovechamiento, de modo semejante al que ocurr ía con los lapones con el reno o los 
indios de las praderas con el bisonte. 
Como establecimos anteriormente, la fecha de nacimiento suele ser de algún modo 
constante, según las especies; por lo que establecido un histograma de frecuencias de eda-
des podremos saber, partiendo de la fecha de nacimiento, la fecha en que fueron cazados 
y la duración de la ocupación del yacimiento. 
En España, el único trabajo de este t ipo realizado ha sido el de Altuna (ALTUNA, 
1971) con relación al reno. El reno tiene sus crías durante los meses de mayo-junio. Esto ocu-
rre tanto entre los animales domésticos como entre los salvajes actuales y en todos los lu-
gares donde habita, por lo que podemos deducir que esto ocurr ía igual durante el Würm. 
En los yacimientos paleolít icos de la región cantábrica, la presencia del reno ha sido muy 
discutida, pero los nuevos estudios han demostrado su presencia en todas las épocas del 
año. De los restos encontrados, solamente algunos permiten una identi f icación de edad, pues 
los demás son demasiado viejos para permit ir un estudio minucioso. Son: 
— Mandíbula de Aizbitarte IV, de época Magdaleniense final, perteneciente a un indi-
viduo de 13 meses, cazado durante junio o jul io. 
— Mandíbula de Urtiaga D. (Magdaleniense final) de un individuo de 20-22 meses, ca-
zado durante el invierno. 
— Mandíbula de Urtiaga D. (Magdaleniense f inal ) , perteneciente a un individuo de 23-
25 meses, cazado entre mayo y jul io. 
— Mandíbula de Urtiaga F, de edad semejante a la anterior. 
— M, derecho de Solutrense de Ermittia, perteneciente a un individuo de 9 meses, ca-
zado en febrero o marzo. 
De estos datos podemos deducir de algún modo la fecha de ocupación del yacimiento 
y su duración. Es evidente que los pocos restos encontrados hasta ahora no permiten una de-
ducción más compleja. Los datos de Leroi-Gourhan (y BREZILLON, 1966; 1971), Guill ien 
(1966), David (1972) y Bouchoud (1966) para distintos yacimientos, nos pueden servir de 
ayuda. 
20 
Según Bouchoud (1966), en la región por él estudiada (el Suroeste f rancés) , los renos 
aparecen en los yacimientos durante todo el año, con máximos variables. Basándose en esto, 
supone que la ocupación de las cuevas no es constante, sino que en cierto modo existe una 
rotación, de modo que estarían ocupadas todo el año, pero no por los mismos ocupantes. 
Guil l ien y Perpere (1966) para la habitación núm. 1 de Pincevent, un yacimiento al aire libre, 
determinan, basándose en los restos de reno allí encontrados, que la ocupación se sitúa du-
rante las últimas semanas de primavera y con diversas ocupaciones durante el invierno. Leroi-
Gourhan (1972), para la sección 36 del mismo yacimiento, reconoce tres máximos de ocu-
pación, uno en mayo, otro en agosto y otro en noviembre, destacando asimismo que situa-
dos los restos por edades, resulta que los individuos de 1 año aparecen en julio-agosto, los 
jóvenes de 4 a 11 meses aparecen en abril-mayo y los más jóvenes en noviembre. 
Contra estas opiniones, especialmente la de Bouchoud (1966); Binford (1973) ha plan-
teado una cr í t ica profunda. Según éste, el estudio basado en el análisis de los dientes, olvi-
dó datos como la cornamenta. Por otro lado cr i t ica la uti l ización de la fecha de 27 meses para 
la maduración y erupción de dientes, pues según datos recientes de caribús de Alaska estas 
fechas oscilan entre los 22 y 26 meses, con un máximo en los 24. Por otro lado al tabular 
dientes aislados, Binford opina, que así un reno de 2,5 años muerto en noviembre,según Bou-
choud, tendrían premolares de septiembre, M3 de octubre, M2 de noviembre y M1 de diciem-
bre, al presentar un grado de desgaste diferente, problema aumentado por el hecho de que 
el desgaste no es uniforme, sino condicionado por la dieta. 
Es evidente que estos trabajos deben ser ampliados, no sólo para el reno, sino también 
para otros animales, aunque por ahora desconocemos trabajos de este tipo realizados sobre 
otras especies. Solamente conocemos un trabajo de este tipo en el yacimiento de Lazaret 
(LUMLEY Y PILLIARD, 1969). En este yacimiento la ocupación comenzó en el mes de no-
viembre, datado por los restos de cabra montes de cinco meses de edad encontrados (na-
cidas entre junio- ju l io) , cazados al comienzo del invierno. Y terminó en primavera por los 
restos de marmota, cazados cuando finaliza su hibernación a principios de la misma. 
