Logo Studenta

REDUCIDA_PorteroHernándezR

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 
Facultad de Geografía e Historia 
Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA A FINALES DEL 
PLEISTOCENO SUPERIOR Y COMIENZOS DEL HOLOCENO EN 
EL VALLE DEL SELLA: LA CUEVA DE EL CIERRO 
(RIBADESELLA, ASTURIAS, ESPAÑA) 
Rodrigo Portero Hernández 
 
TESIS DOCTORAL 
Dirigida por el Dr. D. Esteban Álvarez Fernández 
Profesor Titular del Área de Prehistoria de la Universidad de Salamanca 
 
 
 
2022 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 
Facultad de Geografía e Historia 
Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA A FINALES DEL 
PLEISTOCENO SUPERIOR Y COMIENZOS DEL HOLOCENO EN 
EL VALLE DEL SELLA: LA CUEVA DE EL CIERRO 
(RIBADESELLA, ASTURIAS, ESPAÑA) 
Rodrigo Portero Hernández 
 
Tesis doctoral dirigida por el Prof. Dr. D. Esteban Álvarez Fernández. 
Presentada en el Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y 
Arqueología de la Universidad de Salamanca. 
 
Vº Bº el Director 
 
 
 
Fdo. Esteban Álvarez Fernández 
2022 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“La comida…debe alimentar la mente colectiva 
antes de poder pasar a un estómago vacío” 
Marvin Harris 
Bueno para comer: enigmas de alimentación y cultura 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
El largo camino que supone la redacción de una Tesis Doctoral hace que el 
ejercicio académico sobrepase lo meramente profesional y se convierta casi en 
una etapa del ciclo vital de una persona. En este trayecto que hoy concluye 
muchas personas me han acompañado y me han ayudado a lo largo de todo el 
proceso, dándome apoyo y consejo en los momentos más duros y compartiendo 
las alegrías de los momentos más felices. 
Esta investigación no habría sido posible sin mi director, Esteban Álvarez 
Fernández, quien confió en mí para el estudio de los restos faunísticos de la 
cueva de El Cierro aun cuando no era más que un estudiante de máster. Estuvo 
siempre al pie del cañón, contó conmigo para los trabajos de campo en el 
yacimiento, me enseñó y asesoró en el trabajo de laboratorio, me puso en 
contacto con otros investigadores y confió en mí para llevar a cabo diversas 
investigaciones y formar parte de diferentes proyectos que, sin duda, me han 
hecho crecer como investigador. 
Esta Tesis tampoco podría haberse llevado a cabo sin la ayuda de Pablo Arias 
Cabal, IP del Proyecto “Los últimos cazadores y recolectores costeros de la 
Europa atlántica ante la muerte: Estudio interdisciplinar de la necrópolis 
mesolítica de Hoëdic (Morbihan, Francia)” gracias al cual pude disfrutar de un 
contrato predoctoral. También agradezco a la Junta de Castilla y León y al 
Fondo Social Europeo la concesión del contrato predoctoral de personal 
investigador para el desarrollo de esta Tesis Doctoral. 
Debo agradecer el haber podido realizar esta Tesis a los miembros del equipo de 
investigación que llevaron a cabo las labores arqueológicas en la cueva de El 
Cierro desde los años 70 del siglo pasado hasta hoy, ya que sin su trabajo esto 
no habría sido posible, con especial cariño a mis profesores Alejandro Gómez 
Fuentes y Julián Bécares Pérez. 
A Marián Cueto Rapado le debo la mayor parte de mi conocimiento en 
arqueozoología. Gracias por todos los emails, llamadas, reuniones y, sobre todo, 
por todas las horas dedicadas a mi formación en arqueozoología y tafonomía. 
Siempre tuvo un hueco para resolver la multitud de dudas que me surgieron en 
la identificación de los restos, las especies y los procesos tafonómicos en los 
huesos. En definitiva, gracias por haber estado siempre pendiente de mi 
investigación desde el comienzo. También doy gracias a los investigadores que 
me habéis ayudado a resolver problemas metodológicos, buscar bibliografía, e 
identificar el material arqueozoológico, y me habéis enseñado nuevas técnicas 
para el estudio del material faunístico, especialmente a Pedro Castaños, José 
Yravedra, Edgard Camarós, Carlos Sánchez y Mikelo Elorza. 
A Jesús Tapia Sagarna, por su ayuda a la hora de identificar los procesos 
tecnológicos en los huesos y dedicarme su tiempo cuando he visitado Donostia. 
A la Sociedad de Ciencias Aranzadi por permitirme consultar su osteoteca. 
2 
 
A María José Fernández Gómez por sus buenos consejos y por su tiempo 
dedicado a la revisión del apartado de estadística de esta investigación. También 
a Jean-Marc Pétillon por la realización de los análisis de ZooMS de tres piezas 
dentales de El Cierro. 
A la comunidad de “Zooarch list”, porque siempre que he realizado una consulta 
he obtenido respuesta de diversos investigadores de todo el mundo. Además, 
me ha permitido compartir mis impresiones, intercambiar bibliografía y 
aprender sobre arqueozoología en un foro de debate solidario y amigable. 
No puedo olvidarme de los investigadores que me prestaron su tiempo durante 
mi estancia en el Laboratório de Arqueociências da Direção Geral do Património 
Cultural (LARC-DGPC) y en el Centro de Arqueología da Universidade de Lisboa 
(UNIARQ), especialmente a Cleia Detry y Simon Davis, quienes no solo me 
enseñaron y me ayudaron con lo relativo a las medidas osteométricas, sino que 
también se encargaron de gestionar mi estancia cuando el estado de emergencia 
sanitaria generado por la Covid-19 nos obligó a adaptarnos a la “nueva 
normalidad”. Gracias por vuestra paciencia, ayuda e interés en mi investigación. 
A Mariana Nabais, por acogerme en Lisboa y por las charlas sobre huesos y 
Arqueología. 
También debo dar las gracias a los miembros del Departamento de Prehistoria, 
Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca, sobre todo 
aquellos con los que tuve la suerte de trabajar y acompañar en las tareas 
docentes del Departamento o a aquellos que simplemente me preguntaban a 
menudo por el desarrollo de la Tesis. También agradezco a los compañeros del 
Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja su ayuda y 
amistad durante mi breve pero intenso periodo de tiempo allí, en especial a 
Mikel Fano, Pepa Castillo, Pilar Iguácel y Nuria Pascual. 
Gracias también a todos los que habéis sacado un hueco en vuestras apretadas 
agendas para revisar el texto y darme vuestra opinión y también a los revisores 
internacionales que han tenido que evaluar este trabajo. 
Una de las mayores alegrías que me ha dado esta investigación ha sido el poder 
compartir tiempo y espacio de trabajo con las compañeras y compañeros que 
han pasado por el laboratorio, por orden de llegada: Oscar González, Carlos 
Llave, Sergio Martín, Ana Gallego, Lucía Tinoco, Ismael Palomero, Eva 
Hernández, Carlos Augusto Herz, Amaia Agirre, Rocío Pazos, Alejandra de la 
Osa, Rosana Cerezo, Carla Fernández, Blanca Borges y Noelia Martín. Con 
vosotros he compartido penas y alegrías a partes iguales y hemos llegado a ser 
como una pequeña familia. Siempre contareis con mi cariño y amistad allá 
donde vayáis. 
A la cuadrilla de doctorado por todos los cafés científicos y no tan científicos 
que hemos tomado y por todo el tiempo que hemos pasado juntos hablando de 
nuestras Tesis, en especial a Alberto Martín y Santiago Sánchez de la Parra por 
su amistad y confianza. 
3 
 
A mis familiares y amigos les debo un agradecimiento especial, por su apoyo y 
cariño incondicional, por creer en mí y comprender el complejo horario de 
trabajo que suponen la realización de una Tesis Doctoral, aunque ello haya 
supuesto el perderme muchos momentos de vuestras vidas, que seguro al 
tiempo recuperaremos incluso con más fuerza. Gracias Mamá y Papá por 
quererme y haberme dado la oportunidad de perseguir mis sueños. Gracias a 
mi hermana y a mis tíos por vuestras llamadas y mensajes de apoyoy 
motivación durante todos estos años. Y sobre todo gracias a Sara, porque sin 
su cariño no habría podido finalizar esta Tesis Doctoral. Ella ha sido la persona 
que más me ha apoyado y comprendido. Por quererme y por tener que aguantar 
la infinidad de horas que he estado en el laboratorio mirando huesos, por todo 
el tiempo que ha dedicado a la revisión del manuscrito y sobre todo por estar a 
mi lado en todo momento. No imagino el mundo si vosotros. 
En definitiva, gracias a todos los que sois parte de mi vida. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
RESUMEN 
 
La presente Tesis Doctoral contribuye al conocimiento de las estrategias de 
subsistencia durante el final del Pleistoceno superior y el comienzo del Holoceno 
a partir del estudio de los macromamíferos de la cueva de El Cierro (Ribadesella, 
Asturias, España) y su puesta en relación con otros yacimientos del valle del río 
Sella y de la región cantábrica española. 
Para abordar los procesos por los que los grupos cazadores-recolectores se 
sirven de estos recursos animales para su supervivencia, realizamos el estudio 
arqueozoológico y tafonómico de los restos faunísticos del tramo superior de la 
secuencia arqueológica de la cueva de El Cierro, concretamente desde los 
niveles del Solutrense superior (Cierro H1 y H2) hasta el nivel mesolítico (Cierro 
B), observando los cambios en las estrategias de subsistencia a lo largo de la 
secuencia de la cueva. 
Esta investigación nos ha permitido documentar las principales especies 
cazadas y consumidas por los grupos humanos que habitaron El Cierro y 
conocer los agentes tafonómicos implicados en la formación y transformación 
del registro arqueofaunístico de la cueva. Además, hemos analizado para cada 
momento de ocupación las áreas de captación de los recursos faunísticos a 
través de Sistemas de Información Geográfica, la paleoecología de los 
macromamíferos, el tipo de transporte de las presas, la ocupación estacional de 
la cueva y la forma de procesado de los animales. También hemos calculado la 
cantidad de energía que estos recursos habrían brindado a los habitantes de El 
Cierro, estableciendo una clasificación de las presas según el aporte calórico de 
su carne y grasa. 
El estudio de los restos faunísticos ha puesto de manifiesto el importante papel 
que jugó el ciervo en la subsistencia durante el Pleistoceno superior y el 
Holoceno en El Cierro; no solo por ser la principal especie cazada y consumida, 
sino también por haber supuesto un recurso energético fundamental en la dieta 
de los grupos cazadores-recolectores de la región cantábrica durante el periodo 
de estudio. Hemos podido comprobar que, además del factor energético, otras 
variables han influido también en las decisiones de caza por parte de los grupos 
humanos, siendo fundamentales la orografía del entorno, el clima, la ecología, 
los comportamientos etológicos de los animales y la abundancia de la especie 
en el medio en combinación con los aspectos de coste y beneficio económico de 
su caza. 
En esta Tesis Doctoral hemos podido apreciar cómo los niveles de la secuencia 
de El Cierro son el resultado de varias ocupaciones estacionales durante al 
menos los periodos cálidos del año, pudiendo haber tenido una mayor duración 
durante el Magdaleniense inferior. En estas ocupaciones la estrategia de caza 
se centró en la captura de manadas de ciervos adultos jóvenes y sus crías, que 
pudieron ser aportadas completas al yacimiento. El estudio tafonómico nos ha 
permitido identificar un alto grado de procesado antrópico de muchos de los 
6 
 
restos faunísticos de la secuencia de El Cierro. Las huellas de carnicería y de 
percusión, las termoalteraciones y la fabricación de artefactos óseos nos indican 
que existió un aprovechamiento sistemático de todos los recursos que brinda el 
animal, habiéndose documentado en algunos casos toda la cadena de procesado 
de sus carcasas. Otras especies como la cabra, el corzo, los grandes bóvidos, el 
caballo o el jabalí habrían supuesto una contribución menor en la dieta, con 
una caza de tipo individual y oportunista sobre individuos principalmente 
adultos y juveniles. 
Finalmente, todos los datos sobre las estrategias de subsistencia obtenidos en 
los diferentes momentos de ocupación de El Cierro han sido comparados con 
los de otros yacimientos de la región cantábrica, siempre bajo una misma 
metodología para poder cotejar la información según unos parámetros analíticos 
idénticos. Esto nos ha permitido matizar los modelos clásicos que se habían 
propuesto sobre las estrategias de subsistencia con relación a la ubicación 
geográfica de los yacimientos y el tipo de fauna representada. 
 
 
ABSTRACT 
 
This Doctoral Dissertation aims to analyse human subsistence strategies during 
the end of the Upper Pleistocene and early Holocene through the study of 
macromammals from El Cierro cave (Ribadesella, Asturias, Spain), and to 
compare them with other archaeological sites in the Sella river valley and the 
Spanish Cantabrian region. 
In order to address the processes by which hunter-gatherer groups used these 
animal resources for their survival, we carry out an archaeozoological and 
taphonomic study of the faunal remains from the upper archaeological levels of 
El Cierro cave, specifically from the Upper Solutrean levels (Cierro H1 and H2) 
to the Mesolithic level (Cierro B), observing the changes in subsistence strategies 
throughout the sequence of the cave. 
This research has allowed us to document the main species hunted and 
consumed by the human groups that inhabited El Cierro and to know the 
taphonomic agents involved in the formation and transformation of the 
archaeofaunal record of the cave. In addition, we have analysed, for each 
moment of occupation, the catchment areas of the faunal resources through 
Geographic Information Systems, the palaeoecology of the macromammals, the 
type of prey transport, the seasonal occupation of the cave, and the way the 
animals were processed. We have also calculated the amount of energy that 
these resources would have provided to the inhabitants of El Cierro, establishing 
a prey ranking according to the caloric contribution of their meat and fat. 
The study of the faunal remains has revealed the important role played by the 
deer for subsistence during the Upper Pleistocene and Holocene in El Cierro; 
not only because it was the main species hunted and consumed, but also 
7 
 
because it was a fundamental energetic resource in the diet of the hunter-
gatherer groups in the Cantabrian region during the studied period. We have 
been able to verify that, in addition to the energetic factor, other variables 
influenced the hunting decisions of human groups, being fundamental the 
orography of the environment, the climate, the ecology, the ethological 
behaviour of the animals, and the abundance of the species in the environment 
in combination with the aspects of hunting cost and economic benefit. 
In this Doctoral Dissertation we have been able to appreciate how the 
archaeological levels of El Cierro are the result of several seasonal occupations 
during at least the warm periods of the year, which may have had a longer 
duration during the Lower Magdalenian. In these occupations the hunting 
strategy focused on the capture of herds of young adult deer and their offspring, 
which could have been brought to the site complete. The taphonomic study has 
allowed us to identify a high degree of anthropic processing of many of the 
faunal remains from El Cierro. Traces of butchery and percussion, 
thermoalterations and the manufacture of bone artefacts indicate that there was 
a systematic exploitation of all the resources provided by the animal, and in 
some cases the entire processing chain of their carcasses has been documented. 
Other species such as goat, roe deer, large bovids,horse or wild boar would have 
made a smaller contribution to the diet, resulting from individual and 
opportunistic hunting of mainly adult and juvenile individuals. 
Finally, all the information on subsistence strategies obtained at the different 
levels of occupation of El Cierro has been compared with that from other sites 
in the Cantabrian region, always using the same methodology to be able to 
compare the data on the basis of identical analytical criteria. This has allowed 
us to qualify the classical models that had been proposed on subsistence 
strategies in relation to the geographical location of the sites and the type of 
fauna found. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 
 
ÍNDICE 
 
1. INTRODUCCIÓN ............................................................ 15 
2. HIPÓTESIS DE TRABAJO Y OBJETIVOS DE LA 
INVESTIGACIÓN ................................................................ 17 
3. LAS ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DURANTE EL 
PLEISTOCENO SUPERIOR Y COMIENZOS DEL HOLOCENO 
EN LA REGIÓN CANTÁBRICA ............................................. 21 
4. METODOLOGÍA ............................................................. 29 
4.1. El análisis arqueozoológico ......................................................... 29 
4.1.1. La identificación de los restos ....................................................... 29 
4.1.2. La representación anatómica y taxonómica................................... 31 
4.1.3. La cuantificación del registro faunístico ........................................ 32 
4.1.4. Patrones de mortalidad y estacionalidad ....................................... 33 
4.1.5. Los índices de supervivencia y la conservación diferencial ............ 37 
4.1.6. Los índices de utilidad alimenticia ................................................ 39 
4.1.7. Los índices ecológicos ................................................................... 41 
4.1.8. La biometría ................................................................................. 43 
4.2. El análisis tafonómico ................................................................. 44 
4.2.1. La fracturación y fragmentación ósea ........................................... 46 
4.2.2. Alteraciones antrópicas ................................................................. 47 
4.2.2.1. Las marcas de corte ................................................................ 47 
4.2.2.2. Las marcas de percusión ........................................................ 50 
4.2.2.3. La termoalteración .................................................................. 51 
4.2.3. Alteraciones por carnívoros ........................................................... 54 
4.2.4. Alteraciones naturales .................................................................. 55 
4.3. Análisis de las estrategias de subsistencia .................................. 58 
4.3.1. La adquisición y transporte de las presas ..................................... 58 
4.3.2. Patrones de edad, estacionalidad y obtención de la presa ............. 61 
4.3.3. Formas de procesado y consumo de las presas ............................. 64 
4.3.4. Otros agentes tafonómicos ............................................................ 65 
4.3.5. El aporte energético de los recursos faunísticos ............................ 66 
4.4. Estudio comparativo para la región cantábrica ............................ 71 
5. LA CUEVA DE EL CIERRO (RIBADESELLA, ASTURIAS)…77 
5.1. Situación geografíca, geología y geomorfología ............................. 77 
10 
 
5.2. Historia de las investigaciones en la cueva de El Cierro ............... 79 
5.2.1. Descubrimiento y primeras intervenciones ................................... 79 
5.2.2. La intervención de 1977-1979 ...................................................... 82 
5.2.3. Las intervenciones de 2014, 2016 y 2019 ..................................... 83 
5.3. La secuencia estratigráfica y sedimentológica .............................. 86 
5.4. Dataciones radiocarbónicas ........................................................ 90 
5.4.1. La secuencia cronoestratigráfica de El Cierro y su comparación con 
las secuencias de otros yacimientos del valle del río Sella y la Región 
Cantábrica .......................................................................................... 91 
5.5. El registro arqueológico ............................................................... 94 
5.5.1. Los materiales de las excavaciones de 1959 .................................. 94 
5.5.1.1. Las capas auriñacienses (capa 8ª, 7ª y 6ª) .............................. 95 
5.5.1.2. La capa solutrense (capa 5ª) ................................................... 95 
5.5.1.3. Las capas magdalenienses (capa 4ª y 3ª) ................................ 96 
5.5.1.4. Las capas superiores (capa 2ª y 1ª) ......................................... 96 
5.5.2. Los materiales de las excavaciones de 1977-1979 ......................... 96 
5.5.2.1. Los materiales de los niveles magdalenienses (Niveles G1, G y F)
 ............................................................................................................ 97 
5.5.3. Los materiales de las campañas de 2014, 2016 y 2019 ............... 100 
5.5.3.1. Materiales provenientes de los niveles Cierro N a B .............. 101 
5.5.3.2. El estudio isotópico de Cierro H1, G1 y G ............................. 104 
5.5.3.3. Otros análisis en curso ......................................................... 105 
6. ANÁLISIS ARQUEOZOOLÓGICO Y TAFONÓMICO DE LA 
CUEVA DE EL CIERRO .................................................... 107 
6.1. Arqueozoología y Tafonomía de los niveles solutrenses (Cierro H2 y 
H1) .................................................................................................. 107 
6.1.1. Descripción del conjunto faunístico ............................................ 107 
6.1.2. Composición taxonómica y representación anatómica ................ 107 
6.1.3. La edad de muerte y estacionalidad ............................................ 110 
6.1.4. Estado de fragmentación, conservación diferencial e Índices de 
Utilidad General ................................................................................ 112 
6.1.5. Paleoecología .............................................................................. 121 
6.1.6. Biometría .................................................................................... 121 
6.1.7. Tafonomía de los niveles solutrenses .......................................... 121 
6.1.7.1. Las modificaciones antrópicas .............................................. 121 
6.1.7.1.1. Las marcas de corte ........................................................ 121 
6.1.7.1.2. El proceso de fracturación .............................................. 127 
6.1.7.1.3. La termoalteración.......................................................... 129 
11 
 
