Logo Studenta

MANUAL DE PATOLOGÍA GENERAL BENEDICTO CHUAQUI

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Benedicto Chuaqui 
 
 
CAPITULO 1: CONCEPTOS BASICOS 
Patología 
La patología es el estudio de las enfermedades en su amplio sentido, es decir, como procesos o 
estados anormales de causas conocidas o desconocidas. La palabra deriva de pathos, vocablo de 
muchas acepciones, entre las que están: «todo lo que se siente o experimenta, estado del alma, 
tristeza, pasión, padecimiento, enfermedad». En la medicina pathos tiene la acepción de «estado 
anormal duradero como producto de una enfermedad», significado que se acerca al de 
«padecimiento». En este sentido corresponde en latín a vitium. La palabra griega usada para 
designar la enfermedad como proceso, es nosos; la latina, morbus. Hoy se entiende por nosología 
la descripción y sistematización de las enfermedades. 
 
Enfermedad 
El concepto actual de enfermedad corresponde en esencia a la idea formulada en el siglo XVII por 
Sydenham, que las concibió como entidades reconocibles por manifestaciones características, 
entre ellas, por una evolución o curso natural típico. Esta idea de especies morbosas, que 
corresponden a formas típicas de enfermar, se ve reforzada cuando una especie morbosa puede 
caracterizarse también por una causa determinada. Gracias a esta concepción una misma 
enfermedad puede reconocerse como repetida en diferentes enfermos y así se hace posible el 
estudio del diagnóstico y tratamiento de las distintas enfermedades. La enfermedad se concibe así 
como una abstracción hecha de entre los fenómenos patológicos que presentan ciertos pacientes; 
la delimitación de una tal entidad exige, sin embargo, la observación y conocimiento acabados de 
las manifestaciones particulares de cada caso. Esta es la noción de enfermedad que parece 
evidente hoy día en la sociedad occidental. Ahora cuesta más comprender la idea que se tuvo 
hasta los tiempos de Sydenham, a saber, la noción de la nosos hipocrática, según la cual la 
enfermedad se concebía como afección individual. Sigerist la explica así: «¿Qué es la 
enfermedad? Es nada más que la lucha entre la fisis, la naturaleza del hombre, y el mal, siendo el 
síntoma la expresión de estas luchas. Hipócrates reconoce tan sólo la enfermedad como tal, pero 
no las enfermedades, el paciente y su enfermedad están inseparablemente unidos, como un hecho 
único que nunca se repite». Ese hecho único se explica sin embargo sobre una base teórica, una 
especie de fisiopatología general, que corresponde a la doctrina hipocrática de humores. 
 
Etiología y Patogenia 
La etiología es el estudio de las causas de enfermedad. El proceso patológico mismo, esto es la 
serie de cambios patológicos excluidas las causas que la originan, se llama patogenia. 
La patogenia puede estudiarse desde distintos puntos de vista, básicamente, del funcional, como lo 
hace la fisiopatología, o del morfológico, como lo hace la patología general. Ambos se 
complementan en la comprensión de la patogenia. 
La patología general es una morfopatología que consiste fundamentalmente en el estudio de los 
aspectos morfológicos de la patogenia. Sólo ocasionalmente las causas de la enfermedad son 
reconocibles por los métodos de la morfopatología. 
 
La Génesis Causal 
La génesis causal representa la explicación de la enfermedad en términos de la noción causa-
efecto. Aquí interesa conocer por qué se producen los cambios patológicos y, en particular, por qué 
se origina la enfermedad. La génesis causal, por lo tanto, es inherente a lo que trata la etiología, 
pero el análisis causal puede extenderse también a la patogenia. Así, la patogenia aparece 
comprendida en términos de mecanismos patogenéticos cada uno con una causa y un efecto. Si 
se trata de mecanismos en cadena, el efecto de uno pasa a ser causa de otro. La fisiopatología 
consiste esencialmente en el análisis causal de las perturbaciones de la función. La complejidad 
del organismo humano constituye una seria limitación en el análisis causal de la enfermedad, de 
ahí que los conocimientos en este aspecto sean muy fragmentarios 
En la génesis causal referida a los agentes etiológicos de la enfermedad, pueden distinguirse 
causas desencadenantes del proceso morboso y causas predisponentes, el conjunto de las cuales 
de denomina constelación causal. 
Las causas de enfermedad se han concebido primero, siguiendo la noción natural de causa, de 
manera determinista, es decir, como condición necesaria y suficiente. Esta es la concepción que 
domina en la época de los grandes descubrimientos de la bacteriología. Posteriormente, con el 
descubrimiento de individuos sanos portadores de ciertos microorganismos considerados causas 
de enfermedad, se introdujo la noción de causa como condición necesaria, pero no suficiente. Así, 
el bacilo de Koch, el de Eberth o el citomegalovirus, son causas necesarias para el desarrollo de 
una tuberculosis, de una tifoidea y de la enfermedad por citomegalovirus, respectivamente, pero, 
además, se requieren otras condiciones del organismo para que haya enfermedad. Lo mismo vale 
para los agentes llamados oportunistas. Estas otras condiciones, entre ellas por ejemplo una 
inmunodepresión, corresponden a causas predisponentes. Por último, ha surgido la noción de 
génesis causal multifactorial, en que la acción patógena se mide como probabilidad. Según esta 
concepción, para saber si un supuesto factor pertenece a la constelación multifactorial, hay que 
comparar estadísticamente el valor de la probabilidad de que se dé la enfermedad cuando dicho 
factor está presente junto a otros, con el de la probabilidad cuando están presentes sólo estos 
últimos. 
Las causas de enfermedad parecen ser mucho más numerosas que las posibles formas de 
reacción del organismo. En general, diversas causas pueden provocar la misma reacción. Esta 
situación estimula la investigación de algún factor patogenético común entre esas diversas causas, 
si se quiere establecer en forma más determinada una relación de causa-efecto. Por otra parte, se 
da también la situación de que una misma causa puede producir diversas formas de reacción. En 
este caso cabe investigar los factores condicionantes que expliquen la aparente diversidad de 
efectos. Rara vez puede inferirse la causa a partir de una forma de reacción. En este caso, se 
habla de reacción específica. 
 
Génesis Formal 
La génesis formal se llama también morfogénesis. En ella interesa saber cómo se producen las 
alteraciones morfológicas que se suceden en una enfermedad y cuáles pudieran caracterizar el 
proceso patológico. El estudio comparativo de la génesis formal permite conocer mejor las formas 
de reacción del organismo, hace posible caracterizar muchas enfermedades y facilita descubrir la 
génesis causal. 
La patología morfológica y morfología en general, se sustentan en el concepto de forma. La forma 
es expresión de un alto grado de orden de la materia y en los organismos vivientes ella aparece 
determinada dentro de un plan genético. 
En el estudio de la forma en patología hay que distinguir la forma visible y su significado. La forma 
visible alterada es objeto de la descripción, el significado se expresa en una interpretación de las 
alteraciones. 
 
Niveles de Organización 
El organismo puede concebirse como un sistema jerarquizado de distintos niveles de organización, 
en que en cada nivel aparecen propiedades diferentes a las que existen en los niveles inferiores. 
Las propiedades nuevas que aparecen en un nivel de organización, pueden concebirse como 
dependientes de las relaciones que adoptan entre sí los componentes de ese nivel. Así por 
ejemplo, si esas relaciones están representadas por ciertos puntos de contacto entre esferas, se 
forma un tetraedro, que evidentemente tiene propiedades distintas a las de las esferas, por 
ejemplo, no rueda sobre un plano inclinado (figura 1.1). 
 
 
Figura1.1. 
Representación esquemática de distintos niveles de organización: 
a la izquierda, esferas aisladas sobre un plano; a la derecha unidas 
("organizadas") en un tetraedro. Dichosniveles tienen algunas 
propiedades diferentes. 
Un caso de la física es el fenómeno ondulatorio: la onda misma es expresión de una cierta forma 
de interacción de las partículas entre sí. En biología clásicamente se distinguen los siguientes 
niveles: células, tejidos, órganos y organismo. En patología cabe considerar el histión como un 
nivel intermedio entre tejido y órgano: el histión elemental está representado por el tejido conectivo 
vascularizado. 
Desde este punto de vista organicista se comprende que un nivel pueda perder una propiedad sin 
que lo haga un nivel inferior. Así por ejemplo, el organismo puede morir mientras los órganos 
quedan vivos durante un tiempo, hecho que se aprovecha actualmente en la cirugía de trasplantes. 
En términos de la patología, algunos fenómenos son posibles sólo en ciertos niveles: la unidad de 
la inflamación es el histión, no pueden inflamarse células ni tejidos aislados; un tejido puede sufrir 
hiperplasia; una célula, no. El nivel en que se da el infarto es el de órgano. 
 
Patología General 
A través del enfoque morfológico se han podido delimitar en la patología general pocos procesos 
elementales a los que pueden reducirse las alteraciones morfológicas de todas las enfermedades. 
Dichos procesos elementales son el objeto de estudio de la patología general. Estas categorías 
son: 
a. la patología celular, 
b. las alteraciones del crecimiento y diferenciación, 
c. los trastornos circulatorios y 
d. la inflamación. 
En la concepción de Virchow de la patología celular se considera la célula como la unidad de la 
enfermedad; esto supone que toda enfermedad puede explicarse en último término por 
alteraciones en el nivel celular. En esta concepción se desestima la importancia de niveles de 
organización intermedios entre célula y organismo como substratos de los fenómenos patológicos. 
Esta idea parece irrealizable, sin embargo, la patología celular sigue siendo de gran importancia 
para comprender la patogenia de muchas enfermedades. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ETIOLOGIA GENERAL 
Clásicamente las causas de enfermedad se separan en dos grandes grupos: las causas externas, 
constituidas por variados factores físicos y químicos y agentes animados, y las causas internas, en 
las que, entre otros, se incluyen los factores genéticos. En un organismo previamente sano, es 
difícil concebir que surja un factor genético como causa primaria de enfermedad, sobre todo si se 
considera que ciertos factores físicos, como las radiaciones ionizantes, pueden alterar el material 
genético. Desde este punto de vista pareciera que todas las causas internas de enfermedad son 
secundarias a la acción de factores externos. ¿De qué manera se explicaría la aparición 
espontánea de una alteración genética? Ello es posible, sin embargo, si la replicación del material 
genético se entiende desde un punto de vista probabilista, de modo que la replicación normal se da 
con altísima probabilidad, pero inferior a uno. 
Causas internas 
a) Alteraciones genéticas: mutaciones (alteraciones puntuales a nivel molecular) y 
aberraciones cromosómicas (alteraciones cromosómicas cuantitativas o cualitativas 
perceptibles con microscopía de luz). 
 
b) Predisposición. Se entiende por tal la mayor susceptibilidad de ciertos individuos para 
ciertas enfermedades. Estas condiciones predisponentes pueden estar relacionadas con el 
sexo, la edad o la raza. Así por ejemplo, hay predisposición del sexo masculino para la 
úlcera y cáncer gástrico; del sexo femenino, para la litiasis de la vesícula biliar; de los 
niños, para los sarcomas y de los adultos, para los carcinomas; de las mujeres de raza 
negra, para los miomas uterinos; de la raza judía, para la enfermedad de Gaucher. En 
algunos casos, la predisposición está relacionada con antígenos del sistema de 
histocompatibilidad mayor. 
 
c) Constitución. La constitución puede concebirse como el conjunto de los caracteres del 
fenotipo determinados por el genotipo. La constitución no se modifica, por lo tanto, por 
acción de factores ambientales, como la alimentación, ejercicio, etcétera. 
La idea de constitución en el sentido referido se halla ligada a la de los tipos 
constitucionales o biotipos, según la cual los individuos pueden agruparse en torno a pocos 
tipos de rasgos físicos y psíquicos característicos. 
Los sistemas tipológicos usados hoy más frecuentemente son el de Kretschmer y el de 
Sheldon, en cada uno de los cuales se distinguen tres tipos básicos: en el de Kretschmer, 
el pícnico, el atlético y el leptosómico; en el de Sheldon, el endomorfo, el mesomorfo y el 
ectomorfo. 
Kretschmer partió de enfermos mentales, en que notó que ciertas psicosis se daban 
preferentemente en individuos de ciertos rasgos físicos; posteriormente extendió sus 
observaciones a individuos normales. En la concepción de Kretschmer, lo físico y lo 
psíquico se investigan como dos aspectos de un mismo individuo; los biotipos representan 
aquí tipos globales. 
Tipo pícnico: individuo rechoncho, de formas redondeadas, estatura mediana, cuello corto 
y ancho, cabeza y abdomen voluminoso, ángulo esterno-costal obtuso, tejido adiposo 
abundante especialmente en el vientre; miembros y hombros delgados, musculatura floja 
(figura 1.2). Temperamento cicloide o ciclotímico: individuo sociable, amable, de buen 
genio, pero cambiante, explosivo; de fuerte sentido de la realidad concreta. Mayor 
frecuencia de psicosis maníaco-depresiva; diabetes, enfermedades de la vesícula biliar, 
hipertensión arterial, arterioesclerosis. 
Figura 1.2 
Representación squemática del 
tipo pícnico. 
Tipo atlético: talla y longitud de miembros, mediana a grande; hombros anchos, tórax 
voluminoso, ángulo esterno-costal recto, caderas angostas, relieves óseos faciales, 
prominentes; musculatura muy desarrollada (figura 1.3). Temperamento viscoso o 
ixotímico: individuo sosegado, circunspecto, de mente lenta; comedido, formal, hasta torpe 
y tosco, pobre en reacciones, pero explosivo, violento; tendencia a la actividad física, gusto 
por los deportes pesados. Mayor frecuencia: epilepsia. 
Figura 1.3 
Representación squemática del 
tipo atlético. 
Tipo leptosómico: tronco y miembros esbeltos, delgados; hombros estrechos y caídos, 
musculatura débil, cráneo pequeño, manos delgadas, tórax aplanado, ángulo esterno-
costal agudo, rostro alargado y estrecho (figura 1.4). Temperamento esquizoide o esquizo-
tímico: hipersensitivo, tímido, temeroso, nervioso, amante de la naturaleza y de los libros. 
Otros individuos de este tipo son insensibles, obtusos, dóciles. Mayor frecuencia de 
tuberculosis y úlcera gástrica y de esquizofrenia. 
Figura 1.4 
Representación squemática del 
tipo leptosómico. 
Sheldon hizo sus investigaciones en individuos normales: cuatro mil estudiantes hombres 
de 18 a 20 años de edad; después extendió sus observaciones al sexo femenino. La 
concepción de Sheldon es diferente a la de Kretschmer. Para Sheldon lo determinante es 
el somatotipo, los rasgos del temperamento, que aparecen como un epifenómeno, se 
investigan separadamente y después se estudia la correlación con el somatotipo. Distingue 
tres tipos de rasgos del temperamento: viscerotonía, somatotonía y cerebrotonía. En un 
80% de los casos hay correlación entre endomorfismo y viscerotonía, entre mesomorfismo 
y somatotonía y entre ectomorfismo y cerebrotonía. 
Endomorfismo y viscerotonía: en general, el endomorfismo concuerda con el aspecto 
somático del tipo pícnico, pero en Sheldon el endomorfo puro es de huesos delgados; 
sistema piloso poco desarrollado, distribución pilosa pubiana feminoide; tendencia a la 
calvicie. Piel delgada, aterciopelada, como piel de manzana. El pícnico corresponde a un 
endomorfo con componente mesomorfo. La viscerotonía se caracteriza por la extraversión, 
amabilidad, gusto por la comodidades materiales, placer por la comida. El endomorfo típico 
es braquicéfalo. 
Mesomorfismo y somatotonía: también, en general, hay concordancia entre 
mesomorfismoy el aspecto somático del atlético, pero en Sheldon el mesomorfo puro es 
de caderas anchas, robustas y poderosas. El atlético corresponde a un mesomorfo con 
componente ectomorfo. Otros caracteres son: cabello grueso, distribución pilosa 
típicamente masculina, piel gruesa, como piel de naranja. La somatotonía se caracteriza 
por movimientos firmes y enérgicos, gusto por la aventura y el ejercicio físico, modales 
intrépidos y directos, ansia de poder, agresividad competitiva, poca compasión. En el 
mesomorfo puede haber braquicelia como dolicocefalia. 
Ectomorfismo y cerebrotonía: el ectomorfo concuerda casi enteramente con el aspecto 
físico del leptosómico. El ectomorfo presenta escaso desarrollo de las estructuras visceral 
y somática (osteomuscular), en cambio, en relación con la masa, ofrece la mayor superficie 
corporal. Típicamente es dolicocéfalo. La piel es delgada, como la del endomorfo, pero 
áspera, como piel de cebolla, con tendencia a las arrugas. En la cerebrotonía predominan 
la introversión, timidez, hiperexitabilidad, concentración de la atención y rapidez de 
reacciones. 
Sheldon caracteriza las psicosis desde el punto de vista de la constitución, no por el 
predominio de un componente, sino por su insuficiente representación. La psicosis 
maníaco-depresiva estaría asociada a una cerebropenia, los estados paranoides, a una 
visceropenia, y algunas formas de esquizofrenia, a una somatopenia. 
En los somatotipos de Sheldon los componentes se indican en el siguiente orden: 
endomorfismo, mesomorfismo, ectomorfismo, y cada uno se expresa en una escala de uno 
a siete, de lo que resultan 343 combinaciones posibles. Sheldon encontró una 
representación concreta en el grupo estudiado, de sólo 76 combinaciones; la suma del 
valor de cada componente osciló entre 9 y 12 (inclusive). Aproximadamente sólo un 10% 
de los individuos representaba un somatotipo puro o casi puro (con un componente de 7 ó 
6). Es decir, la mayor parte de los individuos son mixtos en el sistema de Sheldon, lo que 
en palabras suele expresarse con sólo dos prefijos, el primero correspondiente al 
componente que predomina. Sheldon no encontró representación del somatotipo 444. En 
el sistema de Kretschmer, en cambio, alrededor de las dos terceras partes de los 
individuos correspondía al tipo pícnico, atlético o leptosómico, lo que concuerda con que 
estos tipos corresponden en general a somatotipos mixtos de Sheldon. 
 
Factores físicos como causas externas de enfermedad 
a) Factores mecánicos traumáticos. Las lesiones por estos factores están representadas 
fundamentalmente por interrupción de la continuidad de los tejidos, en especial de la piel 
como cubierta protectora y de los vasos. Las consecuencias posibles y más importantes 
son tres: infección, hemorragia y shock. 
 
b) Trastornos por aumento de presión atmosférica. El hombre soporta mejor aumentos 
de la presión que disminuciones. Puede soportar hasta valores de tres veces el normal. El 
trastorno más frecuente está representado por la enfermedad por descompresión, que se 
observa en buceadores. Cada diez metros de profundidad en el agua corresponden a una 
atmósfera. La enfermedad por descompresión se presenta generalmente después de estar 
a más de dos atmósferas (más de diez metros de profundidad). El incremento de presión 
aumenta la cantidad de gases disueltos en la sangre, especialmente el nitrógeno. Si la 
descompresión al ascender es brusca, se forman burbujas en la sangre de las que resultan 
embolias aéreas. 
 
c) Trastornos por descenso de la presión atmosférica. El hombre soporta presiones de 
hasta un 50% del valor normal, lo que corresponde aproximadamente a una altura de 
5.500 metros. Los efectos de la hipoxia se sienten sin embargo desde alturas de 2.500 
metros. La baja tensión de oxígeno produce, como mecanismo de compensación, una 
vasoconstricción periférica, lo que lleva a un aumento del volumen de sangre circulante; 
esto produce a su vez una hipertensión pulmonar, la cual, junto con el daño celular 
hipoxidótico de los endotelios y neumocitos, condiciona un edema pulmonar, que es la 
lesión más grave en la enfermedad de la altura. 
 
d) Hipertermia local. El aumento excesivo de calor en los tejidos puede producir necrosis 
y coagulación de proteínas. 
 
e) Hipertermia general. En la hipertermia general o golpe de calor, se produce como 
mecanismo de regulación, una vasodilatación periférica, lo que lleva a una disminución del 
volumen sanguíneo en las vísceras y con ello, a una hipoxia. Falla además la bomba de 
sodio y se produce hipercalcemia. La muerte se produce por falla circulatoria, respiratoria y 
electrolítica. 
 
f) Hipotermia local. Las alteraciones consisten fundamentalmente en trombosis en la 
microcirculación y en la formación de cristales de hielo, que dentro de las células 
condiciona un aumento de la presión osmótica. Ambas alteraciones llevan a una necrosis. 
 
g) Hipotermia general. El organismo humano se comporta como homeotermo hasta una 
temperatura corporal de alrededor de 20°C; como mecanismos reguladores aumentan las 
oxidaciones con mayor desprendimiento de calor. Por debajo de 20°C se comporta como 
poiquilotermo, no responden los mecanismos reguladores y las oxidaciones se deprimen, 
lo que puede aprovecharse para hibernación o hipotermia en las operaciones. Desde 20°C 
hacia abajo, se produce sin embargo falla circulatoria, especialmente paro cardíaco, lo que 
no tiene mayores consecuencias en las operaciones con máquina de circulación 
extracorpórea. 
 
h) Trastornos por la corriente eléctrica. Ellos dependen del tipo de corriente, de la 
frecuencia en caso de corriente alterna. Además,dependen del voltaje, de la resistencia al 
paso de la corriente por los tejidos, de la intensidad, del tiempo de exposición y del trayecto 
de la corriente en el cuerpo. Es más peligrosa la corriente alterna que la continua, de poco 
uso por lo demás. 
 