Por otro lado resultará interesante revisar los restos de cuerna. Según Altuna (1972), 
los restos de cuerna de ciervo encontrados en el yacimiento de Marizulo y Aizbitarte IV, pro-
ceden del desmogue de estos animales, por lo que siguiendo los datos de Schmid (Figura 
2) podrían haber sido recogidos durante el mes de marzo. Asimismo, se podrían establecer 
las fechas de caza, pues el ciervo, como otras especies, no mantiene la cuerna durante todo 
el año. En el caso del ciervo, éste sólo la tiene desde septiembre a febrero, se le cae (des-
mogue) en marzo y hasta junio dura el crecimiento de la nueva. 
Otro dato que se puede obtener de la relación de animales por edades, son las prefe-
rencias de caza que representa el yacimiento por parte de sus ocupantes. De nuevo, Altuna 
(1972), reconoce que de los ciervos y jabalíes cazados en los yacimientos de la región Can-
tábrica, son de adultos los dos tercios de los restos encontrados y sólo un tercio juvenil . Del 
corzo, reno, sarrio, cabra montes y bisonte, tres cuartas partes adultos y sólo una cuarta parte 
juvenil . Destacando el caso del caballo, del que de 27 individuos encontrados, sólo existe un 
ejemplar juvenil . Esto demuestra en cierto modo, la existencia de unas pautas de conducta. 
La preferencia general por individuos adultos, expone que en cierto modo el cazador escogía 
las piezas más grandes, de las que podr ía sacar más cantidad de alimento. Es cierto que la 
carne de un individuo juvenil es más fina que la de un adulto, pero esto es una visión ac-
tual que no tiene una vigencia general, ni siempre ha sido así. 
También resulta interesante recoger que esta relación cambia bruscamente al aparecer 
un tipo de domesticación incipiente, por lo que puede servir para detectarlo. Según Reed 
(1963), los estudios realizados en los yacimientos de Shanidar, en el Norte del Iraq, todavía 
sin publicar, permiten una identi f icación de este t ipo. 
21 
Analizando la relación existente entre la cueva de Shanidar y el cercano poblado de Za-
wi-Chemi-Shanidar, se indica que durante mucho tiempo la cabra salvaje era la principal 
especie cazada, seguida de la oveja salvaje. Sin embargo, repentinamente (en un período de 
2-3.000 años), coincidiendo con el cambio de un habitat en cueva (Shanidar) a uno al aire li-
bre (Zawi-Chemi-Shanidar), los restos de oveja superan a los de cabra en una proporción de 
10 a 1 y el porcentaje de animales de 1 año o menos se incrementa de 1/4 a 3/5. 
Según el autor, " la conclusión es indudable, los habitantes de Zawi-Chemi-Shanidar te-
nían control directo sobre la oveja y no dependían de la caza (es decir, que probablemente la 
oveja fue domest icada)" (REED, 1963). 
Este aumento en la proporc ión de individuos jóvenes, que también se ha detectado pa-
ra otras especies en la región de Palestina (LEGGE, 1972), parece responder al hecho de 
que al llegar a esta edad, la proporción aumento de tamaño/aumento de alimento, se estabi-
liza y tiende progresivamente a disminuir en favor de la necesidad cada vez mayor de ali-
mento para mantener el mismo peso, por lo que su manutención no resulta rentable (UERP-
MANN, 1973). Es por esto por lo que en el paleol í t ico, en el que no existe este control di-
recto de las fuentes de producción de alimentos, no se ha detectado este cambio. 
El análisis de la edad y sexo de los individuos puede ser también relacionado con los 
cambios de conducta social de estos animales, generalmente gregarios, pues se sabe que la 
composición de las manadas varía estacionalmente (VAN DER BRINK, 1971). Por ello sería 
interesante estudiar estas proporciones, pues es sabido que no siempre mantienen las mismas 
asociaciones y que su reacción hacia el mundo exterior varía, por lo que su caza es más sen-
ci l la. 
Hasta ahora nos hemos referido a los restos de mamíferos encontrados en un yaci-
miento prehistórico. Pero debemos recordar, que estos restos no son los únicos que nos en-
contramos, ni los únicos que nos pueden ayudar a la hora de realizar un análisis económico 
como el que presentamos. 
Los restos de aves, son los que tras los de mamíferos son tratados por los arqueólogos. 
