Logo Studenta

origen_especias-154

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

orlados por membranas. ¿Qué cosa parece más evidente que el que los
dedos largos, desprovistos de membranas, de las zancudas, están hechos
para andar por las charcas y las plantas flotantes? La polla de agua y el
rey de codornices son miembros del mismo orden: la primera es casi tan
acuática como la focha y el segundo, casi tan terrestre como la codorniz y
la perdiz. En estos casos, y en otros muchos que podrían citarse, las cos-
tumbres han cambiado, sin el correspondiente cambio de estructura.
Puede decirse que las patas con membranas interdigitales del ganso de
tierra se han vuelto casi rudimentarias en función, pero no en estructura.
En el rabihorcado, la membrana profundamente escotada entre los dedos
muestra que la conformación ha empezado a modificarse.
El que crea en actos separados e innumerables de creación, puede de-
cir que en estos casos le ha placido al Creador hacer que un ser de un ti-
po ocupe el lugar de otro que pertenece a otro tipo; pero esto me parece
tan sólo enunciar de nuevo el hecho con expresión más digna. Quien
crea en la lucha por la existencia y el principio de la selección natural, sa-
brá que todo ser orgánico se está esforzando continuamente por aumen-
tar en número de individuos, y que si un ser cualquiera varía, aunque
sea muy poco, en costumbres o conformación, y obtiene de este modo
ventaja sobre otros que habitan en el mismo país, se apropiará el puesto
de estos habitantes, por diferente que éste pueda ser de su propio puesto.
Por consiguiente no le causará sorpresa que existan gansos y rabihorca-
dos con patas con membranas interdigitales, que vivan en tierra seca o
que rara vez se posen en el agua; que haya guiones de codornices con de-
dos largos que vivan en los prados, en lugar de vivir en lagunas; que ha-
ya pájaros carpinteros donde apenas existe un árbol; que haya tordos e
himenópteros que buceen y petreles con costumbres de pingüinos.
Órganos de perfección y complicación extremas
Parece absurdo de todo punto -lo confieso espontáneamente- suponer
que el ojo, con todas sus inimitables disposiciones para acomodar el foco
a diferentes distancias, para admitir cantidad variable de luz y para la
corrección de las aberraciones esférica y cromática, pudo haberse forma-
do por selección natural. Cuando se dijo por vez primera que el Sol esta-
ba quieto y la tierra giraba a su alrededor, el sentido común de la huma-
nidad declaró falsa esta doctrina; pero el antiguo adagio de vox populi,
vox Dei, como sabe todo filósofo, no puede admitirse en la ciencia. La ra-
zón me dice que si se puede demostrar que existen muchas gradaciones,
desde un ojo sencillo e imperfecto a un ojo complejo y perfecto, siendo
cada grado útil al animal que lo posea, como ocurre ciertamente; si
154

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

161 pag.
CHARLES DARWIN 9A

User badge image

KATHERYN SUESCUN GUEVARA

78 pag.
435 pag.

Otros materiales