Los efectos de la corriente eléctrica en los tejidos son de tres tipos: térmico, electrolítico y 
el llamado efecto específico. 
El efecto térmico es el que domina en las corrientes de alto voltaje (y por lo tanto, de alto 
amperaje en los tejidos), el calor desprendido sigue la ley de Joule. El efecto electrolítico 
no es de mayor importancia y aparece principalmente en caso de corriente continua: 
alrededor del ánodo se produce alcalinización con necrosis de coagulación; alrededor del 
cátodo, acidificación con necrosis de colicuación. 
 
El efecto específico consiste en perturbaciones en la generación y conducción de 
estímulos nerviosos, sea como excitación: contractura tetánica de los músculos flexores de 
la mano, por ejemplo; fibrilación ventricular, sea como inhibición: paro cardíaco, detención 
de los centros cardio-respiratorios. 
 
Especialmente peligrosas en cuanto al efecto específico son corrientes: 
1. alternas de 30 a 150 ciclos, 
2. de voltajes relativamente bajos: 100 a 500 V y 
3. con amperajes, en su paso por el organismo, de 80 a 4000 mA. 
En relación con el organismo, las condiciones especialmente peligrosas son: 
1. situación de órganos vitales, como corazón y encéfalo, en el trayecto rectilíneo entre 
punto de entrada y de salida; 
 
2. baja resistencia de la piel: normalmente del orden de 10.000 Ohm, pero puede ser de 
sólo 200 Ohm, en zonas mojadas de piel delgada, o de cerca de 200.000 Ohm, en zonas 
de piel gruesa con hiperqueratosis. 
Aparentemente, lo decisivo es la intensidad de la corriente en el organismo, cuya 
resistencia promedio es de alrededor 1.000 Ohm, sin embargo, el componente más 
importante de la resistencia está dado por la resistencia de la piel. Así, para la red habitual 
de 220 V y una resistencia cutánea de 10.000 Ohm, resulta una intensidad de 22 mA, por 
debajo de los márgenes peligrosos; pero para una resistencia cutánea de 1.000 Ohm, la 
intensidad es de 220 mA, es decir, dentro de los márgenes peligrosos. 
 
 
i) Lesiones por radiaciones ionizantes. Estas radiaciones pueden ser decarácter 
ondulatorio, como los rayos X, o corpuscular, como las partículas a y b. 
 
Hay dos teorías para explicar la forma de actuar de estas radiaciones en los tejidos, la 
teoría del blanco o acción directa y la teoría de acción indirecta. Según la teoría del blanco, 
las radiaciones ionizantes alteran directamente las macromoléculas, en especial el ácido 
desoxirribonucleico. Según la teoría de la acción indirecta, el efecto patógeno se produce a 
través de la radiolisis del agua, que se ioniza y genera radicales libres (superóxidos) de 
alta reactividad. Los radicales libres, según esta teoría, actúan luego sobre los ácidos 
nucleicos y enzimas. Los mecanismos protectores del organismo frente a superóxidos 
están restringidos al eritrocito (catalasas y dismutasa de superóxido). 
 
Las lesiones por radiación tienen un período de latencia, lo que habla en favor de la teoría 
de la acción indirecta. 
 
Las alteraciones pueden ser: necrosis, supresión de la actividad mitótica y diversas 
alteraciones de macromoléculas. La vulnerabilidad de un tejido frente a las radiaciones 
ionizantes es proporcional a la capacidad proliferativa e inversamente proporcional al grado 
de diferenciación del tejido. 
 
Los efectos principales de los radicales libres se producen en los lípidos de las membranas 
celulares y en los enlaces sulfidrilos de las proteínas (figura 1.5). En particular, dichos 
radicales pueden provocar peroxidación de los lípidos dentro de las membranas de la 
célula y organelos, con lo que se dañan las mitocondrias y retículo endoplasmático. En las 
proteínas pueden producirse puentes de enlaces disulfídricos (los aminoácidos más lábiles 
son metionina y cistina). En el ácido desoxirribonucleico pueden producir mutaciones. 
 
Figura 1.5. 
Arriba: estructura bioquímica de la membrana celular normal. 
Abajo: alteraciones producidas por radicales libres. 
 
 
CAPÍTULO 2. PATOLOGÍA CELULAR 
 
DAÑO CELULAR 
 
Concepto 
La acción de una noxa sobre una célula puede producir una alteración celular o daño que puede 
ser compensado y provocar cambios estructurales transitorios, todas los cuales regresan una vez 
que cesa la acción de la noxa. A este daño se le denomina daño celular subletal o reversible. Si 
los mecanismos de adaptación son superados, entonces hay lesiones celulares y subcelulares 
permanentes, irrecuperables y letales para la célula y se habla de daño celular letal o 
irreversible, antesala de la muerte celular (figura 2.1). Cuanto más grave es el daño celular tanto 
mayor es la probabilidad -sin llegar a la certeza- de que la célula no se recupere. Desde este punto 
de vista, el proceso que se desarrolla hasta la necrosis celular se manifiesta bajo el microscopio de 
luz en alteraciones que, aunque en algún momento indiquen daño celular grave, en principio son 
reversibles y por lo tanto no permiten predecir con certeza que sobrevendrá la fase irreversible. 
 
Figura 2.1 
Representación esquemática de las alteraciones reversibles e 
irreversibles producidas por hipoxia (Modificado de Wyllie AH en 
Cell death in biology and pathology. Chapman & Hall, Londres, 
1981) 
Existe un continuo entre las lesiones reversibles e irreversibles y no hay un marcador funcional ni 
morfológico que permita predecir el paso de la primera fase a la segunda (punto sin retorno). Las 
alteraciones morfológicas del daño celular son aparentes sólo después que un sistema bioquímico 
crítico se ha alterado. En general, las manifestaciones del daño irreversible toman más tiempo en 
desarrollarse que las del daño reversible. 
Las reacciones de la célula a una noxa dependen del tipo de noxa, su duración e intensidad. Por 
ejemplo, pequeñas dosis de una toxina o isquemia de corta duración pueden producir un daño 
reversible, en tanto dosis más grandes o una isquemia más prolongada pueden resultar en muerte 
celular o en daño irreversible que lleva a la muerte celular. El tipo, estado y adaptabilidad de la 
célula afectada también determinan las consecuencias del daño. El estado nutritivo y hormonal así 
como las necesidades metabólicas son importantes en respuesta al daño. 
El daño celular puede ser agudo o crónico, siendo el primero resultado de una acción muy corta de 
un agente nocivo y el segundo, la persistencia de la acción de éste. En este último caso existen 
dos posibilidades: o la célula se muere o se adapta a la situación patológica. La adaptación celular 
se traduce en atrofia, hipertrofia, metaplasia, displasia, acumulación intracelular de diversas 
sustancias y, según algunos, también neoplasia. El daño agudo puede ocasionar, por ejemplo, 
para el caso de la isquemia, necrosis celular, pero cuando la isquemia es relativa y crónica, se 
produce atrofia. 
Los agentes causantes de daño celular pueden corresponder, según su naturaleza, a cualquiera de 
los tratados en el capítulo 1, en la sección sobre etiología general. Las células y sustancia 
intercelular se afectan en diverso grado, desde leves perturbaciones del metabolismo celular, hasta 
la muerte celular con cese definitivo del proceso metabólico. 
En la evolución del daño celular, la alteración de la función celular puede ser importante, pero 
persisten en todo caso siempre las funciones vitales como respiración y conservación de la 
permeabilidad selectiva de las membranas. 
DAÑO CELULAR REVERSIBLE 
Las alteraciones celulares reversibles se producen frecuentemente en el citoplasma y se 
acompañan de un trastorno del metabolismo celular. Ellas constituyen una gran parte de la 
patología celular. 
En la aparición anormal de substancias químicas en el citoplasma, clásicamente se hacía la 
distinción entre infiltración y degeneración. En la primera, el material se atribuía a la penetración de 
una substancia desde el exterior de la célula; en la segunda, a la transformación química del propio 
citoplasma. Degeneración significaba, además y en particular, la aparición de una substancia por 
transformación de material celular. Estos términos no debieran usarse por la imposibilidad de 
distinguir estos mecanismos. La idea de degeneración en este sentido puede sustentarse hoy en la 
degeneración Walleriana en relación con las vainas de mielina y en la degeneración mixoide de la 
matriz extracelular. En la primera, en la fase sudanofílica aparecen triglicéridos que no son 
componentes de la mielina y que no se explican por la penetración desde el exterior sino por 
transformación de la mielina. En el segundo, los mucopolisacáridos ácidos que se acumulan en la 
matriz extracelular tampoco proceden del exterior, sino que se ponen de manifiesto al perder su 
unión con proteínas. En la práctica, sin embargo, es muy difícil saber por la sola observación de 
una lesión, su patogenia y la causa precisa que la ocasionó. 
Este análisis de la célula enferma ha permitido identificar directamente alteraciones relacionadas 
con el metabolismo del agua, proteínas, lípidos, hidratos de carbono y pigmentos. Esto puede 
realizarse hoy día en forma bastante simple con cualquier microscopio de luz y con técnica 
histológica e histoquímica muy elemental. En cambio, el uso de nuevos métodos en histopatología, 
como el microscopio electrónico de transmisión y de barrido, procedimientos inmunohistoquímicos, 
etcétera, han permitido reconocer en la ultraestructura celular, alteraciones que podríamos 
clasificar mejor de acuerdo con los organelos o compartimientos predominantemente 
comprometidos. 
Con fines didácticos podrían clasificarse las alteraciones asociadas a daño celular según los 
compartimientos u organelos donde ellas ocurren, pero la mayoría de las veces hay participación 
simultánea o secundaria de diversos compartimientos. Fuera de este criterio ultraestructural, se 
atiende a la naturaleza química cuando se trata de sustancias de aparición anormal dentro de la 
célula. 
Las alteraciones morfológicas asociadas al daño celular reversible comprenden: tumefacción 
celular o tumefacción turbia, alteración hidrópica o transformaciónhidrópica y esteatosis. 
ALTERACION DE MITOCONDRIA Y RETICULO ENDOPLASMATICO 
La tumefación turbia se presenta como un órgano aumentado de tamaño y de consistencia y pálido 
con pérdida de la transparencia y aspecto turbio y cocido del órgano afectado. Estas alteraciones 
se observan especialmente en órganos parenquimatosos como el hígado, corazón, riñones, 
musculatura estriada. Histológicamente corresponde fundamentalmente a una tumefacción celular 
y mitocondrial, aumento de volumen de la mitocondria que se debe a un mayor contenido en agua 
en su matriz mitocondrial y presencia a su vez de grumos o depósitos proteicos en gotas finas en el 
citosol, la célula aparece tumefacta y con un aspecto granular del citoplasma; el aspecto turbio se 
debe a la mayor dispersión de la luz causada por éstos gránulos (efecto Tyndall) (figura 2.2). 
 