El problema principal del que partimos es su pequeño tamaño y su extrema fragi l idad, así co-
mo la falta de datos comparativos. Además, generalmente han sido poco util izados, por re-
presentar una parte muy pequeña de la dieta del hombre paleolí t ico. Aunque no debemos ol-
vidar su importancia, que hizo que fueran grabados o pintados en varias ocasiones. (LEROI-
GOURHAN, 1973; BARANDIARAN, 1973). Generalmente, los restos de aves encontrados en 
yacimientos arqueológicos, han servido principalmente para estudios cl imáticos, como el caso 
del >A/ca impennis de Grotta Romanelli o de Gibraltar (DAWSON, 1969). 
Además de los datos de tipo cl imático que nos pueden dar estos restos de aves, pre-
sentan un valor económico nada despreciable. Por un lado, las aves son una fuente más de 
alimento y por otro lado, por su carácter estacional, nos pueden ayudar al estudio de la dura-
ción de este yacimiento. 
Los huesos de ave han servido, pues, bien como alimento o como elemento de decora-
ción. Como elemento decorativo destacamos la aparición en España de restos de ave con 
grabados. Nos referimos a los de Torre (BARANDIARAN, 1971) y Valle (GONZALEZ ECHE-
GARAY y CHEYNIER, 1964), que posiblemente correspondan ambos a un alcatraz. O el de 
águila real de la Cueva de la Paloma (CHAPA BRUNET y MARTINEZ NAVARRETE, 1977). 
En nuestra opinión, el carácter más importante que podemos encontrar con respecto a 
la presencia de aves, es la posibi l idad de datación estacional del yacimiento en que aparece. 
En la Península, el único trabajo realizado con esta visión es el de Eastham (1968) 
sobre Gorhm's Cave, en Gibraltar. Según la autora, destaca la coincidencia de la ocupación 
22 
humana con aves migratorias. La presencia de Porrones (Anythya L.), Haveldas (Clangula 
hyemalis L.) y Negrones especulados (Melanitta fusca L.), aves de paso estacional, hacia el 
sur, hacen suponer que la ocupación de la cueva se sitúa en el otoño final o principios del 
invierno. Junto a esto, destaca la opinión de Noval (1967) que da para estas aves un paso 
otoñal, pero sólo en inviernos excesivamente fr íos, lo que coincide con el momento glaciar 
que representa la ocupación de Gibraltar (ZEUNER, 1953). 
Un estudio de este tipo, ampliado a más yacimientos, podr ía ser útil desde el punto de 
vista económico. Nosotros, según los datos de D. José Miguel de Barandiarán para el yaci-
miento de Santimamiñe, sobre la presencia de Alondra (Alaudo arvensis) y Mirlo (Turdis me-
rula), podríamos pensar en una ocupación invernal, al ser estas aves de paso otoñal, para 
el nivel al que se refieren (BARANDIARAN y ARANZADI, 1935). 
Asimismo, es de destacar la rareza de aparición de restos de huevos en niveles paleo-
lít icos, de los que sólo conocemos los de Pincevent (LEROI-GOURHAN, 1962). 
La evidencia que plantean los restos de peces que nos pudieran servir para conocer 
una actividad pesquera, no ha sido hastaahora encontrada de modo general. La presencia de 
restos de peces en niveles paleolí t icos, está en cierto modo mediatizada por el carácter fí-
sico-químico del sedimento en el que están englobados y en la extrema fragi l idad de sus 
huesos. Las únicas evidencias, basadas en el arte parietal y en los pocos restos encontrados, 
no nos hacen pensar en una pesca de altura, y los hallazgos de salmón, lucio, t rucha, etc., 
parecen ser resultado más de una pesca fluvial que en una de mar abierto. La situación de 
los yacimientos cerca de los ríos, así como la aparición de arpones, podrían apoyar esta 
suposición (DESSE, 1976). 
La presencia de conchas en un yacimiento paleolí t ico, fue uno de los primeros hechos 
económicos reconocidos por los arqueólogos. Las acumulaciones de conchas, conocidas en 
castellano por concheros, evidencia la importancia que los moluscos poseyeron para la eco-
nomía del hombre paleolí t ico. 
El interés de los restos de conchas en un yacimiento prehistórico, puede hacer refe-
rencia a la economía del mismo de tres modos distintos: Por un lado, hace referencia a la 
uti l ización de cierta cantidad de alimento, obtenido de ellas; por otro lado, a una economía 
diferenciada estacionalmente. Y por f in, a la posibi l idad de uti l ización de esta concha como 
adorno u objeto util itario, así como a unas posibles relaciones entre yacimientos costeros y 
otros alejados de la costa. 