6.1.7.2. Las modificaciones por carnívoros ........................................ 132 
6.1.7.3. Los gentes naturales ............................................................. 134 
6.2. Arqueozoología y Tafonomía de los niveles magdalenienses (Cierro 
G1, G, F y E) .................................................................................... 138 
6.2.1. Descripción del conjunto faunístico ............................................ 138 
6.2.2. Composición taxonómica y representación anatómica ................ 138 
6.2.3. La edad de muerte y estacionalidad ............................................ 146 
6.2.4. Estado de fragmentación, conservación diferencial e Índices de 
Utilidad General ................................................................................ 150 
6.2.5. Paleoecología .............................................................................. 186 
6.2.6. Biometría .................................................................................... 186 
6.2.7.Tafonomía de los niveles magdalenienses ................................... 186 
6.2.7.1. Las modificaciones antrópicas .............................................. 186 
6.2.7.1.1. Las marcas de corte ........................................................ 186 
6.2.7.1.2. El proceso de fracturación .............................................. 210 
6.2.7.1.3. La termoalteración.......................................................... 225 
6.2.7.2. Las modificaciones por carnívoros ........................................ 234 
6.2.7.3. Los agentes naturales ........................................................... 244 
6.3. Arqueozoología y Tafonomía de los niveles azilienses (Cierro D, D/C 
y C) ................................................................................................. 250 
6.3.1. Descripción del conjunto faunístico ............................................ 250 
6.3.2. Composición taxonómica y representación anatómica ................ 250 
6.3.3. La edad de muerte y estacionalidad ............................................ 255 
6.3.4. Estado de fragmentación, conservación diferencial e Índices de 
Utilidad General ................................................................................ 259 
6.3.5. Paleoecología .............................................................................. 276 
6.3.6. Biometría .................................................................................... 276 
6.3.7. Tafonomía de los niveles azilienses ............................................. 277 
6.3.7.1. Las modificaciones antrópicas .............................................. 277 
6.3.7.1.1. Las marcas de corte ........................................................ 277 
6.3.7.1.2. El proceso de fracturación .............................................. 282 
6.3.7.1.3. La termoalteración.......................................................... 284 
6.3.7.2. Las modificaciones por carnívoros ........................................ 287 
6.3.7.3. Los agentes naturales ........................................................... 289 
6.4. Arqueozoología y Tafonomía del nivel mesolítico (Cierro B) ........ 293 
6.4.1. Descripción del conjunto faunístico ............................................ 293 
6.4.2. Composición taxonómica y representación anatómica ................ 293 
6.4.3. La edad de muerte y estacionalidad ............................................ 295 
12 
 
6.4.4. Estado de fragmentación, conservación diferencial e Índices de 
Utilidad General ................................................................................ 296 
6.4.5. Paleoecología .............................................................................. 299 
6.4.6. Biometría .................................................................................... 304 
6.4.7. Tafonomía del nivel mesolítico .................................................... 304 
6.4.7.1. Las modificaciones antrópicas .............................................. 304 
6.4.7.1.1. Las marcas de corte ........................................................ 304 
6.4.7.1.2. El proceso de fracturación .............................................. 306 
6.4.7.1.3. La termoalteración.......................................................... 307 
6.4.7.2. Las modificaciones por carnívoros ........................................ 307 
6.4.7.3. Los agentes naturales ........................................................... 309 
7.LAS ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA EN LA CUEVA DE 
EL CIERRO ...................................................................... 311 
7.1. Las estrategias de subsistencia en el Solutrense superior .......... 311 
7.1.1. La obtención de la presa, el transporte y las formas de consumo y 
aprovechamiento .............................................................................. 312 
7.1.1.1. Representación taxonómica y anatómica de las presas ......... 312 
7.1.1.2. Patrones de edad, estacionalidad y obtención de la presa. .... 314 
7.1.1.3. Estrategias de transporte y funcionalidad del asentamiento.. 316 
7.1.1.4. Formas de procesado y consumo de las presas ..................... 319 
7.1.2. Otros agentes modificadores del registro ..................................... 323 
7.1.3. La dieta y el aporte energético de las presas ............................... 324 
7.2. Las estrategias de subsistencia en el Magdaleniense inferior ..... 326 
7.2.1. La obtención de la presa, el transporte y las formas de consumo y 
aprovechamiento .............................................................................. 326 
7.2.1.1. Representación taxonómica y anatómica de las presas ......... 326 
7.2.1.2. Patrones de edad, estacionalidad y obtención de la presa. .... 334 
7.2.1.3. Estrategias de transporte y funcionalidad del asentamiento.. 336 
7.2.1.4. Formas de procesado y consumo de las presas ..................... 342 
7.2.2. Otros agentes modificadores del registro ..................................... 352 
7.2.3. La dieta y el aporte energético de las presas ............................... 353 
7.3. Las estrategias de subsistencia en el Aziliense .......................... 358 
7.3.1. La obtención de la presa, el transporte y las formas de consumo y 
aprovechamiento .............................................................................. 358 
7.3.1.1. Representación taxonómica y anatómica de las presas ......... 358 
7.3.1.2. Patrones de edad, estacionalidad y obtención de la presa ..... 364 
7.3.1.3. Estrategias de transporte y funcionalidad del asentamiento ..366 
7.3.1.4. Formas de procesado y consumo de las presas ..................... 367 
13 
 
7.3.2. Otros agentes modificadores del registro ..................................... 370 
7.3.3. La dieta y el aporte energético de las presas ............................... 371 
7.4. Las estrategias de subsistencia en el Mesolítico ........................ 375 
7.4.1. La obtención de la presa, el transporte y las formas de consumo y 
aprovechamiento .............................................................................. 375 
7.4.1.1. Representación taxonómica y anatómica de las presas ......... 375 
7.4.1.2. Patrones de edad, estacionalidad y obtención de la presa. .... 377 
7.4.1.3. Estrategias de transporte y funcionalidad del asentamiento . 378 
7.4.1.4. Formas de procesado y consumo de las presas ..................... 380 
7.4.2. Otros agentes modificadores del registro ..................................... 382 
7.4.3. La dieta y el aporte energético de las presas ............................... 383 
7.5. Evolución de los patrones de subsistencia a lo largo de la secuencia 
de El Cierro ..................................................................................... 385 
8. LAS ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA A FINALES DEL 
PLEISTOCENO SUPERIOR Y COMIENZOS DEL HOLOCENO 
EN EL VALLE DEL SELLA Y LA REGIÓN CANTÁBRICA .... 403 
8.1. El Solutrense superior .............................................................. 403 
8.1.1. La Paleoecología .......................................................................... 404 
8.1.2. La caza y el consumo de especies ............................................... 407 
8.1.3. La dieta y el aporte energético ..................................................... 417 
8.2. El Magdaleniense inferior .......................................................... 424 
8.2.1. La Paleoecología .......................................................................... 426 
8.2.2. La caza y el consumo de especies ............................................... 429 
8.2.3. La dieta y el aporte energético ..................................................... 440 
8.3. El Aziliense ............................................................................... 448 
8.3.1. La Paleoecología .......................................................................... 448 
8.3.2. La caza yel consumo de especies ............................................... 451 
8.3.3. La dieta y el aporte energético ..................................................... 458 
8.4. El Mesolítico ............................................................................. 464 
8.4.1. La Paleoecología .......................................................................... 465 
8.4.2. La caza y el consumo de especies ............................................... 468 
8.4.3. La dieta y el aporte energético ..................................................... 475 
9. CONCLUSIONES .......................................................... 483 
10. ANEXO I ..................................................................... 501 
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................. 515 
ÍNDICE DE TABLAS ......................................................... 565 
14 
 
ÍNDICE DE FIGURAS ....................................................... 579 
 
 
15 
 
1. INTRODUCCIÓN 
 
Comprender las formas en las que los grupos humanos se sirven del medio que 
les rodea para su supervivencia es uno de los principales campos de estudio en 
la Prehistoria. Las estrategias de subsistencia, entendidas como el conjunto de 
técnicas, procesos y actividades mediante las que los grupos humanos 
organizan las tareas relacionadas con su supervivencia, son un elemento 
fundamental para entender los procesos económicos, sociales y culturales 
derivados de estas prácticas en el Pasado. 
 
De este modo, se pueden abordar los comportamientos relacionados con las 
actividades de subsistencia de los grupos cazadores-recolectores durante el 
Pleistoceno y el Holoceno a partir de las técnicas de captación de las materias 
primas líticas, las formas de fabricar los útiles líticos y óseos, la gestión y 
explotación del medio vegetal, las formas de movilidad y gestión del territorio, o 
la dieta y la explotación de los recursos faunísticos, entre otras evidencias. 
 
En lo referente a las tareas de aprovisionamiento de los recursos animales, el 
análisis de los restos faunísticos que nos llegan a través del registro 
arqueológico es uno de los principales campos de estudio para comprender los 
modos de vida de los grupos cazadores-recolectores en la Prehistoria. En este 
sentido, los estudios arqueozoológicos y tafonómicos son la principal 
herramienta para reconstruir las formas en las que nuestros antepasados 
adquirieron, procesaron, consumieron y gestionaron los recursos cárnicos para 
su supervivencia. 
 
Las investigaciones arqueozoológicas en los yacimientos de la región cantábrica 
han evolucionado con respecto a las primeras llevadas a cabo a partir de la 
década de los sesenta del siglo pasado. Éstas estaban centradas 
fundamentalmente en la representación taxonómica y anatómica de los restos 
de macromamíferos desde un punto de vista paleontológico, con escasa o 
inexistente información acerca de los procesos de alteración tafonómica de los 
mismos y cuyos resultados eran puestos en relación con los aspectos climáticos 
y ambientales de la región durante los diferentes momentos del Pleistoceno y 
del Holoceno. Poco a poco se fueron introduciendo los análisis tafonómicos, 
sobre todo a partir del cambio de milenio, poniendo especial atención en los 
agentes implicados en la formación y transformación del registro faunístico, a 
la vez que evolucionaban las técnicas y los métodos para obtener una mejor 
resolución en la investigación gracias al desarrollo de las Nuevas Tecnologías. 
En las últimas décadas, la arqueozoología y la tafonomía van de la mano para 
conseguir interpretar las estrategias y tácticas de subsistencia en los 
yacimientos cantábricos durante el Pleistoceno superior y el Holoceno y poder 
comprender los aspectos económicos, sociales y culturales que envuelven, en 
particular, a los restos de macromamíferos, pero también a otros recursos 
faunísticos, principalmente moluscos, aves, peces y equinodermos. 
 
16 
 
A este respecto contamos con una serie de Tesis Doctorales que desde el cambio 
de siglo han abordado estas cuestiones en yacimientos de la región cantábrica 
(Mateos, 2005; Yravedra, 2005; Marín, 2007; Villaluenga, 2013; Geiling, 2020; 
López-Cisneros, 2020; Rojo, 2020), además de diferentes estudios de casos 
como, La Garma (Cueto et al. 2016 y 2020), Arangas (Cueto et al., 2005; Álvarez-
Fernández et al., 2020b), El Mirón (Marín, 2009a; Carvalho et al., 2021), Cova 
Rosa (Álvarez-Fernández et al., 2018), Coimbre (Yravedra et al. 2019a) o Amalda 
(Yravedra, 2007 y 2010a). 
 
En la presente Tesis Doctoral analizaremos las formas que los grupos 
cazadores-recolectores de la cueva de El Cierro (Ribadesella, Asturias, España) 
tuvieron de gestionar los recursos de origen animal para su supervivencia 
durante el final del Pleistoceno superior y el comienzo del Holoceno a través del 
análisis arqueozoológico y tafonómico de los restos de macromamíferos, 
comparando además los resultados obtenidos con otros yacimientos valle del 
río Sella y de la región cantábrica. De esta manera trataremos de responder a 
una serie de interrogantes que nos plantea el estudio de los restos faunísticos 
en los diferentes niveles de la cueva, como: 
 
- ¿Quién fue el agente responsable de la acumulación de los restos 
faunísticos de El Cierro? Si fue el ser humano, ¿en qué grado afectaron 
otros agentes a la conservación del registro óseo recuperado? 
 
- ¿Cuáles fueron las principales especies cazadas y consumidas por los 
grupos humanos que habitaron El Cierro en los diferentes momentos de 
ocupación? 
 
- ¿De qué manera fueron procesadas? 
 
- ¿Qué factores han influido en la elección de las presas? 
 
- En relación con la dieta, ¿cuánta energía aportaron los macromamíferos 
a la subsistencia humana en los diferentes periodos de ocupación de la 
cueva? Y, ¿durante cuánto tiempo pudieron alimentar a los grupos 
cazadores-recolectores estos recursos? 
 
En definitiva, buscamos responder a cuáles fueron las estrategias de 
subsistencia en El Cierro y cómo se encuadran en el ámbito de la región 
cantábrica durante el final del Pleistoceno superior y el Holoceno. 
 
 
 
 
 
515 
 
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
 
A 
 
ADÁN ÁLVAREZ, G. (1997): De la caza al útil: la industria ósea del Tardiglaciar en 
Asturias. Oviedo: Consejería de Cultura, Principado de Asturias. 
 
AITKEN, R.J. (1976): “Cementum layers and tooth wear as criteria for ageing Roe deer 
(Capreolus capreolus)”. Journal of Zoology (London), 175, pp. 15-28. 
 
ALADOS, C.L.; ESCÓS. J. (1988): “Parturition dates and mother-kid behaviour in 
Spanish ibex (Capra pyrenaica) in Spain”. Journal of Mammals, 69, pp. 172-175. 
 
(2017): “Cabra montés – Capra pyrenaica”. En: SALVADOR, A.; BARJA, I. 
(eds.): Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Madrid: Museo 
Nacional de Ciencias Naturales, pp. 1-32. 
 
ALBIZURI, S.; COLOMER, S.; BUISAN, C. (1993): “Experimentación sobre la exposición del 
tejido óseo a focos de calor”. Estudios de la Antigüedad, 6/7, pp. 91-97. 
 
ALCÁNTARA GARCÍA, V.; BARBA, R.; MARÕA, J.; CRESPO, A.B.; EIRIZ, A.I.; FALQUINA, A.; 
HERRERO, S.; IBARRA, A., MEGÕAS, M.; PÉREZ, M.; PÉREZ, V.; ROLLAND, J.; YRAVEDRA, J.; 
VIDAL, A.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. (2006): “Determinación de procesos de fractura 
sobre huesos frescos: un sistema de análisis de los ángulos de los planos de 
fracturación como discriminador de agentes bióticos”. Trabajos de Prehistoria, 63 (1), 
pp. 37-45. 
 
ALTUNA, J. (1963): “Fauna de Mamíferos del yacimiento prehistórico de Aitzbitarte IV”. 
Munibe, 15 (3-4), pp. 105-124. 
 
(1966): “Mamíferos de clima frío en los yacimientos prehistóricos del País 
Vasco”. Munibe, 18 (1-4), pp. 65-68. 
 
(1967): “Fauna de Mamíferos del yacimiento prehistórico de Marizulo (Urnieta, 
Guipúzcoa)”. Munibe, 19 (3-4), pp. 271-298. 
 
(1970): “Fauna de Mamíferos del yacimientoprehistórico de Aitzbitarte IV 
(Rentería-Guipúzcoa)”. Munibe, 22 (1-2), pp. 3-41. 
 
(1971): “Los Mamíferos del yacimiento prehistórico de Morín (Santander)”. En: 
GONZÁLEZ-ECHEGARAY, J.; FREEMAN, L. G. (eds.): Cueva Morín. Excavaciones 
1966-68. Santander: Publicaciones del Patronato de las Cuevas Prehistóricas 
de la provincia de Santander 6, pp. 367-398. 
 
(1972): Fauna de mamíferos de los yacimientos prehistóricos de Guipúzcoa, con 
catálogo de los mamíferos cuaternarios del Cantábrico y Pirineo Occidental. San 
Sebastián: Sociedad de Ciencias Aranzadi. Munibe, 24 (1-4), pp. 1-464. 
 
(1976): “Los Mamíferos del yacimiento prehistórico de Tito Bustillo (Asturias)”. 
En: MOURE, J. A.; CANO, M. (eds.): “Excavaciones en la cueva de Tito Bustillo 
516 
 
(Asturias): Trabajos de 1975”. Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos, pp. 
149-194. 
 
(1979): “La faune des Ongulés du Tardiglaciaire en Pays Basque et dans le 
reste de la région cantabrique”. En: SONNEVILLE-BORDES, D. (dir.): La Fin des 
Temps Glaciaires en Europe. Chronostratigraphie et écologie des cultures du 
Paléolithique final. 24-28 mai (1977), Talence. París: Colloques Internationaux 
du Centre National de la Recherche Scientifique, 271 (1), pp. 85-96. 
 
(1981): Restos óseos del yacimiento prehistórico del Rascaño (Santander). En: 
GONZÁLEZ-ECHEGARAY, J.; BARANDIARÁN, I. (eds.): El Paleolítico Superior de la 
cueva del Rascaño. Santander: Ministerio de Cultura. Dirección General de 
Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, (Centro de Investigación y Museo de 
Altamira, 3), pp. 221-269. 
 
(1984): “Historia de las excavaciones. Descripción del yacimiento. Resumen 
estratigráfico del relleno. Utilización del espacio. Dataciones absolutas”. En: 
ALTUNA, J.; MERINO, J.M. (eds.): El yacimiento prehistórico de la cueva de Ekain 
(Deba, Guipúzcoa). San Sebastián: Eusko Ikaskuntza, pp. 17-45. 
 
(1985): “Dataciones del C14. Comparación con las dataciones de otros 
yacimientos”. En ALTUNA, J.; BALDEÓN, A.; MARIEZKURRENA, K. (eds.): Cazadores 
Magdalenienses de la Cueva de Erralla. Donostia: Sociedad de Ciencias 
Aranzadi, (Munibe, 37), pp. 25-28. 
 
(1986): “The Mammalian faunas from the prehistoric site of La Riera”. En: 
STRAUS, L. G.; CLARK, G.: La Riera Cave. Stone Age Hunter-Gatherer adaptations 
in Northern Spain. Tempe: Arizona State University (Anthropological Research 
Papers, 36), pp. 237-274. 
 
(1990a): “La caza de herbívoros durante el Paleolítico y el Mesolítico del País 
Vasco”. Munibe, 42, pp. 229-240. 
 
(1990b): “Situación y descripción de la cueva de Amalda. Historia de las 
excavaciones. Descripción del relleno. Estructuras en el yacimiento. 
Dataciones de radiocarbono. Otros yacimientos del valle”. En: ALTUNA, J.; 
BALDEÓN, A.; MARIEZKURRENA, K. (eds.): La cueva de Amalda (Zestoa, País 
Vasco): ocupaciones paleolíticas y postpaleolíticas. Donostia: Eusko Ikaskuntza, 
pp. 9-31. 
 
(1992): “El medio ambiente durante el Pleistoceno Superior en la Región 
Cantábrica con referencia especial a sus faunas de mamíferos”. Munibe, 43, pp. 
13-29. 
 
(1994a): “Los macromamíferos durante el Solutrense de la Península Ibérica”. 
Férvedes, 1, pp. 47-55. 
 
(1994b): “La relación fauna consumida - fauna representada en el Paleolítico 
Superior cantábrico”. Complutum, 5, pp. 303-311. 
 
517 
 
(1995): “Faunas de mamíferos y cambios ambientales durante el tardiglaciar”. 
En: MOURE, A.; GONZÁLEZ-SAINZ, C. (Eds.): El Final del Paleolítico Cantábrico. 
Transformaciones ambientales y culturales durante el Tardiglacial y comienzos 
del Holoceno en la Región Cantábrica. Santander: Universidad de Cantabria, 
pp. 77-118. 
(2012): “Cueva de Ekain. Excavación”. Arkeoikuska, 2011, pp. 336-338. 
 
ALTUNA, J.; BALDEÓN, A.; MARIEZKURRENA, K. (1985): Cazadores Magdalenienses de la 
Cueva de Erralla. Donostia: Sociedad de Ciencias Aranzadi, (Munibe, 37). 
 
ALTUNA, J.; MARIEZKURRENA, K. (1984): “Bases de subsistencia de origen animal en el 
yacimiento de Ekain”. En: ALTUNA, J.; MERINO, J.M. (Eds.): El yacimiento prehistórico 
de la cueva de Ekain (Deba, Guipúzcoa). San Sebastián: Eusko Ikaskuntza, pp. 211-
280. 
 
(1985): “Bases de subsistencia de los pobladores de Erralla: Macromamíferos”. 
En: ALTUNA, J.; BALDEÓN, A.; MARIEZKURRENA, K. (Eds.): Cazadores 
Magdalenienses de la Cueva de Erralla. Donostia: Sociedad de Ciencias 
Aranzadi, (Munibe, 37), pp. 87-117. 
 
(2010): “Tafocenosis en yacimientos del País Vasco con predominio de grandes 
carnívoros: consideraciones sobre el yacimiento de Amalda”. En: BAQUEDANO, 
E.; ROSELL, J. (eds.): Actas de la primera reunión de científicos sobre cubiles de 
hiena y otros grandes carnívoros, en los Yacimientos Arqueológicos de la 
Península Ibérica. Madrid: Museo Arqueológico Regional, (Zona Arqueológica, 
13), pp. 214-228. 
 
(2017a): “Bases de subsistencia de origen animal durante el Solutrense en la 
cueva de Las Caldas (Priorio, Oviedo)”. En: CORCHÓN, M.S. (Ed.): La cueva de 
Las Caldas (Priorio, Oviedo): ocupaciones solutrenses, análisis espaciales y arte 
parietal. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, (Estudios Históricos 
& Geográficos, 164), pp. 233-336. 
 
(2017b): “Bases de subsistencia de origen animal durante el Magdaleniense en 
la cueva de Las Caldas (Priorio, Oviedo)”. En: CORCHÓN, S. (ed.): La cueva de 
Las Caldas (Priorio, Oviedo): ocupaciones solutrenses, análisis espaciales y arte 
parietal. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, (Estudios Históricos 
& Geográficos, 166), pp. 55–119. 
 
ALTUNA, J.; MERINO, J.M. (1984): El yacimiento prehistórico de la cueva de Ekain (Deba, 
Guipúzcoa). San Sebastián: Eusko Ikaskuntza. 
 
ALTUNA, J.; Straus, L.G. (1976): “The Solutrean of Altamira: The artifactual and faunal 
evidence”. Zephyrus, XXVI-XXVII, pp. 175-182. 
 
