Logo Studenta

origen_especias-100

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

son imaginarias y podrían haberse puesto en cualquier punto después de
intervalos suficientemente largos para permitir la acumulación de una
considerable variación divergente.
Como todos los descendientes modificados de una especie común y
muy difundida perteneciente a un género grande, tenderán a participar
de las mismas ventajas que hicieron a sus padres triunfar en la vida, con-
tinuarán generalmente multiplicándose en número, así como también di-
vergiendo en caracteres: esto está representado en el cuadro por las var-
ias ramas divergentes que parten de A. La descendencia modificada de
las ramas más modernas y más perfeccionadas de las líneas de descen-
dencia probablemente ocuparán con frecuencia el lugar de las ramas más
antiguas y menos perfeccionadas, destruyéndolas así, lo que está repre-
sentado en el cuadro por alguna de las ramas inferiores que no alcanza a
las líneas horizontales superiores. En algunos casos, indudablemente, el
proceso de modificación estará limitado a una sola línea de descendenc-
ia, y el número de descendientes modificados no aumentará, aunque
puede haber aumentado la divergencia de la modificación. Este caso es-
taría representado en el diagrama si todas las líneas que parten de A fue-
sen suprimidas, excepto la que va desde a1 hasta al a10. De este modo, el
caballo de carreras inglés y el pointer inglés han ido evidentemente di-
vergiendo poco a poco en sus caracteres de los troncos primitivos, sin
que hayan dado ninguna nueva rama o raza.
Se supone que, después de diez mil generaciones, la especie A ha pro-
ducido tres formas -a10, f10 y m10- que, por haber divergido en los ca-
racteres durante las generaciones sucesivas, habrán llegado a diferir mu-
cho, aunque quizá desigualmente, unas de otras y de su tronco común. Si
suponemos que el cambio entre dos líneas horizontales de nuestro cua-
dro es pequeñísimo, estas tres formas podrían ser todavía sólo varieda-
des bien señaladas; pero no tenemos más que suponer que los pasos en
el proceso de modificación son más numerosos o mayores para que estas
tres formas se conviertan en especies dudosas o, por lo menos, en varie-
dades bien definidas. De este modo, el cuadro muestra los grados por los
que las diferencias pequeñas que distinguen las variedades crecen hasta
convertirse en las diferencias mayores que distinguen las especies. Conti-
nuando el mismo proceso durante un gran número de generaciones -co-
mo, muestra el cuadro de un modo condensado y simplificado-, obtene-
mos ocho especies, señaladas por las letras a14 a m14, descendientes to-
das de A. De este modo, creo yo, se multiplican las especies y se forman
los géneros.
100

Continuar navegando

Otros materiales