La cuanti f icación de la cantidad de alimento obtenido de una concha es bastante sim-
ple, pues generalmente basta calcular el volumen interior de dicha concha y mult ipl icarlo por 
la cantidad de conchas encontradas. Exceptuando el caso de los grandes concheros, la can-
t idad de carne obtenida por este método no es nunca muy grande, por lo que se podr ía pen-
sar que estos restos malacológicos no son la base de la al imentación, sino más bien un com-
plemento del que en ciertos momentos de escasez de caza se serviría el hombre (MEIGHAN, 
199). Bailey (1973) propone una revisión de la cantidad de carne representada por las con-
chas en los yacimientos asturienses, basándose en que los restos de hervíboros encontrados 
junto a ellas podrían representar un peso de carne igual o quizás mayor al obtenido de las 
conchas. 
El problema de la economía del Asturiense aparece así planteado como una sociedad 
con una base económica cazadora, que se servir ía de las conchas en los momentos de ne-
cesidad. La suposición de que un grupo humano se pudiera mantener durante todo el año, 
de conchas, parece dif íci l de mantener, si se conocen las zonas donde este grupo vivió, ya 
que durante los meses de invierno, la recolección de lapas en esta región resulta arriesgada 
23 
y peligrosa, lo que haría poco rentable su obtención, especialmente si en ese momento in-
vernal las especies de mamíferos que habitan en la cercana Sierra de Cuera se vieran obli-
gadas a descender por la acción de las nieves. En el apartado correspondiente al Análisis 
Ambiental expondremos más claramente esta problemática, junto a los problemas ambientales 
y ecológicos que plantean los moluscos. 
Los restos de moluscos marinos han sido util izados por el hombre como elementos de 
adorno u objetos uti l i tarios. La presencia de conchas perforadas usadas como colgantes, han 
aparecido en muchos yacimientos (BARANDIARAN, 1973). Asimismo, se ha señalado su pre-
sencia como adorno corporal en el hecho de haber sido encontradas en enterramientos paleo-
lít icos (ALMAGRO BASCH, 1960), lo que nos viene a demostrar que no sólo eran util izadas 
como alimento por el hombre (BIGGS, 1969). 
La presencia de conchas marinas en yacimientos alejados de la costa nos puede ser-
vir para plantear el hecho de que las conchas fueran util izadas para otros fines que no sean 
ni la al imentación ni el adorno. El hallazgo de conchas manchadas de pintura en yacimien-
tos con arte paleolí t ico, como Altamira (BREUIL y OBERMAIER, 1935), Tito Bustil lo (MOURE, 
1976) o Chufín (CABRERA, 1977), parece demostrar que éstas se util izaban también como re-
cipientes donde guardar la pintura o como paletas para mezclarla. Asimismo, el hecho de en-
contrarlas a veces tan alejadas del mar, puede hacer referencia a un tipo de comercio, si-
milar al de las conchas Cauris (Cypraea) de los indios de los bosques norteamericanos. Res-
pecto a la uti l ización de las conchas como útiles, debemos hacer mención a su uti l ización co-
mo raspadores en el caso de las lapas (Patella), o bien como materia pr ima para hacer an-
zuelos (BIGGS, 1969). 
La aparición en yacimientos paleolít icos de moluscos terrestres, debe ser tomada con 
muchas precauciones. Generalmente es fácil encontrar restos de estos gasterópodos en cuan-
to se remueve cualquier trozo de terreno actual, por lo que su presencia en un yacimiento 
puede no deberse a intervención humana. 
Es evidente asimismo que la aparición de grandes concheros, como los que caracteri-
zan los "escargot iers" del mesolít ico francés, se debe a causas humanas, aunque debemos 
hacer con ellos las mismas prevenciones que con respecto a los concheros de moluscos ma-
rinos. 
Los trabajos realizados sobre un conchero deben ser tomados en relación con los de-
más restos encontrados. Deben ser identif icadas las especies que lo forman y calcular la pro-
porción de carne representada por cada una. Así es como es posible estudiar las variacio-
nes de composición que existan dentro de él. 
En general hemos analizado todos los restos que pueden ser producto de una ocupa-
ción humana encontrados en un yacimiento y que nos puedan aportar una serie de datos rela-
tivos a la economía que caracterizó a sus habitantes, destacando, por su importancia, los ma-
míferos. Estos, según las característ icas y cantidad de los huesos encontrados, nos harán re-
ferencia a la cantidad de carne aportada, estacional idad, técnicas de caza, de despiezado, 
etc. Todas estas actividades económicas del hombre paleolí t ico serán también reflejadas por 
los restos de aves, peces, moluscos marinos y terrestres, etc. Es del análisis de estos restos 
del que partimos para levantar todo el armazón que una reconstrucción económica requiere. 
24 
ANALISIS ESPACIAL 
El segundo nivel de análisis que hemos establecido para estudiar la economía Paleolí-
t ica, es el referido al estudio de la dispersión de los restos sobre la superficie del yacimiento 
explorado. Este análisis espacial, parte de la especial situación topográf ica de los restos óseos 
y l ít icos sobre el habitat que estudiamos. De base, esto plantea un problema de del imitación. 