ÁLVAREZ-ALONSO, D.; ANDRÉS-HERRERO, M. DE (2012). “La transición Solutrense-
Magdaleniense en la Cueva de El Cierro (Ribadesella, Asturias, España)”. Espacio, 
tiempo, forma. Serie I. Prehistoria y Arqueología, 5, pp. 399-411. 
 
ÁLVAREZ-ALONSO, D.; de ANDRÉS-HERRERO, M. DE; ROJO, J. (2013): “La captación de 
materias primas líticas durante el Paleolítico en el oriente de Asturias, y su 
518 
 
caracterización litológica en la cuenca de los ríos Sella y Cares (Asturias, España)”. 
En: BAENA, R.; FERNÁNDEZ, J.J.; GUERRERO, I. (eds.): El Cuaternario Ibérico. Investigación 
en el siglo XXI. VIII Reunión de Cuaternario Ibérico. Sevilla: AECUA, pp. 296–299. 
 
ÁLVAREZ-ALONSO, D.; JORDÁ PARDO, J.F. (2017): “Secuencia estratigráfica, radiocarbono 
y cronoestratigrafía del registro del Pleistoceno superior de la cueva de Coímbre (zona 
B) (Asturias, España)”. En: ÁLVAREZ-ALONSO, D.; YRAVEDRA, J. (eds.): La cueva de 
Coímbre (Asturias, Spain). Ocupaciones magdalenienses en el valle del Cares. Oviedo: 
Fundación Masaveu, pp. 194-217. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E. (2006): Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico Superior 
y del Mesolítico en la Cornisa Cantábrica y en el valle del Ebro: una visión europea. 
Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, (Colección Vítor, 195). 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; ÁLVAREZ-ALONSO, D.; BÉCARES, J.; CARRAL, P.; CARRIOL, R.-P.; 
CHAUVIN, A.; CUBAS, M.; CUETO, M.; DOMINGO, R.; DOUKA, K.; JORDÁ PARDO, J.F.; 
MURELAGA, X.; PORTERO, R.; RIVERO, O.; TAPIA, J.; TARRIÑO, A.; TEIRA, L.C. (2016): 
“Nouvelles données sur le Magdalénien inférieur de la Région Cantabrique: le Niveau F 
de la grotte de El Cierro (Ribadesella, Asturies, Espagne)”. L’Anthropologie, 120 (5), pp. 
537-567. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; ANDRÉS, M.; APARICIO, M.; ELORZA, M.; GABRIEL, S.; GARCÍA-
IBAIBARRIAGA, N.; MURELAGA, X.; PORTERO, R.; SENSBURG, M.; SUAREZ-BILBAO, N.; TAPIA, J.; 
UZQUIANO, P.; BECARES, J.; CUBAS, M.; JORDÁ PARDO, J.F. (2019): “Biotic resources in the 
lower magdalenian at Cova Rosa (Sardeu, Asturias, Spain)”. Quaternary International, 
506, pp. 25-34. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ,E.; ARIAS, P.; BÉCARES, J.; CUBAS, M.; ELORZA, M.; GABRIEL, S.; 
MARTÍN-JARQUE, S.; PORTERO, R.; JORDÁ PARDO, J.F. (2022): “Intervenciones 
arqueológicas en la cueva de El Cierro (Fresnu, Ribadesella, Asturias): síntesis de los 
datos disponibles procedentes de los recientes trabajos realizados en tres zonas del 
yacimiento”. Gijón: UNED (Entemu, XIX), (en prensa). 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; BÉCARES, J.; JORDÁ PARDO, J.F.; AGUIRRE-URIBESALGO, A.; 
ÁLVAREZ-ALONSO, D.; APARICIO, M.T.; BARRERA-MELLADO, I.; CARRAL, P.; CARRIOL, R.P.; 
CUBAS, M.; CUETO, M.; DOMINGO, R.; DOUKA, K.; ELORZA, M.; FERNÁNDEZ-GÓMEZ, M.J.; 
GABRIEL, S.; GARCIA-IBAIBARRIAGA, N.; IRIARTE, M.J.; LLAVE, C.; MAESTRO, A.; MARTÍN-
JARQUE, S.; PORTERO, R.; SUAREZ-BILBAO, A.; TARRIÑO, A.; TEIRA, L.C.; UZQUIANO, P.; 
ARIAS, P. (2020a): “Palaeoenvironmental and chronological context of human 
occupations at El Cierro cave (Northern Spain) during the transition from the late 
Upper Pleistocene to the early Holocene”. Journal of Archaeological Science: Reports, 
29, pp.1-16. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; BÉCARES, J.; JORDÁ PARDO, J.F.; AGUIRRE, A.; ÁLVAREZ-ALONSO, 
D.; ANDRÉS-HERRERO, M DE.; APARICIO, M.T.; BARRERA, I.; CARRAL, P.; CARRIOL, R.P.; 
CHAUVIN, A.; CUBAS, M.; CUETO, M.; DOMINGO, R.; DOUKA, K.; DUARTE, C.; ELORZA, M.; 
FERNÁNDEZ-GÓMEZ, M.J.; GABRIEL, S.; HABER, M.; IRIARTE, M.J.; JULIÁN, M.-A.; LEPAGE, J.; 
LLAVE, C.; MARTÍN-JARQUE, S.; MURELAGA, X.; OSETE, M.L.; PALENCIA, A.; PORTERO, R.; 
RIVERO, M.; RIVERO, O.; TAPIA, J.; TARRIÑO, A.; TEIRA, L.C.; UZQUIANO, P.; ARIAS, P. 
(2018a): "Excavaciones arqueológicas en El Cierro (Fresnu, Ribadesella). Campañas de 
Excavación e Investigación 1977-1979, 2014 y 2016”. Excavaciones Arqueológicas en 
519 
 
Asturias 2013-2016. Oviedo: Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del 
Principado de Asturias, pp. 93-106. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; BÉCARES, J.; PORTERO, R. (2014): “Excavaciones arqueológicas 
en Cova Rosa y en El Cierro (Ribadesella, Asturias): pasado, presente y futuro”. En: 
ÁLVAREZ-ALONSO, D.; FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, J. (coord.): F. Jordá Cerdá (1914-2014), 
maestro de prehistoriadores. Oviedo: APIAA, (Anejos de NAILOS, 2), pp. 73-97. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; CUBAS, M.; APARICIO, M.T.; CUETO, M.; ELORZA, M.; FERNÁNDEZ, 
P.; GABRIEL, S.; GARCÍA-IBAIBARRIAGA, N.; PORTERO, R.; SUAREZ-BILBAO, N.; TAPIA, J.; 
TEIRA, L.C.; UZQUIANO, P.; ARIAS, P. (2020b): “New data for the late Upper Palaeolithic in 
the Cantabrian region: Arangas Cave (Cabrales, Asturias, Spain)”. Journal of 
Archaeological Science: Reports, 29, pp. 1-11. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; CUETO, M.; TAPIA, J.; APARICIO, M.T.; DOUKA, K.; ELORZA, M.; 
GABRIEL, S.; GARCÍA-IBAIBARRIAGA, N.; SUAREZ BILBAO, A.; ARIAS, P. (2018b): “Nuevos 
datos cronoestratigráficos y arqueozoológicos de la cueva de Tito Bustillo-Área de 
Estancia (Ribadesella, Asturias)”. En: GARCÍA-IBAIBARRIAGA, N.; MURELAGA, X; SUÁREZ, 
A.; SUAREZ, O. (eds.): Paleoambiente y recursos bióticos del Pleistoceno superior 
cantábrico. Estado de la cuestión a la luz de las nuevas investigaciones. Bilbao: 
Bizkaiko Foru Aldundia, (Kobie, Serie Anejo, 18), pp. 109-121. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; CUETO, M.; JORDÁ PARDO, J.F.; BÉCARES, J.; UZQUIANO, P.; ARIAS, 
P. (2015): “Nuevos datos sobre el final del Paleolítico superior en el curso bajo del río 
Sella (Asturias, España)”. Férvedes, 8, pp. 123-132. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; IRIARTE, M.J.; ARRIZABALAGA, A.; BARRERA, I.; CARRIOL, R.-P.; 
FERNÁNDEZ-GÓMEZ, M.J.; GABRIEL, S. (2014): “Entre lapas: primera valoración de los 
restos de origen marino del yacimiento holoceno de J3 (Hondarribia, País Vasco)”. 
Munibe, 65, pp. 67-78. 
 
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; JORDÁ PARDO, J.F.; ARIAS, P.; BÉCARES, J.; MARTÍN-JARQUE, S.; 
PORTERO, R.; TEIRA, L.; DOUKA, K. (2021): “Radiocarbon dates for the late Pleistocene 
and early Holocene occupations of Cova Rosa (Ribadesella, Asturias, Spain)”. 
Radiocarbon, 63 (3), pp. 1-20. 
 
ANCONETANI, P. (1999) : “L'assemblage faunique du gisement paléolithique inférieur 
d'Isernia-La Pineta (Molise, Italie) et l'exploitation du bison”. En: BRUGAL, J. P. ; DAVID, 
F. ; ENLOE, J.G. ; JAUBERT, J. (eds.): Le Bison: Gibier et Moyen de Subsistance des 
Hommes du Paléolithique aux Paléoindiens des Grandes Plaines: actes du colloque 
international, Toulouse, 6-10 juin 1995. Antibes: APDCA, pp. 105-120. 
 
ANDRÉS, M.; YRAVEDRA, J.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. (2012): “A study of dimensional 
differences of tooth marks (pits and scores) on bones modified by small and large 
carnivores”. Archaeological and Anthropological Science, 4, pp. 209-219. 
 
ANDRÉS-HERRERO, M. DE; BECKER, D.; WENIGER, G.-CH. (2018): “Reconstruction of LGM 
faunal patterns using Species Distribution Modelling. The archaeological record of the 
Solutrean in Iberia”. Quaternary International, 485, pp. 199-208. 
 
520 
 
ANDREU, S. (2013): La gestión de los recursos faunísticos en el Mesolítico del oriente de 
Asturias: Estudio arqueozoológico de los yacimientos de El Mazo y El Toral. Santander: 
Universidad de Cantabria, (Trabajo Final de Máster Inédito). 
 
ANDREWS, P. (1995): “Experiments in Taphonomy”. Journal of Archaeological Science, 
22 (2), pp. 147-153. 
 
ANDREWS, P.; COOK, J. (1985): “Natural modifications to bones in a temperate setting”. 
Man, New Series, 20 (4), pp. 675-691. 
 
