Logo Studenta

origen_especias-92

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

de la organización, diferencias de naturaleza conveniente. Con frecuenc-
ia, el cruzamiento libre tiene que retardar mucho el resultado. Muchos
dirán que estas diferentes causas son muy suficientes para neutralizar el
poder de la selección natural: no lo creo así. Lo que creo es que la selec-
ción natural obrará, en general, con mucha lentitud, y sólo con largos in-
tervalos y sólo sobre algunos de los habitantes de la misma región. Creo
además que estos lentos e intermitentes resultados concuerdan bien con
lo que la Geología nos dice acerca de la velocidad y manera como han
cambiado los seres que habitan la tierra.
Por lento que pueda ser el proceso de selección, si el hombre, tan débil,
es capaz de hacer mucho por selección artificial, no puedo ver ningún lí-
mite para la cantidad de variación, para la belleza y complejidad de las
adaptaciones de todos los seres orgánicos entre sí, o con sus condiciones
físicas de vida, que pueden haber sido realizadas, en el largo transcurso
de tiempo, mediante el poder de la selección de la naturaleza; esto es:
por la supervivencia de los más adecuados.
Extinción producida por selección natural
Este asunto será discutido con mayor amplitud en el capítulo sobre
Geología; pero hay que aludir a él en este lugar, por estar íntimamente
relacionado con la selección natural. La selección natural obra sólo med-
iante la conservación de variaciones en algún modo ventajosas, y que,
por consiguiente, persisten. Debido a la elevada progresión geométrica
de aumento de todos los seres vivientes, cada territorio está ya provisto
por completo de habitantes, y de esto se sigue que, del mismo modo que
las formas favorecidas aumentan en número de individuos, así también
las menos favorecidas, generalmente disminuirán y llegarán a ser raras.
La rareza, según la Geología nos enseña, es precursora de la extinción.
Podemos ver que toda forma que esté representada por pocos individuos
corre mucho riesgo de extinción completa durante las grandes fluctuac-
iones en la naturaleza de las estaciones, o por un aumento temporal en el
número de sus enemigos. Pero podemos ir más lejos todavía; pues, como
se producen nuevas formas, muchas formas viejas tienen que extinguir-
se, a menos que admitamos que el número de formas específicas puede
ir aumentando indefinidamente. Y que el número de formas específicas
no ha aumentado indefinidamente, nos lo enseña claramente la Geología;
e intentaremos ahora demostrar cómo es que el número de especies en el
mundo no ha llegado a ser inconmensurablemente grande.
92

Continuar navegando

Otros materiales