Es el referido al carácter de los niveles con que nos encontramos, si responden a una ocupación 
humana o no, y en este caso, si son el producto de una acción geológica (cr ioturbación, soli-
f luxión, arrastre lateral, etc.) sobre una ocupación. Este problema es dif íci l de solucionar; só-
lo se puede hacer partiendo de la aparición de estructuras que evidencien claramente la acti-
vidad humana. Pero estas estructuras no son tampoco todo lo claras que siempre desearíamos. 
Generalmente, estas estructuras aparecen en forma de hogares, postes de cabanas, amontona-
mientos de restos, etc., con lo que su identi f icación es más o menos clara. En casos dudosos 
se tiende a hacer referencia a medios sedimentológicos o químicos para resolver esta proble-
mática (MOINEREAU, 1970). 
En la actual idad, los análisis basados en la dispersión de los restos sobre la superficie 
de un yacimiento permiten establecer de un modo claro el carácter y el t ipo de la ocupación. 
Los trabajos de Isaac sobre los yacimientos del Paleolít ico Inferior y Medio de Afr ica (1971), 
permiten establecer una t ipología de los mismos atendiendo a la relación existente entre la 
cantidad de restos l ít icos y óseos. Según el autor (Cuadro 4 ) , el caso más sencil lo es el cam-
pamento transitorio, en el que la proporción de restos lít icos y óseos está equi l ibrada yes pe-
queña. Estos campamentos nunca se han util izado por mucho t iempo y corresponden a yaci-
mientos estacionales (LUMLEY, 1966). Un caso extremo en esta relación es el de los cazade-
ros; en él, la cantidad de material óseo es muy alta, con restos a veces enteros, y con poca 
cantidad de material l í t ico. En España, tenemos el caso de Torralba y Ambrona (BIBERSON, 
1964; HOWEL, AGUIRRE y BUTZER, 1962) con varios restos de elefantes. 
Este tipo de habitat, como su nombre indica tiene únicamente un sentido relacionado 
con la caza, por lo que no tuvo realmente una ocupación continuada, siendo yacimientos en 
los que el hombre realizó una función específ ica. 
El otro caso extremo es el de los talleres al aire libre, en el que la cantidad de mate-
rial l í t ico es muy grande, predominando los restos de núcleos y lascas de desbastamiento; la 
del imitación de un taller es quizás uno de los problemas más complejos, ya que se debe ba-
sar en el estudio de los materiales, para poder detectar el efecto de arrastres o aluviamientos 
que pudieran falsear la proporción entre material l í t ico y óseo. El tema de los suelos de ocupa-
ción resulta en extremo interesante, aunque rebasa los límites de este trabajo; uno de los acer-
camientos más interesantes al tema es el de Bordes (1975) en el que se revisa cr í t icamente 
el concepto de suelo. 
En lo relativo al estudio de las estructuras que podemos encontrar en el Paleolít ico Su-
perior, destacan las aportaciones de André Leroi-Gourhan para los yacimientos de Arcy-sur-
Cure (1961; HOURS, 1959) y del grupo de cabanas de Pincevent (y BREZILLON, 1966; 1972). 
Este autor establece una diferenciación entre: 
— Estructura ev iden te .—La expresada por los restos directamente perceptibles sobre el 
yacimiento (hogares, postes, fondos de cabana) y, 
— Estructura la tente .—Cuando la existencia de esta estructura es sólo detectable por 
análisis micro-topográfico (repart ic ión de huesos con relación a los hogares, rela-
ción entre los buriles y los golpes de buri l , e tc . ) . 
Por su carácter, estas estructuras pueden ser homogéneas y heterogéneas, entendien-
do por homogéneas los agrupamientos que sólo aporten una categoría de restos (sílex, hue-
25 
o 
ü 
C/3 
O 
•(-• 
(/) 
0) 
TJ 
fD 
TJ 
'</) 
C 
OJ 
TJ 
baja 
dens idad res tos ó s e o s 
m e d i a a l ta 
TJ 
E 
CAMPAMENTOS 
TRANSITORIOS CAZADEROS 
c ) <ó 
¿y 
O^ 
o * 
Cuadro 4.—Modelo de clasificación de los yacimientos prehistóricos. (Según Isaac, 1971). 
sos, etc.) y por heterogéneas, aquellas constituidas por restos de materias diferentes (hoga-
res, amontonamientos domésticos, e tc . ) . La relación entre estos dos tipos de estructuras, 
podrá permitir encontrar la relación entre las distintas partes del yacimiento. Estas relaciones 
intentan delimitar asimismo, las diferentes unidades domésticas y de habitación. 