ANDÚGAR, L.; CAMARÓS, E.; COLOMINAS, L.; PRADOS, N.; TORNERO, C.; VALENZUELA, A.; 
VERDÚN, E. (2008): “¿Qué edad tienes? o la dificultad de estimar la edad a partir de 
restos arqueofaunísticos”. En: VVAA: Actas de las I Jornadas de Jóvenes en 
Investigación Arqueológica: Dialogando con la cultura material: Madrid, 3-5 de 
septiembre de 2008. Vol. 1. Madrid: Compañía Española de Reprografía y Servicios, 
pp. 141-146. 
 
ARCEREDILLO, D.; GÓMEZ-OLIVENCIA, A.; SAN PEDRO, Z. (2013): “La Fauna de 
macromamíferos de los niveles pleistocenos de la cueva de Arlanpe (Lemoa, Bizkaia)”. 
En: RÍOS, J.; GÓMEZ-OLIVENCIA, A. (eds.): La cueva de Arlanpe (Lemoa): Ocupaciones 
humanas desde el Paleolítico Medio Antiguo hasta la Prehistoria Reciente. Bilbao: 
Bizkaiko Foru Aldundia, (Kobie, Serie BAI, 3), pp. 123-160. 
 
ARIAS, P. (2002): La cueva de los Canes (Asturias). Los últimos cazadores de la 
Península Ibérica ante la muerte. Santander: Universidad de Cantabria, (Memoria de 
Catedra Inédita). 
 
(2013): “Los últimos cazadores. El mesolítico asturiano visto desde la cueva de 
Los Canes”. En: BLAS CORTINA, M.A. DE (coord.): De neandertales a albiones: 
cuatro lugares esenciales en la Prehistoria de Asturias. Oviedo: Real Instituto de 
Estudios Asturianos. Principado de Asturias, pp. 37-67. 
 
ARIAS, P.; CUBAS, M.; FANO, M.A.; ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, E.; ARAÚJO, A.C.; CUETO, M.; 
DUARTE, C.; FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, P.; IRIARTE, E.; JORDÁ PARDO, J.F.; LÓPEZ DÓRIGA, I.L.; 
NÚÑEZ DE LA FUENTE, S.; SALZMANN, C.; TAPIA, J.; TEICHNER, F.; TEIRA, L.C.; UZQUIANO, P.; 
VALLEJO, J. (2016): “Une nouvelle approche pour l’étude de l’habitat mésolithique dans 
le Nord de la Péninsule Ibérique. Recherches dans le site de plein air d’El Alloru 
(Asturies, Espagne)”. En: DUPONT, C.; MARCHAND, G. (eds.): Archéologie des Chasseurs-
cueilleurs Maritimes de la Fonction des Habitats à l’organisation de l’espace littoral. 
Actes De La Scéance De La Société Préhistorique Française. Rennes 10-11, Avril 2014. 
Paris: Société préhistorique française, pp.159-190 
 
ARILLA, M.; ROSELL, J.; BLASCO, R. (2019): “Contributing to characterise wild predator 
behaviour: consumption pattern, spatial distribution and bone damage on ungulate 
carcasses consumed by red fox (Vulpes vulpes)”. Archaeological and Anthropological 
Sciences, 11, pp. 2271–2291. 
 
(2020): “A neo-taphonomic approach to human campsites modified by 
carnivores”. Scientific reports, 10, pp.1-15. 
 
521 
 
ARRIAZA, M.C.; ORGANISTA, E.; YRAVEDRA, J.; SANTONJA, M.; BAQUEDANO, E.; DOMÍNGUEZ-
RODRIGO, M. (2019): “Stripedhyenas as bone modifiers in dual human-to-carnivore 
experimental models”. Archaeological and Anthropological Sciences, 11, pp. 3187–
3199. 
 
AZORIT, C. (2011): “Guía para la determinación de la edad del ciervo ibérico (Cervus 
elaphus hispanicus) a través de su dentición: revisión metodológica y técnicas de 
elección”. Anales. Real Academia De Ciencias Veterinarias De Andalucía Oriental, 24 
(1), pp. 235-264. 
 
AZORIT, C.; ANALLA; M.; CARRASCO; R.; CALVO, J.A.; MUÑOZ COBO, J. (2002): “Teeth 
eruption pattern in red deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain”. Anales 
de Biología, 24, pp. 107-114. 
 
AZORIT, C., ANALLA, M., CARRASCO, R., MUÑOZ-COBO, J. (2003): “Determinación de la 
edad por desgaste dental en el ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus, Erxleben, 
1777) (Mammalia, Cervidae)”. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural 
(Sec. Biol.), 98(1-4), pp. 123-134. 
B 
 
BAILEY, G. (1983): “Economic change in late Pleistocene Cantabria” En: BAILEY, G. (ed.): 
Hunter gatherer economy in Prehistory: a European perspective. Cambridge: Cambridge 
University Press, pp. 149-165. 
 
BARANDIARÁN, I. (1972): Arte mueble del Paleolítico superior cantábrico. Zaragoza: 
Universidad de Zaragoza, (Monografías Arqueológicas, 14). 
 
BARANDIARÁN, I.; FREEMAN, L.G.; GONZÁLEZ-ECHEGARAY, J.; KLEIN, R.G. (1987): 
Excavaciones arqueológicas en la cueva del Juyo. Madrid: Ministerio de Cultura. 
Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, (Centro de Investigaciones y 
Museo de Altamira, 14). 
 
BARANDIARÁN, I.; GONZÁLEZ-ECHEGARAY, J. (1981): “Dataciones por el carbono 14”. En: 
GONZÁLEZ-ECHEGARAY, J.; BARANDIARAN, I. (1981): El Paleolítico Superior de la cueva del 
Rascaño. Santander: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes, 
Archivos y Bibliotecas, (Centro de Investigación y Museo de Altamira, 3), pp. 212-214. 
 
BARBA, R.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. (2005): “The taphonomic relevance of the analysis 
of long limb bone shaft features and their application to implement element 
identification: study of bone thickness and the morphology of the medullary cavity”. 
Journal of Taphonomy, 3, pp. 111-124. 
 
(2008): “Nueva aproximación tafonómica al estudio de las marcas de corte para 
el debate de la caza y el carroñeo en yacimientos africanos: aplicación al FLK 
Zinj (Olduvai, Tanzania)”. Complutum, 19, pp. 9-24. 
 
BARKAI, R.; ROSELL, J.; BLASCO, R.; GOPHER, A. (2017): “Fire for a Reason. Barbecue at 
Middle Pleistocene Qesem Cave, Israel”. Current Anthropology, 58, Supplement 16, pp. 
314-328. 
 
522 
 
BARONE, R. (1976): Atlas de mammifères domestiques. Tome I: Ostéologie. París: Vigot. 
 
BARTRAM, L.E. (1993): “Perspectives on Skeletal Part Profiles and Utility Curves from 
Eastern Kalahari Ethnoarchaeology”. En: HUDSON, J. (ed.): From Bones to Behavior: 
Ethnoarchaeological and Experimental Contributions to the Interpretation of Faunal 
Remains. Carbondale: Centre for Archaeological Investigations, Southern Illinois 
University, (Occasional Paper, 21), pp. 115-137. 
 
BARTRAM, L.E. (1997): “A comparison of Kua (Botswana) and Hadza (Tanzania) bow 
and arrow Hunting”. En: KNECHT, H. (ed.): Projectile Technology. New York: Plenum, pp. 
321-343. 
 
BARTRAM, L.E.; MAREAN, C.W. (1999): “Explaining the "Klasies pattern": Kua 
ethnoarchaeology, the Die Kelders Middle Stone Age archaeofauna, long bone 
fragmentation and carnivore ravaging”. Journal of Archaeological Science, 26, pp. 9-29. 
 
BAUMANN, M.; HINGUANT, S. (2016): “L’industrie osseuse solutréenne de la Grotte 
Rochefort (Saint-Pierre-sur-Erve, Mayenne, France)”. Paleo, 27, pp. 43-63. 
 
BEAVER, J.E. (2007): Paleolithic Ungulate Hunting: Simulation and Mathematical 
Modeling for Archaeological Inference and Explanation. Arizona: University of Arizona, 
(Tesis Doctoral Inédita). 
 
BEDCA (2007): Base de Datos Espanola de Composicion de Alimentos. Agencia 
Española de Seguridad Alimentaria y Nutricional. http://www.bedca.net/ [Última 
visita: 17/05/2021]. 
 
BEHRENSMEYER, A.K. (1978): “Taphonomic and ecological information from bone 
weathering”. Paleobiology, 4 (2), pp. 150-162. 
 
(1988): “Vertebrate preservation in fluvial channels”. Palaeogeography, 
Palaeoclimatology, Palaeoecology, 63, pp. 183-199. 
 
(1990): “Transport/hydrodynamics of bones”. En: Briggs, D.E.G.; Crowther, 
P.R. (eds): Paleobiology: a synthesis. Oxford: Blackwell Science, pp. 232-235. 
 
BEHRENSMEYER, A.K.; GORDON, K.D.; YANAGI, G.T. (1986): “Trampling as a cause of bone 
surface damage and pseudocutmarks”. Nature, 319, pp. 768-771. 
 
BEHRENSMEYER, A.K.; KIDWELL, S.M.; (1985): “Taphonomy’s contributions to 
Paleobiology”. Paleobiology, 11 (1), pp. 105-119. 
 
BEHRENSMEYER, A.K.; KIDWELL, S.M.; GASTALDO, R.A. (2000): “Taphonomy and 
Paleobiology”. Paleobiology, 26 (4), pp. 103-147. 
 
BELLO, S.M.; SOLIGO, C. (2008): “A new method for the quantitative analysis of 
cutmarks micromorphology”. Journal of Archaeological Science, 35, pp. 1542-1552. 
 
BENNETT, J.L. (1999): “Thermal Alteration of Buried Bone”. Journal of Archaeological 
Science, 26, pp.1-8. 
 
http://www.bedca.net/
523 
 
BERGANZA, E.; ARRIBAS, J.L. (2014): “Daciones de radiocarbono”. En: BERGANZA, E.; 
ARRIBAS, J.L. (eds.): La Cueva de Santa Catalina (Lekeitio, Bizkaia): La intervención 
arqueológica. Restos vegetales, animales y humanos. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, 
(Kobie, Serie BAI, 4), pp. 25-32. 
 
BERGER, J. (1986): Wild horses of the Great Basin: Social competition and population 
size. Chicago: University of Chicago Press. 
 
BERNALDO DE QUIRÓS, F. (1982): Los inicios del Paleolítico Superior Cantábrico. Madrid: 
Ministerio de Cultura, (Monografías del Centro de Investigación y Museo de Altamira, 
8). 
 
BETTINGER, R.L. (1991): Hunter-Gatherers. Archaeological and Evolutionary Theory. New 
York: Plenum Press, Interdisciplinary Contribution to Archaeology. 
 
BLIEGE BIRD, R.; SMITH, E.A.; BIRD, D.W. (2001): “The hunting handicap: costly 
signaling in human foraging strategies”. Behavioral Ecology and Sociobiology, 50, pp. 
9-19. 
 
