Logo Studenta

origen_especias-102

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

a14 a m14- y la especie I estará reemplazada por seis especies nuevas -
n14 a z14-.
Pero podemos ir aún más lejos. Las especies primitivas de nuestro gé-
nero se suponía que se asemejaban unas a otras en grados desiguales, co-
mo ocurre generalmente en la naturaleza, siendo la especie A más próxi-
ma a B, C y D que a las otras especies, y la especie I más próxima a G, H,
K y L que a las otras. Se suponía también que las dos especies A e I eran
especies comunísimas y muy difundidas, de modo que debían haber te-
nido primitivamente alguna ventaja sobre la mayor parte de las otras es-
pecies del género. Sus descendientes modificados, en número de catorce,
a la catorcemilésima generación habrán heredado probablemente algu-
nas ventajas; se habrán además modificado y perfeccionado de un modo
diverso en cada generación, de modo que habrán llegado a adaptarse a
muchos puestos adecuados en la economía natural del país. Parece, por
lo tanto, sumamente probable que habrán ocupado los puestos, no sólo
de sus antepasados A e I, sino también de muchas de las especies primi-
tivas que eran más semejantes a sus padres, exterminándolas así. Por
consiguiente poquísimas de las especies primitivas habrán transmitido
descendientes a la catorcemilésima generación. Podemos suponer que
sólo una -F- de las dos especies -E y F- que eran las menos afines de las
otras nueve especies primitivas ha dado descendientes hasta esta última
generación.
Las nuevas especies de nuestro cuadro, que descienden de las once es-
pecies primitivas, serán ahora en número de quince. Debido a la tenden-
cia divergente de la selección natural, la divergencia máxima de caracte-
res entre las especies a14 y z14 será mucho mayor que entre las más dife-
rentes de las once especies primitivas. Las nuevas especies, además, esta-
rán relacionadas entre sí de modo muy diferente. De las ocho descend-
ientes de A, las tres señaladas por a14, q14 y p14 estarán muy relaciona-
das por haberse separado recientemente de a10; b14 y f14, por haberse
separado en un período anterior de a5, serán bastante distintas de las tres
especies primero mencionadas, y, por último, o14, e14 y m14 estarán
muy relacionadas entre sí; pero por haberse separado desde el mismo
principio del proceso de modificación serán muy diferentes de las otras
cinco especies, y pueden constituir un subgénero o un género distinto.
Los seis descendientes de I formarán dos subgéneros o géneros; pero
como la especie primitiva I difería mucho de A, por estar casi en el otro
extremo del género, los seis descendientes de I, sólo por la herencia, dife-
rirán ya considerablemente de los ocho descendientes de A; pero, ade-
más, se supone que los dos grupos continúan divergiendo en direcciones
102

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales