Logo Studenta

origen_especias-147

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

particular, la forma intermedia estaría sumamente expuesta a invasiones
de las formas muy afines que viven a ambos lados de ella. Pero es una
consideración mucho más importante el que, durante el proceso de mo-
dificación posterior, por el que se supone que dos variedades se transfor-
man y perfeccionan hasta constituir dos especies distintas, las dos que
tienen número mayor de individuos por vivir en regiones mayores, lle-
varán una gran ventaja sobre las variedades intermedias que tienen un
menor número de individuos en una zona menor e intermedia. En un pe-
ríodo dado, las formas con mayor número tendrán más probabilidades
de presentar nuevas variaciones favorables para que se apodere de ellas
la selección natural, que las formas más raras, que tienen menos individ-
uos. Por consiguiente las formas más comunes tenderán, en la lucha por
la vida, a vencer y a suplantar a las formas menos comunes, pues éstas se
modificarán y perfeccionarán más lentamente. Es el mismo principio,
creo yo, que explica el que las especies comunes en cada país, según se
demostró en el capítulo segundo, presenten por término medio un nú-
mero mayor de variedades bien señaladas que las especies más raras.
Puedo aclarar lo que pienso suponiendo que se tienen tres variedades de
ovejas, una adaptada a una gran región montañosa, otra a una zona rela-
tivamente estrecha y algo desigual, y una tercera a las extensas llanuras
de la base, y que los habitantes se están todos esforzando con igual cons-
tancia y habilidad para mejorar por selección sus rebaños. En este caso,
las probabilidades estarán muy en favor de los grandes propietarios de
las montañas y de las llanuras, que mejoran sus castas más rápidamente
que los pequeños propietarios de la zona intermedia estrecha y algo desi-
gual, y, por consiguiente, la casta mejorada de la montaña o la de la lla-
nura ocupará pronto el lugar de la casta menos mejorada de la falda de
la montaña, y así las dos castas que primitivamente existieron, represen-
tadas por gran número de individuos, llegarán a ponerse completamente
en contacto, sin la interposición de la variedad intermedia de la falda,
que habrá sido suplantada.
Resumiendo, creo que las especies llegan a ser entidades bastante bien
definidas, y no se presentan en ningún período como un inextricable ca-
os de eslabones variantes e intermedios:
Primero. Porque las nuevas variedades se forman muy lentamente,
pues la variación es un proceso lento, y la selección natural no puede ha-
cer nada hasta que se presenten diferencias y variaciones individuales fa-
vorables, y hasta que un puesto en la economía de un país puede estar
mejor ocupado por alguna modificación de alguno o algunos de sus ha-
bitantes; y estos nuevos puestos dependerán de cambios lentos de clima
147

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

161 pag.
CHARLES DARWIN 9A

User badge image

KATHERYN SUESCUN GUEVARA

19 pag.
Darwin_cap_IV

SIN SIGLA

User badge image

arau marce

Otros materiales