Figura 2.2 
Tumefacción turbia en células del epitelio tubular renal. Nótese la 
disminución de calibre del lumen y el aspecto granular del 
citoplasma. 
La patogenia de la tumefacción turbia por hipoxia-anoxia se inicia a nivel mitocondrial con 
reducción de la producción de energía, es decir, del ATP, lo que modifica el transporte activo de 
iones de la membrana celular y de la bomba de sodio-potasio, especialmente del sodio y agua 
intracelular. La liberación de ion calcio y su aumento intramitocondrial inhibe aún más la 
fosforilación oxidativa, aumenta así la glicólisis anaeróbica y con ello la acumulación de ácido 
láctico en el citoplasma, el pH desciende, lo que conduce a un mayor daño de membranas y 
aumento de la permeabilidad celular. 
La patogenia de la tumefacción turbia observada por acción de una sustancia tóxica como el 
tetracloruro de carbono (CCl4), se inicia en el retículo endoplásmico liso de la célula hepática, 
donde el CCl4 sufre una biotransformación a un radical activo, el tricloruro de carbono (CCl3), el 
que reacciona con ácidos grasos no saturados de lípidos de membranas desencadenando una 
peroxidación lipídica. Se produce primero tumefacción del retículo endoplásmico liso con formación 
de vacuolas y cisternas; tumefacción de mitocondrias por inhibición de la fosforilación oxidativa con 
insuficiencia de ATP y daño de la membrana plasmática. La consecuencia es la entrada de sodio y 
agua a la célula. Ambas patogenias son diferentes en su comienzo, pero luego imposibles de 
diferenciar. 
La persistencia de la causa de la tumefacción turbia lleva a daños más graves en la célula, pero 
aún reversibles, como lo es la transformación microvacuolar mitocondrial, que resulta de una 
extrema acumulación de agua en el interior de la mitocondria, la que aumenta tres a cinco veces su 
tamaño normal. Si siguen persistiendo las causas de tumefacción turbia, pueden producirse daños 
irreversibles. Una mayor acumulación de ion calcio intramitocondrial en su matriz, primero en forma 
de fosfatos de calcio amorfos, y más adelante en forma de cristales de hidroxiapatita, es otro índice 
de daño irreversible. La mayor acidez celular lleva a la liberación y activación de enzimas 
lisosomales, con lo que se produce una degradación hidrolítica de diversas sustancias: 
ribonucleoproteínas, desoxirribonucleoproteínas, lipógenos, etcétera, con lo que se inicia la 
coagulación del citoplasma (necrosis). La degradación de membranas de organelos celulares 
puede llevar a una acumulación de lípidos (gotas lipídicas) en el citoplasma o acumulación de ella 
por hacerse imposible su metabolización. Las alteraciones morfológicas mitocondriales que siguen 
a la tumefacción turbia son primero la cristólisis o desaparición de las crestas mitocondriales y 
luego la condriólisis o disolución de la mitocondria entera. 
La transformación hidrópica se caracteriza por la aparición de vacuolas citoplasmáticas 
ópticamente vacías (figura 2.3). Pueden tener diversos tamaños y corresponden al microscopio 
electrónico a acumulación de agua en mitocondrias, retículo endoplásmico rugoso y también en el 
citosol. 
En la transformación hidrópica predomina en general una acumulación de agua en el retículo 
endoplásmico, la que se observa al microscopio de luz como vacuolas pequeñas, medianas o 
grandes, por lo que pueden distinguirse transformación hidrópica microvacuolar, mediovacuolar y 
macrovacuolar (figura 2.3). 
 
Figura 2.3 
Transformación hidrópica. Las vacuolas citoplasmáticas pueden 
ser de tamaño variable. 
Cuando la causa persiste y el daño celular es mayor, la lesión se hace entonces irreversible 
caracterizándose por rupturas de membranas de diversos organelos celulares incluyendo el 
retículo endoplásmico y mitocondrias, se produce así una lisis parcial de la célula, lesión que se 
observa al microscopio de luz como un espacio vacío y aparición de los signos de daño celular 
irreversible. 
Al microscopio electrónico, hay alteraciones en la membrana celular con disminución de 
microvellosidades, figuras de mielina, pérdida de uniones intercelulares, protrusiones del 
citoplasma; las mitocondrias aparecen tumefactas con floculación, densidades amorfas; el retículo 
endoplásmico aparece dilatado con desprendimiento y disgregación de ribosomas; los nucleólos 
están desorganizados en elementos granulares y fibrilares. 
ACUMULACION DE LIPIDOS 
Los lípidos se clasifican en lípidos neutros, que forman en el agua gotas de grasa y pueden ser 
transportados en medios acuosos al agregárseles proteínas, y en lípidos polares que poseen en su 
molécula una parte hidrofílica y otra hidrofóbica y forman así en el agua una doble capa con 
superficies hidrofílicas e interior hidrofóbico. Véase tabla 7. 
En las preparaciones corrientes los triglicéridos acumulados en el citoplasma aparecen como 
espacios circulares ópticamente vacíos correspondientes a las gotas de grasa extraída en el 
proceso de inclusión del tejido. Las gotas pueden ser pequeñas -menores que el núcleo-, 
medianas -del tamaño del núcleo o algo mayores- y grandes, que pueden ocupar todo el 
citoplasma. En este caso los núcleos se hallan rechazados y comprimidos. Los ésteres del 
colesterol y los lípidos polares, exceptuando los cerebrósidos, dan al citoplasma un aspecto 
espumoso. El colesterol (o colesterina) aislado es extracelular, se presenta en forma de cristales 
aciculares, no rara vez rodeados o englobados por célulares gigantes de reacción a cuerpo 
extraño. Los lípidos pueden teñirse. Para ello hay que hacer cortes en congelación, procedimiento 
en que los lípidos no son extraídos de los tejidos y, por otra parte, se usa un colorante liposoluble. 
Los más corrientes son el Sudán IV y el Rojo Escarlata. Los ésteres del colesterol se distinguen del 
resto de los lípidos porque con luz polarizada producen las llamadas Cruces de Malta. 
ESTEATOSIS(INFILTRACION GASEOSA) 
La esteatosis es la acumulación anormal de grasa, mayoritariamente en forma de triglicéridos, en el 
citoplasma de células parenquimatosas como por ejemplo hepatocitos. Se reconocen dos tipos de 
esteatosis: esteatosis microvacuolar y esteatosis macrovacuolar. En la primera se trata 
habitualmente de un daño celular agudo, en el que la células aparecen al microscopio de luz con 
múltiples vacuolas pequeñas intracitoplasmáticas sin desplazamiento del núcleo y que son 
positivas con tinciones para grasas; en la segunda, que traduce un daño crónico, el citoplasma 
está ocupado por una sola gran vacuola, que desplaza y rechaza el citoplasma y el núcleo hacia la 
periferia (figura 2.4). 
 
Figura 2.4 
Esteatosis hepática. Los hepatocitos 
tienen una gran vacuola grasa que 
desplaza el núcleo. 
La presencia de triglicéridos en forma de gotas citoplasmáticas visibles al microscopio es, en 
general, un hecho patológico, salvo en escasa cuantía y de modo transitorio en el epitelio hepático 
y enteral después de una comida. La aparición de gotas de grasa en la célula puede entenderse 
como expresión de un desequilibrio entre la oferta y utilización. Los triglicéridos se utilizan en el 
organismo como material energético y de estructura,para lo cual se requiere previa fosforilación. 
Además, se necesita oxígeno para la utilización como material energético. En la fosforilación 
intervienen los factores lipotrópicos, entre ellos los amino-ácidos colina y metionina. 
La infiltración grasosa no debe confundirse con la lipomatosis: aumento local de tejido adiposo. La 
lipomatosis más frecuente se presenta como tejido de reemplazo en órganos atróficos, como 
ganglios linfáticos. En otros casos, como en el corazón (lipomatosis cordis) no hay una explicación 
clara. 
 
