Logo Studenta

Programación-Jornadas-de-Arqueología-de-campos-de-batalla

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
PROGRAMACIÓN GENERAL 
JORNADA INTERNACIONAL: ARQUEOLOGÍA DE LA GUERRA Y LOS 
CAMPOS DE BATALLA 
 
Lugar: Salón G-301 – Universidad Externado de Colombia 
Fecha: Jueves 26 de octubre de 2017 
Hora: 8:45 a.m. 
ENTRADA LIBRE 
 
8:45 a.m. – 9:00 Apertura y registro 
9:00 a.m. - 9.30 a.m. 
Introducción a los estudios de la guerra en las ciencias sociales. 
CARLOS LANDA. Argentina. Investigador Asistente. Consejo Nacional de Investigaciones 
Científicas y Técnicas (CONICET). 
 
9:30 a.m. -9:50 a.m. 
La arqueología como herramienta para conocer la historia de los conflictos contemporáneos: 
estudios de caso en el Estado español. 
CARMEN PÉREZ MAESTRO. España. Arqueóloga e intérprete de patrimonio cultural. PhD 
Candidate, Universidad de Alcalá, España. 
 
9:50 a.m. – 10:10 a.m. 
La arqueología del conflicto como estrategia pedagógica en el aula. 
JOSE LUIS SOCARRÁS. Colombia. Arqueólogo. Docente – Investigador y Director Programa 
de Arqueología de la Universidad Externado de Colombia. 
 
10:10-10:35 a.m. Café 
 
10:35 a.m. - 10:55 a.m. 
1697: El Ataque de los corsarios franceses a Cartagena de Indias. 
FRANCISCO MUÑOZ. Colombia. Historiador. Miembro correspondiente de la Academia de 
Historia de Cartagena. 
 
2 
 
 
10:55 a.m. – 11:15 a.m. 
La Batalla Naval de Barú: El hundimiento del Galeón San José 1708. 
SERGIO URIBE CÁCERES. Colombia. Docente – Investigador Departamento Armada – 
Escuela Superior de Guerra. CCO (Comisión Colombiana del Océano). 
 
11:15 a.m. – 11:35 a.m. 
God Damn you Lezo! La Defensa Naval en la batalla de 1741 en Bocachica, Cartagena de 
Indias. 
CARLOS DEL CAIRO H. Colombia. Docente – Investigador Programa de Arqueología 
Universidad Externado de Colombia. Director Fundación Terra Firme. 
 
11:35 a.m. – 11:55 a.m. 
El bicentenario arqueología en campos de batalla, una visión holística. 
LUIS DANIEL BORRERO. Antropólogo. Miembro correspondiente de la Academia Colombiana 
de Historia Militar. 
 
11:55 a.m. – 12:15 a.m. 
Georeferenciación del desarrollo minuto a minuto de la Batalla de Boyacá 
Capitán JORGE MAURICIO CARDONA. Colombia. Centro de Estudios Históricos del Ejército. 
 
 12:15 p.m. –12:35 p.m. 
La batalla de Palonegro: El movimiento de las tropas. 
JUAN FERNANDO RODRÍGUEZ URIBE. Colombia. Director. Museo de la Dirección de Historia 
Militar - Museo Militar de Colombia. 
 
12:35 m - 12:55 p.m. 
Antropología y arqueología del conflicto: casos de estudio en Argentina. 
CARLOS LANDA y NICOLÁS CIARLO. Argentina. Investigadores Consejo Nacional de 
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). 
 
12:55 p.m. -2:00 p.m. ALMUERZO LIBRE 
 
3 
 
 
2:20 p.m. – 3.00 p.m. 
Visita Especial Museo Militar (Calle 10 # 4 - 92). 
 
3:00 p.m. – 4:30 p.m. 
Mesa de discusión Métodos y técnicas en la arqueología de campos de Batalla en Colombia 
Auditorio Museo Militar (sesión cerrada). 
 
Organizan: 
Programa de Arqueología – Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural – Universidad 
Externado de Colombia. 
Comisión Colombiana del Océano (CCO). 
Fundación Terra Firme. 
Museo Militar de Colombia. 
 
 
Mayores informes: 
Universidad Externado de Colombia 
Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural 
Calle 10 A # 3 – 15 Este 
Correo electrónico: estudios.patrimonio@uexternado.edu.co 
Teléfonos: +5713419900 Exts. 1601, 1604, 1607. 
 
 
mailto:estudios.patrimonio@uexternado.edu.co