La existencia de estas estructuras se debe a la acción diferencial de la actividad huma-
na sobre el yacimiento, y es por esto que el estudio de estas estructuras nos puede ayudar a 
conocer estas actividades. Es evidente que la situación de los hogares tiene un sentido en 
relación con la actividad que se realiza a su alrededor. Su situación tiene que cubrir asimismo 
una serie de necesidades de calor, actividades culinarias, etc. Así como no debe estar situado 
en un lugar que no permita la salida de humos o pueda incendiar el resto de la estructura. Una 
serie de condicionamientos de luz, calor, etc., presentan las zonas de descanso, de actividad 
artesanal, evacuación, etc. (BONNICHSEN, 1972). 
26 
La presencia y el signif icado de las unidades de habitación, permite asimismo estudiar 
en cierto modo el carácter de la ocupación. Las pequeñas cabanas al aire libre, del t ipo del 
Plateau Parrain (BORDES y GAUSSEN, 1970). Boernec (RUST, 1951; FOSSE, 1973) o Pince-
vent (LEROI-GOURHAN, 1966; LEROI-GOURHAN y BREZILLON, 1972), hacen referencia a una 
serie de campamentos estacionales, quizás relacionados con migraciones de animales y en 
todo caso, al carácter nómada y móvil pract icado por el hombre paleolí t ico. 
La región de Ucrania, caracterizada por la casi total ausencia de macizos calizos que 
permitan la formación de cavernas o abrigos, presenta una gran cantidad de ruinas de caba-
nas formadas por restos de mamut o reno, que son el único t ipo posible de habitat que el 
hombre podía encontrar en esta región (KLEIN, 1973). Debido a ésto, aparece gran variedad 
de tipos de cabanas, desde pequeñas de 2-4 m. de diámetro y un hogar, como Mezin y Molo-
dova V, a grandes cabanas como Kostienki I o Avdeevo, de más de 40 m. de lado y con una 
superficie de 500 m.3, en la que aparecen restos de 10 u 11 hogares, pasando por cabanas de 
tamaño intermedio como Pushkarl I de 12 m. de lado y 4 m. de ancho, con tres hogares en su 
interior (BORISKOVSKI, 1958). 
Esta variedad plantea el problema relativo a la cantidad de pobladores y el t iempo que 
duró esta ocupación. Es evidente que yacimientos de gran tamaño como los referidos de Kos-
tienki I o Avdeevo, por la dif icultad que representa su construcción, su tamaño y la gran canti-
dad de útiles y restos encontrados, han debido de servir como lugares de habitación a un 
grupo numeroso, quizás del tamaño de una famil ia natural, durante bastante t iempo. Pero no 
podemos todavía delimitar este problema en yacimientos como Mezin, Molodova I o Pushkari I. 
En Francia y España, el progresivo mejoramiento de las técnicas de excavación, ha per-
mitido la del imitación de claros horizontes de ocupación en varios yacimientos, no sólo al aire 
libre, sino también en cuevas. Hacer una lista de ellos sería demasiado extenso y se saldría 
de la problemática planteada (CACHO, 1975). Pero en general, permiten estudiar dos pro-
blemas. 
Por un lado, la estacionalidad de dichos yacimientos, y por otro lado, la necesidad de 
acondicionar unos lugares que permitan la vida con cierta comodidad de sus habitantes. 
El problema de la estacionalidad aparece referido en el apartado anterior, de modo 
más extenso. Aquí sólo podemos hacer referencia a que esta estacionalidad se refleja en un 
yacimiento por la aparición de hogares, amontonamientos de comida, etc., que nos permiten 
deducir que el yacimiento fue ocupado y posteriormente abandonado. La reciente excavación 
de Moure Romanillo en Tito Bustil lo (1974), ha planteado de modo claro este hecho. En este 
yacimiento, apareció un piso de ocupación de edad Magdaleniense, formado por una serie de 
piedras aplanadas, con varios hogares, cubierto por una capa estalagmít ica. Esto parece in-
dicar que el yacimiento fue abandonado y sobre él se formó la capa estalagmít ica ci tada. La 
aparición de estos suelos de ocupación enlosados es cada vez más común, como apareció en 
el yacimiento del Otero (GONZALEZ ECHEGARAY, et ali i, 1966). Es evidente que si estos ya-
cimientos hubieran sido ocupados continuamente, no hubiera sido posible que estas estructu-
ras se hubiesen conservado. Estas estructuras no son exclusivas de las cuevas. Así Sackett y 
Guichard (1976) han encontrado enlosadas en varios yacimientos al aire libre de la Dordoña. 