Patogenia 
Pueden distinguirse tres mecanismos de esteatosis, estudiados principalmente en el hígado. La 
esteatosis saginativa se produce por una oferta aumentada de triglicéridos. La esteatosis retentiva 
se debe a frenación de la utilización de los triglicéridos por falta de oxígeno, como en la anemia 
crónica e hiperemia pasiva, o de factores lipotrópicos, como en el alcoholismo. Tanto en la 
esteatosis saginativa como en la retentiva, la célula conserva su estructura y actividad metabólica 
normal. La infiltración grasosa se produce en una célula que no muestra un daño previo. En 
cambio, la esteatosis regresiva ocurre como consecuencia de una lesión celular, principalmente del 
condrioma, como sucede en la diversas intoxicaciones (cloroformo, tetracloruro de carbono, 
fósforo, toxinas bacterianas y otras). En este caso la lesión celular impide que la célula pueda 
utilizar las grasas. 
 
Formas de Esteatosis Hepatica y Miocardica 
En el hígado pueden distinguirse las siguientes formas de infiltración grasosa: 
1) la esteatosis focal y de células aisladas, 
2) la centrolobulillar, 
3) la perilobulillar y 
4) la difusa. 
La esteatosis focal -grupos de hepatocitos con infiltración grasosa irregularmente distribuidos- y de 
células aisladas corresponde generalmente a una esteatosis regresiva. Además, es la forma de 
infiltración transitoria normal después de ingestión de alimentos. La esteatosis centrolobulillar 
puede ser retentiva, como en anemias crónicas, o regresiva, como en algunos procesos tóxico-
infecciosos. La forma perilobulillar generalmente es retentiva, como en la hiperemia pasiva. 
También puede ocurrir en intoxicaciones y en la esteatosis saginativa: los hepatocitos 
perilobulillares son los primeros en recibir tanto las substancias tóxicas como la grasa transportada 
al hígado. La forma difusa corresponde al hígado graso (figura 2.5). 
 
Figura 2.5 
Esteatosis hepática difusa. La esteatosis 
compromete prácticamente todos lo 
hepatocitos del lobulillo. 
Se trata de un esteatosis retentiva no hipoxidótica y, al parecer, inicialmente perilobulillar. Se 
presenta en ciertos estados de desnutrición del lactante y en los alcohólicos. El hígado está 
aumentado de tamaño, puede pesar 2 kilos o más, la cápsula se halla a tensión, la consistencia es 
pastosa; la superficie de corte, amarilla, opaca, aceitosa. Microscópicamente el epitelio hepático 
recuerda al tejido adiposo, los hepatocitos contienen uniformente grandes gotas de grasa que 
repletan el citoplasma y desplazan y comprimen los núcleos. Algunos hepatocitos vecinos así 
comprometidos coalescen y forman pequeños quistes oleosos (lipodiastemas). La infiltración 
grasosa perilobulillar de la hiperemia pasiva, de carácter retentivo, se explica, por una parte, por 
una hipoxia de intensidad insuficiente para producir necrosis, como suele ocurrir en la zona 
centrolobulillar, y, por otra parte, porque la eventual infiltración grasosa centrolobulillar queda 
encubierta por la hemorragia de esta zona. La inconstante esteatosis centrolobulillar en la 
hiperemia pasiva es de pequeña gota y principalmente de carácter regresivo, secundaria al daño 
celular hipoxidótico. 
Hay dos formas de esteatosis del miocardio: la difusa y la llamada corazón atigrado. Ambas son de 
gotas pequeñas. La difusa es regresiva, ocurre por acción del alcohol, en la difteria e 
intoxicaciones. El corazón atigrado corresponde a una infiltración grasosa zonal retentiva, por 
hipoxia. Este aspecto se debe a la forma de vascularización: los segmentos arteriales de los 
pequeños vasos intramiocárdicos se disponen alternando sucesivamente con los venosos. Como 
la hipoxia es mayor en estos últimos, la infiltración ocurre su alrededor. El aspecto atigrado se nota 
a través del endocardio especialmente en los músculos papilares. 
ACUMULACION DE ESTERES Y COLESTEROL 
Macrófagos de citoplasma espumoso por ésteres de colesterol se producen en diversas lesiones: 
en la íntima arterial en el desarrollo de las placas ateromatosas; en el corion de la mucosa de la 
vesícula biliar en la colesterolosis vesicular, en los xantelasmas, xantomas, en el colesteatoma del 
oído medio, entre otras. Los xantelasmas o pseudoxantomas son plaquitas amarillentas que se 
presentan especialmente en los párpados. Pueden estar asociados a hipercolesterolemia. Los 
xantomas son tumores histiocitarios. El colesteatoma del oído medio es secundario a la rutura del 
tímpano por inflamación o trauma: el revestimiento del oído externo, con sus glándulas sebáceas 
se extiende al oído medio, donde se acumula material rico en colesterol y sus ésteres. 
Figura 2.6 
Representación 
esquemática de una célula 
xantomatosa, una célula 
multinucleada de Touton y 
una célula gigante 
multinucleada con 
fagocitosis de colesterol y 
estrés de colesterol. 
 
Acumulación de Substancias Proteicas 
La más importante corresponde a los corpúsculos o cuerpos de Mallory. Se producen en 
hepatocitos y se encuentran especialmente en la hepatitis alcohólica y cirrosis hepática de 
Laennec, rara vez en otras lesiones hepáticas. Por lo tanto, la presencia de cuerpos de Mallory 
significa, con alta probabilidad, daño hepático alcohólico. 
Son masas hialinas, eosinófilas, en forma de grumos aislados o en conglomerados, que aparecen 
primero alrededor del núcleo y después pueden ocupar gran parte del citoplasma. (Son PAS 
negativos). Los hepatocitos que los contienen pueden sufrir diversas alteraciones, incluso necrosis, 
alrededor de la cual se forma una corona de polimorfonucleares. Los cuerpos de Mallory pueden 
desaparecer. En la hepatitis y cirrosis alcohólicas esto ocurre después de 3 meses de suspensión 
de la ingesta de alcohol. 
Ultraestructuralmente están constituidos por filamentos de citoqueratinas. Microscópica y 
ultraestructuralmente son similares a los cuerpos de Lewy, que se observan en neuronas de la 
Substantia nigra en la enfermedad de Parkinson. 
ACUMULACION DE GLICOGENO 
El glicógeno, dependiendo de su cuantía, puede dar al citoplasma un aspecto espumoso, vacuolar 
o de célula vegetal. Citoplasma espumoso por el glicógeno tienen normalmente los hepatocitos. 
Las acumulaciones patológicas, que se limitan casi exclusivamenten a las glicogenosis, producen 
el aspecto de tejido vegetal. 
El glicógeno es demostrable cuando el tejido es fijado en medios no acuosos como el alcohol 
absoluto; se tiñe de rojo con el carmín de Best, azul pardo con el yodo, es PAS positivo, reacción 
que se negativiza cuando el tejido es pretratado con enzimas como la diastasa o amilasa. Al 
microscopio electrónico, se presenta en forma de partículas o gránulos que forman rosetas de 80 a 
100 nm. 
ALTERACION DE LOS LISOSOMAS 
Las principales alteraciones lisosomales están relacionadas con las enzimas contenidas en estos 
organelos. 
Una insuficiente actividad lítica de bacterias fagocitadas por macrófagos, se produce en la 
enfermedad de Whipple: en los macrófagos especialmente de la mucosa yeyunal se observan 
cuerpos baciliformes PAS positivos, que se encuentran dentro de los lisosomas. 
En inflamaciones crónicas de la vía urinaria, por un mecanismo similar se producen las células de 
Hansemann: macrófagos con gránulos mineralizados con sales de calcio y hierro. Estos gránulos 
corresponden a lisosomas que no han eliminado bacterias y en que se han depositado sales 
minerales. En la mucosa urinaria se forman placas blanquecino amarillentas, blandas: 
malacoplaquia(malakós, blando; pláks, placa) 
Un vasto grupo de enfermedades hereditarias, poco frecuentes, está caracterizado por deficiencias 
enzimáticas específicas de los lisosomas. Estos defectos enzimáticos se traducen en la 
acumulación de la substancia no metabolizada. De ahí que estas enfermedades se llamen 
enfermedades de almacenamiento o depósito o tesaurismosis (the-saurismo = almacenar, 
depositar, atesorar). De regla, el almacenamiento se produce dentro de los lisosomas, que se 
alteran, agrandan y conservan las membranas. Sin embargo, en la enfermedad de von Gierke la 
acumulación de glucógeno se produce en el citosol. 
En las tesaurismosis la células comprometidas se alteran de una manera regular. En las 
glucogenosis el citoplasma aparece ópticamente vacío en una preparación corriente y la célula 
parece delimitada por una gruesa membrana a manera de cutícula. Los epitelios, como el hepático, 
dan el aspecto de tejido vegetal. En las tesaurismosis por almacenamiento de lipoides, el 
citoplasma de las células comprometidas, en general, ofrece un aspecto espumoso. Pero en la 
enfermedad de Gaucher, el citoplasma aparece finamente estriado, como cabellera de mujer. 
ALTERACIONES DE LA MATRIZ EXTRACELULAR 
Las alteraciones de la matriz extracelular o sustancia fundamental se consideran dentro de la 
patología celular esencialmente por la estrecha relación que esta substancia tiene con la célula 
misma: aquélla, tanto en su componente amorfo como en el fibrilar, es un producto de la célula; 
además, a diferencia de otros productos celulares la substancia fundamental, aunque no constituye 
una unidad viva como la célula, tampoco es un material inerte, sino que muestra alteraciones frente 
estímulos similares a los que alteran la célula. 
Las alteraciones principales de la substancia fundamental son la degeneración hialina del tejido 
conectivo, la degeneración hialina vascular, la amiloidosis, la degeneración fibrinoide del colágeno 
y la degeneración mixoide. 
El término hialino (hyalos, vidrio) tiene en este contexto el siguiente significado descriptivo: material 
homogéneo, vítreo, amorfo, de contenido proteico. En este sentido el amiloide también es una 
substancia hialina. En las preparaciones histológicas el material hialino es eosinófilo, sin embargo 
con la tinción de van Gieson se distinguen el hialino del tejido conectivo, que se tiñe de rojo 
(fucsinófilo) y el hialino vascular y el amiloide, que se tiñen de amarillo (acidófilo). 
DEGENERACION HIALINA DE TEJIDO CONECTIVO 
 