BINFORD, L.R. (1962): “Archaeology as Anthropology”. American Antiquity, 28 (2), pp. 
217-225. 
 
(1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. New York: Academy Press. 
 
(1981): Bones: Ancient man and modern myths. New York: Academy Press. 
 
(1983): In Pursuit of the Past. London: Thames and Hudson. 
 
(1984): Faunal remains from Klasies River Mouth. New York: Academic Press. 
 
(2001): Constructing Frames of Reference. An Analytical Method for 
Archaeological Theory Building Using Ethnographic and Environmental Data 
Sets. California: University of California Press. 
 
BIRD, D.W.; BLIEGE BIRD, R. (2000): “The ethnoarchaeology of juvenile foragers: 
shellfishing strategies among Meriam children”. Journal of Anthropological 
Archaeology, 19, pp. 461-476. 
 
BJÖRCK, S.; WALKER, M.J.C.; CWYNAR, L.; JOHNSEN, S.J.; KNUDSEN, K.L.; LOWE, J.J.; 
WOHLFARTH, B.; INTIMATE, M. (1998): “An event stratigraphy for the Last Termination in 
the north Atlantic based on the Greenland Ice Core record: a proposal by the 
INTIMATE group”. Journal of Quaternary Science, 13, pp. 283–292. 
 
BLASCO, M.F. (1992): Tafonomía y Prehistoria, métodos y procedimientos de 
investigación. Zaragoza: Departamento de ciencias de la antigüedad (Prehistoria), 
Universidad de Zaragoza. 
 
BLASCO, R. (2011): La amplitud de la dieta cárnica en el Pleistoceno medio peninsular: 
una aproximación a partir de la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia) y 
del subnivel TD10-1 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos). Tarragona: 
Universitat Rovira i Virgili, (Tesis Doctoral Inédita). 
524 
 
 
BLASCO, R.; ROSELL, J.; ARILLA, M.; MARGALIDAS, A.; VILLALBAS, D.; GOPHER, A.; BARKAI, R. 
(2019): “Bone marrow storage and delayed consumption at Middle Pleistocene Qesem 
Cave, Israel (420 to 200 ka)”. Science Advances,5, pp. 1-12. 
 
BLASCO, R.; ROSELL, J.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M.; LOZANO, S.; PASTÓ, I.; RIBA, D.; 
VAQUERO, M.; FERNÁNDEZ PERIS, J.; ARSUAGA, J.L.; BERMÚDEZ DE CASTRO, J.M.; 
CARBONELL, E. (2013): “Learning by Heart: Cultural Patterns in the Faunal Processing 
Sequence during the Middle Pleistocene”. PLOS ONE, 8 (2), pp. 1-20. 
 
BLASCO, R. DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M.; ARILLA, M.; CAMARÓS, E.; ROSELL, J. (2014): 
“Breaking bones to obtain marrow: a comparative study between percussion by 
batting bone on an anvil and hammerstone percussion”. Archaeometry, 56 (6), 1085–
1104. 
 
BLUMENSCHINE, R.J. (1985): Early Hominid Scavenging Opportunities: Insights from the 
Ecology of Carcass Availability in Serengeti and Ngorongoro Crater, Tanzania. Berkeley: 
University of California, (Tesis Doctoral Inédita). 
 
(1986): “Carcass consumption sequence and the archaeological distinction of 
scavenging and hunting”. Journal of Human Evolution, 15, pp. 639-659. 
 
 (1988): “An experimental model of the timing of hominid and carnivore 
influence on archaeological bones assemblages”. Journal of Archaeological 
Science, 15, pp. 483-502. 
 
(1991): “Hominid carnivore and foraging strategies and the socioeconomic 
function of early archaeological sites”. Philosophical Transactions Royal Society 
London, 334, pp. 211-221. 
 
(1995): “Percussion marks, tooth marks, and experimental determinations of 
the timing of hominid and carnivore access to long bones at FLK Zinjanthropus, 
Olduvai Gorge, Tanzania”. Journal of Human Evolution, 29, pp. 21-51. 
 
BLUMENSCHINE, R.J.; MAREAN C.W.; CAPALDO S.D. (1996): “Blind test of inter-analyst 
correspondence and accuracy in the identification of cut marks, percussion marks 
and carnivore tooth marks on bone surface”. Journal of Archaeological Science, 23, pp. 
493-505. 
 
BLUMENSCHINE, R.J.; SELVAGGIO, M.M. (1988): “Percussion marks on bone surfaces as a 
new diagnostic of hominid behavior”. Nature, 333, pp. 763-765. 
 
BOLLEN, K.A.; JACKMAN, R.W. (1985): “Regression Diagnostics: An Expository Treatment 
of Outliers and Influential Cases”. Sociological Methods & Research, 13(4), pp. 510-
542. 
 
BONNICHSEN, R. (1979): Pleistocene Bone Technology in the Beringian Refugium. Otawa: 
University of Ottawa Press, Mercury Series. 
 
BOYD, L.; HOUPT, K.A. (1994): Przewalski’s horses. New York: State University of New 
York Press. 
525 
 
 
BRAIN, C.K. (1981): The Hunters or the Hunted? An Introduction to African Cave 
Taphonomy. Chicago: The University of Chicago Press. 
 
BRINK, J.W. (1997); “Fat content in leg bones of Bison bison, and applications to 
archaeology”. Journal of Archaeological Science, 24 (3), pp. 259-274. 
 
BRITTON, K.H. (2009): Multi-isotope analysis and the reconstruction of prey species 
palaeomigrations and palaeoecology. Durham: University of Durham, (Tesis Doctoral 
Inédita). 
 
BRONK RAMSEY, C. (2009): “Bayesian analysis of radiocarbon dates”. Radiocarbon, 
51(1), pp. 337-360. 
 
BROMAGE, T.G. (1984): “Interpretation of Scanning Electron Microscopic Images of 
Abraded Forming Bone Surfaces”. American Journal of Physical Anthropology, 64, pp. 
161-178. 
 
BROMAGE, T.G.; BOYDE, A. (1984): “Microscopic criteria for the determination of 
directionality of cutmarks on bone”. American Journal of Physical Anthropology, 65, 
pp. 359-366. 
 
BROUGHTON, J.M.; CANNON, M.D.; BAYHAM, F.E.; BYERS, D.A. (2011): “Prey body size and 
ranking in zooarchaeology: theory, empirical evidence, and applications from the 
northern Great Basin”. American Antiquity, 76 (3), pp. 403-428. 
 
BROWN, W.A.B. (1991a): “The dentition of red deer (Cervus elaphus): a scoring scheme 
to assess age from wear of the permanent molariform teeth”. Journal of Zoology, 224, 
pp. 519-536. 
 
(1991b): “Age assessment of red deer (Cervus elaphus): from a scoring scheme 
based on radiographs of developing permanent molariform teeth”. Journal of 
Zoology, 225, pp. 85-97. 
 
BRUGAL, J.P. (1994) : “Introduction générale. Action de l’eau sur les ossements et les 
assemblages fossils”. En: PATOU-MATHIS, M. (Ed.): Outillage en os et en bois de Cervidés 
IV. 6è Table Ronde Taphonomie/bone modification. Paris, Sept. 1991. Treignes : 
CEDARC, (Artefacts, 9), pp. 121-129. 
 
BRUGAL, J.P.; DEFLEUR, A. (1989) : “Approche expérimentale de la fracturation des os 
des membres de grands mammifères”. En : PATHOU-MATHIS, M. (dir.) : Outillage peu 
élaboré en os et en bois de cervidés, III. Treignes: CEDARC, (Artefacts, 7), pp. 14-20. 
 
BUIKSTRA, J.E.; SWEGLE, M. (1989): “Bone modification due to burning: experimental 
evidence”. En: BONNICHSEN, R.; SORG, M.H. (eds.): Bone Modification. Orono: University 
of Maine Centre for the Study of the First Americans, pp. 247-258. 
 
BULL, G.; PAYNE, S. (1982): “Tooth eruption and epiphyseal fusion in pigs and wild 
boar”. En: WILSON, B., GRIGSON, C., PAYNE, S. (Eds.): Ageing and Sexing Animal Bones 
from Archaeological Sites. Oxford: BAR Publishing (British Series, 109), pp. 55-71. 
 
526 
 
BUNN, H.T. (1981): “Archaeological evidence for meat-eating by Plio-Pleistocene 
hominids from Koobi Fora and Olduvai Gorge”. Nature, 291, pp. 574-577. 
 
(1982): Meat eating and human evolution: studies on the died and subsistence 
patterns of Plio-Pleistocene hominids in East Africa. Berkeley: University of 
California, Tesis Doctoral Inédita. 
 
(1983): “Comparative analysis of modern bone assemblages from a San hunter 
gatherer camp in the Kalahari Desert, Botswana, and from spotted hyena den 
near Nairobi, Kenya”. En: CLUTTON-BROCK, J.; GRIGSON, C. (eds.): Animals and 
Archaeology. Vol. 1. Hunters and their prey. Oxford: BAR Publishing 
(International Series, 163), pp. 143-148. 
 
(1993): “Bone assemblages at base camps: a further consideration of carcass 
transport and bone destruction by the Hadza. En: HUDSON, J. (ed.): From Bones 
to Behavior: Ethnoarchaeological and Experimental Contributions to the 
Interpretation of Faunal Remains. Carbondale: Centre for Archaeological 
Investigations, Southern Illinois University, (Occasional Paper, 21), pp. 156-
168. 
 
(2001): Hunting, Power Scavenging, and Butchering by Hadza Foragers and by 
Plio-Pleistocene Homo. En: STANFORD, C.B.; BUNN, H.T. (eds.): Meat-Eating and 
Human Evolution. Oxford: Oxford University Press, pp. 199-218. 
 
BUNN, H.T.; BARTRAM, L.E.; KROLL, E.M. (1988): “Variability in bone assemblage 
formation from Hadza hunting, scavenging and carcass processing”. Journal of 
Anthropological Archaeology, 7, pp. 412-457. 
 
BUNN, H.T.; BLUMENSCHINE, R.J. (1987): “On “theoretical framework and test” of early 
hominid meat and marrow acquisition - A reply to Shipman”. American Anthropology, 
89, pp. 444-447. 
 
BUNN, H.T.; KROLL, E.M. (1986): “Systematic butchery by Plio-Pleistocene hominids at 
Olduvai Gorge, Tanzania”. Current Anthropology, 27, pp. 123-149. 
 
BUKLEY, M. (2017): “Zooarchaeology by Mass Spectrometry (ZooMS) Collagen 
Fingerprinting for the Species Identification of Archaeological Bone Fragments”. En: 
GIOVAS, C.; LEFEBRE, M.J. (eds.): Zooarchaeology in Practice. Case Studies in Methology 
and Interpretation in Archaeofaunal Analysis. New York: Springer, pp. 227-247. 
 