La aparición de estructuras en cuevas, hace referencia a la necesidad que tenía el hom-
bre paleolít ico de acondicionar de algún modo los lugares donde vivía. Las cabanas plantean 
además el problema de la habitabil idad en las cavernas. Las cuevas, a pesar de mantener una 
temperatura relativamente constante, presentan un grado de humedad y en algunos momentos 
un goteo constante, que hace desagradable la vida en su interior. Es debido a esto por lo que 
pensamos que el hombre construyera dichas cabanas. Generalmente, las mismas se reconocen 
por la aparición de restos concentrados en un lugar de la cueva con preferencia a otros, y por 
27 
la aparición de restos de postes. La identi f icación de agujeros de postes es relativamente 
sencil la si se excava con cuidado,pues a veces, aparecen reforzados con piedras (LUMLEY, 
1969) o huesos de grandes mamíferos (HOURS,1959; LEROI-GOURHAN, 1961). 
En la región Cantábrica, además de las referidas estructuras de el Otero y Tito Busti l lo, 
han aparecido dos pisos de ocupación en el yacimiento de Morín. Este yacimiento fue excava-
do por L. G. Freeman y J. González Echegaray. De estos pisos, uno era del Musteriense y el 
otro del Auriñaciense. 
El nivel de ocupación Musteriense (FREEMAN, 1976), estaba caracterizado por un ali-
neamiento o muro bajo de piedra seca, orientado en dirección aproximadamente N-S. Este ali-
neamiento separa la parte occidental de la cueva de la oriental. Y se aprecia, además, una 
ocupación más intensa entre la línea de piedras y la pared O. de la cueva, aunque la falta de 
un mapa de dispersión no nos permita estudiar el tipo de actividad realizado. 
El otro piso de habitación aparecido en Morín, es un fondo de cabana perteneciente al 
Auriñaciense (GONZALEZ ECHEGARAY y FREEMAN, 1971; CUSHMAN, 1975). Es éste un rec-
tángulo de 2,6 m. de lado y cerca de 1,7 m. de ancho (aunque se desconoce su valor exacto 
al coincidir con una excavación anter ior) , excavado en la superficie de la cueva y alcanzando 
una profundidad de 27 cm. en su parte más profunda. En su interior se encontró un hogar y res-
tos de huesos quemados y piedras. Según el autor "no hay evidencia por ahora de una larga 
ocupación en Cueva Morín. El hecho de que no se pudieran distinguir verdaderos suelos y de 
que no haya evidencia de que la estructura fuera alterada o reconstruida en algún momento. . . , 
t iende a conf irmar la impresión de que los sedimentos de relleno son el resultado de una gra-
dual acumulación durante una sola ocupación, relativamente corta, de !a estructura". 
Todos estos restos representan lo que Leroi-Gourhan denomina estructuras evidentes. 
La identi f icación de estructuras latentes se presenta más compleja, aunque las conclusiones 
económicas que plantean resultan más interesantes. 
Del análisis de estas estructuras latentes y su relación con las estructuras evidentes, 
es de donde se puede partir para la del imitación de las zonas de actividad humana dentro del 
yacimiento, así como el tipo de actividad reflejada. Los trabajos de Leroi-Gourhan en Pince-
vent (1966; 1972), Lumley en Lazaret (1969) y Rigaud en Flageolet II (1976), pueden servirnos 
como pauta para nuestros estudios. 
Leroi-Gourhan ha identif icado sobre las márgenes del Yonne, cerca de París, en Pince-
vent, una serie de cabanas del Magdaleniense Medio. Estas cabanas están situadas sobre el 
limo aluvial, sin ningún tipo de estructura, por lo que no se conservan restos de postes o 
amontonamientos de piedras. La falta de esta estructura ha creado la necesidad de establecer 
un modelo sobre el que reflejar los datos encontrados (Fig. 3 ) . La superficie ocupada por 
cada unidad de habitación se puede dividir en: 
A. —Hogar. 
B. —Espacio de actividad doméstica, de cerca de 4 m.3, sobre el que se encuentran en 
asociación el ocre y la mayoría de los útiles de sílex y cuerno de reno trabajado. 
Se puede subdividir en espacio de actividad interno (B, ) , correspondiente a la 
parte del contorno del hogar, donde el ocre y los útiles dominan, y en espacio de 
actividad externo (B . ) , donde los mismos restos, menos numerosos, se mezclan en 
un amontonamiento de restos óseos, sílex y fragmentos de piedras quemadas. 
C. —Espacio reservado, de alrededor de 6 m.a, más o menos circular, que ofrece una 
densidad de restos netamente inferior a la de B. Corresponde a la zona de la habi-
tación donde se realizaría el descanso y donde se situarían los lechos. Por la re-
part ición del ocre y los útiles, existe una discontinuidad entre B y C. 