Esta alteración se observa en las serosas tras la organización de fibrina, así, en las pleuras y en la 
serosa esplénica; en el endocardio tras la organización de trombos murales. En estas condiciones 
se forman placas homogéneas, firmes, blanquecinas, de pocos milímetros de espesor a un 
centímetro o más, que le dan a la superficie aspecto de porcelana. El bazo así comprometido se 
llama bazo en caramelo. Placas similares se producen en la pleura en la asbestosis pulmonar. Esta 
degeneración hialina se ve también en cicatrices. No siempre se trata de un proceso patológico, 
ocurre en órganos involutivos, como en los folículos atrésicos y en los cuerpos albos del ovario. 
Al microscopio, las zonas comprometidas aparecen fuertemente fucsinófilas; las fibras colágenas, 
engrosadas y fusionadas entre sí; las fibras elásticas y los fibroblastos tienden a desaparecer. Al 
microscopio electrónico, las fibrillas colágenas muestran una estructura normal, pero no se hallan 
dispuestas en haces, sino aislada y desordenamente. El tejido hialinizado se puede calcificar. 
La hialinización del colágeno IV corresponde al ensanchamiento de las membranas basales. Se la 
observa en túbulos renales, seminíferos y la mucosa bronquial. El mismo carácter tiene el 
engrosamiento de la pared capilar en glomérulos renales y pequeños vasos en la diabetes mellitus 
(microangiopatía diabética). 
DEGENERACION HIALINA VASCULAR 
En la íntima y entre las fibras musculares de la túnica media de arteríolas, se pueden depositar 
substancias proteicas del plasma. La pared arteriolar se engruesa, las fibras musculares se 
atrofian, y la arteríola comprometida aparece como un anillo grueso, pobre en núcleos y de lumen 
estrecho. La hialinización arteriolar se observa en la senectud, en la diabetes mellitus y en las 
arteríolas renales como consecuencia de hipertensión arterial. 
AMILOIDE Y AMILOIDOSIS 
Amiloide 
Es un nombre genérico para designar diversas sustancias que tienen en común estar contituidas 
por proteína fibrilar b-plegada. Este tipo de estructura no ocurre normalmente en las proteínas de 
los mamíferos. En nombre de amiloide, dado por Virchow, se debe a la similitud con el almidón en 
cuanto a la afinidad tintorial con el yodo. 
El depósito de amiloide es extracelular y corresponde siempre a una condición patológica, la 
amiloidosis, no rara vez progresiva y letal. El daño local principal que produce la infiltración 
amiloidea es la atrofia. Estos depósitos pueden ser localizados (en un órgano), o generalizados (en 
muchos órganos). Las amiloidosis constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades puesto que 
las cadenas polipeptídicas del amiloide tienen diversa composición de amino-ácidos. Sin embargo, 
la estructura física del amiloide (figura 2.7) es similar en todas las sustancias amiloídeas conocidas. 
Su componente principal es la fibrilla amiloídea, que está formada por dos filamentos helicoidales y 
que tiene 7 a 10 nm de diámetro. Las fibrillas amiloideas son visibles fácilmente al microscopio 
electrónico y aparecen dispuestas desordenamente. El amiloide tiene, además, el componente P, 
que es una glicoproteína, y el componente C, matriz amiloídea químicamente heterogénea. 
 
Figura 2.7 
Configuración b pñegada de dos filamentos de amiloide formando 
una fibrilla y demostrando los sitios deunión del Rojo Congo (en 
negro). 
De acuerdo con la secuencia aminoacídica de la fibrilla amiloidea, se distinguen diversos tipos de 
amiloide. En cada tipo se ha encontrado en el suero sanguíneo de los enfermos, una proteína 
precursora, que tiene la misma secuencia aminoacídica que la del amiloide del caso depositado en 
los tejidos. En la nomenclatura actual los tipos de amiloide se designan abreviadamente, de la 
siguiente manera: S significa proteína sérica precursora; a continuación, A significa amiloide, y la 
letra que le sigue denota el tipo. Los principales tipos son los siguientes: A (proteína A, obtenida de 
la fase aguda), L (cadena liviana de inmunoglobulina), F (familiar), E (endocrina) y S (senil). Así por 
ejemplo, SAL significa: proteína sérica precursora del amiloide de cadena liviana de 
inmunoglobulina (figura 2.8). 
 
Figura 2.8 
Estructura física del amiloide 
 
Patogenia 
Un importante avance en la comprensión de la patogenia de la amiloidosis, ha sido el hallazgo de 
proteínas séricas precursoras. En principio, esto permitiría detener o reducir el depósito de amiloide 
en los tejidos bajando el nivel sanguíneo de la proteína precursora o eliminándola. Sin embargo, no 
se conoce exactamente el mecanismo por el cual se produce el depósito en los tejidos a partir de 
la proteína sérica. Se cree que se realiza por clivaje enzimático. Por este mecanismo se ha logrado 
obtener in vitro fibrillas amiloídeas a partir de proteína de Bence-Jones, que corresponde a 
cadenas polipeptídicas livianas kappa o lambda. Pero no siempre se logra formar fibrillas. Además, 
in vivo en el mieloma, en que se excretan grandes cantidades de proteína de Bence-Jones por la 
orina, no se producen siempre depósitos de sustancia amiloídea. Lo mismo sucede en el amiloide 
AA: sólo bajo ciertas circunstancias se obtiene in vitro fibrilla amiloídea. El precursor sérico del 
amiloide AA es un componente normal del suero humano que se comporta como una proteína 
reactiva en la fase aguda y que aumenta en las inflamaciones, infecciones, traumatismos, cirugía, 
tumores diseminados y otras condiciones patológicas. Perola causa de la transformación in vivo de 
esta proteína en fibrilla amiloídea es desconocida. Experimentalmente se ha podido comprobar que 
el suero humano tiene capacidad de degradar fibrillas AA; en cambio, el suero de pacientes con 
artritis reumatoide tiene esta capacidad muy reducida, como también el suero de algunos pacientes 
con inflamaciones crónicas. En la actualidad se tiende a pensar que el depósito amiloídeo es un 
proceso dinámico en el que, por una parte, hay una constante neoformación de fibrillas amiloídeas 
a partir de precursores séricos, pero también existe una degradación constante de estas mismas 
fibrillas que llegan sólo a la amiloidosis cuando el segundo proceso es excedido por el primero. 
 
Reconocimiento del Amiloide 
Los órganos con amiloidosis presentan aumento de volumen a pesar de la atrofia parenquimatosa 
que produce la infiltración amiloidea; la consistencia está aumentada, es firme y elástica; la 
superficie de corte es vítrea. Si uno corta de un órgano macizo comprometido como el hígado, una 
lámina de un par de milímetros de espesor y la coloca sobre una hoja con un texto escrito, se 
puede leer éste a través del tejido. 
El amiloide se reconoce sólo mediante métodos morfológicos. En tejidos frescos de autopsias, 
mediante la prueba del lugol. Se sumerge por unos minutos un corte delgado de tejido fresco, el 
tejido con infiltración amiloidea toma una color caoba. Si este corte de tejido se sumerge en una 
solución de ácido sulfúrico al 5%, el color vira a un tono verde-azulado con que se destaca mejor la 
zona comprometida. El reconocimiento histológico se hace mediante la tinción con Rojo de Congo, 
colorante que tiñe al amiloide de color pardo rojizo. El tejido así teñido debe ser examinado bajo luz 
polarizada, con la que el amiloide presenta característicamente un dicroismo verde. Dicroismo es la 
propiedad de ciertos cristales birrefringentes de absorber en una determinada dirección, uno de los 
rayos polarizados, de manera que el cristal, en esa dirección, parece de otro color: si la luz 
incidente es blanca, en esa dirección aparece del color complementario al del rayo absorbido. Si 
antes de realizar la tinción de Rojo de Congo el tejido es tratado con una solución de 
permanganato de potasio, un grupo de sustancias amiloídeas deja de teñirse con Rojo de Congo y 
de mostrar el dicroismo:es el amiloide sensible al permanganato de potasio, que corresponde 
generalmente a las forma AA (figura 2.9). Las substancias amiloideas resistentes al permanganato 
de potasio corresponden, entre otros, a los amiloides AL, AS, endocrinos y familiares con 
neuropatía. El examen mediante el microscopio electrónico permite reconocer con seguridad 
pequeñas cantidades de sustancia amiloídea al demostrar las fibrillas típicas. El método 
inmunohistoquímico con el uso de anticuerpos específicos de cada tipo, está comenzando a usarse 
en la actualidad. 
Se distinguen dos formas de distribución: la generalizada y la localizada en un órgano. 
 
Figura 2.9 
Posibles alteraciones previas al depósito de amiloide en las formas 
AL y AAA. 
 
Amiloidosis Localizada 
Se producen en la piel, glándula tiroides, islotes de Langerhans, corazón, cerebro. El depósito de 
amiloide en los islotes de Langerhans aumenta con la edad, siendo muy frecuente por sobre los 70 
años. Es más acentuado en diabéticos de tipo II (diabetes mellitus del adulto) de larga data, pero 
su relación exacta con esta enfermedad se desconoce. El amiloide también se puede formar en 
tumores productores de algunas hormonas polipeptídicas como los insulinomas o nesidioblastomas 
funcionantes, el carcinoma medular del tiroides, en tumores secretores de hormona de crecimiento, 
etcétera. 
 