BUKLEY, M.; COLLINS, M.; THOMAS-OATES, J.; WILSON, J. C. (2009): “Species identification 
by analysis of bone collagen using matrix-assisted laser desorption/ionisation time-of-
flight mass spectrometry”. Rapid Communications in Mass Spectrometry, 23, pp. 3843-
3854. 
 
BUTZER, K.W. (1986): “Paleolithic adaptations and settlement in Cantabrian Spain”. 
En: WENDORF, F.; CLOSE, A.E. (eds.): Advances in World Archaeology 5. New York: 
Academy Press, pp. 201-252. 
 
 (1989): Arqueología: una ecología del hombre. Barcelona: Bellaterra. 
 
527 
 
BYERS, D.A.; UGAN, A. (2005): “Should we expect large game specialization in the late 
Pleistocene? An optimal foraging perspective on early Paleoindian prey choice”.Journal 
of Archaeological Science, 32, pp. 1624-1640. 
C 
 
CÁCERES, I. (2002): Tafonomía de yacimientos antrópicos en karst. Complejo Galería 
(Sierra de Atapuerca, Burgos), Vanguard Cave (Gibraltar) y Abric Romaní (Capellades, 
Barcelona). Tarragona: Unversitat Rovira i Virgili, (Tesis Doctoral Inédita). 
 
CÁCERES, I.; BRAVO, P.; ESTEBAN, M.; EXPÓSITO, I.; SALADIÉ, P. (2002): “Fresh and heated 
bones breakage. An experimental approach”. En: RIENZI, M. DE; PARDO ALONSO, M.V.; 
BELINCHÓN, M.; PEÑALVER, E.; MONTOYA, P.; MÁRQUEZ-ALIAGA, A. (eds.): Current topics on 
taphonomy and fossilization. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, pp. 471-481. 
 
CAMARÓS, E.; CUETO, M; TEIRA, L.C.; TAPIA, J.; CUBAS, M.; BLASCO, R.; ROSELL, J.; RIVALS, 
F. (2013): “Large carnivores as taphonomic agents of space modification: an 
experimental approach with archaeological implications”. Journal of Archaeological 
Science, 40, pp.1361–1368. 
 
CANNON, M.D. (2003): “A model of central place forager prey choice and an application 
to faunal remains from the Mimbres Valley, New Mexico”. Journal of Anthropological 
Archaeology, 22 (1), pp. 1-25. 
 
CAPALDO, S.D.; BLUMENSCHINE, R.J. (1994): “A quantitative diagnosis of notches made 
by hammerstone percussion and carnivore gnawing in bovid long bones”. American 
Antiquity, 59, pp. 724-748. 
 
CARRANZA, J. (2017): “Ciervo – Cervus elaphus”. En: SALVADOR, A.; BARJA, I. (eds.): 
Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles. Madrid: Museo Nacional de 
Ciencias Naturales. http://www.vertebradosibericos.org/ [Última visita: 17/05/2021]. 
 
CARVALHO, M.; JONES, E.L.; MARÍN, A.B.; GEILING, J.M.; STRAUS, L.G.; GONZÁLEZ MORALES, 
M.R. (2021): “Initial and Lower Magdalenian Large Mammal Faunas and Human 
Subsistence at El Mirón Cave (Cantabria, Spain)”. Journal of Paleolithic Archaeology, 
4(15), pp. 1-34. 
 
CARVER, M. (2008): “Ideas claves para la excavación”. En: RENFREW, C.; BAHN, P. (eds.): 
Arqueología. Conceptos claves. Madrid: Akal, pp. 225-230. 
 
CASTAÑOS, J. (2014): Grandes faunas esteparias del Cantábrico oriental. Estudio 
isotópico y paleontológico de los macrovertebrados del Pleistoceno superior de Kiputz IX 
(Mutriku, Gipuzkoa). Leioa: Universidad del País Vasco, (Tesis Doctoral Inédita). 
 
CASTAÑOS, P. (1980): “Macrofauna de la cueva de la Paloma"”. En: HOYOS, M.; MARTÍNEZ 
NAVARRETE, I.; CHAPA, T.; CASTAÑOS, P. SANCHIZ, F.B. (eds.): La Cueva de La Paloma: Soto 
de Las Regueras (Asturias). Madrid: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas 
Artes, Archivos y Bibliotecas, (Excavaciones Arqueológicas en España, 116), pp. 65-
100. 
 
http://www.vertebradosibericos.org/
528 
 
(1982): “Estudio de los micromamíferos del yacimiento prehistórico de «Cueto 
de la Mina» (Asturias)”. Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 105-106, 
pp. 43-86. 
 
(1983): “Estudio de los Macromamíferos del yacimiento prehistórico de 
Bolinkoba (Abadiano, Vizcaya)". Kobie, 13, pp. 261-298. 
 
(1984): “Algunas observaciones acerca del número de restos (NR) y del número 
mínimo de individuos (NMI) en los estudios de arqueozoología”. Kobie, 14, pp. 
319-322. 
 
(2001): “Estudio arqueozoológico de la fauna del Yacimiento de Cubío Redondo 
(Matienzo, Cantabria)”. Munibe, 53, pp. 71-74. 
 
(2009): “Estudio arqueozoológico de los macromamíferos de Cobrante”. 
Sautuola, 15, pp. 75-84. 
 
(2016): “Estudio arqueozoológico de la macrofauna de los yacimientos del 
proyecto «Los tiempos de Altamira»”. En: LASHERAS CORRUCHAGA, J.A. (dir.): 
Proyecto de investigación los tiempos de Altamira. Actuaciones arqueológicas en 
las cuevas de Cualventi, El Linar y Las Aguas (Alfoz de Lloredo, Cantabria, 
España). Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, (Monografías del 
Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, 26), pp. 196-218. 
 
CASTAÑOS, P.; CASTAÑOS, J. (2007): “Estudio de la fauna de macromamíferos del 
yacimiento de Praileaitz I (Deba, Gipuzkoa)”. En: PEÑALVER, X.; SAN JOSE, S.; MUJIKA-
ALUSTIZA, J.A. (eds.): La cueva de Praileaitz I (Deba, Gipuzkoa, Euskal Herria). 
Intervención arqueológica 2000 – 2009. Donostia: Gipuzkoako Foru Aldundia, (Munibe 
Monographs. Anthropology and Archaeology Series, 1), pp. 221-265. 
 
(2011): “Estrategias de caza en la secuencia prehistórica de Santimamiñe”. En: 
LÓPEZ-QUINTANA, J.C. (Dir.): La cueva de Santimamiñe: revisión y actualización 
(2004-2006). Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, (Kobie, Serie BAI, 1), pp.197-206. 
 
CASTAÑOS, P.; CASTAÑOS, J.; VILLALUENGA, A. (2012): “Estudio arqueozoológico de los 
macromamíferos del yacimiento de Askondo (Mañaria, Bizkaia)”. En: GÁRATE, D.; RÍOS, 
J. (eds): La cueva de Askondo (Mañaria, Bizkaia). Arte parietal y ocupación humana 
durante la Prehistoria. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, (Kobie, Serie BAI, 2, pp. 51-64. 
 
CEDERLUND, G.N.; BERGSTRÖM, R.L.; DANELL, K. (1989): “Seasonal Variation in Mandible 
Marrow Fat in Moose”. The Journal of Wildlife Management, 53 (3), pp. 587-592. 
 
CHAIX, L.; MÈNIEL, P. (2005): Manual de Zooarqueología. Barcelona: Ariel 
 
CHAPLIN, R.E. (1971): The study of animal bones from archaeological sites. New York: 
Seminar Press. 
 
CHARNOV, E.L. (1976): “Optimal foraging: the marginal value theorem”. Theoretical 
Population Biology, 9 (2), pp. 129-136. 
 
529 
 
CHILD, AM. (1995): “Microbial taphonomy of archaeological bone”. Studies in 
Conservation, 40 (1), pp. 19–30. 
 
CLARK, G.A. (1983): The Asturian of Cantabria. Early Holocene hunter-gatherers in 
Northern Spain. Tucson: The University of Arizona press, (Anthropological Papers of 
the University of Arizona, 41). 
 
CLUTTON-BROCK, T.H.; IASON, G.R. (1986): “Sex-ratio variation in mammals”. Quarterly 
Review of Biology, 61, pp. 339–374. 
 
COARD, R. (1999): “One bone, two bones, wet bones, dry bones: transport potentials 
under experimental conditions”. Journal of Archaeological Science, 26, pp. 1369-1375. 
 
COOK, R.D. (1977): “Detection of Influential Observation in Linear Regression”. 
Technometrics, 19(1), pp. 15-18. 
 
CORCHÓN, M.S. (1971): Notas en torno al arte mueble asturiano. Salamanca: 
Universidad de Salamanca. 
 
(1981): Cueva de Las Caldas. San Juan de Priorio (Oviedo). Madrid: Ministerio 
de Cultura. Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas 
(Excavaciones Arqueológicas en España, 115). 
 
(1986): El arte mueble paleolítico cantábrico: contexto y análisis interno. Madrid: 
Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos, (Centro de 
Investigación y Museo de Altamira, 16). 
 
(2017a): “Secuencia estratigráfica y sedimentológica de la Sala I de la cueva de 
Las Caldas”. En: CORCHÓN, M.S. (Ed.): La cueva de Las Caldas (Priorio, Oviedo): 
ocupaciones solutrenses, análisis espaciales y arte parietal. Salamanca: 
Ediciones Universidad de Salamanca, (Estudios Históricos & Geográficos, 166), 
pp. 13-34. 
 
(2017b): “El yacimiento de Las Caldas en el contexto del valle del Nalón (17.000 
– 11.500 cal BP)”. En: CORCHÓN, M.S. (Ed.): La cueva de Las Caldas (Priorio, 
Oviedo): ocupaciones magdalenienses en el valle del Nalón. Salamanca: 
Ediciones Universidad de Salamanca, (Estudios Históricos & Geográficos, 164), 
pp. 21-34. 
 
CORCHON, M. S.; TARRIÑO, A.; MARTINEZ, J. (2009): “Mobilité, territoires et relations 
culturelles au début du Magdalénien moyen cantabrique: nouvelles perspectives”. En: 
DJINDJIAN, F.; KOZLOWSKI, J.; BICHO, N. (eds.): Le concept de territoires daus le 
Paléolithique suérieur européen. Actes du XV Congrés Mondial UISPP (Lisbonne, 4-9 
septembre 2006), vol. 3. Oxford: BAR International Series 1938, pp. 217-230. 
 
COSTAMAGNO, S. (1999): Stratégies de chasse et fonction des sites au Magdalénien dans 
le sud de la France. Burdeos: Université Bordeaux I, (Tesis Doctoral Inédita). 
 
(2002): “Laboratory taphonomy—material loss and skeletal part profiles: the 
example of Saint–Germain–la–Rivière

Continuar navegando