28 
D. —Espacio de evacuación cercano, superficie ocupada por los restos de manufactura 
y ocupación doméstica; se sitúa a 1 ó 2 m. del hogar. 
E. —Espacio de evacuación dispersa. 
F. —Espacio de evacuación enrarecido. 
G. —Espacio de descubrimientos aislados. 
Resulta evidente el carácter eminentemente teórico de esta división, cuyo mayor valor 
es el de hacer referencia a una serie de zonas de actividad, así como a su definición, pero 
sin establecer un modelo rígido. El esquema expuesto debe pues probar su validez para otros 
yacimientos fuera de Pincevent, pues su mismo carácter lo hace excepcional. 
Henry de Lumley ha realizado un estudio semejante para la cueva de Lazaret, cerca de 
Niza. Este estudio contrasta en cierto modo con el de Pincevent. Es un yacimiento en cueva 
y la cabana, aparece del imitada por siete restos de postes, lo que faci l i ta su identi f icación. 
(Fig. 4 ) . 
Lumley reconoce en su interior varias zonas de actividad. Cada una con sus especiales 
característ icas. Identif ica la presencia de dos hogares, en los que aparecen restos de carbón 
o ceniza. Asimismo, reconoce una serie de lechos. Esta serie de lechos estaban realizados 
con hierbas marinas, por los restos de pequeñas conchas encontradas, conchas como la 
Bittium reticutata, Pissca carinata, etc., que por su pequeño tamaño (1-4 mm.) no han podiao 
servir como alimento. Tomando en cuenta su dispersión y el hecho de que viven entre estas 
hierbas marinas, ha podido delimitar la zona donde se depositaron estas hierbas. Esta zona 
coincide con otra de poca acumulación de restos. Estos lechos estarían cubiertos de piel, co-
mo parecen evidenciar los restos de falanges terminales, cuya dispersión es igual a la de las 
Conchitas. (Fig. 4 ) . 
Distingue también una áreas de acumulación de desechos alrededor de los hogares 
donde aparece gran cantidad de objetos ( industr ia, huesos, esquirlas) de 10 a 15 cm. de 
espesor. 
Dentro de esta cabana existían asimismo unas zonas de circulación, puestas en eviden-
cia por la extrema rareza de los objetos encontrados en ellas y por la orientación de los hue-
sos largos, como diáfisis, costil las. Esto se reconoce también en el corte vert ical. 
Este trabajo plantea la misma problemática que Pincevent, basándose en el caso de 
un yacimiento en particular. 
Otro ejemplo sería el yacimiento de Flageolet II, excavado por J . P. H. Rigaud; en él 
aparece una serie de niveles perigordienses. Rigaud partió de la comparación de este nivel 
con hábitats de los Esquimales Numiamuts de Alaska. Esta comparación hace referencia a 
las técnicas alimenticias, especialmente al tratamiento de los restos óseos para la extracción 
de la grasa o del tuétano. Según el tamaño de los fragmentos óseos se pueden identif icar una 
serie de áreas de actividad ligadas al tratamiento del hueso o del material l í t ico (RIGAUD, 
1976; DELPECH y RIGAUD, 1971). 
Estos métodos de estudio representan una importante aportación, ya que plantean la 
necesidad de revisión y de comprensión espacial de los hallazgos de un yacimiento. 
Altuna (1972) ha realizado un estudio de este tipo para el yacimiento de Urtiaga, exca-
vado por J. M. de Barandiarán. El autor ha representado gráficamente esta dispersión (Figuras 
5 y 6 ) . Destaca el hecho de la dispersión y la acumulación de huesos que varía de unas épocas 
a otras, y que la ocupación no fue constante en el yacimiento. Dentro de esto merece resal-
29 
Figura 3.—Modelo teórico de uno de los habitáis de Pinceveot. Sección 36. (Según Leroi 
Gourhan, 1972). 
Figura 4.—Reconstrucción de las árc;is de actividad en el yacimiento de Lazaret (Niza). 
(Según Lumley, 1969). 
tar el hecho de que en el cuadro II, Nivel C. sólo se han encontrado restos de micromamífero, 
lo que podría ser el reseultado de egragópilas de rapaces. Tomando en cuenta la dispersión de 
los otros restos, se ve que este cuadro está solitario en el otro extremo de la cueva, con rela-
ción a la ocupación humana, lo que puede evidenciar un simultaneidad de habitación de ra-
paces y hombres. La presencia de egragópilas se apunta también en Aitzbitarte. Estos restos 
han aparecido en general, en los cuadros cercanos a la

Continuar navegando