Logo Studenta

origen_especias-101

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

En un género grande es probable que más de una especie tenga que
variar. En el cuadro he supuesto que otra especie I ha producido por eta-
pas análogas, después de diez mil generaciones, dos variedades bien
caracterizadas -w1O y z1O-, o dos especies, según la intensidad del cam-
bio que se suponga representada entre las líneas horizontales. Después
de catorce mil generaciones, se supone que se han producido seis espec-
ies nuevas, señaladas por las letras n14 a z14. En todo género, las espec-
ies que sean ya muy diferentes entre sí tenderán en general a producir el
mayor número de descendientes modificados, pues son las que tendrán
más probabilidad de ocupar puestos nuevos y muy diferentes en la eco-
nomía de la naturaleza; por esto, en el cuadro he escogido la especie ex-
trema A y la especie casi extrema I, como las que han variado más y han
dado origen a nuevas variedades y especies. Las otras nueve especies -
señaladas por letras mayúsculas- de nuestro género primitivo pueden
continuar dando durante períodos largos, aunque desiguales, descend-
ientes no modificados, lo que se representa en el cuadro por las líneas de
puntos que se prolongan desigualmente hacia arriba.
Pero durante el proceso de modificación representado en el cuadro,
otro de nuestros principios, el de la extinción, habrá representado un pa-
pel importante. Como en cada país completamente poblado la selección
natural necesariamente obra porque la forma seleccionada tiene alguna
ventaja en la lucha por la vida sobre otras formas, habrá una tendencia
constante en los descendientes perfeccionados de una especie cualquiera
a suplantar y exterminar en cada generación a sus precursores y a su
tronco primitivo. Para esto hay que recordar que la lucha será, en gene-
ral, más rigurosa entre las formas que estén más relacionadas entre sí en
costumbres, constitución y estructura. De aquí que todas las formas in-
termedias entre el estado primitivo y los más recientes, esto es, entre los
estados menos perfeccionados y los más perfeccionados de la misma es-
pecie, así como también la especie madre primitiva misma, tenderán, en
general, a extinguirse. Así ocurrirá probablemente con muchas ramas co-
laterales, que serán vencidas por ramas más modernas mejoradas. Sin
embargo, si los descendientes mejorados de una especie penetran en un
país distinto o se adaptan rápidamente a una estación nueva por comple-
to, en la cual la descendencia y el tipo primitivo no entren en competenc-
ia, pueden ambos continuar viviendo.
Si se admite, pues, que nuestro cuadro representa una cantidad consi-
derable de modificación, la especie A y todas las variedades primitivas
se habrán extinguido, estando reemplazadas por ocho especies nuevas-
101

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

161 pag.
CHARLES DARWIN 9A

User badge image

KATHERYN SUESCUN GUEVARA

19 pag.
Darwin_cap_IV

SIN SIGLA

User badge image

arau marce

Otros materiales