Logo Studenta

Literatura (11)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Mathias Alban 
Literatura 
El Texto para analizar es el cuento Diles que no me maten escrito por Juan Rulfo. EL autor fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52”. En sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía cuya acción se desarrolla en escenarios rurales y posteriores a la Revolución Mexicana. Este texto tiene diálogos, esta escrito en prosa y manifiesta una gran cantidad de figuras retoricas específicas. Las figuras más repetitivas e importantes son las anáforas, el hipérbaton y las metáforas. El tono por tono lado se vuelve muy importante, este es muy emocional mostrando claramente tendencias y un uso de palabras que demuestran angustian y desesperación. Las figuras Literarias en conjunto con el tono forman el tema principal del relato. El inevitable destino hacia una muerte segura es evidentemente el tema principal.
El relato es principalmente un texto narrativo, este relata los últimos días de Juvencio un personaje que es un estereotipo del hombre de campo. Rulfo utiliza repetidas metáforas para ambientar el cuento en una época tradicional plagada de estereotipos sin embrago también entra en el ambiente del realismo mágico. Dentro de la obra Rulfo explora el mundo de las relaciones humanas y como interactúan las personas con la sociedad. Las relaciones entre Juvencio y Justino, es una evidente metáfora al mundo indiferente donde cada uno vive para si mismo. La historia de Juvencio va desarro9llandose paulatinamente hacia una muerte que el lector puede prevenir, su vida empieza a deteriorarse perdiendo a su esposa, su libertad y si tranquilad. Al morir el personaje principal no se muestra como un cierre.
En conclusión, el cuento Diles que no me maten es una obra que utiliza como recursa mas importante el tono para plantear La angustia y el temor que tiene el personaje principal ante su muerte. La muerte es caracterizada como esta inevitable consecuencia que lo persigue incansablemente, es aquí donde el realismo mágico esta presente, en esta especie de especie de personificación que busca desesperadamente cumplir con el destino