Amiloidosis Generalizadas 
En esta forma pueden distinguirse cinco grupos principales: 
1. la primaria o idiopática, 
2. la asociada a discrasia inmunocítica, 
3. la secundaria o reactiva, 
4. las heredofamiliares y 
5. la senil. 
La primaria o idiopática puede ser de tipo AL o AA, la asociada a discrasia inmunocítica es de tipo 
AL, la secundaria o reactiva es de tipo AA y las heredofamiliares de tipo AF salvo la asociada a 
fiebre mediterránea, que es de tipo AA. El tipo de la senil es AS. 
La distribución de la infiltración amiloidea en las formas primaria y asociada a discrasia 
inmunocítica es similar: vasos sanguíneos, miocardio, musculatura del tracto gastrointestinal, 
lengua, nervios y vasos renales. Así, clínicamente se presenta cardiomegalia, malabsorción 
intestinal, macroglosia, polineuropatía, insuficiencia renal crónica. En la forma secundaria se 
afectan de regla: hígado, bazo, riñones (glomérulos, vasos, intersticio) (figuras 2.10 y 2.11)), 
glándula suprarrenales, mucosa y vasos submucosos del tracto gastrointestinal. Las amiloidosis 
heredofamiliares, si bien son generalizadas, se presentan con el compromiso preponderante de un 
órgano: riñones en la fiebre mediterránea familiar (enfermedad hereditaria autosómica recesiva), 
nervios, corazón y riñones respectivamente en otras tres amiloidosis hereditarias autosómicas 
dominantes. La amiloidosis senil es muy frecuente después de los 70 años. Se comprometen 
aorta, suprarrenales, vesículas seminales, articulaciones, lengua, islotes de Langerhans, hipófisis, 
encéfalo y corazón. El compromiso cardíaco puede llevar a la muerte. 
Figura 2.10. 
Amiloidosis renal. Depósito de amiloide en 
glomérulo que ocupa el mesangio y oblitera 
capilares. 
 
 
Figura 2.11. 
Amiloidosis hepática. 
Izquierda: Depósito incipiente de amiloide en espacio de Disse. 
Derecha: Depósito de amiloide en fase avanzada con 
adelgazamiento de trabéculas y atrofia de hepatocitos. 
 
En el bazo el depósito puede ocurrir predominantemente en la pulpa blanca o en la roja. Cuando 
se afecta la pulpa blanca, macroscópicamente destacan los folículos en forma de nodulillos 
blanquecinos y se denomina bazo de sagú (figura 2.12). En cambio, cuando se afecta la pulpa roja, 
el depósito de amiloide es predominantemente en la pulpa roja, la superficie de corte del bazo 
muestra aspecto de jamón cocido y se lo llama bazo lardáceo. 
 
Figura 2.12. 
Amiloidosis esplénica (bazo de sagú). Depósito de amiloide en 
pulpa blanca. 
Hasta mediados del siglo XX las amiloidosis más frecuentes eran las secundarias a procesos 
inflamatorios crónicos (tuberculosis, lepra, linfogranuloma venéreo, supuraciones crónicas como 
bronquiectasias, abscesos, empiemas pleurales, osteomielitis crónica), a parasitosis y a ciertos 
tumores (cáncer del recto, pulmón, útero, esófago, riñón, linfoma de Hodgkin y otros linfomas). 
Estas amiloidosis hoy día son menos frecuentes principalmente debido al mejor tratamiento de los 
procesos inflamatorios, que ahora en menor proporción se hacen crónicos. La amiloidosis 
secundaria a la artritis reumatoide ha mantenido su frecuencia: alrededor del 10% de los casos. 
Las amiloidosis de mayor frecuencia relativa en la actualidad son las AL asociadas a discrasia 
inmunocíticas, en que la cadena liviana de inmunoglobulina precursora es producida por células B 
como se observa en el 20% de los tumores derivados de estas células: los mielomas. Pertenecen a 
este grupo de discrasias inmunocíticas o plasmocelulares la macroglobulinemia de Waldenström, 
enfermedades de cadena pesada y otros tumores inmunocíticos. 
Los depósitos amiloídeos pueden desaparecer cuando la causa que los produce es tratada. Esto 
puede suceder, por ejemplo, en tuberculosis, parasitosis y supuraciones crónicas tratadas y en 
tumores extirpados relacionados con amiloidosis generalizadas. La reabsorción es más rápida en 
el hígado y bazo, donde toma meses, en cambio, es más lenta en el glomérulo, donde demora 
años. 
Del total de las amiloidosis generalizadas la asociada a discrasia inmunocítica representa en la 
actualidad más de la mitad de los casos, siguen en frecuencia las seniles, algunas localizadas, las 
del grupo AA y por último, las familiares. 
 DEGENERACION FIBRINOIDEAl microscopio de luz, las fibras colágenas con esta alteración aparecen tumefactas y homogéneas 
y tienden a fragmentarse. Esto se debe a una insudación de líquido rico en proteínas, entre éstas, 
fibrina entre las fibrillas normales. De ahí que las fibras así alteradas se tiñan de manera similar a 
la fibrina, en particular, toman el color amarillo con la tinción de van Gieson. La degeneración 
fibrinoide se observa en enfermedades del mesénquima, en los nódulos reumatoide y reumático, 
en el nódulo de Aschoff, y en varias otras enfermedades. 
DEGENERACION MIXOIDE 
Esta alteración consiste en la acumulación de mucopolisacáridos ácidos en el tejido conectivo con 
alteración de los elementos fibrilares. Las fibras colágenas y elásticas se fragmentan y 
desaparecen, las fibras musculares lisas se alteran y pueden desaparecer. Suelen producirse, 
además, cavitaciones que contienen mucopolisacáridos. La alteración se debe probablemente a la 
liberación de estas substancias normalmente a unidas a proteínas, se trata por lo tanto de una 
mucofanerosis. Esta unión, con poca agua, encubre las propiedades histoquímicas de los 
mucopolisacáridos libres. Las localizaciones más frecuentes de la degeneración mixoide son: 
sinovial, aorta y válvulas cardíacas. En la sinovial la alteración aparece clínicamente como un 
quiste sinovial. En la aorta se denomina enfermedad de Erdheim o medionecrosis microquística de 
la aorta y suele constituir el substrato anatómico del aneurisma disecante de la túnica media. En 
las válvulas cardíacas es más frecuente en la mitral. 
ALTERACIONES DE LOS PIGMENTOS 
Los pigmentos son sustancias de color propio. Casi todos los de importancia en patología, se 
presentan forma de gránulos intracitoplasmáticos. Sin embargo, algunos son solubles e imbiben 
difusamente los tejidos, como por ejemplo, los pigmentos lipocromos, liposolubles, que le dan el 
color amarillo al tejido adiposo. La bilis puede verse como grumos intracitoplasmáticos, como 
cilindros extracelulares o puede impregnar de verde difusamente los tejidos. 
Por otra parte, los pigmentos de mayor importancia en patología son endógenos, es decir, se 
forman dentro del organismo. Entre los exógenos hay que considerar el pigmento antracótico y los 
de las pigmentaciones tóxicas. 
 
Pigmentos Endógenos 
Los más importantes de este grupo en patología morfológica son: la melanina, dos lipopigmentos: 
la lipofucsina y el pigmento ceroide, dos derivados de la hemoglobina: la bilirrubina y el pigmento 
de la malaria, y los pigmentos férricos correspondientes genéricamente a la hemosiderina. 
Melanina 
La melanina (de mélas, negro) es un pigmento pardo negruzco, intracelular. Al microscopio de luz 
se presenta en forma de gránulos pequeños. El color varía del amarillo pardusco al café o negro. 
Las funciones principales de la melanina en el hombre son dos: protección frente a radiaciones, 
particularmente la ultravioleta y el poder de captación de radicales citotóxicos. Además, los 
melanoblastos participan en la inducción de la diferenciación de ciertas células (neuronas 
sensoriales y simpáticas, células cromafines de la médula adrenal, glía y células de Schwann). Los 
melanocitos se originan en la cresta neural, de la cual, en forma de melanoblastos migran a tres 
sitios: la piel (epidermis y bulbos pilosos), el ojo (coroides, iris y retina) y, unas pocas, a la 
aracnoides. 
La melanina se produce en los melanosomas a partir de la tirosina. La reacción crítica es la 
conversión de la tirosina en dopa (3,4-hidroxifenilalanina) por hidroxilación catalizada por la 
tirosinasa. Esta reacción es muy lenta en ausencia de esta enzima. El melanosoma pasa por 
diversos estados a lo largo de la cadena de reacciones que terminan en la melanina (melanosoma 
IV). Los melanocitos secretan los granúlos de melanina, que son fagocitados por queratinocitos, 
que los degradan y redistribuyen. La melanina también es transferida a la dermis, donde es 
captada por macrófagos (melanofágos). Químicamente hay dos tipos básicos de melanina: la 
eumelanina, parda a negra, y la feomelanina, amarilla a rojiza. La síntesis de esta última depende 
principalmente de la presencia de grupos sulfidrilos después de la producción de dopaquinona. El 
tipo más importante en el hombre, hasta el momento, es la eumelanina. El número de melanocitos 
de la piel por unidad de área es similar en las distintas razas, el color de la piel depende 
fundamentalmente de la cantidad y distribución de los corpúsculos de melanina en las capas 
superficiales de la epidermis. 
La neuromelanina, contenida en neuronas de la Substantia nigra, Locus coeruleus y núcleo dorsal 
del vago, es un pigmento bastante diferente de la melanina: químicamente se produce por 
oxidación de las catecolaminas dopamina y norepinefrina, ultraestructuralmente se parece más a la 
lipofuscina que a la melanina. 
La melanina puede demostrarse mediante reacciones histoquímicas. Las más usadas están 
basadas en el poder reductor de la melanina, así en el método de Fontana-Masson la melanina 
reduce el nitrato de plata que se precipita sobre los gránulos del pigmento dando una coloración 
negra. Otro método se basa en la capacidad del melanocito de sintetizar melanina a partir de 
tirosina o de dopa. En la reacción positiva de dopa se aporta esta substancia y el tejido se 
pigmenta ostensiblemente. Puede ser importante verificar la presencia de melanina, por ejemplo, 
en casos de tumores para establecer si trata de un melanoma, un tumor, en general, de alto grado 
de malignidad. 
 
Hiperpigmentación Melánica 
Las dos categorías básicas son la hiperpigmentación melánica difusa y la local. A cada una 
pertenecen numerosas entidades clínicas. En general, en ellas la hiperpigmentación resulta 
principalmente de dos mecanismos: aumento de la producción de melanina en la epidermis e 
incontinencia de melanina en los melanocitos. Este último proceso es la liberación del pigmento por 
trastorno de su tranferencia a los queratinocitos o por lesión de la capa basal de la epidermis. La 
radiación ultravioleta, especialmente la B (A, longitud de onda 320-400 nm y B, 290-320 nm), 
desencadena el primer mecanismo, en el que en este caso se han podido distinguir diversos 
factores, entre ellos: proliferación e hipertrofia de melanocitos, incremento del número de 
melanosomas, aumento de la actividad de la tirosinasa, e intensificación de la transferencia de 
melanina. 
Hiperpigmentación Melánica Difusa 
En general, en esta categoría se encuentra aumento de la producción de melanina. Entre las 
numerosas condiciones que cursan con esta forma de melanosis están: trastornos endocrinos 
como la enfermedad de Addsion (estimulación aumentada por ACTH y b-MSH) y tumores 
funcionantes de la adenohipófisis, diversos trastornos metabólicos: desnutrición acompañadas de 
carencias vitamínicas (probablemente por aumento de la actividad de la tirosinasa), enfermedades 
hepáticas crónicas (aumento de estrógenos), hemocromatosis (liberación de tirosina al unirse el 
hierro depositado con el grupo sulfidrilo), ingestión de ciertas drogas y metales (aumento de la 
actividad de la tirosinasa). 
Hiperpigmentación Melánica Local 
En la melanosis circunscrita se dan los dos mecanismos antes indicados. 
Aumento de la producción de melanina se encuentra en el melasma, las efélides (pecas), las 
manchas café con leche de la neurofibromatosis, las máculas del síndrome de Peutz-Jehgers 
(ciertos pólipos intestinales e hiperpigmentación macular de labios y mucosa bucal) y síndrome de 
Albright (displasia fibrosa poliostótica, pubertad precoz e hiperpigmentación macular). El melasma 
es una hiperpigmentación macular pardo amarillenta o pardo verdosa de la cara y línea abdominal 
media de las embarazadas. No se conoce exactamente cuál es el factor estimulante de esta 
hiperpigmentación, probablemente se debe a mayor estimulación por estrógenos y progesterona. 
La llamada incontinencia de melanina o pigmentaria se produce principalmenteen la melanosis 
postinflamatoria especialmente tras las dermatitis que cursan con lesión de la capa basal de la 
epidermis (liquen y dermatitis liquenoides por ingestión de drogas). En esta situación, la melanina 
es fagocitada por melanófagos en la dermis superficial. 
 
Hipopigmentación Melánica 
La hipopigmentación puede obedecer a mecanismos diversos. Las entidades más importantes 
representativas de estos mecanismos, son las siguientes: 
Albinismo parcial (piebaldismo), de herencia autosómica dominante, caracterizado por áreas 
hipomelanóticas cutánea congénitas (cara anterior del tronco, porción media de extremidades) y en 
cuero cabelludo bajo un mechón blanco. Se debe a una migración melanoblástica o diferenciación 
melanocítica anormales. 
Vitiligo, trastorno adquirido que consiste en máculas despigmentadas que se agrandan y coalescen 
formando extensas áreas de leucoderma. De preferencia se afecta la piel de cara, dorso de manos, 
axila, ingle, ombligo, genitales, rodilla y codo. Alrededor del 25% de los pacientes tienen un 
trastorno autoinmunitario. La hipótesis más aceptada para explicar la pérdida de melanocitos es la 
inmunitaria, según la cual se produce una citotoxicidad mediada por células y dependiente de 
anticuerpos. La leucoderma por acción de substancias químicas también se debe a destrucción de 
melanocitos. 
Albinismo (oculocutáneo), trastorno caracterizado por una disminución o ausencia de melanina en 
ojos, pelo y piel. Corresponde a un grupo genéticamente heterogéneo, en el cual la forma mejor 
conocida es la clásica, debida a falta de tirosinasa (por mutaciones del gen de la tirosinasa en el 
brazo largo del cromosoma 11). 
Las manchas cenicientas de la piel en la esclerosis cerebral tuberosa y el albinismo oculocutáneo 
parcial del síndrome de Chédiak-Higashi se deben a una estructura anormal de los melanosomas. 
En otras formas de albinismo con tirosinasa normal la leucoderma se produce por disminución del 
número o de la melanización de los melanosomas o de ambos. 
En la leucoderma postinflamatoria y también en la del síndrome de Chédiak-Higashi hay una 
disminución de la transferencia de melanina. 
 Melanosis Coli 
Es una pigmentación café-negruzca de la mucosa del intestino grueso producida por absorción de 
productos aromáticos por uso excesivo de laxantes derivados del antraceno. El pigmento es un 
derivado de la antraquinona y está unido a proteínas degradadas. El pigmento tiene propiedades 
tintoriales e histoquímicas distintas de la melanina. Se acumula en el citoplasma de macrófagos de 
la lámina propia de la mucosa intestinal. La alteración carece de mayor importancia clínica. 
 
Lipopigmentos 
Los lipopigmentos se presentan en forma de gránulos o grumos con autofluorescencia amarillo o 
amarillo pardusca; están formados por lípidos poco solubles y por proteínas. Los más frecuentes 
son la lipofucsina o pigmento fusco y el pigmento ceroide o hemofuscina. A los lipocromos 
pertenecen también, entre otros más, el pigmento que se observa en la célula hepática en el 
síndrome de Dubin-Johnson y el pigmento ceroide neuronal de la lipofuscinosis o idiocía 
amaurótica juvenil. 
 
Lipofuscina 
El pigmento fusco, conocido también como pigmento de desgaste, se observa frecuentemente en 
células parenquimatosas de órganos o tejidos con atrofia normal o patológica, así por ejemplo, en 
la atrofia fusca del hígado y en la atrofia fusca del corazón. También es frecuente en neuronas 
nerviosas del sistema nervioso central y de ganglios simpáticos, además, en la zona fascicular de 
la corteza suprarrenal y en el epitelio de las vesículas seminales. 
El pigmento fusco tiene su origen en productos de desecho celular que se acumulan primero en 
autofagosomas; a éstos se unen lisosomas constituyéndose los autofagolisosomas, en los que se 
realiza la degradación a productos que se vuelven a utilizar por la célula. Este es un proceso 
fisiológico donde teóricamente no debiera sobrar nada. Sin embargo, por circunstancias no del 
todo aclaradas, se produce una desviación hacia la peroxidación de lípidos con formación de 
ácidos grasos insaturados, que se acumulan como residuos en autotelolisomas o cuerpos 
residuales de mayor tamaño, visibles al microscopio de luz como gránulos de lipofuscina. La 
sudanofilia se va perdiendo en estos gránulos a medida que los ácidos grasos no saturados se van 
transformando. Este pigmento es autofluorescente amarillo café. 
En general, la lipofuscina se produce cuando hay aceleración de los procesos de recambio celular, 
cuando hay destrucción de organelos y cuando se producen metabolitos que aumenten la 
peroxidación lipídica. Fuera de la atrofia, se produce en ciertas intoxicaciones y en consumo 
exagerado de ciertos analgésicos y de algunos antibióticos y otras drogas. En estas condiciones se 
forma lipofuscina especialmente en el hígado. 
 
Pigmento Ceroide 
El pigmento ceroide fue observado primero en relación con hemorragias, por lo que se le llamó 
hemofucsina. Las hemorragias son la condición más frecuente que da origen a este pigmento, pero 
puede formarse en relación con focos necróticos y destrucciones traumáticas de tejido. Se parece 
al pigmento fusco, pero es siempre patológico y se produce en el citoplasma de macrófagos en 
forma de gránulos pardos. Estos corresponden a heterofagosomas, más precisamente, a 
heterolipofagolisosomas, en los que la mayoría de los lípidos son hidrolizados y degradados con 
formación de ácidos grasos insaturados (peroxidación lipídica). Finalmente estos lípidos pierden su 
estructura molecular y solubilidad por lo que permanecen en telolisomas como cuerpos residuales. 
En su última etapa estos cuerpos residuales son similares a aquellos correspondientes al pigmento 
fusco de las células parenquimatosas. De esta manera, la génesis del pigmento fusco y ceroide es 
la que diferencia fundamentalmente a ambos: autofagosomas en el primero, heterofagosomas en 
el segundo. 
 
Pigmento Malárico 
Este pigmento se observa en macrófagos de diversos órganos junto a hemosiderina. Es negro y 
granular. Es producido por los plasmodios de la malaria a partir de la hemoglobina, contiene fierro 
difícil de evidenciar. Se observa especialmente en el hígado, bazo, ganglio linfático, que adquieren 
un color gris o gris negruzco. 
 
Pigmento Biliar 
El pigmento biliar en su forma figurada se observa al microscopio de luz sólo en condición 
patológica, en la ictericia y particularmente, en el hígado. Se presenta en forma de grumos 
intracitoplasmáticos y de cilindros en los canalículos biliares (figura 2.13). En casos de ictericias 
acentuadas se lo observa también en células del epitelio de túbulos renales. 
 
Figura 2.13. 
Pigmento biliar. 
Dilatación de canalículo 
biliar el que aparece 
relleno de bilis densa 
(en negro) 
 
Se cree que el pigmento biliar, especialmente en forma de bilirrubina directa, puede tener una 
acción citotóxica y producir necrosis de ciertas células, en particular de neuronas. Esta lesión 
neuronal con impregnación de pigmento biliar se observa en el prematuro en que la bilirrubina 
directa puede atravesar la barrera hémato-encefálica. 
 
Pigmento de Formalina 
Se forma por acción del formol sobre la hemoglobina. Corresponde a un artefacto en forma de 
grumos negros, predominantemente en zonas del tejido con acentuada hiperemia o hemorragias 
recientes. 
 
Hemosiderina 
El organismo almacena el fierro en forma de dos compuestos: la hemosiderina y la ferritina. La 
hemosiderina es un compuesto insoluble de hidróxido férrico y de una proteína, probablemente 
apoferritina, es decir, la misma que forma parte de la ferritina, que es hidrosoluble e invisible al 
microscopio de luz. El fierro de la hemosiderina procede casi siempre del contenido en la 
hemoglobina, pero puede tener otro origen, de ahí que en este caso se use a veces el término de 
siderina. En la práctica se usa hemosiderina en ambos casos. 
Normalmente en el organismo humano hay

Otros materiales